SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
CABUDARE EDO. LARA
Leidy Rodríguez
C.I:17.853.244
Saia G
Enero 2015
Riesgos de incendios en la UFT Cabudare
Un poco de historia sobre la Universidad Fermín Toro sede Cabudare
Ubicada en la Urbanización Chucho Briceño es concebida en sus inicios
como el primer Centro Comercial construido en esta población allí
funcionaba un gran automarcado, algunas tiendas y hasta un piano bar ,
años más tarde este Centro Comercial es modificado y da paso a la
naciente Universidad que a través de los años y de acuerdo a la demanda
del estudiantado han crecido para poder darle cabida a la población
estudiantil que cada vez es más grande
Prevención de incendios
La prevención de incendios es la aplicación básica de los principios científicos y
técnicos en la reducción de las pérdidas de vidas y bienes materiales, como
consecuencia de los incendios y explosiones.
Según un estudio hecho por la nfpa (national fire protección association), el
equipo eléctrico defectuoso es la causa más común de incendio. el cableado
suelto, circuitos sobrecargados y motores eléctricos sobrecalentados tienen el
porcentaje más alto de originar incendios.
Riesgo de incendio en algunas áreas de la UFT
Cabudare
La protección contra incendios comprende el conjunto de reglamentaciones y normas
destinadas a evitar estos siniestros; y abarca desde el uso del edificio hasta las
condiciones de construcción, situación, instalación y equipamiento que
deben observarse; conceptos que se hacen extensivos a usos que no sean los de un
edificio en la medida que estos lo requieran.
Los objetivos que se persiguen con estas disposiciones, son:
•Que el incendio no se produzca.
•Si se produce, que quede asegurada la evacuación de las personas.
•Que se evite la propagación del fuego y los efectos de los gases tóxicos.
•Que se faciliten las tareas del ataque al fuego y su extinción.
•Que como consecuencia del siniestro, no se originen daños estructurales irreparables.
La protección contra incendios
•Protección preventiva o PREVENCIÓN: el estudio de los riesgos de incendio
resultantes de las distintas actividades o actitudes humanas y de las características
particulares de los ambientes donde dichas actividades se realizan.
•La protección Pasiva o ESTRUCTURAL: intenta prever la adopción de las
medidas necesarias para que, en caso de producirse el incendio, quede asegurada
la evacuación de las personas, limitando el desarrollo del fuego y los efectos de los
gases tóxicos, garantizando además la integridad estructural del edificio.
•Protección activa: Destinada a facilitar las tareas de ataque al fuego y su
extinción.
Tipos de fuegos
Tipo de extintores
Inspección áreas UFT sede Cabudare
Hallazgos durante la inspección
Se cuenta con una central de incendios.
12 detectores de humo con sus rociadores. 15 mangueras de
emergencia de las cuales 6 no están conectadas se cuenta con una
conexión de agua ubicada en el estacionamiento , 8 extintores ABC de
polvo químico seco.
Esta sede cuenta con 8 vía de escapes con su señalización. También
se encuentra con veinticuatro interruptores que corresponden a los
sistemas de alarmas encontrando ocho en el edificio I, nueve en el
edificio II de Ingeniería, y 6 distribuidas entre el área de
administración,
postgrado y laboratorios
Sistemas de extinción y prevención de incendios UFT
Sistemas de extinción, prevención de incendios y vías de
escape UFT
Vías de escape
•La universidad cuenta con los equipos exigidos por la ley de prevención,
condiciones y medio ambiente de trabajo y por el comité de prevención
existente en la misma, cumplimiento con los requerimientos de la LOPCYMAT.
•Las áreas de riesgo de incendios encontradas son muy pocas ya que tienen
mantenimiento preventivo y constante como son los laboratorios que cuentan
con una gran cantidad de equipos eléctricos.
•Los salones, laboratorios y áreas comunes tienen en orden las lámparas
equipos de aire a condicionados y tomacorrientes, es de hacer notar que
faltan extintores y detectores de humos en algunas de estas áreas, también
algunos de estos extintores se encuentran en aulas que están completamente
cerradas que encaso de existir un siniestro no esta la llave a la mano, aunque
existen gran cantidad de mangueras contra incendios algunas no están
conectadas
Lo encontrado durante la inspección:
Plan de prevención de incendios
conclusiones
Incendios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
Dary2304
 
Incendios. ¿Que hay que hacer?
Incendios. ¿Que hay que hacer?Incendios. ¿Que hay que hacer?
Incendios. ¿Que hay que hacer?
Daniel Díaz
 
Manual de las brigadas de incendios
Manual de las brigadas de incendiosManual de las brigadas de incendios
Manual de las brigadas de incendiosRodrigo Cabrera
 
Plan De Desalojo Y Manejo De Emergencias
Plan De Desalojo Y Manejo De EmergenciasPlan De Desalojo Y Manejo De Emergencias
Plan De Desalojo Y Manejo De Emergenciasstephanie.morales
 
Plan De Desalojo Y Manejo De Emergencias
Plan De Desalojo Y Manejo De EmergenciasPlan De Desalojo Y Manejo De Emergencias
Plan De Desalojo Y Manejo De EmergenciasRoxanna Hernandez-Lugo
 
Programa De Evacuación (Bomberos Voluntarios)
Programa De Evacuación (Bomberos Voluntarios)Programa De Evacuación (Bomberos Voluntarios)
Programa De Evacuación (Bomberos Voluntarios)mirarnosti
 
Brigadas de emergencia, primeros auxilios, control de incendios, evaucuacion
Brigadas de emergencia, primeros auxilios, control de incendios, evaucuacionBrigadas de emergencia, primeros auxilios, control de incendios, evaucuacion
Brigadas de emergencia, primeros auxilios, control de incendios, evaucuacion
wamba2410
 
Pp riesgos de incendios.
Pp   riesgos de incendios.Pp   riesgos de incendios.
Pp riesgos de incendios.
tjruben
 
Jose jimenez
Jose jimenezJose jimenez
Jose jimenez
JoseJimenez563
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Karla Torres Molina
 
prevencion incendio
 prevencion incendio prevencion incendio
prevencion incendio
Sil Pjn
 
Incendio y extintores
Incendio y extintoresIncendio y extintores
Incendio y extintores
Ricardo Mishevitch
 
Metodos de supresion de Incendio UNES
Metodos de supresion de Incendio UNESMetodos de supresion de Incendio UNES
Metodos de supresion de Incendio UNES
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Plan de-emergencia-colegio-marta-brunet
Plan de-emergencia-colegio-marta-brunetPlan de-emergencia-colegio-marta-brunet
Plan de-emergencia-colegio-marta-brunet
Juan Astudillo
 
Admon Del Aula Abierta Seguridad
Admon Del Aula Abierta SeguridadAdmon Del Aula Abierta Seguridad
Admon Del Aula Abierta Seguridadguest62241e
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
marijojoo
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
sociotecnologias
 
Triptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendiosTriptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendios
Raul Lara
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
kasi15
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Incendios. ¿Que hay que hacer?
Incendios. ¿Que hay que hacer?Incendios. ¿Que hay que hacer?
Incendios. ¿Que hay que hacer?
 
Manual de las brigadas de incendios
Manual de las brigadas de incendiosManual de las brigadas de incendios
Manual de las brigadas de incendios
 
Plan De Desalojo Y Manejo De Emergencias
Plan De Desalojo Y Manejo De EmergenciasPlan De Desalojo Y Manejo De Emergencias
Plan De Desalojo Y Manejo De Emergencias
 
Plan De Desalojo Y Manejo De Emergencias
Plan De Desalojo Y Manejo De EmergenciasPlan De Desalojo Y Manejo De Emergencias
Plan De Desalojo Y Manejo De Emergencias
 
Programa De Evacuación (Bomberos Voluntarios)
Programa De Evacuación (Bomberos Voluntarios)Programa De Evacuación (Bomberos Voluntarios)
Programa De Evacuación (Bomberos Voluntarios)
 
Brigadas de emergencia, primeros auxilios, control de incendios, evaucuacion
Brigadas de emergencia, primeros auxilios, control de incendios, evaucuacionBrigadas de emergencia, primeros auxilios, control de incendios, evaucuacion
Brigadas de emergencia, primeros auxilios, control de incendios, evaucuacion
 
Pp riesgos de incendios.
Pp   riesgos de incendios.Pp   riesgos de incendios.
Pp riesgos de incendios.
 
Jose jimenez
Jose jimenezJose jimenez
Jose jimenez
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
prevencion incendio
 prevencion incendio prevencion incendio
prevencion incendio
 
Incendio y extintores
Incendio y extintoresIncendio y extintores
Incendio y extintores
 
Metodos de supresion de Incendio UNES
Metodos de supresion de Incendio UNESMetodos de supresion de Incendio UNES
Metodos de supresion de Incendio UNES
 
Plan de-emergencia-colegio-marta-brunet
Plan de-emergencia-colegio-marta-brunetPlan de-emergencia-colegio-marta-brunet
Plan de-emergencia-colegio-marta-brunet
 
Módulo 4
Módulo 4  Módulo 4
Módulo 4
 
Admon Del Aula Abierta Seguridad
Admon Del Aula Abierta SeguridadAdmon Del Aula Abierta Seguridad
Admon Del Aula Abierta Seguridad
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
 
Triptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendiosTriptico brigada vs incendios
Triptico brigada vs incendios
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 

Destacado

Medidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendiosMedidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendios
Gerson Santos Dubon
 
4. control del fuego 2015
4. control del fuego 20154. control del fuego 2015
4. control del fuego 2015
Aura María Duque
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresRmp Ondina
 
Teoriadelfuego
TeoriadelfuegoTeoriadelfuego
Teoriadelfuego
nestorbis
 
Instructivo en caso de incendios
Instructivo en caso de incendiosInstructivo en caso de incendios
Instructivo en caso de incendios
Sergio Galindo
 
Triptico
TripticoTriptico
Brigada de incendio
Brigada de incendioBrigada de incendio
Brigada de incendio
Cristian Castillo
 
Postulante Conductas 2010
Postulante Conductas 2010Postulante Conductas 2010
Postulante Conductas 2010INACAP
 
BOMBEROS ANORI LECCION 26 proteccion contra incendios
BOMBEROS ANORI LECCION 26 proteccion contra incendiosBOMBEROS ANORI LECCION 26 proteccion contra incendios
BOMBEROS ANORI LECCION 26 proteccion contra incendios
Sergio Mauricio Hernandez Zapata
 
Funciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolaresFunciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolares36992304p
 
Analisis de Riesgos incendios estructurales
Analisis de Riesgos incendios estructuralesAnalisis de Riesgos incendios estructurales
Analisis de Riesgos incendios estructurales
Paolo Fregonara Bermudez
 
Información acerca de cómo prevenir incendios
Información acerca de cómo prevenir incendiosInformación acerca de cómo prevenir incendios
Información acerca de cómo prevenir incendios
Verónica Amato
 
Fire Command 08 Nivel 1 (2010)
Fire Command 08 Nivel 1 (2010)Fire Command 08 Nivel 1 (2010)
Fire Command 08 Nivel 1 (2010)INACAP
 
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 añosMi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Educa tu Mundo
 
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta ediciónMARTIN GUTIERREZ
 
Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)
Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)
Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)
Educa tu Mundo
 

Destacado (20)

Medidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendiosMedidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendios
 
4. control del fuego 2015
4. control del fuego 20154. control del fuego 2015
4. control del fuego 2015
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de Extintores
 
Teoriadelfuego
TeoriadelfuegoTeoriadelfuego
Teoriadelfuego
 
Instructivo en caso de incendios
Instructivo en caso de incendiosInstructivo en caso de incendios
Instructivo en caso de incendios
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Brigada contra incendios
Brigada contra incendiosBrigada contra incendios
Brigada contra incendios
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Brigada de incendio
Brigada de incendioBrigada de incendio
Brigada de incendio
 
Postulante Conductas 2010
Postulante Conductas 2010Postulante Conductas 2010
Postulante Conductas 2010
 
BOMBEROS ANORI LECCION 26 proteccion contra incendios
BOMBEROS ANORI LECCION 26 proteccion contra incendiosBOMBEROS ANORI LECCION 26 proteccion contra incendios
BOMBEROS ANORI LECCION 26 proteccion contra incendios
 
Funciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolaresFunciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolares
 
Analisis de Riesgos incendios estructurales
Analisis de Riesgos incendios estructuralesAnalisis de Riesgos incendios estructurales
Analisis de Riesgos incendios estructurales
 
Información acerca de cómo prevenir incendios
Información acerca de cómo prevenir incendiosInformación acerca de cómo prevenir incendios
Información acerca de cómo prevenir incendios
 
Fire Command 08 Nivel 1 (2010)
Fire Command 08 Nivel 1 (2010)Fire Command 08 Nivel 1 (2010)
Fire Command 08 Nivel 1 (2010)
 
El fuego1
El fuego1El fuego1
El fuego1
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
 
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 añosMi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
Mi cuaderno de prevención de Incendios y otros riesgos 7-9 años
 
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta edición
 
Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)
Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)
Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)
 

Similar a Incendios

Presentación1incvendio
Presentación1incvendioPresentación1incvendio
Presentación1incvendio
leidymar_2704
 
Riesgos de incedios en sede uft, nucleo
Riesgos de incedios en sede  uft,  nucleoRiesgos de incedios en sede  uft,  nucleo
Riesgos de incedios en sede uft, nucleoJavier Leal
 
Riesgos de incendio sede UFT Cabudare
Riesgos de incendio sede UFT CabudareRiesgos de incendio sede UFT Cabudare
Riesgos de incendio sede UFT Cabudare
hprspven
 
PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4
PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4
PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4
Fernando Gonzalez Paolini
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
Nelson Melendez
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
Fraimen
 
Prevencion de Incendios
Prevencion de IncendiosPrevencion de Incendios
Prevencion de Incendiosesthemisag
 
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
juan417820
 
1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva
Alejandroneira20
 
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Tartufo Vasquez
 
INCENDIO EN HOTELES
INCENDIO EN HOTELESINCENDIO EN HOTELES
INCENDIO EN HOTELES
Jesus A
 
Sistema de deteccion, control y extincion de incendios
Sistema de deteccion, control y extincion de incendiosSistema de deteccion, control y extincion de incendios
Sistema de deteccion, control y extincion de incendios
Aroch84
 
Miguel a. gil presentacion
Miguel a. gil presentacionMiguel a. gil presentacion
Miguel a. gil presentacion
miguegilgallardo
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
Milena Reina
 
Protección estructural contra_incendios
Protección estructural contra_incendiosProtección estructural contra_incendios
Protección estructural contra_incendioscesargsemino
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
AndrsPrraga
 
Incendio thairy
Incendio thairyIncendio thairy
Incendio thairy
thairy2015
 
RutharenasA5
RutharenasA5RutharenasA5
RutharenasA5
Rutharenas
 
plan de autoproteccion
plan de autoproteccionplan de autoproteccion
plan de autoproteccion
Dar28
 
4 prevencion incendio
4 prevencion incendio4 prevencion incendio
4 prevencion incendio
MnicaFrias1
 

Similar a Incendios (20)

Presentación1incvendio
Presentación1incvendioPresentación1incvendio
Presentación1incvendio
 
Riesgos de incedios en sede uft, nucleo
Riesgos de incedios en sede  uft,  nucleoRiesgos de incedios en sede  uft,  nucleo
Riesgos de incedios en sede uft, nucleo
 
Riesgos de incendio sede UFT Cabudare
Riesgos de incendio sede UFT CabudareRiesgos de incendio sede UFT Cabudare
Riesgos de incendio sede UFT Cabudare
 
PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4
PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4
PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Prevencion de Incendios
Prevencion de IncendiosPrevencion de Incendios
Prevencion de Incendios
 
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
1. MOD 5.1 PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA.pptx
 
1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva
 
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
Prevención y Protección contra incendios (NOM-002-STPS-2010)
 
INCENDIO EN HOTELES
INCENDIO EN HOTELESINCENDIO EN HOTELES
INCENDIO EN HOTELES
 
Sistema de deteccion, control y extincion de incendios
Sistema de deteccion, control y extincion de incendiosSistema de deteccion, control y extincion de incendios
Sistema de deteccion, control y extincion de incendios
 
Miguel a. gil presentacion
Miguel a. gil presentacionMiguel a. gil presentacion
Miguel a. gil presentacion
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Protección estructural contra_incendios
Protección estructural contra_incendiosProtección estructural contra_incendios
Protección estructural contra_incendios
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 
Incendio thairy
Incendio thairyIncendio thairy
Incendio thairy
 
RutharenasA5
RutharenasA5RutharenasA5
RutharenasA5
 
plan de autoproteccion
plan de autoproteccionplan de autoproteccion
plan de autoproteccion
 
4 prevencion incendio
4 prevencion incendio4 prevencion incendio
4 prevencion incendio
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Incendios

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE EDO. LARA Leidy Rodríguez C.I:17.853.244 Saia G Enero 2015 Riesgos de incendios en la UFT Cabudare
  • 2. Un poco de historia sobre la Universidad Fermín Toro sede Cabudare Ubicada en la Urbanización Chucho Briceño es concebida en sus inicios como el primer Centro Comercial construido en esta población allí funcionaba un gran automarcado, algunas tiendas y hasta un piano bar , años más tarde este Centro Comercial es modificado y da paso a la naciente Universidad que a través de los años y de acuerdo a la demanda del estudiantado han crecido para poder darle cabida a la población estudiantil que cada vez es más grande
  • 3. Prevención de incendios La prevención de incendios es la aplicación básica de los principios científicos y técnicos en la reducción de las pérdidas de vidas y bienes materiales, como consecuencia de los incendios y explosiones. Según un estudio hecho por la nfpa (national fire protección association), el equipo eléctrico defectuoso es la causa más común de incendio. el cableado suelto, circuitos sobrecargados y motores eléctricos sobrecalentados tienen el porcentaje más alto de originar incendios.
  • 4. Riesgo de incendio en algunas áreas de la UFT Cabudare La protección contra incendios comprende el conjunto de reglamentaciones y normas destinadas a evitar estos siniestros; y abarca desde el uso del edificio hasta las condiciones de construcción, situación, instalación y equipamiento que deben observarse; conceptos que se hacen extensivos a usos que no sean los de un edificio en la medida que estos lo requieran. Los objetivos que se persiguen con estas disposiciones, son: •Que el incendio no se produzca. •Si se produce, que quede asegurada la evacuación de las personas. •Que se evite la propagación del fuego y los efectos de los gases tóxicos. •Que se faciliten las tareas del ataque al fuego y su extinción. •Que como consecuencia del siniestro, no se originen daños estructurales irreparables.
  • 5. La protección contra incendios •Protección preventiva o PREVENCIÓN: el estudio de los riesgos de incendio resultantes de las distintas actividades o actitudes humanas y de las características particulares de los ambientes donde dichas actividades se realizan. •La protección Pasiva o ESTRUCTURAL: intenta prever la adopción de las medidas necesarias para que, en caso de producirse el incendio, quede asegurada la evacuación de las personas, limitando el desarrollo del fuego y los efectos de los gases tóxicos, garantizando además la integridad estructural del edificio. •Protección activa: Destinada a facilitar las tareas de ataque al fuego y su extinción.
  • 8. Inspección áreas UFT sede Cabudare
  • 9. Hallazgos durante la inspección Se cuenta con una central de incendios. 12 detectores de humo con sus rociadores. 15 mangueras de emergencia de las cuales 6 no están conectadas se cuenta con una conexión de agua ubicada en el estacionamiento , 8 extintores ABC de polvo químico seco. Esta sede cuenta con 8 vía de escapes con su señalización. También se encuentra con veinticuatro interruptores que corresponden a los sistemas de alarmas encontrando ocho en el edificio I, nueve en el edificio II de Ingeniería, y 6 distribuidas entre el área de administración, postgrado y laboratorios
  • 10. Sistemas de extinción y prevención de incendios UFT
  • 11. Sistemas de extinción, prevención de incendios y vías de escape UFT
  • 13. •La universidad cuenta con los equipos exigidos por la ley de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo y por el comité de prevención existente en la misma, cumplimiento con los requerimientos de la LOPCYMAT. •Las áreas de riesgo de incendios encontradas son muy pocas ya que tienen mantenimiento preventivo y constante como son los laboratorios que cuentan con una gran cantidad de equipos eléctricos. •Los salones, laboratorios y áreas comunes tienen en orden las lámparas equipos de aire a condicionados y tomacorrientes, es de hacer notar que faltan extintores y detectores de humos en algunas de estas áreas, también algunos de estos extintores se encuentran en aulas que están completamente cerradas que encaso de existir un siniestro no esta la llave a la mano, aunque existen gran cantidad de mangueras contra incendios algunas no están conectadas Lo encontrado durante la inspección:
  • 14.
  • 15. Plan de prevención de incendios