SlideShare una empresa de Scribd logo
Información del Curso
Noción de Sistema
Introducción a la Programación
Andrés A. Aristizábal P.
Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2013-2 Grupo E
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Outline
1 Información del Curso
2 Noción de Sistema
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Información del Curso
Página del curso:
http://cic.puj.edu.co/wiki/doku.php?id=materias:introprog
Descripción: Permitir que la programación se convierta en
herramienta conceptual y tecnológica para solucionar
problemas.
Objetivos:
Modelar computacionalmente un problema.
Aplicar los conceptos de programación en la solución de
problemas.
Utilizar un lenguaje de programación para implementar
algoritmos.
Interpretar, desarrollar, evaluar y explicar algoritmos que dan
solución a un problema.
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Información del Curso
Página del curso:
http://cic.puj.edu.co/wiki/doku.php?id=materias:introprog
Descripción: Permitir que la programación se convierta en
herramienta conceptual y tecnológica para solucionar
problemas.
Objetivos:
Modelar computacionalmente un problema.
Aplicar los conceptos de programación en la solución de
problemas.
Utilizar un lenguaje de programación para implementar
algoritmos.
Interpretar, desarrollar, evaluar y explicar algoritmos que dan
solución a un problema.
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Información del Curso
Página del curso:
http://cic.puj.edu.co/wiki/doku.php?id=materias:introprog
Descripción: Permitir que la programación se convierta en
herramienta conceptual y tecnológica para solucionar
problemas.
Objetivos:
Modelar computacionalmente un problema.
Aplicar los conceptos de programación en la solución de
problemas.
Utilizar un lenguaje de programación para implementar
algoritmos.
Interpretar, desarrollar, evaluar y explicar algoritmos que dan
solución a un problema.
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Información del Curso
Sesión Tema
1-2 Sistema
3-5 Observación
6-9 Estado
10-13 Abstracción
14-19 Condición
20-27 Repetición
28-32 Abstracción de datos
Table: Contenido
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Información del Curso
Evaluación Porcentaje Fecha Horario
Parcial 1 15% Sábado 10 de Agosto 2:00PM-4:00PM
Parcial 2 15% Sábado 7 de Septiembre 2:00PM-4:00PM
Parcial 3 20% Sábado 5 de Octubre 2:00PM-4:00PM
Parcial 4 20% Sábado 2 de Noviembre 2:00PM-4:00PM
Tareas, talleres y quices 10%
Miniproyecto 1 10% Jueves 26 de Septiembre 4:00PM-6:00PM
Miniproyecto 2 10% Jueves 24 de Octubre 4:00PM-6:00PM
Table: Evaluación
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Información del Curso
Créditos: 3
Horarios: Martes y jueves de 4:00pm a 6:00 pm
Salones: Martes LG-3.2 y jueves SM-2.12
Página del Curso, Grupo E:
http://escher.puj.edu.co/∼andresaristi/Introduccion.html
Correo: aaaristizabal@javerianacali.edu.co
Monitor: Jefferson Mena (jmena15@javerianacali.edu.co)
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Información del Curso (Bibliografía)
1 Allen Downey, Jeffrey Elkner y Chris Meyers.
libro_como_pensar_python. Andrés Becerra Sandoval.
Octubre, 2009.
http://cic.puj.edu.co/wiki/lib/exe/fetch.php?media=webpages:abecerra:introprog-
py.pdf
2 Alan Gauld. Learn to program using Python : a tutorial for
hobbyists, self-starters, and all who want to learn the art of
computer programming.
3 Addison-Wesley. 2001. Signatura Biblioteca Javeriana:
005.133G269L e1
4 Allen Downey, Jeffrey Elkner y Chris Meyers. How to think like
a computer scientist : learning with Python. Green Tea Press.
2002.
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Sistema
Conjunto de elementos que interactúan en un dominio
específico y cumplen ciertas propiedades.
Sus elementos se relacionan con un propósito específico.
El comportamiento e interacción de dichos elementos describe
el objetivo del sistema.
Ejemplos clásicos: Sistema solar, sistema digestivo, sistema
económico, sistema de comunicaciones, sistema fluvial.
¿Sistemas? Relojes, consolas de juego, cajeros automáticos,
televisión, computadores.
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Sistema
Conjunto de elementos que interactúan en un dominio
específico y cumplen ciertas propiedades.
Sus elementos se relacionan con un propósito específico.
El comportamiento e interacción de dichos elementos describe
el objetivo del sistema.
Ejemplos clásicos: Sistema solar, sistema digestivo, sistema
económico, sistema de comunicaciones, sistema fluvial.
¿Sistemas? Relojes, consolas de juego, cajeros automáticos,
televisión, computadores.
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Sistema
Conjunto de elementos que interactúan en un dominio
específico y cumplen ciertas propiedades.
Sus elementos se relacionan con un propósito específico.
El comportamiento e interacción de dichos elementos describe
el objetivo del sistema.
Ejemplos clásicos: Sistema solar, sistema digestivo, sistema
económico, sistema de comunicaciones, sistema fluvial.
¿Sistemas? Relojes, consolas de juego, cajeros automáticos,
televisión, computadores.
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Sistema
Conjunto de elementos que interactúan en un dominio
específico y cumplen ciertas propiedades.
Sus elementos se relacionan con un propósito específico.
El comportamiento e interacción de dichos elementos describe
el objetivo del sistema.
Ejemplos clásicos: Sistema solar, sistema digestivo, sistema
económico, sistema de comunicaciones, sistema fluvial.
¿Sistemas? Relojes, consolas de juego, cajeros automáticos,
televisión, computadores.
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Sistema
Conjunto de elementos que interactúan en un dominio
específico y cumplen ciertas propiedades.
Sus elementos se relacionan con un propósito específico.
El comportamiento e interacción de dichos elementos describe
el objetivo del sistema.
Ejemplos clásicos: Sistema solar, sistema digestivo, sistema
económico, sistema de comunicaciones, sistema fluvial.
¿Sistemas? Relojes, consolas de juego, cajeros automáticos,
televisión, computadores.
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Ejemplo Clásico: Sistema Solar
Figure: Sistema Solar
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Ejemplo Clásico: Sistema Solar
Descripción general:
Elementos (posibles distinciones entre ellos)
Relaciones (interacción entre elementos)
Objetivo (el porqué)
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Ejemplo Clásico: Sistema Solar
Descripción general:
Elementos (posibles distinciones entre ellos)
Relaciones (interacción entre elementos)
Objetivo (el porqué)
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Ejemplo Clásico: Sistema Solar
Descripción general:
Elementos (posibles distinciones entre ellos)
Relaciones (interacción entre elementos)
Objetivo (el porqué)
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Ejemplo Clásico: Sistema Solar
Descripción general:
Elementos (posibles distinciones entre ellos)
Relaciones (interacción entre elementos)
Objetivo (el porqué)
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Ejemplo Clásico: Sistema Solar
Figure: Elementos
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Ejemplo Clásico: Sistema Solar
Figure: Gravedad del sol mantiene los planetas en órbita
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Ejemplo Clásico: Sistema Solar
Figure: Plano eclíptico
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Ejercicio en clase: Sistema Digestivo
Enumerar sus componentes, definir su objetivo individual,
establecer las relaciones entre elementos y encontrar el
objetivo final
Figure: Sistema digestivo
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
Figure: Biblioteca
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
Table: Algunos elementos
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
Libros Revistas CDs Videos Asientos Mesas Computadores Auxiliares Salas de Consulta Salas de Lectura Usuarios Bibliotecarios
Libros Ubicación Ordenamiento Ubicación Ubicación Lectura Ordenamiento
Revistas Ubicación Ordenamiento Ubicación Ubicación Lectura Ordenamiento
CDs Reproducción Ordenamiento Ubicación Ubicación Consulta Ordenamiento
Videos Reproducción Ordenamiento Ubicación Ubicación Consulta Ordenamiento
Asientos Ordenamiento Ubicación Acomodación
Mesas Ubicación Ubicación Ubicación Ordenamiento Ubicación Acomodación
Computadores Reproducción Reproducción Ubicación Ordenamiento Ubicación Ubicación Consulta
Auxiliares Ordenamiento Ordenamiento Ordenamiento Ordenamiento Ordenamiento Ordenamiento Ordenamiento Ubicación Ubicación Consulta
Salas de Consulta Ubicación Ubicación Ubicación Ubicación Ubicación Ordenamiento Consulta
Salas de Lectura Ubicación Ubicación Ubicación Ubicación Ubicación Ubicación Ubicación Ordenamiento Ubicación
Usuarios Lectura Lectura Consulta Acomodación Acomodación Consulta Ayuda Consulta Lectura Indicación
Bibliotecarios Ordenamiento Ordenamiento Ordenamiento Indicación Interacción Indicación
Figure: Relaciones entre elementos
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
Relaciones con otros sistemas
Universidades
Colegios
Empresas
Grupos de investigación
Asociaciones
Editioriales
Proveedores de contenidos
Proveedores de mobiliarios
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
Relaciones con otros sistemas
Universidades
Colegios
Empresas
Grupos de investigación
Asociaciones
Editioriales
Proveedores de contenidos
Proveedores de mobiliarios
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
Relaciones con otros sistemas
Universidades
Colegios
Empresas
Grupos de investigación
Asociaciones
Editioriales
Proveedores de contenidos
Proveedores de mobiliarios
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
Relaciones con otros sistemas
Universidades
Colegios
Empresas
Grupos de investigación
Asociaciones
Editioriales
Proveedores de contenidos
Proveedores de mobiliarios
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
Relaciones con otros sistemas
Universidades
Colegios
Empresas
Grupos de investigación
Asociaciones
Editioriales
Proveedores de contenidos
Proveedores de mobiliarios
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
Relaciones con otros sistemas
Universidades
Colegios
Empresas
Grupos de investigación
Asociaciones
Editioriales
Proveedores de contenidos
Proveedores de mobiliarios
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
Relaciones con otros sistemas
Universidades
Colegios
Empresas
Grupos de investigación
Asociaciones
Editioriales
Proveedores de contenidos
Proveedores de mobiliarios
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
Relaciones con otros sistemas
Universidades
Colegios
Empresas
Grupos de investigación
Asociaciones
Editioriales
Proveedores de contenidos
Proveedores de mobiliarios
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
Relaciones con otros sistemas
Universidades
Colegios
Empresas
Grupos de investigación
Asociaciones
Editioriales
Proveedores de contenidos
Proveedores de mobiliarios
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
¿Cómo se vería afectado el sistema biblioteca?
Si no hay usuarios
Si no hay materiales de lectura
Si no existe un sitio para permanecer durante la consulta
Si no existe la relación con las editoriales
...
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
¿Cómo se vería afectado el sistema biblioteca?
Si no hay usuarios
Si no hay materiales de lectura
Si no existe un sitio para permanecer durante la consulta
Si no existe la relación con las editoriales
...
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
¿Cómo se vería afectado el sistema biblioteca?
Si no hay usuarios
Si no hay materiales de lectura
Si no existe un sitio para permanecer durante la consulta
Si no existe la relación con las editoriales
...
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
¿Cómo se vería afectado el sistema biblioteca?
Si no hay usuarios
Si no hay materiales de lectura
Si no existe un sitio para permanecer durante la consulta
Si no existe la relación con las editoriales
...
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
¿Cómo se vería afectado el sistema biblioteca?
Si no hay usuarios
Si no hay materiales de lectura
Si no existe un sitio para permanecer durante la consulta
Si no existe la relación con las editoriales
...
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Otro ejemplo: Biblioteca
¿Cómo se vería afectado el sistema biblioteca?
Si no hay usuarios
Si no hay materiales de lectura
Si no existe un sitio para permanecer durante la consulta
Si no existe la relación con las editoriales
...
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Ejercicio
Realizar un análisis de algún otro tipo de sistema que a simple
vista no sea un ejemplo clásico
Familia, sala de cine, carro, un teléfono móvil, reproductor de
mp3 o mp4, etc.
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
Información del Curso
Noción de Sistema
Sistema
Ejemplos
Ejercicio
Realizar un análisis de algún otro tipo de sistema que a simple
vista no sea un ejemplo clásico
Familia, sala de cine, carro, un teléfono móvil, reproductor de
mp3 o mp4, etc.
Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación

Más contenido relacionado

Similar a diapositivas1.pdf

Presentacion informativa cenevalversion6
Presentacion informativa cenevalversion6Presentacion informativa cenevalversion6
Presentacion informativa cenevalversion6
pajile
 
Presentacion informativa cenevalversion6
Presentacion informativa cenevalversion6Presentacion informativa cenevalversion6
Presentacion informativa cenevalversion6
pajile
 
Presentacion informativa cenevalversion6
Presentacion informativa cenevalversion6Presentacion informativa cenevalversion6
Presentacion informativa cenevalversion6
pajile
 
Tema copia
Tema   copiaTema   copia
Proyecto 3ro
Proyecto 3roProyecto 3ro
La ing y_sus_metodos
La ing y_sus_metodosLa ing y_sus_metodos
La ing y_sus_metodos
UAM AZC
 
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_WikiFormato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
Esteban Andres Diaz Mina
 
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-WikiFormato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
Esteban Andres Diaz Mina
 
Descripción del sílabo
Descripción del sílaboDescripción del sílabo
Descripción del sílabo
edwinmarcelosandoval
 
Diseño de actividades matemáticas universitarias con uso de software
Diseño de actividades matemáticas universitarias con uso de softwareDiseño de actividades matemáticas universitarias con uso de software
Diseño de actividades matemáticas universitarias con uso de software
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Alfredo
AlfredoAlfredo
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminarioPresentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
scomunicacion
 
Sistemas y Procesos
Sistemas y ProcesosSistemas y Procesos
Sistemas y Procesos
vfsc96
 
Presentacion-sobre-algoritmos
Presentacion-sobre-algoritmosPresentacion-sobre-algoritmos
Presentacion-sobre-algoritmos
RuByST
 
Representación sistemas dinamicos
Representación sistemas dinamicosRepresentación sistemas dinamicos
Representación sistemas dinamicos
Universidad Tecnológica
 
diapositivas4.pdf
diapositivas4.pdfdiapositivas4.pdf
diapositivas4.pdf
joseSaraviamaradiaga
 
Instrumentaciny control1111
Instrumentaciny control1111Instrumentaciny control1111
Instrumentaciny control1111
jose-antoniobarreto
 
Rc luis araque
Rc luis araqueRc luis araque
Rc luis araque
LUIS ARAQUE
 
Sem_1_Est_Comp.pdf
Sem_1_Est_Comp.pdfSem_1_Est_Comp.pdf
Sem_1_Est_Comp.pdf
carlosmariodeoroagua
 
Presentación Doctorado UNEFA ABORDAJE ATLAS.TI - SPSS FINAL.pptx
Presentación Doctorado UNEFA ABORDAJE ATLAS.TI - SPSS FINAL.pptxPresentación Doctorado UNEFA ABORDAJE ATLAS.TI - SPSS FINAL.pptx
Presentación Doctorado UNEFA ABORDAJE ATLAS.TI - SPSS FINAL.pptx
cesarmalave7
 

Similar a diapositivas1.pdf (20)

Presentacion informativa cenevalversion6
Presentacion informativa cenevalversion6Presentacion informativa cenevalversion6
Presentacion informativa cenevalversion6
 
Presentacion informativa cenevalversion6
Presentacion informativa cenevalversion6Presentacion informativa cenevalversion6
Presentacion informativa cenevalversion6
 
Presentacion informativa cenevalversion6
Presentacion informativa cenevalversion6Presentacion informativa cenevalversion6
Presentacion informativa cenevalversion6
 
Tema copia
Tema   copiaTema   copia
Tema copia
 
Proyecto 3ro
Proyecto 3roProyecto 3ro
Proyecto 3ro
 
La ing y_sus_metodos
La ing y_sus_metodosLa ing y_sus_metodos
La ing y_sus_metodos
 
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_WikiFormato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
Formato Programa de Asignatura_IS0602-2016-2_Wiki
 
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-WikiFormato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
Formato Programa de Asignatura IS0602-2016-2-Wiki
 
Descripción del sílabo
Descripción del sílaboDescripción del sílabo
Descripción del sílabo
 
Diseño de actividades matemáticas universitarias con uso de software
Diseño de actividades matemáticas universitarias con uso de softwareDiseño de actividades matemáticas universitarias con uso de software
Diseño de actividades matemáticas universitarias con uso de software
 
Alfredo
AlfredoAlfredo
Alfredo
 
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminarioPresentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
Presentaciones de la 8va Sesión 2da parte del seminario
 
Sistemas y Procesos
Sistemas y ProcesosSistemas y Procesos
Sistemas y Procesos
 
Presentacion-sobre-algoritmos
Presentacion-sobre-algoritmosPresentacion-sobre-algoritmos
Presentacion-sobre-algoritmos
 
Representación sistemas dinamicos
Representación sistemas dinamicosRepresentación sistemas dinamicos
Representación sistemas dinamicos
 
diapositivas4.pdf
diapositivas4.pdfdiapositivas4.pdf
diapositivas4.pdf
 
Instrumentaciny control1111
Instrumentaciny control1111Instrumentaciny control1111
Instrumentaciny control1111
 
Rc luis araque
Rc luis araqueRc luis araque
Rc luis araque
 
Sem_1_Est_Comp.pdf
Sem_1_Est_Comp.pdfSem_1_Est_Comp.pdf
Sem_1_Est_Comp.pdf
 
Presentación Doctorado UNEFA ABORDAJE ATLAS.TI - SPSS FINAL.pptx
Presentación Doctorado UNEFA ABORDAJE ATLAS.TI - SPSS FINAL.pptxPresentación Doctorado UNEFA ABORDAJE ATLAS.TI - SPSS FINAL.pptx
Presentación Doctorado UNEFA ABORDAJE ATLAS.TI - SPSS FINAL.pptx
 

Último

PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 

Último (6)

PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 

diapositivas1.pdf

  • 1. Información del Curso Noción de Sistema Introducción a la Programación Andrés A. Aristizábal P. Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2013-2 Grupo E Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 2. Información del Curso Noción de Sistema Outline 1 Información del Curso 2 Noción de Sistema Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 3. Información del Curso Noción de Sistema Información del Curso Página del curso: http://cic.puj.edu.co/wiki/doku.php?id=materias:introprog Descripción: Permitir que la programación se convierta en herramienta conceptual y tecnológica para solucionar problemas. Objetivos: Modelar computacionalmente un problema. Aplicar los conceptos de programación en la solución de problemas. Utilizar un lenguaje de programación para implementar algoritmos. Interpretar, desarrollar, evaluar y explicar algoritmos que dan solución a un problema. Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 4. Información del Curso Noción de Sistema Información del Curso Página del curso: http://cic.puj.edu.co/wiki/doku.php?id=materias:introprog Descripción: Permitir que la programación se convierta en herramienta conceptual y tecnológica para solucionar problemas. Objetivos: Modelar computacionalmente un problema. Aplicar los conceptos de programación en la solución de problemas. Utilizar un lenguaje de programación para implementar algoritmos. Interpretar, desarrollar, evaluar y explicar algoritmos que dan solución a un problema. Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 5. Información del Curso Noción de Sistema Información del Curso Página del curso: http://cic.puj.edu.co/wiki/doku.php?id=materias:introprog Descripción: Permitir que la programación se convierta en herramienta conceptual y tecnológica para solucionar problemas. Objetivos: Modelar computacionalmente un problema. Aplicar los conceptos de programación en la solución de problemas. Utilizar un lenguaje de programación para implementar algoritmos. Interpretar, desarrollar, evaluar y explicar algoritmos que dan solución a un problema. Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 6. Información del Curso Noción de Sistema Información del Curso Sesión Tema 1-2 Sistema 3-5 Observación 6-9 Estado 10-13 Abstracción 14-19 Condición 20-27 Repetición 28-32 Abstracción de datos Table: Contenido Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 7. Información del Curso Noción de Sistema Información del Curso Evaluación Porcentaje Fecha Horario Parcial 1 15% Sábado 10 de Agosto 2:00PM-4:00PM Parcial 2 15% Sábado 7 de Septiembre 2:00PM-4:00PM Parcial 3 20% Sábado 5 de Octubre 2:00PM-4:00PM Parcial 4 20% Sábado 2 de Noviembre 2:00PM-4:00PM Tareas, talleres y quices 10% Miniproyecto 1 10% Jueves 26 de Septiembre 4:00PM-6:00PM Miniproyecto 2 10% Jueves 24 de Octubre 4:00PM-6:00PM Table: Evaluación Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 8. Información del Curso Noción de Sistema Información del Curso Créditos: 3 Horarios: Martes y jueves de 4:00pm a 6:00 pm Salones: Martes LG-3.2 y jueves SM-2.12 Página del Curso, Grupo E: http://escher.puj.edu.co/∼andresaristi/Introduccion.html Correo: aaaristizabal@javerianacali.edu.co Monitor: Jefferson Mena (jmena15@javerianacali.edu.co) Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 9. Información del Curso Noción de Sistema Información del Curso (Bibliografía) 1 Allen Downey, Jeffrey Elkner y Chris Meyers. libro_como_pensar_python. Andrés Becerra Sandoval. Octubre, 2009. http://cic.puj.edu.co/wiki/lib/exe/fetch.php?media=webpages:abecerra:introprog- py.pdf 2 Alan Gauld. Learn to program using Python : a tutorial for hobbyists, self-starters, and all who want to learn the art of computer programming. 3 Addison-Wesley. 2001. Signatura Biblioteca Javeriana: 005.133G269L e1 4 Allen Downey, Jeffrey Elkner y Chris Meyers. How to think like a computer scientist : learning with Python. Green Tea Press. 2002. Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 10. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Sistema Conjunto de elementos que interactúan en un dominio específico y cumplen ciertas propiedades. Sus elementos se relacionan con un propósito específico. El comportamiento e interacción de dichos elementos describe el objetivo del sistema. Ejemplos clásicos: Sistema solar, sistema digestivo, sistema económico, sistema de comunicaciones, sistema fluvial. ¿Sistemas? Relojes, consolas de juego, cajeros automáticos, televisión, computadores. Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 11. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Sistema Conjunto de elementos que interactúan en un dominio específico y cumplen ciertas propiedades. Sus elementos se relacionan con un propósito específico. El comportamiento e interacción de dichos elementos describe el objetivo del sistema. Ejemplos clásicos: Sistema solar, sistema digestivo, sistema económico, sistema de comunicaciones, sistema fluvial. ¿Sistemas? Relojes, consolas de juego, cajeros automáticos, televisión, computadores. Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 12. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Sistema Conjunto de elementos que interactúan en un dominio específico y cumplen ciertas propiedades. Sus elementos se relacionan con un propósito específico. El comportamiento e interacción de dichos elementos describe el objetivo del sistema. Ejemplos clásicos: Sistema solar, sistema digestivo, sistema económico, sistema de comunicaciones, sistema fluvial. ¿Sistemas? Relojes, consolas de juego, cajeros automáticos, televisión, computadores. Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 13. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Sistema Conjunto de elementos que interactúan en un dominio específico y cumplen ciertas propiedades. Sus elementos se relacionan con un propósito específico. El comportamiento e interacción de dichos elementos describe el objetivo del sistema. Ejemplos clásicos: Sistema solar, sistema digestivo, sistema económico, sistema de comunicaciones, sistema fluvial. ¿Sistemas? Relojes, consolas de juego, cajeros automáticos, televisión, computadores. Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 14. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Sistema Conjunto de elementos que interactúan en un dominio específico y cumplen ciertas propiedades. Sus elementos se relacionan con un propósito específico. El comportamiento e interacción de dichos elementos describe el objetivo del sistema. Ejemplos clásicos: Sistema solar, sistema digestivo, sistema económico, sistema de comunicaciones, sistema fluvial. ¿Sistemas? Relojes, consolas de juego, cajeros automáticos, televisión, computadores. Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 15. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Ejemplo Clásico: Sistema Solar Figure: Sistema Solar Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 16. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Ejemplo Clásico: Sistema Solar Descripción general: Elementos (posibles distinciones entre ellos) Relaciones (interacción entre elementos) Objetivo (el porqué) Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 17. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Ejemplo Clásico: Sistema Solar Descripción general: Elementos (posibles distinciones entre ellos) Relaciones (interacción entre elementos) Objetivo (el porqué) Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 18. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Ejemplo Clásico: Sistema Solar Descripción general: Elementos (posibles distinciones entre ellos) Relaciones (interacción entre elementos) Objetivo (el porqué) Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 19. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Ejemplo Clásico: Sistema Solar Descripción general: Elementos (posibles distinciones entre ellos) Relaciones (interacción entre elementos) Objetivo (el porqué) Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 20. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Ejemplo Clásico: Sistema Solar Figure: Elementos Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 21. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Ejemplo Clásico: Sistema Solar Figure: Gravedad del sol mantiene los planetas en órbita Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 22. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Ejemplo Clásico: Sistema Solar Figure: Plano eclíptico Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 23. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Ejercicio en clase: Sistema Digestivo Enumerar sus componentes, definir su objetivo individual, establecer las relaciones entre elementos y encontrar el objetivo final Figure: Sistema digestivo Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 24. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca Figure: Biblioteca Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 25. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca Table: Algunos elementos Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 26. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca Libros Revistas CDs Videos Asientos Mesas Computadores Auxiliares Salas de Consulta Salas de Lectura Usuarios Bibliotecarios Libros Ubicación Ordenamiento Ubicación Ubicación Lectura Ordenamiento Revistas Ubicación Ordenamiento Ubicación Ubicación Lectura Ordenamiento CDs Reproducción Ordenamiento Ubicación Ubicación Consulta Ordenamiento Videos Reproducción Ordenamiento Ubicación Ubicación Consulta Ordenamiento Asientos Ordenamiento Ubicación Acomodación Mesas Ubicación Ubicación Ubicación Ordenamiento Ubicación Acomodación Computadores Reproducción Reproducción Ubicación Ordenamiento Ubicación Ubicación Consulta Auxiliares Ordenamiento Ordenamiento Ordenamiento Ordenamiento Ordenamiento Ordenamiento Ordenamiento Ubicación Ubicación Consulta Salas de Consulta Ubicación Ubicación Ubicación Ubicación Ubicación Ordenamiento Consulta Salas de Lectura Ubicación Ubicación Ubicación Ubicación Ubicación Ubicación Ubicación Ordenamiento Ubicación Usuarios Lectura Lectura Consulta Acomodación Acomodación Consulta Ayuda Consulta Lectura Indicación Bibliotecarios Ordenamiento Ordenamiento Ordenamiento Indicación Interacción Indicación Figure: Relaciones entre elementos Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 27. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca Relaciones con otros sistemas Universidades Colegios Empresas Grupos de investigación Asociaciones Editioriales Proveedores de contenidos Proveedores de mobiliarios Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 28. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca Relaciones con otros sistemas Universidades Colegios Empresas Grupos de investigación Asociaciones Editioriales Proveedores de contenidos Proveedores de mobiliarios Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 29. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca Relaciones con otros sistemas Universidades Colegios Empresas Grupos de investigación Asociaciones Editioriales Proveedores de contenidos Proveedores de mobiliarios Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 30. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca Relaciones con otros sistemas Universidades Colegios Empresas Grupos de investigación Asociaciones Editioriales Proveedores de contenidos Proveedores de mobiliarios Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 31. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca Relaciones con otros sistemas Universidades Colegios Empresas Grupos de investigación Asociaciones Editioriales Proveedores de contenidos Proveedores de mobiliarios Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 32. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca Relaciones con otros sistemas Universidades Colegios Empresas Grupos de investigación Asociaciones Editioriales Proveedores de contenidos Proveedores de mobiliarios Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 33. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca Relaciones con otros sistemas Universidades Colegios Empresas Grupos de investigación Asociaciones Editioriales Proveedores de contenidos Proveedores de mobiliarios Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 34. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca Relaciones con otros sistemas Universidades Colegios Empresas Grupos de investigación Asociaciones Editioriales Proveedores de contenidos Proveedores de mobiliarios Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 35. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca Relaciones con otros sistemas Universidades Colegios Empresas Grupos de investigación Asociaciones Editioriales Proveedores de contenidos Proveedores de mobiliarios Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 36. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca ¿Cómo se vería afectado el sistema biblioteca? Si no hay usuarios Si no hay materiales de lectura Si no existe un sitio para permanecer durante la consulta Si no existe la relación con las editoriales ... Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 37. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca ¿Cómo se vería afectado el sistema biblioteca? Si no hay usuarios Si no hay materiales de lectura Si no existe un sitio para permanecer durante la consulta Si no existe la relación con las editoriales ... Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 38. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca ¿Cómo se vería afectado el sistema biblioteca? Si no hay usuarios Si no hay materiales de lectura Si no existe un sitio para permanecer durante la consulta Si no existe la relación con las editoriales ... Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 39. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca ¿Cómo se vería afectado el sistema biblioteca? Si no hay usuarios Si no hay materiales de lectura Si no existe un sitio para permanecer durante la consulta Si no existe la relación con las editoriales ... Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 40. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca ¿Cómo se vería afectado el sistema biblioteca? Si no hay usuarios Si no hay materiales de lectura Si no existe un sitio para permanecer durante la consulta Si no existe la relación con las editoriales ... Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 41. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Otro ejemplo: Biblioteca ¿Cómo se vería afectado el sistema biblioteca? Si no hay usuarios Si no hay materiales de lectura Si no existe un sitio para permanecer durante la consulta Si no existe la relación con las editoriales ... Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 42. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Ejercicio Realizar un análisis de algún otro tipo de sistema que a simple vista no sea un ejemplo clásico Familia, sala de cine, carro, un teléfono móvil, reproductor de mp3 o mp4, etc. Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación
  • 43. Información del Curso Noción de Sistema Sistema Ejemplos Ejercicio Realizar un análisis de algún otro tipo de sistema que a simple vista no sea un ejemplo clásico Familia, sala de cine, carro, un teléfono móvil, reproductor de mp3 o mp4, etc. Andrés A. Aristizábal P. Introducción a la Programación