SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL
PEDRO ARIAS GONZALEZ
Mapasingue Este: calle 9º entre la 2º y la3º
Distrito 09D06 Parroquia Tarqui
TEMA:
COMO DETECTAR LA ANCIEDAD EN LOS NIÑOS DE PRESCOLAR
Ansiedad infantil: cómo calmar la ansiedad en los
niños
Muchos padres y madres hemos expresado
que “mi hijo es muy nervioso” en alguna
ocasión. Hay momentos en los cuales los niños
pueden manifestar comportamientos cercanos
a la ansiedad, pero no hay que alarmarse: la
ansiedad es una emoción básica, una
respuesta adaptativa que experimenta la
mayoría de las personas en situaciones en las
que nos sentimos amenazados o poco
cómodos.
La alerta hay que ponerla cuando el niño o niña
muestra signos de nerviosismo en exceso,
repite conductas extrañas o cuando se inquieta
por asuntos nimios. En ese caso, es posible
Salud mental en niños: ¿Qué es la ansiedad infantil?
Decidimos que un niño tiene ansiedad
infantil cuando no afronta de forma sana
ni supera con éxito los miedos y
dificultades propias de su edad. Cuando
se queda enroscado en ellos sin avanzar,
aparecen conductas poco propias o se
presentan episodios de miedo,
preocupación o irritabilidad, que acaban
afectando a la salud mental del niño.
¿Qué hacer para calmar la ansiedad en los niños?
La clave para calmar la ansiedad en los niños no es
intentar protegerlos en exceso, sino enseñarles la
manera en que ellos mismos pueden ser capaces de
enfrentar el problema cuando se presente. Si los
niños desarrollan la habilidad para lidiar con la
ansiedad, el impacto de la ansiedad en ellos se hará
eventualmente más reducido.
Por otro lado, es recomendable mostrar
empatía hacia el niño en todo momento, sin que esto
implique estar a favor de sus miedos. Por ejemplo, si
un niño tiene miedo a ponerse una vacuna, podemos
transmitirle que comprendemos sus razones detrás
del miedo, a la vez que le ofrecemos apoyo para
superarlo.
¿Qué causa ansiedad infantil en niños?
No se sabe con exactitud cuáles son las causas de la ansiedad
infantil, pero se teoriza que ésta podría estar relacionada con la
genética, así los niños con padres ansiosos podrían tener mayor
riesgo de sufrir ansiedad. Asimismo, el estrés actúa como un factor de
riesgo para desarrollar trastornos de ansiedad.
Entre las situaciones que más suelen provocar estrés en los niños
y pueden derivar en problemas de ansiedad se encuentran las
siguientes:
•Divorcio de los padres.
•Pérdida de algún ser querido.
•Situaciones de abuso.
•Cambios trascendentales en la vida como una mudanza a otra
ciudad.
•Dificultad para obtener un rendimiento deportivo o escolar que le
satisfaga. Suele presentarse en niños con una exigencia de
¿Cómo detectar si un niño sufre
ansiedad? Síntomas de la ansiedad
infantil.
Aunque para diagnosticar si un niño sufre ansiedad infantil es
necesario contar con apoyo profesional, existen ciertos
indicios que permiten detectarla.
Normalmente, los síntomas que reflejan que un niño padece
ansiedad son la preocupación o la tensión sostenidas en el
tiempo, con una duración de al menos seis meses< . Esta
preocupación puede producirse sin tener una causa
aparente.
Cabe destacar que un niño puede ser consciente de que la
ansiedad que le generan sus preocupaciones es exagerada,
pero incluso así puede ser incapaz de controlarla Es ahí
¿Cómo detectar si un niño sufre ansiedad? Síntomas
de la ansiedad infantil.
.
Normalmente, los síntomas que reflejan que un niño padece ansiedad son la
preocupación o la tensión sostenidas en el tiempo, con una duración de al menos
seis meses< . Esta preocupación puede producirse sin tener una causa aparente.
son los siguientes:
•Fatiga.
•Irritabilidad.
•Problemas para concentrarse.
•Insomnio o sueño insatisfactorio.
•Alteraciones del apetito.
•Ataques de ira.
•Despertar agitado.
•Patrones de conducta insolentes, hostiles y desobedientes.
•Malestar estomacal.
Señales de ansiedad en niños pequeños
.
No es inusual que los niños, incluso los más pequeños, se sientan ansiosos a veces.
Pero saber si la ansiedad es un problema para su hijo puede ser confuso.
Si usted se pregunta si un estudiante de preescolar o de primaria esta
experimentando estrés o ansiedad, estas son algunas señales que podría observar.
TIPOS DE TRASTORNOS DE ANCIEDAD EN NIÑOS
Señales de ansiedad en niños pequeños
.
Cómo ayudar
Entender qué está causando la ansiedad es el primer paso para
ayudar. Observe el comportamiento del niño con detenimiento.
Usted puede tomar notas e intentar descubrir patrones de
conducta usando este registro de ansiedad:
.
¿Qué podemos hacer para aliviar la ansiedad
en nuestros hijos?
.
Si detectamos que nuestro hijo tiene problemas de
ansiedad, las siguientes recomendaciones pueden
ayudar a aliviar los síntomas.
❶ Crear rutinas para ayudarles en el sueño
Una de las mayores problemáticas de los niños con
ansiedad se presenta en el momento de ir a dormir. Por
ello, enfocar los esfuerzos en ayudarlos a conciliar
mejor el sueño puede aliviarlos mucho. Leer cuentos
antes de dormir puede ser una buena estrategia,
puesto que esto les permite relajarse a través de las
historias.
❷ Aprender y hablar de inteligencia emocional
Hablar a los niños sobre inteligencia emocional les
permitirá identificar mejor sus emociones, con lo cual
también serán capaces de gestionarlas mejor. Si
adquieren mayor inteligencia emocional, reaccionarán
de una forma más positiva cuando experimenten
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSTIVAS COMO DETECTAR ANCIEDAD EN LOS NIÑOS.pptx

ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
Veronica Guerrero Morales
 
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptxLos trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Patrícia Viviane
 
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Revista
Madeleintam
 
Depresion en los niños
Depresion en los niñosDepresion en los niños
Depresion en los niños
ifilex
 
No me dejes solo
No me dejes soloNo me dejes solo
No me dejes solo
Martha Garzón
 
Estres y ansiedad en niños escuela
Estres y ansiedad en niños   escuelaEstres y ansiedad en niños   escuela
Estres y ansiedad en niños escuelaHector Salinas
 
La depresion en los niños que debemos saber como padres
La depresion en los niños que debemos saber como padresLa depresion en los niños que debemos saber como padres
La depresion en los niños que debemos saber como padres
ifilex
 
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOSDEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOSMarieta1308
 
Ansiedad afecta la educación de los hijos
Ansiedad afecta la educación de los hijosAnsiedad afecta la educación de los hijos
Ansiedad afecta la educación de los hijos
Hector Salinas
 
Baby sleepmiracle free report es 870701
Baby sleepmiracle free report es   870701Baby sleepmiracle free report es   870701
Baby sleepmiracle free report es 870701
Vinoy Medhi
 
Lágrimas No Más
Lágrimas No MásLágrimas No Más
Lágrimas No Más
Louisa
 
Problemas mentales en la adolescencia
Problemas mentales en la adolescenciaProblemas mentales en la adolescencia
Problemas mentales en la adolescenciaAndres Linares
 
Depresión Infantil
Depresión InfantilDepresión Infantil
Depresión InfantilAide Ortega
 
Trastorno Bipolar en la infancia y adolescencia 13 pag
Trastorno Bipolar en la infancia y adolescencia 13 pagTrastorno Bipolar en la infancia y adolescencia 13 pag
Trastorno Bipolar en la infancia y adolescencia 13 pag
vitriolum
 
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia
Trastorno bipolar en la infancia y adolescenciaTrastorno bipolar en la infancia y adolescencia
Trastorno bipolar en la infancia y adolescenciaDemona Demona
 
Trastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.ok
Trastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.okTrastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.ok
Trastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.okvitriolum
 

Similar a DIAPOSTIVAS COMO DETECTAR ANCIEDAD EN LOS NIÑOS.pptx (20)

ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
 
Estres adolescente
Estres adolescenteEstres adolescente
Estres adolescente
 
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptxLos trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
 
Depresion Infantil
Depresion InfantilDepresion Infantil
Depresion Infantil
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Depresion en los niños
Depresion en los niñosDepresion en los niños
Depresion en los niños
 
No me dejes solo
No me dejes soloNo me dejes solo
No me dejes solo
 
Estres y ansiedad en niños escuela
Estres y ansiedad en niños   escuelaEstres y ansiedad en niños   escuela
Estres y ansiedad en niños escuela
 
La depresion en los niños que debemos saber como padres
La depresion en los niños que debemos saber como padresLa depresion en los niños que debemos saber como padres
La depresion en los niños que debemos saber como padres
 
Guia 10
Guia 10Guia 10
Guia 10
 
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOSDEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
 
Ansiedad afecta la educación de los hijos
Ansiedad afecta la educación de los hijosAnsiedad afecta la educación de los hijos
Ansiedad afecta la educación de los hijos
 
Baby sleepmiracle free report es 870701
Baby sleepmiracle free report es   870701Baby sleepmiracle free report es   870701
Baby sleepmiracle free report es 870701
 
Lágrimas No Más
Lágrimas No MásLágrimas No Más
Lágrimas No Más
 
Problemas mentales en la adolescencia
Problemas mentales en la adolescenciaProblemas mentales en la adolescencia
Problemas mentales en la adolescencia
 
Depresión Infantil
Depresión InfantilDepresión Infantil
Depresión Infantil
 
Trastorno Bipolar en la infancia y adolescencia 13 pag
Trastorno Bipolar en la infancia y adolescencia 13 pagTrastorno Bipolar en la infancia y adolescencia 13 pag
Trastorno Bipolar en la infancia y adolescencia 13 pag
 
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia
Trastorno bipolar en la infancia y adolescenciaTrastorno bipolar en la infancia y adolescencia
Trastorno bipolar en la infancia y adolescencia
 
Trastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.ok
Trastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.okTrastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.ok
Trastorno bipolar en la infancia y en la adolescencia 13 págs.ok
 

Más de bolivarjimenez4

PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptx
bolivarjimenez4
 
CUALES SON MIS EMOCIONES.pptx
CUALES SON MIS EMOCIONES.pptxCUALES SON MIS EMOCIONES.pptx
CUALES SON MIS EMOCIONES.pptx
bolivarjimenez4
 
dokumen.tips_limites-y-normas-dentro-de-la-sala-de-clases-1pptx.pptx
dokumen.tips_limites-y-normas-dentro-de-la-sala-de-clases-1pptx.pptxdokumen.tips_limites-y-normas-dentro-de-la-sala-de-clases-1pptx.pptx
dokumen.tips_limites-y-normas-dentro-de-la-sala-de-clases-1pptx.pptx
bolivarjimenez4
 
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptxGUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
bolivarjimenez4
 
RESPIRANDO INCLUSION PARA AURORIDADES DEL DISTRITO 6.pptx
RESPIRANDO INCLUSION PARA AURORIDADES DEL DISTRITO 6.pptxRESPIRANDO INCLUSION PARA AURORIDADES DEL DISTRITO 6.pptx
RESPIRANDO INCLUSION PARA AURORIDADES DEL DISTRITO 6.pptx
bolivarjimenez4
 
Mi Escuela Segura taller nov2022 (1).pdf
Mi Escuela Segura taller nov2022 (1).pdfMi Escuela Segura taller nov2022 (1).pdf
Mi Escuela Segura taller nov2022 (1).pdf
bolivarjimenez4
 
Tipos de bachillerato eje de informacion
Tipos de bachillerato eje de informacionTipos de bachillerato eje de informacion
Tipos de bachillerato eje de informacion
bolivarjimenez4
 

Más de bolivarjimenez4 (7)

PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.pptx
 
CUALES SON MIS EMOCIONES.pptx
CUALES SON MIS EMOCIONES.pptxCUALES SON MIS EMOCIONES.pptx
CUALES SON MIS EMOCIONES.pptx
 
dokumen.tips_limites-y-normas-dentro-de-la-sala-de-clases-1pptx.pptx
dokumen.tips_limites-y-normas-dentro-de-la-sala-de-clases-1pptx.pptxdokumen.tips_limites-y-normas-dentro-de-la-sala-de-clases-1pptx.pptx
dokumen.tips_limites-y-normas-dentro-de-la-sala-de-clases-1pptx.pptx
 
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptxGUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO  EN ADOLESCENTE.pptx
GUIA DE BOLSILLO DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
 
RESPIRANDO INCLUSION PARA AURORIDADES DEL DISTRITO 6.pptx
RESPIRANDO INCLUSION PARA AURORIDADES DEL DISTRITO 6.pptxRESPIRANDO INCLUSION PARA AURORIDADES DEL DISTRITO 6.pptx
RESPIRANDO INCLUSION PARA AURORIDADES DEL DISTRITO 6.pptx
 
Mi Escuela Segura taller nov2022 (1).pdf
Mi Escuela Segura taller nov2022 (1).pdfMi Escuela Segura taller nov2022 (1).pdf
Mi Escuela Segura taller nov2022 (1).pdf
 
Tipos de bachillerato eje de informacion
Tipos de bachillerato eje de informacionTipos de bachillerato eje de informacion
Tipos de bachillerato eje de informacion
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

DIAPOSTIVAS COMO DETECTAR ANCIEDAD EN LOS NIÑOS.pptx

  • 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL PEDRO ARIAS GONZALEZ Mapasingue Este: calle 9º entre la 2º y la3º Distrito 09D06 Parroquia Tarqui TEMA: COMO DETECTAR LA ANCIEDAD EN LOS NIÑOS DE PRESCOLAR
  • 2. Ansiedad infantil: cómo calmar la ansiedad en los niños Muchos padres y madres hemos expresado que “mi hijo es muy nervioso” en alguna ocasión. Hay momentos en los cuales los niños pueden manifestar comportamientos cercanos a la ansiedad, pero no hay que alarmarse: la ansiedad es una emoción básica, una respuesta adaptativa que experimenta la mayoría de las personas en situaciones en las que nos sentimos amenazados o poco cómodos. La alerta hay que ponerla cuando el niño o niña muestra signos de nerviosismo en exceso, repite conductas extrañas o cuando se inquieta por asuntos nimios. En ese caso, es posible
  • 3. Salud mental en niños: ¿Qué es la ansiedad infantil? Decidimos que un niño tiene ansiedad infantil cuando no afronta de forma sana ni supera con éxito los miedos y dificultades propias de su edad. Cuando se queda enroscado en ellos sin avanzar, aparecen conductas poco propias o se presentan episodios de miedo, preocupación o irritabilidad, que acaban afectando a la salud mental del niño.
  • 4. ¿Qué hacer para calmar la ansiedad en los niños? La clave para calmar la ansiedad en los niños no es intentar protegerlos en exceso, sino enseñarles la manera en que ellos mismos pueden ser capaces de enfrentar el problema cuando se presente. Si los niños desarrollan la habilidad para lidiar con la ansiedad, el impacto de la ansiedad en ellos se hará eventualmente más reducido. Por otro lado, es recomendable mostrar empatía hacia el niño en todo momento, sin que esto implique estar a favor de sus miedos. Por ejemplo, si un niño tiene miedo a ponerse una vacuna, podemos transmitirle que comprendemos sus razones detrás del miedo, a la vez que le ofrecemos apoyo para superarlo.
  • 5. ¿Qué causa ansiedad infantil en niños? No se sabe con exactitud cuáles son las causas de la ansiedad infantil, pero se teoriza que ésta podría estar relacionada con la genética, así los niños con padres ansiosos podrían tener mayor riesgo de sufrir ansiedad. Asimismo, el estrés actúa como un factor de riesgo para desarrollar trastornos de ansiedad. Entre las situaciones que más suelen provocar estrés en los niños y pueden derivar en problemas de ansiedad se encuentran las siguientes: •Divorcio de los padres. •Pérdida de algún ser querido. •Situaciones de abuso. •Cambios trascendentales en la vida como una mudanza a otra ciudad. •Dificultad para obtener un rendimiento deportivo o escolar que le satisfaga. Suele presentarse en niños con una exigencia de
  • 6. ¿Cómo detectar si un niño sufre ansiedad? Síntomas de la ansiedad infantil. Aunque para diagnosticar si un niño sufre ansiedad infantil es necesario contar con apoyo profesional, existen ciertos indicios que permiten detectarla. Normalmente, los síntomas que reflejan que un niño padece ansiedad son la preocupación o la tensión sostenidas en el tiempo, con una duración de al menos seis meses< . Esta preocupación puede producirse sin tener una causa aparente. Cabe destacar que un niño puede ser consciente de que la ansiedad que le generan sus preocupaciones es exagerada, pero incluso así puede ser incapaz de controlarla Es ahí
  • 7. ¿Cómo detectar si un niño sufre ansiedad? Síntomas de la ansiedad infantil. . Normalmente, los síntomas que reflejan que un niño padece ansiedad son la preocupación o la tensión sostenidas en el tiempo, con una duración de al menos seis meses< . Esta preocupación puede producirse sin tener una causa aparente. son los siguientes: •Fatiga. •Irritabilidad. •Problemas para concentrarse. •Insomnio o sueño insatisfactorio. •Alteraciones del apetito. •Ataques de ira. •Despertar agitado. •Patrones de conducta insolentes, hostiles y desobedientes. •Malestar estomacal.
  • 8. Señales de ansiedad en niños pequeños . No es inusual que los niños, incluso los más pequeños, se sientan ansiosos a veces. Pero saber si la ansiedad es un problema para su hijo puede ser confuso. Si usted se pregunta si un estudiante de preescolar o de primaria esta experimentando estrés o ansiedad, estas son algunas señales que podría observar.
  • 9. TIPOS DE TRASTORNOS DE ANCIEDAD EN NIÑOS
  • 10. Señales de ansiedad en niños pequeños . Cómo ayudar Entender qué está causando la ansiedad es el primer paso para ayudar. Observe el comportamiento del niño con detenimiento. Usted puede tomar notas e intentar descubrir patrones de conducta usando este registro de ansiedad: .
  • 11. ¿Qué podemos hacer para aliviar la ansiedad en nuestros hijos? . Si detectamos que nuestro hijo tiene problemas de ansiedad, las siguientes recomendaciones pueden ayudar a aliviar los síntomas. ❶ Crear rutinas para ayudarles en el sueño Una de las mayores problemáticas de los niños con ansiedad se presenta en el momento de ir a dormir. Por ello, enfocar los esfuerzos en ayudarlos a conciliar mejor el sueño puede aliviarlos mucho. Leer cuentos antes de dormir puede ser una buena estrategia, puesto que esto les permite relajarse a través de las historias. ❷ Aprender y hablar de inteligencia emocional Hablar a los niños sobre inteligencia emocional les permitirá identificar mejor sus emociones, con lo cual también serán capaces de gestionarlas mejor. Si adquieren mayor inteligencia emocional, reaccionarán de una forma más positiva cuando experimenten