SlideShare una empresa de Scribd logo
DICCIONARIO DE
 INFORMÁTICA




BLANCA PILAR MANOSALVA SERRANO
INTRODUCCIÓN



Este diccionario se ha realizado de tal modo
que sea de fácil entendimiento, en el cual se
puede encontrar la definición técnica y la
definición propia de cada uno de los términos
citados.

Diseñado para permitir el ingreso fácil al mundo
de la informática y su tecnología. Integra todos
los 25 términos, con un concepto concreto,
específico, para así aprender y reforzar el
lenguaje que se maneja en el campo de la
informática.
TERMINOS

Acceso directo

 Definición Técnica:
 Es un término usado en los sistemas operativos Microsoft
 Windows para referirse a un fichero u objeto cuyo
 contenido contiene instrucciones que redirigen a otro
 fichero del sistema de ficheros o a un lugar de la red.

   Definición Propia:
   Es un ícono que permite abrir más fácilmente un
   determinado programa o archivo.
Animación

 Definición Técnica:
 Es un proceso utilizado para dar la sensación
 de movimiento a imágenes o dibujos o a otro tipo de
 objetos inanimados.



   Definición Propia:
   Hace que una imagen fija se mueva en la pantalla del
   computador.
Backup

 Definición Técnica:
 (Copia de seguridad). Es la copia total o parcial   de
 información importante del disco duro, CDs, bases   de
 datos u otro medio de almacenamiento. Esta copia    de
 respaldo debe ser guardada en algún otro sistema    de
 almacenamiento masivo.


   Definición Propia:
   Es una copia de información importante que se guarda
   como soporte de datos.
Banda ancha

 Definición Técnica:
 Característica de cualquier red que permite la conexión
 de varias redes en un único cable. Para evitar las
 interferencias en la información manejada en cada red,
 se utilizan diferentes frecuencias para cada una de ellas.
 La banda ancha hace referencia también a una gran
 velocidad de transmisión.

   Definición Propia:
   Es una red de conexión que va a gran velocidad,
   permitiendo acceso a Internet sin interrumpir la
   conexión telefónica.
Base de datos

 Definición Técnica:
 Bancos de información que contienen datos relativos a
 diversas temáticas y categorizados de distinta manera,
 pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o
 relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto.


   Definición Propia:
   Conjunto de datos relacionados que se almacenan de
   forma que se pueda acceder a ellos de manera
   sencilla.
Bluetooth

 Definición Técnica:
 Norma internacional abierta para una tecnología de
 punta que posibilita la conexión inalámbrica de corto
 alcance de voz y datos entre computadores y portátiles,
 agendas      digitales,  teléfonos móviles, impresoras,
 escáneres, cámaras digitales, a través de una banda
 disponible a nivel global.

   Definición Propia:
   Es la posibilidad de comunicación a corto alcance
   entre equipos digitales sin necesidad de utilizar cable.
Buscador

 Definición Técnica:
 Es un sistema que opera indexando archivos y datos en la
 web para facilitar la búsqueda de los mismos respecto de
 términos y conceptos relevantes al usuario con sólo
 ingresar una palabra clave.


   Definición Propia:
   Herramienta que permite ubicar contenidos en la Red,
   buscando a través de palabras claves.
Caballo de Troya

 Definición Técnica:
 Es un programa que modifica o destruye la información
 almacenada, mientras, aparentemente, está realizando
 cualquier otra tarea habitual. Se llama caballo de Troya
 porque generalmente se presenta en forma de un
 programa de juegos o procesador de textos, el cual
 contiene el código destructivo.

   Definición Propia:
   Es un programa, un virus, que viene oculto, con el
   objetivo de destruir información en el computador.
Ciberespacio

 Definición Técnica:
 Nombre asignado al lugar de confluencia de los sistemas
 de comunicación en red, y que son, de una forma,
 agentes de vinculación en una sociedad.


   Definición Propia:
   Área donde se reúnen los sistemas de comunicación en
   la red, agrupando usuarios, páginas web, chats, y
   demás servicios de Internet .
Correo electrónico

 Definición Técnica:
 Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
 recibir    mensajes     y/o   archivos     rápidamente
 mediante sistemas de comunicación electrónicos.



   Definición Propia:
   Es un medio de comunicación que permite
   intercambiar mensajes e información desde el
   computador con otros usuarios.
Cortafuegos

 Definición Técnica:
 (Firewall en inglés). Es una parte de un sistema o una red
 que está diseñada para bloquear el acceso no
 autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones
 autorizadas.


   Definición Propia:
   Es un dispositivo que se emplea para proteger una red,
   evitando el acceso de usuarios no permitidos y
   garantiza la recepción de información segura.
Dispositivos de entrada


 Definición Técnica:
 Son aquellos equipos y componentes que permiten
 ingresar información a la unidad de procesamiento.


   Definición Propia:
   Son el conjunto de dispositivos como el teclado, ratón,
   etc., por los cuales podemos introducir datos a la
   computadora.
Dispositivos de salida


 Definición Técnica:
 Son los elementos de la computadora, que permiten ver o
 tangir los resultados del proceso de datos.


    Definición Propia:
    Son los dispositivos como el monitor, la impresora, etc.,
    que proporcionan al usuario la respuesta de los datos
    ingresados.
Escritorio

 Definición Técnica:
 Es el área principal de Windows, que aparece al arrancar
 el ordenador. Desde ella se accede a todas las
 herramientas, utilidades y programas instalados en el
 ordenador, mediante iconos, opciones de menú, etc.


    Definición Propia:
    Es el espacio de trabajo en la pantalla de un
    computador, donde se encuentran accesos directos
    para ingresar a programas y herramientas del sistema.
Explorador

 Definición Técnica:
 Programa de búsqueda con el que cuentan los sistemas
 de computador y que reciben la participación del usuario
 para una lectura de Hipertexto, ya sea en archivo o en la
 World Wide Web.


   Definición Propia:
   Es una aplicación que se usa para buscar en la red,
   acceder a documentos, imágenes y demás información.
Hacker

 Definición Técnica:
 Término utilizado para llamar a una persona con grandes
 conocimientos en informática, telecomunicaciones y que
 los utiliza con un determinado objetivo. Este objetivo
 puede o no ser maligno o ilegal.


   Definición Propia:
   Nombre dado a una persona que es experta en
   informática y que ingresa a los sistemas ya sea legal o
   ilegalmente.
Hardware

 Definición Técnica:
 Conjunto de los componentes que integran la parte
 material de una computadora. Cada una de las partes
 físicas que forman un ordenador, incluidos sus periféricos.



   Definición Propia:
   Es cada una de las partes que se pueden tocar en una
   computadora.
Internet

 Definición Técnica:
 Internet se define generalmente como la red de redes
 mundial. Las redes que son parte de esta red se pueden
 comunicar entre sí a través de un protocolo denominado,
 TCP/IP (Transmission Control Protocol/ Internet Protocol).


   Definición Propia:
   Es una red global que permite el intercambio de todo
   tipo de información entre sus usuarios.
Modem

 Definición Técnica:
 Es un dispositivo que transforma las señales digitales del
 ordenador en señal telefónica analógica y viceversa, con
 lo que permite al ordenador transmitir y recibir información
 por la línea telefónica.


   Definición Propia:
   Es un aparato que une el ordenador con una red
   telefónica u otra red de transmisión de datos.
Multimedia

 Definición Técnica:
 Es un término que procede de la lengua inglesa y que
 refiere a aquello que utiliza varios medios de manera
 simultánea en la transmisión de una información. Una
 presentación      multimedia,     por     lo  tanto, puede
 incluir fotografías, videos, sonidos y texto.


   Definición Propia:
   Es la manera de presentar la información combinando
   texto, imágenes, animación, audio y video.
Salvapantalla

 Definición Técnica:
 Es un programa informático diseñado para conservar la
 calidad de imagen del monitor y para proteger la
 pantalla dejando imágenes en movimiento cuando la
 computadora no se está usando. También se utiliza para
 ahorrar energía en el momento que se deja de usar el
 equipo o computadora.


   Definición Propia:
   Es una aplicación que se activa para proteger la
   pantalla cuando el computador lleva un rato sin
   utilizarse.
Sistema operativo

 Definición Técnica:
 Programa de control maestro de una computadora que
 permite a los usuarios introducir y ejecutar programas.
 Ejemplo: Microsoft Windows.



   Definición Propia:
   Es un programa esencial, sin el cual no puede funcionar
   el computador.
Software

 Definición Técnica:
 Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas
 informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una
 computadora. Se considera que el software es
 el equipamiento lógico e intangible de un ordenador.


   Definición Propia:
   Es la parte del computador que no se puede tocar. Es
   un grupo de programas que los computadores
   emplean para procesar datos.
Ups

 Definición Técnica:
 (Uninterrupted power source, fuente de alimentación
 ininterrumpida). Fuente de electricidad que usa la batería
 para brindarle energía a un computador durante unos
 minutos en caso de un corte eléctrico.


      Definición Propia:
      Es un aparato que posee una batería con el fin de
      seguir dando energía al computador en el caso de
      interrupción eléctrica.
Virus

 Definición Técnica:
 Programa diseñado para afectar el funcionamiento de las
 computadoras. Funciona copiándose a sí mismo y
 adjuntándose a otros programas y, por lo tanto,
 infectándolos sin que el usuario pueda detectarlo.


   Definición Propia:
   Es un programa de computadora, que tiene como
   finalidad borrar y/o dañar archivos o afectar su
   rendimiento o seguridad.
VIDEO
WEBGRAFÍA


   http://definicion.de
   http://es.wikipedia.org
   http://tecnologia.glosario.net
   http://www.alegsa.com.ar
   http://www.definicionabc.com
   http://www.glosarium.com
   http://www.lawebdelprogramador.com
   http://www.monografias.com
   http://www.wordreference.com
   http://www.youtube.com
   Diccionario de informática. Ed. Santillana.
DICCIONARIO INFORMÁTICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de Término informaticos
Glosario de Término informaticosGlosario de Término informaticos
Glosario de Término informaticos
franchesca183
 
Glosario Informatico pdf
Glosario Informatico pdfGlosario Informatico pdf
Glosario Informatico pdf
giovainina
 
Tic anselmi, etura y marticorena
Tic anselmi, etura y marticorenaTic anselmi, etura y marticorena
Tic anselmi, etura y marticorena
COLEGIO PADRE CLARET
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticoHelverY19
 
Glosario De Informatica
Glosario De InformaticaGlosario De Informatica
Glosario De Informatica
guestc3d74c
 
Glosario de termino informatica
Glosario de termino informaticaGlosario de termino informatica
Glosario de termino informatica
franchesca183
 
Glosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informáticaGlosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informática
guest2a6f8a5
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
johanamoncada
 
Terminos informaticos
Terminos informaticosTerminos informaticos
Terminos informaticosEdgar Wilson
 
Diccionario informatico power point
Diccionario informatico power pointDiccionario informatico power point
Diccionario informatico power point
maryluz09
 
Diccionario de términos informáticos final ordenado
Diccionario de términos informáticos final ordenadoDiccionario de términos informáticos final ordenado
Diccionario de términos informáticos final ordenado
Allison Jiménez Corella
 
Terminologia de computo
Terminologia de computoTerminologia de computo
Terminologia de computo
Sebastian Gutierrez Naveja
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
zamir199023
 

La actualidad más candente (15)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario de Término informaticos
Glosario de Término informaticosGlosario de Término informaticos
Glosario de Término informaticos
 
Glosario Informatico pdf
Glosario Informatico pdfGlosario Informatico pdf
Glosario Informatico pdf
 
Tic anselmi, etura y marticorena
Tic anselmi, etura y marticorenaTic anselmi, etura y marticorena
Tic anselmi, etura y marticorena
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Glosario De Informatica
Glosario De InformaticaGlosario De Informatica
Glosario De Informatica
 
Glosario de termino informatica
Glosario de termino informaticaGlosario de termino informatica
Glosario de termino informatica
 
Glosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informáticaGlosrio de términos de informática
Glosrio de términos de informática
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Terminos informaticos
Terminos informaticosTerminos informaticos
Terminos informaticos
 
Diccionario informatico power point
Diccionario informatico power pointDiccionario informatico power point
Diccionario informatico power point
 
Diccionario de términos informáticos final ordenado
Diccionario de términos informáticos final ordenadoDiccionario de términos informáticos final ordenado
Diccionario de términos informáticos final ordenado
 
Terminologia de computo
Terminologia de computoTerminologia de computo
Terminologia de computo
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 

Similar a DICCIONARIO INFORMÁTICO

Diccionario kelly español
Diccionario  kelly españolDiccionario  kelly español
Diccionario kelly españolduranmendez
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Carolina Esptia
 
Diccionario andris-----> español
Diccionario  andris-----> españolDiccionario  andris-----> español
Diccionario andris-----> españolandrisolano
 
Glosario de informatica
Glosario de informaticaGlosario de informatica
Glosario de informatica
alicia_elena
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informáticoandrea_becerra
 
Diccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico españolDiccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico españolChizila
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
COLEGIO PADRE CLARET
 
Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
Yulimar Santiago
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
Yord Lenny Alba Granados
 
Practica de pablo
Practica de pabloPractica de pablo
Practica de pablo
PABLO ANAYA
 
Terminologia basica de computacion Luis Gerardo
Terminologia basica de computacion Luis GerardoTerminologia basica de computacion Luis Gerardo
Terminologia basica de computacion Luis Gerardo
guero1105
 
100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación
JESSICA PEREZ
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
alo_1708
 
Glosario de alfabetización digital
Glosario de alfabetización digitalGlosario de alfabetización digital
Glosario de alfabetización digital
Tania192
 
Glosario
GlosarioGlosario

Similar a DICCIONARIO INFORMÁTICO (20)

Diccionario kelly español
Diccionario  kelly españolDiccionario  kelly español
Diccionario kelly español
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario andris-----> español
Diccionario  andris-----> españolDiccionario  andris-----> español
Diccionario andris-----> español
 
Glosario de informatica
Glosario de informaticaGlosario de informatica
Glosario de informatica
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Diccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico españolDiccionario tecnologico español
Diccionario tecnologico español
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
 
Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Practica de pablo
Practica de pabloPractica de pablo
Practica de pablo
 
Terminologia basica de computacion Luis Gerardo
Terminologia basica de computacion Luis GerardoTerminologia basica de computacion Luis Gerardo
Terminologia basica de computacion Luis Gerardo
 
100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
Glosario de alfabetización digital
Glosario de alfabetización digitalGlosario de alfabetización digital
Glosario de alfabetización digital
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

DICCIONARIO INFORMÁTICO

  • 1. DICCIONARIO DE INFORMÁTICA BLANCA PILAR MANOSALVA SERRANO
  • 2. INTRODUCCIÓN Este diccionario se ha realizado de tal modo que sea de fácil entendimiento, en el cual se puede encontrar la definición técnica y la definición propia de cada uno de los términos citados. Diseñado para permitir el ingreso fácil al mundo de la informática y su tecnología. Integra todos los 25 términos, con un concepto concreto, específico, para así aprender y reforzar el lenguaje que se maneja en el campo de la informática.
  • 3. TERMINOS Acceso directo Definición Técnica: Es un término usado en los sistemas operativos Microsoft Windows para referirse a un fichero u objeto cuyo contenido contiene instrucciones que redirigen a otro fichero del sistema de ficheros o a un lugar de la red. Definición Propia: Es un ícono que permite abrir más fácilmente un determinado programa o archivo.
  • 4. Animación Definición Técnica: Es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos o a otro tipo de objetos inanimados. Definición Propia: Hace que una imagen fija se mueva en la pantalla del computador.
  • 5. Backup Definición Técnica: (Copia de seguridad). Es la copia total o parcial de información importante del disco duro, CDs, bases de datos u otro medio de almacenamiento. Esta copia de respaldo debe ser guardada en algún otro sistema de almacenamiento masivo. Definición Propia: Es una copia de información importante que se guarda como soporte de datos.
  • 6. Banda ancha Definición Técnica: Característica de cualquier red que permite la conexión de varias redes en un único cable. Para evitar las interferencias en la información manejada en cada red, se utilizan diferentes frecuencias para cada una de ellas. La banda ancha hace referencia también a una gran velocidad de transmisión. Definición Propia: Es una red de conexión que va a gran velocidad, permitiendo acceso a Internet sin interrumpir la conexión telefónica.
  • 7. Base de datos Definición Técnica: Bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto. Definición Propia: Conjunto de datos relacionados que se almacenan de forma que se pueda acceder a ellos de manera sencilla.
  • 8. Bluetooth Definición Técnica: Norma internacional abierta para una tecnología de punta que posibilita la conexión inalámbrica de corto alcance de voz y datos entre computadores y portátiles, agendas digitales, teléfonos móviles, impresoras, escáneres, cámaras digitales, a través de una banda disponible a nivel global. Definición Propia: Es la posibilidad de comunicación a corto alcance entre equipos digitales sin necesidad de utilizar cable.
  • 9. Buscador Definición Técnica: Es un sistema que opera indexando archivos y datos en la web para facilitar la búsqueda de los mismos respecto de términos y conceptos relevantes al usuario con sólo ingresar una palabra clave. Definición Propia: Herramienta que permite ubicar contenidos en la Red, buscando a través de palabras claves.
  • 10. Caballo de Troya Definición Técnica: Es un programa que modifica o destruye la información almacenada, mientras, aparentemente, está realizando cualquier otra tarea habitual. Se llama caballo de Troya porque generalmente se presenta en forma de un programa de juegos o procesador de textos, el cual contiene el código destructivo. Definición Propia: Es un programa, un virus, que viene oculto, con el objetivo de destruir información en el computador.
  • 11. Ciberespacio Definición Técnica: Nombre asignado al lugar de confluencia de los sistemas de comunicación en red, y que son, de una forma, agentes de vinculación en una sociedad. Definición Propia: Área donde se reúnen los sistemas de comunicación en la red, agrupando usuarios, páginas web, chats, y demás servicios de Internet .
  • 12. Correo electrónico Definición Técnica: Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y/o archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Definición Propia: Es un medio de comunicación que permite intercambiar mensajes e información desde el computador con otros usuarios.
  • 13. Cortafuegos Definición Técnica: (Firewall en inglés). Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Definición Propia: Es un dispositivo que se emplea para proteger una red, evitando el acceso de usuarios no permitidos y garantiza la recepción de información segura.
  • 14. Dispositivos de entrada Definición Técnica: Son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento. Definición Propia: Son el conjunto de dispositivos como el teclado, ratón, etc., por los cuales podemos introducir datos a la computadora.
  • 15. Dispositivos de salida Definición Técnica: Son los elementos de la computadora, que permiten ver o tangir los resultados del proceso de datos. Definición Propia: Son los dispositivos como el monitor, la impresora, etc., que proporcionan al usuario la respuesta de los datos ingresados.
  • 16. Escritorio Definición Técnica: Es el área principal de Windows, que aparece al arrancar el ordenador. Desde ella se accede a todas las herramientas, utilidades y programas instalados en el ordenador, mediante iconos, opciones de menú, etc. Definición Propia: Es el espacio de trabajo en la pantalla de un computador, donde se encuentran accesos directos para ingresar a programas y herramientas del sistema.
  • 17. Explorador Definición Técnica: Programa de búsqueda con el que cuentan los sistemas de computador y que reciben la participación del usuario para una lectura de Hipertexto, ya sea en archivo o en la World Wide Web. Definición Propia: Es una aplicación que se usa para buscar en la red, acceder a documentos, imágenes y demás información.
  • 18. Hacker Definición Técnica: Término utilizado para llamar a una persona con grandes conocimientos en informática, telecomunicaciones y que los utiliza con un determinado objetivo. Este objetivo puede o no ser maligno o ilegal. Definición Propia: Nombre dado a una persona que es experta en informática y que ingresa a los sistemas ya sea legal o ilegalmente.
  • 19. Hardware Definición Técnica: Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora. Cada una de las partes físicas que forman un ordenador, incluidos sus periféricos. Definición Propia: Es cada una de las partes que se pueden tocar en una computadora.
  • 20. Internet Definición Técnica: Internet se define generalmente como la red de redes mundial. Las redes que son parte de esta red se pueden comunicar entre sí a través de un protocolo denominado, TCP/IP (Transmission Control Protocol/ Internet Protocol). Definición Propia: Es una red global que permite el intercambio de todo tipo de información entre sus usuarios.
  • 21. Modem Definición Técnica: Es un dispositivo que transforma las señales digitales del ordenador en señal telefónica analógica y viceversa, con lo que permite al ordenador transmitir y recibir información por la línea telefónica. Definición Propia: Es un aparato que une el ordenador con una red telefónica u otra red de transmisión de datos.
  • 22. Multimedia Definición Técnica: Es un término que procede de la lengua inglesa y que refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, videos, sonidos y texto. Definición Propia: Es la manera de presentar la información combinando texto, imágenes, animación, audio y video.
  • 23. Salvapantalla Definición Técnica: Es un programa informático diseñado para conservar la calidad de imagen del monitor y para proteger la pantalla dejando imágenes en movimiento cuando la computadora no se está usando. También se utiliza para ahorrar energía en el momento que se deja de usar el equipo o computadora. Definición Propia: Es una aplicación que se activa para proteger la pantalla cuando el computador lleva un rato sin utilizarse.
  • 24. Sistema operativo Definición Técnica: Programa de control maestro de una computadora que permite a los usuarios introducir y ejecutar programas. Ejemplo: Microsoft Windows. Definición Propia: Es un programa esencial, sin el cual no puede funcionar el computador.
  • 25. Software Definición Técnica: Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. Definición Propia: Es la parte del computador que no se puede tocar. Es un grupo de programas que los computadores emplean para procesar datos.
  • 26. Ups Definición Técnica: (Uninterrupted power source, fuente de alimentación ininterrumpida). Fuente de electricidad que usa la batería para brindarle energía a un computador durante unos minutos en caso de un corte eléctrico. Definición Propia: Es un aparato que posee una batería con el fin de seguir dando energía al computador en el caso de interrupción eléctrica.
  • 27. Virus Definición Técnica: Programa diseñado para afectar el funcionamiento de las computadoras. Funciona copiándose a sí mismo y adjuntándose a otros programas y, por lo tanto, infectándolos sin que el usuario pueda detectarlo. Definición Propia: Es un programa de computadora, que tiene como finalidad borrar y/o dañar archivos o afectar su rendimiento o seguridad.
  • 28. VIDEO
  • 29. WEBGRAFÍA  http://definicion.de  http://es.wikipedia.org  http://tecnologia.glosario.net  http://www.alegsa.com.ar  http://www.definicionabc.com  http://www.glosarium.com  http://www.lawebdelprogramador.com  http://www.monografias.com  http://www.wordreference.com  http://www.youtube.com  Diccionario de informática. Ed. Santillana.