SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO DE TIC COMO HERRAMIENTA PARA
LA INFORMÁTICA EDUCATIVA
JAIRO ROBERTO GARCÍA PAREDES
NIXON JAVIER SORACÁ GÓMEZ
TUTOR:
SURAYA PERAZA PIZARRO
INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL AGUSTIN
CODAZZI
Abandonware:
Es un software que ya no es comercializado por la empresa que la creó y está
descatalogado. Esto genera la libre circulación del software, lo que lo hace legal ya que
mantiene los derechos derivados del copyright, pero generalmente las empresas no
persiguen este mercado.
Accesibilidad:
La accesibilidad consiste en la facilidad de acceso para personas con dificultades, en la
aplicación a tecnologías como Internet supone la adaptación de las páginas web para la
fácil navegación por parte de personas discapacitada o de edad avanzada.
Acceso Directo:
Son iconos que permiten abrir programas y archivos de forma rápida desde el escritorio o
desde la barra de herramientas..
ActiveX:
Programa o aplicación que desarrolló Microsoft para permitir el dinamismo en las páginas
de Internet.
Actualizar:
Consiste en publicar una información nueva en un sitio web. Un web actualizado indica que
tiene información novedosa en periodos de tiempo cortos. También se entiende por
actualizar el acto de refrescar o recargar una página web para que se cargue
completamente.
Banda Ancha:
Es una conexión a la Red a través de tecnologías de alta velocidad. Estas conexiones superan la
velocidad de transferencia de datos de 56Kbs.
Bandeja de Entrada:
Carpeta donde se almacenan los mensajes que se reciben por correo electrónico.
Bandeja de Salida:
Carpeta donde se almacenan los mensajes antes de ser enviados por correo electrónico.
Bps (Bits por segundo):
Indica la velocidad de transmisión de bits en un medio de comunicación. Esta velocidad puede ser
medida en otras unidades mayores.
Brecha Digital:
Es una metáfora sobre las diferencias de evolución, desarrollo y penetración de la Sociedad de la
Información y de las nuevas tecnologías en las diferentes áreas, comunidades, países o clases
sociales, analizadas a través de indicadores de evaluación comparativa.
Browser:
En castellano se traduce como navegador, es un software para visualizar páginas web (Internet
Explorer, Netscape, Opera o Mozilla, por ejemplo).
Caballo de Troya:
Programa informático que lleva en su interior la programación necesaria para que el creador o
usuario del mismo pueda acceder al sistema informático ajeno en el que se ha instalado. Para
detectar estos programas maliciosos y eliminarlos necesitarás de un software antivirus. Algunos
Caballo de Troya permiten al usuario externo (hacker) un control total del equipo, y son
considerados muy peligrosos.
Cableado:
Es la estructura central y fundamental de una red basada en conexiones de cable.
Cable:
Se entiende por conexión por cable aquellas que permiten una alta velocidad de conexión mediante
cables de fibra óptica, además pueden ofrecer otros servicios como televisión o teléfono, en España
ofrecen estos servicios AunaCable y ONO, entre otras empresas más pequeñas.
CPU (Central Processing Unit):
Es la unidad central de proceso del ordenador. En ella se realizan todas las operaciones y las
instrucciones de los diversos programas. Se divide en Unidad de Control y Unidad Aritmético
Lógica.
Ciberespacio:
Término que hace referencia al mundo de los ordenadores y la informática y a la sociedad creada
en torno a ellos. Designa al conjunto de todos los servicios telemáticos existentes. Fue creado por
William Gibson para su novela Neuromancer.
Descargar (Download):
En Internet, es el proceso de transferir información desde un servidor de información al ordenador
personal del usuario.
Disco Duro:
Es la unidad central de memoria del computador, consiste en un disco magnético que tiene una
gran capacidad.
Download(Descargar):
En Internet, es el proceso de transferir información desde un servidor de información al ordenador
personal del usuario.
Driver:
Programas controladores que son necesarios para el funcionamiento de partes o periféricos de un
ordenador.
Disco rígido:
soporte giratorio de almacenamiento en forma de placa circular revestida por una película
magnética. Los datos se graban en pistas concéntricas en la película.
E-mail:
Es una de las aplicaciones más usadas de Internet, consiste en un sistema de mensajería muy
rápido, que permite enviar mensajes y archivos desde el ordenador de un usuario al ordenador de
otro. Para el envío y recepción del correo es necesario estar conectado con nuestro servidor.
Emoticón (Smiley):
Símbolo gráfico que representa las diferentes expresiones del rostro humano. Se utiliza para
mostrar el estado de ánimo en las comunicaciones por escrito a través de la red (correo electrónico,
chat, etc).
Ethernet:
Un tipo de red de área local desarrollada por Xerox que hasta el momento es la más utilizada a
pesar del auge de las redes Wi-Fi. Estas redes comenzaron teniendo una velocidad de 10 Mbps
aunque posteriormente han aparecido las versiones a 100 Mbps o a 1 Gbps.
Extensión:
Son los caracteres que especifican el tipo de un archivo. Se añaden tras un punto a continuación
del nombre del archivo.
E-bussiness:
Se puede definir así a los negocios que utilizan las tecnologías de internet para su desarrollo.
Firewall:
Sistema o programa que se coloca entre un ordenador o red local e Internet para garantizar que
todas las comunicaciones sean seguras, previniendo de esta manera el ataque de los hackers y
crackers a los puertos del sistema.
Foro:
Un sitio de internet (site, web,…) donde los usuarios pueden dejar sus opiniones y mensajes en
relación a un determinado tema. Podrán ser contestados por otros usuarios que accedan al foro.
Freeware:
Programas informáticos que se distribuyen de forma gratuita a través de Internet o de otros canales.
Es habitual confundir Freeware (Software Gratuito) con Free Software (Software Libre), aunque en
ocasiones una misma aplicación puede ser ambas cosas, software libre distribuido gratuitamente.
Foro:
Un sitio de internet (site, web,…) donde los usuarios pueden dejar sus opiniones y mensajes en
relación a un determinado tema. Podrán ser contestados por otros usuarios que accedan al foro.
FTP (File Transfer Protocol) :
Protocolo de transferencia de ficheros. Permite acceder a ficheros que se encuentran en otro equipo
de una red y descargarlos al equipo propio. Algunos servidores de FTP son privados y otros como
los de las universidades son públicos. Mediante este método también se suben las diferentes
páginas webs a Internet.
GÉANT (1 y 2):
Redes de alta velocidad europeas que interconectan instituciones científicas y universitarias con
objetivos de investigación y desarrollo.
GIF (Graphics Interchange Format):
Formato de archivo gráfico muy utilizado en Internet. Permite que varias imágenes se vayan
intercambiando en una serie temporal lógica, generando movimiento.
GPRS (General Packet Service Radio):
Tecnología de transmisión basada en la conmutación de paquetes que utiliza la red GSM de
telefonía móvil.
GSM (Global Systemo for Mobile):
Sistema digital para telefonía móvil. Se trata de un estándar que se utiliza en la mayor parte del
mundo. Opera en 3 frecuencias 900, 1800 y 1900 MHz. Las dos primeras utilizadas en Europa y la
tercera en América del Norte.
Gusano:
Es un programa malicioso o virus que se propaga de forma automática a través de Internet.
Hacker:
Se conoce así a la persona que goza alcanzando un conocimiento profundo sobre el
funcionamiento interno de un sistema y accediendo a él sin malas intenciones y sin causar ningún
daño. Desea demostrar su conocimiento informático y detectar vulnerabilidades en sistemas muy
seguros.
Hipertexto:
Documento escrito en HTML que contiene enlaces a otros documentos que pueden ser a su vez
documentos hipertexto. Normalmente se accede a los documentos de hipertexto a través de
navegadores web. También se identifica hipertexto con vínculo o enlace.
Hit:
Término que designa cada una de las ocasiones que un usuario accede a un servidor de Internet,
encontrando algún archivo o enlazando algún elemento web existente en dicho servidor.
Host:
Ordenador que permite la comunicación con otros ordenadores unidos a una red.
HTML (HiperText Markup Language):
Lenguaje en el que se escriben los documentos a los que se accede a través de navegadores web.
Admite componentes de hipertexto y multimedia.
Ibernet:
Red española gestionada por la compañía de telecomunicaciones Telefónica con protocolo IP.
Icono:
Símbolo gráfico que aparece en la pantalla de un ordenador para representar una determinada
acción a realizar, como puede ser ejecutar un programa, abrir un archivo, imprimir un documento o
visualizar una carpeta.
IP (Internet Protocol):
Es el conjunto de reglas que regulan la transmisión de paquetes de datos a través de Internet. La
Dirección IP está formada por 32 bits representada por notación decimal separada por puntos, esta
dirección identifica al equipo informático conectado a Internet.
Internauta:
Persona que navega por Internet.
ICQ:
Sistema de mensajería instantánea que permite la comunicación entre usuarios y el intercambio de
pequeños archivos. Ahora con el boom de la tecnología y de Internet ha quedado desbancado por
sistema tipo Messenger de Microsoft o Yahoo.
JAVA:
Lenguaje desarrollado por Sun Microsistems para la elaboración de aplicaciones exportables a la
red, capaces de operar sobre cualquier plataforma, normalmente navegadores web.
JPEG (Joint Phtographic Experts Group):
Formato de imagen comprimido (con pérdida de información). Los gráficos JPEG, que pueden ser
incluidos en páginas HTML, son reconocidos y visualizados por los navegadores web.
JDOWNLOADER:
es un gestor de descargas bastante popular que acelera las descargas, extrae los archivos, y hace
prácticamente todo el trabajo por si mismo.
JavaScript.:
Lenguaje de programación de instrucciones desarrollado por Netscape que permite la creación de
sitios Web interactivos. Es una herramienta relativamente simple que se puede utilizar
conjuntamente con los applets de Java (sin ser el mismo lenguaje).
Knowbot.:
Robot de conocimiento o robot virtual. Se trata de un tipo de asistente digital personal.
KiloBytes (Kb):
es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB y equivale a 103bytes.
kernel:
núcleo o parte esencial de un sistema operativo. Provee los servicios básicos del resto del sistema.
keyword:
palabra clave para cualquier búsqueda.
LAN (Local Area Network):
Red de dispositivos que cubren un área pequeña. Normalmente utilizada para edificios, complejos
de oficinas o pequeñas poblaciones.
Link:
Apuntadores hipertexto que sirven para saltar de una información a otra, de una página a otra, o de
un servidor a otro, cuando se navega por Internet. También vínculo o enlace.
Linux:
Sistema operativo implementado por Linus Torvalds, basado en Unix y publicado en 1994. Su
interés radica en que su código es abierto con licencia GNU, lo que hace que su desarrollo se haya
realizado con la aportación de diferentes usuarios. A partir de aquí surgió toda la filosofía del
software libre.
Login:
Hacer Login o logarse es realizar los pasos necesarios para identificarse y acceder a servicios
restringidos de un portal. En algunos casos la palabra login se utiliza en substitución de la palabra
usuario o nick.
Lurking:
Término que designa a un suscriptor que en un grupo de noticias o en una lista de distribución se
limita a seguir los debates sin participar. Se aconseja a los principiantes para conocer el estilo y
ambiente del grupo.
MIDI:
Formato musical codificado que hace uso de un estándar de instrumentos que incorporan todas las
tarjetas de sonido que tengan capacidad MIDI.
Módem:
Dispositivo de hardware que permite la conexión de un ordenador a la red. Es necesario diferenciar
el Módem tradicional del Módem ADSL, que permite aprovechar de forma más óptima la línea
telefónica.
MP3:
Formato de compresión de audio con una calidad de sonido muy similar a la de los CDs y muy
extendido en Internet.
MP4:
Es un formato de compresión multimedia. A diferencia del MP3 puede contener tanto audio como
video.
MS-DOS:
Sistema operativo que desarrolló Microsoft para los ordenadores personales de IBM. Se extendió
como sistema operativo de los demás ordenadores personales compatibles durante los comienzos
de la popularización del PC.
NAT (Network Adress Translation):
Es la traducción o conversión de direcciones IP de redes privadas a direcciones IP de internet .
Navegador:
Programa destinado a la visualización de documentos web y a la navegación a través de Internet.
Netizen:
Es un neologismo surgido de las palabras Net y Citizen que significa ciudadano o habitante de la
Red. Sirve para utilizarlo de sinónimo de cibernauta o Internauta.
Nick:
Es el nombre de usuario o mote que utiliza un internauta en la red para proteger su identidad.
Nodo:
Un dispositivo de la red, generalmente una computadora o una impresora
On-line:
Referido a cualquier documento, servicio o archivo indica que está disponible a través de la red.
Orientación a objetos:
Es un paradigma de la programación en el que en lugar de variables se utilizan objetos que pueden
tener un estado y unos comportamientos o métodos.
OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos):
Norma universal para protocolos de comunicación.
OEM (Original Equipment Manufactured, Fabricado como Equipo Original).
Se aplica a las empresas que compran un producto a un fabricante y lo integran en un producto
propio. Todos los fabricantes por ejemplo, que incluyen un Pentium en su equipo actúan como
OEM. A veces, el término se aplica a productos distribuidos por mayoristas y que no incluyen el
embalaje, el software y otros accesorios que se suministran con la versión comercial.
OS/2 (Operating System 2).
Es un sistema operativo de 32 bits multitarea desarrollado inicialmente por IBM y Microsoft como
sustituto profesional de Windows. La última versión es la 4, que soporta ordenes habladas y
dictado, pero que ya está muy superada por las evoluciones de Windows y las distintas versiones
de Unix.
P2P (Peer to peer):
Comunicación entre dos mismos niveles del estándar OSI. Permite el intercambio de información
entre equipos sin la necesidad de un servidor central, ejerciendo los equipos de servidor o cliente
según sea necesario. Muy utilizadas las redes P2P para el intercambio de archivos entre diversos
usuarios de todo el mundo.
PC (Personal Computer):
Ordenadores dirigidos a usuarios creado por IBM. Se comenzó a comercializar en 1982. Su
compatibilidad con otros ordenadores y la alianza con Microsoft para instaurar en todos ellos su
sistema operativo, provocó el éxito del PC en contra del ordenador de Apple. Ahora se entiende por
PC cualquier ordenador de sobremesa sin necesidad de que sea IBM, a excepción de los Apple que
continúan siendo incompatibles y son conocidos como Mac.
Photoshop:
Aplicación para la edición y creación de imágenes de mapa de bits. Soporta información vectorial.
Protocolo:
Descripción formal de reglas y formatos de mensaje que dos ordenadores deben seguir para
intercambiar dichos mensajes.
Página Web:
Documento mostrado a través del navegador. Puede contener simplemente un texto, o gráficos y
elementos multimedia. Cuando nos referimos al contenido global de una web deberíamos
denominarlo Sitio Web.
QuickTime:
Software desarrollado por Apple que permite visualizar archivos de vídeo.
QAM (Modulación de Amplitud en Cuadratura).
Sistema de modulación para transmisión de datos y telecomunicaciones.
Red:
Una red de ordenadores es un sistema de comunicación de datos que conecta sistemas
informáticos situados en diferentes lugares.
Router:
Dispositivo de hardware que distribuye el tráfico entre redes.
RAM (Random Acces Memory):
Es la memoria principal con la que cuentan los ordenadores. En ella se almacenan los datos
mientras estamos trabajando. Es de tipo volátil, es decir, en el momento que se apaga el ordenador
se pierden estos datos, por lo que si se quieren conservar hay que almacenarlos en algún tipo de
soporte no volátil (el disco duro, CD,.).
ROM (Read Only Memory):
Es una memoria de solo lectura como su nombre indica. En principio no se puede modificar y
contiene los datos necesarios que utiliza el ordenador para su arranque.
RSS (Really Simple Syndication):
Es la forma de facilitar contenidos para páginas web de forma inmediata según son actualizados.
Van mucho más allá que las tradicionales listas de correo ya que permiten el acceso a la
información sin necesidad de acudir a sus respectivas webs. Están basadas en documentos XML y
se leen mediante agregadores.
Sistema Operativo:
Programas de software encargados de gestionar todo el hardware y software del equipo informático.
Windows, Linux, MacOs o MS-DOS son ejemplos de sistemas operativos.
Software:
Es la parte lógica del ordenador. Son los diferentes programas que pueden utilizar las máquinas y
que permiten realizar las diferentes acciones o tareas al hardware.
Spyware:
Se trata de un determinado tipo de software que se instala en los ordenadores de los usuarios sin el
conocimiento ni el consentimiento de estos, y recopilan información o habilitan acciones que
podrían exponer a la máquina a algún tipo de ataque. Suelen llegar a través de correo electrónico o
escondido en los archivos que se descargan de Internet.
Streaming:
Sistema de transmisión de datos que permite mediante un programa que maneje estos datos ir
recibiéndolos y a la vezprocesándolos sin necesidad de esperar a que se descarguen del todo. Muy
práctico para escuchar/ver programas de radio o televisión, ver o escuchar clips de música.
Servidor:
Sistema informático que proporciona recursos y servicios a ordenadores personales. Se utiliza muy
a menudo para designar a aquellos sistemas que proporcionan información a los usuarios.
TCP/IP:
Protocolo de comunicación que es la base de internet. Gracias a este protocolo la red no es
centralizada y cuando un ordenador llama a otro elige una dirección aleatoria que tenderá a ser la
óptima.
TIFF (Tagged Image File Format):
Formato de fichero de imagen marcada. Es un formato en el que las imágenes tienen tanta calidad
como espacio que ocupan por lo que no es recomendable utilizarlo para imágenes que se usen en
web.
Token Ring:
Un tipo de red que se caracteriza por tener una topología de anillo en la que existe un token o
testigo que va pasando por las diferentes estaciones de la red lo que da permiso, a la estación que
tiene el testigo, para transmitir.
Troyano:
Programa informático que lleva en su interior la programación necesaria para que el creador o
usuario del mismo pueda acceder al sistema informático ajeno en el que se ha instalado. Para
detectar estos programas maliciosos y eliminarlos necesitarás de un software antivirus. Algunos
Troyanos permiten al usuario externo (hacker) un control total del equipo, y son considerados muy
peligrosos.
Unix:
Primer sistema operativo multiusuario desarrollado con un lenguaje de alto nivel como es C.
Apareció en 1971 y ha evolucionado con el paso del tiempo con la colaboración de diversas
entidades. Su uso y administración resulta un poco compleja pero con la aparición de Linux se ha
extendido su uso para PC's.
UMTS (Universal Mobile Telephone Service):
Tecnología de comunicación de la tercera generación de telefonía móvil.
USB (Universal Serial Bus):
Es un dispositivo de conexión que permite el soporte hasta de 256 periféricos. Además se pueden
conectar y desconectar con el ordenador en marcha. Esto facilita mucho las cosas, ya que los
antiguos conectores implicaban instalar su correspondiente tarjeta, drivers y reiniciar los equipos.
URL (Universal Resource Locator, Localizador Universal de Recursos).
Dirección de Internet que apunta a un recurso concreto dentro de un servidor conectado a la Red.
Usenet (USEer NETwork, Red de usuarios).
Red de carácter público compuestas por un gran número de grupos de noticias y organizada
temáticamente.
Virus:
Fragmentos de código que se introducen en los ordenadores sin que el usuario note su presencia.
Provocan efectos dañinos de diversa índole, desde afectar al rendimiento hasta borrar toda la
información del disco, se ocultan y pueden tener la capacidad de propagarse a otros ordenadores.
Vínculo o enlace:
Son las partes de una página web que llevan a otra parte de la misma o a otra página.
VR (Virtual Reality, Realidad Virtual):
Tecnología que permite la creación e interacción con mundos ficticios alojados en un ordenador.
Esta tecnología tiene una gran variedad de usos, entre los que destacan el entrenamiento con
máquinas sofisticadas como simuladores de vuelo, las aplicaciones médicas o los videojuegos.
VRML (Virtual Reality Modeling Language, Lenguaje de modelado de Realidad Virtual):
Es un lenguaje, basado en etiquetas, en el que las páginas web permiten la utilización de gráficos
tridimensionales y la exploración espacial interactiva.
Videoconferencia:
Conversación entre dos o más personas que se encuentran en lugares diferentes pero pueden
verse y oírse. Las videoconferencias que se realizan fuera de Internet requieren que en cada lugar
donde se encuentran los participantes se disponga de una videocámara especial y de dispositivos
para presentación de documentos.
Web:
Es un sistema de información creado por investigadores suizos del CERN. Está basado en el
"hipertexto". Los usuarios pueden crear, editar y visualizar documentos de hipertexto. Es la parte de
Internet accesible a través de navegadores como Internet Explorer o Mozilla Firefox.
WAN (Wide Area Network):
Red de dispositivos (ordenadores, routers, impresoras....) y otras redes que ocupa un gran tamaño.
Normalmente se utilizan para interconectar otras redes más pequeñas (LAN) separadas entre sí.
WAP (Gíreles Aplication Protocol):
Es un protocolo por el cual los teléfonos móviles pueden tener conexión a Internet y visualizar la
información en el teléfono.
Wi-Fi (Wireless Fidelity):
Estándar para el funcionamiento de redes inalámbricas. Se denomina con este término a cualquier
elemento con capacidad para soportar comunicaciones inalámbricas.
World Wide Web:
Es un sistema de información creado por investigadores suizos del CERN. Está basado en el
"hipertexto". Los usuarios pueden crear, editar y visualizar documentos de hipertexto. Es la parte de
Internet accesible a través de navegadores como Internet Explorer o Mozilla Firefox.
XML (Extensible Markup Language) :
Se trata de un lenguaje de marcas que permite etiquetar los contenidos de manera muy sencilla. No
tiene un formato fijo. Se ha convertido en un estándar para el intercambio de datos entre
aplicaciones.
.
ZIP:
Formato de compresión de archivos, posiblemente el más utilizado. La extensión de los archivos
comprimidos en ZIP es ".zip". Existen diferentes programas para comprimir y descomprimir archivos
con este formato, los más populares son WinZip (para Windows) MacZip (para Macintosh) y UnZip
(para UNIX). Zip quiere decir "cierre de cremallera".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduction To Mobile Application Development
Introduction To Mobile Application DevelopmentIntroduction To Mobile Application Development
Introduction To Mobile Application Development
Syed Absar
 
Sistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACIONSistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACION
Andrés Chávez
 
Android Programming Seminar
Android Programming SeminarAndroid Programming Seminar
Android Programming Seminar
Nhat Nguyen
 
Android architecture
Android architectureAndroid architecture
Android architecture
poojapainter
 
Ambiente Windows
Ambiente WindowsAmbiente Windows
Ambiente Windowsguestefc95b
 
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua MamaniENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
RoggerArmas
 
Android : Architecture & Components
Android : Architecture & ComponentsAndroid : Architecture & Components
Android : Architecture & Components
Akash Bisariya
 
Android summer training report
Android summer training reportAndroid summer training report
Android summer training report
Shashendra Singh
 
Virus
VirusVirus
Virus
Protik Roy
 
Tk2323 lecture 1 introduction to mobile application
Tk2323 lecture 1   introduction to mobile applicationTk2323 lecture 1   introduction to mobile application
Tk2323 lecture 1 introduction to mobile application
MengChun Lam
 
этичный хакинг и тестирование на проникновение (Publ)
этичный хакинг и тестирование на проникновение (Publ)этичный хакинг и тестирование на проникновение (Publ)
этичный хакинг и тестирование на проникновение (Publ)
Teymur Kheirkhabarov
 
Android Platform Architecture
Android Platform ArchitectureAndroid Platform Architecture
Android Platform Architecture
Naresh Chintalcheru
 
Android Security
Android SecurityAndroid Security
Android Security
Suminda Gunawardhana
 
Introduction Network security
Introduction Network securityIntroduction Network security
Introduction Network security
IGZ Software house
 
Virus and Malicious Code Chapter 5
Virus and Malicious Code Chapter 5Virus and Malicious Code Chapter 5
Virus and Malicious Code Chapter 5AfiqEfendy Zaen
 
VIRUS TROYANO
VIRUS TROYANOVIRUS TROYANO
VIRUS TROYANO
Daniela Cilloniz
 
Hacking ético
Hacking éticoHacking ético
Hacking ético
Paulo Colomés
 
Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimientoSoftware de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento
jsebastianamezquita
 
Hackers
HackersHackers
Hackers
neftapinos00
 

La actualidad más candente (20)

Introduction To Mobile Application Development
Introduction To Mobile Application DevelopmentIntroduction To Mobile Application Development
Introduction To Mobile Application Development
 
Sistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACIONSistemas operativos PRESENTACION
Sistemas operativos PRESENTACION
 
Android Programming Seminar
Android Programming SeminarAndroid Programming Seminar
Android Programming Seminar
 
Android architecture
Android architectureAndroid architecture
Android architecture
 
Virus and worms
Virus and wormsVirus and worms
Virus and worms
 
Ambiente Windows
Ambiente WindowsAmbiente Windows
Ambiente Windows
 
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua MamaniENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
ENSAYO - Seguridad informatica por Adeluz Cayllahua Mamani
 
Android : Architecture & Components
Android : Architecture & ComponentsAndroid : Architecture & Components
Android : Architecture & Components
 
Android summer training report
Android summer training reportAndroid summer training report
Android summer training report
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Tk2323 lecture 1 introduction to mobile application
Tk2323 lecture 1   introduction to mobile applicationTk2323 lecture 1   introduction to mobile application
Tk2323 lecture 1 introduction to mobile application
 
этичный хакинг и тестирование на проникновение (Publ)
этичный хакинг и тестирование на проникновение (Publ)этичный хакинг и тестирование на проникновение (Publ)
этичный хакинг и тестирование на проникновение (Publ)
 
Android Platform Architecture
Android Platform ArchitectureAndroid Platform Architecture
Android Platform Architecture
 
Android Security
Android SecurityAndroid Security
Android Security
 
Introduction Network security
Introduction Network securityIntroduction Network security
Introduction Network security
 
Virus and Malicious Code Chapter 5
Virus and Malicious Code Chapter 5Virus and Malicious Code Chapter 5
Virus and Malicious Code Chapter 5
 
VIRUS TROYANO
VIRUS TROYANOVIRUS TROYANO
VIRUS TROYANO
 
Hacking ético
Hacking éticoHacking ético
Hacking ético
 
Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimientoSoftware de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento
 
Hackers
HackersHackers
Hackers
 

Destacado

Näin Suomi Säästää 2016 -esitysmateriaali
Näin Suomi Säästää 2016 -esitysmateriaaliNäin Suomi Säästää 2016 -esitysmateriaali
Näin Suomi Säästää 2016 -esitysmateriaali
Säästöpankki Sparbanken
 
poster-NAEM Feb 5-6-a
poster-NAEM Feb 5-6-aposter-NAEM Feb 5-6-a
poster-NAEM Feb 5-6-amaria briglia
 
leon metaj
leon metajleon metaj
Articulo espinoza.docx
Articulo espinoza.docxArticulo espinoza.docx
Articulo espinoza.docx
Carolina Espinoza Rojas
 
Airtel...
Airtel...Airtel...
Airtel...
reini arya
 
Säästöpankkien Keskuspankki Suomi Oyj:n puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016
Säästöpankkien Keskuspankki Suomi Oyj:n puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016Säästöpankkien Keskuspankki Suomi Oyj:n puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016
Säästöpankkien Keskuspankki Suomi Oyj:n puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016
Säästöpankki Sparbanken
 
Being A Friend...
Being A Friend...Being A Friend...
Being A Friend...reini arya
 
Säästöpankkiryhmän puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016
Säästöpankkiryhmän puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016Säästöpankkiryhmän puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016
Säästöpankkiryhmän puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016
Säästöpankki Sparbanken
 
little fatty (China's internet hero)
little fatty (China's internet hero)little fatty (China's internet hero)
little fatty (China's internet hero)
debasish
 
La tierra
La tierraLa tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierraTema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
pedrohp20
 

Destacado (11)

Näin Suomi Säästää 2016 -esitysmateriaali
Näin Suomi Säästää 2016 -esitysmateriaaliNäin Suomi Säästää 2016 -esitysmateriaali
Näin Suomi Säästää 2016 -esitysmateriaali
 
poster-NAEM Feb 5-6-a
poster-NAEM Feb 5-6-aposter-NAEM Feb 5-6-a
poster-NAEM Feb 5-6-a
 
leon metaj
leon metajleon metaj
leon metaj
 
Articulo espinoza.docx
Articulo espinoza.docxArticulo espinoza.docx
Articulo espinoza.docx
 
Airtel...
Airtel...Airtel...
Airtel...
 
Säästöpankkien Keskuspankki Suomi Oyj:n puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016
Säästöpankkien Keskuspankki Suomi Oyj:n puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016Säästöpankkien Keskuspankki Suomi Oyj:n puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016
Säästöpankkien Keskuspankki Suomi Oyj:n puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016
 
Being A Friend...
Being A Friend...Being A Friend...
Being A Friend...
 
Säästöpankkiryhmän puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016
Säästöpankkiryhmän puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016Säästöpankkiryhmän puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016
Säästöpankkiryhmän puolivuosikatsaus 1.1 - 30.6.2016
 
little fatty (China's internet hero)
little fatty (China's internet hero)little fatty (China's internet hero)
little fatty (China's internet hero)
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierraTema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
 

Similar a Diccionario tecnologico español

Diccionario kelly español
Diccionario  kelly españolDiccionario  kelly español
Diccionario kelly españolduranmendez
 
Diccionario andris-----> español
Diccionario  andris-----> españolDiccionario  andris-----> español
Diccionario andris-----> españolandrisolano
 
Maria victoria[1]
Maria victoria[1]Maria victoria[1]
Maria victoria[1]Mar Amaya
 
04.01terminologia internet
04.01terminologia internet04.01terminologia internet
04.01terminologia internet
NAGGO8
 
Terminologia de computo
Terminologia de computoTerminologia de computo
Terminologia de computo
Sebastian Gutierrez Naveja
 
Terminología práctica fátima
Terminología práctica fátimaTerminología práctica fátima
Terminología práctica fátima
Fatimadah25
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Carolina Esptia
 
Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
Yulimar Santiago
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
alo_1708
 
Glosario de informatica
Glosario de informaticaGlosario de informatica
Glosario de informatica
alicia_elena
 
Glosario de informática
Glosario de informáticaGlosario de informática
Glosario de informática
Abdiel Ortega
 
Glosario
GlosarioGlosario
Diccionario Informatico
Diccionario InformaticoDiccionario Informatico
Diccionario InformaticoYuyi94
 
100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación
JESSICA PEREZ
 
Tics diccionario
Tics diccionarioTics diccionario
Tics diccionariopatinolinyo
 

Similar a Diccionario tecnologico español (20)

Diccionario kelly español
Diccionario  kelly españolDiccionario  kelly español
Diccionario kelly español
 
Diccionario andris-----> español
Diccionario  andris-----> españolDiccionario  andris-----> español
Diccionario andris-----> español
 
Diccionario Español
Diccionario EspañolDiccionario Español
Diccionario Español
 
Maria victoria[1]
Maria victoria[1]Maria victoria[1]
Maria victoria[1]
 
04.01terminologia internet
04.01terminologia internet04.01terminologia internet
04.01terminologia internet
 
Terminologia de computo
Terminologia de computoTerminologia de computo
Terminologia de computo
 
Terminología práctica fátima
Terminología práctica fátimaTerminología práctica fátima
Terminología práctica fátima
 
Glosario de informatica
Glosario de informaticaGlosario de informatica
Glosario de informatica
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
Glosario de informatica
Glosario de informaticaGlosario de informatica
Glosario de informatica
 
Glosario informatica
Glosario informaticaGlosario informatica
Glosario informatica
 
Glosario de informática
Glosario de informáticaGlosario de informática
Glosario de informática
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Diccionario Informatico
Diccionario InformaticoDiccionario Informatico
Diccionario Informatico
 
100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación
 
Tics diccionario
Tics diccionarioTics diccionario
Tics diccionario
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Diccionario tecnologico español

  • 1. MÓDULO DE TIC COMO HERRAMIENTA PARA LA INFORMÁTICA EDUCATIVA JAIRO ROBERTO GARCÍA PAREDES NIXON JAVIER SORACÁ GÓMEZ TUTOR: SURAYA PERAZA PIZARRO INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL AGUSTIN CODAZZI
  • 2. Abandonware: Es un software que ya no es comercializado por la empresa que la creó y está descatalogado. Esto genera la libre circulación del software, lo que lo hace legal ya que mantiene los derechos derivados del copyright, pero generalmente las empresas no persiguen este mercado. Accesibilidad: La accesibilidad consiste en la facilidad de acceso para personas con dificultades, en la aplicación a tecnologías como Internet supone la adaptación de las páginas web para la fácil navegación por parte de personas discapacitada o de edad avanzada. Acceso Directo: Son iconos que permiten abrir programas y archivos de forma rápida desde el escritorio o desde la barra de herramientas.. ActiveX: Programa o aplicación que desarrolló Microsoft para permitir el dinamismo en las páginas de Internet. Actualizar: Consiste en publicar una información nueva en un sitio web. Un web actualizado indica que tiene información novedosa en periodos de tiempo cortos. También se entiende por actualizar el acto de refrescar o recargar una página web para que se cargue completamente.
  • 3. Banda Ancha: Es una conexión a la Red a través de tecnologías de alta velocidad. Estas conexiones superan la velocidad de transferencia de datos de 56Kbs. Bandeja de Entrada: Carpeta donde se almacenan los mensajes que se reciben por correo electrónico. Bandeja de Salida: Carpeta donde se almacenan los mensajes antes de ser enviados por correo electrónico. Bps (Bits por segundo): Indica la velocidad de transmisión de bits en un medio de comunicación. Esta velocidad puede ser medida en otras unidades mayores. Brecha Digital: Es una metáfora sobre las diferencias de evolución, desarrollo y penetración de la Sociedad de la Información y de las nuevas tecnologías en las diferentes áreas, comunidades, países o clases sociales, analizadas a través de indicadores de evaluación comparativa. Browser: En castellano se traduce como navegador, es un software para visualizar páginas web (Internet Explorer, Netscape, Opera o Mozilla, por ejemplo).
  • 4. Caballo de Troya: Programa informático que lleva en su interior la programación necesaria para que el creador o usuario del mismo pueda acceder al sistema informático ajeno en el que se ha instalado. Para detectar estos programas maliciosos y eliminarlos necesitarás de un software antivirus. Algunos Caballo de Troya permiten al usuario externo (hacker) un control total del equipo, y son considerados muy peligrosos. Cableado: Es la estructura central y fundamental de una red basada en conexiones de cable. Cable: Se entiende por conexión por cable aquellas que permiten una alta velocidad de conexión mediante cables de fibra óptica, además pueden ofrecer otros servicios como televisión o teléfono, en España ofrecen estos servicios AunaCable y ONO, entre otras empresas más pequeñas. CPU (Central Processing Unit): Es la unidad central de proceso del ordenador. En ella se realizan todas las operaciones y las instrucciones de los diversos programas. Se divide en Unidad de Control y Unidad Aritmético Lógica. Ciberespacio: Término que hace referencia al mundo de los ordenadores y la informática y a la sociedad creada en torno a ellos. Designa al conjunto de todos los servicios telemáticos existentes. Fue creado por William Gibson para su novela Neuromancer.
  • 5. Descargar (Download): En Internet, es el proceso de transferir información desde un servidor de información al ordenador personal del usuario. Disco Duro: Es la unidad central de memoria del computador, consiste en un disco magnético que tiene una gran capacidad. Download(Descargar): En Internet, es el proceso de transferir información desde un servidor de información al ordenador personal del usuario. Driver: Programas controladores que son necesarios para el funcionamiento de partes o periféricos de un ordenador. Disco rígido: soporte giratorio de almacenamiento en forma de placa circular revestida por una película magnética. Los datos se graban en pistas concéntricas en la película.
  • 6. E-mail: Es una de las aplicaciones más usadas de Internet, consiste en un sistema de mensajería muy rápido, que permite enviar mensajes y archivos desde el ordenador de un usuario al ordenador de otro. Para el envío y recepción del correo es necesario estar conectado con nuestro servidor. Emoticón (Smiley): Símbolo gráfico que representa las diferentes expresiones del rostro humano. Se utiliza para mostrar el estado de ánimo en las comunicaciones por escrito a través de la red (correo electrónico, chat, etc). Ethernet: Un tipo de red de área local desarrollada por Xerox que hasta el momento es la más utilizada a pesar del auge de las redes Wi-Fi. Estas redes comenzaron teniendo una velocidad de 10 Mbps aunque posteriormente han aparecido las versiones a 100 Mbps o a 1 Gbps. Extensión: Son los caracteres que especifican el tipo de un archivo. Se añaden tras un punto a continuación del nombre del archivo. E-bussiness: Se puede definir así a los negocios que utilizan las tecnologías de internet para su desarrollo.
  • 7. Firewall: Sistema o programa que se coloca entre un ordenador o red local e Internet para garantizar que todas las comunicaciones sean seguras, previniendo de esta manera el ataque de los hackers y crackers a los puertos del sistema. Foro: Un sitio de internet (site, web,…) donde los usuarios pueden dejar sus opiniones y mensajes en relación a un determinado tema. Podrán ser contestados por otros usuarios que accedan al foro. Freeware: Programas informáticos que se distribuyen de forma gratuita a través de Internet o de otros canales. Es habitual confundir Freeware (Software Gratuito) con Free Software (Software Libre), aunque en ocasiones una misma aplicación puede ser ambas cosas, software libre distribuido gratuitamente. Foro: Un sitio de internet (site, web,…) donde los usuarios pueden dejar sus opiniones y mensajes en relación a un determinado tema. Podrán ser contestados por otros usuarios que accedan al foro. FTP (File Transfer Protocol) : Protocolo de transferencia de ficheros. Permite acceder a ficheros que se encuentran en otro equipo de una red y descargarlos al equipo propio. Algunos servidores de FTP son privados y otros como los de las universidades son públicos. Mediante este método también se suben las diferentes páginas webs a Internet.
  • 8. GÉANT (1 y 2): Redes de alta velocidad europeas que interconectan instituciones científicas y universitarias con objetivos de investigación y desarrollo. GIF (Graphics Interchange Format): Formato de archivo gráfico muy utilizado en Internet. Permite que varias imágenes se vayan intercambiando en una serie temporal lógica, generando movimiento. GPRS (General Packet Service Radio): Tecnología de transmisión basada en la conmutación de paquetes que utiliza la red GSM de telefonía móvil. GSM (Global Systemo for Mobile): Sistema digital para telefonía móvil. Se trata de un estándar que se utiliza en la mayor parte del mundo. Opera en 3 frecuencias 900, 1800 y 1900 MHz. Las dos primeras utilizadas en Europa y la tercera en América del Norte. Gusano: Es un programa malicioso o virus que se propaga de forma automática a través de Internet.
  • 9. Hacker: Se conoce así a la persona que goza alcanzando un conocimiento profundo sobre el funcionamiento interno de un sistema y accediendo a él sin malas intenciones y sin causar ningún daño. Desea demostrar su conocimiento informático y detectar vulnerabilidades en sistemas muy seguros. Hipertexto: Documento escrito en HTML que contiene enlaces a otros documentos que pueden ser a su vez documentos hipertexto. Normalmente se accede a los documentos de hipertexto a través de navegadores web. También se identifica hipertexto con vínculo o enlace. Hit: Término que designa cada una de las ocasiones que un usuario accede a un servidor de Internet, encontrando algún archivo o enlazando algún elemento web existente en dicho servidor. Host: Ordenador que permite la comunicación con otros ordenadores unidos a una red. HTML (HiperText Markup Language): Lenguaje en el que se escriben los documentos a los que se accede a través de navegadores web. Admite componentes de hipertexto y multimedia.
  • 10. Ibernet: Red española gestionada por la compañía de telecomunicaciones Telefónica con protocolo IP. Icono: Símbolo gráfico que aparece en la pantalla de un ordenador para representar una determinada acción a realizar, como puede ser ejecutar un programa, abrir un archivo, imprimir un documento o visualizar una carpeta. IP (Internet Protocol): Es el conjunto de reglas que regulan la transmisión de paquetes de datos a través de Internet. La Dirección IP está formada por 32 bits representada por notación decimal separada por puntos, esta dirección identifica al equipo informático conectado a Internet. Internauta: Persona que navega por Internet. ICQ: Sistema de mensajería instantánea que permite la comunicación entre usuarios y el intercambio de pequeños archivos. Ahora con el boom de la tecnología y de Internet ha quedado desbancado por sistema tipo Messenger de Microsoft o Yahoo.
  • 11. JAVA: Lenguaje desarrollado por Sun Microsistems para la elaboración de aplicaciones exportables a la red, capaces de operar sobre cualquier plataforma, normalmente navegadores web. JPEG (Joint Phtographic Experts Group): Formato de imagen comprimido (con pérdida de información). Los gráficos JPEG, que pueden ser incluidos en páginas HTML, son reconocidos y visualizados por los navegadores web. JDOWNLOADER: es un gestor de descargas bastante popular que acelera las descargas, extrae los archivos, y hace prácticamente todo el trabajo por si mismo. JavaScript.: Lenguaje de programación de instrucciones desarrollado por Netscape que permite la creación de sitios Web interactivos. Es una herramienta relativamente simple que se puede utilizar conjuntamente con los applets de Java (sin ser el mismo lenguaje).
  • 12. Knowbot.: Robot de conocimiento o robot virtual. Se trata de un tipo de asistente digital personal. KiloBytes (Kb): es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB y equivale a 103bytes. kernel: núcleo o parte esencial de un sistema operativo. Provee los servicios básicos del resto del sistema. keyword: palabra clave para cualquier búsqueda.
  • 13. LAN (Local Area Network): Red de dispositivos que cubren un área pequeña. Normalmente utilizada para edificios, complejos de oficinas o pequeñas poblaciones. Link: Apuntadores hipertexto que sirven para saltar de una información a otra, de una página a otra, o de un servidor a otro, cuando se navega por Internet. También vínculo o enlace. Linux: Sistema operativo implementado por Linus Torvalds, basado en Unix y publicado en 1994. Su interés radica en que su código es abierto con licencia GNU, lo que hace que su desarrollo se haya realizado con la aportación de diferentes usuarios. A partir de aquí surgió toda la filosofía del software libre. Login: Hacer Login o logarse es realizar los pasos necesarios para identificarse y acceder a servicios restringidos de un portal. En algunos casos la palabra login se utiliza en substitución de la palabra usuario o nick. Lurking: Término que designa a un suscriptor que en un grupo de noticias o en una lista de distribución se limita a seguir los debates sin participar. Se aconseja a los principiantes para conocer el estilo y ambiente del grupo.
  • 14. MIDI: Formato musical codificado que hace uso de un estándar de instrumentos que incorporan todas las tarjetas de sonido que tengan capacidad MIDI. Módem: Dispositivo de hardware que permite la conexión de un ordenador a la red. Es necesario diferenciar el Módem tradicional del Módem ADSL, que permite aprovechar de forma más óptima la línea telefónica. MP3: Formato de compresión de audio con una calidad de sonido muy similar a la de los CDs y muy extendido en Internet. MP4: Es un formato de compresión multimedia. A diferencia del MP3 puede contener tanto audio como video. MS-DOS: Sistema operativo que desarrolló Microsoft para los ordenadores personales de IBM. Se extendió como sistema operativo de los demás ordenadores personales compatibles durante los comienzos de la popularización del PC.
  • 15. NAT (Network Adress Translation): Es la traducción o conversión de direcciones IP de redes privadas a direcciones IP de internet . Navegador: Programa destinado a la visualización de documentos web y a la navegación a través de Internet. Netizen: Es un neologismo surgido de las palabras Net y Citizen que significa ciudadano o habitante de la Red. Sirve para utilizarlo de sinónimo de cibernauta o Internauta. Nick: Es el nombre de usuario o mote que utiliza un internauta en la red para proteger su identidad. Nodo: Un dispositivo de la red, generalmente una computadora o una impresora
  • 16. On-line: Referido a cualquier documento, servicio o archivo indica que está disponible a través de la red. Orientación a objetos: Es un paradigma de la programación en el que en lugar de variables se utilizan objetos que pueden tener un estado y unos comportamientos o métodos. OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos): Norma universal para protocolos de comunicación. OEM (Original Equipment Manufactured, Fabricado como Equipo Original). Se aplica a las empresas que compran un producto a un fabricante y lo integran en un producto propio. Todos los fabricantes por ejemplo, que incluyen un Pentium en su equipo actúan como OEM. A veces, el término se aplica a productos distribuidos por mayoristas y que no incluyen el embalaje, el software y otros accesorios que se suministran con la versión comercial. OS/2 (Operating System 2). Es un sistema operativo de 32 bits multitarea desarrollado inicialmente por IBM y Microsoft como sustituto profesional de Windows. La última versión es la 4, que soporta ordenes habladas y dictado, pero que ya está muy superada por las evoluciones de Windows y las distintas versiones de Unix.
  • 17. P2P (Peer to peer): Comunicación entre dos mismos niveles del estándar OSI. Permite el intercambio de información entre equipos sin la necesidad de un servidor central, ejerciendo los equipos de servidor o cliente según sea necesario. Muy utilizadas las redes P2P para el intercambio de archivos entre diversos usuarios de todo el mundo. PC (Personal Computer): Ordenadores dirigidos a usuarios creado por IBM. Se comenzó a comercializar en 1982. Su compatibilidad con otros ordenadores y la alianza con Microsoft para instaurar en todos ellos su sistema operativo, provocó el éxito del PC en contra del ordenador de Apple. Ahora se entiende por PC cualquier ordenador de sobremesa sin necesidad de que sea IBM, a excepción de los Apple que continúan siendo incompatibles y son conocidos como Mac. Photoshop: Aplicación para la edición y creación de imágenes de mapa de bits. Soporta información vectorial. Protocolo: Descripción formal de reglas y formatos de mensaje que dos ordenadores deben seguir para intercambiar dichos mensajes. Página Web: Documento mostrado a través del navegador. Puede contener simplemente un texto, o gráficos y elementos multimedia. Cuando nos referimos al contenido global de una web deberíamos denominarlo Sitio Web.
  • 18. QuickTime: Software desarrollado por Apple que permite visualizar archivos de vídeo. QAM (Modulación de Amplitud en Cuadratura). Sistema de modulación para transmisión de datos y telecomunicaciones.
  • 19. Red: Una red de ordenadores es un sistema de comunicación de datos que conecta sistemas informáticos situados en diferentes lugares. Router: Dispositivo de hardware que distribuye el tráfico entre redes. RAM (Random Acces Memory): Es la memoria principal con la que cuentan los ordenadores. En ella se almacenan los datos mientras estamos trabajando. Es de tipo volátil, es decir, en el momento que se apaga el ordenador se pierden estos datos, por lo que si se quieren conservar hay que almacenarlos en algún tipo de soporte no volátil (el disco duro, CD,.). ROM (Read Only Memory): Es una memoria de solo lectura como su nombre indica. En principio no se puede modificar y contiene los datos necesarios que utiliza el ordenador para su arranque. RSS (Really Simple Syndication): Es la forma de facilitar contenidos para páginas web de forma inmediata según son actualizados. Van mucho más allá que las tradicionales listas de correo ya que permiten el acceso a la información sin necesidad de acudir a sus respectivas webs. Están basadas en documentos XML y se leen mediante agregadores.
  • 20. Sistema Operativo: Programas de software encargados de gestionar todo el hardware y software del equipo informático. Windows, Linux, MacOs o MS-DOS son ejemplos de sistemas operativos. Software: Es la parte lógica del ordenador. Son los diferentes programas que pueden utilizar las máquinas y que permiten realizar las diferentes acciones o tareas al hardware. Spyware: Se trata de un determinado tipo de software que se instala en los ordenadores de los usuarios sin el conocimiento ni el consentimiento de estos, y recopilan información o habilitan acciones que podrían exponer a la máquina a algún tipo de ataque. Suelen llegar a través de correo electrónico o escondido en los archivos que se descargan de Internet. Streaming: Sistema de transmisión de datos que permite mediante un programa que maneje estos datos ir recibiéndolos y a la vezprocesándolos sin necesidad de esperar a que se descarguen del todo. Muy práctico para escuchar/ver programas de radio o televisión, ver o escuchar clips de música. Servidor: Sistema informático que proporciona recursos y servicios a ordenadores personales. Se utiliza muy a menudo para designar a aquellos sistemas que proporcionan información a los usuarios.
  • 21. TCP/IP: Protocolo de comunicación que es la base de internet. Gracias a este protocolo la red no es centralizada y cuando un ordenador llama a otro elige una dirección aleatoria que tenderá a ser la óptima. TIFF (Tagged Image File Format): Formato de fichero de imagen marcada. Es un formato en el que las imágenes tienen tanta calidad como espacio que ocupan por lo que no es recomendable utilizarlo para imágenes que se usen en web. Token Ring: Un tipo de red que se caracteriza por tener una topología de anillo en la que existe un token o testigo que va pasando por las diferentes estaciones de la red lo que da permiso, a la estación que tiene el testigo, para transmitir. Troyano: Programa informático que lleva en su interior la programación necesaria para que el creador o usuario del mismo pueda acceder al sistema informático ajeno en el que se ha instalado. Para detectar estos programas maliciosos y eliminarlos necesitarás de un software antivirus. Algunos Troyanos permiten al usuario externo (hacker) un control total del equipo, y son considerados muy peligrosos.
  • 22. Unix: Primer sistema operativo multiusuario desarrollado con un lenguaje de alto nivel como es C. Apareció en 1971 y ha evolucionado con el paso del tiempo con la colaboración de diversas entidades. Su uso y administración resulta un poco compleja pero con la aparición de Linux se ha extendido su uso para PC's. UMTS (Universal Mobile Telephone Service): Tecnología de comunicación de la tercera generación de telefonía móvil. USB (Universal Serial Bus): Es un dispositivo de conexión que permite el soporte hasta de 256 periféricos. Además se pueden conectar y desconectar con el ordenador en marcha. Esto facilita mucho las cosas, ya que los antiguos conectores implicaban instalar su correspondiente tarjeta, drivers y reiniciar los equipos. URL (Universal Resource Locator, Localizador Universal de Recursos). Dirección de Internet que apunta a un recurso concreto dentro de un servidor conectado a la Red. Usenet (USEer NETwork, Red de usuarios). Red de carácter público compuestas por un gran número de grupos de noticias y organizada temáticamente.
  • 23. Virus: Fragmentos de código que se introducen en los ordenadores sin que el usuario note su presencia. Provocan efectos dañinos de diversa índole, desde afectar al rendimiento hasta borrar toda la información del disco, se ocultan y pueden tener la capacidad de propagarse a otros ordenadores. Vínculo o enlace: Son las partes de una página web que llevan a otra parte de la misma o a otra página. VR (Virtual Reality, Realidad Virtual): Tecnología que permite la creación e interacción con mundos ficticios alojados en un ordenador. Esta tecnología tiene una gran variedad de usos, entre los que destacan el entrenamiento con máquinas sofisticadas como simuladores de vuelo, las aplicaciones médicas o los videojuegos. VRML (Virtual Reality Modeling Language, Lenguaje de modelado de Realidad Virtual): Es un lenguaje, basado en etiquetas, en el que las páginas web permiten la utilización de gráficos tridimensionales y la exploración espacial interactiva. Videoconferencia: Conversación entre dos o más personas que se encuentran en lugares diferentes pero pueden verse y oírse. Las videoconferencias que se realizan fuera de Internet requieren que en cada lugar donde se encuentran los participantes se disponga de una videocámara especial y de dispositivos para presentación de documentos.
  • 24. Web: Es un sistema de información creado por investigadores suizos del CERN. Está basado en el "hipertexto". Los usuarios pueden crear, editar y visualizar documentos de hipertexto. Es la parte de Internet accesible a través de navegadores como Internet Explorer o Mozilla Firefox. WAN (Wide Area Network): Red de dispositivos (ordenadores, routers, impresoras....) y otras redes que ocupa un gran tamaño. Normalmente se utilizan para interconectar otras redes más pequeñas (LAN) separadas entre sí. WAP (Gíreles Aplication Protocol): Es un protocolo por el cual los teléfonos móviles pueden tener conexión a Internet y visualizar la información en el teléfono. Wi-Fi (Wireless Fidelity): Estándar para el funcionamiento de redes inalámbricas. Se denomina con este término a cualquier elemento con capacidad para soportar comunicaciones inalámbricas. World Wide Web: Es un sistema de información creado por investigadores suizos del CERN. Está basado en el "hipertexto". Los usuarios pueden crear, editar y visualizar documentos de hipertexto. Es la parte de Internet accesible a través de navegadores como Internet Explorer o Mozilla Firefox.
  • 25. XML (Extensible Markup Language) : Se trata de un lenguaje de marcas que permite etiquetar los contenidos de manera muy sencilla. No tiene un formato fijo. Se ha convertido en un estándar para el intercambio de datos entre aplicaciones. .
  • 26. ZIP: Formato de compresión de archivos, posiblemente el más utilizado. La extensión de los archivos comprimidos en ZIP es ".zip". Existen diferentes programas para comprimir y descomprimir archivos con este formato, los más populares son WinZip (para Windows) MacZip (para Macintosh) y UnZip (para UNIX). Zip quiere decir "cierre de cremallera".