SlideShare una empresa de Scribd logo
DICCIONARIO DE TELAS (Espero que os sea útil)
Batista: es una tela fina con cierta densidad. Hecha de algodón o lino (también las
pueden encontrar mezcladas con poliéster) de terminación suave y liviana, ideal para
hacer blusas y lencería.
Bistrech: el nunca bien ponderado y aperrado, esta tela es sintéticas con elasticidad, dada por
mezcla con elastano o hilado de alta torsión. Se encuentra en muchos colores y es ideal para
crear muchas cosas, entre ellas, faldas, blusas, pantalones.
Broderie: Tela de algodón en con bordados. Usada en vestuario para blusas.
Casimir: Tela de lana, de muy buena calidad, se utiliza para hace trajes formales, chaquetas,
pantalones, ambos. También se hace de poliéster, esa no es tan cara, les recomiendo usar esta
tela en invierno.
Crea: Tela para sabanas, fundas y delantales, generalmente de algodón y de diferentes pesos,
en crudo, blanca o de colores. Es la única tela que no tiene muchos procesos de acabado, es
áspera y tosca, es ideal si quieren hacer una túnica o algo bien campestre.
Encaje: Tela de tejido de punto, con diseños tejidos de gran transparencia, generalmente
para lencería. También se utiliza en faldas o adorno en los corsés. Si quieres cosplayar a
Chii, esta tela te servirá mucho.
Felpa: Tela de tejido como el terciopelo, pero de pelo mas largo y tupido. Es la misma
tela que se utiliza para hacer peluches, o imitar las pieles de animales.
Forro: Tela liviana de tejido de tafetán, sarga o raso. De rayón, acetato o sintético. Se
usa para forrar algunas piezas, en el caso de utilizar una tela muy transparente o en
alguna tela que te pique, es recomendable ponerle un forro. Esta tela se utiliza en las
chaquetas y muy poco en los pantalones.
Gabardina: esta es la tela que se utiliza en hacer los típicos jumper de colegio se pueden
encontrar en varios color, también en calidad. Se puede utilizar en jumper, pantalones,
chaquetas y faldas.
Gamuza: Tejido de lana cardada pura o mezclas, es afieltrado por ambas caras, imita a la piel
curtida autentica. Esta tela es ideal si quieren imitar el cuero curtido, también es muy rica
para hacer poleras o cosas ajustadas al cuerpo.
Muzina: es lo mismo que la gamuza solo que mas delgada, es muy dócil y tiene una caída súper
linda (si quieren hacer algo k parezca pesado, esta es la tela ideal).
Gasa: esta tela es súper finita, es ideal para los velos o capas, tienen que tener cuidado al
coserla o utilizarla, ya que se deshilacha con mucha facilidad.
Jersey: Tejido de punto de una cara de peso variable, generalmente de algodón y mezclas, uso
en confección de poleras y ropa deportiva.
Koshibo: es una fibra sintética, traída de corea, es súper liviana, y tiene muchos motivos
florares, es ideal para hacer kimonos.
Lycra: es la marca comercial del tejido de spandex, nombre utilizado para describir una tela de
tejido de punto compuesta por nylon y spandex, Uso en trajes de baño y lencería, también el
los plugsuits de Evangelion o si quieren hacer una malla.

Microfibra: Tela tejida con hilado de micro fibra sintética (he ahí su nombre), que crea
una textura suave en la superficie. Se puede utilizar en vestidos, faldas etc.
Muselina: Tejido abierto y flojo de seda o sintético de hilos finos y muy torcidos,
apariencia de gasa u organdí. También hay una tela de algodón parecida que recibe el
mismo nombre. Es algo más pesada que la gasa, es brillante, es para vestidos más que
nada, o capas con efecto tornasolado.
Popelina: Tela fina con alta densidad de terminación suave pero con cuerpo, para camisas de
hombre y mujer, es súper delgada, ideal para el verano.
Poplin: Tela con peso muy densa, para pantalones de verano, casacas, es lo mismo que la
popelina, pero mas gruesa.
Plush: tela parecida al terciopelo, pero más económica. Es más dócil que el terciopelo.
Raso: Tejido de satín donde la dirección del hilo le da a la superficie brillo. Tela suave y
de mucho brillo, con peso, generalmente de seda, rayón o fibras sintéticas. Es perfecta
para los vestidos, pero no sobre utilicen de ella, ya que mucho raso junto se ve mal.
Satin: Tejido de satín donde la dirección del hilo flotante en la superficie brillante es en la
urdimbre. Tela suave y de mucho brillo, con menor peso que el raso, generalmente de seda,
rayón o fibras sintéticas, también se utiliza para los vestidos.
Terciopelo: Tela de pelo cortado de felpa, de seda, rayón o nylon. Para vestuario de
noche, sirve también si quieren imitar piel, pero brilloso. La versión barata de el
terciopelo es llamada Flock.
Trevira: es el nombre que se le da en chile al poliéster. Es como el bistresh, pero tiene más
peso, es mucho más gruesa, y más cara también. Para hacer pantalones y chaquetas de oficial
son es súper bueno.
Tul: Tela muy abierta como velo, generalmente se teje en filamento, hay de varios tipos
y grosores, la más gruesa, llamada tul de can can, da volumen a las faldas (se utiliza
como enagua este último).
TAFETAN:
DESCRIPCIÓN: Un tejido rígido de calada o plana, de ligamento tafetán, con superficie lustrosa. El
tafetán originalmente se hace de seda, aunque hoy en día se usan a menudo fibras sintéticas.
Algunas veces se emplean colores diferentes para los hilos de trama y de urdimbre logrando así un
efecto irisado. Ell tafetán no tiene caída debido a su rigidez, por lo que deben escoger estilos que
se adecuen a esta característica.
APLICACIONES: Utilizar para vestidos largos de gala o prendas de fiesta.
SEDA HABOTAI
DESCRIPCIÓN: Una seda muy suave, fina y lisa, en ligamento tafetán, la seda habotai tiene una
caída suave pero puede adherirse al cuerpo. Se usa para forros, lencería y ropa de dormir.
APLICACIONES: Usa la seda habotai para forro. Al ser suave y hecha de fibra natural, absorbe la
humedad, haciéndola cómoda para llevar próxima a la piel. Por esta misma razón, la seda habotai
se usa para enaguas, camisones y batas.
SEDA THAI
DESCRIPCIÓN: Un tejido ligero de ligamento tafetán con una superficie desigual debido a las gatas
o botones en los hilos de trama. La seda thai tiene una superficie lustrosa, cambiando su
apariencia según como refleje la luz en la superficie. Por lo tanto, es importante cortar todas las
piezas del patrón en la misma dirección para evitar diferencias en el color.
APLICACIONES: Se utiliza para prendas de fiesta, tops y vestidos.
SPANDEX
DESCRIPCIÓN: Una fibra sintética moderna con gran elasticidad y recuperación, Spandex, se
mezcla con otras dos fibras para hacer tejidos que requieren propiedades de elasticidad. También
se usa en trajes de chaqueta para mantener la forma de las prendas.
APLICACIONES: Se utiliza para ropa de deporte, de baile y ropa interior. También se usa en tejidos
para prendas más ajustadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jacquard (fabric manufacturing)
Jacquard (fabric manufacturing)Jacquard (fabric manufacturing)
Jacquard (fabric manufacturing)
RitishRana3
 
Burn out printing
Burn out printingBurn out printing
Burn out printing
sajibpal
 
Different types of circular knitting machines
Different types of circular knitting machinesDifferent types of circular knitting machines
Different types of circular knitting machines
Abir Hasan
 
Reach fashion studio
Reach  fashion  studioReach  fashion  studio
Reach fashion studio
Shalini Singh
 
Non woven technology
Non woven  technology Non woven  technology
Non woven technology
MohdParvez43
 
Ring Spinning Vs All technologies
Ring Spinning Vs All technologiesRing Spinning Vs All technologies
Ring Spinning Vs All technologies
Kazmee
 
Yarn pacxking density
Yarn pacxking densityYarn pacxking density
Yarn pacxking density
Minh Tuan Nguyen
 
Fabric manufacturing-i-sizing
Fabric manufacturing-i-sizingFabric manufacturing-i-sizing
Fabric manufacturing-i-sizing
Prashant Ingale
 
Analysis of machine features of different sewing machines
Analysis of machine features of different sewing machinesAnalysis of machine features of different sewing machines
Analysis of machine features of different sewing machines
Rubaiet Raihan
 
Recent development in needle punching nonwoven manufacturing
Recent development in needle punching nonwoven manufacturingRecent development in needle punching nonwoven manufacturing
Recent development in needle punching nonwoven manufacturing
Vijay Prakash
 
FABRIC STRUCTURE PART 4
FABRIC STRUCTURE PART 4FABRIC STRUCTURE PART 4
FABRIC STRUCTURE PART 4
PARANTHAMAN RAMAMOORTHY
 
Shedding types (dobby, tappet and jacquard)
Shedding types (dobby, tappet and jacquard)Shedding types (dobby, tappet and jacquard)
Shedding types (dobby, tappet and jacquard)
Kashif Khan
 
Auto cone winding
Auto cone windingAuto cone winding
Unit 4- Tixtile fibres
Unit 4- Tixtile fibresUnit 4- Tixtile fibres
Unit 4- Tixtile fibres
pascchemistry
 
Unconventional method of weft insertion
Unconventional method of weft insertionUnconventional method of weft insertion
Unconventional method of weft insertion
Mehran University of Engineering and Technology Jamshoro
 
Picking Mechanism | Beat Up Mechanism | Over Picking Under Picking Mechanism
Picking Mechanism | Beat Up Mechanism | Over Picking Under Picking MechanismPicking Mechanism | Beat Up Mechanism | Over Picking Under Picking Mechanism
Picking Mechanism | Beat Up Mechanism | Over Picking Under Picking Mechanism
Md Rakibul Hassan
 
Knittingtypes 150302064537-conversion-gate01
Knittingtypes 150302064537-conversion-gate01Knittingtypes 150302064537-conversion-gate01
Knittingtypes 150302064537-conversion-gate01
Ahmad kamal
 
Bursting Strength ISO 13938-2 (Part-II)
Bursting Strength ISO 13938-2 (Part-II)  Bursting Strength ISO 13938-2 (Part-II)
Bursting Strength ISO 13938-2 (Part-II)
Shaharia Ahmed
 
Types of fabrics
Types of fabricsTypes of fabrics
Types of fabrics
karthikeya rayan
 
Ring Spinning Frame/ Ring Frame
Ring Spinning Frame/ Ring FrameRing Spinning Frame/ Ring Frame
Ring Spinning Frame/ Ring Frame
Md. Yousuf Hossain
 

La actualidad más candente (20)

Jacquard (fabric manufacturing)
Jacquard (fabric manufacturing)Jacquard (fabric manufacturing)
Jacquard (fabric manufacturing)
 
Burn out printing
Burn out printingBurn out printing
Burn out printing
 
Different types of circular knitting machines
Different types of circular knitting machinesDifferent types of circular knitting machines
Different types of circular knitting machines
 
Reach fashion studio
Reach  fashion  studioReach  fashion  studio
Reach fashion studio
 
Non woven technology
Non woven  technology Non woven  technology
Non woven technology
 
Ring Spinning Vs All technologies
Ring Spinning Vs All technologiesRing Spinning Vs All technologies
Ring Spinning Vs All technologies
 
Yarn pacxking density
Yarn pacxking densityYarn pacxking density
Yarn pacxking density
 
Fabric manufacturing-i-sizing
Fabric manufacturing-i-sizingFabric manufacturing-i-sizing
Fabric manufacturing-i-sizing
 
Analysis of machine features of different sewing machines
Analysis of machine features of different sewing machinesAnalysis of machine features of different sewing machines
Analysis of machine features of different sewing machines
 
Recent development in needle punching nonwoven manufacturing
Recent development in needle punching nonwoven manufacturingRecent development in needle punching nonwoven manufacturing
Recent development in needle punching nonwoven manufacturing
 
FABRIC STRUCTURE PART 4
FABRIC STRUCTURE PART 4FABRIC STRUCTURE PART 4
FABRIC STRUCTURE PART 4
 
Shedding types (dobby, tappet and jacquard)
Shedding types (dobby, tappet and jacquard)Shedding types (dobby, tappet and jacquard)
Shedding types (dobby, tappet and jacquard)
 
Auto cone winding
Auto cone windingAuto cone winding
Auto cone winding
 
Unit 4- Tixtile fibres
Unit 4- Tixtile fibresUnit 4- Tixtile fibres
Unit 4- Tixtile fibres
 
Unconventional method of weft insertion
Unconventional method of weft insertionUnconventional method of weft insertion
Unconventional method of weft insertion
 
Picking Mechanism | Beat Up Mechanism | Over Picking Under Picking Mechanism
Picking Mechanism | Beat Up Mechanism | Over Picking Under Picking MechanismPicking Mechanism | Beat Up Mechanism | Over Picking Under Picking Mechanism
Picking Mechanism | Beat Up Mechanism | Over Picking Under Picking Mechanism
 
Knittingtypes 150302064537-conversion-gate01
Knittingtypes 150302064537-conversion-gate01Knittingtypes 150302064537-conversion-gate01
Knittingtypes 150302064537-conversion-gate01
 
Bursting Strength ISO 13938-2 (Part-II)
Bursting Strength ISO 13938-2 (Part-II)  Bursting Strength ISO 13938-2 (Part-II)
Bursting Strength ISO 13938-2 (Part-II)
 
Types of fabrics
Types of fabricsTypes of fabrics
Types of fabrics
 
Ring Spinning Frame/ Ring Frame
Ring Spinning Frame/ Ring FrameRing Spinning Frame/ Ring Frame
Ring Spinning Frame/ Ring Frame
 

Destacado

TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOSTIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
erikapauliguangasig
 
TIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELASTIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELAS
nparedestrujillo
 
Telas. clase doc
Telas. clase docTelas. clase doc
Telas. clase doc
Nidia Alvarez
 
Diapositivas tela
Diapositivas telaDiapositivas tela
Diapositivas tela
Joseline_C
 
Propiedades fibras textiles
Propiedades fibras textilesPropiedades fibras textiles
IV. La industria textil y su control de calidad
IV. La industria textil y su control de calidadIV. La industria textil y su control de calidad
IV. La industria textil y su control de calidad
Fidel Lockuán
 
8 a tipos de prendas en tejido de punto
8 a  tipos de prendas en tejido de punto8 a  tipos de prendas en tejido de punto
8 a tipos de prendas en tejido de punto
2014bebita2014
 
Control de calidad_textil
Control de calidad_textilControl de calidad_textil
Control de calidad_textil
yensvel
 
TEXTILES ECSAH S.A
TEXTILES ECSAH S.ATEXTILES ECSAH S.A
TEXTILES ECSAH S.A
jpramirezt
 
nudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-pptnudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-ppt
Elliot Peña
 
09 fase 2 clientes
09 fase 2 clientes09 fase 2 clientes
09 fase 2 clientes
Pablo Peñalver Alonso
 
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicaciónConferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Casa Díaz
 
La Pregunta Decisiva
La Pregunta DecisivaLa Pregunta Decisiva
La Pregunta Decisiva
Pablo Peñalver Alonso
 
Industria de la confeccion
Industria de la confeccionIndustria de la confeccion
Industria de la confeccion
Nazaria Alvarez Calcina
 
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
SFP Drilling
 
Tejido
TejidoTejido
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones CompuestasD05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
Saúl Qc
 
Tipos de textiles
Tipos de textilesTipos de textiles
Tipos de textiles
edeespino
 
Fibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e HilaturaFibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e Hilatura
Fredy Molina
 
Vestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIIIVestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIII
Ainhoa Marcos
 

Destacado (20)

TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOSTIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
 
TIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELASTIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELAS
 
Telas. clase doc
Telas. clase docTelas. clase doc
Telas. clase doc
 
Diapositivas tela
Diapositivas telaDiapositivas tela
Diapositivas tela
 
Propiedades fibras textiles
Propiedades fibras textilesPropiedades fibras textiles
Propiedades fibras textiles
 
IV. La industria textil y su control de calidad
IV. La industria textil y su control de calidadIV. La industria textil y su control de calidad
IV. La industria textil y su control de calidad
 
8 a tipos de prendas en tejido de punto
8 a  tipos de prendas en tejido de punto8 a  tipos de prendas en tejido de punto
8 a tipos de prendas en tejido de punto
 
Control de calidad_textil
Control de calidad_textilControl de calidad_textil
Control de calidad_textil
 
TEXTILES ECSAH S.A
TEXTILES ECSAH S.ATEXTILES ECSAH S.A
TEXTILES ECSAH S.A
 
nudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-pptnudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-ppt
 
09 fase 2 clientes
09 fase 2 clientes09 fase 2 clientes
09 fase 2 clientes
 
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicaciónConferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicación
 
La Pregunta Decisiva
La Pregunta DecisivaLa Pregunta Decisiva
La Pregunta Decisiva
 
Industria de la confeccion
Industria de la confeccionIndustria de la confeccion
Industria de la confeccion
 
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
 
Tejido
TejidoTejido
Tejido
 
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones CompuestasD05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
 
Tipos de textiles
Tipos de textilesTipos de textiles
Tipos de textiles
 
Fibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e HilaturaFibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e Hilatura
 
Vestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIIIVestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIII
 

Similar a Diccionario de telas para confección

FIN..pdf
FIN..pdfFIN..pdf
FIN..pdf
ssuser4007af
 
Telas
TelasTelas
Portada revista
Portada revistaPortada revista
Portada revista
Joseline_C
 
Textiles: cortinados + alfombras 2020
Textiles: cortinados + alfombras 2020Textiles: cortinados + alfombras 2020
Textiles: cortinados + alfombras 2020
Gonella
 
Tejidos de vestir durables
Tejidos de vestir durablesTejidos de vestir durables
Tejidos de vestir durables
Adriano Ned
 
5. textiles nuevo parte1
5.  textiles nuevo parte15.  textiles nuevo parte1
5. textiles nuevo parte1
Maria Eva
 
5-191004152050.pptx
5-191004152050.pptx5-191004152050.pptx
5-191004152050.pptx
LiSe61
 
Que tipo de telas debes usar en verano
Que tipo de telas debes usar en veranoQue tipo de telas debes usar en verano
Que tipo de telas debes usar en verano
angelaponton03
 
Textiles.
Textiles. Textiles.
Textiles.
Gonella
 
Tapizado
TapizadoTapizado
Tapizado
erikaminaya
 
Tipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropa
Tipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropaTipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropa
Tipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropa
Adriano Ned
 
Informe (revista)
Informe (revista)Informe (revista)
Informe (revista)
Joseline_C
 
Informe (revista)
Informe (revista)Informe (revista)
Informe (revista)
Joseline_C
 
Tipos de telas
Tipos de telasTipos de telas
Tipos de telas
Israel Cadena
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
unsch
 
Glosario textil
Glosario textilGlosario textil
Glosario textil
Claudia Cabrera
 
Todo sobre prendas
Todo sobre prendasTodo sobre prendas
Todo sobre prendas
Angie Taty Castro
 
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticasFibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Norman Cantu
 
Nuevas tecnologías sesion1
Nuevas tecnologías sesion1Nuevas tecnologías sesion1
Nuevas tecnologías sesion1
María Giraldo Bombín
 
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
angxie gixel
 

Similar a Diccionario de telas para confección (20)

FIN..pdf
FIN..pdfFIN..pdf
FIN..pdf
 
Telas
TelasTelas
Telas
 
Portada revista
Portada revistaPortada revista
Portada revista
 
Textiles: cortinados + alfombras 2020
Textiles: cortinados + alfombras 2020Textiles: cortinados + alfombras 2020
Textiles: cortinados + alfombras 2020
 
Tejidos de vestir durables
Tejidos de vestir durablesTejidos de vestir durables
Tejidos de vestir durables
 
5. textiles nuevo parte1
5.  textiles nuevo parte15.  textiles nuevo parte1
5. textiles nuevo parte1
 
5-191004152050.pptx
5-191004152050.pptx5-191004152050.pptx
5-191004152050.pptx
 
Que tipo de telas debes usar en verano
Que tipo de telas debes usar en veranoQue tipo de telas debes usar en verano
Que tipo de telas debes usar en verano
 
Textiles.
Textiles. Textiles.
Textiles.
 
Tapizado
TapizadoTapizado
Tapizado
 
Tipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropa
Tipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropaTipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropa
Tipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropa
 
Informe (revista)
Informe (revista)Informe (revista)
Informe (revista)
 
Informe (revista)
Informe (revista)Informe (revista)
Informe (revista)
 
Tipos de telas
Tipos de telasTipos de telas
Tipos de telas
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Glosario textil
Glosario textilGlosario textil
Glosario textil
 
Todo sobre prendas
Todo sobre prendasTodo sobre prendas
Todo sobre prendas
 
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticasFibras naturales, artificiales y sinteticas
Fibras naturales, artificiales y sinteticas
 
Nuevas tecnologías sesion1
Nuevas tecnologías sesion1Nuevas tecnologías sesion1
Nuevas tecnologías sesion1
 
Fibras naturales
Fibras naturalesFibras naturales
Fibras naturales
 

Diccionario de telas para confección

  • 1. DICCIONARIO DE TELAS (Espero que os sea útil) Batista: es una tela fina con cierta densidad. Hecha de algodón o lino (también las pueden encontrar mezcladas con poliéster) de terminación suave y liviana, ideal para hacer blusas y lencería. Bistrech: el nunca bien ponderado y aperrado, esta tela es sintéticas con elasticidad, dada por mezcla con elastano o hilado de alta torsión. Se encuentra en muchos colores y es ideal para crear muchas cosas, entre ellas, faldas, blusas, pantalones. Broderie: Tela de algodón en con bordados. Usada en vestuario para blusas. Casimir: Tela de lana, de muy buena calidad, se utiliza para hace trajes formales, chaquetas, pantalones, ambos. También se hace de poliéster, esa no es tan cara, les recomiendo usar esta tela en invierno. Crea: Tela para sabanas, fundas y delantales, generalmente de algodón y de diferentes pesos, en crudo, blanca o de colores. Es la única tela que no tiene muchos procesos de acabado, es áspera y tosca, es ideal si quieren hacer una túnica o algo bien campestre. Encaje: Tela de tejido de punto, con diseños tejidos de gran transparencia, generalmente para lencería. También se utiliza en faldas o adorno en los corsés. Si quieres cosplayar a Chii, esta tela te servirá mucho. Felpa: Tela de tejido como el terciopelo, pero de pelo mas largo y tupido. Es la misma tela que se utiliza para hacer peluches, o imitar las pieles de animales. Forro: Tela liviana de tejido de tafetán, sarga o raso. De rayón, acetato o sintético. Se usa para forrar algunas piezas, en el caso de utilizar una tela muy transparente o en alguna tela que te pique, es recomendable ponerle un forro. Esta tela se utiliza en las chaquetas y muy poco en los pantalones. Gabardina: esta es la tela que se utiliza en hacer los típicos jumper de colegio se pueden encontrar en varios color, también en calidad. Se puede utilizar en jumper, pantalones, chaquetas y faldas. Gamuza: Tejido de lana cardada pura o mezclas, es afieltrado por ambas caras, imita a la piel curtida autentica. Esta tela es ideal si quieren imitar el cuero curtido, también es muy rica para hacer poleras o cosas ajustadas al cuerpo. Muzina: es lo mismo que la gamuza solo que mas delgada, es muy dócil y tiene una caída súper linda (si quieren hacer algo k parezca pesado, esta es la tela ideal). Gasa: esta tela es súper finita, es ideal para los velos o capas, tienen que tener cuidado al coserla o utilizarla, ya que se deshilacha con mucha facilidad.
  • 2. Jersey: Tejido de punto de una cara de peso variable, generalmente de algodón y mezclas, uso en confección de poleras y ropa deportiva. Koshibo: es una fibra sintética, traída de corea, es súper liviana, y tiene muchos motivos florares, es ideal para hacer kimonos. Lycra: es la marca comercial del tejido de spandex, nombre utilizado para describir una tela de tejido de punto compuesta por nylon y spandex, Uso en trajes de baño y lencería, también el los plugsuits de Evangelion o si quieren hacer una malla. Microfibra: Tela tejida con hilado de micro fibra sintética (he ahí su nombre), que crea una textura suave en la superficie. Se puede utilizar en vestidos, faldas etc. Muselina: Tejido abierto y flojo de seda o sintético de hilos finos y muy torcidos, apariencia de gasa u organdí. También hay una tela de algodón parecida que recibe el mismo nombre. Es algo más pesada que la gasa, es brillante, es para vestidos más que nada, o capas con efecto tornasolado. Popelina: Tela fina con alta densidad de terminación suave pero con cuerpo, para camisas de hombre y mujer, es súper delgada, ideal para el verano. Poplin: Tela con peso muy densa, para pantalones de verano, casacas, es lo mismo que la popelina, pero mas gruesa. Plush: tela parecida al terciopelo, pero más económica. Es más dócil que el terciopelo. Raso: Tejido de satín donde la dirección del hilo le da a la superficie brillo. Tela suave y de mucho brillo, con peso, generalmente de seda, rayón o fibras sintéticas. Es perfecta para los vestidos, pero no sobre utilicen de ella, ya que mucho raso junto se ve mal. Satin: Tejido de satín donde la dirección del hilo flotante en la superficie brillante es en la urdimbre. Tela suave y de mucho brillo, con menor peso que el raso, generalmente de seda, rayón o fibras sintéticas, también se utiliza para los vestidos. Terciopelo: Tela de pelo cortado de felpa, de seda, rayón o nylon. Para vestuario de noche, sirve también si quieren imitar piel, pero brilloso. La versión barata de el terciopelo es llamada Flock. Trevira: es el nombre que se le da en chile al poliéster. Es como el bistresh, pero tiene más peso, es mucho más gruesa, y más cara también. Para hacer pantalones y chaquetas de oficial son es súper bueno. Tul: Tela muy abierta como velo, generalmente se teje en filamento, hay de varios tipos y grosores, la más gruesa, llamada tul de can can, da volumen a las faldas (se utiliza como enagua este último).
  • 3. TAFETAN: DESCRIPCIÓN: Un tejido rígido de calada o plana, de ligamento tafetán, con superficie lustrosa. El tafetán originalmente se hace de seda, aunque hoy en día se usan a menudo fibras sintéticas. Algunas veces se emplean colores diferentes para los hilos de trama y de urdimbre logrando así un efecto irisado. Ell tafetán no tiene caída debido a su rigidez, por lo que deben escoger estilos que se adecuen a esta característica. APLICACIONES: Utilizar para vestidos largos de gala o prendas de fiesta. SEDA HABOTAI DESCRIPCIÓN: Una seda muy suave, fina y lisa, en ligamento tafetán, la seda habotai tiene una caída suave pero puede adherirse al cuerpo. Se usa para forros, lencería y ropa de dormir. APLICACIONES: Usa la seda habotai para forro. Al ser suave y hecha de fibra natural, absorbe la humedad, haciéndola cómoda para llevar próxima a la piel. Por esta misma razón, la seda habotai se usa para enaguas, camisones y batas. SEDA THAI DESCRIPCIÓN: Un tejido ligero de ligamento tafetán con una superficie desigual debido a las gatas o botones en los hilos de trama. La seda thai tiene una superficie lustrosa, cambiando su apariencia según como refleje la luz en la superficie. Por lo tanto, es importante cortar todas las piezas del patrón en la misma dirección para evitar diferencias en el color. APLICACIONES: Se utiliza para prendas de fiesta, tops y vestidos. SPANDEX DESCRIPCIÓN: Una fibra sintética moderna con gran elasticidad y recuperación, Spandex, se mezcla con otras dos fibras para hacer tejidos que requieren propiedades de elasticidad. También se usa en trajes de chaqueta para mantener la forma de las prendas. APLICACIONES: Se utiliza para ropa de deporte, de baile y ropa interior. También se usa en tejidos para prendas más ajustadas.