SlideShare una empresa de Scribd logo
DICCIONARIO SISTEMAS
SARA LASCARRO CASTAÑEDA
TÉCNICA EN SISTEMAS
3/09/2019
A• ATM: según el ya desaparecido ATM Forum, "un concepto
de telecomunicaciones definido por las normas de las
organizaciones ANSI y UIT para el transporte de una gama
completa de tráfico de usuarios, incluidas las señales de
voz, datos y video“
• ACTIVEX: Tecnología creada por la empresa Microsoft que
brinda un entorno de programación para permitir
la interacción y la personalización de los sitios Web.
• ACCESO DIRECTO: es un ícono que permite abrir más
fácilmente un determinado programa o archivo.
• ACROBAT READER: Tecnología creada por la
empresa Microsoft que brinda un entorno
de programación para permitir la interacción y la
personalización de los sitios Web.
• ALGORITMO: conjunto de reglas bien definidas para la
resolución de un problema. Un programa de software es la
transcripción, en lenguaje de programación, de
un algoritmo.
B
• BACKUP: copia de seguridad. Se hace para prevenir una
posible pérdida de información.
• BANDEJA DE ENTRADA: buzón de entrada para el correo
electrónico.
• BASE DE DATOS: conjunto de datos organizados de modo
tal que resulte fácil acceder a ellos, gestionarlos y
actualizarlos.
• BANNER: Aviso publicitario que ocupa parte de una
página de la Web, en general ubicado en la parte superior
al centro. Haciendo un click sobre él, el navegante puede
llegar hasta el sitio del anunciante
• BIOS: Basic Input/Output System: Sistema básico de
ingreso/salida de datos. Conjunto de procedimientos que
controla el flujo de datos entre el sistema operativo y
dispositivos tales como el disco rígido, la placa de video,
el teclado, el mouse y la impresora.
C• CABLE: Conducto que conecta dispositivos de la red entre
sí. El tipo de cable a utilizar depende del tamaño de la red y
la topología de la misma.
• CARÁCTER: número, letra o símbolo en la computadora,
conformado por un byte.
• CHAT: charla. Servicio de Internet que permite a dos o más
usuarios conversar online mediante el teclado.
• CHIP: abreviatura de "microchip". Circuito muy pequeño,
compuesto por miles a millones de transistores impresos
sobre una oblea de silicio.
• CPU: Central Processing Unit. Unidad central de
procesamiento. Es el procesador que contiene
los circuitos lógicos que realizan las instrucciones de la
computadora.
• COMANDO: instrucción que un usuario da al sistema
operativo de la computadora para realizar determinada
tarea.
D
• DOWNLOAND: descargar, bajar. Transferencia de
información desde Internet a una computadora.
• DIRECTORIO: ingreso de datos. Proceso de ingresar
datos a una computadora para su procesamiento
• DATA: datos, información.
• DVD (Disco Versátil Digital): Disco que posee gran
capacidad de almacenamiento y sirve también para
almacenar películas.
• DISCO RIGIDO: soporte giratorio de almacenamiento en
forma de placa circular revestida por una película
magnética. Los datos se graban en pistas concéntricas en
la película.
E
• EMULACION: proceso de compatibilización entre
computadoras mediante un software.
• ENCRIPTAR: proteger archivos expresando su contenido
en un lenguaje cifrado. Los lenguajes cifrados simples
consisten, por ejemplo, en la sustitución de letras por
números.
• E-MAIL: correo electronico
• EXTRANET: parte de una intranet de acceso disponible
a clientes y otros usuarios ajenos a la compañía.
• ETHERNET: Ethernet fue desarrollado en PARC con la
participación de Robert Metcalfe fundador de 3Com, es un
set de standars para infraestructura de red. Además de
definir los medios físicos y las conexiones Ethernet define
como se trasmiten los datos.
F• FIREWALL: Una computadora que corre un software especial
utilizado para prevenir el acceso de usuarios no autorizados a
la red. Todo el tráfico de la red debe pasar primero a través de
la computadora del firewall.
• FAQ: frequently-asked questions. Las preguntas más
frecuentes (y sus respuestas) sobre el tema principal de un
sitio web.
• FAST ETHERNET: Un nuevo estándar de Ethernet que provee
velocidad de 100 Megabits por segundo ( a diferencia de los
10 megabits por segundo de las redes Ethernet ).
• FIBRA OPTICA: tecnología para transmitir información como
pulsos luminosos a través de un conducto de fibra de vidrio.
La fibra óptica transporta mucha más información que
el Cable de cobre convencional. La mayoría de las líneas de
larga distancia de las compañías telefónicas utilizan la fibra
óptica.
• FTP (File Transfer Protocol): protocolo de Transferencia de
Archivos. Sirve para enviar y recibir archivos de Internet.
• FACEBOOK: es una red social creada por Mark
Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard.
Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de
dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación
fluida y compartir contenido de forma sencilla a través
de Internet.
G
• GIF ANIMADO: variante del formato gif. Se usa en la
WWW para dar movimiento a íconos y banners.
• GIGA: prefijo que indica un múltiplo de 1.000 millones, o
sea 109. Cuando se emplea el sistema binario, como ocurre
en informática, significa un múltiplo de 230, o sea
1.073.741.824.
• GIGABIT: Aproximadamente 1.000 millones
de bits (exactamente 1.073.741.824 bits)
• GIGABYTE :unidad de medida de una memoria. 1 gigabyte
= 1024 megabytes = 1.073.741.824 bytes.
• GATEWAY: Dispositivo utilizado para conectar diferentes
tipos de ambientes operativos. Tipicamente se usan para
conectar redes LAN a minicomputadores o mainframes.
• GOOGLE: es una compañía estadounidense fundada en
septiembre de 1998 cuyo producto principal es un motor
de búsqueda creado por Larry Page y Sergey Brin.
H
• HARDWARE: todos los componentes físicos de la
computadora y sus periféricos.
• HIPERTEXTO: textos enlazados entre sí. Haciendo clic con
el mouse el usuario pasa de un texto a otro, vinculado con
el anterior.
• HUD: Concentrador. Dispositivo que se utiliza típicamente
en topología en estrella como punto central de una red,
donde por ende confluyen todos los enlaces de los
diferentes dispositivos de la red.
• HOLOGRAMA: imagen tridimensional creada por
proyección fotográfica
• HTML: Hyper Text Mark-up Language. Lenguaje de
programación para armar páginas web.
I• INTERNET: Internet se define generalmente como la red de
redes mundial
• IMPRESORA LASER: impresora veloz y de alta resolución
que utiliza la tecnología de rayos láser. Cuando el rayo toca
el papel, forma una imagen electrostática que atrae la tinta
seca
• ICONO: Los interfaces gráficos de usuario utilizan un icono
para representar una acción o mandato. Así, un icono
representando una impresora sustituye al mandato
«imprimir»
• IMPRESORA TERMICA: Impresora en la cual la imagen se
obtiene por calentamiento (en determinados puntos) de un
papel que es sensible al calor (similar al empleado en los
faxes)
• INFORMACION: Elemento fundamental que manejan los
ordenadores en forma de datos binarios. Tras la revolución
industrial, se habla de la revolución de la información, que
se ha convertido en el mayor valor de las empresas y de las
personas.
J
• JAVA: Lenguaje de programación orientado a objetos
desarrollado por Sun Microsystems para la elaboración de
aplicaciones exportables a la red y capaces de operar sobre
cualquier plataforma a través, normalmente, de
visualizadores WWW
• JOYSTICK: Es un dispositivo de entrada que es utilizado,
comúnmente en juego de consola o PC. Literalmente,
palanca de juegos. Usado para mover un objeto por la
pantalla.
• JPEG: extensión de ciertos archivos gráficos
• JITTER: variación en la cantidad de latencia entre paquetes
de datos recibidos.
• JINI: Estándar de reconocimiento automático por un PC de
los dispositivos hardware a él conectados y ponerlos en
funcionamiento de forma rápida y sencilla. Desarrollado por
la empresa SUN.
K
• Kernel: núcleo o parte esencial de un sistema
operativo. Provee los servicios básicos del resto del
sistema.
• Keyboard: teclado.
• Keyword: palabra clave para cualquier búsqueda.
• Kilobit: 1.024 bits.
• Kilobyte (KB): unidad de medida de una memoria. l
kilobyte = 1024 bytes.
• KBPS: KiloBytes por segundo.
L
• LAG: Lag, en inglés "quedarse atrás". Se usa en tecnologá
para referirse a un atraso de comunicaciones producidos
por atrasos satelitales. Se da en la telefonía y en el
internet comúnmente.
• LAN: Local Area Network. Red de área local. Red de
computadoras personales ubicadas dentro de un área
geográfica limitada que se compone de servidores,
estaciones de trabajo, sistemas operativos de redes y un
enlace encargado de distribuir las comunicaciones.
• LAPTOP: Computadora portátil que pesa desde 1 a 3
libras, que pueden ser cargadas en el regazo (lap en
inglés). Muchas personas prefieren usar "notebook"
(cuaderno), aunque es lo mismo. Es cuestión de gustos.
• LINK: Ver vinculo
• LOGIN: Clave de acceso que se le asigna a un usuario con
el propósito de que pueda utilizar los recursos de una
computadora. El login define al usuario y lo identifica
dentro de Internet junto con la dirección electrónica de la
computadora que utiliza.
M
• MEBIBYTE: 1 mebibyte son 1048576 bytes. El
símbolo de la unidad es MiB.
• MESSENGER: Programa de mensajería instantánea
de la empresa Microsoft.
• Microsoft: Fundada en 1975 por Bill Gates, entre
otros. Responsable de los sistemas operativos
Windows XP y Vista, del grupo de programas Office
(Word, Excel, Powerpoint), de los controles Active
X, del navegador Internet Explorer entre muchos
otros programas.
• Mouse: raton
• Monitor: El monitor o pantalla es un periférico de
salida que muestra los resultados de los
procesamientos, usualmente de forma gráfica, de
una computadora.
N
• nano: prefijo que significa una milmillonésima
parte.
• nanosegundo: una milmillonésima de segundo. Es
una medida común del tiempo de acceso a la
memoria RAM.
• Navegador: programa para recorrer la World Wide
Web. Algunos de los más conocidos son Netscape
Navigator, Microsoft Explorer, Opera y Neoplanet.
• Net: WorldWideWeb.
• Netiquette: conjunto de reglas de etiqueta tácitas
dentro de Internet.
• Netscape: navegador desarrollado en 1995 por un
equipo liderado por Marc Andreessen, el creador
de Mosaic.
• Network: red. Newsgroup: grupo de discusión
sobre determinado tema, en Internet u otras redes.
O
• Office: suite de Microsoft para trabajo de
oficina; incluye procesador de texto, base de
datos y planilla de cálculo.
• Online: en línea, conectado. Estado en que se
encuentra una computadora cuando se conecta
directamente con la red a través de un
dispositivo, por ejemplo, un módem.
• Outbox: buzón de salida.
• Offline: No estar conectado a la red
• Ordenador: En latino américa se le conoce
comúnmente como computadora, pero en
España les llaman ordenador.
P
• Página web: una de las páginas que componen
un sitio de la WorldWideWeb. Un sitio web
agrupa un conjunto de páginas afines. A la
página de inicio se la llama "home page".
• Paquete (packet): la parte de un mensaje que se
transmite por una red. Antes de ser enviada a
través de Internet, la información se divide en
paquetes.
• Password: contraseña.
• Píxel: El componente más pequeño y discreto de
una imagen en un monitor o pantalla. Es un
punto minimo. Mientras mayor es el número de
pixeles por pulgada, mayor es la resolución.
• Petabyte: Un Petabyte (PB) corresponde a 1.024
billones (1,125,899,906,842,624) de bytes, que
equivalen a 1024 Terabytes.
Q• QWERTY: QWERTY es la forma como se le denomina al
tipo de teclado que más se usa en la actualidad. El
nombre viene de la forma como están distribuidas las
letras y los caracteres. Las teclas en la fila superior
debajo de los números forman la palabra QWERTY al
leerlas de izquierda a derecha.
• Qmail: Popular programa utilizado generalmente en
entorno Linux, para manejar los emails de un servidor.
Compite con Sendmail.
• QR: El código QR (Quick Response) fue diseñado para
ser decodificado a alta velocidad. Es un código de barra
de 2 dimensiones (2D) que consiste de módulos negros
en forma de cuadrados, en un fondo blanco. La data
codificada en el QR puede ser de cualquier tipo, como
por ejemplo data binaria y alfanumerica.
• Query: consulta. Búsqueda en una base de datos.
• Quicktime: Popular formato de video (.mov) creado
por Apple.
R
• Realidad virtual: Simulación de un medio ambiente real
o imaginario que se puede experimentar visualmente
en tres dimensiones. La realidad virtual puede además
proporcionar una experiencia interactiva de percepción
táctil, sonora y de movimiento.
• Reconocimiento de voz: capacidad de un programa
para interpretar palabras emitidas en voz alta o ejecutar
un comando verbal.
• Red: en tecnología de la información, una red es un
conjunto de dos o más computadoras interconectadas.
• Ratón: (Mouse) Dispositivo electrónico de pequeño
tamaño operable con la mano y mediante el cual se
pueden dar instrucciones la computaora, para que lleve
a cabo una determinada acción.
• Robots: Programas que viajan en el Web con el fin de
indexar páginas y localizar errores con el fin de
alimentar a los buscadores. Estos programas, que
comúnmente se les llaman BOTS, son enviados y
mantenidos por los motores de búsqueda.
S
• Safari: Navegador (browser) de la empresa Apple, con
versiones para Windows y Mac. Descargar Safari.
• SATA: Siglas del inglés Serial ATA o Serial Advanced
Technology Attachment; es un estándar (relativamente
nuevo) para conectar disco duros a la computadora.
Como lo indica su nombre, SATA está basado en
tecnología serial, contrario a los disco duros IDE, que
usan tecnología de 'signaling' paralela.
• Servidor: Un servidor es una computadora que maneja
peticiones de data, email, servicios de redes y
transferencia de archivos de otras computadoras
(clientes).
• Siri: Siri es el nombre que Apple le ha dado a su
asistente digital, que ha sido incorporado a sus
iPhones, iPads y las computadoras MAC. Es
competencia de Google Assistant y de Alexa.
• Software: término general que designa los diversos
tipos de programas usados en computación.
T• Teclado: Periférico de entrada utilizado para dar instrucciones
y/o datos a la computadora a la que está conectada
• Terabyte: Un Terabyte (TB) equivale a algo más de mil billones
de bytes, concretamente 1,024 (2^40) o 1024 Gigabytes. Todavía
no se han desarrollado memorias de esta capacidad aunque sí
dispositivos de almacenamiento. Hay 1024 Terabytes en
un Petabyte.
• Twitter: Red social en donde los usuarios que estan registrados
pueden tener su propio pagina en donde pueden escribir lo que
quieran, pero cada mensaje tiene un limite relativamente bajo
de caracteres. De esta forma se generan mensajes cortos. Se
puede actualizar el status de la pagina de twitter incluso desde
un celular. Los usuarios tienen la opción de "seguir" a cualquier
persona y leer sus comentarios. Artistas de cine y farandula se
comunican por este medio con el público en general, y a veces
millones de personas los "siguen". Sitio web: twitter.com.
• Tools: herramientas.
• Touch screen: pantalla sensible al tacto. Se basa en la utilización
de rayos infrarrojos. Cuando el usuario toca la pantalla, genera
una señal electrónica; el software interpreta la señal y realiza la
operación solicitada.
U• UNIX: Sistema operativo especializado en capacidades de
multiusuario y multitarea. Alta portabilidad al estar escrito en
lenguaje C, lo que lo hace independiente del hardware.
• USB: Universal Serial Bus. Estándar utilizado en las PCs con el fin
de reconocer los dispositivos hardware (impresora, teclado, etc.)
y ponerlos en funcionamiento de forma rápida y sencilla. Elimina
la necesidad de instalar adaptadores en la PC.
• Usuario: Persona que tiene una cuenta en una determinada
computadora por medio de la cual puede acceder a los recursos
y servicios que ofrece una red. Puede ser tanto usuario de
correo electrónico como de acceso al servidor en modo
terminal. Un usuario que reside en una determinada
computadora tiene una dirección única de correo electrónico.
• URL: Acrónimo de Uniform Resource Locator. Localizador
Uniforme de Recurso. Es el sistema de direcciones en Internet.
El modo estándar de escribir la dirección de un sitio es
• User ID: Identificación de usuario. Conjunto de caracteres
alfanuméricos los cuales sirven para identificar a un usuario para
su acceso a algún sistema, por ejemplo web sites, banca
electrónica, emails, etc. pecifico o parte de una información en
el Web.
V• Vínculo: Link. Apuntadores hipertexto que sirven para
saltar de una información a otra, o de un servidor
web a otro, cuando se navega por Internet<--esto es
un vínculo
• VGA: Video Graphics Array. Norma de visualización de
gráficos para computadoras creada en 1987 por IBM.
• Virtual: Término de frecuente utilización en el mundo
de las tecnologías de la información y de las
comunicaciones el cual designa dispositivos o
funciones simulados.
• Virus. Programa que se duplica a sí mismo en un
sistema informático incorporándose a otros
programas que son utilizados por varios sistemas.
• Visita: En internet, una visita es el recorrido que un
usuario hace por un sitio web
W
• Web page: página web.
• Web site: sitio web.
• Web: World Wide Web.
• Webcam: videocámara que registra imágenes a las
cuales se puede acceder desde un sitio web.
• WiFi: Abreviatura en inglés para "wireless fidelity". Un
tipo de red inalámbrica (WLAN- wireless local area
networks), que usa el protocolo inalámbrico de
alcance limitado IEEE 802.11b, que transmite datos en
banda ancha en el rango espectral de 2.4 GHz.
• WWW: World Wide Web.
X
• X window: Entorno gráfico no exclusivo que se usa
frecuentemente en Unix / Linux, de fuente abierta. Fue
desarrollado en MIT y es independiente del hardware o
del sistema operativo.
• Xeon. Es un microprocesador Pentium de
400 MHz hecho por Intel para servidores y estaciones
• XGA: eXtended Graphic Array. Monitor que soporta
hasta 65.536 colores.
• Xdsl: x Digital Subscriber Line. Líneas de Subscripción
Digital. Tecnología de transmisión que permite que los
hilos telefónicos de cobre convencionales transporten
hasta 16 Mbps (megabits por segundo) mediante
técnicas de compresión. Hay diversos modalidades de
esta tecnología, tales como ADSL, HDSL y RADSL,
siendo la ADSL la más utilizada actualmente.
• XHTML. Siglas del ingles eXtensible HyperText Markup
Language. XHTML es basicamente HTML expresado
como XML valido. Es más estricto a nivel tecnico, pero
esto permite que posteriormente sea más fácil al hacer
cambios, buscar errores, etc
Y
• Yahoo!: Yahoo!, a diferencia de los "spiders" o "crawlers"
(como google por ejemplo) es un directorio, editado por
humanos.
• Youtube.com. Sitio web con millones de videos que provienen
de cualquiera que tenga una camara digital en adelante. Fue
adquirido por Google en 2006 por sumas astronomicas de
dinero. En nuestro concepto, valio la pena. Youtube.com
• Y2K: Year 2 K: Año 2000: Muchos sistemas de computación
utilizan software que registra las fechas con los últimos dos
dígitos del año; por ejemplo, 97 representa el año 1997. Al
llegar el año 2000, los dos últimos dígitos serán 00, y muchas
computadoras los leerán como 1900, lo que podría causar
fallas y hasta colapsos en los sistemas. En todo el mundo se
está trabajando para evitar las secuelas de este problema en
las comunicaciones, la salud, la administración pública, las
actividades comerciales y financieras y la vida cotidiana.
• Ymodem: Es un protocolo de transferencia de archivos para PC.
Utiliza el método de detección de errores por CRC, bloques de
1024 bytes y un bloque extra al principio de la transferencia
que incluye el nombre del archivo, el tamaño y la fecha.
Z
• Zettabyte:Un zettabyte es 2 a la 70 potencia, o
1,180,591,620,717,411,303,424 bytes. Un zettabyte son
1,024 exabytes y precede al yottabyte. Ya que un
zettabyte es un tamaño tan enorme, esta unidad de
medida se usa muy poco. Su símbolo es ZB.
• Zip drive: periférico para almacenamiento de datos.
Cada zip drive puede contener hasta 100 MB
(megabytes) o el equivalente a 70 disquetes.
• Zip: formato de los archivos comprimidos.
• Zipear: Se refiere a la acción de comprimir en un solo
archivo a un grupo de archivos que por lo general se
comprimen también para que ocupen el menor espacio
posible en la computadora y aminore el tiempo en que
se transmiten a través de Internet.
• Zmodem: Protocolo utilizado para transferir archivos de
un servidor a una computadora conectada vía modem,
el cual es principalmente usado para extraer archivos de
un BBS. Más rápido que Xmodem.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 20201001
Unidad 2 20201001Unidad 2 20201001
Unidad 2 20201001
Fátima Silva
 
Glosario dispositivos moviles
Glosario dispositivos movilesGlosario dispositivos moviles
Glosario dispositivos moviles
marco venegas
 
Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920
Fátima Silva
 
Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.viaesvita
 
1383 913 1_gs3_redes_v2final
1383 913 1_gs3_redes_v2final1383 913 1_gs3_redes_v2final
1383 913 1_gs3_redes_v2finalSandra Rosas
 
1383 913 1_gs3_redes_v2final
1383 913 1_gs3_redes_v2final1383 913 1_gs3_redes_v2final
1383 913 1_gs3_redes_v2finalSARCOMERA
 
redes viviendo en linea IC3
 redes viviendo en linea IC3 redes viviendo en linea IC3
redes viviendo en linea IC3IREF ORIENTE
 
Tics diccionario
Tics diccionarioTics diccionario
Tics diccionariopatinolinyo
 
Cuestionario Redes Locales
Cuestionario Redes LocalesCuestionario Redes Locales
Cuestionario Redes Locales
lucas serrano benítez
 
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actualGlosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Jesús Infante
 
Redes informáticas.
Redes informáticas.Redes informáticas.
Redes informáticas.May Pérez
 
Unidad 2 herramientas
Unidad 2    herramientasUnidad 2    herramientas
Unidad 2 herramientas
Josealejandrobecerra
 
Uso de conocimientos técnicos y las TIC’s para la innovación
Uso de conocimientos técnicos y las TIC’s para la innovaciónUso de conocimientos técnicos y las TIC’s para la innovación
Uso de conocimientos técnicos y las TIC’s para la innovaciónBelen Gilibert Rodriguez
 
Redes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson Quijije
Redes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson QuijijeRedes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson Quijije
Redes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson Quijije
alissonquijije1
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticoleifer222
 
Diccionario informatico1
Diccionario informatico1Diccionario informatico1
Diccionario informatico1
nanitahermo324554
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 20201001
Unidad 2 20201001Unidad 2 20201001
Unidad 2 20201001
 
Diccionario de informatica
Diccionario de informaticaDiccionario de informatica
Diccionario de informatica
 
Glosario dispositivos moviles
Glosario dispositivos movilesGlosario dispositivos moviles
Glosario dispositivos moviles
 
Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920
 
Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.Glasario Tecnico.
Glasario Tecnico.
 
1383 913 1_gs3_redes_v2final
1383 913 1_gs3_redes_v2final1383 913 1_gs3_redes_v2final
1383 913 1_gs3_redes_v2final
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
1383 913 1_gs3_redes_v2final
1383 913 1_gs3_redes_v2final1383 913 1_gs3_redes_v2final
1383 913 1_gs3_redes_v2final
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
redes viviendo en linea IC3
 redes viviendo en linea IC3 redes viviendo en linea IC3
redes viviendo en linea IC3
 
Tics diccionario
Tics diccionarioTics diccionario
Tics diccionario
 
Cuestionario Redes Locales
Cuestionario Redes LocalesCuestionario Redes Locales
Cuestionario Redes Locales
 
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actualGlosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
 
Redes informáticas.
Redes informáticas.Redes informáticas.
Redes informáticas.
 
Unidad 2 herramientas
Unidad 2    herramientasUnidad 2    herramientas
Unidad 2 herramientas
 
Uso de conocimientos técnicos y las TIC’s para la innovación
Uso de conocimientos técnicos y las TIC’s para la innovaciónUso de conocimientos técnicos y las TIC’s para la innovación
Uso de conocimientos técnicos y las TIC’s para la innovación
 
Redes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson Quijije
Redes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson QuijijeRedes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson Quijije
Redes y-seguridad / Heimi Checa y Alisson Quijije
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Diccionario informatico1
Diccionario informatico1Diccionario informatico1
Diccionario informatico1
 

Similar a Diccionario sistemas sara

DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
UPTC
 
Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)
Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)
Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)
mariaisabelruizbedoya
 
Geordinachoperena
GeordinachoperenaGeordinachoperena
Geordinachoperena
geordinachoperena
 
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasilianaDiccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
KaRitto Zapata
 
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasilianaDiccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
KaRitto Zapata
 
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasilianaDiccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
KaRitto Zapata
 
Diccionario informatico b k-a-m
Diccionario informatico b k-a-mDiccionario informatico b k-a-m
Diccionario informatico b k-a-mbryan ortiz
 
Diccionario miguel angel piedrahita
Diccionario miguel angel piedrahitaDiccionario miguel angel piedrahita
Diccionario miguel angel piedrahita
miguel angel
 
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karenDiccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karenkarenmaryiivethdauris
 
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karenDiccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
karenmaryiivethdauri
 
Lindagonzales
LindagonzalesLindagonzales
Lindagonzales
lindagonzales
 
Diccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergelDiccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergel
franciscovergelperez
 
Diccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergelDiccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergel
franciscovergelperez
 
Diccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergelDiccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergel
franciscovergelperez
 
Diccionario sistemas valentina rodriguez
Diccionario sistemas valentina rodriguezDiccionario sistemas valentina rodriguez
Diccionario sistemas valentina rodriguez
decimosistemas2018
 
Diccionario informatico (1)
Diccionario informatico (1)Diccionario informatico (1)
Diccionario informatico (1)
julylizethca
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticoYuyi94
 

Similar a Diccionario sistemas sara (20)

DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
 
Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)
Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)
Diccionario tecnico en sistemas maria isabel ruiz bedoya (1)
 
Geordinachoperena
GeordinachoperenaGeordinachoperena
Geordinachoperena
 
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasilianaDiccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
 
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasilianaDiccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
 
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasilianaDiccionario informatico karoldanielalorenasiliana
Diccionario informatico karoldanielalorenasiliana
 
Diccionario informatico b k-a-m
Diccionario informatico b k-a-mDiccionario informatico b k-a-m
Diccionario informatico b k-a-m
 
Diccionario miguel angel piedrahita
Diccionario miguel angel piedrahitaDiccionario miguel angel piedrahita
Diccionario miguel angel piedrahita
 
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karenDiccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
 
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karenDiccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
Diccionario tecnológico e informatico dauris, iveth, maryi, karen
 
Lindagonzales
LindagonzalesLindagonzales
Lindagonzales
 
Diccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergelDiccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergel
 
Diccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergelDiccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergel
 
Diccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergelDiccionario informatico franciscovergel
Diccionario informatico franciscovergel
 
Dicccionario
DicccionarioDicccionario
Dicccionario
 
Milena diccionario (1)
Milena diccionario (1)Milena diccionario (1)
Milena diccionario (1)
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Diccionario sistemas valentina rodriguez
Diccionario sistemas valentina rodriguezDiccionario sistemas valentina rodriguez
Diccionario sistemas valentina rodriguez
 
Diccionario informatico (1)
Diccionario informatico (1)Diccionario informatico (1)
Diccionario informatico (1)
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Diccionario sistemas sara

  • 1. DICCIONARIO SISTEMAS SARA LASCARRO CASTAÑEDA TÉCNICA EN SISTEMAS 3/09/2019
  • 2. A• ATM: según el ya desaparecido ATM Forum, "un concepto de telecomunicaciones definido por las normas de las organizaciones ANSI y UIT para el transporte de una gama completa de tráfico de usuarios, incluidas las señales de voz, datos y video“ • ACTIVEX: Tecnología creada por la empresa Microsoft que brinda un entorno de programación para permitir la interacción y la personalización de los sitios Web. • ACCESO DIRECTO: es un ícono que permite abrir más fácilmente un determinado programa o archivo. • ACROBAT READER: Tecnología creada por la empresa Microsoft que brinda un entorno de programación para permitir la interacción y la personalización de los sitios Web. • ALGORITMO: conjunto de reglas bien definidas para la resolución de un problema. Un programa de software es la transcripción, en lenguaje de programación, de un algoritmo.
  • 3. B • BACKUP: copia de seguridad. Se hace para prevenir una posible pérdida de información. • BANDEJA DE ENTRADA: buzón de entrada para el correo electrónico. • BASE DE DATOS: conjunto de datos organizados de modo tal que resulte fácil acceder a ellos, gestionarlos y actualizarlos. • BANNER: Aviso publicitario que ocupa parte de una página de la Web, en general ubicado en la parte superior al centro. Haciendo un click sobre él, el navegante puede llegar hasta el sitio del anunciante • BIOS: Basic Input/Output System: Sistema básico de ingreso/salida de datos. Conjunto de procedimientos que controla el flujo de datos entre el sistema operativo y dispositivos tales como el disco rígido, la placa de video, el teclado, el mouse y la impresora.
  • 4. C• CABLE: Conducto que conecta dispositivos de la red entre sí. El tipo de cable a utilizar depende del tamaño de la red y la topología de la misma. • CARÁCTER: número, letra o símbolo en la computadora, conformado por un byte. • CHAT: charla. Servicio de Internet que permite a dos o más usuarios conversar online mediante el teclado. • CHIP: abreviatura de "microchip". Circuito muy pequeño, compuesto por miles a millones de transistores impresos sobre una oblea de silicio. • CPU: Central Processing Unit. Unidad central de procesamiento. Es el procesador que contiene los circuitos lógicos que realizan las instrucciones de la computadora. • COMANDO: instrucción que un usuario da al sistema operativo de la computadora para realizar determinada tarea.
  • 5. D • DOWNLOAND: descargar, bajar. Transferencia de información desde Internet a una computadora. • DIRECTORIO: ingreso de datos. Proceso de ingresar datos a una computadora para su procesamiento • DATA: datos, información. • DVD (Disco Versátil Digital): Disco que posee gran capacidad de almacenamiento y sirve también para almacenar películas. • DISCO RIGIDO: soporte giratorio de almacenamiento en forma de placa circular revestida por una película magnética. Los datos se graban en pistas concéntricas en la película.
  • 6. E • EMULACION: proceso de compatibilización entre computadoras mediante un software. • ENCRIPTAR: proteger archivos expresando su contenido en un lenguaje cifrado. Los lenguajes cifrados simples consisten, por ejemplo, en la sustitución de letras por números. • E-MAIL: correo electronico • EXTRANET: parte de una intranet de acceso disponible a clientes y otros usuarios ajenos a la compañía. • ETHERNET: Ethernet fue desarrollado en PARC con la participación de Robert Metcalfe fundador de 3Com, es un set de standars para infraestructura de red. Además de definir los medios físicos y las conexiones Ethernet define como se trasmiten los datos.
  • 7. F• FIREWALL: Una computadora que corre un software especial utilizado para prevenir el acceso de usuarios no autorizados a la red. Todo el tráfico de la red debe pasar primero a través de la computadora del firewall. • FAQ: frequently-asked questions. Las preguntas más frecuentes (y sus respuestas) sobre el tema principal de un sitio web. • FAST ETHERNET: Un nuevo estándar de Ethernet que provee velocidad de 100 Megabits por segundo ( a diferencia de los 10 megabits por segundo de las redes Ethernet ). • FIBRA OPTICA: tecnología para transmitir información como pulsos luminosos a través de un conducto de fibra de vidrio. La fibra óptica transporta mucha más información que el Cable de cobre convencional. La mayoría de las líneas de larga distancia de las compañías telefónicas utilizan la fibra óptica. • FTP (File Transfer Protocol): protocolo de Transferencia de Archivos. Sirve para enviar y recibir archivos de Internet. • FACEBOOK: es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet.
  • 8. G • GIF ANIMADO: variante del formato gif. Se usa en la WWW para dar movimiento a íconos y banners. • GIGA: prefijo que indica un múltiplo de 1.000 millones, o sea 109. Cuando se emplea el sistema binario, como ocurre en informática, significa un múltiplo de 230, o sea 1.073.741.824. • GIGABIT: Aproximadamente 1.000 millones de bits (exactamente 1.073.741.824 bits) • GIGABYTE :unidad de medida de una memoria. 1 gigabyte = 1024 megabytes = 1.073.741.824 bytes. • GATEWAY: Dispositivo utilizado para conectar diferentes tipos de ambientes operativos. Tipicamente se usan para conectar redes LAN a minicomputadores o mainframes. • GOOGLE: es una compañía estadounidense fundada en septiembre de 1998 cuyo producto principal es un motor de búsqueda creado por Larry Page y Sergey Brin.
  • 9. H • HARDWARE: todos los componentes físicos de la computadora y sus periféricos. • HIPERTEXTO: textos enlazados entre sí. Haciendo clic con el mouse el usuario pasa de un texto a otro, vinculado con el anterior. • HUD: Concentrador. Dispositivo que se utiliza típicamente en topología en estrella como punto central de una red, donde por ende confluyen todos los enlaces de los diferentes dispositivos de la red. • HOLOGRAMA: imagen tridimensional creada por proyección fotográfica • HTML: Hyper Text Mark-up Language. Lenguaje de programación para armar páginas web.
  • 10. I• INTERNET: Internet se define generalmente como la red de redes mundial • IMPRESORA LASER: impresora veloz y de alta resolución que utiliza la tecnología de rayos láser. Cuando el rayo toca el papel, forma una imagen electrostática que atrae la tinta seca • ICONO: Los interfaces gráficos de usuario utilizan un icono para representar una acción o mandato. Así, un icono representando una impresora sustituye al mandato «imprimir» • IMPRESORA TERMICA: Impresora en la cual la imagen se obtiene por calentamiento (en determinados puntos) de un papel que es sensible al calor (similar al empleado en los faxes) • INFORMACION: Elemento fundamental que manejan los ordenadores en forma de datos binarios. Tras la revolución industrial, se habla de la revolución de la información, que se ha convertido en el mayor valor de las empresas y de las personas.
  • 11. J • JAVA: Lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems para la elaboración de aplicaciones exportables a la red y capaces de operar sobre cualquier plataforma a través, normalmente, de visualizadores WWW • JOYSTICK: Es un dispositivo de entrada que es utilizado, comúnmente en juego de consola o PC. Literalmente, palanca de juegos. Usado para mover un objeto por la pantalla. • JPEG: extensión de ciertos archivos gráficos • JITTER: variación en la cantidad de latencia entre paquetes de datos recibidos. • JINI: Estándar de reconocimiento automático por un PC de los dispositivos hardware a él conectados y ponerlos en funcionamiento de forma rápida y sencilla. Desarrollado por la empresa SUN.
  • 12. K • Kernel: núcleo o parte esencial de un sistema operativo. Provee los servicios básicos del resto del sistema. • Keyboard: teclado. • Keyword: palabra clave para cualquier búsqueda. • Kilobit: 1.024 bits. • Kilobyte (KB): unidad de medida de una memoria. l kilobyte = 1024 bytes. • KBPS: KiloBytes por segundo.
  • 13. L • LAG: Lag, en inglés "quedarse atrás". Se usa en tecnologá para referirse a un atraso de comunicaciones producidos por atrasos satelitales. Se da en la telefonía y en el internet comúnmente. • LAN: Local Area Network. Red de área local. Red de computadoras personales ubicadas dentro de un área geográfica limitada que se compone de servidores, estaciones de trabajo, sistemas operativos de redes y un enlace encargado de distribuir las comunicaciones. • LAPTOP: Computadora portátil que pesa desde 1 a 3 libras, que pueden ser cargadas en el regazo (lap en inglés). Muchas personas prefieren usar "notebook" (cuaderno), aunque es lo mismo. Es cuestión de gustos. • LINK: Ver vinculo • LOGIN: Clave de acceso que se le asigna a un usuario con el propósito de que pueda utilizar los recursos de una computadora. El login define al usuario y lo identifica dentro de Internet junto con la dirección electrónica de la computadora que utiliza.
  • 14. M • MEBIBYTE: 1 mebibyte son 1048576 bytes. El símbolo de la unidad es MiB. • MESSENGER: Programa de mensajería instantánea de la empresa Microsoft. • Microsoft: Fundada en 1975 por Bill Gates, entre otros. Responsable de los sistemas operativos Windows XP y Vista, del grupo de programas Office (Word, Excel, Powerpoint), de los controles Active X, del navegador Internet Explorer entre muchos otros programas. • Mouse: raton • Monitor: El monitor o pantalla es un periférico de salida que muestra los resultados de los procesamientos, usualmente de forma gráfica, de una computadora.
  • 15. N • nano: prefijo que significa una milmillonésima parte. • nanosegundo: una milmillonésima de segundo. Es una medida común del tiempo de acceso a la memoria RAM. • Navegador: programa para recorrer la World Wide Web. Algunos de los más conocidos son Netscape Navigator, Microsoft Explorer, Opera y Neoplanet. • Net: WorldWideWeb. • Netiquette: conjunto de reglas de etiqueta tácitas dentro de Internet. • Netscape: navegador desarrollado en 1995 por un equipo liderado por Marc Andreessen, el creador de Mosaic. • Network: red. Newsgroup: grupo de discusión sobre determinado tema, en Internet u otras redes.
  • 16. O • Office: suite de Microsoft para trabajo de oficina; incluye procesador de texto, base de datos y planilla de cálculo. • Online: en línea, conectado. Estado en que se encuentra una computadora cuando se conecta directamente con la red a través de un dispositivo, por ejemplo, un módem. • Outbox: buzón de salida. • Offline: No estar conectado a la red • Ordenador: En latino américa se le conoce comúnmente como computadora, pero en España les llaman ordenador.
  • 17. P • Página web: una de las páginas que componen un sitio de la WorldWideWeb. Un sitio web agrupa un conjunto de páginas afines. A la página de inicio se la llama "home page". • Paquete (packet): la parte de un mensaje que se transmite por una red. Antes de ser enviada a través de Internet, la información se divide en paquetes. • Password: contraseña. • Píxel: El componente más pequeño y discreto de una imagen en un monitor o pantalla. Es un punto minimo. Mientras mayor es el número de pixeles por pulgada, mayor es la resolución. • Petabyte: Un Petabyte (PB) corresponde a 1.024 billones (1,125,899,906,842,624) de bytes, que equivalen a 1024 Terabytes.
  • 18. Q• QWERTY: QWERTY es la forma como se le denomina al tipo de teclado que más se usa en la actualidad. El nombre viene de la forma como están distribuidas las letras y los caracteres. Las teclas en la fila superior debajo de los números forman la palabra QWERTY al leerlas de izquierda a derecha. • Qmail: Popular programa utilizado generalmente en entorno Linux, para manejar los emails de un servidor. Compite con Sendmail. • QR: El código QR (Quick Response) fue diseñado para ser decodificado a alta velocidad. Es un código de barra de 2 dimensiones (2D) que consiste de módulos negros en forma de cuadrados, en un fondo blanco. La data codificada en el QR puede ser de cualquier tipo, como por ejemplo data binaria y alfanumerica. • Query: consulta. Búsqueda en una base de datos. • Quicktime: Popular formato de video (.mov) creado por Apple.
  • 19. R • Realidad virtual: Simulación de un medio ambiente real o imaginario que se puede experimentar visualmente en tres dimensiones. La realidad virtual puede además proporcionar una experiencia interactiva de percepción táctil, sonora y de movimiento. • Reconocimiento de voz: capacidad de un programa para interpretar palabras emitidas en voz alta o ejecutar un comando verbal. • Red: en tecnología de la información, una red es un conjunto de dos o más computadoras interconectadas. • Ratón: (Mouse) Dispositivo electrónico de pequeño tamaño operable con la mano y mediante el cual se pueden dar instrucciones la computaora, para que lleve a cabo una determinada acción. • Robots: Programas que viajan en el Web con el fin de indexar páginas y localizar errores con el fin de alimentar a los buscadores. Estos programas, que comúnmente se les llaman BOTS, son enviados y mantenidos por los motores de búsqueda.
  • 20. S • Safari: Navegador (browser) de la empresa Apple, con versiones para Windows y Mac. Descargar Safari. • SATA: Siglas del inglés Serial ATA o Serial Advanced Technology Attachment; es un estándar (relativamente nuevo) para conectar disco duros a la computadora. Como lo indica su nombre, SATA está basado en tecnología serial, contrario a los disco duros IDE, que usan tecnología de 'signaling' paralela. • Servidor: Un servidor es una computadora que maneja peticiones de data, email, servicios de redes y transferencia de archivos de otras computadoras (clientes). • Siri: Siri es el nombre que Apple le ha dado a su asistente digital, que ha sido incorporado a sus iPhones, iPads y las computadoras MAC. Es competencia de Google Assistant y de Alexa. • Software: término general que designa los diversos tipos de programas usados en computación.
  • 21. T• Teclado: Periférico de entrada utilizado para dar instrucciones y/o datos a la computadora a la que está conectada • Terabyte: Un Terabyte (TB) equivale a algo más de mil billones de bytes, concretamente 1,024 (2^40) o 1024 Gigabytes. Todavía no se han desarrollado memorias de esta capacidad aunque sí dispositivos de almacenamiento. Hay 1024 Terabytes en un Petabyte. • Twitter: Red social en donde los usuarios que estan registrados pueden tener su propio pagina en donde pueden escribir lo que quieran, pero cada mensaje tiene un limite relativamente bajo de caracteres. De esta forma se generan mensajes cortos. Se puede actualizar el status de la pagina de twitter incluso desde un celular. Los usuarios tienen la opción de "seguir" a cualquier persona y leer sus comentarios. Artistas de cine y farandula se comunican por este medio con el público en general, y a veces millones de personas los "siguen". Sitio web: twitter.com. • Tools: herramientas. • Touch screen: pantalla sensible al tacto. Se basa en la utilización de rayos infrarrojos. Cuando el usuario toca la pantalla, genera una señal electrónica; el software interpreta la señal y realiza la operación solicitada.
  • 22. U• UNIX: Sistema operativo especializado en capacidades de multiusuario y multitarea. Alta portabilidad al estar escrito en lenguaje C, lo que lo hace independiente del hardware. • USB: Universal Serial Bus. Estándar utilizado en las PCs con el fin de reconocer los dispositivos hardware (impresora, teclado, etc.) y ponerlos en funcionamiento de forma rápida y sencilla. Elimina la necesidad de instalar adaptadores en la PC. • Usuario: Persona que tiene una cuenta en una determinada computadora por medio de la cual puede acceder a los recursos y servicios que ofrece una red. Puede ser tanto usuario de correo electrónico como de acceso al servidor en modo terminal. Un usuario que reside en una determinada computadora tiene una dirección única de correo electrónico. • URL: Acrónimo de Uniform Resource Locator. Localizador Uniforme de Recurso. Es el sistema de direcciones en Internet. El modo estándar de escribir la dirección de un sitio es • User ID: Identificación de usuario. Conjunto de caracteres alfanuméricos los cuales sirven para identificar a un usuario para su acceso a algún sistema, por ejemplo web sites, banca electrónica, emails, etc. pecifico o parte de una información en el Web.
  • 23. V• Vínculo: Link. Apuntadores hipertexto que sirven para saltar de una información a otra, o de un servidor web a otro, cuando se navega por Internet<--esto es un vínculo • VGA: Video Graphics Array. Norma de visualización de gráficos para computadoras creada en 1987 por IBM. • Virtual: Término de frecuente utilización en el mundo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones el cual designa dispositivos o funciones simulados. • Virus. Programa que se duplica a sí mismo en un sistema informático incorporándose a otros programas que son utilizados por varios sistemas. • Visita: En internet, una visita es el recorrido que un usuario hace por un sitio web
  • 24. W • Web page: página web. • Web site: sitio web. • Web: World Wide Web. • Webcam: videocámara que registra imágenes a las cuales se puede acceder desde un sitio web. • WiFi: Abreviatura en inglés para "wireless fidelity". Un tipo de red inalámbrica (WLAN- wireless local area networks), que usa el protocolo inalámbrico de alcance limitado IEEE 802.11b, que transmite datos en banda ancha en el rango espectral de 2.4 GHz. • WWW: World Wide Web.
  • 25. X • X window: Entorno gráfico no exclusivo que se usa frecuentemente en Unix / Linux, de fuente abierta. Fue desarrollado en MIT y es independiente del hardware o del sistema operativo. • Xeon. Es un microprocesador Pentium de 400 MHz hecho por Intel para servidores y estaciones • XGA: eXtended Graphic Array. Monitor que soporta hasta 65.536 colores. • Xdsl: x Digital Subscriber Line. Líneas de Subscripción Digital. Tecnología de transmisión que permite que los hilos telefónicos de cobre convencionales transporten hasta 16 Mbps (megabits por segundo) mediante técnicas de compresión. Hay diversos modalidades de esta tecnología, tales como ADSL, HDSL y RADSL, siendo la ADSL la más utilizada actualmente. • XHTML. Siglas del ingles eXtensible HyperText Markup Language. XHTML es basicamente HTML expresado como XML valido. Es más estricto a nivel tecnico, pero esto permite que posteriormente sea más fácil al hacer cambios, buscar errores, etc
  • 26. Y • Yahoo!: Yahoo!, a diferencia de los "spiders" o "crawlers" (como google por ejemplo) es un directorio, editado por humanos. • Youtube.com. Sitio web con millones de videos que provienen de cualquiera que tenga una camara digital en adelante. Fue adquirido por Google en 2006 por sumas astronomicas de dinero. En nuestro concepto, valio la pena. Youtube.com • Y2K: Year 2 K: Año 2000: Muchos sistemas de computación utilizan software que registra las fechas con los últimos dos dígitos del año; por ejemplo, 97 representa el año 1997. Al llegar el año 2000, los dos últimos dígitos serán 00, y muchas computadoras los leerán como 1900, lo que podría causar fallas y hasta colapsos en los sistemas. En todo el mundo se está trabajando para evitar las secuelas de este problema en las comunicaciones, la salud, la administración pública, las actividades comerciales y financieras y la vida cotidiana. • Ymodem: Es un protocolo de transferencia de archivos para PC. Utiliza el método de detección de errores por CRC, bloques de 1024 bytes y un bloque extra al principio de la transferencia que incluye el nombre del archivo, el tamaño y la fecha.
  • 27. Z • Zettabyte:Un zettabyte es 2 a la 70 potencia, o 1,180,591,620,717,411,303,424 bytes. Un zettabyte son 1,024 exabytes y precede al yottabyte. Ya que un zettabyte es un tamaño tan enorme, esta unidad de medida se usa muy poco. Su símbolo es ZB. • Zip drive: periférico para almacenamiento de datos. Cada zip drive puede contener hasta 100 MB (megabytes) o el equivalente a 70 disquetes. • Zip: formato de los archivos comprimidos. • Zipear: Se refiere a la acción de comprimir en un solo archivo a un grupo de archivos que por lo general se comprimen también para que ocupen el menor espacio posible en la computadora y aminore el tiempo en que se transmiten a través de Internet. • Zmodem: Protocolo utilizado para transferir archivos de un servidor a una computadora conectada vía modem, el cual es principalmente usado para extraer archivos de un BBS. Más rápido que Xmodem.