SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA DE LA
LITERATURA:
PROCESO COMUNICATIVO
Ana Ester Eguinoa*
D
I
D
Á
C
T
I
C
A
D
E
L
A
L
I
T
E
R
A
T
U
R
A
:
P
R
O
C
E
S
O
C
O
M
U
N
I
C
A
T
I
V
O
Desarrollo de la disciplina
La literatura y su enseñanza han sido dos
actividades paralelas, dos objetos de estudio
separados, dos universos muy diferentes.
Enfoques recientes
La mayor parte de la actividad del aula está
destinada más al control de la disciplina que a la
enseñanza y el aprendizaje, generando una serie de
situaciones psicológicas en el sujeto aprendiz que
van desde el sometimiento, el despojo, el temor, el
resentimiento, el aislamiento y la rebeldía, hasta la
desintegración de la personalidad.
convirtió el trabajo didáctico en un esfuerzo que
hacía más énfasis en el método de enseñanza que
en el de análisis de los textos literarios
D
I
D
Á
C
T
I
C
A
D
E
L
A
L
I
T
E
R
A
T
U
R
A
:
P
R
O
C
E
S
O
C
O
M
U
N
I
C
A
T
I
V
O
Didáctica de la recepción
literaria
Tiene que ver con el proceso de creación y, por
otra, con el de la recepción de los textos
El conjunto de lineamientos metodológicos que, a
partir de la práctica en la escuela, se organizan
para lograr no sólo la enseñanza formal de la
literatura sino también la manera de analizar, leer
y comprender el texto literario.
El texto literario
El texto es un conjunto estructurado de unidades
lingüísticas a través de las cuales se desarrolla un
tema con intención comunicativa. Tanto la intención
como el tipo de organización interna garantizan, por
un lado, la coherencia y, por otro, la cohesión.
Su finalidad prioritaria es desarrollar los modos de acercamiento al fenómeno literario y
conlleva una práctica de enseñanza específica en la que se relacionan tanto la literatura como
actividad comunicativa y relacional como la didáctica como práctica comunicacional
Didáctica de la recepción literaria
Didáctica de la literatura
como práctica
comunicacional
1) Es teórica, en cuanto intenta explicar qué
cosa es la enseñanza
2) Es práctica, porque define cómo se
enseña
3) Es teórico-práctica, ya que parte de la
realidad, la observa, la analiza y aporta
soluciones a su problemática
4) Es crítica, en la medida en que al
descubrir los problemas reales ofrece
soluciones tanto con relación al contexto
escolar como a los sujetos que intervienen
en la acción pedagógica: el maestro y el
alumno
El texto literario
El texto literario es un objeto creado por alguien, con una
intencionalidad, posible de ser leído. Pero, como objeto material,
está cargado de significación. Al autor, una vez que lo ha creado,
deja de pertenecerle y pasa a ser propiedad de todos los lectores y
está a la espera de que algún lector lo actualice, y no sólo eso, que
lo ayude a ser texto, a ser obra, pues lo va enriqueciendo,
completando, poniéndolo en movimiento, de acuerdo con la
época, con la cultura.
D
I
D
Á
C
T
I
C
A
D
E
L
A
L
I
T
E
R
A
T
U
R
A
:
P
R
O
C
E
S
O
C
O
M
U
N
I
C
A
T
I
V
O
El lector alumno
En cada acto de lectura que el lector alumno realice,
cada uno hallará importantes y pertinentes aspectos
de un mismo texto que otros no percibirán. Cada
lectura, aún la de un mismo lector en diferentes
etapas vitales, es siempre una nueva organización y,
por lo tanto, implica un cierre, una clausura de
sentidos. De este modo, no se lee un texto en el
vacío sino en interacción con factores de naturaleza
social e individual que deben ser comprendidos,
analizados y evaluados, tanto desde la perspectiva
literaria, como desde la didáctica de la literatura.
Las líneas desarrolladas aquí expresen con
claridad el qué y el cómo entre la literatura y la
enseñanza de la literatura, esto es, entre la
lectura literaria —actividad de construir un
texto— y la literatura como creación, cuyo
fundamento está en la lengua escrita, ya sea se
considere objeto de estudio o de placer. De
cualquier manera, su finalidad sigue siendo
única: formar lectores con vocación.
Conclusión

Más contenido relacionado

Similar a DIDACTICA_DE_LA_LITERATURA.pptx

Marco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arteMarco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arte
Alicia Ipiña
 
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Videoconferencias UTPL
 
La escuela espacio alfabetizador- Nemirovsky
La escuela espacio alfabetizador- Nemirovsky La escuela espacio alfabetizador- Nemirovsky
La escuela espacio alfabetizador- Nemirovsky
María Julia Bravo
 
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Graciela Araujo
 
4 literatura preliminar
4 literatura preliminar4 literatura preliminar
4 literatura preliminar
claudita1972
 
Didactica
DidacticaDidactica
1. shulman-l.2005
1. shulman-l.20051. shulman-l.2005
Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma (Lectura Literal-Wi...
Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma (Lectura Literal-Wi...Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma (Lectura Literal-Wi...
Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma (Lectura Literal-Wi...
Leonardo Hernandez
 
Tpack
Tpack Tpack
Tpack
JoaPonce
 
Dimensiones de la didáctica literaria
Dimensiones de la didáctica literariaDimensiones de la didáctica literaria
Dimensiones de la didáctica literaria
Kelita Vanegas
 
Marco literatura.6º orientacion arte
Marco literatura.6º orientacion arteMarco literatura.6º orientacion arte
Marco literatura.6º orientacion arte
Alicia Ipiña
 
Didáctica de la Literatura
Didáctica de la Literatura Didáctica de la Literatura
Didáctica de la Literatura
IFD Durazno
 
Power Epistemologia
Power EpistemologiaPower Epistemologia
Power Epistemologia
Argentina
 
secuencia LENGUAJE la historia terruño men
secuencia LENGUAJE la historia terruño mensecuencia LENGUAJE la historia terruño men
secuencia LENGUAJE la historia terruño men
AveMaraLola
 
NUCLEO 2
NUCLEO 2NUCLEO 2
NUCLEO 2
duffy2011
 
5° y 6° lengua
5° y 6° lengua5° y 6° lengua
5° y 6° lengua
ctecolonia
 
ESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIAS
ESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIASESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIAS
ESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIAS
ProfessorPrincipiante
 
Taller de escritura creativa de cuentos
Taller de escritura creativa de cuentosTaller de escritura creativa de cuentos
Taller de escritura creativa de cuentos
Judith Pereira
 
Literatura y formación final
Literatura y formación finalLiteratura y formación final
Literatura y formación final
Andra Irene
 
Leer en la época contemporánea
Leer en la época contemporáneaLeer en la época contemporánea
Leer en la época contemporánea
claudia ardila
 

Similar a DIDACTICA_DE_LA_LITERATURA.pptx (20)

Marco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arteMarco literatura5º orientacion arte
Marco literatura5º orientacion arte
 
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
 
La escuela espacio alfabetizador- Nemirovsky
La escuela espacio alfabetizador- Nemirovsky La escuela espacio alfabetizador- Nemirovsky
La escuela espacio alfabetizador- Nemirovsky
 
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
 
4 literatura preliminar
4 literatura preliminar4 literatura preliminar
4 literatura preliminar
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
1. shulman-l.2005
1. shulman-l.20051. shulman-l.2005
1. shulman-l.2005
 
Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma (Lectura Literal-Wi...
Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma (Lectura Literal-Wi...Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma (Lectura Literal-Wi...
Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma (Lectura Literal-Wi...
 
Tpack
Tpack Tpack
Tpack
 
Dimensiones de la didáctica literaria
Dimensiones de la didáctica literariaDimensiones de la didáctica literaria
Dimensiones de la didáctica literaria
 
Marco literatura.6º orientacion arte
Marco literatura.6º orientacion arteMarco literatura.6º orientacion arte
Marco literatura.6º orientacion arte
 
Didáctica de la Literatura
Didáctica de la Literatura Didáctica de la Literatura
Didáctica de la Literatura
 
Power Epistemologia
Power EpistemologiaPower Epistemologia
Power Epistemologia
 
secuencia LENGUAJE la historia terruño men
secuencia LENGUAJE la historia terruño mensecuencia LENGUAJE la historia terruño men
secuencia LENGUAJE la historia terruño men
 
NUCLEO 2
NUCLEO 2NUCLEO 2
NUCLEO 2
 
5° y 6° lengua
5° y 6° lengua5° y 6° lengua
5° y 6° lengua
 
ESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIAS
ESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIASESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIAS
ESCRIBIR LAS PRÁCTICAS: HISTORIA Y EXPERIENCIAS
 
Taller de escritura creativa de cuentos
Taller de escritura creativa de cuentosTaller de escritura creativa de cuentos
Taller de escritura creativa de cuentos
 
Literatura y formación final
Literatura y formación finalLiteratura y formación final
Literatura y formación final
 
Leer en la época contemporánea
Leer en la época contemporáneaLeer en la época contemporánea
Leer en la época contemporánea
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

DIDACTICA_DE_LA_LITERATURA.pptx

  • 1. DIDÁCTICA DE LA LITERATURA: PROCESO COMUNICATIVO Ana Ester Eguinoa*
  • 2. D I D Á C T I C A D E L A L I T E R A T U R A : P R O C E S O C O M U N I C A T I V O Desarrollo de la disciplina La literatura y su enseñanza han sido dos actividades paralelas, dos objetos de estudio separados, dos universos muy diferentes. Enfoques recientes La mayor parte de la actividad del aula está destinada más al control de la disciplina que a la enseñanza y el aprendizaje, generando una serie de situaciones psicológicas en el sujeto aprendiz que van desde el sometimiento, el despojo, el temor, el resentimiento, el aislamiento y la rebeldía, hasta la desintegración de la personalidad. convirtió el trabajo didáctico en un esfuerzo que hacía más énfasis en el método de enseñanza que en el de análisis de los textos literarios
  • 3. D I D Á C T I C A D E L A L I T E R A T U R A : P R O C E S O C O M U N I C A T I V O Didáctica de la recepción literaria Tiene que ver con el proceso de creación y, por otra, con el de la recepción de los textos El conjunto de lineamientos metodológicos que, a partir de la práctica en la escuela, se organizan para lograr no sólo la enseñanza formal de la literatura sino también la manera de analizar, leer y comprender el texto literario. El texto literario El texto es un conjunto estructurado de unidades lingüísticas a través de las cuales se desarrolla un tema con intención comunicativa. Tanto la intención como el tipo de organización interna garantizan, por un lado, la coherencia y, por otro, la cohesión.
  • 4. Su finalidad prioritaria es desarrollar los modos de acercamiento al fenómeno literario y conlleva una práctica de enseñanza específica en la que se relacionan tanto la literatura como actividad comunicativa y relacional como la didáctica como práctica comunicacional Didáctica de la recepción literaria Didáctica de la literatura como práctica comunicacional 1) Es teórica, en cuanto intenta explicar qué cosa es la enseñanza 2) Es práctica, porque define cómo se enseña 3) Es teórico-práctica, ya que parte de la realidad, la observa, la analiza y aporta soluciones a su problemática 4) Es crítica, en la medida en que al descubrir los problemas reales ofrece soluciones tanto con relación al contexto escolar como a los sujetos que intervienen en la acción pedagógica: el maestro y el alumno
  • 5. El texto literario El texto literario es un objeto creado por alguien, con una intencionalidad, posible de ser leído. Pero, como objeto material, está cargado de significación. Al autor, una vez que lo ha creado, deja de pertenecerle y pasa a ser propiedad de todos los lectores y está a la espera de que algún lector lo actualice, y no sólo eso, que lo ayude a ser texto, a ser obra, pues lo va enriqueciendo, completando, poniéndolo en movimiento, de acuerdo con la época, con la cultura.
  • 6. D I D Á C T I C A D E L A L I T E R A T U R A : P R O C E S O C O M U N I C A T I V O El lector alumno En cada acto de lectura que el lector alumno realice, cada uno hallará importantes y pertinentes aspectos de un mismo texto que otros no percibirán. Cada lectura, aún la de un mismo lector en diferentes etapas vitales, es siempre una nueva organización y, por lo tanto, implica un cierre, una clausura de sentidos. De este modo, no se lee un texto en el vacío sino en interacción con factores de naturaleza social e individual que deben ser comprendidos, analizados y evaluados, tanto desde la perspectiva literaria, como desde la didáctica de la literatura. Las líneas desarrolladas aquí expresen con claridad el qué y el cómo entre la literatura y la enseñanza de la literatura, esto es, entre la lectura literaria —actividad de construir un texto— y la literatura como creación, cuyo fundamento está en la lengua escrita, ya sea se considere objeto de estudio o de placer. De cualquier manera, su finalidad sigue siendo única: formar lectores con vocación. Conclusión