SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencia entre Clima y
Tiempo y Clima de Mexico
Por :Carolina Molina
Clima
• El clima es el resultado de la interacción de
diferentes factores atmosféricos, biofísicos y
geográficos que pueden cambiar en el tiempo y
el espacio. Estos factores pueden ser la
temperatura, presión atmosférica, viento,
humedad y lluvia. Así mismo, algunos factores
biofísicos y geográficos pueden determinar el
clima en diferentes partes del mundo, como por
ejemplo: latitud, altitud, las masas de agua, la
distancia al mar, el calor, las corrientes
oceánicas, los ríos y la vegetación.
Ejemplos de Clima
• Humedo
• Seco
• Calido
• Lluvioso
• Polar
Tiempo
• El tiempo son los Grados a los que
cambia segun las horas o los dias.
• Van cambiando pero los Grados
dependen de las horas.
Ejemplos de Tiempo
• Temprano: 20 grados
• Mediodia: 34 grados
• Tarde: 19 grados
Clima de Mexico
• En México el clima está determinado por varios
factores, entre los que se encuentran la altitud
sobre el nivel del mar, la latitud geográfica, las
diversas condiciones atmosféricas y la
distribución existente de tierra y agua. Por lo
anterior, el país cuenta con una gran diversidad
de climas, los cuales de manera muy general
pueden clasificarse, según su temperatura, en
cálido y templado; y de acuerdo con la humedad
existente en el medio, en: húmedo, subhúmedo
y muy seco.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a diferenciaentreclimaytiempoyclimade-131202103506-phpapp01.pptx

Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
NaiduRivera
 
El clima.
El clima.El clima.
El clima.
kaoh
 
El clima conceptos
El clima conceptosEl clima conceptos
El clima conceptos
Transportes Domingo Savio
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
el_clima..docx
el_clima..docxel_clima..docx
el_clima..docx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Hector Urrutia Ortega
 
3 factores agroecológicos clima
3 factores agroecológicos clima3 factores agroecológicos clima
3 factores agroecológicos clima
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
Ecologia factores-abioticos
Ecologia factores-abioticosEcologia factores-abioticos
Ecologia factores-abioticos
betzaida27
 
El clima
El climaEl clima
El clima
Keith Mendoza
 
Clima
ClimaClima
Programa ciencias del deporte
Programa ciencias del deportePrograma ciencias del deporte
Programa ciencias del deporte
juanhuesos
 
clima BY sebastian lizarazo.pptx
clima BY sebastian lizarazo.pptxclima BY sebastian lizarazo.pptx
clima BY sebastian lizarazo.pptx
imsebas1
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
amppp
 
El Clima en Curso de Preparacion y Acceso a la Universidad
El Clima en Curso de Preparacion y Acceso a la UniversidadEl Clima en Curso de Preparacion y Acceso a la Universidad
El Clima en Curso de Preparacion y Acceso a la Universidad
Educagratis
 
RELIEVE Y CLIMA EN AMÉRICA PARA SEXTO GRADO.pptx
RELIEVE Y CLIMA EN AMÉRICA PARA SEXTO GRADO.pptxRELIEVE Y CLIMA EN AMÉRICA PARA SEXTO GRADO.pptx
RELIEVE Y CLIMA EN AMÉRICA PARA SEXTO GRADO.pptx
KarenPortillo32
 
Climas de América 1
Climas de América 1Climas de América 1
Climas de América 1
Roberto Carlos Monge Durán
 
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
Krloz Meoño Marin
 
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Danie Mahoney
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
Lissle Velasquez
 
Climatología.pdf
Climatología.pdfClimatología.pdf
Climatología.pdf
ALEJANDROLOPEZBLANCO
 

Similar a diferenciaentreclimaytiempoyclimade-131202103506-phpapp01.pptx (20)

Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
 
El clima.
El clima.El clima.
El clima.
 
El clima conceptos
El clima conceptosEl clima conceptos
El clima conceptos
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
el_clima..docx
el_clima..docxel_clima..docx
el_clima..docx
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
3 factores agroecológicos clima
3 factores agroecológicos clima3 factores agroecológicos clima
3 factores agroecológicos clima
 
Ecologia factores-abioticos
Ecologia factores-abioticosEcologia factores-abioticos
Ecologia factores-abioticos
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Programa ciencias del deporte
Programa ciencias del deportePrograma ciencias del deporte
Programa ciencias del deporte
 
clima BY sebastian lizarazo.pptx
clima BY sebastian lizarazo.pptxclima BY sebastian lizarazo.pptx
clima BY sebastian lizarazo.pptx
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
 
El Clima en Curso de Preparacion y Acceso a la Universidad
El Clima en Curso de Preparacion y Acceso a la UniversidadEl Clima en Curso de Preparacion y Acceso a la Universidad
El Clima en Curso de Preparacion y Acceso a la Universidad
 
RELIEVE Y CLIMA EN AMÉRICA PARA SEXTO GRADO.pptx
RELIEVE Y CLIMA EN AMÉRICA PARA SEXTO GRADO.pptxRELIEVE Y CLIMA EN AMÉRICA PARA SEXTO GRADO.pptx
RELIEVE Y CLIMA EN AMÉRICA PARA SEXTO GRADO.pptx
 
Climas de América 1
Climas de América 1Climas de América 1
Climas de América 1
 
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
 
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
Clase ge n-¦3 ok (pp_tminimizer)
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Climatología.pdf
Climatología.pdfClimatología.pdf
Climatología.pdf
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

diferenciaentreclimaytiempoyclimade-131202103506-phpapp01.pptx

  • 1. Diferencia entre Clima y Tiempo y Clima de Mexico Por :Carolina Molina
  • 2. Clima • El clima es el resultado de la interacción de diferentes factores atmosféricos, biofísicos y geográficos que pueden cambiar en el tiempo y el espacio. Estos factores pueden ser la temperatura, presión atmosférica, viento, humedad y lluvia. Así mismo, algunos factores biofísicos y geográficos pueden determinar el clima en diferentes partes del mundo, como por ejemplo: latitud, altitud, las masas de agua, la distancia al mar, el calor, las corrientes oceánicas, los ríos y la vegetación.
  • 3. Ejemplos de Clima • Humedo • Seco • Calido • Lluvioso • Polar
  • 4.
  • 5. Tiempo • El tiempo son los Grados a los que cambia segun las horas o los dias. • Van cambiando pero los Grados dependen de las horas.
  • 6. Ejemplos de Tiempo • Temprano: 20 grados • Mediodia: 34 grados • Tarde: 19 grados
  • 7. Clima de Mexico • En México el clima está determinado por varios factores, entre los que se encuentran la altitud sobre el nivel del mar, la latitud geográfica, las diversas condiciones atmosféricas y la distribución existente de tierra y agua. Por lo anterior, el país cuenta con una gran diversidad de climas, los cuales de manera muy general pueden clasificarse, según su temperatura, en cálido y templado; y de acuerdo con la humedad existente en el medio, en: húmedo, subhúmedo y muy seco.