SlideShare una empresa de Scribd logo
El clima
1. Reconocer los conceptos de tiempo y clima.
2. Distinguir entre los elementos, los factores
astronómicos y geográficos que determinan el
clima en Costa Rica.
3. Identificar las características y actividades
económicas de las zonas climáticas
(climatológicas) de la Tierra y los fenómenos
meteorológicos.
4. Identificar los tipos de climas de Costa Rica, sus
características biogeográficas y la relación con las
actividades humanas lluviosos
tropicales, tropical seco, tropical húmedo, tropical
muy
húmedo y tropical de montaña, las características
biogeográficas, tropical o basal, pre montano y
montano
y la relación del clima con las actividades humanas
¿Quién estudia el clima?
Meteorología
Estudia los fenómenos
atmosféricos, la lluvia, el
viento, el granizo, el rayo,
etc..
Climatología
Climatología es parte de la
meteorología y de la
geografía en general y
estudian los aspectos
climáticos de la atmosfera.
(estudio de 20 a 30 años)
¿es lo mismo clima y
tiempo?
Clima
• Es un conjunto de
condiciones
atmosféricas que se
muestran en una
zona determinada.
• Para conocerla se
necesita un estudio
de 20 o 30 años
Tiempo
• Es la condición
atmosférica que
impera en un
momento
determinado.
• Este puede cambiar
de un momento a
otro.
Clima
Elementos:
determinan el clima y siempre están
presentes
Precipitaciones
Presión atmosférica
Temperatura
Humedad
Vientos planetarios
Factores:
Modifican el clima.
Pueden o no estar.
Altitud
Latitud
Vientos ocasionales
Distribución de tierras y aguas
Posición del eje montañoso
Elementos
• Siempre están presentes
Precipitaciones
• Es el mas importante de los elementos para la vida
cotidiana (agricultura o el uso domestico).
• Se puede presentar como granizo o nieve
• Depende de otros elementos como la temperatura,
presión, el viento entre otros.
• Se mide con el pluviómetro.
Vientos
Viento planetario
Siempre esta presente
Vientos ocasiónales
Provocados por otros
elementos
La veleta y el
anemómetro
Presión
atmosférica
Se mide con el barómetro
Mayor o menor presión
Temperatura
Entre mas
alto mas frio
Entre mas
bajo mas
calor
Humedad
• Vapor de agua que contiene el aire
• Es el elemento mas importante para
la formación de la lluvia
Higrómetro
Altitud
Las corrientes marinas
Posición del eje montañoso
Movimiento de rotación y
traslación.
Rotación Traslación
Latitud
Situación ístmica
Cercanía al mar
Zonas climatológicas
Zona climatológica
Ubicación
Clima Vegetación Fauna Actividades
económicas
Zona tropical (tórrida) Muy caliente
Posee 2
periodos el
seco y el
lluvioso
Selvas con
muchos
arboles y
bosques muy
húmedos
«el pulmón
del planeta»
Monos,
serpientes,
alacranes,
leones, etc..
Agricultura de
café, banano,
cacao, caña de
azúcar,
tabaco.
Caza
Pesca
Ganadería
Explotación
de bosques
Zona templada (intermedia ) Posee 4
estaciones
invierno,
verano,
primavera y
otoño)
Bosque
cadufido
Sus arboles
cambian de
hojas
Ardillas, aves,
conejos.
Como es tan
poblada se
extinguió gran
parte
Ganadería de
carne y leche,
cultivo de
cereales,
cebada, trigo,
etc.
Zona fría o polar Posee 2
estaciones un
muy corto
La tundra,
musgos y
niqueles
Zorros, osos,
focas y
morsas
Pesca, caza,
explotación
frescal para
¿y que pasa con Costa
Rica?
Diversidad de los suelos
Arcillosos
Aluviales
Volcánicos
Tropical seco lugares
Guanacaste y el
centro de
Puntarenas
Especies
Guapinol y el
Guanacaste (el
árbol nacional)
Venados,
pizotes, iguanas,
coyotes, pumas,
garzas
Suelos son
arenosos, poca
lluvia
Tropical húmedo Nicoya, osa, el
valle general,
El caribe
Bosque semi
cadufido,
palmeras,
trepadoras y
bejucos
Monos, arañas,
pájaros, y
serpientes
Es el mas extenso
del país
Tropical muy
húmedo
Osa, tortugero,
Sarapiquí
Laurel, caoba y
ceibo
Dantas,
cocodrilos,
manigordos, etc.
El segundo mas
grande
Tropical de
montaña
Volcánica central
y la cordillera de
Talamanca
Bosques nubosos
Palmeras,
orquídeas, hoja
de pata o sobrilla
de pobre, roble y
cocobolo
Quetzal, jilguero,
águilas, puerco
espín, felinos y
cabras
Todo esta lleno
de musgo
Paramo subalpino Partes elevadas,
Talamanca,
Vegetación
arbustiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia general
Ecologia generalEcologia general
Ecologia general
Sonia Burbuja
 
Presentaci+¦n10geografia
Presentaci+¦n10geografiaPresentaci+¦n10geografia
Presentaci+¦n10geografia
Ricardo Ramirez
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZALA NATURALEZA
LA NATURALEZAaleja569
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
081184398ERIKA
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
XimenaRuiz50
 
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos iPSUHistoriacachs
 
Componentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierraComponentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierra
LuisaResendiz3
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Jose Marrugo
 
Guion resumen tema 4 clima
Guion resumen tema 4 climaGuion resumen tema 4 clima
Guion resumen tema 4 climaKata Nuñez
 
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturalezaGran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Lilicita Tkm
 
Proyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRA
Proyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRAProyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRA
Proyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRA
janisamelia
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
VaLe VaLenciia
 
Regiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicas
Regiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicasRegiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicas
Regiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicas
Requena28
 
Juan manuel giménez romero
Juan manuel giménez romeroJuan manuel giménez romero
Juan manuel giménez romero
Juan Manuel Gimenez
 

La actualidad más candente (17)

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Ecologia general
Ecologia generalEcologia general
Ecologia general
 
Presentaci+¦n10geografia
Presentaci+¦n10geografiaPresentaci+¦n10geografia
Presentaci+¦n10geografia
 
Noheliafalconi
NoheliafalconiNoheliafalconi
Noheliafalconi
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZALA NATURALEZA
LA NATURALEZA
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (imp) entorno natural conceptos y procesos i
 
Componentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierraComponentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierra
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Guion resumen tema 4 clima
Guion resumen tema 4 climaGuion resumen tema 4 clima
Guion resumen tema 4 clima
 
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturalezaGran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
 
Proyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRA
Proyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRAProyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRA
Proyecto final1 (1) COLEGIO JOSE DE LA CUADRA
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Regiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicas
Regiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicasRegiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicas
Regiones sísmicas y volcánicas y su relación con las placas tectónicas
 
Juan manuel giménez romero
Juan manuel giménez romeroJuan manuel giménez romero
Juan manuel giménez romero
 

Destacado

Estudios sociales de sétimo año tema los estudios sociales
Estudios sociales de sétimo año tema los estudios socialesEstudios sociales de sétimo año tema los estudios sociales
Estudios sociales de sétimo año tema los estudios sociales
MCMurray
 
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.rEstudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Krloz Meoño Marin
 
Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...
Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...
Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...
Krloz Meoño Marin
 
Origen geologico de Costa Rica
Origen geologico de Costa RicaOrigen geologico de Costa Rica
Origen geologico de Costa Rica
Josue Molina Ruiz
 
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
Gustavo Bolaños
 
I Unidad Estudios Sociales 7° Año.
I Unidad Estudios Sociales 7° Año.I Unidad Estudios Sociales 7° Año.
I Unidad Estudios Sociales 7° Año.
Gustavo Bolaños
 
Tema 1 Estudios Sociales 7°
Tema 1 Estudios Sociales 7°Tema 1 Estudios Sociales 7°
Tema 1 Estudios Sociales 7°
Patricia Jiménez Álvarez
 
Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.
David Chévez Mora
 
El Cacao como moneda
El Cacao como monedaEl Cacao como moneda
El Cacao como moneda
jlaviles
 
Bibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliioBibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliioMery Chacón
 
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángelaTema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángelajjsg23
 
Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2acseri
 
Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5acseri
 
Mandatarios de costa rica 1
Mandatarios de costa rica 1Mandatarios de costa rica 1
Mandatarios de costa rica 1acseri
 
Costa rica soberana
Costa rica soberanaCosta rica soberana
Costa rica soberanaProfesandi
 
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
Gustavo Bolaños
 
Estudios sociales de sétimo tema sucesos politicos de 1889
Estudios sociales de sétimo tema sucesos  politicos de 1889Estudios sociales de sétimo tema sucesos  politicos de 1889
Estudios sociales de sétimo tema sucesos politicos de 1889
MCMurray
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
Martha Rojas J
 
Origen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa RicaOrigen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa RicaProfesandi
 
Estudios sociales de sétimo tema forjadores del estado costarricense
Estudios sociales de sétimo tema forjadores del estado costarricenseEstudios sociales de sétimo tema forjadores del estado costarricense
Estudios sociales de sétimo tema forjadores del estado costarricense
MCMurray
 

Destacado (20)

Estudios sociales de sétimo año tema los estudios sociales
Estudios sociales de sétimo año tema los estudios socialesEstudios sociales de sétimo año tema los estudios sociales
Estudios sociales de sétimo año tema los estudios sociales
 
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.rEstudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
 
Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...
Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...
Estudios Sociales Setptimo/terraba Las generalidades cartográficas en la ense...
 
Origen geologico de Costa Rica
Origen geologico de Costa RicaOrigen geologico de Costa Rica
Origen geologico de Costa Rica
 
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
Formación del Estado costarricense entre 1821 y 1914 (PARTE A).
 
I Unidad Estudios Sociales 7° Año.
I Unidad Estudios Sociales 7° Año.I Unidad Estudios Sociales 7° Año.
I Unidad Estudios Sociales 7° Año.
 
Tema 1 Estudios Sociales 7°
Tema 1 Estudios Sociales 7°Tema 1 Estudios Sociales 7°
Tema 1 Estudios Sociales 7°
 
Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.Hidrografía de Costa Rica.
Hidrografía de Costa Rica.
 
El Cacao como moneda
El Cacao como monedaEl Cacao como moneda
El Cacao como moneda
 
Bibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliioBibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliio
 
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángelaTema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
 
Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2
 
Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5
 
Mandatarios de costa rica 1
Mandatarios de costa rica 1Mandatarios de costa rica 1
Mandatarios de costa rica 1
 
Costa rica soberana
Costa rica soberanaCosta rica soberana
Costa rica soberana
 
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
El marvilloso mundo de los Estudios Sociales.
 
Estudios sociales de sétimo tema sucesos politicos de 1889
Estudios sociales de sétimo tema sucesos  politicos de 1889Estudios sociales de sétimo tema sucesos  politicos de 1889
Estudios sociales de sétimo tema sucesos politicos de 1889
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
 
Origen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa RicaOrigen Geologico de Costa Rica
Origen Geologico de Costa Rica
 
Estudios sociales de sétimo tema forjadores del estado costarricense
Estudios sociales de sétimo tema forjadores del estado costarricenseEstudios sociales de sétimo tema forjadores del estado costarricense
Estudios sociales de sétimo tema forjadores del estado costarricense
 

Similar a Estudios Sociales septimo (terraba) El clima

Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Cristian Villao
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaCandelaDeCruzRomero
 
El clima
El climaEl clima
Climatología.pdf
Climatología.pdfClimatología.pdf
Climatología.pdf
ALEJANDROLOPEZBLANCO
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaCandela De Cruz Romero
 
Clima y tiempo
Clima y tiempoClima y tiempo
El clima
El climaEl clima
El clima
Keith Mendoza
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiEvelinRomina
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiEvelinRomina
 
Contenido de la guia
Contenido de la guiaContenido de la guia
Contenido de la guia
pjulieth30
 
Climas de América 1
Climas de América 1Climas de América 1
Climas de América 1
Roberto Carlos Monge Durán
 
Tema 2. el clima
Tema 2. el climaTema 2. el clima
Tema 2. el clima
Mario Cidoncha Cañete
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
Monica Tapia
 
Climas del planeta
Climas del planetaClimas del planeta
Climas del planeta
LizzyRuilova
 
Mi expo de tropical
Mi expo de tropicalMi expo de tropical
Mi expo de tropical
Mi rincón de Medicina
 
el medio fisico de la tierra-descripcion.pptx
el medio fisico de la tierra-descripcion.pptxel medio fisico de la tierra-descripcion.pptx
el medio fisico de la tierra-descripcion.pptx
JuanCarlosGarcaVerdu1
 
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundoClimas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundoEmilio Soriano
 

Similar a Estudios Sociales septimo (terraba) El clima (20)

Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
La Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii ParteLa Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii Parte
 
Climatología.pdf
Climatología.pdfClimatología.pdf
Climatología.pdf
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
Climatologia
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
 
Clima y tiempo
Clima y tiempoClima y tiempo
Clima y tiempo
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
La geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad iiLa geografía del clima unidad ii
La geografía del clima unidad ii
 
Contenido de la guia
Contenido de la guiaContenido de la guia
Contenido de la guia
 
Climas de América 1
Climas de América 1Climas de América 1
Climas de América 1
 
Tema 2. el clima
Tema 2. el climaTema 2. el clima
Tema 2. el clima
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Climas del planeta
Climas del planetaClimas del planeta
Climas del planeta
 
Mi expo de tropical
Mi expo de tropicalMi expo de tropical
Mi expo de tropical
 
PONME UN 10
PONME UN 10PONME UN 10
PONME UN 10
 
el medio fisico de la tierra-descripcion.pptx
el medio fisico de la tierra-descripcion.pptxel medio fisico de la tierra-descripcion.pptx
el medio fisico de la tierra-descripcion.pptx
 
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundoClimas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Estudios Sociales septimo (terraba) El clima

  • 1. El clima 1. Reconocer los conceptos de tiempo y clima. 2. Distinguir entre los elementos, los factores astronómicos y geográficos que determinan el clima en Costa Rica. 3. Identificar las características y actividades económicas de las zonas climáticas (climatológicas) de la Tierra y los fenómenos meteorológicos. 4. Identificar los tipos de climas de Costa Rica, sus características biogeográficas y la relación con las actividades humanas lluviosos tropicales, tropical seco, tropical húmedo, tropical muy húmedo y tropical de montaña, las características biogeográficas, tropical o basal, pre montano y montano y la relación del clima con las actividades humanas
  • 2. ¿Quién estudia el clima? Meteorología Estudia los fenómenos atmosféricos, la lluvia, el viento, el granizo, el rayo, etc.. Climatología Climatología es parte de la meteorología y de la geografía en general y estudian los aspectos climáticos de la atmosfera. (estudio de 20 a 30 años)
  • 3. ¿es lo mismo clima y tiempo?
  • 4. Clima • Es un conjunto de condiciones atmosféricas que se muestran en una zona determinada. • Para conocerla se necesita un estudio de 20 o 30 años Tiempo • Es la condición atmosférica que impera en un momento determinado. • Este puede cambiar de un momento a otro.
  • 5. Clima Elementos: determinan el clima y siempre están presentes Precipitaciones Presión atmosférica Temperatura Humedad Vientos planetarios Factores: Modifican el clima. Pueden o no estar. Altitud Latitud Vientos ocasionales Distribución de tierras y aguas Posición del eje montañoso
  • 7. Precipitaciones • Es el mas importante de los elementos para la vida cotidiana (agricultura o el uso domestico). • Se puede presentar como granizo o nieve • Depende de otros elementos como la temperatura, presión, el viento entre otros. • Se mide con el pluviómetro.
  • 8.
  • 9. Vientos Viento planetario Siempre esta presente Vientos ocasiónales Provocados por otros elementos
  • 10. La veleta y el anemómetro
  • 11. Presión atmosférica Se mide con el barómetro Mayor o menor presión
  • 12. Temperatura Entre mas alto mas frio Entre mas bajo mas calor
  • 13. Humedad • Vapor de agua que contiene el aire • Es el elemento mas importante para la formación de la lluvia Higrómetro
  • 14.
  • 17. Posición del eje montañoso
  • 18. Movimiento de rotación y traslación. Rotación Traslación
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 43. Zona climatológica Ubicación Clima Vegetación Fauna Actividades económicas Zona tropical (tórrida) Muy caliente Posee 2 periodos el seco y el lluvioso Selvas con muchos arboles y bosques muy húmedos «el pulmón del planeta» Monos, serpientes, alacranes, leones, etc.. Agricultura de café, banano, cacao, caña de azúcar, tabaco. Caza Pesca Ganadería Explotación de bosques Zona templada (intermedia ) Posee 4 estaciones invierno, verano, primavera y otoño) Bosque cadufido Sus arboles cambian de hojas Ardillas, aves, conejos. Como es tan poblada se extinguió gran parte Ganadería de carne y leche, cultivo de cereales, cebada, trigo, etc. Zona fría o polar Posee 2 estaciones un muy corto La tundra, musgos y niqueles Zorros, osos, focas y morsas Pesca, caza, explotación frescal para
  • 44. ¿y que pasa con Costa Rica?
  • 45. Diversidad de los suelos Arcillosos Aluviales Volcánicos
  • 46. Tropical seco lugares Guanacaste y el centro de Puntarenas Especies Guapinol y el Guanacaste (el árbol nacional) Venados, pizotes, iguanas, coyotes, pumas, garzas Suelos son arenosos, poca lluvia Tropical húmedo Nicoya, osa, el valle general, El caribe Bosque semi cadufido, palmeras, trepadoras y bejucos Monos, arañas, pájaros, y serpientes Es el mas extenso del país Tropical muy húmedo Osa, tortugero, Sarapiquí Laurel, caoba y ceibo Dantas, cocodrilos, manigordos, etc. El segundo mas grande Tropical de montaña Volcánica central y la cordillera de Talamanca Bosques nubosos Palmeras, orquídeas, hoja de pata o sobrilla de pobre, roble y cocobolo Quetzal, jilguero, águilas, puerco espín, felinos y cabras Todo esta lleno de musgo Paramo subalpino Partes elevadas, Talamanca, Vegetación arbustiva