SlideShare una empresa de Scribd logo
diferencias entre correo tradicional y
correo electrónico
• Definición
Correo tradicional
El servicio postal es un sistema dedicado a transportar alrededor del mundo
documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano
(encomiendas). Todo envío a través del sistema postal es llamado correo o
correspondencia.
Correo electrónico
(también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electrónico
mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de
sistemas de comunicación electrónicos.
• Características
Correo tradicional
• Registro individual de cada envío
• Recolección a domicilio
• Guía de entrega
• Prueba de entrega.
• Tiempos de entrega cortos: 24 hrs. Urbano, 48 hrs. Nacional, 72 hrs.
Correo electrónico
• 1.-Costo.- El costo de los correos económicos es relativamente económico y en unos casos es nulo, si se
realiza desde un dispositivo móvil como teléfono celular o tableta, el costo es sólo el del operador de
telefonía y suele ser muy módico, en una pc convencional el costo por el uso del correo es actualmente
nulo.
• 2.- Versatilidad.- El correo electrónico tiene una versatilidad muy marcada debido a que puede enviarse
a cualquier parte del mundo sin restricción de distancias y de tiempo, limitándose solo por tráfico de
redes, caídas de sistema o inexistencia del correo al que se envía; por lo tanto no existe límite de
distancia para el envío de los correos.
• 3.- Multimedia.- En algunos correos se pueden incluir saludos y tarjetas multimedia que se incluyen con
el texto.
• 4.- Ecología.- El correo electrónico si bien utiliza electricidad, no produce consumo de madera y resulta
más económico y ecológico que el correo convencional.
• 5.- Accesibilidad.- Es bastante accesible, pues se puede consultar desde cualquier terminar y desde
cualquier ordenador, independientemente de que no utilice una plataforma específica, así si en Estados
Unidos se recibe un correo y se sale de vacaciones se puede observar desde Alemania o Francia,
contando sólo con una terminal y un computador.
• Capacidad de almacenamiento
Correo tradicional
Para envíos nacionales el peso máximo por unidad es de 80kg
Para envíos internacionales el peso y el volumen máximo es de 30 kg
Correo electrónico
Los metadatos asociados con el correo electrónico ocupan una fracción muy
pequeña de nuestro espacio de almacenamiento total ; pero debido a su
naturaleza cambiante, son responsables de la mayor parte de la carga de
nuestros discos duros.
• Plataforma de nube
Correo tradicional
Sin embargo control significa seguridad . Como hemos descubierto en este
informe y en las incidencias de los últimos años. La ubicación física de los
datos importa menos que los medios de acceso. Este es el caso tanto para
los sistemas basados en nube , como para la computación empresarial
tradicional .
Correo electrónico
Microsoft e IBM son los proveedores dominantes de la actualidad por lo que
es muy probable que su sistema de correo sea Exchange o Lotus. Por el
contrario google Apps, la plataforma de correo electrónico y colaboración
de google, se basa en el modelo de Cloud Computing.
• Plataformas
Correo tradicional
la comunicación por medio de documentos escritos enviados de un punto a
otro con un intermediario data desde aproximadamente la invención de la
escritura.
Correo electrónico
Curiosamente, el correo electrónico es un invento anterior a internet. Se
puede decir que nació en el año 1.961 cuando una demostración de MIT se
exhibió un sistema que permitía a varios usuarios acceder a un servidor IBM
desde terminales diferentes, y así compartir archivos en el disco. Esto hizo
posible nuevas formas de enviar información.
• costos
Correo tradicional
Un envió de correo normal dentro de Colombia puede costra entre
COP$1,500 Y COP$12,00
Correo electrónico
Los costos por uso del correo electrónico por empleado y año oscilan entre
los 5,700 y los 12,000e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
Línea del tiempo de la prehistoria de la radioLínea del tiempo de la prehistoria de la radio
Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
Biblioteca Osuna
 
Como procesa informacion un computador
Como procesa informacion un computadorComo procesa informacion un computador
Como procesa informacion un computador
Cristianmfc
 
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiProtocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Solxitlaly Guerra
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
Kristian Pereira
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
jairoveintimilla
 
historia de la comunicación
historia de la comunicaciónhistoria de la comunicación
historia de la comunicación
MaYii RinCón
 
Circulo del habla
Circulo del hablaCirculo del habla
Circulo del habla
ncepedagral5
 
Redes y conectividad
Redes y conectividadRedes y conectividad
Redes y conectividad
Mantenimiento de pc`s
 
Protocolos en las capas del modelo osi
Protocolos en las capas del modelo osiProtocolos en las capas del modelo osi
Protocolos en las capas del modelo osi
michrom
 
diferencia entre correo electrónico y tradicional
diferencia entre correo electrónico y tradicionaldiferencia entre correo electrónico y tradicional
diferencia entre correo electrónico y tradicional
felipe garcia
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
cijein
 
Diseño de redes usando simuladores
Diseño de redes usando simuladoresDiseño de redes usando simuladores
Diseño de redes usando simuladores
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Capa de presentación modelo OSI
Capa de presentación modelo OSICapa de presentación modelo OSI
Capa de presentación modelo OSI
Roberto Vasconez Barragan
 
Topologia de anillo
Topologia de anilloTopologia de anillo
Topologia de anillo
Angela Caicedo
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
Yoseline Ballesteros
 
Etapas del telefono movil
Etapas del telefono movilEtapas del telefono movil
Etapas del telefono movil
karinalunalopez
 
Comunicacion Digital
Comunicacion DigitalComunicacion Digital
Comunicacion Digital
MATRIVE
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
juuhmt
 
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESTALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
mario23
 
Evolucion del-celular
Evolucion del-celularEvolucion del-celular
Evolucion del-celular
Heidy Lorena Duran Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
Línea del tiempo de la prehistoria de la radioLínea del tiempo de la prehistoria de la radio
Línea del tiempo de la prehistoria de la radio
 
Como procesa informacion un computador
Como procesa informacion un computadorComo procesa informacion un computador
Como procesa informacion un computador
 
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiProtocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 
historia de la comunicación
historia de la comunicaciónhistoria de la comunicación
historia de la comunicación
 
Circulo del habla
Circulo del hablaCirculo del habla
Circulo del habla
 
Redes y conectividad
Redes y conectividadRedes y conectividad
Redes y conectividad
 
Protocolos en las capas del modelo osi
Protocolos en las capas del modelo osiProtocolos en las capas del modelo osi
Protocolos en las capas del modelo osi
 
diferencia entre correo electrónico y tradicional
diferencia entre correo electrónico y tradicionaldiferencia entre correo electrónico y tradicional
diferencia entre correo electrónico y tradicional
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Diseño de redes usando simuladores
Diseño de redes usando simuladoresDiseño de redes usando simuladores
Diseño de redes usando simuladores
 
Capa de presentación modelo OSI
Capa de presentación modelo OSICapa de presentación modelo OSI
Capa de presentación modelo OSI
 
Topologia de anillo
Topologia de anilloTopologia de anillo
Topologia de anillo
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
 
Etapas del telefono movil
Etapas del telefono movilEtapas del telefono movil
Etapas del telefono movil
 
Comunicacion Digital
Comunicacion DigitalComunicacion Digital
Comunicacion Digital
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESTALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
 
Evolucion del-celular
Evolucion del-celularEvolucion del-celular
Evolucion del-celular
 

Similar a Diferencias entre correo tradicional y correo electrónico (1)

Lisdey duque
Lisdey duqueLisdey duque
Lisdey duque
lisdey duque
 
Diferencia entre correo tradicional y correo electrónico kevin
Diferencia entre correo tradicional y correo electrónico kevinDiferencia entre correo tradicional y correo electrónico kevin
Diferencia entre correo tradicional y correo electrónico kevin
kevinsalazarnacional
 
Diferetes correos dani
Diferetes correos daniDiferetes correos dani
Diferetes correos dani
Daniela Herrera
 
Correo!! alejo
Correo!! alejoCorreo!! alejo
Correo!! alejo
Alejandro montoya
 
Correo!! alejo
Correo!! alejoCorreo!! alejo
Correo!! alejo
Alejandro montoya
 
Diferencia de correos, taller de tecnologia, ciclo 6:C
Diferencia de correos, taller de tecnologia, ciclo 6:CDiferencia de correos, taller de tecnologia, ciclo 6:C
Diferencia de correos, taller de tecnologia, ciclo 6:C
Esteban Ramirez
 
diferencia entre correo electrónico y tradicional
diferencia entre correo electrónico y tradicionaldiferencia entre correo electrónico y tradicional
diferencia entre correo electrónico y tradicional
camila arias
 
Correo electr nico2-1
Correo electr nico2-1Correo electr nico2-1
Correo electr nico2-1
Gladys Daquilema
 
el correo
el correoel correo
el correo
Andreita Ospina
 
Correo!!
Correo!!Correo!!
Correo!!
Yuli Sanchez
 
Redes de la información
Redes de la informaciónRedes de la información
Redes de la información
baudy77
 
presentaciones del correo electronico
presentaciones del correo electronicopresentaciones del correo electronico
presentaciones del correo electronico
josegusqui1996
 
Correo tradicional
Correo tradicionalCorreo tradicional
Correo tradicional
nataliandrealvarez
 
Muñoz pupo
Muñoz pupoMuñoz pupo
diferencia entre correo electrónico y tradicional
diferencia entre correo electrónico y tradicionaldiferencia entre correo electrónico y tradicional
diferencia entre correo electrónico y tradicional
kelly restrepo
 
Correo y Cloud
Correo y CloudCorreo y Cloud
Correo y Cloud
Yerko Bravo
 
Correo electronico Semejansas & Diferencias
Correo electronico Semejansas & DiferenciasCorreo electronico Semejansas & Diferencias
Correo electronico Semejansas & Diferencias
MiiChael Molina
 
Diferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzasDiferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzas
Wendy Dayana
 
Correo y cloud (pdf)
Correo y cloud (pdf)Correo y cloud (pdf)
Correo y cloud (pdf)
computacionaplicada
 
diferencias y semejanzas del correo electrónico y postal
diferencias y semejanzas del correo electrónico y postaldiferencias y semejanzas del correo electrónico y postal
diferencias y semejanzas del correo electrónico y postal
Karen Loya
 

Similar a Diferencias entre correo tradicional y correo electrónico (1) (20)

Lisdey duque
Lisdey duqueLisdey duque
Lisdey duque
 
Diferencia entre correo tradicional y correo electrónico kevin
Diferencia entre correo tradicional y correo electrónico kevinDiferencia entre correo tradicional y correo electrónico kevin
Diferencia entre correo tradicional y correo electrónico kevin
 
Diferetes correos dani
Diferetes correos daniDiferetes correos dani
Diferetes correos dani
 
Correo!! alejo
Correo!! alejoCorreo!! alejo
Correo!! alejo
 
Correo!! alejo
Correo!! alejoCorreo!! alejo
Correo!! alejo
 
Diferencia de correos, taller de tecnologia, ciclo 6:C
Diferencia de correos, taller de tecnologia, ciclo 6:CDiferencia de correos, taller de tecnologia, ciclo 6:C
Diferencia de correos, taller de tecnologia, ciclo 6:C
 
diferencia entre correo electrónico y tradicional
diferencia entre correo electrónico y tradicionaldiferencia entre correo electrónico y tradicional
diferencia entre correo electrónico y tradicional
 
Correo electr nico2-1
Correo electr nico2-1Correo electr nico2-1
Correo electr nico2-1
 
el correo
el correoel correo
el correo
 
Correo!!
Correo!!Correo!!
Correo!!
 
Redes de la información
Redes de la informaciónRedes de la información
Redes de la información
 
presentaciones del correo electronico
presentaciones del correo electronicopresentaciones del correo electronico
presentaciones del correo electronico
 
Correo tradicional
Correo tradicionalCorreo tradicional
Correo tradicional
 
Muñoz pupo
Muñoz pupoMuñoz pupo
Muñoz pupo
 
diferencia entre correo electrónico y tradicional
diferencia entre correo electrónico y tradicionaldiferencia entre correo electrónico y tradicional
diferencia entre correo electrónico y tradicional
 
Correo y Cloud
Correo y CloudCorreo y Cloud
Correo y Cloud
 
Correo electronico Semejansas & Diferencias
Correo electronico Semejansas & DiferenciasCorreo electronico Semejansas & Diferencias
Correo electronico Semejansas & Diferencias
 
Diferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzasDiferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzas
 
Correo y cloud (pdf)
Correo y cloud (pdf)Correo y cloud (pdf)
Correo y cloud (pdf)
 
diferencias y semejanzas del correo electrónico y postal
diferencias y semejanzas del correo electrónico y postaldiferencias y semejanzas del correo electrónico y postal
diferencias y semejanzas del correo electrónico y postal
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Diferencias entre correo tradicional y correo electrónico (1)

  • 1. diferencias entre correo tradicional y correo electrónico
  • 2. • Definición Correo tradicional El servicio postal es un sistema dedicado a transportar alrededor del mundo documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano (encomiendas). Todo envío a través del sistema postal es llamado correo o correspondencia. Correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electrónico mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos.
  • 3. • Características Correo tradicional • Registro individual de cada envío • Recolección a domicilio • Guía de entrega • Prueba de entrega. • Tiempos de entrega cortos: 24 hrs. Urbano, 48 hrs. Nacional, 72 hrs. Correo electrónico • 1.-Costo.- El costo de los correos económicos es relativamente económico y en unos casos es nulo, si se realiza desde un dispositivo móvil como teléfono celular o tableta, el costo es sólo el del operador de telefonía y suele ser muy módico, en una pc convencional el costo por el uso del correo es actualmente nulo. • 2.- Versatilidad.- El correo electrónico tiene una versatilidad muy marcada debido a que puede enviarse a cualquier parte del mundo sin restricción de distancias y de tiempo, limitándose solo por tráfico de redes, caídas de sistema o inexistencia del correo al que se envía; por lo tanto no existe límite de distancia para el envío de los correos. • 3.- Multimedia.- En algunos correos se pueden incluir saludos y tarjetas multimedia que se incluyen con el texto. • 4.- Ecología.- El correo electrónico si bien utiliza electricidad, no produce consumo de madera y resulta más económico y ecológico que el correo convencional. • 5.- Accesibilidad.- Es bastante accesible, pues se puede consultar desde cualquier terminar y desde cualquier ordenador, independientemente de que no utilice una plataforma específica, así si en Estados Unidos se recibe un correo y se sale de vacaciones se puede observar desde Alemania o Francia, contando sólo con una terminal y un computador.
  • 4. • Capacidad de almacenamiento Correo tradicional Para envíos nacionales el peso máximo por unidad es de 80kg Para envíos internacionales el peso y el volumen máximo es de 30 kg Correo electrónico Los metadatos asociados con el correo electrónico ocupan una fracción muy pequeña de nuestro espacio de almacenamiento total ; pero debido a su naturaleza cambiante, son responsables de la mayor parte de la carga de nuestros discos duros.
  • 5. • Plataforma de nube Correo tradicional Sin embargo control significa seguridad . Como hemos descubierto en este informe y en las incidencias de los últimos años. La ubicación física de los datos importa menos que los medios de acceso. Este es el caso tanto para los sistemas basados en nube , como para la computación empresarial tradicional . Correo electrónico Microsoft e IBM son los proveedores dominantes de la actualidad por lo que es muy probable que su sistema de correo sea Exchange o Lotus. Por el contrario google Apps, la plataforma de correo electrónico y colaboración de google, se basa en el modelo de Cloud Computing.
  • 6. • Plataformas Correo tradicional la comunicación por medio de documentos escritos enviados de un punto a otro con un intermediario data desde aproximadamente la invención de la escritura. Correo electrónico Curiosamente, el correo electrónico es un invento anterior a internet. Se puede decir que nació en el año 1.961 cuando una demostración de MIT se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios acceder a un servidor IBM desde terminales diferentes, y así compartir archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de enviar información.
  • 7. • costos Correo tradicional Un envió de correo normal dentro de Colombia puede costra entre COP$1,500 Y COP$12,00 Correo electrónico Los costos por uso del correo electrónico por empleado y año oscilan entre los 5,700 y los 12,000e