SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFUSIÓN DEL
PATRIMONIO
CULTURAL EN
MUSEOS
DifusiónesunaGestión Culturalmediadoraentre elPatrimonio
ylaSociedad,basadaenunaretroalimentaciónconstanteentre
laspartes.
DIFUSIÓN
DEL
PATRIMONIO
Sociedad
Patrimonio
Gestión porque implica un proceso
complejo que abarca documentar,
valorar, interpretar, manipular,
producir y divulgar no ya el objeto
en sí, sino un modelo comprensible
y asimilable de dicho objeto en su
relación con su pasado histórico y
su medio presente.
Cultural porque se opera con la
obra del hombre, tangible e
intangible, pasada y presente, que
rodea e influye en el ciudadano de
hoy hasta ser parte misma de su
historia y por tanto de su
identidad.
Mediadora porque requiere de
una técnica y un soporte material
independiente del Objeto y ajena
al Sujeto que la recibe.
• La Misión de la Difusión es establecer un
reconocimiento del patrimonio por parte de la
sociedad.
• Ilustración 01. Mateos, Santos. Estudios de Difusión
• La Didáctica del Patrimonio, es un conjunto de
herramientas y técnicas aplicadas, cuyo fin es
proporcionar la comprensión y/o la interpretación del
Patrimonio a un determinado Público.
• La Divulgación del Patrimonio, ya que trasmitir debe ser
una de las principales prioridades de un Museo, para
esto debe tomar en cuenta los diferentes métodos de
comunicación establecidos para un determinado
publico. También debe procurar la utilización de los
entornos y herramientas que ofrecen las nuevas
tecnologías.
• Interpretación del Patrimonio: Consiste en las
investigaciones y estudios que se deben realizar
constantemente a nuestros objetos Patrimoniales, o a
través de ellos, de manera de generar contenido y
atractivo en nuestro Público.
• Adicionalmente se debe tener en consideración una
disciplina se alimenta de las tres anteriores: la Difusión
Preventiva del Patrimonio
• Difusión Preventiva la estrategia de sensibilización para
informar y persuadir al público visitante de la extrema
fragilidad de los recursos patrimoniales, con la
intención de incidir en una actitud capaz de fomentar
comportamientos respetuosos y colaborativos.
?
• La Difusión Preventiva trabajara en función de preservar
incluso, crear en la memoria colectiva el valor del objeto
o manifestación patrimonial, rescatando, manteniendo
este valor para la comunidad y para el futuro. De esta
manera se previene el deterioro del bien a nivel
inmaterial y a partir de allí será mas fácil crear
estrategias para su cuidado y valoración material. Es
decir antes de saber como, deberemos establecer en
nuestra comunidad el porqué es importante hacerlo.
ReferenciasBibliográficas
• Mateos, Santos. (S/F). Estudios de Difusión: Difusión cultural. La Magdalena de los Productos
Patrimoniales. Documento en Línea.
• Martín Guglielmin, Marcelo (S/F). Estudios de Difusión: La Difusión del Patrimonio, actualización y
debate. Documento en Línea.

Más contenido relacionado

Similar a Difusion en Museos

Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo
Vanne De la Rosa
 
Museos Escolares Presentacion
Museos Escolares PresentacionMuseos Escolares Presentacion
Museos Escolares Presentacion
museo escolar
 
01 el poblamiento de la región presentación
01  el poblamiento de la región presentación01  el poblamiento de la región presentación
01 el poblamiento de la región presentación
Fundación Bica
 
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.pptCULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
MelanioDelgado
 
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Observatorio de Políticas Culturales- OPC
 
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptxGestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
La Liga del Patrimonio: experimento didáctico
La Liga del Patrimonio: experimento didácticoLa Liga del Patrimonio: experimento didáctico
La Liga del Patrimonio: experimento didáctico
José Andrés Alanís Navarro
 
Elementos para una caja de herramientas (participativas) para la Educación pa...
Elementos para una caja de herramientas (participativas) para la Educación pa...Elementos para una caja de herramientas (participativas) para la Educación pa...
Elementos para una caja de herramientas (participativas) para la Educación pa...
Valentina Cantón Arjona. Universidad Pedagógica Nacional/Universidad Nacional Autónoma de México
 
Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´
Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´
Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´
IntegraLocal
 
Control de lectura5 lecturas de gándara
Control de lectura5 lecturas de gándaraControl de lectura5 lecturas de gándara
Control de lectura5 lecturas de gándara
VickyVelzquezDeBente
 
Tríptico La educación y los momentos históricos.pdf
Tríptico La educación y los momentos históricos.pdfTríptico La educación y los momentos históricos.pdf
Tríptico La educación y los momentos históricos.pdf
YdalisParnell
 
Artículo patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
Artículo   patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014Artículo   patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
Artículo patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Olaia Fontal
Olaia FontalOlaia Fontal
Olaia Fontal
Hispania Nostra
 
Texto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valor
Texto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valorTexto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valor
Texto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valor
Marcelajam
 
Texto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valor
Texto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valorTexto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valor
Texto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valor
Marcelajam
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
ProyectoSPE2013
 
Proyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis RaícesProyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis Raíces
ProyectoCPE2013
 
Planificador tita 8 10-2015
Planificador tita  8  10-2015Planificador tita  8  10-2015
Planificador tita 8 10-2015
danny cordoba
 
Planificadortita8 10-2015
Planificadortita8 10-2015Planificadortita8 10-2015
Planificadortita8 10-2015
German Gutierrez
 
Investigacion cultural
Investigacion culturalInvestigacion cultural

Similar a Difusion en Museos (20)

Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo Comunicación educativa- Vallejo
Comunicación educativa- Vallejo
 
Museos Escolares Presentacion
Museos Escolares PresentacionMuseos Escolares Presentacion
Museos Escolares Presentacion
 
01 el poblamiento de la región presentación
01  el poblamiento de la región presentación01  el poblamiento de la región presentación
01 el poblamiento de la región presentación
 
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.pptCULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
 
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
Desafíos de una nueva institucionalidad cultural y patrimonio (Claudio Seebach)
 
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptxGestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
 
La Liga del Patrimonio: experimento didáctico
La Liga del Patrimonio: experimento didácticoLa Liga del Patrimonio: experimento didáctico
La Liga del Patrimonio: experimento didáctico
 
Elementos para una caja de herramientas (participativas) para la Educación pa...
Elementos para una caja de herramientas (participativas) para la Educación pa...Elementos para una caja de herramientas (participativas) para la Educación pa...
Elementos para una caja de herramientas (participativas) para la Educación pa...
 
Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´
Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´
Programa del `Taller de formación y sensibilización intercultural´
 
Control de lectura5 lecturas de gándara
Control de lectura5 lecturas de gándaraControl de lectura5 lecturas de gándara
Control de lectura5 lecturas de gándara
 
Tríptico La educación y los momentos históricos.pdf
Tríptico La educación y los momentos históricos.pdfTríptico La educación y los momentos históricos.pdf
Tríptico La educación y los momentos históricos.pdf
 
Artículo patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
Artículo   patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014Artículo   patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
Artículo patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
 
Olaia Fontal
Olaia FontalOlaia Fontal
Olaia Fontal
 
Texto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valor
Texto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valorTexto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valor
Texto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valor
 
Texto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valor
Texto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valorTexto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valor
Texto y actividades tema gestion del patrimonio y su puesta en valor
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
 
Proyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis RaícesProyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto pedagogico de aula: Rescatando Mis Raíces
 
Planificador tita 8 10-2015
Planificador tita  8  10-2015Planificador tita  8  10-2015
Planificador tita 8 10-2015
 
Planificadortita8 10-2015
Planificadortita8 10-2015Planificadortita8 10-2015
Planificadortita8 10-2015
 
Investigacion cultural
Investigacion culturalInvestigacion cultural
Investigacion cultural
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Difusion en Museos

  • 3. Gestión porque implica un proceso complejo que abarca documentar, valorar, interpretar, manipular, producir y divulgar no ya el objeto en sí, sino un modelo comprensible y asimilable de dicho objeto en su relación con su pasado histórico y su medio presente.
  • 4. Cultural porque se opera con la obra del hombre, tangible e intangible, pasada y presente, que rodea e influye en el ciudadano de hoy hasta ser parte misma de su historia y por tanto de su identidad.
  • 5. Mediadora porque requiere de una técnica y un soporte material independiente del Objeto y ajena al Sujeto que la recibe.
  • 6. • La Misión de la Difusión es establecer un reconocimiento del patrimonio por parte de la sociedad.
  • 7. • Ilustración 01. Mateos, Santos. Estudios de Difusión
  • 8. • La Didáctica del Patrimonio, es un conjunto de herramientas y técnicas aplicadas, cuyo fin es proporcionar la comprensión y/o la interpretación del Patrimonio a un determinado Público.
  • 9. • La Divulgación del Patrimonio, ya que trasmitir debe ser una de las principales prioridades de un Museo, para esto debe tomar en cuenta los diferentes métodos de comunicación establecidos para un determinado publico. También debe procurar la utilización de los entornos y herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías.
  • 10. • Interpretación del Patrimonio: Consiste en las investigaciones y estudios que se deben realizar constantemente a nuestros objetos Patrimoniales, o a través de ellos, de manera de generar contenido y atractivo en nuestro Público.
  • 11. • Adicionalmente se debe tener en consideración una disciplina se alimenta de las tres anteriores: la Difusión Preventiva del Patrimonio
  • 12. • Difusión Preventiva la estrategia de sensibilización para informar y persuadir al público visitante de la extrema fragilidad de los recursos patrimoniales, con la intención de incidir en una actitud capaz de fomentar comportamientos respetuosos y colaborativos. ?
  • 13. • La Difusión Preventiva trabajara en función de preservar incluso, crear en la memoria colectiva el valor del objeto o manifestación patrimonial, rescatando, manteniendo este valor para la comunidad y para el futuro. De esta manera se previene el deterioro del bien a nivel inmaterial y a partir de allí será mas fácil crear estrategias para su cuidado y valoración material. Es decir antes de saber como, deberemos establecer en nuestra comunidad el porqué es importante hacerlo.
  • 14. ReferenciasBibliográficas • Mateos, Santos. (S/F). Estudios de Difusión: Difusión cultural. La Magdalena de los Productos Patrimoniales. Documento en Línea. • Martín Guglielmin, Marcelo (S/F). Estudios de Difusión: La Difusión del Patrimonio, actualización y debate. Documento en Línea.