SlideShare una empresa de Scribd logo
Protección de los derechos en
el mundo digital
DigitaLex
Sandra Flores Expósito
José Miguel Alfonso Maldonado
Ohiana Álvarez Orozco
Carlos Fuentes Botella
1
Índice
1. Introducción 3
2. Marco jurídico 4
3. Medidas de protección 5
4. Sujetos implicados 6
5. Casos reales 7
6. Consecuencias 8
7. Conclusiones 9
8. Bibliografía 9
2
1.Introducción
 Hemos creado DigitaLex para conocer cuáles son los sujetos que tienen protección
en el mundo digital, ya sea un menor, una persona conocida o una persona
jurídica, para ello hemos elaborado una tabla de planificación para un mejor
reparto de tareas y una mayor organización y una tabla de búsquedas relacionadas
con la protección del honor y el derecho a la intimidad en el mundo digital, estas
tablas junto con unos acuerdos grupales previamente establecidos han sido la base
del proyecto.
 Continuamos con el proyecto y nos centramos en las búsquedas de noticias,
artículos, leyes y sentencias des del punto de vista legal y casos reales para
concienciar de lo cotidiano que puede llegar a ser la vulneración de estos derechos
y sus posibles consecuencias.
 Tras todo este proceso de investigación llegamos a la conclusión que la sociedad
no es consciente de que se esta vulnerando un derecho fundamental porque estos
delitos los vemos a diario
3
2. Marco
jurídico
4
El marco jurídico es una serie de normas, leyes, sentencias o disposiciones
legales utilizadas para obtener una mayor información y que la misma está
fundamentada legalmente. En este proyecto hemos trabajado con:
La constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico
complementada con diferentes leyes y reglamentos, que regulan y garantizan
los derechos fundamentales básicos.
Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal
Ley Orgánica 1/1982 de protección civil del derecho al honor, a la intimidad
personal, familiar y a la propia imagen.
Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales.
Sentencia 247/2022 procedimiento ordinario
3. Medidas de
protección
5
 Conocer que tipo de medidas se
pueden utilizar para garantizar nuestros
derechos en el mundo digital es
importante, a continuación las
nombramos:
 Mantener precaución con
notificaciones falsas
 Contraseñas únicas y un segundo
dispositivo de autenticación
 Instalar sólo aplicaciones de fuentes
seguras
 Software siempre actualizado
 Proteger nuestra intimidad digital
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
4. Sujetos protegidos
 Hemos centrado nuestro proyecto en la protección de cada
individuo pero concretamente en los casos que consideramos que
requieren de una legislación un poco más específica como es el
caso de los menores, ya que son los tutores legales los que toman
las decisiones en su nombre y puede darse el caso de que un
menor esté sobreexpuesto en una red social o que simplemente
colgando una fotografía del menor en las redes, ésta puede
utilizarse con otros fines.
 En el caso de las personas conocidas pueden surgir discrepancias,
quizás se tiene el concepto de que al ser conocido su vida ha de
estar expuesta al público pero hay un límite legal que no se debe
tolerar y es el vulnerar su derecho al honor y a la intimidad, con
esto queremos transmitir que no se puede controlar de ninguna
manera que se le tome una fotografía o se le formulen preguntas
en la calle pero si que se pude regular que la información que se
ofrece no dañe la integridad del individuo.
6
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
5. Casos reales
7
 Hemos trabajado con varias noticias sobre nuestro proyecto:
 Grooming, sexting y acoso
 Suplantación de identidad
 Derecho al honor y a la intimidad de los famosos
 Revelación de secretos
 Habeas Data
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
6. Consecuencias
 Hay diferentes consecuencias a aplicar según la gravedad de la infracción, el
derecho al honor y a la intimidad está regulado fundamentalmente en la
Constitución y la infracción se aplica según la Ley Orgánica 10/1995 del Código
Penal, Ley Orgánica 1/1982
 También consideramos relevante exponer esta serie de delitos:
Inducción al suicidio generalmente producido por el acoso escolar y como medio se
utilizan las redes sociales. Penas de 1 a 4 años.
Inducción a la autolesión contenido que incite a la autolesión concretamente en
menores y personas discapacitadas, las penas varía de 6 meses a 3 años.
Amenazas a través de internet, las penas son de 1 a 5 años.
Coacciones se puede castigar al acosador con pena de prisión o multa.
Embaucamiento a menores se castiga a las personas que engañan a menores con el
fin de obtener beneficios sexuales, las penas pueden ser económicas o penales.
Exhibir y distribuir material pornográfico en este caso se puede imponer una
sanción económica o un castigo penal.
Descubrir secretos, injurias y calumnias castigado con multas o penas de prisión.
Estafas también se castiga con penas de prisión o sanciones económicas.
8
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
7. Conclusiones
 Tras realizar este proyecto llegamos a la conclusión de la importancia de
concienciar sobre los derechos al honor y a la intimidad, tener acceso a
información para prevenir estos delitos y conocer las penas establecidas en caso de
su vulneración
8. Bibliografía
 www.Google.es
 www.boe.es
 10 consejos de seguridad para usuarios digitales (uoc.edu)
 Ley orgánica 10/1995
 Ley Orgánica 1/1982
 Ley orgánica 3/2018
9
10

Más contenido relacionado

Similar a DigitaLex.pptx

Concepto de privacidad e intimidad
Concepto de privacidad e intimidadConcepto de privacidad e intimidad
Concepto de privacidad e intimidad
melysuazo
 
Comparecencia subcomisión congreso estudio redes sociales
Comparecencia subcomisión congreso estudio redes socialesComparecencia subcomisión congreso estudio redes sociales
Comparecencia subcomisión congreso estudio redes sociales
Iurismatica Abogados, S.L.P.
 
Sobre el respeto a la intimidad (2)
Sobre el respeto a la intimidad (2)Sobre el respeto a la intimidad (2)
Sobre el respeto a la intimidad (2)
JUA MANUEL GONZALEZ
 
El impacto de la nueva ley de delitos informaticos
El impacto de la nueva ley de delitos informaticosEl impacto de la nueva ley de delitos informaticos
El impacto de la nueva ley de delitos informaticos
Gladys Aduviri Mamani
 
La ética y la tecnología I
La ética y la tecnología I La ética y la tecnología I
La ética y la tecnología I
danielonb2010
 
La ética y la tecnología
La ética y la tecnologíaLa ética y la tecnología
La ética y la tecnología
Juan David Rubio Jaramillo
 
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
janett
 
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
janett
 
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
janett
 
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
janett
 
Ada1 b2 azulejos
Ada1 b2 azulejosAda1 b2 azulejos
Ada1 b2 azulejos
edgarleonardouitzilceh
 
La ética y la tecnología
La ética y la tecnologíaLa ética y la tecnología
La ética y la tecnología
juan andres moreno benavides
 
Sistemas de información gerencial Capitulo4
Sistemas de información gerencial Capitulo4Sistemas de información gerencial Capitulo4
Sistemas de información gerencial Capitulo4
ramonponcesegura
 
Las redes sociales pwp
Las redes sociales pwpLas redes sociales pwp
Las redes sociales pwp
MarcCamachoPrez
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Alberto Guillermo Curo Navarro
 
Delitos a través de medios telemáticos.
Delitos a través de medios telemáticos.Delitos a través de medios telemáticos.
Delitos a través de medios telemáticos.
Cristina Villavicencio
 
Proteccion legal de los datos personales
Proteccion legal de los datos personalesProteccion legal de los datos personales
Proteccion legal de los datos personales
GAUDENCIO ÑAVINCOPA JANAMPA
 
Marco Juridico-Cruz Garcia Uriel.pptx
Marco Juridico-Cruz Garcia Uriel.pptxMarco Juridico-Cruz Garcia Uriel.pptx
Marco Juridico-Cruz Garcia Uriel.pptx
UrielCGz
 
Privacidad
PrivacidadPrivacidad
Etica de la privacidad
Etica de la privacidadEtica de la privacidad
Etica de la privacidad
ketzaliris
 

Similar a DigitaLex.pptx (20)

Concepto de privacidad e intimidad
Concepto de privacidad e intimidadConcepto de privacidad e intimidad
Concepto de privacidad e intimidad
 
Comparecencia subcomisión congreso estudio redes sociales
Comparecencia subcomisión congreso estudio redes socialesComparecencia subcomisión congreso estudio redes sociales
Comparecencia subcomisión congreso estudio redes sociales
 
Sobre el respeto a la intimidad (2)
Sobre el respeto a la intimidad (2)Sobre el respeto a la intimidad (2)
Sobre el respeto a la intimidad (2)
 
El impacto de la nueva ley de delitos informaticos
El impacto de la nueva ley de delitos informaticosEl impacto de la nueva ley de delitos informaticos
El impacto de la nueva ley de delitos informaticos
 
La ética y la tecnología I
La ética y la tecnología I La ética y la tecnología I
La ética y la tecnología I
 
La ética y la tecnología
La ética y la tecnologíaLa ética y la tecnología
La ética y la tecnología
 
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
 
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
 
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
 
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
10 Congreso Nacional Y Quinto Internacional De Derecho De La Informacion
 
Ada1 b2 azulejos
Ada1 b2 azulejosAda1 b2 azulejos
Ada1 b2 azulejos
 
La ética y la tecnología
La ética y la tecnologíaLa ética y la tecnología
La ética y la tecnología
 
Sistemas de información gerencial Capitulo4
Sistemas de información gerencial Capitulo4Sistemas de información gerencial Capitulo4
Sistemas de información gerencial Capitulo4
 
Las redes sociales pwp
Las redes sociales pwpLas redes sociales pwp
Las redes sociales pwp
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Delitos a través de medios telemáticos.
Delitos a través de medios telemáticos.Delitos a través de medios telemáticos.
Delitos a través de medios telemáticos.
 
Proteccion legal de los datos personales
Proteccion legal de los datos personalesProteccion legal de los datos personales
Proteccion legal de los datos personales
 
Marco Juridico-Cruz Garcia Uriel.pptx
Marco Juridico-Cruz Garcia Uriel.pptxMarco Juridico-Cruz Garcia Uriel.pptx
Marco Juridico-Cruz Garcia Uriel.pptx
 
Privacidad
PrivacidadPrivacidad
Privacidad
 
Etica de la privacidad
Etica de la privacidadEtica de la privacidad
Etica de la privacidad
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 

DigitaLex.pptx

  • 1. Protección de los derechos en el mundo digital DigitaLex Sandra Flores Expósito José Miguel Alfonso Maldonado Ohiana Álvarez Orozco Carlos Fuentes Botella 1
  • 2. Índice 1. Introducción 3 2. Marco jurídico 4 3. Medidas de protección 5 4. Sujetos implicados 6 5. Casos reales 7 6. Consecuencias 8 7. Conclusiones 9 8. Bibliografía 9 2
  • 3. 1.Introducción  Hemos creado DigitaLex para conocer cuáles son los sujetos que tienen protección en el mundo digital, ya sea un menor, una persona conocida o una persona jurídica, para ello hemos elaborado una tabla de planificación para un mejor reparto de tareas y una mayor organización y una tabla de búsquedas relacionadas con la protección del honor y el derecho a la intimidad en el mundo digital, estas tablas junto con unos acuerdos grupales previamente establecidos han sido la base del proyecto.  Continuamos con el proyecto y nos centramos en las búsquedas de noticias, artículos, leyes y sentencias des del punto de vista legal y casos reales para concienciar de lo cotidiano que puede llegar a ser la vulneración de estos derechos y sus posibles consecuencias.  Tras todo este proceso de investigación llegamos a la conclusión que la sociedad no es consciente de que se esta vulnerando un derecho fundamental porque estos delitos los vemos a diario 3
  • 4. 2. Marco jurídico 4 El marco jurídico es una serie de normas, leyes, sentencias o disposiciones legales utilizadas para obtener una mayor información y que la misma está fundamentada legalmente. En este proyecto hemos trabajado con: La constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico complementada con diferentes leyes y reglamentos, que regulan y garantizan los derechos fundamentales básicos. Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal Ley Orgánica 1/1982 de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal, familiar y a la propia imagen. Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Sentencia 247/2022 procedimiento ordinario
  • 5. 3. Medidas de protección 5  Conocer que tipo de medidas se pueden utilizar para garantizar nuestros derechos en el mundo digital es importante, a continuación las nombramos:  Mantener precaución con notificaciones falsas  Contraseñas únicas y un segundo dispositivo de autenticación  Instalar sólo aplicaciones de fuentes seguras  Software siempre actualizado  Proteger nuestra intimidad digital Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 6. 4. Sujetos protegidos  Hemos centrado nuestro proyecto en la protección de cada individuo pero concretamente en los casos que consideramos que requieren de una legislación un poco más específica como es el caso de los menores, ya que son los tutores legales los que toman las decisiones en su nombre y puede darse el caso de que un menor esté sobreexpuesto en una red social o que simplemente colgando una fotografía del menor en las redes, ésta puede utilizarse con otros fines.  En el caso de las personas conocidas pueden surgir discrepancias, quizás se tiene el concepto de que al ser conocido su vida ha de estar expuesta al público pero hay un límite legal que no se debe tolerar y es el vulnerar su derecho al honor y a la intimidad, con esto queremos transmitir que no se puede controlar de ninguna manera que se le tome una fotografía o se le formulen preguntas en la calle pero si que se pude regular que la información que se ofrece no dañe la integridad del individuo. 6 Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
  • 7. 5. Casos reales 7  Hemos trabajado con varias noticias sobre nuestro proyecto:  Grooming, sexting y acoso  Suplantación de identidad  Derecho al honor y a la intimidad de los famosos  Revelación de secretos  Habeas Data Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 8. 6. Consecuencias  Hay diferentes consecuencias a aplicar según la gravedad de la infracción, el derecho al honor y a la intimidad está regulado fundamentalmente en la Constitución y la infracción se aplica según la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal, Ley Orgánica 1/1982  También consideramos relevante exponer esta serie de delitos: Inducción al suicidio generalmente producido por el acoso escolar y como medio se utilizan las redes sociales. Penas de 1 a 4 años. Inducción a la autolesión contenido que incite a la autolesión concretamente en menores y personas discapacitadas, las penas varía de 6 meses a 3 años. Amenazas a través de internet, las penas son de 1 a 5 años. Coacciones se puede castigar al acosador con pena de prisión o multa. Embaucamiento a menores se castiga a las personas que engañan a menores con el fin de obtener beneficios sexuales, las penas pueden ser económicas o penales. Exhibir y distribuir material pornográfico en este caso se puede imponer una sanción económica o un castigo penal. Descubrir secretos, injurias y calumnias castigado con multas o penas de prisión. Estafas también se castiga con penas de prisión o sanciones económicas. 8 Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 9. 7. Conclusiones  Tras realizar este proyecto llegamos a la conclusión de la importancia de concienciar sobre los derechos al honor y a la intimidad, tener acceso a información para prevenir estos delitos y conocer las penas establecidas en caso de su vulneración 8. Bibliografía  www.Google.es  www.boe.es  10 consejos de seguridad para usuarios digitales (uoc.edu)  Ley orgánica 10/1995  Ley Orgánica 1/1982  Ley orgánica 3/2018 9
  • 10. 10