SlideShare una empresa de Scribd logo
La dignidad, o «cualidad de digno», deriva del adjetivo latino 'digno y se traduce por «valioso».
Hace referencia al valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado de libertad y poder
creador, pues las personas pueden modelar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y
el ejercicio de su libertad

La referencia a la dignidad esta siempre presente en los instrumentos fundacionales del derecho
internacional de los derechos humanos nacido luego de concluida la Segunda Guerra Mundial. En
tal sentido, se destaca ante todo la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, que
invoca en su Preámbulo la «dignidad intrínseca (...) de todos los miembros de la familia humana»,
para luego afirmar que «todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos»
(artículo 1°).

Con posterioridad, el concepto de dignidad humana fue retomado por los dos Pactos
internacionales de derechos humanos de 1966 y por la mayoría de los instrumentos condenatorios
de una serie de prácticas directamente contrarias al valor esencial de la persona, tales como la
tortura, la esclavitud, las penas degradantes, las condiciones inhumanas de trabajo, las
discriminaciones de todo tipo, etc. En la actualidad, la noción de dignidad humana tiene particular
relevancia en las cuestiones de bioética.1 2

Asimismo, un gran número de Constituciones nacionales, sobre todo las adoptadas en la segunda
mitad del siglo XX, hacen referencia explícita al respeto de la dignidad humana como fundamento
último de los derechos enumerados y como la finalidad esencial del Estado de Derecho. En tal
sentido, se destaca la Constitución alemana de 1949, que como reacción a las atrocidades
cometidas durante el régimen nazi, establece en su artículo 1° que: «La dignidad humana es
intangible. Los poderes públicos tienen el deber de respetarla y protegerla».

La dignidad humana, contiene elementos subjetivos, que corresponden al convencimiento de que
las condiciones particulares de vida permiten alcanzar la felicidad y de elementos objetivos,
vinculados con las condiciones de vida que tiene la Persona, para obtenerla. Así las cosas se
determinó a la Dignidad Humana, como un derecho fundamental.

La ponderación de estos elementos constituye una parte importante de la evolución del derecho
Constitucional de la mayoría de los países, así como una de sus mayores discusiones, sobre todo
a la hora de sopesar la Dignidad Humana con otros derechos fundamentales.



IGUAL DIGNIDAD DE TODOS LOS SERES HUMANOS.

     Tal dignidad proviene del hecho de ser persona humana, ser hombre o ser mujer y no por
        ser tal hombre o tal mujer.

     De la dignidad de ambos derivan los llamados Derechos Fundamentales del Hombre,
        proclamados por la ONU en 1948 y se formulan en las Constituciones de la mayoría de las
        naciones del mundo.

     Hombres y mujeres deben compartir responsabilidades tanto en la vida           pública como
        en la privada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
katyprincenss
 
Taller grado décimo principios de inviolabilidad y dignidad de la persona
Taller grado décimo principios de inviolabilidad   y dignidad de la personaTaller grado décimo principios de inviolabilidad   y dignidad de la persona
Taller grado décimo principios de inviolabilidad y dignidad de la persona
lydugo
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
Jenniffer Negreira
 
Dignidad de la Persona.
Dignidad de la Persona.Dignidad de la Persona.
Dignidad de la Persona.
Piero MZ
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
José Luis Ríos
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANADIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
Dayhana_Gutierrez
 
Dignidad humana e interaccion social
Dignidad humana e interaccion socialDignidad humana e interaccion social
Dignidad humana e interaccion social
electricidad432594
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
EvelIn SantOs
 
LA DIGNIDAD HUMANA
LA DIGNIDAD HUMANALA DIGNIDAD HUMANA
LA DIGNIDAD HUMANA
guest84d2cc
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
Yulianacgs
 
Dignidad De La Persona
Dignidad De La PersonaDignidad De La Persona
Dignidad De La Persona
elenav
 
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidadLa dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
YURI ACOSTA JAIMES
 
La Dignidad Humana
La Dignidad Humana La Dignidad Humana
La Dignidad Humana
DanielSan96
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
cristhianfigueroa10
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
religioniesaguadulce
 
La Dignidad Humana
La Dignidad HumanaLa Dignidad Humana
La Dignidad Humana
xxx xxx
 
Mesa redonda 1 respeto y dignidad del paciente - CICAT-SALUD
Mesa redonda 1 respeto y dignidad del paciente - CICAT-SALUDMesa redonda 1 respeto y dignidad del paciente - CICAT-SALUD
Mesa redonda 1 respeto y dignidad del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
jannita moncada
 
Dignidad Humana
Dignidad HumanaDignidad Humana
Dignidad Humana
Rafael Rincón
 
Valores y dignidad humana
Valores y dignidad humanaValores y dignidad humana
Valores y dignidad humana
Lhitzy Anguilu
 

La actualidad más candente (20)

Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
 
Taller grado décimo principios de inviolabilidad y dignidad de la persona
Taller grado décimo principios de inviolabilidad   y dignidad de la personaTaller grado décimo principios de inviolabilidad   y dignidad de la persona
Taller grado décimo principios de inviolabilidad y dignidad de la persona
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
 
Dignidad de la Persona.
Dignidad de la Persona.Dignidad de la Persona.
Dignidad de la Persona.
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANADIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
 
Dignidad humana e interaccion social
Dignidad humana e interaccion socialDignidad humana e interaccion social
Dignidad humana e interaccion social
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
LA DIGNIDAD HUMANA
LA DIGNIDAD HUMANALA DIGNIDAD HUMANA
LA DIGNIDAD HUMANA
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
 
Dignidad De La Persona
Dignidad De La PersonaDignidad De La Persona
Dignidad De La Persona
 
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidadLa dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
 
La Dignidad Humana
La Dignidad Humana La Dignidad Humana
La Dignidad Humana
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
La Dignidad Humana
La Dignidad HumanaLa Dignidad Humana
La Dignidad Humana
 
Mesa redonda 1 respeto y dignidad del paciente - CICAT-SALUD
Mesa redonda 1 respeto y dignidad del paciente - CICAT-SALUDMesa redonda 1 respeto y dignidad del paciente - CICAT-SALUD
Mesa redonda 1 respeto y dignidad del paciente - CICAT-SALUD
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
 
Dignidad Humana
Dignidad HumanaDignidad Humana
Dignidad Humana
 
Valores y dignidad humana
Valores y dignidad humanaValores y dignidad humana
Valores y dignidad humana
 

Similar a Dignidad humana

Los derechos humanos tutelados por el derecho internacional
Los derechos humanos tutelados por el derecho internacionalLos derechos humanos tutelados por el derecho internacional
Los derechos humanos tutelados por el derecho internacional
JENNIFFER RICARDO
 
Los derechos humanos tutelados por el derecho internacional
Los derechos humanos tutelados por el derecho internacionalLos derechos humanos tutelados por el derecho internacional
Los derechos humanos tutelados por el derecho internacional
JENNIFFER RICARDO
 
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS  IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS  IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
owaj
 
fec.pdf
fec.pdffec.pdf
Nikken EL CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS.pdf
Nikken EL CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS.pdfNikken EL CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS.pdf
Nikken EL CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS.pdf
walter79957
 
Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.
Yazmin Nava
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
FICHA RAE 2.docx
FICHA RAE  2.docxFICHA RAE  2.docx
FICHA RAE 2.docx
LauraMarcelaSuarezOt
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
andreaduartes
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
bc corporativo
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
andreaduartes
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
yibert
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
yibert
 
actividad 4 Ensayo DH.pdf
actividad 4 Ensayo DH.pdfactividad 4 Ensayo DH.pdf
actividad 4 Ensayo DH.pdf
Nahibi1
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
victorjuliourbanoper
 
El derecho a la condicion humana
El derecho a la condicion humanaEl derecho a la condicion humana
El derecho a la condicion humana
norman rene ortiz paredes
 
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxderechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
DeysiBenavides3
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
fatimita95
 
derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
charles requena
 
dechos humanos
dechos humanosdechos humanos
dechos humanos
charles requena
 

Similar a Dignidad humana (20)

Los derechos humanos tutelados por el derecho internacional
Los derechos humanos tutelados por el derecho internacionalLos derechos humanos tutelados por el derecho internacional
Los derechos humanos tutelados por el derecho internacional
 
Los derechos humanos tutelados por el derecho internacional
Los derechos humanos tutelados por el derecho internacionalLos derechos humanos tutelados por el derecho internacional
Los derechos humanos tutelados por el derecho internacional
 
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS  IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS  IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
LA HISTORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN LA EVOLUCIÓ...
 
fec.pdf
fec.pdffec.pdf
fec.pdf
 
Nikken EL CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS.pdf
Nikken EL CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS.pdfNikken EL CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS.pdf
Nikken EL CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS.pdf
 
Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.Delimitacion y concepto de d.h.
Delimitacion y concepto de d.h.
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
FICHA RAE 2.docx
FICHA RAE  2.docxFICHA RAE  2.docx
FICHA RAE 2.docx
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechoshumanos
DerechoshumanosDerechoshumanos
Derechoshumanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
 
Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]Derechos humanos[1]
Derechos humanos[1]
 
actividad 4 Ensayo DH.pdf
actividad 4 Ensayo DH.pdfactividad 4 Ensayo DH.pdf
actividad 4 Ensayo DH.pdf
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
El derecho a la condicion humana
El derecho a la condicion humanaEl derecho a la condicion humana
El derecho a la condicion humana
 
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxderechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
 
dechos humanos
dechos humanosdechos humanos
dechos humanos
 

Dignidad humana

  • 1. La dignidad, o «cualidad de digno», deriva del adjetivo latino 'digno y se traduce por «valioso». Hace referencia al valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado de libertad y poder creador, pues las personas pueden modelar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de su libertad La referencia a la dignidad esta siempre presente en los instrumentos fundacionales del derecho internacional de los derechos humanos nacido luego de concluida la Segunda Guerra Mundial. En tal sentido, se destaca ante todo la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, que invoca en su Preámbulo la «dignidad intrínseca (...) de todos los miembros de la familia humana», para luego afirmar que «todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos» (artículo 1°). Con posterioridad, el concepto de dignidad humana fue retomado por los dos Pactos internacionales de derechos humanos de 1966 y por la mayoría de los instrumentos condenatorios de una serie de prácticas directamente contrarias al valor esencial de la persona, tales como la tortura, la esclavitud, las penas degradantes, las condiciones inhumanas de trabajo, las discriminaciones de todo tipo, etc. En la actualidad, la noción de dignidad humana tiene particular relevancia en las cuestiones de bioética.1 2 Asimismo, un gran número de Constituciones nacionales, sobre todo las adoptadas en la segunda mitad del siglo XX, hacen referencia explícita al respeto de la dignidad humana como fundamento último de los derechos enumerados y como la finalidad esencial del Estado de Derecho. En tal sentido, se destaca la Constitución alemana de 1949, que como reacción a las atrocidades cometidas durante el régimen nazi, establece en su artículo 1° que: «La dignidad humana es intangible. Los poderes públicos tienen el deber de respetarla y protegerla». La dignidad humana, contiene elementos subjetivos, que corresponden al convencimiento de que las condiciones particulares de vida permiten alcanzar la felicidad y de elementos objetivos, vinculados con las condiciones de vida que tiene la Persona, para obtenerla. Así las cosas se determinó a la Dignidad Humana, como un derecho fundamental. La ponderación de estos elementos constituye una parte importante de la evolución del derecho Constitucional de la mayoría de los países, así como una de sus mayores discusiones, sobre todo a la hora de sopesar la Dignidad Humana con otros derechos fundamentales. IGUAL DIGNIDAD DE TODOS LOS SERES HUMANOS.  Tal dignidad proviene del hecho de ser persona humana, ser hombre o ser mujer y no por ser tal hombre o tal mujer.  De la dignidad de ambos derivan los llamados Derechos Fundamentales del Hombre, proclamados por la ONU en 1948 y se formulan en las Constituciones de la mayoría de las naciones del mundo.  Hombres y mujeres deben compartir responsabilidades tanto en la vida pública como en la privada.