SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADOR POR:
LIZBETH B. ESPIRITU MAURICIO
CARRERA:
ING. DE SISTEMAS E INFORMATICA
CURSO:
FISICA ELECTRONICA
DIODO
Qué es y para qué sirve un diodo
Identificación de terminales:
Cátodo, ánodo
Polarización directa e inversa
El fenómeno avalancha
Curva típica de un diodo
Dónde encontrar las
características de un diodo.
Símbolos usados para el diodo en
los esquemas.
Un diodo es un componente electrónico
con dos terminales que sólo deja pasar
la corriente eléctrica en un sentido. Al
igual que ocurre con técnicas de
neumática o hidráulica, que a veces
interesa dejar pasar el aire (o el agua)
en un sentido, bloqueando en el otro, en
electrónica podemos hacer lo mismo con
la corriente eléctrica gracias al diodo.
1.- DIODO RECTIFICADOR:
Es el tipo "común". Se emplea en
fuentes de alimentación para
rectificar (convertir una tensión
alterna en continua). Otro uso muy
común es en los circuitos de
maniobra eléctrica para permitir el
paso de la corriente en un sentido
pero no en otro, por ejemplo, hacer
girar un motor en un sentido u otro
invirtiendo la polaridad aplicada a
dicho motor. También se emplea
como artificio protector contra
distintas anomalías.
Diodo rectificador
2.- DIODO DETECTOR:
Utilizado en telecomunicaciones (Radio, TV). En la
emisora, la señal útil (sonido, imagen) se mezcla
con otra señal llamada "portadora" que tiene una
frecuencia bastante superior y sirve para
transportar a la señal útil.
Cuando un receptor (TV, radio) capta (sintoniza)
esta señal portadora, tiene que separar ambas
señales (señal útil y portadora) para procesar la
señal útil y poder activar el dispositivo de salida
correspondiente (altavoz en caso de sonido,
pantalla en caso de imagen). Dicha separación se
realiza en un circuito conocido como "detector" o
"demodulador". El diodo detector es la parte activa
Diodo detector
Si se polariza directamente se comporta como
un diodo rectificador normal, pero su uso no
es ése. Los zener se polarizan inversamente y
cuando se sobrepasa la tensión "de zener"
éste conduce pero sin destruirse (hasta cierta
tensión e intensidad, claro está). Hay diodos
zener para muchas tensiones: Desde menos
de un voltio hasta tensiones de más de 200
voltios.
La característica de un zener de comenzar a
conducir a una tensión determinada se utiliza
como valor de referencia para conseguir
tensiones muy estables en las fuentes de
alimentación.
3.- DIODO ZENER:
4.- DIODO LED:
Diodos emisores de luz (Light Emitting Diode). Cuando se polarizan
directamente emiten luz. Están empacados en una cápsula transparente
para permitir salir al exterior dicha luz. Los hay de muchos colores: rojo,
amarillo, verde, azul, blanco y también en luz invisible, infrarroja.
Las potencias disponibles también son variadas. Desde el led de apenas
unos milivatios hasta leds de varios vatios, generan tanta luz que, a
pesar de ser electrónica "fría", se calientan hasta el punto de necesitar
un sistema de refrigeración o se destruyen en un momento. A cambio,
producen una cantidad de luz espectacular teniendo en cuenta su
reducido tamaño.
Los Leds de luz visible se utilizan a modo de señalización, por ejemplo,
testigos luminosos en dispositivos eléctricos. Los mas potentes se
utilizan como verdadera iluminación: Lámparas, semáforos, farolas,
linternas...
Para identificar el cátodo y el ánodo en un LED: El
terminal mas corto es el cátodo. Por supuesto, hablo
de diodos nuevos cuyos terminales no hayan sido
cortados. Otra forma de reconocer el cátodo (si la
cápsula es transparente) es mirar el interior. Así
podemos reconocer fácilmente el cátodo por su forma.
Ver siguiente dibujo:
Forma de reconocer cátodo y ánodo en un LED
En la foto siguiente, tres diodos led comunes de
colores distintos:
características de los diodos led de la
foto anterior:
Diámetro: Los mas comunes: 3 y 5
mm. Los hay mas grandes.
Voltaje: Entre 2.8 y 3.4 volts.
Intensidad: 20 mA - 40 mA
Potencia: unos pocos milivatios
Colores: Rojo, verde, amarillo, naranja,
verde, azul, blanco, infrarrojo...
4.- DIODO FOTODIODO:
Se comporta como un diodo genérico,
pero tiene la cualidad de conducir en
mayor o menor medida según la luz que le
incide. Es importante dejar claro que para
su funcionamiento hay que aplicarle
tensión, no la produce él. Y fluirá mas o
menos corriente según la luz.
Esta cualidad nos recuerda a la resistencia
LDR, que realmente hace lo mismo:
Conducir mas o menos en función de la
luz. Hay una diferencia importante a favor
del fotodiodo: Éste último puede trabajar
a frecuencias mucho mayores que la LDR
porque tiene un tiempo de respuesta
Fotodiodo BPW34
 http://100ciaencasa.blogspot.com/2014/01/tutorial-electronica-basica-05-
el-diodo.html
 http://www.neoteo.com/midiendo-diodos-y-transistores-15335/
 http://www.circuitosimpresos.org/2008/06/02/diodos/
 http://www.microelectronicash.com/
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diodos
DiodosDiodos
Diodos
angelfqv
 
Diodo
DiodoDiodo
el Diodo
  el Diodo  el Diodo
el Diodo
juan medina
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
FEPCMAC
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
Jazz
 
Diodo
DiodoDiodo
Características de diodos
Características de diodosCaracterísticas de diodos
Características de diodos
Romain Torre
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
DiodosDiodos
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
pochepadajana
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
Pedro Steen Rivas Perez
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos antonio miguel jordan gamito
Diodos antonio miguel jordan gamitoDiodos antonio miguel jordan gamito
Diodos antonio miguel jordan gamito
ANTONIO MIGUEL JORDAN GAMITO
 
Diodo
DiodoDiodo
El diodo
El diodoEl diodo
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
EduAl12
 
tipos de diodos
tipos de diodostipos de diodos
tipos de diodos
carlosjosereye1
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
Luis Callata
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jair Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
el Diodo
  el Diodo  el Diodo
el Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Características de diodos
Características de diodosCaracterísticas de diodos
Características de diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos antonio miguel jordan gamito
Diodos antonio miguel jordan gamitoDiodos antonio miguel jordan gamito
Diodos antonio miguel jordan gamito
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
tipos de diodos
tipos de diodostipos de diodos
tipos de diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Similar a Diodo

Diodos
DiodosDiodos
Diodos
Roberto Ca
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
Roberto Ca
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
Richie LD
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
rrun07
 
Diodos tarea hecho
Diodos   tarea hechoDiodos   tarea hecho
Diodos tarea hecho
noe quispe
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
DiodosDiodos
Diodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentesDiodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentes
Supe Flores
 
Diodos publicarrrrrrrrrrrr
Diodos  publicarrrrrrrrrrrrDiodos  publicarrrrrrrrrrrr
Diodos publicarrrrrrrrrrrr
Noe Quispe Gordillo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
IDAT
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
Jorge Calero
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
senvec
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos jorge condor aguilar
Diodos jorge condor aguilarDiodos jorge condor aguilar
Diodos jorge condor aguilar
Jorge Condor
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
DiodosDiodos

Similar a Diodo (20)

Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos tarea hecho
Diodos   tarea hechoDiodos   tarea hecho
Diodos tarea hecho
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentesDiodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentes
 
Diodos publicarrrrrrrrrrrr
Diodos  publicarrrrrrrrrrrrDiodos  publicarrrrrrrrrrrr
Diodos publicarrrrrrrrrrrr
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos jorge condor aguilar
Diodos jorge condor aguilarDiodos jorge condor aguilar
Diodos jorge condor aguilar
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 

Diodo

  • 1. PRESENTADOR POR: LIZBETH B. ESPIRITU MAURICIO CARRERA: ING. DE SISTEMAS E INFORMATICA CURSO: FISICA ELECTRONICA
  • 2. DIODO Qué es y para qué sirve un diodo Identificación de terminales: Cátodo, ánodo Polarización directa e inversa El fenómeno avalancha Curva típica de un diodo Dónde encontrar las características de un diodo. Símbolos usados para el diodo en los esquemas.
  • 3. Un diodo es un componente electrónico con dos terminales que sólo deja pasar la corriente eléctrica en un sentido. Al igual que ocurre con técnicas de neumática o hidráulica, que a veces interesa dejar pasar el aire (o el agua) en un sentido, bloqueando en el otro, en electrónica podemos hacer lo mismo con la corriente eléctrica gracias al diodo.
  • 4.
  • 5. 1.- DIODO RECTIFICADOR: Es el tipo "común". Se emplea en fuentes de alimentación para rectificar (convertir una tensión alterna en continua). Otro uso muy común es en los circuitos de maniobra eléctrica para permitir el paso de la corriente en un sentido pero no en otro, por ejemplo, hacer girar un motor en un sentido u otro invirtiendo la polaridad aplicada a dicho motor. También se emplea como artificio protector contra distintas anomalías. Diodo rectificador
  • 6. 2.- DIODO DETECTOR: Utilizado en telecomunicaciones (Radio, TV). En la emisora, la señal útil (sonido, imagen) se mezcla con otra señal llamada "portadora" que tiene una frecuencia bastante superior y sirve para transportar a la señal útil. Cuando un receptor (TV, radio) capta (sintoniza) esta señal portadora, tiene que separar ambas señales (señal útil y portadora) para procesar la señal útil y poder activar el dispositivo de salida correspondiente (altavoz en caso de sonido, pantalla en caso de imagen). Dicha separación se realiza en un circuito conocido como "detector" o "demodulador". El diodo detector es la parte activa Diodo detector
  • 7. Si se polariza directamente se comporta como un diodo rectificador normal, pero su uso no es ése. Los zener se polarizan inversamente y cuando se sobrepasa la tensión "de zener" éste conduce pero sin destruirse (hasta cierta tensión e intensidad, claro está). Hay diodos zener para muchas tensiones: Desde menos de un voltio hasta tensiones de más de 200 voltios. La característica de un zener de comenzar a conducir a una tensión determinada se utiliza como valor de referencia para conseguir tensiones muy estables en las fuentes de alimentación. 3.- DIODO ZENER:
  • 8. 4.- DIODO LED: Diodos emisores de luz (Light Emitting Diode). Cuando se polarizan directamente emiten luz. Están empacados en una cápsula transparente para permitir salir al exterior dicha luz. Los hay de muchos colores: rojo, amarillo, verde, azul, blanco y también en luz invisible, infrarroja. Las potencias disponibles también son variadas. Desde el led de apenas unos milivatios hasta leds de varios vatios, generan tanta luz que, a pesar de ser electrónica "fría", se calientan hasta el punto de necesitar un sistema de refrigeración o se destruyen en un momento. A cambio, producen una cantidad de luz espectacular teniendo en cuenta su reducido tamaño. Los Leds de luz visible se utilizan a modo de señalización, por ejemplo, testigos luminosos en dispositivos eléctricos. Los mas potentes se utilizan como verdadera iluminación: Lámparas, semáforos, farolas, linternas...
  • 9. Para identificar el cátodo y el ánodo en un LED: El terminal mas corto es el cátodo. Por supuesto, hablo de diodos nuevos cuyos terminales no hayan sido cortados. Otra forma de reconocer el cátodo (si la cápsula es transparente) es mirar el interior. Así podemos reconocer fácilmente el cátodo por su forma. Ver siguiente dibujo: Forma de reconocer cátodo y ánodo en un LED
  • 10. En la foto siguiente, tres diodos led comunes de colores distintos: características de los diodos led de la foto anterior: Diámetro: Los mas comunes: 3 y 5 mm. Los hay mas grandes. Voltaje: Entre 2.8 y 3.4 volts. Intensidad: 20 mA - 40 mA Potencia: unos pocos milivatios Colores: Rojo, verde, amarillo, naranja, verde, azul, blanco, infrarrojo...
  • 11. 4.- DIODO FOTODIODO: Se comporta como un diodo genérico, pero tiene la cualidad de conducir en mayor o menor medida según la luz que le incide. Es importante dejar claro que para su funcionamiento hay que aplicarle tensión, no la produce él. Y fluirá mas o menos corriente según la luz. Esta cualidad nos recuerda a la resistencia LDR, que realmente hace lo mismo: Conducir mas o menos en función de la luz. Hay una diferencia importante a favor del fotodiodo: Éste último puede trabajar a frecuencias mucho mayores que la LDR porque tiene un tiempo de respuesta Fotodiodo BPW34
  • 12.  http://100ciaencasa.blogspot.com/2014/01/tutorial-electronica-basica-05- el-diodo.html  http://www.neoteo.com/midiendo-diodos-y-transistores-15335/  http://www.circuitosimpresos.org/2008/06/02/diodos/  http://www.microelectronicash.com/ BIBLIOGRAFIA