SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVA de
GENERO en
SEGURIDAD y
JUSTICIA
MENDOZA
GOBIERNO SEGURIDAD
Diplomatura en
Visión estratégica 2020 - 2030
Universidad Nacional de Cuyo
PERSPECTIVA DE GENERO en
SEGURIDAD y JUSTICIA
Diplomatura en
Visión estratégica 2020 - 2030
Instituto Universitario de Seguridad Pública
El Instituto de Seguridad Pública es una unidad
académica de la Universidad Nacional de Cuyo.
Fundado el 01 de diciembre de 1998, con el objetivo de
desarrollar conocimiento aplicado a la seguridad
pública de la Provincia de Mendoza. Brinda formación
de pregrado, grado, posgrado y cursos especializados
en el ámbito de la prevención del delito
La Universidad Nacional de Cuyo es una
Institución educativa de nivel superior de
reconocido prestigio académico. Se encuentra
ubicada en la Provincia de Mendoza, inició sus
actividades en el año 1930, su Estatuto establece
que tiene como misión esencial el desarrollo y
difusión de la cultura en todas sus formas a través
de la enseñanza, la investigación científica, la
preparación técnica, la formación profesional y la
elevación del nivel ético
PERSPECTIVA DE GENERO en
SEGURIDAD y JUSTICIA
Diplomatura en
Visión estratégica 2020 - 2030
Modalidad Inicio del evento
Destinatarios
Semipresencial 19 de Junio de 2020
Licenciados, Técnicos egresados y Alumnos del IUSP
Funcionarios y empleados de Las Policías de Mendoza
Profesionales en ciencias de Seguridad, Jurídicas y Sociales
Funcionarios y empleados que se desempeñen en Seguridad
Funcionarios y empleados del Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de
la Defensa y Poder Judicial
Funcionarios y empleados de las Policías de otras provincias y Policías
Municipales
Docentes de todos los niveles
Todos los interesados en adquirir o ampliar su conocimiento en torno al
campo propuesto
Comunidad en general interesada en sumarse a la propuesta de trabajo
multidisciplinar
Duración y Cronograma
Duración: 6,5 meses
Clases virtuales: se iniciará bajo esta modalidad frente a la realidad
epidemiológica COVID-19.
Clases presenciales: implementación sujeta a las medidas de restricción
sanitaria.
PERSPECTIVA DE GENERO en
SEGURIDAD y JUSTICIA
Diplomatura en
Visión estratégica 2020 - 2030
Dirección
Coordinación
Objetivos
Dra. Paula VETRUGNO
Dra. Emiliana LILLOY
Lic. Sandra FLORES DIAZ
Ofrecer una formación integral que permita la adquisición de nuevos
contenidos, generando un cambio de calidad en los conocimientos,
desarrollando aprendizajes que sean aplicables a las tareas de los
profesionales y operadores de las distintas instancias de la cadena preventiva
e investigativa de los delitos de esta índole.
Adquirir herramientas técnicas y de análisis para desempeñarse en campos
específicos de seguridad pública.
Fortalecer en funcionarias y funcionarios adscritos a los cuerpos policiales
penitenciarios y preventores de toda la Provincia de Mendoza su
profesionalización en género y derechos de las mujeres
PERSPECTIVA DE GENERO en
SEGURIDAD y JUSTICIA
Diplomatura en
Visión estratégica 2020 - 2030
Certificación a otorgar
Carga horaria
Duración y Cronograma
Diplomado Universitario en Perspectiva de Género en Seguridad y Justicia
Certificación de asistente
[Sujeto a la normativa vigente]
Duración: 6,5 meses
Inicio tentativo: Agosto de 2020
Cursado: cada 15 días
Clases presenciales: cursado cada 15 días
Viernes de 16:00h a 20:00h
Sábado de 9:00h a 13:00h
Clases virtuales: cursado en campus de la Dirección capacitación-IUSP, con
modalidad asincrónico.
Clases presenciales: 88 horas reloj
Porcentaje para la aprobación: 70%
Clases virtuales: 47 horas reloj
Porcentaje para la aprobación: 70%
PERSPECTIVA DE GENERO en
SEGURIDAD y JUSTICIA
Diplomatura en
Visión estratégica 2020 - 2030
Propuesta curricular
MÓDULO 1
Introducción a la perspectiva de género. Marco Teórico. Feminismos.
Estructura simbólica. Situación de los derechos de las mujeres en el marco
nacional e internacional
MÓDULO 2
Violencia de género. Tipo. Modalidades. Abordajes multidisciplinarios. Áreas
de trabajo para la igualdad. Política Pública con perspectiva de género
MÓDULO 3
Violencia de género. Tipo. Modalidades. Abordajes multidisciplinarios. Áreas
de trabajo para la igualdad. Política Pública con perspectiva de género.
(Segunda parte)
MÓDULO 4
Género y política pública en seguridad y justicia. Paradigmas
contemporáneos de la intervención ante casos de violencia contra las
mujeres: experiencias locales e internacionales. Herramientas de
intervención. Aproximaciones teórico-prácticas a la intervención policial con
enfoque de género en casos de violencia contra las mujeres. Metodología
MÓDULO 5
Intervención judicial con perspectiva de género. Investigación Criminalística
con Perspectiva de género. Femicidio. Definición y condiciones estructurales.
Tipos. Modalidades delictivas. Código Penal Argentino. Protocolo para la
investigación del delito de femicidio de la Provincia de Mendoza. Trata de
personas. Otros delitos conexos
TRABAJO FINAL: Tutorías
PERSPECTIVA DE GENERO en
SEGURIDAD y JUSTICIA
Diplomatura en
Visión estratégica 2020 - 2030
Requisitos de aprobación
Aprobar todas las evaluaciónes modulares
Presentación de trabajo final
genero.seguridadyjusticia@gmail.com
diplomado en género, seguridad y justicia
generoseguridadyjusticia
Información y contactos
MENDOZA
GOBIERNO SEGURIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional Privado mapa conceptual TEMA 2 Y 3
Derecho internacional Privado mapa conceptual TEMA 2 Y 3Derecho internacional Privado mapa conceptual TEMA 2 Y 3
Derecho internacional Privado mapa conceptual TEMA 2 Y 3
mahoduran
 
Organización de la Educación Universitaria en Venezuela
Organización de la Educación Universitaria en Venezuela Organización de la Educación Universitaria en Venezuela
Organización de la Educación Universitaria en Venezuela
yessicavivas18
 
Andres ferrer eco
Andres ferrer ecoAndres ferrer eco
Andres ferrer eco
Andrew Ferrer
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Jorge Barria
 
enfoque y alcance de proyecto, etapas del proceso de reingenieria
enfoque y alcance de proyecto, etapas del proceso de reingenieriaenfoque y alcance de proyecto, etapas del proceso de reingenieria
enfoque y alcance de proyecto, etapas del proceso de reingenieria
katherine paredes
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1UDELAS
 
La criminología y el fenómenos del bullying
La criminología y el fenómenos del bullyingLa criminología y el fenómenos del bullying
La criminología y el fenómenos del bullyingWael Hikal
 
Sistema político y forma de gobierno ideal en el salvador
Sistema político y forma de gobierno ideal en el salvadorSistema político y forma de gobierno ideal en el salvador
Sistema político y forma de gobierno ideal en el salvador
Pariente Diego Gutierrez Alvarez
 

La actualidad más candente (10)

Derecho internacional Privado mapa conceptual TEMA 2 Y 3
Derecho internacional Privado mapa conceptual TEMA 2 Y 3Derecho internacional Privado mapa conceptual TEMA 2 Y 3
Derecho internacional Privado mapa conceptual TEMA 2 Y 3
 
Diplomado myvuncp
Diplomado myvuncpDiplomado myvuncp
Diplomado myvuncp
 
Organización de la Educación Universitaria en Venezuela
Organización de la Educación Universitaria en Venezuela Organización de la Educación Universitaria en Venezuela
Organización de la Educación Universitaria en Venezuela
 
Andres ferrer eco
Andres ferrer ecoAndres ferrer eco
Andres ferrer eco
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
enfoque y alcance de proyecto, etapas del proceso de reingenieria
enfoque y alcance de proyecto, etapas del proceso de reingenieriaenfoque y alcance de proyecto, etapas del proceso de reingenieria
enfoque y alcance de proyecto, etapas del proceso de reingenieria
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
La criminología y el fenómenos del bullying
La criminología y el fenómenos del bullyingLa criminología y el fenómenos del bullying
La criminología y el fenómenos del bullying
 
Sistema político y forma de gobierno ideal en el salvador
Sistema político y forma de gobierno ideal en el salvadorSistema político y forma de gobierno ideal en el salvador
Sistema político y forma de gobierno ideal en el salvador
 

Similar a Diplomatura en Perspectiva de Género

Folleto ucv grado criminologia 2015
Folleto ucv grado criminologia 2015Folleto ucv grado criminologia 2015
Folleto ucv grado criminologia 2015
Silvia Moya Rozalén
 
UNADM PUBLICIDAD
UNADM PUBLICIDADUNADM PUBLICIDAD
UNADM PUBLICIDAD
lupita Guevara
 
Análisis del programa educativo
Análisis del programa educativoAnálisis del programa educativo
Análisis del programa educativo
Alexander Guillén Díaz
 
Formulario diseño curricular por competencias
Formulario diseño curricular por competenciasFormulario diseño curricular por competencias
Formulario diseño curricular por competencias
Polcom Camiri Policia Comunitaria
 
2_PA_Introducción a la criminología 440.pdf
2_PA_Introducción a la criminología 440.pdf2_PA_Introducción a la criminología 440.pdf
2_PA_Introducción a la criminología 440.pdf
elviraverastegui2
 
Brochure Ciencias criminologicas feb 2020 (1).pdf
Brochure Ciencias criminologicas feb 2020 (1).pdfBrochure Ciencias criminologicas feb 2020 (1).pdf
Brochure Ciencias criminologicas feb 2020 (1).pdf
FabricioAnguloSandov
 
Protocolo_Educacion_2013.pdf
Protocolo_Educacion_2013.pdfProtocolo_Educacion_2013.pdf
Protocolo_Educacion_2013.pdf
veronicadaly2
 
Protocolo educacion 2013
Protocolo educacion 2013Protocolo educacion 2013
Protocolo educacion 2013
José Eulalio Argueta Ochoa
 
Programa servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iiiPrograma servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iiiJulio Jose Marin
 
Cv patricio tudela 01.2022
Cv patricio tudela 01.2022Cv patricio tudela 01.2022
Cv patricio tudela 01.2022
Patricio Tudela Poblete
 
Presentación de la estrategia país de seguridad ciudadana
Presentación de la estrategia país de seguridad ciudadanaPresentación de la estrategia país de seguridad ciudadana
Presentación de la estrategia país de seguridad ciudadanaEUROsociAL II
 
1. CONCEPTO DE SEGURIDAD CIUDADANA.pptx
1. CONCEPTO DE SEGURIDAD CIUDADANA.pptx1. CONCEPTO DE SEGURIDAD CIUDADANA.pptx
1. CONCEPTO DE SEGURIDAD CIUDADANA.pptx
las fragancias
 
Estructura del Sistema y Politicas.pdf
Estructura del Sistema y Politicas.pdfEstructura del Sistema y Politicas.pdf
Estructura del Sistema y Politicas.pdf
fernando angel chavez puma
 
Estructura del Sistema y Politicas.pdf
Estructura del Sistema y Politicas.pdfEstructura del Sistema y Politicas.pdf
Estructura del Sistema y Politicas.pdf
fernando angel chavez puma
 
Presentación Criminología
Presentación CriminologíaPresentación Criminología
Presentación Criminología
aitormanuelcuriel
 
Criminología espacial. Las conductas antisociales y delincuenciales fuera de ...
Criminología espacial. Las conductas antisociales y delincuenciales fuera de ...Criminología espacial. Las conductas antisociales y delincuenciales fuera de ...
Criminología espacial. Las conductas antisociales y delincuenciales fuera de ...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Prevención social del crimen
Prevención social del crimenPrevención social del crimen
Prevención social del crimen
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.
daniel gonzalez
 

Similar a Diplomatura en Perspectiva de Género (20)

Folleto ucv grado criminologia 2015
Folleto ucv grado criminologia 2015Folleto ucv grado criminologia 2015
Folleto ucv grado criminologia 2015
 
UNADM PUBLICIDAD
UNADM PUBLICIDADUNADM PUBLICIDAD
UNADM PUBLICIDAD
 
Análisis del programa educativo
Análisis del programa educativoAnálisis del programa educativo
Análisis del programa educativo
 
Formulario diseño curricular por competencias
Formulario diseño curricular por competenciasFormulario diseño curricular por competencias
Formulario diseño curricular por competencias
 
2_PA_Introducción a la criminología 440.pdf
2_PA_Introducción a la criminología 440.pdf2_PA_Introducción a la criminología 440.pdf
2_PA_Introducción a la criminología 440.pdf
 
Brochure Ciencias criminologicas feb 2020 (1).pdf
Brochure Ciencias criminologicas feb 2020 (1).pdfBrochure Ciencias criminologicas feb 2020 (1).pdf
Brochure Ciencias criminologicas feb 2020 (1).pdf
 
Protocolo_Educacion_2013.pdf
Protocolo_Educacion_2013.pdfProtocolo_Educacion_2013.pdf
Protocolo_Educacion_2013.pdf
 
Protocolo educacion 2013
Protocolo educacion 2013Protocolo educacion 2013
Protocolo educacion 2013
 
Programa servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iiiPrograma servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iii
 
Cv patricio tudela 01.2022
Cv patricio tudela 01.2022Cv patricio tudela 01.2022
Cv patricio tudela 01.2022
 
Presentación de la estrategia país de seguridad ciudadana
Presentación de la estrategia país de seguridad ciudadanaPresentación de la estrategia país de seguridad ciudadana
Presentación de la estrategia país de seguridad ciudadana
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
1. CONCEPTO DE SEGURIDAD CIUDADANA.pptx
1. CONCEPTO DE SEGURIDAD CIUDADANA.pptx1. CONCEPTO DE SEGURIDAD CIUDADANA.pptx
1. CONCEPTO DE SEGURIDAD CIUDADANA.pptx
 
Estructura del Sistema y Politicas.pdf
Estructura del Sistema y Politicas.pdfEstructura del Sistema y Politicas.pdf
Estructura del Sistema y Politicas.pdf
 
Estructura del Sistema y Politicas.pdf
Estructura del Sistema y Politicas.pdfEstructura del Sistema y Politicas.pdf
Estructura del Sistema y Politicas.pdf
 
Presentación Criminología
Presentación CriminologíaPresentación Criminología
Presentación Criminología
 
Criminología espacial. Las conductas antisociales y delincuenciales fuera de ...
Criminología espacial. Las conductas antisociales y delincuenciales fuera de ...Criminología espacial. Las conductas antisociales y delincuenciales fuera de ...
Criminología espacial. Las conductas antisociales y delincuenciales fuera de ...
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Prevención social del crimen
Prevención social del crimenPrevención social del crimen
Prevención social del crimen
 
Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.Sesion 3 . actividad 3.
Sesion 3 . actividad 3.
 

Más de Mendoza Post

CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
Mendoza Post
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
Mendoza Post
 
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Mendoza Post
 
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdfListado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Mendoza Post
 
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
Mendoza Post
 
Suspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajoSuspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajo
Mendoza Post
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
Mendoza Post
 
SAN RAFAEL
SAN RAFAELSAN RAFAEL
SAN RAFAEL
Mendoza Post
 
SAN CARLOS
SAN CARLOSSAN CARLOS
SAN CARLOS
Mendoza Post
 
TUNUYÁN
TUNUYÁNTUNUYÁN
TUNUYÁN
Mendoza Post
 
MAIPÚ
MAIPÚMAIPÚ
MAIPÚ
Mendoza Post
 
SANTA ROSA
SANTA ROSASANTA ROSA
SANTA ROSA
Mendoza Post
 
LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
Mendoza Post
 
LAVALLE
LAVALLELAVALLE
LAVALLE
Mendoza Post
 
MALARGÜE
MALARGÜEMALARGÜE
MALARGÜE
Mendoza Post
 
GENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEARGENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEAR
Mendoza Post
 
TUPUNGATO
TUPUNGATOTUPUNGATO
TUPUNGATO
Mendoza Post
 
RIVADAVIA
RIVADAVIARIVADAVIA
RIVADAVIA
Mendoza Post
 
SAN MARTÍN
SAN MARTÍNSAN MARTÍN
SAN MARTÍN
Mendoza Post
 
JUNÍN
JUNÍNJUNÍN
JUNÍN
Mendoza Post
 

Más de Mendoza Post (20)

CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
 
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
 
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdfListado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdf
 
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
 
Suspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajoSuspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajo
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
 
SAN RAFAEL
SAN RAFAELSAN RAFAEL
SAN RAFAEL
 
SAN CARLOS
SAN CARLOSSAN CARLOS
SAN CARLOS
 
TUNUYÁN
TUNUYÁNTUNUYÁN
TUNUYÁN
 
MAIPÚ
MAIPÚMAIPÚ
MAIPÚ
 
SANTA ROSA
SANTA ROSASANTA ROSA
SANTA ROSA
 
LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
 
LAVALLE
LAVALLELAVALLE
LAVALLE
 
MALARGÜE
MALARGÜEMALARGÜE
MALARGÜE
 
GENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEARGENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEAR
 
TUPUNGATO
TUPUNGATOTUPUNGATO
TUPUNGATO
 
RIVADAVIA
RIVADAVIARIVADAVIA
RIVADAVIA
 
SAN MARTÍN
SAN MARTÍNSAN MARTÍN
SAN MARTÍN
 
JUNÍN
JUNÍNJUNÍN
JUNÍN
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 

Diplomatura en Perspectiva de Género

  • 1. PERSPECTIVA de GENERO en SEGURIDAD y JUSTICIA MENDOZA GOBIERNO SEGURIDAD Diplomatura en Visión estratégica 2020 - 2030
  • 2. Universidad Nacional de Cuyo PERSPECTIVA DE GENERO en SEGURIDAD y JUSTICIA Diplomatura en Visión estratégica 2020 - 2030 Instituto Universitario de Seguridad Pública El Instituto de Seguridad Pública es una unidad académica de la Universidad Nacional de Cuyo. Fundado el 01 de diciembre de 1998, con el objetivo de desarrollar conocimiento aplicado a la seguridad pública de la Provincia de Mendoza. Brinda formación de pregrado, grado, posgrado y cursos especializados en el ámbito de la prevención del delito La Universidad Nacional de Cuyo es una Institución educativa de nivel superior de reconocido prestigio académico. Se encuentra ubicada en la Provincia de Mendoza, inició sus actividades en el año 1930, su Estatuto establece que tiene como misión esencial el desarrollo y difusión de la cultura en todas sus formas a través de la enseñanza, la investigación científica, la preparación técnica, la formación profesional y la elevación del nivel ético
  • 3. PERSPECTIVA DE GENERO en SEGURIDAD y JUSTICIA Diplomatura en Visión estratégica 2020 - 2030 Modalidad Inicio del evento Destinatarios Semipresencial 19 de Junio de 2020 Licenciados, Técnicos egresados y Alumnos del IUSP Funcionarios y empleados de Las Policías de Mendoza Profesionales en ciencias de Seguridad, Jurídicas y Sociales Funcionarios y empleados que se desempeñen en Seguridad Funcionarios y empleados del Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Poder Judicial Funcionarios y empleados de las Policías de otras provincias y Policías Municipales Docentes de todos los niveles Todos los interesados en adquirir o ampliar su conocimiento en torno al campo propuesto Comunidad en general interesada en sumarse a la propuesta de trabajo multidisciplinar Duración y Cronograma Duración: 6,5 meses Clases virtuales: se iniciará bajo esta modalidad frente a la realidad epidemiológica COVID-19. Clases presenciales: implementación sujeta a las medidas de restricción sanitaria.
  • 4. PERSPECTIVA DE GENERO en SEGURIDAD y JUSTICIA Diplomatura en Visión estratégica 2020 - 2030 Dirección Coordinación Objetivos Dra. Paula VETRUGNO Dra. Emiliana LILLOY Lic. Sandra FLORES DIAZ Ofrecer una formación integral que permita la adquisición de nuevos contenidos, generando un cambio de calidad en los conocimientos, desarrollando aprendizajes que sean aplicables a las tareas de los profesionales y operadores de las distintas instancias de la cadena preventiva e investigativa de los delitos de esta índole. Adquirir herramientas técnicas y de análisis para desempeñarse en campos específicos de seguridad pública. Fortalecer en funcionarias y funcionarios adscritos a los cuerpos policiales penitenciarios y preventores de toda la Provincia de Mendoza su profesionalización en género y derechos de las mujeres
  • 5. PERSPECTIVA DE GENERO en SEGURIDAD y JUSTICIA Diplomatura en Visión estratégica 2020 - 2030 Certificación a otorgar Carga horaria Duración y Cronograma Diplomado Universitario en Perspectiva de Género en Seguridad y Justicia Certificación de asistente [Sujeto a la normativa vigente] Duración: 6,5 meses Inicio tentativo: Agosto de 2020 Cursado: cada 15 días Clases presenciales: cursado cada 15 días Viernes de 16:00h a 20:00h Sábado de 9:00h a 13:00h Clases virtuales: cursado en campus de la Dirección capacitación-IUSP, con modalidad asincrónico. Clases presenciales: 88 horas reloj Porcentaje para la aprobación: 70% Clases virtuales: 47 horas reloj Porcentaje para la aprobación: 70%
  • 6. PERSPECTIVA DE GENERO en SEGURIDAD y JUSTICIA Diplomatura en Visión estratégica 2020 - 2030 Propuesta curricular MÓDULO 1 Introducción a la perspectiva de género. Marco Teórico. Feminismos. Estructura simbólica. Situación de los derechos de las mujeres en el marco nacional e internacional MÓDULO 2 Violencia de género. Tipo. Modalidades. Abordajes multidisciplinarios. Áreas de trabajo para la igualdad. Política Pública con perspectiva de género MÓDULO 3 Violencia de género. Tipo. Modalidades. Abordajes multidisciplinarios. Áreas de trabajo para la igualdad. Política Pública con perspectiva de género. (Segunda parte) MÓDULO 4 Género y política pública en seguridad y justicia. Paradigmas contemporáneos de la intervención ante casos de violencia contra las mujeres: experiencias locales e internacionales. Herramientas de intervención. Aproximaciones teórico-prácticas a la intervención policial con enfoque de género en casos de violencia contra las mujeres. Metodología MÓDULO 5 Intervención judicial con perspectiva de género. Investigación Criminalística con Perspectiva de género. Femicidio. Definición y condiciones estructurales. Tipos. Modalidades delictivas. Código Penal Argentino. Protocolo para la investigación del delito de femicidio de la Provincia de Mendoza. Trata de personas. Otros delitos conexos TRABAJO FINAL: Tutorías
  • 7. PERSPECTIVA DE GENERO en SEGURIDAD y JUSTICIA Diplomatura en Visión estratégica 2020 - 2030 Requisitos de aprobación Aprobar todas las evaluaciónes modulares Presentación de trabajo final genero.seguridadyjusticia@gmail.com diplomado en género, seguridad y justicia generoseguridadyjusticia Información y contactos