SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NOBEL SCHOOL
Departamento de Orientación
FOLLETO PARA PADRES
Parral 2014
¿CÓMO AYUDO A MI HIJO(A)
EN LOS ESTUDIOS?
6. MANTENER CONTACTO CON EL COLEGIO
 Mantener contacto con el profesor o profesora es una forma de darle importancia a los
estudios y de estar informado,además, es una manera de prevenir posibles dificultades.Como
mínimo sería convenientemantener una entrevista en cada semestre,aunqueel niño o el joven
no tenga ningún problema.
 Si se necesita ayuda, se deben solicitar pautas claras y concretas a los profesores: qué tengo
que hacer; cómo y con qué lo hago.
7. OFRECER AYUDA DIRECTA
 Aunque la familiapuedeayudar en aspectos concretos, ayudar no es sustituir, ni solucionar los
problemas por el hijo o la hija.
 Algunas formas deofrecer ayuda directa son:interpretar las instrucciones deuna tarea,facilitar
información,resaltarinformación claveo comprobar si seha asimilado un contenido.
8. PROMOVER OTROS APRENDIZAJES
 Por último, siempre pueden promover otros aprendizajes como fomentar la lectura, mejorar
los idiomas, profundizar en el uso educativo de las nuevas tecnologías, el gusto por la música,
la visita de museos, exposiciones, el teatro, acudir a conciertos y todo lo relacionado con el
enriquecimiento cultural.
9. COMPARTIR
 Utilice,por ejemplo, los horarios decomida para compartir cómo nos les durante el día y qué
fue lo que hicieron.NUNCA deje que su hijo seaísleen el celular,la televisión o el Play Station.
 Conozca a su hijo y también permita que lo conozca a Ud.: permítale ver que se equivoca,pero
sobre todo que aprende de ello;sea consecuente: no le pida a él cosas que jamás ha visto en
sus padres.
Los padres pueden colaborar en los aspectos quese indicarán a continuación,a través de las pautas
que se proponen.
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
 Cuando hablamos de estudio, nos referimos a todo lo que tiene que ver con el trabajo
escolar: hacer deberes, trabajos,resumir,repasar y propiamente estudiar.
 Cada niño o niña tiene su propio estilo y preferencias a la hora de estudiar, por ello es
importante conocerlas y adaptarsea ellas.Como normal general,si algo lefunciona es mejor
no modificarlo.
 Es muy importante que los padres y madres tengan en cuenta que los estudios son
responsabilidad su hijo(a). Esto es clave,no solo quelo tengan presente las familias,sino que
lo inculquen y transmitan a los hijos: aunque los padres puedan colaborar, los estudios son
cosa de ellos.
 Los padres no son profesionales de la enseñanza: si bien los contenidos que aprenden los
niños cuando pequeños son relativamente fáciles,enseñarlos no lo es.El trabajo de enseñar
es de los profesionales preparadosparaello:los profesores y profesoras.
1. VALORAR LOS ESTUDIOS
 Transmitiendo expectativas y mensajes positivos hacia ellos.
 Supone prestarles atención y valorar los logrosque el niño o joven consigue.
 Supone dar ejemplo de responsabilidad y cumplimiento del deber por parte de los padres.
 Transmitiendo la importancia deno faltar por faltar al Colegio.
2. GARANTIZAR UNAS CONDICIONES MÍNIMAS
 Con esto nos referimos a que segaranticen desdeel hogar unas pautas de sueño (horario para
dormir) y alimentación adecuadas para afrontar el trabajo intelectual.
 Que se disponga deun espacio de estudio en casa con temperatura e iluminación adecuadas.
 Evitar interrupciones durante el tiempo de estudio y una serenidad emocional en la vida del
alumno: se trata de que “viva tranquilo”, sin tener preocupaciones que son de exclusiva
responsabilidad de los Padres y adultos de la familia, que no viva entremedio de peleas
constantes,etc.
3. ELABORAR HORARIO DE ESTUDIO
 Los padres pueden colaborar elaborando un horario de la tarde si su hijo es pequeño. En
este horario se incluirán las diferentes actividades que lo ocupan, incluyendo un tiempo
diario para estudiar.
 El horario se utilizará como referencia principal, aunque en algunas ocasiones se sea
flexibley pueda modificarse.
 Si su hijo es ya un adolescente o un joven, lo recomendable es que también tenga un
horario,que se organice con tiempo para cualquier actividad relacionadacon el quehacer
escolar.
 Proponemos los siguientes tiempos de estudio:
- 1º y 2º Básico,6 y 7 años,unos 40 minutos;
- 3º y 4º Básico,entre 60 y 90 minutos;
- 5º y 6º Básico,alrededor de 90 minutos;
- 7º y 8º Básico y Ed. Media, entre 90 minutos y 2 horas.
4. SUPERVISAR
 Supervisar implica estar pendiente de ciertos aspectos del estudio: del cumplimiento del
horario de estudio, del aprovechamiento del tiempo, de la realización de los deberes… en
definitiva estar informado de la marcha general.
 También supone estar pendiente para elogiarlo y animarlo.
 Una forma de estar informados es revisar los cuadernos de clase,donde en ocasiones,los
profesores dejan observaciones,aunqueencontremos que nuestros hijos están grandes.
5. AYUDAR A ORGANIZARSE
 Desde pequeños es bueno que le ayuden y enseñen a organizarse:a preparar lo necesario
para el día siguiente, a usar la agenda, las listas de tareas, los calendarios o a priorizar las
obligaciones.
 Si les cuesta hacerseresponsables desus responsabilidades escolares no los al acostumbre:
si se le quedó un cuaderno, un trabajo o materiales no corra tras ellos ni vayan al colegio a
dejárselo.Dejen que asuma las consecuencias de su irresponsabilidad.

Más contenido relacionado

Similar a Diptico hábitos de estudios

Como ayudo a mi hijo en los estudios
Como ayudo a mi hijo en los estudiosComo ayudo a mi hijo en los estudios
Como ayudo a mi hijo en los estudios
Boniie Guarniiz
 
Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)
CENTRO APRENDER
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
02004549
 
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudiosTema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
IES "Bembezar". Azuaga
 
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los EstudiosCóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
Galo Mosquera
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
IES Luis Buñuel
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
Manuel Pastor
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
Manuel Pastor
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
Alfaresbilingual
 
Conocer a los alumnos JG
Conocer a los alumnos JGConocer a los alumnos JG
Conocer a los alumnos JG
Ale Cosali
 
Ayuda
AyudaAyuda
Escuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAHEscuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAH
dopega
 
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pptmabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
DianaVegaFlores1
 
Acabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareasAcabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareas
arioston corredor
 
Estudio y familia
Estudio y familiaEstudio y familia
Estudio y familia
ana230295
 
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-laboresOrientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
rene chino mamani
 
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores. Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
IENicolasLaTorreGarc
 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIAMÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
Alexandra Valencia
 

Similar a Diptico hábitos de estudios (20)

Como ayudo a mi hijo en los estudios
Como ayudo a mi hijo en los estudiosComo ayudo a mi hijo en los estudios
Como ayudo a mi hijo en los estudios
 
Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
 
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudiosTema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
 
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los EstudiosCóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
 
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
 
Conocer a los alumnos JG
Conocer a los alumnos JGConocer a los alumnos JG
Conocer a los alumnos JG
 
Ayuda
AyudaAyuda
Ayuda
 
Escuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAHEscuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAH
 
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pptmabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
 
Acabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareasAcabe con el drama de las tareas
Acabe con el drama de las tareas
 
Estudio y familia
Estudio y familiaEstudio y familia
Estudio y familia
 
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-laboresOrientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
 
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores. Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
Orientaciones acompañar niñas niños adolescentes familias reinician labores.
 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIAMÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Diptico hábitos de estudios

  • 1. COLEGIO NOBEL SCHOOL Departamento de Orientación FOLLETO PARA PADRES Parral 2014 ¿CÓMO AYUDO A MI HIJO(A) EN LOS ESTUDIOS? 6. MANTENER CONTACTO CON EL COLEGIO  Mantener contacto con el profesor o profesora es una forma de darle importancia a los estudios y de estar informado,además, es una manera de prevenir posibles dificultades.Como mínimo sería convenientemantener una entrevista en cada semestre,aunqueel niño o el joven no tenga ningún problema.  Si se necesita ayuda, se deben solicitar pautas claras y concretas a los profesores: qué tengo que hacer; cómo y con qué lo hago. 7. OFRECER AYUDA DIRECTA  Aunque la familiapuedeayudar en aspectos concretos, ayudar no es sustituir, ni solucionar los problemas por el hijo o la hija.  Algunas formas deofrecer ayuda directa son:interpretar las instrucciones deuna tarea,facilitar información,resaltarinformación claveo comprobar si seha asimilado un contenido. 8. PROMOVER OTROS APRENDIZAJES  Por último, siempre pueden promover otros aprendizajes como fomentar la lectura, mejorar los idiomas, profundizar en el uso educativo de las nuevas tecnologías, el gusto por la música, la visita de museos, exposiciones, el teatro, acudir a conciertos y todo lo relacionado con el enriquecimiento cultural. 9. COMPARTIR  Utilice,por ejemplo, los horarios decomida para compartir cómo nos les durante el día y qué fue lo que hicieron.NUNCA deje que su hijo seaísleen el celular,la televisión o el Play Station.  Conozca a su hijo y también permita que lo conozca a Ud.: permítale ver que se equivoca,pero sobre todo que aprende de ello;sea consecuente: no le pida a él cosas que jamás ha visto en sus padres.
  • 2. Los padres pueden colaborar en los aspectos quese indicarán a continuación,a través de las pautas que se proponen. CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA  Cuando hablamos de estudio, nos referimos a todo lo que tiene que ver con el trabajo escolar: hacer deberes, trabajos,resumir,repasar y propiamente estudiar.  Cada niño o niña tiene su propio estilo y preferencias a la hora de estudiar, por ello es importante conocerlas y adaptarsea ellas.Como normal general,si algo lefunciona es mejor no modificarlo.  Es muy importante que los padres y madres tengan en cuenta que los estudios son responsabilidad su hijo(a). Esto es clave,no solo quelo tengan presente las familias,sino que lo inculquen y transmitan a los hijos: aunque los padres puedan colaborar, los estudios son cosa de ellos.  Los padres no son profesionales de la enseñanza: si bien los contenidos que aprenden los niños cuando pequeños son relativamente fáciles,enseñarlos no lo es.El trabajo de enseñar es de los profesionales preparadosparaello:los profesores y profesoras. 1. VALORAR LOS ESTUDIOS  Transmitiendo expectativas y mensajes positivos hacia ellos.  Supone prestarles atención y valorar los logrosque el niño o joven consigue.  Supone dar ejemplo de responsabilidad y cumplimiento del deber por parte de los padres.  Transmitiendo la importancia deno faltar por faltar al Colegio. 2. GARANTIZAR UNAS CONDICIONES MÍNIMAS  Con esto nos referimos a que segaranticen desdeel hogar unas pautas de sueño (horario para dormir) y alimentación adecuadas para afrontar el trabajo intelectual.  Que se disponga deun espacio de estudio en casa con temperatura e iluminación adecuadas.  Evitar interrupciones durante el tiempo de estudio y una serenidad emocional en la vida del alumno: se trata de que “viva tranquilo”, sin tener preocupaciones que son de exclusiva responsabilidad de los Padres y adultos de la familia, que no viva entremedio de peleas constantes,etc. 3. ELABORAR HORARIO DE ESTUDIO  Los padres pueden colaborar elaborando un horario de la tarde si su hijo es pequeño. En este horario se incluirán las diferentes actividades que lo ocupan, incluyendo un tiempo diario para estudiar.  El horario se utilizará como referencia principal, aunque en algunas ocasiones se sea flexibley pueda modificarse.  Si su hijo es ya un adolescente o un joven, lo recomendable es que también tenga un horario,que se organice con tiempo para cualquier actividad relacionadacon el quehacer escolar.  Proponemos los siguientes tiempos de estudio: - 1º y 2º Básico,6 y 7 años,unos 40 minutos; - 3º y 4º Básico,entre 60 y 90 minutos; - 5º y 6º Básico,alrededor de 90 minutos; - 7º y 8º Básico y Ed. Media, entre 90 minutos y 2 horas. 4. SUPERVISAR  Supervisar implica estar pendiente de ciertos aspectos del estudio: del cumplimiento del horario de estudio, del aprovechamiento del tiempo, de la realización de los deberes… en definitiva estar informado de la marcha general.  También supone estar pendiente para elogiarlo y animarlo.  Una forma de estar informados es revisar los cuadernos de clase,donde en ocasiones,los profesores dejan observaciones,aunqueencontremos que nuestros hijos están grandes. 5. AYUDAR A ORGANIZARSE  Desde pequeños es bueno que le ayuden y enseñen a organizarse:a preparar lo necesario para el día siguiente, a usar la agenda, las listas de tareas, los calendarios o a priorizar las obligaciones.  Si les cuesta hacerseresponsables desus responsabilidades escolares no los al acostumbre: si se le quedó un cuaderno, un trabajo o materiales no corra tras ellos ni vayan al colegio a dejárselo.Dejen que asuma las consecuencias de su irresponsabilidad.