SlideShare una empresa de Scribd logo
Le podéis ayudar y enseñar a organizarse: a preparar lo necesario para el
día siguiente, a usar la agenda, las listas de tareas, los calendarios o a
priorizar las obligaciones.
 Para anotar las tareas para casa os recomiendo, hasta los 8 años o 3º de
Primaria, usar una libreta mejor que la agenda. Esta se puede emplear a
partir de los 9 años o 4º de Primaria.
5. Ayudar a organizarse
 Mantener contacto con el tutor o tutora es una forma de darle
importancia a los estudios y de estar informado, además, es una manera de
prevenir posibles dificultades. Como mínimo sería conveniente mantener una
entrevista en cada trimestre, aunque vuestro hijo no tenga ningún problema.
 Si necesitáis ayuda, debéis solicitar pautas claras y concretas a los
profesores: qué puedo hacer desde casa como padre o madre, cómo y con
qué lo hago.
6. Mantener contacto con el colegio
4
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
 Por último, siempre podéis promover otros aprendizajes, como fomentar la
lectura, mejorar los idiomas, profundizar en el uso educativo de las nuevas
tecnologías, el gusto por la música, la visita de museos, exposiciones, el
teatro, acudir a conciertos y todo lo relacionado con el enriquecimiento
cultural.
8. Promover otros aprendizajes
 Los padres podéis ayudar en aspectos concretos, pero ayudar no es
sustituir, ni solucionar los problemas por vuestro hijo o hija.
 Algunas formas de ofrecer ayuda directa son: interpretar las instrucciones
de una tarea, facilitar información, resaltar información clave o comprobar si
se ha asimilado un contenido.
7. Ofrecer ayuda directa
qué lo hago.
Para saber más: JARQUE, J. (2008) Cómo ayudar a los hijos en los estudios. Madrid.
Gesfomedia Educación.
FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES
estudios?
¿Cómo le
ayudo en los
estudios?
Elaborados por Jesús Jarque García, Pedagogo
Encuentra más materiales en www.familiaycole.com
Este folleto está dirigido a las familias de niños y niñas de 6 a 12 años
aproximadamente y ofrece unas orientaciones básicas sobre el tema.
 Cuando se habla de estudio, se refiere a todo lo que tiene que ver con el
trabajo escolar: hacer deberes, trabajos, resumir, repasar y propiamente
estudiar o asimilar contenidos.
 Cada niño o niña tiene su propio estilo y preferencias a la hora de
estudiar, por ello, es importante que las conozcáis y os adaptéis a ellas.
Como normal general, si algo os funciona, es mejor no modificarlo.
 Es muy importante que los padres y madres tengáis en cuenta que los
estudios son responsabilidad de vuestro hijo. Esto es clave, no solo que lo
tengáis presente vosotros, sino que se lo inculquéis y transmitáis a ellos:
aunque los padres podáis colaborar, los estudios son cosa suya.
 Los padres no sois profesionales de la enseñanza: si bien los contenidos
que aprenden los niños en estas edades son fáciles, enseñarlos no lo es. El
Consideraciones a tener en cuenta
2
que aprenden los niños en estas edades son fáciles, enseñarlos no lo es. El
trabajo de enseñar es de los profesionales preparados para ello: los
maestros y maestras.
 Los padres podéis colaborar en los aspectos que se indicarán a
continuación, a través de las pautas que se proponen.
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
1. Valorar los estudios
 La primera pauta como padres y madres es que valoréis los estudios.
 Esto se hace de diversas formas: transmitiendo expectativas y mensajes
positivos hacia los estudios o dándoles la prioridad que merecen en la vida
de vuestro hijo o de la hija.
 Supone también prestarles atención y valorar los logros que el chico
consigue.
 También supone dar ejemplo de responsabilidad y cumplimiento del deber
por parte vuestra parte como padres.
 Con esto nos referimos a que garanticéis, desde el hogar, unas pautas de
sueño y alimentación adecuadas para afrontar el trabajo intelectual.
 Que se disponga de un espacio de estudio en casa con temperatura e
iluminación adecuadas y sin distracciones. No hace falta nada excepcional.
 Evitar interrupciones durante el tiempo de estudio y una serenidad
emocional en la vida del chico. Es clave que los niños y niñas estudien sin
ninguna distracción cerca: no podéis permitir mientras se estudia el teléfono
u otro dispositivo recibiendo mensajes o distrayéndolo.
2. Garantizar unas condiciones mínimas
 Los niños deben disponer de un horario de la tarde, similar al que tienen
por las mañanas en el colegio. En este horario le incluiréis las diferentes
actividades que lo ocupan, incluyendo un tiempo diario para estudiar.
 El horario se utilizará como referencia principal, aunque en algunas
ocasiones se sea flexible y pueda modificarse.
3. Elaborar un horario de estudio
3
Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com
ocasiones se sea flexible y pueda modificarse.
De forma orientativa podéis tener en cuenta los siguientes tiempos de
estudio:
 1º y 2º de Primaria, 6 y 7 años, unos 40 minutos;
 3º y 4º de Primaria, entre 60 y 90 minutos;
5º y 6º de Primaria, alrededor de 90 minutos;
 En Secundaria, entre 90 minutos y 2 horas.
 En los primeros años lo elaboráis los padres y conforme van haciéndose
mayores, les iréis dejando que lo hagan ellos, con vuestra supervisión.
 Acompañar implica estar pendiente de ciertos aspectos del estudio: del
cumplimiento del horario de estudio, del aprovechamiento del tiempo, de la
realización de los deberes… en definitiva estar informado de la marcha
general. También supone estar pendiente para elogiarlo y animarlo.
Es clave revisarle los cuadernos de clase y la agenda, donde los profesores
suelen dejar observaciones.
4. Acompañar

Más contenido relacionado

Similar a COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf

ORIENTACION A LAS FAMILIAS
ORIENTACION A LAS FAMILIASORIENTACION A LAS FAMILIAS
ORIENTACION A LAS FAMILIAS
Luiz Cz'
 
Como podemos ayudar a nuestros hijos a estudiar
Como podemos ayudar a nuestros hijos a estudiarComo podemos ayudar a nuestros hijos a estudiar
Como podemos ayudar a nuestros hijos a estudiar
Soledad Alarcón
 
Henry vercion corta orientación a padres de familia
Henry vercion corta orientación a padres de familiaHenry vercion corta orientación a padres de familia
Henry vercion corta orientación a padres de familia
quiqui
 
Como ayudo a mi hijo en los estudios
Como ayudo a mi hijo en los estudiosComo ayudo a mi hijo en los estudios
Como ayudo a mi hijo en los estudiosBoniie Guarniiz
 
paso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdfpaso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdf
aliciabanzvelasco
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y SeniorsBoletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Colegio Salvadoreño Inglés
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
Teresa Suare Diallo
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
Celeste San Román Masino
 
Paso de infantil a primaria
Paso de infantil a primariaPaso de infantil a primaria
Paso de infantil a primaria
Raquel e Irene
 
Folleto paso de infantil a primaria
Folleto paso de infantil a primariaFolleto paso de infantil a primaria
Folleto paso de infantil a primaria
Maria Navas Garrido
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
Albadelgadogala2
 
Escuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAHEscuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAH
dopega
 
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
gesfomediaeducacion
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
IES Luis Buñuel
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
Yensy Parra S.
 

Similar a COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf (20)

ORIENTACION A LAS FAMILIAS
ORIENTACION A LAS FAMILIASORIENTACION A LAS FAMILIAS
ORIENTACION A LAS FAMILIAS
 
Como podemos ayudar a nuestros hijos a estudiar
Como podemos ayudar a nuestros hijos a estudiarComo podemos ayudar a nuestros hijos a estudiar
Como podemos ayudar a nuestros hijos a estudiar
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
Henry vercion corta orientación a padres de familia
Henry vercion corta orientación a padres de familiaHenry vercion corta orientación a padres de familia
Henry vercion corta orientación a padres de familia
 
Como ayudo a mi hijo en los estudios
Como ayudo a mi hijo en los estudiosComo ayudo a mi hijo en los estudios
Como ayudo a mi hijo en los estudios
 
Reedición encarte 108 2ed web
Reedición encarte 108 2ed  webReedición encarte 108 2ed  web
Reedición encarte 108 2ed web
 
paso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdfpaso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y SeniorsBoletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
 
Paso de infantil a primaria
Paso de infantil a primariaPaso de infantil a primaria
Paso de infantil a primaria
 
Folleto paso de infantil a primaria
Folleto paso de infantil a primariaFolleto paso de infantil a primaria
Folleto paso de infantil a primaria
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
 
Escuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAHEscuela, Familia y TDAH
Escuela, Familia y TDAH
 
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
 

Más de 02004549

EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
02004549
 
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
02004549
 
Redacciones febrero CRA (1).pdf
Redacciones febrero CRA (1).pdfRedacciones febrero CRA (1).pdf
Redacciones febrero CRA (1).pdf
02004549
 
Pautas familias acompañamiento emocional covid
Pautas familias acompañamiento emocional covidPautas familias acompañamiento emocional covid
Pautas familias acompañamiento emocional covid
02004549
 
Calendario 21 22 cra[45423]
Calendario  21 22 cra[45423]Calendario  21 22 cra[45423]
Calendario 21 22 cra[45423]
02004549
 
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
02004549
 
Memoria 20 21
Memoria 20 21Memoria 20 21
Memoria 20 21
02004549
 
Dibujo claudia[45014]
Dibujo claudia[45014]Dibujo claudia[45014]
Dibujo claudia[45014]
02004549
 
Dibujo marco[45015]
Dibujo marco[45015]Dibujo marco[45015]
Dibujo marco[45015]
02004549
 
Escritura creativa P2 a mayo[44999]
Escritura creativa P2 a mayo[44999]Escritura creativa P2 a mayo[44999]
Escritura creativa P2 a mayo[44999]
02004549
 
MANGA - Claudia P6A
MANGA - Claudia P6AMANGA - Claudia P6A
MANGA - Claudia P6A
02004549
 
Escritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
Escritura creativa 1º_y_2º_AbengibreEscritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
Escritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
02004549
 
Escritura creativa P2 a mayo
Escritura creativa P2 a mayoEscritura creativa P2 a mayo
Escritura creativa P2 a mayo
02004549
 
Escritura creativa P4b abril[44383]
Escritura creativa  P4b abril[44383]Escritura creativa  P4b abril[44383]
Escritura creativa P4b abril[44383]
02004549
 
Relatos aitana p6 b
Relatos aitana p6 bRelatos aitana p6 b
Relatos aitana p6 b
02004549
 
RELATOS P 2A
RELATOS  P 2ARELATOS  P 2A
RELATOS P 2A
02004549
 
Escritura creativa p4 b 1
Escritura creativa p4 b 1Escritura creativa p4 b 1
Escritura creativa p4 b 1
02004549
 
Calendario cra 20 21
Calendario cra 20 21Calendario cra 20 21
Calendario cra 20 21
02004549
 
Historias escrituta creativa primer ciclo alborea
Historias escrituta creativa  primer ciclo alboreaHistorias escrituta creativa  primer ciclo alborea
Historias escrituta creativa primer ciclo alborea
02004549
 
Rita la ardilla. Aitor cuarto Alborea
Rita la ardilla. Aitor cuarto AlboreaRita la ardilla. Aitor cuarto Alborea
Rita la ardilla. Aitor cuarto Alborea
02004549
 

Más de 02004549 (20)

EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
 
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
 
Redacciones febrero CRA (1).pdf
Redacciones febrero CRA (1).pdfRedacciones febrero CRA (1).pdf
Redacciones febrero CRA (1).pdf
 
Pautas familias acompañamiento emocional covid
Pautas familias acompañamiento emocional covidPautas familias acompañamiento emocional covid
Pautas familias acompañamiento emocional covid
 
Calendario 21 22 cra[45423]
Calendario  21 22 cra[45423]Calendario  21 22 cra[45423]
Calendario 21 22 cra[45423]
 
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
Plan de contingencia. cra la manchuela. 21 22[45297]
 
Memoria 20 21
Memoria 20 21Memoria 20 21
Memoria 20 21
 
Dibujo claudia[45014]
Dibujo claudia[45014]Dibujo claudia[45014]
Dibujo claudia[45014]
 
Dibujo marco[45015]
Dibujo marco[45015]Dibujo marco[45015]
Dibujo marco[45015]
 
Escritura creativa P2 a mayo[44999]
Escritura creativa P2 a mayo[44999]Escritura creativa P2 a mayo[44999]
Escritura creativa P2 a mayo[44999]
 
MANGA - Claudia P6A
MANGA - Claudia P6AMANGA - Claudia P6A
MANGA - Claudia P6A
 
Escritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
Escritura creativa 1º_y_2º_AbengibreEscritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
Escritura creativa 1º_y_2º_Abengibre
 
Escritura creativa P2 a mayo
Escritura creativa P2 a mayoEscritura creativa P2 a mayo
Escritura creativa P2 a mayo
 
Escritura creativa P4b abril[44383]
Escritura creativa  P4b abril[44383]Escritura creativa  P4b abril[44383]
Escritura creativa P4b abril[44383]
 
Relatos aitana p6 b
Relatos aitana p6 bRelatos aitana p6 b
Relatos aitana p6 b
 
RELATOS P 2A
RELATOS  P 2ARELATOS  P 2A
RELATOS P 2A
 
Escritura creativa p4 b 1
Escritura creativa p4 b 1Escritura creativa p4 b 1
Escritura creativa p4 b 1
 
Calendario cra 20 21
Calendario cra 20 21Calendario cra 20 21
Calendario cra 20 21
 
Historias escrituta creativa primer ciclo alborea
Historias escrituta creativa  primer ciclo alboreaHistorias escrituta creativa  primer ciclo alborea
Historias escrituta creativa primer ciclo alborea
 
Rita la ardilla. Aitor cuarto Alborea
Rita la ardilla. Aitor cuarto AlboreaRita la ardilla. Aitor cuarto Alborea
Rita la ardilla. Aitor cuarto Alborea
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf

  • 1. Le podéis ayudar y enseñar a organizarse: a preparar lo necesario para el día siguiente, a usar la agenda, las listas de tareas, los calendarios o a priorizar las obligaciones. Para anotar las tareas para casa os recomiendo, hasta los 8 años o 3º de Primaria, usar una libreta mejor que la agenda. Esta se puede emplear a partir de los 9 años o 4º de Primaria. 5. Ayudar a organizarse Mantener contacto con el tutor o tutora es una forma de darle importancia a los estudios y de estar informado, además, es una manera de prevenir posibles dificultades. Como mínimo sería conveniente mantener una entrevista en cada trimestre, aunque vuestro hijo no tenga ningún problema. Si necesitáis ayuda, debéis solicitar pautas claras y concretas a los profesores: qué puedo hacer desde casa como padre o madre, cómo y con qué lo hago. 6. Mantener contacto con el colegio 4 Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com Por último, siempre podéis promover otros aprendizajes, como fomentar la lectura, mejorar los idiomas, profundizar en el uso educativo de las nuevas tecnologías, el gusto por la música, la visita de museos, exposiciones, el teatro, acudir a conciertos y todo lo relacionado con el enriquecimiento cultural. 8. Promover otros aprendizajes Los padres podéis ayudar en aspectos concretos, pero ayudar no es sustituir, ni solucionar los problemas por vuestro hijo o hija. Algunas formas de ofrecer ayuda directa son: interpretar las instrucciones de una tarea, facilitar información, resaltar información clave o comprobar si se ha asimilado un contenido. 7. Ofrecer ayuda directa qué lo hago. Para saber más: JARQUE, J. (2008) Cómo ayudar a los hijos en los estudios. Madrid. Gesfomedia Educación. FOLLETOS DE AYUDA A PADRES Y MADRES estudios? ¿Cómo le ayudo en los estudios? Elaborados por Jesús Jarque García, Pedagogo Encuentra más materiales en www.familiaycole.com
  • 2. Este folleto está dirigido a las familias de niños y niñas de 6 a 12 años aproximadamente y ofrece unas orientaciones básicas sobre el tema. Cuando se habla de estudio, se refiere a todo lo que tiene que ver con el trabajo escolar: hacer deberes, trabajos, resumir, repasar y propiamente estudiar o asimilar contenidos. Cada niño o niña tiene su propio estilo y preferencias a la hora de estudiar, por ello, es importante que las conozcáis y os adaptéis a ellas. Como normal general, si algo os funciona, es mejor no modificarlo. Es muy importante que los padres y madres tengáis en cuenta que los estudios son responsabilidad de vuestro hijo. Esto es clave, no solo que lo tengáis presente vosotros, sino que se lo inculquéis y transmitáis a ellos: aunque los padres podáis colaborar, los estudios son cosa suya. Los padres no sois profesionales de la enseñanza: si bien los contenidos que aprenden los niños en estas edades son fáciles, enseñarlos no lo es. El Consideraciones a tener en cuenta 2 que aprenden los niños en estas edades son fáciles, enseñarlos no lo es. El trabajo de enseñar es de los profesionales preparados para ello: los maestros y maestras. Los padres podéis colaborar en los aspectos que se indicarán a continuación, a través de las pautas que se proponen. Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com 1. Valorar los estudios La primera pauta como padres y madres es que valoréis los estudios. Esto se hace de diversas formas: transmitiendo expectativas y mensajes positivos hacia los estudios o dándoles la prioridad que merecen en la vida de vuestro hijo o de la hija. Supone también prestarles atención y valorar los logros que el chico consigue. También supone dar ejemplo de responsabilidad y cumplimiento del deber por parte vuestra parte como padres. Con esto nos referimos a que garanticéis, desde el hogar, unas pautas de sueño y alimentación adecuadas para afrontar el trabajo intelectual. Que se disponga de un espacio de estudio en casa con temperatura e iluminación adecuadas y sin distracciones. No hace falta nada excepcional. Evitar interrupciones durante el tiempo de estudio y una serenidad emocional en la vida del chico. Es clave que los niños y niñas estudien sin ninguna distracción cerca: no podéis permitir mientras se estudia el teléfono u otro dispositivo recibiendo mensajes o distrayéndolo. 2. Garantizar unas condiciones mínimas Los niños deben disponer de un horario de la tarde, similar al que tienen por las mañanas en el colegio. En este horario le incluiréis las diferentes actividades que lo ocupan, incluyendo un tiempo diario para estudiar. El horario se utilizará como referencia principal, aunque en algunas ocasiones se sea flexible y pueda modificarse. 3. Elaborar un horario de estudio 3 Elaborados por Jesús Jarque. Más materiales en www.familiaycole.com ocasiones se sea flexible y pueda modificarse. De forma orientativa podéis tener en cuenta los siguientes tiempos de estudio: 1º y 2º de Primaria, 6 y 7 años, unos 40 minutos; 3º y 4º de Primaria, entre 60 y 90 minutos; 5º y 6º de Primaria, alrededor de 90 minutos; En Secundaria, entre 90 minutos y 2 horas. En los primeros años lo elaboráis los padres y conforme van haciéndose mayores, les iréis dejando que lo hagan ellos, con vuestra supervisión. Acompañar implica estar pendiente de ciertos aspectos del estudio: del cumplimiento del horario de estudio, del aprovechamiento del tiempo, de la realización de los deberes… en definitiva estar informado de la marcha general. También supone estar pendiente para elogiarlo y animarlo. Es clave revisarle los cuadernos de clase y la agenda, donde los profesores suelen dejar observaciones. 4. Acompañar