SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO
TEMA: 6
decide si estas palabras forman diptongo o
hiato y si deben llevar tilde.
hablais
DIPTONGO HIATO
hablais
CON TILDE SIN TILDE
habláis
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
Pua
DIPTONGO HIATO
pua
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
púa
puntapie
DIPTONGO HIATO
puntapie
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
puntapié
suave
DIPTONGO HIATO
suave
CON TILDE SIN TILDE
habláis
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
suave
aunque
DIPTONGO HIATO
aunque
CON TILDE SIN TILDE
habláis
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
aunque
mareo
DIPTONGO HIATO
mareo
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
mareo
boina
DIPTONGO HIATO
boina
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
boina
sombrio
DIPTONGO HIATO
sombrio
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
sombrío
vuela
DIPTONGO HIATO
vuela
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
vuela
buho
DIPTONGO HIATO
buho
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
buho
egoismo
DIPTONGO HIATO
egoismo
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
egoísmo
actua
DIPTONGO HIATO
actua
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
actúa
aereo
DIPTONGO HIATO
aereo
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
aéreo
miedoso
DIPTONGO HIATO
miedoso
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
miedoso
increible
DIPTONGO HIATO
increible
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
increíble
toalla
DIPTONGO HIATO
toalla
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
toalla
reir
DIPTONGO HIATO
reir
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
reír
transeunte
DIPTONGO HIATO
transeunte
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
transeúnte
despues
DIPTONGO HIATO
después
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
después
ruidoso
DIPTONGO HIATO
ruidoso
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
ruidoso
cuerda
DIPTONGO HIATO
cuerda
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
cuerda
huevo
DIPTONGO HIATO
huevo
CON TILDE SIN TILDE
1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación.
2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre.
3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada
tónica.
4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
huevo
GENIAL, ERES MUY BUENo/a ENCONTRANDO diptongos e hiatos!!!!
HAZ AHORA EL EJERCICIO DE EVALUACIÓN
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Len
gua_Castellana/Diptongos_e_hiatos/Diptongos_
e_hiatos_jv6553pc
MÁS EJERCICIOS DE HIATOS Y DIPTONGOS
ESQUEMA DIPTONGOS E HIATOS
aulapt.org

Más contenido relacionado

Similar a Diptongos

Diptongoshiatos
DiptongoshiatosDiptongoshiatos
Diptongoshiatos
maribel1966
 
Diptongos hiatos
Diptongos hiatosDiptongos hiatos
Diptongos hiatos
mnyeves
 
Diptongos hiatos
Diptongos hiatosDiptongos hiatos
Diptongos hiatos
mnyeves
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
virginia21vp
 
Teoría diptongos, hiatos y triptongos
Teoría diptongos, hiatos y triptongosTeoría diptongos, hiatos y triptongos
Teoría diptongos, hiatos y triptongos
marelecodi
 
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
lorenakrueger
 
Diptongo, triptongo e hiato
Diptongo, triptongo e hiatoDiptongo, triptongo e hiato
Diptongo, triptongo e hiato
maestra5b
 
Diptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
Diptongos, hiatos y triptongos desde LucenaDiptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
Diptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
profesoenrique
 
Comprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Comprende De Una Vez Diptongos E HiatosComprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Comprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Maria del Carmen Silva Pérez
 
Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2
Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2
Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2
Luis Gil Gil
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
3876632
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
3876632
 

Similar a Diptongos (12)

Diptongoshiatos
DiptongoshiatosDiptongoshiatos
Diptongoshiatos
 
Diptongos hiatos
Diptongos hiatosDiptongos hiatos
Diptongos hiatos
 
Diptongos hiatos
Diptongos hiatosDiptongos hiatos
Diptongos hiatos
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Teoría diptongos, hiatos y triptongos
Teoría diptongos, hiatos y triptongosTeoría diptongos, hiatos y triptongos
Teoría diptongos, hiatos y triptongos
 
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
 
Diptongo, triptongo e hiato
Diptongo, triptongo e hiatoDiptongo, triptongo e hiato
Diptongo, triptongo e hiato
 
Diptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
Diptongos, hiatos y triptongos desde LucenaDiptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
Diptongos, hiatos y triptongos desde Lucena
 
Comprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Comprende De Una Vez Diptongos E HiatosComprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
Comprende De Una Vez Diptongos E Hiatos
 
Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2
Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2
Diptongos Hiatos Y Triptongos 1200771923316978 2
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
 

Más de colegoya

Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
colegoya
 
Zeroconditional
ZeroconditionalZeroconditional
Zeroconditional
colegoya
 
Edadmedia21
Edadmedia21Edadmedia21
Edadmedia21
colegoya
 
Regularpast
RegularpastRegularpast
Regularpast
colegoya
 
Irregular
IrregularIrregular
Irregular
colegoya
 
Gramaticaortografiavocabulario
GramaticaortografiavocabularioGramaticaortografiavocabulario
Gramaticaortografiavocabulario
colegoya
 
Makesentences
MakesentencesMakesentences
Makesentences
colegoya
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
colegoya
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
colegoya
 
Millionaire
MillionaireMillionaire
Millionaire
colegoya
 
Simplecont
SimplecontSimplecont
Simplecont
colegoya
 
Presentcontinuos
PresentcontinuosPresentcontinuos
Presentcontinuos
colegoya
 
Afirmacionesfalsasyverdaderas
AfirmacionesfalsasyverdaderasAfirmacionesfalsasyverdaderas
Afirmacionesfalsasyverdaderas
colegoya
 
Halloweencrafts
HalloweencraftsHalloweencrafts
Halloweencrafts
colegoya
 
Encuentralapalabra
EncuentralapalabraEncuentralapalabra
Encuentralapalabra
colegoya
 
Palabrasesdrujulas
PalabrasesdrujulasPalabrasesdrujulas
Palabrasesdrujulas
colegoya
 
Palabras llanas chromebook
Palabras llanas chromebookPalabras llanas chromebook
Palabras llanas chromebook
colegoya
 
Palabras agudas chromebook (1)
Palabras agudas chromebook (1)Palabras agudas chromebook (1)
Palabras agudas chromebook (1)
colegoya
 
Operaciones combinadas quinto
Operaciones combinadas quintoOperaciones combinadas quinto
Operaciones combinadas quinto
colegoya
 
Present continuous-activities-promoting-classroom-dynamics-group-form 42664 (2)
Present continuous-activities-promoting-classroom-dynamics-group-form 42664 (2)Present continuous-activities-promoting-classroom-dynamics-group-form 42664 (2)
Present continuous-activities-promoting-classroom-dynamics-group-form 42664 (2)
colegoya
 

Más de colegoya (20)

Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
 
Zeroconditional
ZeroconditionalZeroconditional
Zeroconditional
 
Edadmedia21
Edadmedia21Edadmedia21
Edadmedia21
 
Regularpast
RegularpastRegularpast
Regularpast
 
Irregular
IrregularIrregular
Irregular
 
Gramaticaortografiavocabulario
GramaticaortografiavocabularioGramaticaortografiavocabulario
Gramaticaortografiavocabulario
 
Makesentences
MakesentencesMakesentences
Makesentences
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Millionaire
MillionaireMillionaire
Millionaire
 
Simplecont
SimplecontSimplecont
Simplecont
 
Presentcontinuos
PresentcontinuosPresentcontinuos
Presentcontinuos
 
Afirmacionesfalsasyverdaderas
AfirmacionesfalsasyverdaderasAfirmacionesfalsasyverdaderas
Afirmacionesfalsasyverdaderas
 
Halloweencrafts
HalloweencraftsHalloweencrafts
Halloweencrafts
 
Encuentralapalabra
EncuentralapalabraEncuentralapalabra
Encuentralapalabra
 
Palabrasesdrujulas
PalabrasesdrujulasPalabrasesdrujulas
Palabrasesdrujulas
 
Palabras llanas chromebook
Palabras llanas chromebookPalabras llanas chromebook
Palabras llanas chromebook
 
Palabras agudas chromebook (1)
Palabras agudas chromebook (1)Palabras agudas chromebook (1)
Palabras agudas chromebook (1)
 
Operaciones combinadas quinto
Operaciones combinadas quintoOperaciones combinadas quinto
Operaciones combinadas quinto
 
Present continuous-activities-promoting-classroom-dynamics-group-form 42664 (2)
Present continuous-activities-promoting-classroom-dynamics-group-form 42664 (2)Present continuous-activities-promoting-classroom-dynamics-group-form 42664 (2)
Present continuous-activities-promoting-classroom-dynamics-group-form 42664 (2)
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Diptongos

  • 1. TÍTULO TEMA: 6 decide si estas palabras forman diptongo o hiato y si deben llevar tilde.
  • 4. habláis 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación.
  • 7. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. púa
  • 10. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. puntapié
  • 13. habláis 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. suave
  • 16. habláis 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. aunque
  • 19. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. mareo
  • 22. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. boina
  • 25. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. sombrío
  • 28. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. vuela
  • 31. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. buho
  • 34. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. egoísmo
  • 37. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. actúa
  • 40. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. aéreo
  • 43. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. miedoso
  • 46. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. increíble
  • 49. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. toalla
  • 52. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. reír
  • 55. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. transeúnte
  • 58. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. después
  • 61. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. ruidoso
  • 64. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. cuerda
  • 67. 1- Hiato formado por dos vocales fuertes, siguen las reglas de acentuación. 2- Vocal abierta átona + vocal cerrada tónica , da lugar a hiato. Tildamos la vocal cerrada tónica siempre. 3- Hiato con la secuencia de una vocal cerrada tónica + vocal abierta átona. Tildamos la vocal cerrada tónica. 4- Diptongo, sigue las reglas normales de acentuación. huevo
  • 68. GENIAL, ERES MUY BUENo/a ENCONTRANDO diptongos e hiatos!!!! HAZ AHORA EL EJERCICIO DE EVALUACIÓN https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Len gua_Castellana/Diptongos_e_hiatos/Diptongos_ e_hiatos_jv6553pc MÁS EJERCICIOS DE HIATOS Y DIPTONGOS ESQUEMA DIPTONGOS E HIATOS aulapt.org