SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECC ION   IP
DIRECCION IP ALBA VIVIA NA ORTIZ ROBLES  TECNOLOGO  EN  ANALISIS Y DESARROLLOS DE SARROLLO DE SISITEMA DE INFORMACION
DIRECCIÓN IP Los equipos se comunican a través de Internet mediante el protocolo IP (Protocolo de Internet). Este protocolo utiliza direcciones numéricas denominadas direcciones IP compuestas por cuatro números enteros (4 bytes) entre 0 y 255, y escritos en el formato xxx.xxx.xxx.xxx. Por ejemplo, 194.153.205.26 es una dirección IP en formato técnico. Los equipos de una red utilizan estas direcciones para comunicarse, de manera que cada equipo de la red tiene una dirección IP exclusiva. El organismo a cargo de asignar direcciones públicas de IP, es decir, direcciones IP para los equipos conectados directamente a la red pública de Internet, es el ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) que remplaza el IANA desde 1998 (Internet Assigned Numbers Agency).
CÓMO DESCIFRAR UNA DIRECCIÓN IP Una dirección IP es una dirección de 32 bits, escrita generalmente con el formato de 4 números enteros separados por puntos. Una dirección IP tiene dos partes diferenciadas: los números de la izquierda indican la red y se les denomina netID (identificador de red). Los números de la derecha indican los equipos dentro de esta red y se les denomina host-ID(identificador de host). Veamos el siguiente ejemplo:
Observe la red, a la izquierda 194.28.12.0. Contiene los siguientes equipos: 194.28.12.1 a 194.28.12.4 Observe la red de la derecha 178.12.0.0. Incluye los siguientes equipos: 178.12.77.1 a 178.12.77.6 En el caso anterior, las redes se escriben 194.28.12 y 178.12.77, y cada equipo dentro de la red se numera de forma incremental. Tomemos una red escrita 58.0.0.0. Los equipos de esta red podrían tener direcciones IP que van desde58.0.0.1 a 58.255.255.254. Por lo tanto, se trata de asignar los números de forma que haya una estructura en la jerarquía de los equipos y los servidores. Cuanto menor sea el número de bits reservados en la red, mayor será el número de equipos que puede contener. De hecho, una red escrita 102.0.0.0 puede contener equipos cuyas direcciones IP varían entre 102.0.0.1 y 102 .255.255.254 (256 * 256 * 256 – 2 = 16.777.214 posibilidades), mientras que una red escrita 194.24 puede contener solamente equipos con direcciones IP entre 194.26.0.1 y 194.26.255.254 (256*256-2=65.534 posibilidades); ésta es el concepto de clases de direcciones IP.
Clases de redes Las direcciones de IP se dividen en clases, de acuerdo a la cantidad de bytes que representan a la red. CLASE A: En una dirección IP de clase A, el primer byte representa la red. El bit más importante (el primer bit a la izquierda) está en cero, lo que significa que hay 2 7 (00000000 a 01111111) posibilidades de red, que son 128 posibilidades. Sin embargo, la red 0 (bits con valores 00000000) no existe y el número 127 está reservado para indicar su equipo. Las redes disponibles de clase A son, por lo tanto, redes que van desde 1.0.0.0 a 126.0.0.0 (los últimos bytes son ceros que indican que se trata seguramente de una red y no de equipos). Los tres bytes de la izquierda representan los equipos de la red. Por lo tanto, la red puede contener una cantidad de equipos igual a: 224-2 = 16.777.214 equipos. En binario, una dirección IP de clase A luce así:
Clase B En una dirección IP de clase B, los primeros dos bytes representan la red. Los primeros dos bits son 1 y 0; esto significa que existen 214 (10 000000 00000000 a 10 111111 11111111) posibilidades de red, es decir, 16.384 redes posibles. Las redes disponibles de la clase B son, por lo tanto, redes que van de 128.0.0.0 a 191.255.0.0. Los dos bytes de la izquierda representan los equipos de la red. La red puede entonces contener una cantidad de equipos equivalente a: Por lo tanto, la red puede contener una cantidad de equipos igual a: 216-21 = 65.534 equipos. En binario, una dirección IP de clase B luce así:
Clase C: En una dirección IP de clase C, los primeros tres bytes representan la red. Los primeros tres bits son 1,1 y 0; esto significa que hay 221 posibilidades de red, es decir, 2.097.152. Las redes disponibles de la clases C son, por lo tanto, redes que van desde 192.0.0.0 a 223.255.255.0. El byte de la derecha representa los equipos de la red, por lo que la red puede contener: 28-21 = 254 equipos. En binario, una dirección IP de clase C luce así:
ASIGNACIÓN DE DIRECCIONES IP El objetivo de dividir las direcciones IP en tres clases A, B y C es facilitar la búsqueda de un equipo en la red. De hecho, con esta notación es posible buscar primero la red a la que uno desea tener acceso y luego buscar el equipo dentro de esta red. Por lo tanto, la asignación de una dirección de IP se realiza de acuerdo al tamaño de la red. Las direcciones de clase A se utilizan en redes muy amplias, mientras que las direcciones de clase C se asignan, por ejemplo, a las pequeñas redes de empresas.
MÁSCARAS DE SUBRED  Máscaras de subred Para entender lo que es una mascara, puede ser interesante consultar la sección “ensamblador” acerca del enmascarado en binario Brevemente, una máscara se genera con números uno en la ubicación de los bits que usted quiera conservar y ceros en aquellos que quiera cancelar. Una vez que se crea una máscara, simplemente coloque un Y lógico entre el valor que quiere enmascarar y las máscara, a fin de mantener intacta la parte deseada y cancelar el resto. Por lo tanto una máscara de red se presenta bajo la forma de 4 bytes separados por puntos (como una dirección IP), y está compuesta (en su notación binaria) por ceros en lugar de los bits de la dirección IP que se desea cancelar (y por unos en lugar de aquellos que se quiera conservar). USOS INTERESANTES DE LAS MÁSCARAS DE SUBRED El interés principal de una máscara de subred reside en que permite la identificación de la red asociada con una dirección IP. Efectivamente, la red está determinada por un número de bytes en la dirección IP (1 byte por las direcciones de clase A, 2 por las de clase B y 3 bytes para la clase C). Sin embargo, una red se escribe tomando el número de bytes que la caracterizan y completándolo después con ceros. Por ejemplo, la red vinculada con la dirección 34.56.123.12 es 34.0.0.0 , porque es una dirección IP de clase A.
Para averiguar la dirección de red vinculada con la dirección IP 34.56.123.12, simplemente se debe aplicar una máscara cuyo primer byte esté solamente compuesto por números uno (o sea 255 en decimal), y los siguientes bytes compuestos por ceros. La máscara es: 11111111.00000000.00000000.00000000 La máscara asociada con la dirección IP34.208.123.12 es, por lo tanto, 255.0.0.0. El valor binario de 34.208.123.12 es: 00100010.11010000.01111011.00001100 De este modo, una operación lógica de AND entre la dirección IP y la máscara da el siguiente resultado: 00100010.11010000.01111011.00001100 AND 11111111.00000000.00000000.00000000 = 00100010.00000000.00000000.00000000O sea 34.0.0.0 Esta es la red vinculada a la dirección 34.208.123.12Generalizando, es posible obtener máscaras relacionadas con cada clase de dirección:
Para una dirección : Clase A, se debe conservar sólo el primer byte. La máscara tiene el siguiente formato 11111111.00000000.00000000.00000000, es decir, 255.0.0.0 en decimales; Para una dirección : Clase B, se deben retener los primeros dos bytes y esto da la siguiente máscara 11111111.11111111.00000000.00000000, que corresponde a 255.255.0.0en decimales; Para una dirección : Clase C, siguiendo el mismo razonamiento, la máscara tendrá el siguiente formato 11111111.11111111.11111111.00000000, es decir, 255.255.255.0 en decimales;
SIGNIFICADO DE DNS Cada equipo conectado directamente a Internet tiene al menos una dirección IP específica. Sin embargo, los usuarios no desean trabajar con direcciones numéricas, como por ejemplo 194.153.205.26, sino con un nombre de dominio o más específicamente, con direcciones (llamadas direcciones FQDN) como por ejemplo es.kioskea.net. Es posible asociar nombres en lenguaje normal con direcciones numéricas gracias a un sistema llamadoDNS (Sistema de Nombres de Dominio). Esta correlación entre las direcciones IP y el nombre de dominio asociado se llama resolución de nombres de dominio (o resolución de direcciones).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
lorenapolo
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
Fer Gilces
 
Yuliana
YulianaYuliana
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodo
JoHan TofiÑo
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
magdaalejandra
 
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01
Brayan Ayala
 
Direcciones ip diapositivas
Direcciones ip diapositivasDirecciones ip diapositivas
Direcciones ip diapositivas
chovita12
 
Dirección IP
Dirección IPDirección IP
Dirección IP
Marcelo
 
Diapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ipDiapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ip
SirleyRodriguez04
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
wsar85
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Katty Mejia
 
IP Privadas y Publicas
IP Privadas y PublicasIP Privadas y Publicas
IP Privadas y Publicas
eddrems
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
Fer Gilces
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
Paola Orellana
 
Clasificación de las direcciones IP
Clasificación de las direcciones IPClasificación de las direcciones IP
Clasificación de las direcciones IP
carlos_leon
 
DIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IPDIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IP
Diego Villacis
 
Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2
Juan Pablo Arismendi
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
chino091093
 

La actualidad más candente (18)

DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
 
Yuliana
YulianaYuliana
Yuliana
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodo
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01
 
Direcciones ip diapositivas
Direcciones ip diapositivasDirecciones ip diapositivas
Direcciones ip diapositivas
 
Dirección IP
Dirección IPDirección IP
Dirección IP
 
Diapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ipDiapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ip
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
IP Privadas y Publicas
IP Privadas y PublicasIP Privadas y Publicas
IP Privadas y Publicas
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Clasificación de las direcciones IP
Clasificación de las direcciones IPClasificación de las direcciones IP
Clasificación de las direcciones IP
 
DIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IPDIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IP
 
Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 

Similar a Direccion ip

Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección ip
Curika
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
deicycristina
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
Ruben Dario Garcia
 
Direccion ip danna
Direccion ip dannaDireccion ip danna
Direccion ip danna
dannacastro24
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
rdgarcia24
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
lorenapolo
 
DIRECCIÓN IP
DIRECCIÓN IPDIRECCIÓN IP
DIRECCIÓN IP
lorenapolo
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
lorenapolo
 
Clases de subredes
Clases de subredesClases de subredes
Clases de subredes
WALTERFRD
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
lorenapolo
 
Direcciones ip ntics
Direcciones ip nticsDirecciones ip ntics
Direcciones ip ntics
yesse18
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
lorenapolo
 
Tipos de subredes
Tipos de subredesTipos de subredes
Tipos de subredes
Carlos José Meldí
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
lorenapolo
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento  ipDireccionamiento  ip
Direccionamiento ip
Samuel Moreno
 
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.pptDireccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
HuitziPuxtle
 
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdfredes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
REDESLANDireccionami
 
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdfRedes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
soporteupcology
 
Ip clases red
Ip clases redIp clases red
Ip clases red
Ricardo Scieppaquercia
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Equipo de Redes
 

Similar a Direccion ip (20)

Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección ip
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 
Direccion ip danna
Direccion ip dannaDireccion ip danna
Direccion ip danna
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
DIRECCIÓN IP
DIRECCIÓN IPDIRECCIÓN IP
DIRECCIÓN IP
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
Clases de subredes
Clases de subredesClases de subredes
Clases de subredes
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
Direcciones ip ntics
Direcciones ip nticsDirecciones ip ntics
Direcciones ip ntics
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
Tipos de subredes
Tipos de subredesTipos de subredes
Tipos de subredes
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento  ipDireccionamiento  ip
Direccionamiento ip
 
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.pptDireccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
 
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdfredes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
 
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdfRedes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
 
Ip clases red
Ip clases redIp clases red
Ip clases red
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 

Más de nenitaortiz

Redes
RedesRedes
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
nenitaortiz
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
nenitaortiz
 
Ups
UpsUps
MONITORES
MONITORESMONITORES
MONITORES
nenitaortiz
 
LOS ESCANERS
LOS ESCANERSLOS ESCANERS
LOS ESCANERS
nenitaortiz
 
IMPRESORAS
IMPRESORASIMPRESORAS
IMPRESORAS
nenitaortiz
 
FUENTES
FUENTESFUENTES
FUENTES
nenitaortiz
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
MEMORIA RAM
nenitaortiz
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
MEMORIA RAM
nenitaortiz
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
MEMORIA RAM
nenitaortiz
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTODISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
nenitaortiz
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
nenitaortiz
 
MEMORIAS RAM
MEMORIAS RAMMEMORIAS RAM
MEMORIAS RAM
nenitaortiz
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
nenitaortiz
 
Memorias ram
Memorias ramMemorias ram
Memorias ram
nenitaortiz
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
nenitaortiz
 
Memorias ram
Memorias ramMemorias ram
Memorias ram
nenitaortiz
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
nenitaortiz
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
nenitaortiz
 

Más de nenitaortiz (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
Ups
UpsUps
Ups
 
MONITORES
MONITORESMONITORES
MONITORES
 
LOS ESCANERS
LOS ESCANERSLOS ESCANERS
LOS ESCANERS
 
IMPRESORAS
IMPRESORASIMPRESORAS
IMPRESORAS
 
FUENTES
FUENTESFUENTES
FUENTES
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
MEMORIA RAM
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
MEMORIA RAM
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAMMEMORIA RAM
MEMORIA RAM
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTODISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
MEMORIAS RAM
MEMORIAS RAMMEMORIAS RAM
MEMORIAS RAM
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Memorias ram
Memorias ramMemorias ram
Memorias ram
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Memorias ram
Memorias ramMemorias ram
Memorias ram
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Direccion ip

  • 2. DIRECCION IP ALBA VIVIA NA ORTIZ ROBLES TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLOS DE SARROLLO DE SISITEMA DE INFORMACION
  • 3. DIRECCIÓN IP Los equipos se comunican a través de Internet mediante el protocolo IP (Protocolo de Internet). Este protocolo utiliza direcciones numéricas denominadas direcciones IP compuestas por cuatro números enteros (4 bytes) entre 0 y 255, y escritos en el formato xxx.xxx.xxx.xxx. Por ejemplo, 194.153.205.26 es una dirección IP en formato técnico. Los equipos de una red utilizan estas direcciones para comunicarse, de manera que cada equipo de la red tiene una dirección IP exclusiva. El organismo a cargo de asignar direcciones públicas de IP, es decir, direcciones IP para los equipos conectados directamente a la red pública de Internet, es el ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) que remplaza el IANA desde 1998 (Internet Assigned Numbers Agency).
  • 4. CÓMO DESCIFRAR UNA DIRECCIÓN IP Una dirección IP es una dirección de 32 bits, escrita generalmente con el formato de 4 números enteros separados por puntos. Una dirección IP tiene dos partes diferenciadas: los números de la izquierda indican la red y se les denomina netID (identificador de red). Los números de la derecha indican los equipos dentro de esta red y se les denomina host-ID(identificador de host). Veamos el siguiente ejemplo:
  • 5. Observe la red, a la izquierda 194.28.12.0. Contiene los siguientes equipos: 194.28.12.1 a 194.28.12.4 Observe la red de la derecha 178.12.0.0. Incluye los siguientes equipos: 178.12.77.1 a 178.12.77.6 En el caso anterior, las redes se escriben 194.28.12 y 178.12.77, y cada equipo dentro de la red se numera de forma incremental. Tomemos una red escrita 58.0.0.0. Los equipos de esta red podrían tener direcciones IP que van desde58.0.0.1 a 58.255.255.254. Por lo tanto, se trata de asignar los números de forma que haya una estructura en la jerarquía de los equipos y los servidores. Cuanto menor sea el número de bits reservados en la red, mayor será el número de equipos que puede contener. De hecho, una red escrita 102.0.0.0 puede contener equipos cuyas direcciones IP varían entre 102.0.0.1 y 102 .255.255.254 (256 * 256 * 256 – 2 = 16.777.214 posibilidades), mientras que una red escrita 194.24 puede contener solamente equipos con direcciones IP entre 194.26.0.1 y 194.26.255.254 (256*256-2=65.534 posibilidades); ésta es el concepto de clases de direcciones IP.
  • 6. Clases de redes Las direcciones de IP se dividen en clases, de acuerdo a la cantidad de bytes que representan a la red. CLASE A: En una dirección IP de clase A, el primer byte representa la red. El bit más importante (el primer bit a la izquierda) está en cero, lo que significa que hay 2 7 (00000000 a 01111111) posibilidades de red, que son 128 posibilidades. Sin embargo, la red 0 (bits con valores 00000000) no existe y el número 127 está reservado para indicar su equipo. Las redes disponibles de clase A son, por lo tanto, redes que van desde 1.0.0.0 a 126.0.0.0 (los últimos bytes son ceros que indican que se trata seguramente de una red y no de equipos). Los tres bytes de la izquierda representan los equipos de la red. Por lo tanto, la red puede contener una cantidad de equipos igual a: 224-2 = 16.777.214 equipos. En binario, una dirección IP de clase A luce así:
  • 7. Clase B En una dirección IP de clase B, los primeros dos bytes representan la red. Los primeros dos bits son 1 y 0; esto significa que existen 214 (10 000000 00000000 a 10 111111 11111111) posibilidades de red, es decir, 16.384 redes posibles. Las redes disponibles de la clase B son, por lo tanto, redes que van de 128.0.0.0 a 191.255.0.0. Los dos bytes de la izquierda representan los equipos de la red. La red puede entonces contener una cantidad de equipos equivalente a: Por lo tanto, la red puede contener una cantidad de equipos igual a: 216-21 = 65.534 equipos. En binario, una dirección IP de clase B luce así:
  • 8. Clase C: En una dirección IP de clase C, los primeros tres bytes representan la red. Los primeros tres bits son 1,1 y 0; esto significa que hay 221 posibilidades de red, es decir, 2.097.152. Las redes disponibles de la clases C son, por lo tanto, redes que van desde 192.0.0.0 a 223.255.255.0. El byte de la derecha representa los equipos de la red, por lo que la red puede contener: 28-21 = 254 equipos. En binario, una dirección IP de clase C luce así:
  • 9. ASIGNACIÓN DE DIRECCIONES IP El objetivo de dividir las direcciones IP en tres clases A, B y C es facilitar la búsqueda de un equipo en la red. De hecho, con esta notación es posible buscar primero la red a la que uno desea tener acceso y luego buscar el equipo dentro de esta red. Por lo tanto, la asignación de una dirección de IP se realiza de acuerdo al tamaño de la red. Las direcciones de clase A se utilizan en redes muy amplias, mientras que las direcciones de clase C se asignan, por ejemplo, a las pequeñas redes de empresas.
  • 10. MÁSCARAS DE SUBRED Máscaras de subred Para entender lo que es una mascara, puede ser interesante consultar la sección “ensamblador” acerca del enmascarado en binario Brevemente, una máscara se genera con números uno en la ubicación de los bits que usted quiera conservar y ceros en aquellos que quiera cancelar. Una vez que se crea una máscara, simplemente coloque un Y lógico entre el valor que quiere enmascarar y las máscara, a fin de mantener intacta la parte deseada y cancelar el resto. Por lo tanto una máscara de red se presenta bajo la forma de 4 bytes separados por puntos (como una dirección IP), y está compuesta (en su notación binaria) por ceros en lugar de los bits de la dirección IP que se desea cancelar (y por unos en lugar de aquellos que se quiera conservar). USOS INTERESANTES DE LAS MÁSCARAS DE SUBRED El interés principal de una máscara de subred reside en que permite la identificación de la red asociada con una dirección IP. Efectivamente, la red está determinada por un número de bytes en la dirección IP (1 byte por las direcciones de clase A, 2 por las de clase B y 3 bytes para la clase C). Sin embargo, una red se escribe tomando el número de bytes que la caracterizan y completándolo después con ceros. Por ejemplo, la red vinculada con la dirección 34.56.123.12 es 34.0.0.0 , porque es una dirección IP de clase A.
  • 11. Para averiguar la dirección de red vinculada con la dirección IP 34.56.123.12, simplemente se debe aplicar una máscara cuyo primer byte esté solamente compuesto por números uno (o sea 255 en decimal), y los siguientes bytes compuestos por ceros. La máscara es: 11111111.00000000.00000000.00000000 La máscara asociada con la dirección IP34.208.123.12 es, por lo tanto, 255.0.0.0. El valor binario de 34.208.123.12 es: 00100010.11010000.01111011.00001100 De este modo, una operación lógica de AND entre la dirección IP y la máscara da el siguiente resultado: 00100010.11010000.01111011.00001100 AND 11111111.00000000.00000000.00000000 = 00100010.00000000.00000000.00000000O sea 34.0.0.0 Esta es la red vinculada a la dirección 34.208.123.12Generalizando, es posible obtener máscaras relacionadas con cada clase de dirección:
  • 12. Para una dirección : Clase A, se debe conservar sólo el primer byte. La máscara tiene el siguiente formato 11111111.00000000.00000000.00000000, es decir, 255.0.0.0 en decimales; Para una dirección : Clase B, se deben retener los primeros dos bytes y esto da la siguiente máscara 11111111.11111111.00000000.00000000, que corresponde a 255.255.0.0en decimales; Para una dirección : Clase C, siguiendo el mismo razonamiento, la máscara tendrá el siguiente formato 11111111.11111111.11111111.00000000, es decir, 255.255.255.0 en decimales;
  • 13. SIGNIFICADO DE DNS Cada equipo conectado directamente a Internet tiene al menos una dirección IP específica. Sin embargo, los usuarios no desean trabajar con direcciones numéricas, como por ejemplo 194.153.205.26, sino con un nombre de dominio o más específicamente, con direcciones (llamadas direcciones FQDN) como por ejemplo es.kioskea.net. Es posible asociar nombres en lenguaje normal con direcciones numéricas gracias a un sistema llamadoDNS (Sistema de Nombres de Dominio). Esta correlación entre las direcciones IP y el nombre de dominio asociado se llama resolución de nombres de dominio (o resolución de direcciones).