SlideShare una empresa de Scribd logo
• Buena participación de los peregrinos en las
  diferentes actividades del Movimiento.

• Se creó un nuevo espacio de
  crecimiento integral: la Universidad
  Peregrina (UNIP).

• Se realizó un retiro de Encuentro exclusivo
  para jóvenes profesionales (mayores de 24
  años).

• Se lanzó el primer disco de música
  peregrino: “Espíritu de Fuego”.
Se llevaron a cabo las primeras “Misiones Peregrinas”.

Escaso contacto con la pastoral
 de movimientos laicos.

Muy deficiente post-retiro
 de los retiros de crecimiento
 principalmente el de universitarios y además se observa
 que los post-retiros de encuentro no cumplen con las
 expectativas del joven de hoy y se debería plantear
 seriamente su modificación.

Un promedio de 34 personas por día
 Visitaron la página web del movimiento.
• Aproximadamente 250 jóvenes (secundarios,
  universitarios y profesionales) pasaron por la
  experiencia de un retiro de encuentro (6
  retiros).

• De los 200 jóvenes que
  aproximadamente hicieron un
  retiro de encuentro (6 retiros) en
  el 2009, 60 hicieron retiro de crecimiento . Lo
  que indica que aproximadamente el 30% hizo el
  retiro de crecimiento el siguiente año.
• 60 peregrinos empezaron la escuela de
  formación de dirigentes, culminando 33 de
  ellos (21 menores de 25 años). El margen de
  deserción menor al 50%.

• Al comenzar el 2010 había un total de 170
  dirigentes. El 61 % (104) era mayor de 24
  años, y el 39% (66) era menores de 25 años.

• Del total de dirigentes, 25 son casados
El 27% de los
 dirigentes recibieron una
 formación posterior a la escuela
 de formación. (46 de los 170
 dirigentes).

Empezamos con un retraso de 18 meses en el pago
 del alquiler.

Había 16 coordinadores
 de retiro por dentro, de los cuales
 solo 2 eran menores de 25 años,
 y 14 tenían 25 años o más.
• Buena participación de los peregrinos en las
  diferentes actividades del Movimiento

• Se desarrolló el segundo ciclo de la
  Universidad Peregrina (UNIP)

• Se reestructuró el contenido
  de la escuela de formación,
  y se la dividió en dos grupos
  (uno para jóvenes
  secundarios y universitarios,
  y otro para profesionales).
• Mayor participación en las actividades de la
  arquidiócesis.

• Se creó un equipo encargado de reestructurar
  la metodología del post-retiro.

• Un promedio de 36 personas ingresan
  diariamente a la página web.
• Aproximadamente 144 jóvenes (secundarios,
  universitarios y profesionales) pasaron por la
  experiencia de un retiro de encuentro hasta la
  fecha. (3 retiros)

• De los 250 jóvenes que aproximadamente
  hicieron un retiro de encuentro (6 retiros) en
  el 2010, 98 hicieron retiro de crecimiento . Lo
  que indica que el 39% de los que hizo
  encuentro hizo el retiro de crecimiento este
  año.

• 125 peregrinos empezaron la escuela de
  formación de dirigentes.
• Al comenzar el año había un total de 189
  dirigentes. El 51 % (95) es mayor de 24 años, y
  el 49% (94) es menores de 25 años. Del total
  existen 36 dirigentes son casados.

• El 59% de los dirigentes recibieron una
  formación posterior a la escuela de formación.
  (95 de los 189 dirigentes).

• 88 dirigentes trabajan
  en comisiones lo que representa el
  47% del total de dirigentes.
• Actualmente hay una deuda de cuatro meses
  de retraso en el pago del alquiler de la casa.

• Actualmente se cuenta con
  17 coordinadores de retiro
  por dentro, de los cuales 2
  son menores de 25 años.
• Se mantiene una buena presencia de los
  peregrinos en las diferentes actividades del
  Movimiento

• Consolidación del espacio de formación y
  crecimiento espiritual denominado
  Universidad Peregrina (UNIP).

• Se mejoró el contacto con la pastoral
  a través de la comisión liturgia.

• Pequeño aumento en el
  número de visitas a la página web.
• Aumentó el número de jóvenes participantes
  en los retiros de encuentro.

• Se incrementó en un 9% la participación de
  jóvenes que realizaron el retiro de crecimiento
  el año siguiente a su retiro de encuentro.

• Aumentó sustancialmente
  el número de peregrinos
  que iniciaron la escuela de
  dirigentes.
• Aumentó el número de dirigentes y se
  equilibró la diferencia entre la cantidad de
  dirigentes mayores y menores de 25 años.




• Actualmente el Movimiento posee más del
  doble de dirigentes que recibieron una
  formación posterior a la escuela de formación
  en relación al 2010.
• Se logró reducir la deuda del alquiler de 18 meses
  a 4 meses gracias a una mejor organización de la
  comisión tesorería y a la puesta en
  funcionamiento del sistema de débito automático
  a través de tarjeta de crédito.

• Es preocupante la diferencia de edad (12 años)
  entre la edad promedio (29 años)del grupo de
  coordinadores de retiro por dentro y los jóvenes
  secundarios, a los cuales van dirigidos gran parte
  de los retiros de encuentro.

• Creció en más del 30%, en solo un año, la
  cantidad de dirigentes casados.
Objetivos 2011
General:
  Consolidar el crecimiento del movimiento en
   cuanto a los nuevos espacios de formación,
   espiritualidad y apostolado, creados en el 2010;
   además de buscar nuevos medios que permitan
   satisfacer las necesidades espirituales y
   formativas del peregrino y su comunidad.
Específicos:
  Consolidación de la Universidad Peregrina.
  Consolidación de las Misiones Peregrinas.
  Reestructurar el post-retiro.
Consolidar la gestión administrativa y
 financiera del Movimiento. Principal meta:
 deuda cero de alquiler.

Buscar mecanismos para lograr que el trabajo
 de los diferentes consejos tenga una
 continuidad entre los distintos períodos.

Aplicar los cambios realizados en la Jornada de
 Coordinadores del 2010.

Potenciar el merchandising del Movimiento.
Visión del Movimiento
       Peregrino
“Convertir a jóvenes, reflejar a
             Cristo”
Lema del Movimiento
      Peregrino
“Convirtiendo jóvenes a Cristo”
Proyección al 2015
Adquisición a crédito del local actual y posterior
 edificación de nuevos espacios funcionales a las
 actividades del movimiento.

Llevar los retiros de encuentro y crecimiento a otras
 comunidades tanto dentro como fuera del país.

Establecer contacto en la región con otros
 movimientos similares en carisma y espiritualidad.

Brindar espacios de acción acordes a su realidad , a
 matrimonios jóvenes y adultos del movimiento.
Mayor espacio en órganos de decisión a
 matrimonios jóvenes y adultos del
 movimiento.

Contar con un proyecto formativo sustentable

Tener distintas modalidades de post-retiro
 que respondan a las diferentes necesidades
 de los grupos que salen de retiros.

Crecer hasta llegar a tener 300 dirigentes
Llegar a un número de 15 retiros anuales
 (encuentro y crecimiento).

Adecuar la edad de los coordinadores de
 retiro a la proporción de distintos tipos de
 retiro. (colegio, universitario y profesionales)

Realizar retiros de encuentro y crecimiento
 para jóvenes recién casados menores de 40
 años y personas adultas (ej. Padres de
 peregrinos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invitacion al III Encuentro nacional de Pastoral Vocacional de la CRC
Invitacion al III Encuentro nacional de Pastoral Vocacional de la CRCInvitacion al III Encuentro nacional de Pastoral Vocacional de la CRC
Invitacion al III Encuentro nacional de Pastoral Vocacional de la CRC
Rosalba Villamil Barrera
 
Guia para la Implementacion del CBF Solidaridad Evangelica
Guia para la Implementacion del CBF Solidaridad EvangelicaGuia para la Implementacion del CBF Solidaridad Evangelica
Guia para la Implementacion del CBF Solidaridad Evangelica
MFCLA
 
Federación de Hermandades de Jesús Nazareno
Federación de Hermandades de Jesús NazarenoFederación de Hermandades de Jesús Nazareno
Federación de Hermandades de Jesús Nazareno
Sergio Ferreira
 
Plan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas Tadeo
Plan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas TadeoPlan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas Tadeo
Plan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas Tadeo
vigotsky
 
Guia para Pesca 2014 2015
Guia para Pesca 2014 2015Guia para Pesca 2014 2015
Guia para Pesca 2014 2015
Daniel Reyes Guardia
 
Proyecto Jovenes Con Proposito[1]
Proyecto Jovenes Con Proposito[1]Proyecto Jovenes Con Proposito[1]
Proyecto Jovenes Con Proposito[1]
guest4b6ce0
 
global young reformers network grosvyn rodriguez
global young reformers network grosvyn rodriguezglobal young reformers network grosvyn rodriguez
global young reformers network grosvyn rodriguez
Grosvyn Rodriguez
 
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianosManual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Daniel Nivardo Amaya
 
Evaluación Ciclo Básico de Formación
Evaluación Ciclo Básico de FormaciónEvaluación Ciclo Básico de Formación
Evaluación Ciclo Básico de Formación
Jefandio
 

La actualidad más candente (9)

Invitacion al III Encuentro nacional de Pastoral Vocacional de la CRC
Invitacion al III Encuentro nacional de Pastoral Vocacional de la CRCInvitacion al III Encuentro nacional de Pastoral Vocacional de la CRC
Invitacion al III Encuentro nacional de Pastoral Vocacional de la CRC
 
Guia para la Implementacion del CBF Solidaridad Evangelica
Guia para la Implementacion del CBF Solidaridad EvangelicaGuia para la Implementacion del CBF Solidaridad Evangelica
Guia para la Implementacion del CBF Solidaridad Evangelica
 
Federación de Hermandades de Jesús Nazareno
Federación de Hermandades de Jesús NazarenoFederación de Hermandades de Jesús Nazareno
Federación de Hermandades de Jesús Nazareno
 
Plan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas Tadeo
Plan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas TadeoPlan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas Tadeo
Plan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas Tadeo
 
Guia para Pesca 2014 2015
Guia para Pesca 2014 2015Guia para Pesca 2014 2015
Guia para Pesca 2014 2015
 
Proyecto Jovenes Con Proposito[1]
Proyecto Jovenes Con Proposito[1]Proyecto Jovenes Con Proposito[1]
Proyecto Jovenes Con Proposito[1]
 
global young reformers network grosvyn rodriguez
global young reformers network grosvyn rodriguezglobal young reformers network grosvyn rodriguez
global young reformers network grosvyn rodriguez
 
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianosManual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
 
Evaluación Ciclo Básico de Formación
Evaluación Ciclo Básico de FormaciónEvaluación Ciclo Básico de Formación
Evaluación Ciclo Básico de Formación
 

Similar a Discernemiento y Marcha del Movimiento

Coro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptx
Coro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptxCoro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptx
Coro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptx
MaribelRivera67
 
Trabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato Rey
Trabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato ReyTrabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato Rey
Trabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato Rey
Alex Gomez
 
Presentación MFC 2010-2013
Presentación MFC 2010-2013Presentación MFC 2010-2013
Presentación MFC 2010-2013
mfcmexico
 
Manual guia mayor
Manual guia mayorManual guia mayor
Manual guia mayor
Guiasmayores Ebenezer
 
Viernes conclusiones grupos 1 y 5
Viernes conclusiones grupos 1 y 5Viernes conclusiones grupos 1 y 5
Viernes conclusiones grupos 1 y 5
eqpmigr
 
OneHope
OneHope OneHope
5481780.ppt
5481780.ppt5481780.ppt
5481780.ppt
EstebanAyala26
 
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdfRenovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
ssuser4cbe3d
 
Proyecto Biblia Catolica para Jóvenes
Proyecto Biblia Catolica para JóvenesProyecto Biblia Catolica para Jóvenes
Proyecto Biblia Catolica para Jóvenes
Pat Duffy
 
Manual del Ministerio Juvenil
Manual del Ministerio JuvenilManual del Ministerio Juvenil
Manual del Ministerio Juvenil
Iglesia Adventista Moca Central
 
Sociedad de jovenes
Sociedad de jovenesSociedad de jovenes
Sociedad de jovenes
Andy Esqueche
 
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdfMANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
ssuser082541
 
Manual mj-cuatro-llaves-parte-2-sección-práctica
Manual mj-cuatro-llaves-parte-2-sección-prácticaManual mj-cuatro-llaves-parte-2-sección-práctica
Manual mj-cuatro-llaves-parte-2-sección-práctica
Charons De F
 
Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011
Daniel Nehemias Chamay Castro
 
Grupo 08 dimensión-eclesial
Grupo 08 dimensión-eclesialGrupo 08 dimensión-eclesial
Grupo 08 dimensión-eclesial
Renata R. Lucas
 
Presentacion escuela
Presentacion   escuelaPresentacion   escuela
Presentacion escuela
Margarita M'Urena
 
Adaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoralAdaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoral
Iñigo Aguilar
 
Pic 3046
Pic 3046Pic 3046
Pic 3046
Michy Lasardy
 
MANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdf
MANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdfMANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdf
MANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdf
FranciscoBarraMuoz
 
Manual de ministerio juvenil
Manual de ministerio juvenilManual de ministerio juvenil
Manual de ministerio juvenil
IglesiaUNAC
 

Similar a Discernemiento y Marcha del Movimiento (20)

Coro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptx
Coro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptxCoro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptx
Coro Juvenil Parroquia Santa Rosa de Lima - Oxapampa.pptx
 
Trabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato Rey
Trabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato ReyTrabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato Rey
Trabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato Rey
 
Presentación MFC 2010-2013
Presentación MFC 2010-2013Presentación MFC 2010-2013
Presentación MFC 2010-2013
 
Manual guia mayor
Manual guia mayorManual guia mayor
Manual guia mayor
 
Viernes conclusiones grupos 1 y 5
Viernes conclusiones grupos 1 y 5Viernes conclusiones grupos 1 y 5
Viernes conclusiones grupos 1 y 5
 
OneHope
OneHope OneHope
OneHope
 
5481780.ppt
5481780.ppt5481780.ppt
5481780.ppt
 
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdfRenovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
 
Proyecto Biblia Catolica para Jóvenes
Proyecto Biblia Catolica para JóvenesProyecto Biblia Catolica para Jóvenes
Proyecto Biblia Catolica para Jóvenes
 
Manual del Ministerio Juvenil
Manual del Ministerio JuvenilManual del Ministerio Juvenil
Manual del Ministerio Juvenil
 
Sociedad de jovenes
Sociedad de jovenesSociedad de jovenes
Sociedad de jovenes
 
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdfMANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
MANUAL DE TRABAJO DE MNI 2022.pdf
 
Manual mj-cuatro-llaves-parte-2-sección-práctica
Manual mj-cuatro-llaves-parte-2-sección-prácticaManual mj-cuatro-llaves-parte-2-sección-práctica
Manual mj-cuatro-llaves-parte-2-sección-práctica
 
Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011
 
Grupo 08 dimensión-eclesial
Grupo 08 dimensión-eclesialGrupo 08 dimensión-eclesial
Grupo 08 dimensión-eclesial
 
Presentacion escuela
Presentacion   escuelaPresentacion   escuela
Presentacion escuela
 
Adaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoralAdaptacion planteamiento pastoral
Adaptacion planteamiento pastoral
 
Pic 3046
Pic 3046Pic 3046
Pic 3046
 
MANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdf
MANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdfMANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdf
MANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdf
 
Manual de ministerio juvenil
Manual de ministerio juvenilManual de ministerio juvenil
Manual de ministerio juvenil
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
amiryhonatan034
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
ClaudiaZapata74
 

Último (10)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
 

Discernemiento y Marcha del Movimiento

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. • Buena participación de los peregrinos en las diferentes actividades del Movimiento. • Se creó un nuevo espacio de crecimiento integral: la Universidad Peregrina (UNIP). • Se realizó un retiro de Encuentro exclusivo para jóvenes profesionales (mayores de 24 años). • Se lanzó el primer disco de música peregrino: “Espíritu de Fuego”.
  • 5. Se llevaron a cabo las primeras “Misiones Peregrinas”. Escaso contacto con la pastoral de movimientos laicos. Muy deficiente post-retiro de los retiros de crecimiento principalmente el de universitarios y además se observa que los post-retiros de encuentro no cumplen con las expectativas del joven de hoy y se debería plantear seriamente su modificación. Un promedio de 34 personas por día Visitaron la página web del movimiento.
  • 6. • Aproximadamente 250 jóvenes (secundarios, universitarios y profesionales) pasaron por la experiencia de un retiro de encuentro (6 retiros). • De los 200 jóvenes que aproximadamente hicieron un retiro de encuentro (6 retiros) en el 2009, 60 hicieron retiro de crecimiento . Lo que indica que aproximadamente el 30% hizo el retiro de crecimiento el siguiente año.
  • 7. • 60 peregrinos empezaron la escuela de formación de dirigentes, culminando 33 de ellos (21 menores de 25 años). El margen de deserción menor al 50%. • Al comenzar el 2010 había un total de 170 dirigentes. El 61 % (104) era mayor de 24 años, y el 39% (66) era menores de 25 años. • Del total de dirigentes, 25 son casados
  • 8. El 27% de los dirigentes recibieron una formación posterior a la escuela de formación. (46 de los 170 dirigentes). Empezamos con un retraso de 18 meses en el pago del alquiler. Había 16 coordinadores de retiro por dentro, de los cuales solo 2 eran menores de 25 años, y 14 tenían 25 años o más.
  • 9.
  • 10. • Buena participación de los peregrinos en las diferentes actividades del Movimiento • Se desarrolló el segundo ciclo de la Universidad Peregrina (UNIP) • Se reestructuró el contenido de la escuela de formación, y se la dividió en dos grupos (uno para jóvenes secundarios y universitarios, y otro para profesionales).
  • 11. • Mayor participación en las actividades de la arquidiócesis. • Se creó un equipo encargado de reestructurar la metodología del post-retiro. • Un promedio de 36 personas ingresan diariamente a la página web.
  • 12. • Aproximadamente 144 jóvenes (secundarios, universitarios y profesionales) pasaron por la experiencia de un retiro de encuentro hasta la fecha. (3 retiros) • De los 250 jóvenes que aproximadamente hicieron un retiro de encuentro (6 retiros) en el 2010, 98 hicieron retiro de crecimiento . Lo que indica que el 39% de los que hizo encuentro hizo el retiro de crecimiento este año. • 125 peregrinos empezaron la escuela de formación de dirigentes.
  • 13. • Al comenzar el año había un total de 189 dirigentes. El 51 % (95) es mayor de 24 años, y el 49% (94) es menores de 25 años. Del total existen 36 dirigentes son casados. • El 59% de los dirigentes recibieron una formación posterior a la escuela de formación. (95 de los 189 dirigentes). • 88 dirigentes trabajan en comisiones lo que representa el 47% del total de dirigentes.
  • 14. • Actualmente hay una deuda de cuatro meses de retraso en el pago del alquiler de la casa. • Actualmente se cuenta con 17 coordinadores de retiro por dentro, de los cuales 2 son menores de 25 años.
  • 15.
  • 16. • Se mantiene una buena presencia de los peregrinos en las diferentes actividades del Movimiento • Consolidación del espacio de formación y crecimiento espiritual denominado Universidad Peregrina (UNIP). • Se mejoró el contacto con la pastoral a través de la comisión liturgia. • Pequeño aumento en el número de visitas a la página web.
  • 17. • Aumentó el número de jóvenes participantes en los retiros de encuentro. • Se incrementó en un 9% la participación de jóvenes que realizaron el retiro de crecimiento el año siguiente a su retiro de encuentro. • Aumentó sustancialmente el número de peregrinos que iniciaron la escuela de dirigentes.
  • 18. • Aumentó el número de dirigentes y se equilibró la diferencia entre la cantidad de dirigentes mayores y menores de 25 años. • Actualmente el Movimiento posee más del doble de dirigentes que recibieron una formación posterior a la escuela de formación en relación al 2010.
  • 19. • Se logró reducir la deuda del alquiler de 18 meses a 4 meses gracias a una mejor organización de la comisión tesorería y a la puesta en funcionamiento del sistema de débito automático a través de tarjeta de crédito. • Es preocupante la diferencia de edad (12 años) entre la edad promedio (29 años)del grupo de coordinadores de retiro por dentro y los jóvenes secundarios, a los cuales van dirigidos gran parte de los retiros de encuentro. • Creció en más del 30%, en solo un año, la cantidad de dirigentes casados.
  • 20. Objetivos 2011 General: Consolidar el crecimiento del movimiento en cuanto a los nuevos espacios de formación, espiritualidad y apostolado, creados en el 2010; además de buscar nuevos medios que permitan satisfacer las necesidades espirituales y formativas del peregrino y su comunidad. Específicos: Consolidación de la Universidad Peregrina. Consolidación de las Misiones Peregrinas. Reestructurar el post-retiro.
  • 21. Consolidar la gestión administrativa y financiera del Movimiento. Principal meta: deuda cero de alquiler. Buscar mecanismos para lograr que el trabajo de los diferentes consejos tenga una continuidad entre los distintos períodos. Aplicar los cambios realizados en la Jornada de Coordinadores del 2010. Potenciar el merchandising del Movimiento.
  • 22. Visión del Movimiento Peregrino “Convertir a jóvenes, reflejar a Cristo”
  • 23. Lema del Movimiento Peregrino “Convirtiendo jóvenes a Cristo”
  • 24. Proyección al 2015 Adquisición a crédito del local actual y posterior edificación de nuevos espacios funcionales a las actividades del movimiento. Llevar los retiros de encuentro y crecimiento a otras comunidades tanto dentro como fuera del país. Establecer contacto en la región con otros movimientos similares en carisma y espiritualidad. Brindar espacios de acción acordes a su realidad , a matrimonios jóvenes y adultos del movimiento.
  • 25. Mayor espacio en órganos de decisión a matrimonios jóvenes y adultos del movimiento. Contar con un proyecto formativo sustentable Tener distintas modalidades de post-retiro que respondan a las diferentes necesidades de los grupos que salen de retiros. Crecer hasta llegar a tener 300 dirigentes
  • 26. Llegar a un número de 15 retiros anuales (encuentro y crecimiento). Adecuar la edad de los coordinadores de retiro a la proporción de distintos tipos de retiro. (colegio, universitario y profesionales) Realizar retiros de encuentro y crecimiento para jóvenes recién casados menores de 40 años y personas adultas (ej. Padres de peregrinos)