SlideShare una empresa de Scribd logo
• El objetivo fundamental
  del ministerio joven es
  la salvación de los
  jóvenes por medio de
  Jesucristo. La obra de
  la iglesia llevada a cabo
  a través de los jóvenes,
  con los jóvenes y por
  los jóvenes.
Nuestra tarea consiste en:
               • Conducir a los
                 jóvenes a descubrir y
                 desarrollar sus
                 dones.
               • Equipar y
                 capacitarlos para una
                 vida de servicio
                 dentro de la iglesia.
               • Asegurar su
                 integración en todos
                 los aspectos de la
                 vida de liderazgo de
                 la iglesia.
Los cuatro énfasis integran los
           siete módulos

• Discipulado: dedicación, adoración,
  compañerismo y discipulado.
• Liderazgo
• Evangelismo
• Servicio: Opción con voluntarios
  orientados a la comunidad.
1. Historia, Biblia y Espíritu de profecía.
2. Estructura del ministerio juvenil.
3. Organización de la sociedad de jóvenes.
4. Cuatro llaves para un ministerio
   relevante y dinámico.
5. Área práctica.
Dios llamó a jóvenes para misiones
  realmente importantes:
• Josué (Jos. 1:9)
• David (1 Sam. 18)
• Daniel (Dan. 1:8)
• Timoteo (1 Tim. 4:12)
El ministerio juvenil se centra en la delicada
tarea de reconciliar a los jóvenes con Dios. (2
Cor. 5:14-22).

•   Ser instruidos por
    Jehová y transmitir lo
    que el señor nos ha
    enseñado. (Deut. 6:4-7).
•   Enseñar a nuestros hijos
    los mandamientos de
    Dios.
•   Recordarles cómo nos
    ha conducido el Señor
    en el pasado.
•   Desafiarlos que vivan de
    acuerdo a la Palabra del
    Áltísimo.
Estos son los tres principios
bíblicos del ministerio a favor de
los jóvenes:


• Enseñar

• Recordar
• Desafiar
• Los jóvenes
  infunden nueva vida
  a la iglesia.
• Pueden hacer mucho
  bien.
• Ejercen mayor
  influencia entre los
  jóvenes.
• Pueden terminar la
  obra de Dios (Idem,
  pág. 194)
• Harry Fener y Luther Warren: hacer algo
  por los jóvenes de la iglesia.
• ¿Cómo podrían terminar la obra de la
  predicación del evangelio?
• Serían parte de la primera Sociedad de
  Jóvenes de la Iglesia Adventista.
• En 1907, fue aprobada la formación del
  Departamento de Jóvenes de la Asociación General.
• En el Congreso celebrado en Gland, Suiza, se
  nombró a M. E. Kern como director y a Matilde
  Erickson, como secretaria.
• En el mismo año se celebró una convención de
  jóvenes con 200 delegados.
• Se adopta el nombre de Departamento de Jóvenes
  Misioneros Voluntarios de la Iglesia adventista del
  Séptimo Día.
• En 1979 se le llama Departamento de Jóvenes
  Adventisstas.
“El mensaje del advenimiento a todo el mundo en
esta generación”.



      “El amor de Cristo nos constriñe”.




        “Por amor al Señor Jesús prometo tomar parte activa en
        la obra de la Sociedad de Jóvenes Adventistas, haciendo
        cuanto pueda para ayudar y para terminar la obra del
        evangelio en todo el mundo”.
• Ángeles y con trompetas:
  El mensaje de los tres
  ángeles de Apocalipsis.
• Escudo: De forma oval, y
  va en el centro de la
  bandera.
• Cruz: El amor de Dios y el
  sacrificio de Jesucristo en
  favor del pecador.
• JA: Jóvenes Adventistas
  con ideales nobles, que
  esperan el regreso de
  Jesús.
• Mundo: Territorio de
  acción misionera.
El desafío de hoy: Ejercer el ministerio Juvenil
           en un mundo postmodernista.
• Warren y Fener pasaban por
  cambios en sus vidas.
• Drogadicción y sexo
  prematrimonial.
• Sociedad “postmoderna”: idea
  que todas las verdades no todos
  los valores no son absolutos, sino
  relativos.
• El desafío: Entender el mundo
  posmodernista, enfatizar sus
  aspectos positivos que guían
  hacia las verdades bíblicas.
• Nuestra meta debe ser su
  salvación y motivación para el
  servicio.
• Organizar los recursos e energía juvenil
  para el servicio activo a favor de otros.
• Instruir a los líderes juveniles en diversos
  métodos.
• Salvar (dirigiéndolos hacia una relación
  salvadora con Jesucristo).
• Entrenarlos para compartir a Cristo.
El propósito del MJA es ganar a la
juventud, hacerlos discípulos de Cristo,
desarrollar su liderazgo, involucrarlos
en el evangelismo y comisionarlos para
el servicio que se caracterice por:

• Una organización inteligente y funcional.
• Un liderazgo entrenado para planificar, dirigir y
  desarrollar diversas actividades.
• Contar con materiales para trabajar
  eficazmente.
• Tener una comisión de Ministerio Juvenil JA que
  brinde apoyo
Estructura (Menores y
    Adolescentes)


• Aventureros (edad 6 – 9)
• Conquistadores (edad 10 – 15)
Ministerio de jóvenes adultos (16 – 30
años). Prepara dos grupos de líderes:

             • Guías Mayores, para
               trabajar con los menores.
             • Desarrollo de liderazgo
               juvenil, para trabajar en
               actividades de los jóvenes
               adultos, la Sociedad de
               Jóvenes y el liderazgo en
               los departamentos de la
               iglesia.
Guías Mayores (edad:
        16 años en adelante).
Preparar nuevos líderes y colaborar en los
    clubes de Aventureros y Conquistadores.

Requisitos:
1. Prerrequisitos
2. Desarrollo espiritual
3. Desarrollo de destrezas
4. Desarrollo del niño
5. Desarrollo del liderazgo
6. Desarrollo de aptitud físia
Guías Mayores
                  Avanzados
• Guías Mayores investidos.
• Diseñado para equipar habilidades
  especiales.
• Orientado a completar 50 horas de
  especialización en la dirección y desarrollo
  de actividades del club de Conquistadores
  y Aventureros.
Guías Mayores Instructores
• Plan de especialización en una de las
  áreas del curso del nivel anterior.
• Colaborar como coordinador de área.
Líderes Juveniles
• Entrenamiento de jóvenes adultos para
  trabajar a favor de otros jóvenes,
  sociedades de jóvenes, federaciones y
  liderazgo de la iglesia en general.
• Gerencia de la Vida (16 años en adelante):
   formar líderes capaces de prestar una amplia
            gana de servicio a la iglesia.
• Medallón de oro y plata (14 años en adelante).
       • Sociedad de Jóvenes Adventistas
    • Jóvenes Universitarios y Profesionales
                    Adventistas
             • Ministerio de solteros
“Tenemos hoy un ejército de jóvenes que puede
   hacer mucho si es debidamente dirigido y
     animado” (Servicio cristiano pág. 39).
Posición de la sociedad JA en la iglesia local

• Organismo de la iglesia mediante el cual ésta trabaja a
        favor de su juventud y por medio de ella.



     • “En todas las iglesias debieran existir grupos
  organizados para llevar a cabo esta obra”. (Signs of the
                times, 29 mayo de 1893).
Triple Misión de los JA
• Que los jóvenes trabajen a favor de otros
  jóvenes.
• Que trabajen para la iglesia
• Que trabajen a favor de los jóvenes que
  no son de nuestra fe.
Nuestra organización en sus
       diferentes niveles
• Organización por medio
  de la cual trabajar
• Dirigentes que planeen y
  dirijan las diferentes
  actividades.
• Materiales con los cuales
  trabajar.
La Sociedad de Jóvenes
          Adventistas
• Al asociarse en grupos los jóvenes
  aprenden métodos de trabajo y
  encuentran inspiración y compañerismo
  para recrearse y trabajar juntos.
• Se debe presentar el informe de las
  actividades semanales de los grupos.
Miembros de la sociedad
Miembros regulares: bautizados de 16 a 30 años de
edad.
Miembros asociados: Jóvenes no bautizados de la
iglesia. Con la siguiente promesa “Prometo, como
miembro asociado ayudar en la obra de la sociedad tanto
como me lo permitan mi capacidad y experiencia”.
                       • Miembros especiales: menores
                         o adultos que apoyan y
                         disfrutan de la compañía de las
                         actividades de los jóvenes
                         adventistas.
Propósito de la Sociedad de
         Jóvenes
           • El culto semanal de la
             sociedad de jóvenes es el
             centro de la actividad
             sincera, feliz y de
             compañerismo cristiano de
             los jóvenes adventistas de la
             iglesia.
           • Los diferentes grupos se
             unen por medio de jóvenes,
             siendo el culto de la sociedad
             el elemento de unificación,
             inspiración, compañerismo y
             fortaleza.
Su importancia revela los
        siguientes propósitos
• Mantener ante los jóvenes el
  desafío , el lema y el voto.
• Profundizar la vida devocional
  de cada jóven.
• Mantener contacto con el
  movimiento mundial J.A.
• Proveer un sano
  compañerismo cristiano.
• Mantener presente en los
  jóvenes los cuatro énfasis del
  ministerio juvenil: Discipulado,
  Liderazgo, Evangelismo,
  Servicio.
Los dirigentes de la Sociedad
     1. Por la comisión de
        nombramientos de la iglesia.
          Director
          Directores asociados
          Secretario tesorero
          Director de música
          Consejero de jóvenes
2. La comisión de la sociedad de
jóvenes
Secretario de acción misionera.
Secretario de actividades devocionales
Secretario de actividades sociales
Secretario de actividades educativas
Directores de grupos
Secretario de comunicación
Director de ujieres
Actividades de la Sociedad JA
•   Actividades de discipulado
•   Actividades de liderazgo
•   Actividades de evangelismo
•   Actividades de servicio
La comisión directiva de ministerios JA
                 A. Porqué Tener una
                 comisión
                1.   Para trabajar en amplitud de
                     consejo
                2.   Para delegar
                     responsabilidades
                3.   Para alentar el espíritu de
                     cooperación
                4.   Para coordinar ideas y
                     planes
                5.   Para promover la oración y
                     la obra misionera entre los
                     dirigentes.
B. Quienes forman la comisión
   directiva de ministerios JA
• Director de escuela / colegio adventista
• Maestros de escuela sabática de jóvenes
  (cuando sea necesario).
• Director de actividades laicas de la iglesia.
• Pastor y primer aciano de la iglesia.

                  Esta junta debe estudiar
                  métodos mejores para
                  realizar la obra de la
                  sociedad y los cuatro
                  énfasis en sus diferentes facetas.
C. Como planear las reuniones
• Esta junta debe estudiar métodos mejores para
  realizar la obra de la sociedad y los cuatro
  énfasis en sus diferentes facetas.
• Importante tomar en cuenta es cómo hacer
  sentir a los jóvenes cómodos y aceptados en su
  iglesia.
• Involucrarlos en los clubes juveniles, ofrecer
  nuevas atractivas oportunidades para compartir
  su fe y trabajar en proyectos de servicio.
• Desarrollar seminarios sobre sexualidad
  prematrimonial, comprometerlos con la misión y
  el servicio.
D. Cuándo debe reunirse la comisión
   directiva de ministerios JA

• Reunión Mensual
• Reunión semanal
E. La obra de la comisión
     directiva de misioneros JA

• Ser un grupo de oración y trabajo
  personal.
• Estudiar la revista oficial Visión
  Juvenil que contiene programas y
  ayudas para las sociedades JA.
  (manual de Ministerio Juvenil,
  boletín, circulares y la promoción
  recibida de la Asociación/Misión).
• Hacer planes para las reuniones
  de la sociedad.
• Estudiar y poner en práctica
  planes abarcantes para una obra
  misionera agresiva.
• Recibir y estudiar los informes de los diferentes
  secretarios y directores de grupos.
• Obtener del director de jóvenes de la
  Asociación/Misión sugerencias para nuestros
  proyectos.
• Promover los diferentes ramos y actividades
  juveniles
• Estudiar las necesidades financieras de la sociedad.
• Establecer planes de evangelización definidos.
• Fomentar un interés especial en la educación
  cristiana entre los jóvenes y adultos.
• Nombrar a los directores de grupos y a los
  secretarios encargados de promover actividades
  regulares de la sociedad.
• Trabajar en forma mancomunada con la junta
  directiva de la iglesia.
Reuniones de la sociedad JA
• Reunión semanal
• Reuniones para relatar experiencias
• Reuniones de evangelización o reavivamiento
• Reuniones de foro
• Congresos y programa especiales:
  universitarios, federaciones regionales,
  programas pro temperancia
• Asambleas de instrucción práctica.
• Ceremonias de investidura.
Sugerencias para el éxito de los
          dirigentes
• Mantener vivos el voto de los JA y los propósitos
        fundamentales de la organización.

 • Asistir fielmente a las reuniones de la comisión
                directiva JA de la iglesia.

• Usar la creatividad para no caer en la monotonía.

• Trabajar para aumentar el número de miembros
                  de la sociedad.
• Objetivo: Cultivar la habilidad de ser y
  hacer discípulos a través de la adquisición
  de conocimientos, desarrollando
  habilidades, y manteniendo la disposición
  a creer, fortalecerse y permanecer leales
  a la vocación de tales.
Definición
     • Es el proceso mediante
       en el cual aprendemos
       a seguir a Jesús,
       adquiriendo
       conocimiento,
       desarrollando
       habilidades y
       manteniendo una
       actitud positiva frente a
       las cosas.
Estrategias de discipulado
Siendo que debemos
  enfocarnos en los pilares
  Salvación y Servicio usamos
  las cuatro llaves básicas para
  alcanzar metas.
• Compromiso
• Oración
• Dar a los jóvenes
  oportunidades para que vean
  cómo Dios contesta oraciones.
• Año bíblico
• Retiros espirituales
• Congresos o festivales juveniles
• Vida devocional
• La música y los estilos de adoración
• El rol de la escuela sabática en la
  formación del discípulo
• El culto de la sociedad de jóvenes y el
  discípulo
• Los dones y el discípulo
       • La recreación y el discípulo
• Actividades sociales y de compañerismo
                  cristiano
       • Semana de oración juvenil
Cómo suplir las necesidades del
             discípulo
• Conocer su cultura y las
  características de su
  generación
• Asegurarles que los
  amamos
• Manifestarles confianza
• Escucharlos con atención
• Mantenerse al tanto de las
  corrientes actuales
• Ser sinceros y honestos
• Ser consistentes y firmes
Cómo desarrollar una red de
    apoyo para los jóvenes

El proceso de socialización es un acto
   mediante el cual se reciben tres
   cosas:
• Conocimientos
• Habilidad
• Disposición
Los jóvenes casados
       • Ajustes en esta nueva
         etapa
       • Ajustes en las
         finanzas
       • Ajustes en su nuevo
         régimen de vida.
       • Ajustes en su relación
         con la iglesia
Como relacionarnos con los
  jóvenes en forma significativa
Ejercicio breve:
1. Enumere los cinco sermones que escuchó en
    su juventud y que los recuerda.
2. Menciones quienes son las cinco personas
    que recuerda y admira porque influyeron
    positivamente en su vida.
3. ¿Qué recordamos más? ¿Los sermones o la
    gente que se atrevió a relacionarse con
    nosotros?
Consideremos la palabra relación.
El ministerio juvenil dinámico
•Desarrolle un ministerio en equipo.
•Ser ejemplo
•Amor incondicional
•Nutrir
                    • Encontrándonos con los
                      jóvenes en su territorio
                    • Invierta tiempo en sus
                      jóvenes
                    • Alcance
Objetivo: Entrenar a los jóvenes para el
 liderazgo en un grupo juvenil, en la iglesia y
 en la comunidad.

Definición: Liderazgo cuyo énfasis sea la
 salvación de los jóvenes y cuyo propósito
 apunte a dotar al joven de un espíritu de
 servicio desinteresado a Dios y al prójimo,
 es uno de los desafíos fundamentales en
 este énfasis.
Liderazgo Cristiano
• “Y el que de vosotros quiera ser el
  primero, será siervo de todos”
  (Mar. 10:44)
Características del liderazgo
              cristiano.
•   Integración
•   Confianza
•   Energía
•   Claridad
•   Tenacidad
•   Audacia
•   Preocupación
•   Moralidad
•   Fe
Funciones de Mantenimiento

•   Animar
•   Expresar los sentimientos del grupo
•   Armonizar
•   Compenetrarse
•   Ser justo
•   Establecer normas
Funciones de Organización
•   Planear
•   Organizar
•   Dirigir
•   Nombrar
•   Controlar
•   Coordinar
Cualidades de un líder
•   Comprensión
•   Espiritualidad
•   Conocimiento
•   Personalidad
Cristo el líder modelo
•   Una vida ejemplar
•   Era perceptivo y comprensivo
•   Era bondadoso y atento
•   Se interesaba en todo
•   Tenía sentido de misión
• Objetivo: Alcanzar al mundo
  con el mensaje de salvación;
  es la meta fundamental del
  ministerio juvenil.
• Definición:     Guiar a los
  jóvenes a una relación
  salvadora con Jesús y a la
  aceptación     de    nuestras
  creencias       así     como
  enterarlos para servir a otros
  en amor, buscando hacer
  evangelistas para esparcir el
  mensaje redentor de Jesús.
Clases de Evangelismo
        • Evangelismo Interno

        • Evangelismo Externo

• Evangelismo Público: “Pregón Juvenil”
• Definición: Siguiendo el ejemplo de Jesús,
   servir para amar a otros, como el lo hizo.


• Objetivo: Refleja a Cristo en la comunidad,
  ejerciendo el ministerio de la bondad hacia
                 necesitados.
Servicio a la comunidad
• “Es por medio de las relaciones sociales
  como el cristianismo se pone en contacto
  con el mundo… El poder social,
  santificado por el Espíritu de Cristo, debe
  ser aprovechado para traer almas al
  salvador” (Obreros evangélicos, págs.
  494, 495).
Proyectos misioneros a corto
              plazo
• Mega misión/impacto.
• Viajes cortos de testificación en otros
  países o comunidades.
• Cuerpo de Rescate Adventista y grupos
  de seguridad.
Cada Jóven Preparado para el
       Reino de Dios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"estudio sobre los diaconos"
"estudio sobre los diaconos""estudio sobre los diaconos"
"estudio sobre los diaconos"
JOSE GARCIA PERALTA
 
Bases del Ministerio Juvenil
Bases del Ministerio JuvenilBases del Ministerio Juvenil
Bases del Ministerio Juvenil
ENTERMINISTRY
 
Escuela Sabática, Corazón de Esperanza
Escuela Sabática, Corazón de EsperanzaEscuela Sabática, Corazón de Esperanza
Escuela Sabática, Corazón de EsperanzaHeyssen Cordero Maraví
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011
Daniel Nehemias Chamay Castro
 
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Heyssen Cordero Maraví
 
Sistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresSistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresvitikin
 
Plan De Trabajo 2008
Plan De Trabajo 2008Plan De Trabajo 2008
Plan De Trabajo 2008
guest4b6ce0
 
Pero tu se diferente ipuc[1].definitivo
Pero tu se diferente ipuc[1].definitivoPero tu se diferente ipuc[1].definitivo
Pero tu se diferente ipuc[1].definitivoAdonay Rojas Ortiz
 
Diaconos
DiaconosDiaconos
Diaconos
guest029036
 
La comisión de mayordomía
La comisión de mayordomíaLa comisión de mayordomía
La comisión de mayordomía
ebailon
 
EL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANOEL MAESTRO CRISTIANO
Plan de Trabajo
Plan de TrabajoPlan de Trabajo
Plan de Trabajo
César Briceño
 
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y DiaconisasCapacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y Diaconisassarmay44
 
43208916 manual-para-el-ministerio-de-jovenes
43208916 manual-para-el-ministerio-de-jovenes43208916 manual-para-el-ministerio-de-jovenes
43208916 manual-para-el-ministerio-de-jovenes
Naylet Diaz
 
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1
ebailon
 
Programa de Capacitacion Liderazgo Cristiano 2017
Programa de Capacitacion Liderazgo Cristiano 2017Programa de Capacitacion Liderazgo Cristiano 2017
Programa de Capacitacion Liderazgo Cristiano 2017
EsDELider Ministerial
 
Proyecto Jovenes Con Proposito[1]
Proyecto Jovenes Con Proposito[1]Proyecto Jovenes Con Proposito[1]
Proyecto Jovenes Con Proposito[1]
guest4b6ce0
 

La actualidad más candente (20)

"estudio sobre los diaconos"
"estudio sobre los diaconos""estudio sobre los diaconos"
"estudio sobre los diaconos"
 
Bases del Ministerio Juvenil
Bases del Ministerio JuvenilBases del Ministerio Juvenil
Bases del Ministerio Juvenil
 
Escuela Sabática, Corazón de Esperanza
Escuela Sabática, Corazón de EsperanzaEscuela Sabática, Corazón de Esperanza
Escuela Sabática, Corazón de Esperanza
 
Como organizar sociedad de jovenes
Como organizar sociedad de jovenesComo organizar sociedad de jovenes
Como organizar sociedad de jovenes
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
 
El director de Ministerio Personal
El director de Ministerio PersonalEl director de Ministerio Personal
El director de Ministerio Personal
 
Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011
 
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
 
Sistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresSistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiares
 
Plan De Trabajo 2008
Plan De Trabajo 2008Plan De Trabajo 2008
Plan De Trabajo 2008
 
Pero tu se diferente ipuc[1].definitivo
Pero tu se diferente ipuc[1].definitivoPero tu se diferente ipuc[1].definitivo
Pero tu se diferente ipuc[1].definitivo
 
Diaconos
DiaconosDiaconos
Diaconos
 
La comisión de mayordomía
La comisión de mayordomíaLa comisión de mayordomía
La comisión de mayordomía
 
EL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANOEL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANO
 
Plan de Trabajo
Plan de TrabajoPlan de Trabajo
Plan de Trabajo
 
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y DiaconisasCapacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
 
43208916 manual-para-el-ministerio-de-jovenes
43208916 manual-para-el-ministerio-de-jovenes43208916 manual-para-el-ministerio-de-jovenes
43208916 manual-para-el-ministerio-de-jovenes
 
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1
 
Programa de Capacitacion Liderazgo Cristiano 2017
Programa de Capacitacion Liderazgo Cristiano 2017Programa de Capacitacion Liderazgo Cristiano 2017
Programa de Capacitacion Liderazgo Cristiano 2017
 
Proyecto Jovenes Con Proposito[1]
Proyecto Jovenes Con Proposito[1]Proyecto Jovenes Con Proposito[1]
Proyecto Jovenes Con Proposito[1]
 

Destacado

PROGRAMA GRUPOS JUVENILES CREATIVOS
PROGRAMA GRUPOS JUVENILES CREATIVOSPROGRAMA GRUPOS JUVENILES CREATIVOS
PROGRAMA GRUPOS JUVENILES CREATIVOS
yusgame
 
PLAN DE TRABAJO 2012-2014 CONSEJO JUVENIL
PLAN DE TRABAJO 2012-2014 CONSEJO JUVENILPLAN DE TRABAJO 2012-2014 CONSEJO JUVENIL
PLAN DE TRABAJO 2012-2014 CONSEJO JUVENILJorge Reinares
 
Mision y vision grupo juvenil
Mision y vision grupo juvenilMision y vision grupo juvenil
Mision y vision grupo juvenilregion01
 
Como organizar sja
Como organizar sjaComo organizar sja
Como organizar sjaJae Dénia
 
Requisitos para las Clases: Líder de Jóvenes
Requisitos para las Clases: Líder de JóvenesRequisitos para las Clases: Líder de Jóvenes
Requisitos para las Clases: Líder de JóvenesProfessor JRuiz
 
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianosManual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianosDaniel Nivardo Amaya
 
Tus primeros dos años en el ministerio juvenil - Doug Fields
Tus primeros dos años en el ministerio juvenil - Doug FieldsTus primeros dos años en el ministerio juvenil - Doug Fields
Tus primeros dos años en el ministerio juvenil - Doug Fields
Uriel Alberto Solis Torres
 
Manual Ministerio Juvenil Adventista: Cuatro llaves para abrir un ministerio ...
Manual Ministerio Juvenil Adventista: Cuatro llaves para abrir un ministerio ...Manual Ministerio Juvenil Adventista: Cuatro llaves para abrir un ministerio ...
Manual Ministerio Juvenil Adventista: Cuatro llaves para abrir un ministerio ...
Jóvenes Adventistas Noroeste PR
 
Clase 2: Perfil del lider de jovenes
Clase 2:  Perfil del lider de jovenes Clase 2:  Perfil del lider de jovenes
Clase 2: Perfil del lider de jovenes
Walter Acosta Vallejos
 
Como crear una misión y visión
Como crear una misión y visiónComo crear una misión y visión
Como crear una misión y visiónnellyclavon
 
LIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENILLIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENIL
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
Merida Santos
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónVIVILOOR-23
 
Veja a visão do Ministério
Veja a visão do MinistérioVeja a visão do Ministério
Veja a visão do Ministériotawan masur
 
Tarjeta Liderazgo Joven 2013
Tarjeta Liderazgo Joven 2013 Tarjeta Liderazgo Joven 2013
Tarjeta Liderazgo Joven 2013
Andy Esqueche
 
Plan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas Tadeo
Plan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas TadeoPlan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas Tadeo
Plan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas Tadeo
vigotsky
 
Concepto de mision y vision
Concepto de mision y visionConcepto de mision y vision
Concepto de mision y visionponceguillermo71
 

Destacado (20)

PROGRAMA GRUPOS JUVENILES CREATIVOS
PROGRAMA GRUPOS JUVENILES CREATIVOSPROGRAMA GRUPOS JUVENILES CREATIVOS
PROGRAMA GRUPOS JUVENILES CREATIVOS
 
PLAN DE TRABAJO 2012-2014 CONSEJO JUVENIL
PLAN DE TRABAJO 2012-2014 CONSEJO JUVENILPLAN DE TRABAJO 2012-2014 CONSEJO JUVENIL
PLAN DE TRABAJO 2012-2014 CONSEJO JUVENIL
 
Mision y vision grupo juvenil
Mision y vision grupo juvenilMision y vision grupo juvenil
Mision y vision grupo juvenil
 
Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
 
Como organizar sja
Como organizar sjaComo organizar sja
Como organizar sja
 
Requisitos para las Clases: Líder de Jóvenes
Requisitos para las Clases: Líder de JóvenesRequisitos para las Clases: Líder de Jóvenes
Requisitos para las Clases: Líder de Jóvenes
 
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianosManual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
 
Tus primeros dos años en el ministerio juvenil - Doug Fields
Tus primeros dos años en el ministerio juvenil - Doug FieldsTus primeros dos años en el ministerio juvenil - Doug Fields
Tus primeros dos años en el ministerio juvenil - Doug Fields
 
Manual Ministerio Juvenil Adventista: Cuatro llaves para abrir un ministerio ...
Manual Ministerio Juvenil Adventista: Cuatro llaves para abrir un ministerio ...Manual Ministerio Juvenil Adventista: Cuatro llaves para abrir un ministerio ...
Manual Ministerio Juvenil Adventista: Cuatro llaves para abrir un ministerio ...
 
Clase 2: Perfil del lider de jovenes
Clase 2:  Perfil del lider de jovenes Clase 2:  Perfil del lider de jovenes
Clase 2: Perfil del lider de jovenes
 
Como crear una misión y visión
Como crear una misión y visiónComo crear una misión y visión
Como crear una misión y visión
 
LIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENILLIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENIL
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visión
 
Veja a visão do Ministério
Veja a visão do MinistérioVeja a visão do Ministério
Veja a visão do Ministério
 
Tarjeta Liderazgo Joven 2013
Tarjeta Liderazgo Joven 2013 Tarjeta Liderazgo Joven 2013
Tarjeta Liderazgo Joven 2013
 
Club de lideres
Club de lideresClub de lideres
Club de lideres
 
Plan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas Tadeo
Plan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas TadeoPlan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas Tadeo
Plan de Trabajo Grupo Juvenil San Judas Tadeo
 
Ejemplo de mision y vision
Ejemplo de mision y visionEjemplo de mision y vision
Ejemplo de mision y vision
 
Concepto de mision y vision
Concepto de mision y visionConcepto de mision y vision
Concepto de mision y vision
 

Similar a Manual del Ministerio Juvenil

Manual de ministerio juvenil
Manual de ministerio juvenilManual de ministerio juvenil
Manual de ministerio juvenilIglesiaUNAC
 
Catecumenado
CatecumenadoCatecumenado
Catecumenado
verritolc
 
Catecumenado
CatecumenadoCatecumenado
Catecumenadoverritolc
 
Historia JA y proposito
Historia JA y propositoHistoria JA y proposito
Historia JA y proposito
ebailon
 
Curso de guías epj danlí edited (1)
Curso de guías epj danlí edited (1)Curso de guías epj danlí edited (1)
Curso de guías epj danlí edited (1)
javier pereira
 
Guías mayores programa_vs_ministerio
Guías mayores programa_vs_ministerioGuías mayores programa_vs_ministerio
Guías mayores programa_vs_ministerio
Iglesia Adventista del Séptimo Día Sección Noreste
 
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA I PARTE.pdf
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA  I PARTE.pdfMONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA  I PARTE.pdf
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA I PARTE.pdf
UNIÓN FEMENIL BAUTISTA MISIONERA
 
Encuentros de promoción juvenil
Encuentros de promoción juvenilEncuentros de promoción juvenil
Encuentros de promoción juvenil
anacapenados
 
Carta de Identidad
Carta de IdentidadCarta de Identidad
Carta de Identidad
UNEFM
 
LMJ Las Huertas
LMJ Las HuertasLMJ Las Huertas
LMJ Las Huertas
reina25
 
Grupo 08 dimensión-eclesial
Grupo 08 dimensión-eclesialGrupo 08 dimensión-eclesial
Grupo 08 dimensión-eclesialRenata R. Lucas
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Juan Diego Guamán
 
PLAN OBRERA. CONOCIMIENTOS GENERALES.pdf
PLAN  OBRERA.  CONOCIMIENTOS GENERALES.pdfPLAN  OBRERA.  CONOCIMIENTOS GENERALES.pdf
PLAN OBRERA. CONOCIMIENTOS GENERALES.pdf
UNIÓN FEMENIL BAUTISTA MISIONERA
 

Similar a Manual del Ministerio Juvenil (20)

Manual de ministerio juvenil
Manual de ministerio juvenilManual de ministerio juvenil
Manual de ministerio juvenil
 
Sociedad de jovenes
Sociedad de jovenesSociedad de jovenes
Sociedad de jovenes
 
Catecumenado
CatecumenadoCatecumenado
Catecumenado
 
Catecumenado
CatecumenadoCatecumenado
Catecumenado
 
Historia JA y proposito
Historia JA y propositoHistoria JA y proposito
Historia JA y proposito
 
Curso de guías epj danlí edited (1)
Curso de guías epj danlí edited (1)Curso de guías epj danlí edited (1)
Curso de guías epj danlí edited (1)
 
10 horas m.juv.
10 horas m.juv.10 horas m.juv.
10 horas m.juv.
 
Guías mayores programa_vs_ministerio
Guías mayores programa_vs_ministerioGuías mayores programa_vs_ministerio
Guías mayores programa_vs_ministerio
 
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA I PARTE.pdf
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA  I PARTE.pdfMONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA  I PARTE.pdf
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA I PARTE.pdf
 
Encuentros de promoción juvenil
Encuentros de promoción juvenilEncuentros de promoción juvenil
Encuentros de promoción juvenil
 
Carta de Identidad
Carta de IdentidadCarta de Identidad
Carta de Identidad
 
LMJ Las Huertas
LMJ Las HuertasLMJ Las Huertas
LMJ Las Huertas
 
Grupo 08 dimensión-eclesial
Grupo 08 dimensión-eclesialGrupo 08 dimensión-eclesial
Grupo 08 dimensión-eclesial
 
Emd ce bs
Emd ce bsEmd ce bs
Emd ce bs
 
CEBs...EMD
CEBs...EMDCEBs...EMD
CEBs...EMD
 
Pmnf tema 13
Pmnf tema 13Pmnf tema 13
Pmnf tema 13
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
 
Mvc
MvcMvc
Mvc
 
MVC
MVCMVC
MVC
 
PLAN OBRERA. CONOCIMIENTOS GENERALES.pdf
PLAN  OBRERA.  CONOCIMIENTOS GENERALES.pdfPLAN  OBRERA.  CONOCIMIENTOS GENERALES.pdf
PLAN OBRERA. CONOCIMIENTOS GENERALES.pdf
 

Más de Iglesia Adventista Moca Central

IASDMoca Central PROGRAMA 30.ENE.2016
IASDMoca Central PROGRAMA 30.ENE.2016IASDMoca Central PROGRAMA 30.ENE.2016
IASDMoca Central PROGRAMA 30.ENE.2016
Iglesia Adventista Moca Central
 
IASDMocaCentral PROGRAMA 23.ENE.2016
IASDMocaCentral PROGRAMA 23.ENE.2016IASDMocaCentral PROGRAMA 23.ENE.2016
IASDMocaCentral PROGRAMA 23.ENE.2016
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 28.NOV.2015 "Victoriosos en la Crisis"
IAMC PROGRAMA 28.NOV.2015 "Victoriosos en la Crisis"IAMC PROGRAMA 28.NOV.2015 "Victoriosos en la Crisis"
IAMC PROGRAMA 28.NOV.2015 "Victoriosos en la Crisis"
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 21.NOV.2015 "Santa Cena"
IAMC PROGRAMA 21.NOV.2015 "Santa Cena"IAMC PROGRAMA 21.NOV.2015 "Santa Cena"
IAMC PROGRAMA 21.NOV.2015 "Santa Cena"
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 14.NOV.2015 "Jehová me Conoce"
IAMC PROGRAMA 14.NOV.2015 "Jehová me Conoce"IAMC PROGRAMA 14.NOV.2015 "Jehová me Conoce"
IAMC PROGRAMA 14.NOV.2015 "Jehová me Conoce"
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 07.NOV.2015 "Señal del Tiempo Final"
IAMC PROGRAMA 07.NOV.2015 "Señal del Tiempo Final"IAMC PROGRAMA 07.NOV.2015 "Señal del Tiempo Final"
IAMC PROGRAMA 07.NOV.2015 "Señal del Tiempo Final"
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 24.OCT.2015 "Tristeza con Propósito Divino"
IAMC PROGRAMA 24.OCT.2015 "Tristeza con Propósito Divino"IAMC PROGRAMA 24.OCT.2015 "Tristeza con Propósito Divino"
IAMC PROGRAMA 24.OCT.2015 "Tristeza con Propósito Divino"
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 17.OCT.2015 "Mirando la Vida de Cerca"
IAMC PROGRAMA 17.OCT.2015 "Mirando la Vida de Cerca"IAMC PROGRAMA 17.OCT.2015 "Mirando la Vida de Cerca"
IAMC PROGRAMA 17.OCT.2015 "Mirando la Vida de Cerca"
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 10.OCT.2015 "Jesús, la Única Esperanza"
IAMC PROGRAMA 10.OCT.2015 "Jesús, la Única Esperanza"IAMC PROGRAMA 10.OCT.2015 "Jesús, la Única Esperanza"
IAMC PROGRAMA 10.OCT.2015 "Jesús, la Única Esperanza"
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 26.SEP.2015 "Mensajeros de la Cruz"
IAMC PROGRAMA 26.SEP.2015 "Mensajeros de la Cruz"IAMC PROGRAMA 26.SEP.2015 "Mensajeros de la Cruz"
IAMC PROGRAMA 26.SEP.2015 "Mensajeros de la Cruz"
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 19.SEP.2015 "Dios es amor"
IAMC PROGRAMA 19.SEP.2015 "Dios es amor"IAMC PROGRAMA 19.SEP.2015 "Dios es amor"
IAMC PROGRAMA 19.SEP.2015 "Dios es amor"
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 03.OCT.2015 "En la Senda de los Pioneros"
IAMC PROGRAMA 03.OCT.2015 "En la Senda de los Pioneros"IAMC PROGRAMA 03.OCT.2015 "En la Senda de los Pioneros"
IAMC PROGRAMA 03.OCT.2015 "En la Senda de los Pioneros"
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 05.SEP.2015
IAMC PROGRAMA 05.SEP.2015IAMC PROGRAMA 05.SEP.2015
IAMC PROGRAMA 05.SEP.2015
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 17.ENE.2015
IAMC PROGRAMA 17.ENE.2015IAMC PROGRAMA 17.ENE.2015
IAMC PROGRAMA 17.ENE.2015
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 10.ENE.2015
IAMC PROGRAMA 10.ENE.2015IAMC PROGRAMA 10.ENE.2015
IAMC PROGRAMA 10.ENE.2015
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 27.DIC.14
IAMC PROGRAMA 27.DIC.14IAMC PROGRAMA 27.DIC.14
IAMC PROGRAMA 27.DIC.14
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 11OCT2014
IAMC PROGRAMA 11OCT2014IAMC PROGRAMA 11OCT2014
IAMC PROGRAMA 11OCT2014
Iglesia Adventista Moca Central
 
IAMC PROGRAMA 04OCT2014
IAMC PROGRAMA 04OCT2014IAMC PROGRAMA 04OCT2014
IAMC PROGRAMA 04OCT2014
Iglesia Adventista Moca Central
 
Lección Escuela Sabática 13 27DIC2014 El Evangelio Eterno
Lección Escuela Sabática 13 27DIC2014 El Evangelio EternoLección Escuela Sabática 13 27DIC2014 El Evangelio Eterno
Lección Escuela Sabática 13 27DIC2014 El Evangelio Eterno
Iglesia Adventista Moca Central
 

Más de Iglesia Adventista Moca Central (20)

IASDMoca Central PROGRAMA 30.ENE.2016
IASDMoca Central PROGRAMA 30.ENE.2016IASDMoca Central PROGRAMA 30.ENE.2016
IASDMoca Central PROGRAMA 30.ENE.2016
 
IASDMocaCentral PROGRAMA 23.ENE.2016
IASDMocaCentral PROGRAMA 23.ENE.2016IASDMocaCentral PROGRAMA 23.ENE.2016
IASDMocaCentral PROGRAMA 23.ENE.2016
 
IAMC PROGRAMA 28.NOV.2015 "Victoriosos en la Crisis"
IAMC PROGRAMA 28.NOV.2015 "Victoriosos en la Crisis"IAMC PROGRAMA 28.NOV.2015 "Victoriosos en la Crisis"
IAMC PROGRAMA 28.NOV.2015 "Victoriosos en la Crisis"
 
IAMC PROGRAMA 21.NOV.2015 "Santa Cena"
IAMC PROGRAMA 21.NOV.2015 "Santa Cena"IAMC PROGRAMA 21.NOV.2015 "Santa Cena"
IAMC PROGRAMA 21.NOV.2015 "Santa Cena"
 
IAMC PROGRAMA 14.NOV.2015 "Jehová me Conoce"
IAMC PROGRAMA 14.NOV.2015 "Jehová me Conoce"IAMC PROGRAMA 14.NOV.2015 "Jehová me Conoce"
IAMC PROGRAMA 14.NOV.2015 "Jehová me Conoce"
 
IAMC PROGRAMA 07.NOV.2015 "Señal del Tiempo Final"
IAMC PROGRAMA 07.NOV.2015 "Señal del Tiempo Final"IAMC PROGRAMA 07.NOV.2015 "Señal del Tiempo Final"
IAMC PROGRAMA 07.NOV.2015 "Señal del Tiempo Final"
 
IAMC PROGRAMA 24.OCT.2015 "Tristeza con Propósito Divino"
IAMC PROGRAMA 24.OCT.2015 "Tristeza con Propósito Divino"IAMC PROGRAMA 24.OCT.2015 "Tristeza con Propósito Divino"
IAMC PROGRAMA 24.OCT.2015 "Tristeza con Propósito Divino"
 
IAMC PROGRAMA 17.OCT.2015 "Mirando la Vida de Cerca"
IAMC PROGRAMA 17.OCT.2015 "Mirando la Vida de Cerca"IAMC PROGRAMA 17.OCT.2015 "Mirando la Vida de Cerca"
IAMC PROGRAMA 17.OCT.2015 "Mirando la Vida de Cerca"
 
IAMC PROGRAMA 10.OCT.2015 "Jesús, la Única Esperanza"
IAMC PROGRAMA 10.OCT.2015 "Jesús, la Única Esperanza"IAMC PROGRAMA 10.OCT.2015 "Jesús, la Única Esperanza"
IAMC PROGRAMA 10.OCT.2015 "Jesús, la Única Esperanza"
 
IAMC PROGRAMA 26.SEP.2015 "Mensajeros de la Cruz"
IAMC PROGRAMA 26.SEP.2015 "Mensajeros de la Cruz"IAMC PROGRAMA 26.SEP.2015 "Mensajeros de la Cruz"
IAMC PROGRAMA 26.SEP.2015 "Mensajeros de la Cruz"
 
IAMC PROGRAMA 19.SEP.2015 "Dios es amor"
IAMC PROGRAMA 19.SEP.2015 "Dios es amor"IAMC PROGRAMA 19.SEP.2015 "Dios es amor"
IAMC PROGRAMA 19.SEP.2015 "Dios es amor"
 
IAMC PROGRAMA 03.OCT.2015 "En la Senda de los Pioneros"
IAMC PROGRAMA 03.OCT.2015 "En la Senda de los Pioneros"IAMC PROGRAMA 03.OCT.2015 "En la Senda de los Pioneros"
IAMC PROGRAMA 03.OCT.2015 "En la Senda de los Pioneros"
 
IAMC PROGRAMA 05.SEP.2015
IAMC PROGRAMA 05.SEP.2015IAMC PROGRAMA 05.SEP.2015
IAMC PROGRAMA 05.SEP.2015
 
IAMC PROGRAMA 17.ENE.2015
IAMC PROGRAMA 17.ENE.2015IAMC PROGRAMA 17.ENE.2015
IAMC PROGRAMA 17.ENE.2015
 
IAMC PROGRAMA 10.ENE.2015
IAMC PROGRAMA 10.ENE.2015IAMC PROGRAMA 10.ENE.2015
IAMC PROGRAMA 10.ENE.2015
 
IAMC PROGRAMA 27.DIC.14
IAMC PROGRAMA 27.DIC.14IAMC PROGRAMA 27.DIC.14
IAMC PROGRAMA 27.DIC.14
 
IAMC 01NOV2014 ANUNCIOS
IAMC 01NOV2014 ANUNCIOSIAMC 01NOV2014 ANUNCIOS
IAMC 01NOV2014 ANUNCIOS
 
IAMC PROGRAMA 11OCT2014
IAMC PROGRAMA 11OCT2014IAMC PROGRAMA 11OCT2014
IAMC PROGRAMA 11OCT2014
 
IAMC PROGRAMA 04OCT2014
IAMC PROGRAMA 04OCT2014IAMC PROGRAMA 04OCT2014
IAMC PROGRAMA 04OCT2014
 
Lección Escuela Sabática 13 27DIC2014 El Evangelio Eterno
Lección Escuela Sabática 13 27DIC2014 El Evangelio EternoLección Escuela Sabática 13 27DIC2014 El Evangelio Eterno
Lección Escuela Sabática 13 27DIC2014 El Evangelio Eterno
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Manual del Ministerio Juvenil

  • 1.
  • 2. • El objetivo fundamental del ministerio joven es la salvación de los jóvenes por medio de Jesucristo. La obra de la iglesia llevada a cabo a través de los jóvenes, con los jóvenes y por los jóvenes.
  • 3. Nuestra tarea consiste en: • Conducir a los jóvenes a descubrir y desarrollar sus dones. • Equipar y capacitarlos para una vida de servicio dentro de la iglesia. • Asegurar su integración en todos los aspectos de la vida de liderazgo de la iglesia.
  • 4. Los cuatro énfasis integran los siete módulos • Discipulado: dedicación, adoración, compañerismo y discipulado. • Liderazgo • Evangelismo • Servicio: Opción con voluntarios orientados a la comunidad.
  • 5. 1. Historia, Biblia y Espíritu de profecía. 2. Estructura del ministerio juvenil. 3. Organización de la sociedad de jóvenes. 4. Cuatro llaves para un ministerio relevante y dinámico. 5. Área práctica.
  • 6. Dios llamó a jóvenes para misiones realmente importantes: • Josué (Jos. 1:9) • David (1 Sam. 18) • Daniel (Dan. 1:8) • Timoteo (1 Tim. 4:12)
  • 7. El ministerio juvenil se centra en la delicada tarea de reconciliar a los jóvenes con Dios. (2 Cor. 5:14-22). • Ser instruidos por Jehová y transmitir lo que el señor nos ha enseñado. (Deut. 6:4-7). • Enseñar a nuestros hijos los mandamientos de Dios. • Recordarles cómo nos ha conducido el Señor en el pasado. • Desafiarlos que vivan de acuerdo a la Palabra del Áltísimo.
  • 8. Estos son los tres principios bíblicos del ministerio a favor de los jóvenes: • Enseñar • Recordar • Desafiar
  • 9. • Los jóvenes infunden nueva vida a la iglesia. • Pueden hacer mucho bien. • Ejercen mayor influencia entre los jóvenes. • Pueden terminar la obra de Dios (Idem, pág. 194)
  • 10. • Harry Fener y Luther Warren: hacer algo por los jóvenes de la iglesia. • ¿Cómo podrían terminar la obra de la predicación del evangelio? • Serían parte de la primera Sociedad de Jóvenes de la Iglesia Adventista.
  • 11. • En 1907, fue aprobada la formación del Departamento de Jóvenes de la Asociación General. • En el Congreso celebrado en Gland, Suiza, se nombró a M. E. Kern como director y a Matilde Erickson, como secretaria. • En el mismo año se celebró una convención de jóvenes con 200 delegados. • Se adopta el nombre de Departamento de Jóvenes Misioneros Voluntarios de la Iglesia adventista del Séptimo Día. • En 1979 se le llama Departamento de Jóvenes Adventisstas.
  • 12. “El mensaje del advenimiento a todo el mundo en esta generación”. “El amor de Cristo nos constriñe”. “Por amor al Señor Jesús prometo tomar parte activa en la obra de la Sociedad de Jóvenes Adventistas, haciendo cuanto pueda para ayudar y para terminar la obra del evangelio en todo el mundo”.
  • 13. • Ángeles y con trompetas: El mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis. • Escudo: De forma oval, y va en el centro de la bandera. • Cruz: El amor de Dios y el sacrificio de Jesucristo en favor del pecador. • JA: Jóvenes Adventistas con ideales nobles, que esperan el regreso de Jesús. • Mundo: Territorio de acción misionera.
  • 14. El desafío de hoy: Ejercer el ministerio Juvenil en un mundo postmodernista. • Warren y Fener pasaban por cambios en sus vidas. • Drogadicción y sexo prematrimonial. • Sociedad “postmoderna”: idea que todas las verdades no todos los valores no son absolutos, sino relativos. • El desafío: Entender el mundo posmodernista, enfatizar sus aspectos positivos que guían hacia las verdades bíblicas. • Nuestra meta debe ser su salvación y motivación para el servicio.
  • 15.
  • 16. • Organizar los recursos e energía juvenil para el servicio activo a favor de otros. • Instruir a los líderes juveniles en diversos métodos. • Salvar (dirigiéndolos hacia una relación salvadora con Jesucristo). • Entrenarlos para compartir a Cristo.
  • 17. El propósito del MJA es ganar a la juventud, hacerlos discípulos de Cristo, desarrollar su liderazgo, involucrarlos en el evangelismo y comisionarlos para el servicio que se caracterice por: • Una organización inteligente y funcional. • Un liderazgo entrenado para planificar, dirigir y desarrollar diversas actividades. • Contar con materiales para trabajar eficazmente. • Tener una comisión de Ministerio Juvenil JA que brinde apoyo
  • 18. Estructura (Menores y Adolescentes) • Aventureros (edad 6 – 9) • Conquistadores (edad 10 – 15)
  • 19. Ministerio de jóvenes adultos (16 – 30 años). Prepara dos grupos de líderes: • Guías Mayores, para trabajar con los menores. • Desarrollo de liderazgo juvenil, para trabajar en actividades de los jóvenes adultos, la Sociedad de Jóvenes y el liderazgo en los departamentos de la iglesia.
  • 20. Guías Mayores (edad: 16 años en adelante). Preparar nuevos líderes y colaborar en los clubes de Aventureros y Conquistadores. Requisitos: 1. Prerrequisitos 2. Desarrollo espiritual 3. Desarrollo de destrezas 4. Desarrollo del niño 5. Desarrollo del liderazgo 6. Desarrollo de aptitud físia
  • 21. Guías Mayores Avanzados • Guías Mayores investidos. • Diseñado para equipar habilidades especiales. • Orientado a completar 50 horas de especialización en la dirección y desarrollo de actividades del club de Conquistadores y Aventureros.
  • 22. Guías Mayores Instructores • Plan de especialización en una de las áreas del curso del nivel anterior. • Colaborar como coordinador de área.
  • 23. Líderes Juveniles • Entrenamiento de jóvenes adultos para trabajar a favor de otros jóvenes, sociedades de jóvenes, federaciones y liderazgo de la iglesia en general.
  • 24. • Gerencia de la Vida (16 años en adelante): formar líderes capaces de prestar una amplia gana de servicio a la iglesia. • Medallón de oro y plata (14 años en adelante). • Sociedad de Jóvenes Adventistas • Jóvenes Universitarios y Profesionales Adventistas • Ministerio de solteros
  • 25. “Tenemos hoy un ejército de jóvenes que puede hacer mucho si es debidamente dirigido y animado” (Servicio cristiano pág. 39).
  • 26. Posición de la sociedad JA en la iglesia local • Organismo de la iglesia mediante el cual ésta trabaja a favor de su juventud y por medio de ella. • “En todas las iglesias debieran existir grupos organizados para llevar a cabo esta obra”. (Signs of the times, 29 mayo de 1893).
  • 27. Triple Misión de los JA • Que los jóvenes trabajen a favor de otros jóvenes. • Que trabajen para la iglesia • Que trabajen a favor de los jóvenes que no son de nuestra fe.
  • 28. Nuestra organización en sus diferentes niveles • Organización por medio de la cual trabajar • Dirigentes que planeen y dirijan las diferentes actividades. • Materiales con los cuales trabajar.
  • 29. La Sociedad de Jóvenes Adventistas • Al asociarse en grupos los jóvenes aprenden métodos de trabajo y encuentran inspiración y compañerismo para recrearse y trabajar juntos. • Se debe presentar el informe de las actividades semanales de los grupos.
  • 30. Miembros de la sociedad Miembros regulares: bautizados de 16 a 30 años de edad. Miembros asociados: Jóvenes no bautizados de la iglesia. Con la siguiente promesa “Prometo, como miembro asociado ayudar en la obra de la sociedad tanto como me lo permitan mi capacidad y experiencia”. • Miembros especiales: menores o adultos que apoyan y disfrutan de la compañía de las actividades de los jóvenes adventistas.
  • 31. Propósito de la Sociedad de Jóvenes • El culto semanal de la sociedad de jóvenes es el centro de la actividad sincera, feliz y de compañerismo cristiano de los jóvenes adventistas de la iglesia. • Los diferentes grupos se unen por medio de jóvenes, siendo el culto de la sociedad el elemento de unificación, inspiración, compañerismo y fortaleza.
  • 32. Su importancia revela los siguientes propósitos • Mantener ante los jóvenes el desafío , el lema y el voto. • Profundizar la vida devocional de cada jóven. • Mantener contacto con el movimiento mundial J.A. • Proveer un sano compañerismo cristiano. • Mantener presente en los jóvenes los cuatro énfasis del ministerio juvenil: Discipulado, Liderazgo, Evangelismo, Servicio.
  • 33. Los dirigentes de la Sociedad 1. Por la comisión de nombramientos de la iglesia.  Director  Directores asociados  Secretario tesorero  Director de música  Consejero de jóvenes
  • 34. 2. La comisión de la sociedad de jóvenes Secretario de acción misionera. Secretario de actividades devocionales Secretario de actividades sociales Secretario de actividades educativas Directores de grupos Secretario de comunicación Director de ujieres
  • 35. Actividades de la Sociedad JA • Actividades de discipulado • Actividades de liderazgo • Actividades de evangelismo • Actividades de servicio
  • 36. La comisión directiva de ministerios JA A. Porqué Tener una comisión 1. Para trabajar en amplitud de consejo 2. Para delegar responsabilidades 3. Para alentar el espíritu de cooperación 4. Para coordinar ideas y planes 5. Para promover la oración y la obra misionera entre los dirigentes.
  • 37. B. Quienes forman la comisión directiva de ministerios JA • Director de escuela / colegio adventista • Maestros de escuela sabática de jóvenes (cuando sea necesario). • Director de actividades laicas de la iglesia. • Pastor y primer aciano de la iglesia. Esta junta debe estudiar métodos mejores para realizar la obra de la sociedad y los cuatro énfasis en sus diferentes facetas.
  • 38. C. Como planear las reuniones • Esta junta debe estudiar métodos mejores para realizar la obra de la sociedad y los cuatro énfasis en sus diferentes facetas. • Importante tomar en cuenta es cómo hacer sentir a los jóvenes cómodos y aceptados en su iglesia. • Involucrarlos en los clubes juveniles, ofrecer nuevas atractivas oportunidades para compartir su fe y trabajar en proyectos de servicio. • Desarrollar seminarios sobre sexualidad prematrimonial, comprometerlos con la misión y el servicio.
  • 39. D. Cuándo debe reunirse la comisión directiva de ministerios JA • Reunión Mensual • Reunión semanal
  • 40. E. La obra de la comisión directiva de misioneros JA • Ser un grupo de oración y trabajo personal. • Estudiar la revista oficial Visión Juvenil que contiene programas y ayudas para las sociedades JA. (manual de Ministerio Juvenil, boletín, circulares y la promoción recibida de la Asociación/Misión). • Hacer planes para las reuniones de la sociedad. • Estudiar y poner en práctica planes abarcantes para una obra misionera agresiva.
  • 41. • Recibir y estudiar los informes de los diferentes secretarios y directores de grupos. • Obtener del director de jóvenes de la Asociación/Misión sugerencias para nuestros proyectos. • Promover los diferentes ramos y actividades juveniles • Estudiar las necesidades financieras de la sociedad. • Establecer planes de evangelización definidos. • Fomentar un interés especial en la educación cristiana entre los jóvenes y adultos. • Nombrar a los directores de grupos y a los secretarios encargados de promover actividades regulares de la sociedad. • Trabajar en forma mancomunada con la junta directiva de la iglesia.
  • 42. Reuniones de la sociedad JA • Reunión semanal • Reuniones para relatar experiencias • Reuniones de evangelización o reavivamiento • Reuniones de foro • Congresos y programa especiales: universitarios, federaciones regionales, programas pro temperancia • Asambleas de instrucción práctica. • Ceremonias de investidura.
  • 43. Sugerencias para el éxito de los dirigentes • Mantener vivos el voto de los JA y los propósitos fundamentales de la organización. • Asistir fielmente a las reuniones de la comisión directiva JA de la iglesia. • Usar la creatividad para no caer en la monotonía. • Trabajar para aumentar el número de miembros de la sociedad.
  • 44.
  • 45. • Objetivo: Cultivar la habilidad de ser y hacer discípulos a través de la adquisición de conocimientos, desarrollando habilidades, y manteniendo la disposición a creer, fortalecerse y permanecer leales a la vocación de tales.
  • 46. Definición • Es el proceso mediante en el cual aprendemos a seguir a Jesús, adquiriendo conocimiento, desarrollando habilidades y manteniendo una actitud positiva frente a las cosas.
  • 47. Estrategias de discipulado Siendo que debemos enfocarnos en los pilares Salvación y Servicio usamos las cuatro llaves básicas para alcanzar metas. • Compromiso • Oración • Dar a los jóvenes oportunidades para que vean cómo Dios contesta oraciones.
  • 48. • Año bíblico • Retiros espirituales • Congresos o festivales juveniles • Vida devocional • La música y los estilos de adoración • El rol de la escuela sabática en la formación del discípulo • El culto de la sociedad de jóvenes y el discípulo
  • 49. • Los dones y el discípulo • La recreación y el discípulo • Actividades sociales y de compañerismo cristiano • Semana de oración juvenil
  • 50. Cómo suplir las necesidades del discípulo • Conocer su cultura y las características de su generación • Asegurarles que los amamos • Manifestarles confianza • Escucharlos con atención • Mantenerse al tanto de las corrientes actuales • Ser sinceros y honestos • Ser consistentes y firmes
  • 51. Cómo desarrollar una red de apoyo para los jóvenes El proceso de socialización es un acto mediante el cual se reciben tres cosas: • Conocimientos • Habilidad • Disposición
  • 52. Los jóvenes casados • Ajustes en esta nueva etapa • Ajustes en las finanzas • Ajustes en su nuevo régimen de vida. • Ajustes en su relación con la iglesia
  • 53. Como relacionarnos con los jóvenes en forma significativa Ejercicio breve: 1. Enumere los cinco sermones que escuchó en su juventud y que los recuerda. 2. Menciones quienes son las cinco personas que recuerda y admira porque influyeron positivamente en su vida. 3. ¿Qué recordamos más? ¿Los sermones o la gente que se atrevió a relacionarse con nosotros? Consideremos la palabra relación.
  • 54. El ministerio juvenil dinámico •Desarrolle un ministerio en equipo. •Ser ejemplo •Amor incondicional •Nutrir • Encontrándonos con los jóvenes en su territorio • Invierta tiempo en sus jóvenes • Alcance
  • 55. Objetivo: Entrenar a los jóvenes para el liderazgo en un grupo juvenil, en la iglesia y en la comunidad. Definición: Liderazgo cuyo énfasis sea la salvación de los jóvenes y cuyo propósito apunte a dotar al joven de un espíritu de servicio desinteresado a Dios y al prójimo, es uno de los desafíos fundamentales en este énfasis.
  • 56. Liderazgo Cristiano • “Y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos” (Mar. 10:44)
  • 57. Características del liderazgo cristiano. • Integración • Confianza • Energía • Claridad • Tenacidad • Audacia • Preocupación • Moralidad • Fe
  • 58. Funciones de Mantenimiento • Animar • Expresar los sentimientos del grupo • Armonizar • Compenetrarse • Ser justo • Establecer normas
  • 59. Funciones de Organización • Planear • Organizar • Dirigir • Nombrar • Controlar • Coordinar
  • 60. Cualidades de un líder • Comprensión • Espiritualidad • Conocimiento • Personalidad
  • 61. Cristo el líder modelo • Una vida ejemplar • Era perceptivo y comprensivo • Era bondadoso y atento • Se interesaba en todo • Tenía sentido de misión
  • 62. • Objetivo: Alcanzar al mundo con el mensaje de salvación; es la meta fundamental del ministerio juvenil. • Definición: Guiar a los jóvenes a una relación salvadora con Jesús y a la aceptación de nuestras creencias así como enterarlos para servir a otros en amor, buscando hacer evangelistas para esparcir el mensaje redentor de Jesús.
  • 63. Clases de Evangelismo • Evangelismo Interno • Evangelismo Externo • Evangelismo Público: “Pregón Juvenil”
  • 64. • Definición: Siguiendo el ejemplo de Jesús, servir para amar a otros, como el lo hizo. • Objetivo: Refleja a Cristo en la comunidad, ejerciendo el ministerio de la bondad hacia necesitados.
  • 65. Servicio a la comunidad • “Es por medio de las relaciones sociales como el cristianismo se pone en contacto con el mundo… El poder social, santificado por el Espíritu de Cristo, debe ser aprovechado para traer almas al salvador” (Obreros evangélicos, págs. 494, 495).
  • 66. Proyectos misioneros a corto plazo • Mega misión/impacto. • Viajes cortos de testificación en otros países o comunidades. • Cuerpo de Rescate Adventista y grupos de seguridad.
  • 67. Cada Jóven Preparado para el Reino de Dios