SlideShare una empresa de Scribd logo
“Familia misionera, santuario de la vida
y transmisora de la Fe”
Guía para
preparar la Pesca
EquipoCoordinadorNacional
2013-2016
OBJETIVO
2
Asegurar una buena pesca a través de una
correcta planeación.
«Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe»
PLANEACIÓN
ENTENDER
FUNDAMENTOS
VER LA
REALIDAD
ANALIZAR
RECURSOS
DEFINIR
OBJETIVOS
¿QUÉ HACER?
¿CÓMO
HACERLO?
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
3
«Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe»
1.- ENTENDER FUNDAMENTOS
La Visión es una declaración
que indica hacia dónde nos
dirigimos a largo plazo.
La Misión es nuestra razón de
ser, es decir, nuestro propósito
como Movimiento.
Construir el reino de Dios desde las familias … y sean familias,
fermento de vida cristiana en su comunidad.
Brindar a los matrimonios y jóvenes una evangelización integral
… para propiciar que sus familias sean: verdaderas comunidades
de personas, servidoras de la vida, promotoras del bien común y
un lugar desde donde se busca la santidad.
Es necesario que el equipo de Planeación y quienes ejecuten el Plan, tengan la
motivación correcta, para evitar frustraciones, desánimo o desinterés.
4
«Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe»
2.- VER LA REALIDAD
Es un análisis externo, el cual consiste en detectar y evaluar
acontecimientos y tendencias que sucedan en el entorno del Sector y la
Diócesis. Conociendo mejor la situación del entorno, se podrán
detectar las oportunidades y las amenazas.
Elaborar un breve reporte en que se evalúen características como:
• Situación económica y laboral de la comunidad.
• Problemáticas sociales presentes y tendencias.
• Capacidades tecnológicas (uso de celulares, computadoras, etc.)
• Nivel educativo de padres y de hijos.
• Nivel de compromiso cristiano.
• Presencia de otros grupos y apostolados.
• Presencia de sectas y denominaciones religiosas.
• Apoyo de Sacerdotes, religiosas y religiosos.
5
«Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe»
3.- ANALIZAR RECURSOS
• Cantidad de promotores confirmados para primer nivel
y ciclo de preinscripción.
• Cantidad de nuevos promotores (potenciales)
provenientes de tercer nivel u otros mecanismos.
• Cantidad de personas comprometidas con la Pesca.
• Recursos financieros disponibles para la Pesca.
• Capacidades tecnológicas para organización y control
de los equipos de Pesca.
• Nivel de conocimiento, capacitación y entrenamiento
de los integrantes de equipos de pesca.
• Apoyo de Sacerdotes, religiosas y religiosos.
Consiste en el estudio de los diferentes elementos con que cuenta el Sector,
con el fin de conocer la capacidad que se tiene, y además detectar sus
fortalezas y debilidades.
Elaborar un breve reporte en que se evalúen características como:
6
«Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe»
4.- DEFINIR OBJETIVOS
Una vez realizado los análisis externos e internos del Sector, se procede a
establecer los objetivos que permitan capitalizar las oportunidades externas
y fortalezas internas, así como superar las amenazas externas y debilidades
internas.
Los objetivos se establecen teniendo en cuenta los recursos o la capacidad
del Sector, así como la situación del entorno:
• Cantidad de equipos de primer nivel a formar.
• Cantidad esperada de matrimonios potenciales (interesados).
• Cantidad esperada de matrimonios confirmados.
• Cantidad de nuevos promotores para capacitar.
• Cantidad de equipos de Pesca a formar.
• Entorno geográfico a cubrir.
7
«Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe»
5.- ¿QUÉ HACER?
Diseñar, evaluar y seleccionar las estrategias que permitan alcanzar,
de la mejor manera posible, los objetivos definidos.
• Se evalúan las estrategias que se hayan utilizado anteriormente,
hayan tenido o no buenos resultados.
• Se analizan las estrategias utilizadas en otros Sectores o Diócesis.
• Se diseña una serie manejable de estrategias factibles, teniendo en
cuenta el análisis de recursos realizado.
• Se evalúan las estrategias propuestas, se determinan las ventajas,
las desventajas, los costos y los beneficios de cada una.
• Se seleccionan las estrategias a utilizar, y se clasifican por orden
de atractivo (resultados esperados).
CATÁLOGO DE
ESTRATEGIAS
UTILIZADAS EN OTROS
SECTORES Y DIÓCESIS
8
«Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe» 9
1 + 1 Trípticos
Invitación en
Parroquias
Equipo + Equipo
Módulos de
Información
Carteles
Promocionales
Spots de Radio Casa por Casa
Videos de
Testimonios
Invitación en
Colegios
Participantes en
CPIM
Facebook y redes
sociales
Periódico
Diocesano
You Tube
Encuentro con
padres MFCJ
CATÁLOGO DE ESTRATEGIAS DE PESCA
«Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe»
6.- ¿CÓMO HACERLO?
Se construye un Plan, en el que se especifica cómo es que se van a
alcanzar los objetivos propuestos, es decir, cómo se van a implementar
o ejecutar las estrategias seleccionadas.
• Las metas específicas que permitan alcanzar los
objetivos generales, considerando fechas de
cumplimiento.
• Cuáles serán las estrategias específicas o cursos de
acción que se van a realizar.
• Qué recursos se van a utilizar (volantes, formatos,
equipo de sonido, etc.), indicando cómo es que se van
a distribuir.
• Equipos a formar, la estrategia a ocupar por equipo, los
nombres de sus integrantes y sus roles.
• Las actividades generales de cada rol definido.
En el plan se debe señalar:
10
Por eso, quien cree nunca está solo, porque la fe
tiende a difundirse, a compartir su alegría con otros.
Quien recibe la fe descubre que las dimensiones de
su « yo » se ensanchan, y entabla nuevas relaciones
que enriquecen la vida.
LUMEN FIDEI 39
DEL SUMO PONTÍFICE FRANCISCO
11
La campaña de pesca siempre
debe acompañarse de Oración
intensa.
¡No lo olvides!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora
1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora
1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora
Equipos de Nuestra Señora
 
Fenomenología De La Religión
Fenomenología De La ReligiónFenomenología De La Religión
Fenomenología De La Religión
guest2f82aad
 
Esencia de la Catequesis
Esencia de la CatequesisEsencia de la Catequesis
Esencia de la Catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Informe sobre catequesis
Informe sobre catequesisInforme sobre catequesis
Informe sobre catequesis
Nombre Apellidos
 
Orígenes del MCC
Orígenes del MCCOrígenes del MCC
EXIGENCIAS MFC
EXIGENCIAS MFCEXIGENCIAS MFC
EXIGENCIAS MFC
Renato Enriquez Acosta
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Juan Diego Guamán
 
Padres de la iglesia sacramentos
Padres de la iglesia   sacramentosPadres de la iglesia   sacramentos
Padres de la iglesia sacramentos
bruno guzman
 
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
Pastoral Salud
 
¿Qué es el movimiento familiar cristiano juvenil?
¿Qué es el movimiento familiar cristiano juvenil?¿Qué es el movimiento familiar cristiano juvenil?
¿Qué es el movimiento familiar cristiano juvenil?
Jaen San Cas
 
Metodología para la catequesis
Metodología para la catequesisMetodología para la catequesis
Metodología para la catequesis
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
Educación religiosa con calidad
Educación religiosa con calidadEducación religiosa con calidad
Educación religiosa con calidad
Cea Familia
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Sesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequistaSesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequista
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Manual cruz vocacional
Manual cruz vocacionalManual cruz vocacional
Manual cruz vocacional
JoseLuisGalindo15
 
Directorio nacional de catequesis
Directorio nacional de catequesisDirectorio nacional de catequesis
Directorio nacional de catequesis
dayramarciales
 
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Gladys De la Cruz
 
1. ¿Qué es un Equipo de Nuestra Señora?
1. ¿Qué es un Equipo de Nuestra Señora?1. ¿Qué es un Equipo de Nuestra Señora?
1. ¿Qué es un Equipo de Nuestra Señora?
Equipos de Nuestra Señora
 
Cristo modelo de_vida11
Cristo modelo de_vida11Cristo modelo de_vida11
Cristo modelo de_vida11
PUCE SEDE IBARRA
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
Charles_Newbury
 

La actualidad más candente (20)

1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora
1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora
1.3.1 Finalidad y propuesta de los Equipos de Nuestra Señora
 
Fenomenología De La Religión
Fenomenología De La ReligiónFenomenología De La Religión
Fenomenología De La Religión
 
Esencia de la Catequesis
Esencia de la CatequesisEsencia de la Catequesis
Esencia de la Catequesis
 
Informe sobre catequesis
Informe sobre catequesisInforme sobre catequesis
Informe sobre catequesis
 
Orígenes del MCC
Orígenes del MCCOrígenes del MCC
Orígenes del MCC
 
EXIGENCIAS MFC
EXIGENCIAS MFCEXIGENCIAS MFC
EXIGENCIAS MFC
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
 
Padres de la iglesia sacramentos
Padres de la iglesia   sacramentosPadres de la iglesia   sacramentos
Padres de la iglesia sacramentos
 
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
 
¿Qué es el movimiento familiar cristiano juvenil?
¿Qué es el movimiento familiar cristiano juvenil?¿Qué es el movimiento familiar cristiano juvenil?
¿Qué es el movimiento familiar cristiano juvenil?
 
Metodología para la catequesis
Metodología para la catequesisMetodología para la catequesis
Metodología para la catequesis
 
Educación religiosa con calidad
Educación religiosa con calidadEducación religiosa con calidad
Educación religiosa con calidad
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Sesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequistaSesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequista
 
Manual cruz vocacional
Manual cruz vocacionalManual cruz vocacional
Manual cruz vocacional
 
Directorio nacional de catequesis
Directorio nacional de catequesisDirectorio nacional de catequesis
Directorio nacional de catequesis
 
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
Formacion basica para catequistas y agentes de pastoral: "Llamó a los que Él ...
 
1. ¿Qué es un Equipo de Nuestra Señora?
1. ¿Qué es un Equipo de Nuestra Señora?1. ¿Qué es un Equipo de Nuestra Señora?
1. ¿Qué es un Equipo de Nuestra Señora?
 
Cristo modelo de_vida11
Cristo modelo de_vida11Cristo modelo de_vida11
Cristo modelo de_vida11
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
 

Destacado

Ambientación Reuniones de Bloque 2012
Ambientación Reuniones de Bloque 2012Ambientación Reuniones de Bloque 2012
Ambientación Reuniones de Bloque 2012
mfcmexico
 
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los LagosInforme de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
Mfc Nacional
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
MFCLA
 
Evaluación Ciclo Básico de Formación
Evaluación Ciclo Básico de FormaciónEvaluación Ciclo Básico de Formación
Evaluación Ciclo Básico de Formación
Jefandio
 
Presentación MFC 2010-2013
Presentación MFC 2010-2013Presentación MFC 2010-2013
Presentación MFC 2010-2013
mfcmexico
 
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accionMOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
Equipo Chiclayo
 
Ternas 2016 - 2019 Primera parte
Ternas 2016 - 2019 Primera parteTernas 2016 - 2019 Primera parte
Ternas 2016 - 2019 Primera parte
Mfc Nacional
 
Guia para la Implementacion del CBF Solidaridad Evangelica
Guia para la Implementacion del CBF Solidaridad EvangelicaGuia para la Implementacion del CBF Solidaridad Evangelica
Guia para la Implementacion del CBF Solidaridad Evangelica
MFCLA
 
Manual de pesca gratis
Manual de pesca gratisManual de pesca gratis
Manual de pesca gratis
Serginho Sucesso
 
Tema 4: La familia en el Antiguo Testamento.
Tema 4: La familia en el Antiguo Testamento.Tema 4: La familia en el Antiguo Testamento.
Tema 4: La familia en el Antiguo Testamento.
Jefandio
 
Mfc pefsca 2013
Mfc pefsca 2013Mfc pefsca 2013
Mfc pefsca 2013
herf570128
 

Destacado (11)

Ambientación Reuniones de Bloque 2012
Ambientación Reuniones de Bloque 2012Ambientación Reuniones de Bloque 2012
Ambientación Reuniones de Bloque 2012
 
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los LagosInforme de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Evaluación Ciclo Básico de Formación
Evaluación Ciclo Básico de FormaciónEvaluación Ciclo Básico de Formación
Evaluación Ciclo Básico de Formación
 
Presentación MFC 2010-2013
Presentación MFC 2010-2013Presentación MFC 2010-2013
Presentación MFC 2010-2013
 
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accionMOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO (MFC)Su ser,su vida,su accion
 
Ternas 2016 - 2019 Primera parte
Ternas 2016 - 2019 Primera parteTernas 2016 - 2019 Primera parte
Ternas 2016 - 2019 Primera parte
 
Guia para la Implementacion del CBF Solidaridad Evangelica
Guia para la Implementacion del CBF Solidaridad EvangelicaGuia para la Implementacion del CBF Solidaridad Evangelica
Guia para la Implementacion del CBF Solidaridad Evangelica
 
Manual de pesca gratis
Manual de pesca gratisManual de pesca gratis
Manual de pesca gratis
 
Tema 4: La familia en el Antiguo Testamento.
Tema 4: La familia en el Antiguo Testamento.Tema 4: La familia en el Antiguo Testamento.
Tema 4: La familia en el Antiguo Testamento.
 
Mfc pefsca 2013
Mfc pefsca 2013Mfc pefsca 2013
Mfc pefsca 2013
 

Similar a Guia para Pesca 2014 2015

Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011
Daniel Nehemias Chamay Castro
 
Movimineto Del Ciclo De Cultivo
Movimineto Del Ciclo De CultivoMovimineto Del Ciclo De Cultivo
Movimineto Del Ciclo De Cultivo
Jaime Hidalgo
 
plan de trabajo scn2.pptx
plan de trabajo scn2.pptxplan de trabajo scn2.pptx
plan de trabajo scn2.pptx
FernandoLozada34
 
Estrategías pastorales
Estrategías pastoralesEstrategías pastorales
Estrategías pastorales
Ernestina Sandoval
 
Retiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembraRetiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembra
Jorge Galeano
 
Planificación Estrategica 2013 a 2016
Planificación Estrategica 2013 a 2016Planificación Estrategica 2013 a 2016
Planificación Estrategica 2013 a 2016
Julio Francisco Piña Aranguren
 
MANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdf
MANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdfMANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdf
MANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdf
FranciscoBarraMuoz
 
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Luis Cortes
 
Boletin informativo en red no. 1
Boletin informativo en red no. 1Boletin informativo en red no. 1
Boletin informativo en red no. 1
Freddy Caal
 
Como hacer un plan de trabajo?????????????
Como hacer un plan de trabajo?????????????Como hacer un plan de trabajo?????????????
Como hacer un plan de trabajo?????????????
RonalJhelwer1
 
Presentación de motívate juntos mcc
Presentación de motívate juntos mccPresentación de motívate juntos mcc
Presentación de motívate juntos mcc
David L. Sebastian
 
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
mundojaws
 
CARPETA DE RECUPERACION REL 1ERO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION  REL 1ERO 2021.pdfCARPETA DE RECUPERACION  REL 1ERO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION REL 1ERO 2021.pdf
paaef
 
Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010
willyrcn
 
Prensa 23 octubre 17
Prensa 23 octubre 17Prensa 23 octubre 17
Prensa 23 octubre 17
Caritas Mexicana IAP
 
Organizacion de un club de conquistadores.pptx
Organizacion de un club de conquistadores.pptxOrganizacion de un club de conquistadores.pptx
Organizacion de un club de conquistadores.pptx
MisaelGonzalez55
 
Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010
willyrcn
 
IASD Manual de Especialidades 2013
IASD Manual de Especialidades 2013IASD Manual de Especialidades 2013
IASD Manual de Especialidades 2013
Iglesia Adventista Moca Central
 
Fase I 2017
Fase I   2017Fase I   2017
Fase I 2017
Andres Jaimes
 
26 -08-2011
26 -08-201126 -08-2011
26 -08-2011
juliovicente79
 

Similar a Guia para Pesca 2014 2015 (20)

Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011Plan estratégico 2011
Plan estratégico 2011
 
Movimineto Del Ciclo De Cultivo
Movimineto Del Ciclo De CultivoMovimineto Del Ciclo De Cultivo
Movimineto Del Ciclo De Cultivo
 
plan de trabajo scn2.pptx
plan de trabajo scn2.pptxplan de trabajo scn2.pptx
plan de trabajo scn2.pptx
 
Estrategías pastorales
Estrategías pastoralesEstrategías pastorales
Estrategías pastorales
 
Retiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembraRetiro impacto-jovenes.siembra
Retiro impacto-jovenes.siembra
 
Planificación Estrategica 2013 a 2016
Planificación Estrategica 2013 a 2016Planificación Estrategica 2013 a 2016
Planificación Estrategica 2013 a 2016
 
MANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdf
MANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdfMANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdf
MANUEL PLANTANDO CLUBES (SOTO).pdf
 
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
Propuesta Programa Cuadrienio 2010 13
 
Boletin informativo en red no. 1
Boletin informativo en red no. 1Boletin informativo en red no. 1
Boletin informativo en red no. 1
 
Como hacer un plan de trabajo?????????????
Como hacer un plan de trabajo?????????????Como hacer un plan de trabajo?????????????
Como hacer un plan de trabajo?????????????
 
Presentación de motívate juntos mcc
Presentación de motívate juntos mccPresentación de motívate juntos mcc
Presentación de motívate juntos mcc
 
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
07. Requisitos - Crecimiento espiritual, superación y herencia
 
CARPETA DE RECUPERACION REL 1ERO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION  REL 1ERO 2021.pdfCARPETA DE RECUPERACION  REL 1ERO 2021.pdf
CARPETA DE RECUPERACION REL 1ERO 2021.pdf
 
Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010
 
Prensa 23 octubre 17
Prensa 23 octubre 17Prensa 23 octubre 17
Prensa 23 octubre 17
 
Organizacion de un club de conquistadores.pptx
Organizacion de un club de conquistadores.pptxOrganizacion de un club de conquistadores.pptx
Organizacion de un club de conquistadores.pptx
 
Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010Corporación pan y vida 2010
Corporación pan y vida 2010
 
IASD Manual de Especialidades 2013
IASD Manual de Especialidades 2013IASD Manual de Especialidades 2013
IASD Manual de Especialidades 2013
 
Fase I 2017
Fase I   2017Fase I   2017
Fase I 2017
 
26 -08-2011
26 -08-201126 -08-2011
26 -08-2011
 

Último

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 

Último (8)

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 

Guia para Pesca 2014 2015

  • 1. “Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe” Guía para preparar la Pesca EquipoCoordinadorNacional 2013-2016
  • 2. OBJETIVO 2 Asegurar una buena pesca a través de una correcta planeación.
  • 3. «Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe» PLANEACIÓN ENTENDER FUNDAMENTOS VER LA REALIDAD ANALIZAR RECURSOS DEFINIR OBJETIVOS ¿QUÉ HACER? ¿CÓMO HACERLO? ETAPAS DE LA PLANEACIÓN 3
  • 4. «Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe» 1.- ENTENDER FUNDAMENTOS La Visión es una declaración que indica hacia dónde nos dirigimos a largo plazo. La Misión es nuestra razón de ser, es decir, nuestro propósito como Movimiento. Construir el reino de Dios desde las familias … y sean familias, fermento de vida cristiana en su comunidad. Brindar a los matrimonios y jóvenes una evangelización integral … para propiciar que sus familias sean: verdaderas comunidades de personas, servidoras de la vida, promotoras del bien común y un lugar desde donde se busca la santidad. Es necesario que el equipo de Planeación y quienes ejecuten el Plan, tengan la motivación correcta, para evitar frustraciones, desánimo o desinterés. 4
  • 5. «Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe» 2.- VER LA REALIDAD Es un análisis externo, el cual consiste en detectar y evaluar acontecimientos y tendencias que sucedan en el entorno del Sector y la Diócesis. Conociendo mejor la situación del entorno, se podrán detectar las oportunidades y las amenazas. Elaborar un breve reporte en que se evalúen características como: • Situación económica y laboral de la comunidad. • Problemáticas sociales presentes y tendencias. • Capacidades tecnológicas (uso de celulares, computadoras, etc.) • Nivel educativo de padres y de hijos. • Nivel de compromiso cristiano. • Presencia de otros grupos y apostolados. • Presencia de sectas y denominaciones religiosas. • Apoyo de Sacerdotes, religiosas y religiosos. 5
  • 6. «Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe» 3.- ANALIZAR RECURSOS • Cantidad de promotores confirmados para primer nivel y ciclo de preinscripción. • Cantidad de nuevos promotores (potenciales) provenientes de tercer nivel u otros mecanismos. • Cantidad de personas comprometidas con la Pesca. • Recursos financieros disponibles para la Pesca. • Capacidades tecnológicas para organización y control de los equipos de Pesca. • Nivel de conocimiento, capacitación y entrenamiento de los integrantes de equipos de pesca. • Apoyo de Sacerdotes, religiosas y religiosos. Consiste en el estudio de los diferentes elementos con que cuenta el Sector, con el fin de conocer la capacidad que se tiene, y además detectar sus fortalezas y debilidades. Elaborar un breve reporte en que se evalúen características como: 6
  • 7. «Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe» 4.- DEFINIR OBJETIVOS Una vez realizado los análisis externos e internos del Sector, se procede a establecer los objetivos que permitan capitalizar las oportunidades externas y fortalezas internas, así como superar las amenazas externas y debilidades internas. Los objetivos se establecen teniendo en cuenta los recursos o la capacidad del Sector, así como la situación del entorno: • Cantidad de equipos de primer nivel a formar. • Cantidad esperada de matrimonios potenciales (interesados). • Cantidad esperada de matrimonios confirmados. • Cantidad de nuevos promotores para capacitar. • Cantidad de equipos de Pesca a formar. • Entorno geográfico a cubrir. 7
  • 8. «Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe» 5.- ¿QUÉ HACER? Diseñar, evaluar y seleccionar las estrategias que permitan alcanzar, de la mejor manera posible, los objetivos definidos. • Se evalúan las estrategias que se hayan utilizado anteriormente, hayan tenido o no buenos resultados. • Se analizan las estrategias utilizadas en otros Sectores o Diócesis. • Se diseña una serie manejable de estrategias factibles, teniendo en cuenta el análisis de recursos realizado. • Se evalúan las estrategias propuestas, se determinan las ventajas, las desventajas, los costos y los beneficios de cada una. • Se seleccionan las estrategias a utilizar, y se clasifican por orden de atractivo (resultados esperados). CATÁLOGO DE ESTRATEGIAS UTILIZADAS EN OTROS SECTORES Y DIÓCESIS 8
  • 9. «Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe» 9 1 + 1 Trípticos Invitación en Parroquias Equipo + Equipo Módulos de Información Carteles Promocionales Spots de Radio Casa por Casa Videos de Testimonios Invitación en Colegios Participantes en CPIM Facebook y redes sociales Periódico Diocesano You Tube Encuentro con padres MFCJ CATÁLOGO DE ESTRATEGIAS DE PESCA
  • 10. «Familia misionera, santuario de la vida y transmisora de la Fe» 6.- ¿CÓMO HACERLO? Se construye un Plan, en el que se especifica cómo es que se van a alcanzar los objetivos propuestos, es decir, cómo se van a implementar o ejecutar las estrategias seleccionadas. • Las metas específicas que permitan alcanzar los objetivos generales, considerando fechas de cumplimiento. • Cuáles serán las estrategias específicas o cursos de acción que se van a realizar. • Qué recursos se van a utilizar (volantes, formatos, equipo de sonido, etc.), indicando cómo es que se van a distribuir. • Equipos a formar, la estrategia a ocupar por equipo, los nombres de sus integrantes y sus roles. • Las actividades generales de cada rol definido. En el plan se debe señalar: 10
  • 11. Por eso, quien cree nunca está solo, porque la fe tiende a difundirse, a compartir su alegría con otros. Quien recibe la fe descubre que las dimensiones de su « yo » se ensanchan, y entabla nuevas relaciones que enriquecen la vida. LUMEN FIDEI 39 DEL SUMO PONTÍFICE FRANCISCO 11 La campaña de pesca siempre debe acompañarse de Oración intensa. ¡No lo olvides!