SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de Algoritmos Paralelos
Que son los
algoritmos
paralelos?
Es un algoritmo que podría ser
ejecutado por piezas en el mismo
momento de tiempo por numerosas
unidades de procesamiento, para al
final juntar cada una de las piezas y
obtener el resultado adecuado.
El diseño de algoritmos paralelos involucra cuatro
etapas principalmente:
Particionamiento: Aquí los datos que se desean operar se descomponen en
tareas.
Comunicación: a través de estructuras y algoritmos de comunicación se
determina de el tipo de comunicación requerida para coordinar las tareas
Agrupamiento: Se evalúa la eficiencia de los dos pasos anteriores y de ser
necesario se agrupan algunas tareas pequeñas en tareas mas grandes.
Asignación: Cada tarea es asignada a un procesador tratando de aprovechar los
recursos y reducir el costos de la comunicación.
Gráficamente
Computación de
alto rendimiento
Los algoritmos paralelos son claves para la
computación de alto rendimiento debido a
que implica usar la potencia de cálculo para
resolver problemas complejos en ciencia,
ingeniería y gestión.​
William D. Gropp un profesor de ciencias de
la computación en la universidad de Illinois
en Urbana-Champaign aprovechó esto
desarrollando y analizando algoritmos
paralelos escalables clave para métodos de
descomposición de dominios y refinamiento
de mallas adaptativas, que ahora se utilizan
ampliamente en aplicaciones paralelas.
Gracias a este trabajo se llevo a cabo el desarrollo de una biblioteca numérica,
Portable, Extensible Toolkit for Scientific Computation (PETSc), que Gropp
desarrolló en colaboración con Barry Smith. PETSc se ha utilizado en una variedad
de aplicaciones, que incluyen nanosimulaciones, biología, fusión, geociencias,
modelado ambiental, dinámica de fluidos e ingeniería de software, entre otras.
Cabe destacar que gracias a esto William D. Gropp fue galardonado como receptor
del Premio Ken Kennedy de la Sociedad de Computación ACM / IEEE 2016 por sus
contribuciones altamente influyentes a la programabilidad de computadoras
distribuidas y paralelas de alto rendimiento.
Algoritmos paralelos: el problema de emparejamiento y
el problema del viajante de comercio.
Jakub Tarnawski investigador en Microsoft Research trabajó
con algoritmos paraleles para lograr un progreso algorítmico
revolucionario en dos de los problemas mas centrales en la
optimización combinatoria: el problema de emparejamiento y
el problema del viajante de comercio.
Tarnawski trabajó en algoritmos paralelos deterministas para el problema de
emparejamiento está motivado por uno de los misterios sin solucionar en la
informática:
¿ayuda la aleatoriedad a precipitar los algoritmos?
La disertación de Tarnawski consigue un incremento relevante en esta cuestión
al desaleatorizar casi por completo un algoritmo de emparejamiento paralelo
aleatorio de 3 décadas de Ketan Mulmuley, Umesh Vaziriani y Vijay Vazirani.
El segundo resultado importante de la disertación de Tarnawski se relaciona con el problema del
viajante de comercio:
Encontrar el recorrido más corto de n ciudades determinadas.
Ya en 1956, George Dantzig usó un programa lineal para resolver una instancia especial del
problema. Desde entonces, la fuerza de su programa lineal se ha convertido en uno de los
principales problemas abiertos en la optimización combinatoria.
La disertación de Tarnawski resuelve esta cuestión de forma asintótica y proporciona el primer
algoritmo de aproximación de factor constante para el problema asimétrico del viajante de
comercio.
Jakub Tarnawski ganó el premio de tesis doctoral
ACM donde demostró que el problema de
emparejamiento está en quasi-NC, es decir, que un
algoritmo paralelo determinista que se ejecuta en
tiempo O (log3 n) en n O (log2 n) procesadores.
El resultado se obtiene mediante una
desaleatorización del Lema de aislamiento para
emparejamientos perfectos, que fue introducido
en el artículo clásico por Mulmuley, Vazirani y
Vazirani [MVV87] para obtener un algoritmo RNC.
Referencias
https://www.acm.org/binaries/content/a
ssets/press-
releases/2016/october/kennedy-award-
2016.pdf
https://awards.acm.org/about/2019-
doctoral-dissertation
http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/g
ilberto/paralela/08_DisenoDeAlgoritmosP
aralelos.pdf
https://infoscience.epfl.ch/record/267500
?ln=en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTOUnidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Guillermo Hernandez Miranda
 
Técnicas de recolección de requerimientos
Técnicas de recolección de requerimientosTécnicas de recolección de requerimientos
Técnicas de recolección de requerimientos
Joaquin Artavia Chaves
 
Diagrama Despliegue
Diagrama DespliegueDiagrama Despliegue
Diagrama Despliegue
mireya2022
 
Metodologias xp
Metodologias xpMetodologias xp
Metodologias xp
ElvisAR
 
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del softwareMetodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del software
yeltsintorres18
 
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Anel Sosa
 
Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de Software
Gustavo Bazan Maal
 
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
José Antonio Sandoval Acosta
 
Algoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSONAlgoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSON
PANAFMX
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Coesi Consultoria
 
Formato ieee830
Formato ieee830Formato ieee830
Formato ieee830
DANIEL GUAQUETA
 
Crisis del software
Crisis del softwareCrisis del software
Crisis del software
ecasteloc
 
Indagación de los requerimientos
Indagación de los requerimientosIndagación de los requerimientos
Indagación de los requerimientos
UCATEBA
 
Modelamiento con uml definiciones
Modelamiento con uml definicionesModelamiento con uml definiciones
Modelamiento con uml definiciones
Boris Salleg
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
nenyta08
 
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientosIngeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
unrated999
 
Introduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de SoftwareIntroduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de Software
Lia IS
 
Estimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de FunciónEstimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de Función
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
 
Documentos de analisis de requerimientos
Documentos de analisis de requerimientosDocumentos de analisis de requerimientos
Documentos de analisis de requerimientos
Milton Garzon
 
Clasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientosClasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientos
FSILSCA
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTOUnidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
 
Técnicas de recolección de requerimientos
Técnicas de recolección de requerimientosTécnicas de recolección de requerimientos
Técnicas de recolección de requerimientos
 
Diagrama Despliegue
Diagrama DespliegueDiagrama Despliegue
Diagrama Despliegue
 
Metodologias xp
Metodologias xpMetodologias xp
Metodologias xp
 
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del softwareMetodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del software
 
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
 
Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de Software
 
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
 
Algoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSONAlgoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSON
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
 
Formato ieee830
Formato ieee830Formato ieee830
Formato ieee830
 
Crisis del software
Crisis del softwareCrisis del software
Crisis del software
 
Indagación de los requerimientos
Indagación de los requerimientosIndagación de los requerimientos
Indagación de los requerimientos
 
Modelamiento con uml definiciones
Modelamiento con uml definicionesModelamiento con uml definiciones
Modelamiento con uml definiciones
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientosIngeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
 
Introduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de SoftwareIntroduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de Software
 
Estimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de FunciónEstimación Software por Puntos de Función
Estimación Software por Puntos de Función
 
Documentos de analisis de requerimientos
Documentos de analisis de requerimientosDocumentos de analisis de requerimientos
Documentos de analisis de requerimientos
 
Clasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientosClasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientos
 

Similar a Diseño de algoritmos paralelos

Diseño de Algoritmos Paralelos. Mejorando la eficiencia computacional aprovec...
Diseño de Algoritmos Paralelos. Mejorando la eficiencia computacional aprovec...Diseño de Algoritmos Paralelos. Mejorando la eficiencia computacional aprovec...
Diseño de Algoritmos Paralelos. Mejorando la eficiencia computacional aprovec...
AlexaRamirez39
 
Diseño de Algoritmos Paralelos.pptx
Diseño de Algoritmos Paralelos.pptxDiseño de Algoritmos Paralelos.pptx
Diseño de Algoritmos Paralelos.pptx
SebastianPea63
 
DISEÑO DE ALGORITMOS PARALELOS
DISEÑO DE ALGORITMOS PARALELOSDISEÑO DE ALGORITMOS PARALELOS
DISEÑO DE ALGORITMOS PARALELOS
CrisMencaVivenesHern1
 
Diseño de Algoritmos Paralelos Roderick Beriguete .pptx
Diseño de Algoritmos Paralelos Roderick Beriguete .pptxDiseño de Algoritmos Paralelos Roderick Beriguete .pptx
Diseño de Algoritmos Paralelos Roderick Beriguete .pptx
Roderickx12
 
Pia grupo12 equipo1
Pia grupo12 equipo1Pia grupo12 equipo1
Pia grupo12 equipo1
javicool
 
Grupo #2 - Asignación sobre Algoritmos Paralelos
Grupo #2 - Asignación sobre Algoritmos ParalelosGrupo #2 - Asignación sobre Algoritmos Paralelos
Grupo #2 - Asignación sobre Algoritmos Paralelos
EmilMoquete2
 
Asignacion computacion aplicada
Asignacion computacion aplicadaAsignacion computacion aplicada
Asignacion computacion aplicada
lorenza20
 
Integracion de la tecnologia a la clase de algebra utilizando wx maxima
Integracion de la tecnologia a la clase de algebra utilizando wx maximaIntegracion de la tecnologia a la clase de algebra utilizando wx maxima
Integracion de la tecnologia a la clase de algebra utilizando wx maxima
Rosa E Padilla
 
Presentacion Algoritmos Paralelos (2).pptx
Presentacion Algoritmos Paralelos (2).pptxPresentacion Algoritmos Paralelos (2).pptx
Presentacion Algoritmos Paralelos (2).pptx
LaurialicValerio
 
Tecnica de algoritmos sair
Tecnica de algoritmos sairTecnica de algoritmos sair
Tecnica de algoritmos sair
Jaidithturizo18
 
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaughMetodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Wilfredy Inciarte
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
luz0987
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
luz0987
 
Act 14_Analis de algoritmos.pdf
Act 14_Analis de algoritmos.pdfAct 14_Analis de algoritmos.pdf
Act 14_Analis de algoritmos.pdf
PerlaAlejandraDelaCr
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
FabiMalik
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
YeshuaCamposChvez
 
Actividad#13_Diseño de Algoritmos Paralelos.pptx
Actividad#13_Diseño de Algoritmos Paralelos.pptxActividad#13_Diseño de Algoritmos Paralelos.pptx
Actividad#13_Diseño de Algoritmos Paralelos.pptx
IsaaK10
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Rafael Carlos
 

Similar a Diseño de algoritmos paralelos (20)

Diseño de Algoritmos Paralelos. Mejorando la eficiencia computacional aprovec...
Diseño de Algoritmos Paralelos. Mejorando la eficiencia computacional aprovec...Diseño de Algoritmos Paralelos. Mejorando la eficiencia computacional aprovec...
Diseño de Algoritmos Paralelos. Mejorando la eficiencia computacional aprovec...
 
Diseño de Algoritmos Paralelos.pptx
Diseño de Algoritmos Paralelos.pptxDiseño de Algoritmos Paralelos.pptx
Diseño de Algoritmos Paralelos.pptx
 
DISEÑO DE ALGORITMOS PARALELOS
DISEÑO DE ALGORITMOS PARALELOSDISEÑO DE ALGORITMOS PARALELOS
DISEÑO DE ALGORITMOS PARALELOS
 
Diseño de Algoritmos Paralelos Roderick Beriguete .pptx
Diseño de Algoritmos Paralelos Roderick Beriguete .pptxDiseño de Algoritmos Paralelos Roderick Beriguete .pptx
Diseño de Algoritmos Paralelos Roderick Beriguete .pptx
 
Pia grupo12 equipo1
Pia grupo12 equipo1Pia grupo12 equipo1
Pia grupo12 equipo1
 
Grupo #2 - Asignación sobre Algoritmos Paralelos
Grupo #2 - Asignación sobre Algoritmos ParalelosGrupo #2 - Asignación sobre Algoritmos Paralelos
Grupo #2 - Asignación sobre Algoritmos Paralelos
 
Asignacion computacion aplicada
Asignacion computacion aplicadaAsignacion computacion aplicada
Asignacion computacion aplicada
 
Integracion de la tecnologia a la clase de algebra utilizando wx maxima
Integracion de la tecnologia a la clase de algebra utilizando wx maximaIntegracion de la tecnologia a la clase de algebra utilizando wx maxima
Integracion de la tecnologia a la clase de algebra utilizando wx maxima
 
Presentacion Algoritmos Paralelos (2).pptx
Presentacion Algoritmos Paralelos (2).pptxPresentacion Algoritmos Paralelos (2).pptx
Presentacion Algoritmos Paralelos (2).pptx
 
Tecnica de algoritmos sair
Tecnica de algoritmos sairTecnica de algoritmos sair
Tecnica de algoritmos sair
 
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaughMetodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
Metodología orientada a objetos (omt). rumbaugh
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
Act 14_Analis de algoritmos.pdf
Act 14_Analis de algoritmos.pdfAct 14_Analis de algoritmos.pdf
Act 14_Analis de algoritmos.pdf
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
1raclasedemtodosnumricos-150903221928-lva1-app6892 (1).pptx
 
Actividad#13_Diseño de Algoritmos Paralelos.pptx
Actividad#13_Diseño de Algoritmos Paralelos.pptxActividad#13_Diseño de Algoritmos Paralelos.pptx
Actividad#13_Diseño de Algoritmos Paralelos.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 

Diseño de algoritmos paralelos

  • 2. Que son los algoritmos paralelos? Es un algoritmo que podría ser ejecutado por piezas en el mismo momento de tiempo por numerosas unidades de procesamiento, para al final juntar cada una de las piezas y obtener el resultado adecuado.
  • 3. El diseño de algoritmos paralelos involucra cuatro etapas principalmente: Particionamiento: Aquí los datos que se desean operar se descomponen en tareas. Comunicación: a través de estructuras y algoritmos de comunicación se determina de el tipo de comunicación requerida para coordinar las tareas Agrupamiento: Se evalúa la eficiencia de los dos pasos anteriores y de ser necesario se agrupan algunas tareas pequeñas en tareas mas grandes. Asignación: Cada tarea es asignada a un procesador tratando de aprovechar los recursos y reducir el costos de la comunicación.
  • 5. Computación de alto rendimiento Los algoritmos paralelos son claves para la computación de alto rendimiento debido a que implica usar la potencia de cálculo para resolver problemas complejos en ciencia, ingeniería y gestión.​ William D. Gropp un profesor de ciencias de la computación en la universidad de Illinois en Urbana-Champaign aprovechó esto desarrollando y analizando algoritmos paralelos escalables clave para métodos de descomposición de dominios y refinamiento de mallas adaptativas, que ahora se utilizan ampliamente en aplicaciones paralelas.
  • 6. Gracias a este trabajo se llevo a cabo el desarrollo de una biblioteca numérica, Portable, Extensible Toolkit for Scientific Computation (PETSc), que Gropp desarrolló en colaboración con Barry Smith. PETSc se ha utilizado en una variedad de aplicaciones, que incluyen nanosimulaciones, biología, fusión, geociencias, modelado ambiental, dinámica de fluidos e ingeniería de software, entre otras. Cabe destacar que gracias a esto William D. Gropp fue galardonado como receptor del Premio Ken Kennedy de la Sociedad de Computación ACM / IEEE 2016 por sus contribuciones altamente influyentes a la programabilidad de computadoras distribuidas y paralelas de alto rendimiento.
  • 7. Algoritmos paralelos: el problema de emparejamiento y el problema del viajante de comercio. Jakub Tarnawski investigador en Microsoft Research trabajó con algoritmos paraleles para lograr un progreso algorítmico revolucionario en dos de los problemas mas centrales en la optimización combinatoria: el problema de emparejamiento y el problema del viajante de comercio.
  • 8. Tarnawski trabajó en algoritmos paralelos deterministas para el problema de emparejamiento está motivado por uno de los misterios sin solucionar en la informática: ¿ayuda la aleatoriedad a precipitar los algoritmos? La disertación de Tarnawski consigue un incremento relevante en esta cuestión al desaleatorizar casi por completo un algoritmo de emparejamiento paralelo aleatorio de 3 décadas de Ketan Mulmuley, Umesh Vaziriani y Vijay Vazirani.
  • 9. El segundo resultado importante de la disertación de Tarnawski se relaciona con el problema del viajante de comercio: Encontrar el recorrido más corto de n ciudades determinadas. Ya en 1956, George Dantzig usó un programa lineal para resolver una instancia especial del problema. Desde entonces, la fuerza de su programa lineal se ha convertido en uno de los principales problemas abiertos en la optimización combinatoria. La disertación de Tarnawski resuelve esta cuestión de forma asintótica y proporciona el primer algoritmo de aproximación de factor constante para el problema asimétrico del viajante de comercio.
  • 10. Jakub Tarnawski ganó el premio de tesis doctoral ACM donde demostró que el problema de emparejamiento está en quasi-NC, es decir, que un algoritmo paralelo determinista que se ejecuta en tiempo O (log3 n) en n O (log2 n) procesadores. El resultado se obtiene mediante una desaleatorización del Lema de aislamiento para emparejamientos perfectos, que fue introducido en el artículo clásico por Mulmuley, Vazirani y Vazirani [MVV87] para obtener un algoritmo RNC.