SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Software Tecnologías de la Información Ricardo Mansilla Chávez
¿Qué es Software? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es Ingeniería de Software? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La disciplina – una analogía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diferencias con el software ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El ciclo de vida del software Modificación : para adaptarse a los cambios del entorno. (en otros productos se conoce como  reparación o mantención)‏
La fase de desarrollo del ciclo de vida del software
Algunas herramientas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué atributos tiene un buen Software? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de desarrollo de software
Modelo de Cascada ,[object Object],Diseño de sistemas y software Definición de requerimientos Implementación y prueba de unidades Integración y prueba de sistema Operación y mantenimiento
Empleo de prototipos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo evolutivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo evolutivo Actividades concurrentes Especificación Bosquejo de la descripción Desarrollo Validación Versión inicial Versiones intermedias Versión final
Desarrollo evolutivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño descendente o top-down ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de un sistema de sueldos simplificado Procesar Sueldos Procesar Sueldos Calcular impuestos Calcular descuentos Calcular ingresos Descuentos legales Otros descuentos
Diseño ascendente o bottom-up ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo en espiral del proceso de Software Prueba de aceptación Servicio Determinar objetivos, alternativas y restricciones Evaluar alternativas e identificar y resolver riesgos Planear la siguiente fase Desarrollo, verificar producto del siguiente nivel Análisis de riesgos Análisis de riesgos Análisis de riesgos Análisis de riesgos Prototipo 3 Prototipo 2 Proto-tipo 1 Prototipo operacional Simulaciones, modelos, pruebas comparativas Concepto de operación Validación de requerimientos Requerimientos de software Diseño del producto Diseño de V&V Diseño detallado Código Prueba de unidades Prueba de integración REVISIÓN Plan de requerimientos Plan de ciclo de vida Plan de desarrollo Integración y plan de prueba
Sectores del modelo en espiral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagramas de flujo de datos ,[object Object],Hojas de asistencia Calcular ingresos Base de datos de empleados Tabla sueldo base Calcular descuentos Ingresos brutos ………………………
Diagramas entidad-relación ,[object Object],Profesor imparte clase Asiste a alumno 1 n n n
Validación de Software ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Documentación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
Jose Patricio Bovet Derpich
 
Análisis estructurado
Análisis estructuradoAnálisis estructurado
Análisis estructurado
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
LeonardoAguantaRodrg
 
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software Modelos Tradicionales
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software   Modelos TradicionalesUnidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software   Modelos Tradicionales
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software Modelos TradicionalesSergio Sanchez
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de softwaremonik1002
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
Wilfredo Mogollón
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
Importancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientosImportancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientos
almarza1
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwaresergio
 
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientosIDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
Franklin Parrales Bravo
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Camila Arbelaez
 
Modelamiento de software
Modelamiento de softwareModelamiento de software
Modelamiento de software
sairarcf
 
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
Software Guru
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Rafael Fdo Lopez Castillo
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Yaskelly Yedra
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
angel2365
 

La actualidad más candente (20)

Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Análisis estructurado
Análisis estructuradoAnálisis estructurado
Análisis estructurado
 
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
 
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software Modelos Tradicionales
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software   Modelos TradicionalesUnidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software   Modelos Tradicionales
Unidad 1.2 A IntroduccióN A Los Proceso De Software Modelos Tradicionales
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
 
Roles desarrollo del software
Roles desarrollo del softwareRoles desarrollo del software
Roles desarrollo del software
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Importancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientosImportancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientos
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
 
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientosIDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
 
Modelamiento de software
Modelamiento de softwareModelamiento de software
Modelamiento de software
 
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)
 
Ejemplo rup
Ejemplo rupEjemplo rup
Ejemplo rup
 

Destacado

ingenieria del software
ingenieria del softwareingenieria del software
ingenieria del software
Evelio Hipuchima
 
Introducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de SoftwareIntroducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de SoftwareSorey García
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Diaxz Salgado
 
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidadIngeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
XKWDX
 
Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,
Robert Rodriguez
 
Ingenieria del software
Ingenieria del software Ingenieria del software
Ingenieria del software
Ana Pau Lara
 
Introduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de SoftwareIntroduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de Software
Lia IS
 
Etapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo SoftwareEtapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo Software
Daniel Román
 
Activ 5
Activ 5Activ 5
Activ 5
jeimy0512
 
INGENIERÍA Y DOS DE SUS RAMAS INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SOFTWARE
INGENIERÍA Y DOS DE SUS RAMAS INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SOFTWAREINGENIERÍA Y DOS DE SUS RAMAS INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SOFTWARE
INGENIERÍA Y DOS DE SUS RAMAS INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SOFTWARE
Angie Trujillo Ortiz
 
El ciclo de vida del desarrollo del software
El ciclo de vida del desarrollo del softwareEl ciclo de vida del desarrollo del software
El ciclo de vida del desarrollo del softwareFabio Cabrera Guarnizo
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
Marquina, Santiago
 
Ciclo de vida del desarrollo de software
Ciclo de vida del desarrollo de softwareCiclo de vida del desarrollo de software
Ciclo de vida del desarrollo de softwareDiana Ortiz
 
Intoduccion A La Ingenieria Del Software
Intoduccion A La Ingenieria Del SoftwareIntoduccion A La Ingenieria Del Software
Intoduccion A La Ingenieria Del Softwareguest9ad165
 
Ingeniería en Sistemas
Ingeniería en SistemasIngeniería en Sistemas
Ingeniería en Sistemas
Mauro Parra-Miranda
 
Análisis del Proyecto de Software
Análisis del Proyecto de SoftwareAnálisis del Proyecto de Software
Análisis del Proyecto de Software
Maricela Ramirez
 
Modelamiento software
Modelamiento softwareModelamiento software
Modelamiento software
Cristhian J. Oscco Huangal
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
T.I.C
 

Destacado (20)

ingenieria del software
ingenieria del softwareingenieria del software
ingenieria del software
 
Introducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de SoftwareIntroducción a la Ingenieria de Software
Introducción a la Ingenieria de Software
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidadIngeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
 
Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,
 
Ingenieria del software
Ingenieria del software Ingenieria del software
Ingenieria del software
 
Introduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de SoftwareIntroduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de Software
 
Etapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo SoftwareEtapas de Desarrollo Software
Etapas de Desarrollo Software
 
Activ 5
Activ 5Activ 5
Activ 5
 
INGENIERÍA Y DOS DE SUS RAMAS INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SOFTWARE
INGENIERÍA Y DOS DE SUS RAMAS INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SOFTWAREINGENIERÍA Y DOS DE SUS RAMAS INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SOFTWARE
INGENIERÍA Y DOS DE SUS RAMAS INGENIERÍA DE SISTEMAS Y SOFTWARE
 
El ciclo de vida del desarrollo del software
El ciclo de vida del desarrollo del softwareEl ciclo de vida del desarrollo del software
El ciclo de vida del desarrollo del software
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
 
Ciclo de vida del desarrollo de software
Ciclo de vida del desarrollo de softwareCiclo de vida del desarrollo de software
Ciclo de vida del desarrollo de software
 
Intoduccion A La Ingenieria Del Software
Intoduccion A La Ingenieria Del SoftwareIntoduccion A La Ingenieria Del Software
Intoduccion A La Ingenieria Del Software
 
Ingeniería en Sistemas
Ingeniería en SistemasIngeniería en Sistemas
Ingeniería en Sistemas
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Análisis del Proyecto de Software
Análisis del Proyecto de SoftwareAnálisis del Proyecto de Software
Análisis del Proyecto de Software
 
Modelamiento software
Modelamiento softwareModelamiento software
Modelamiento software
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
 

Similar a Ingenieria De Software

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Sonia Elizabeth
 
software
softwaresoftware
software
alkosto
 
Diapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napaDiapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napa
Antonio Navarrete Prieto
 
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWAREPROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWAREAlejandro Leon
 
Procesos de calidad software
Procesos de calidad softwareProcesos de calidad software
Procesos de calidad softwareAlejandro Leon
 
PROCESOS DE CALIDAD SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD  SOFTWAREPROCESOS DE CALIDAD  SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD SOFTWAREAlejandro Leon
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Andhy H Palma
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Andhy H Palma
 
prueva
pruevaprueva
prueva
1081913395
 
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
MatasEnriqueFarasPea
 
Curso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte iCurso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte iparafernalico
 
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del SoftwareUnidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del Softwarerezzaca
 
Trabajo de Christian Oblitas
Trabajo de Christian OblitasTrabajo de Christian Oblitas
Trabajo de Christian Oblitas
Christian1705
 
Tema Introducción IS
Tema Introducción ISTema Introducción IS
Tema Introducción IS
Juan Carlos González Moreno
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software Brihany Rossell
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Coesi Consultoria
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de softwareSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Luis Fernández
 
El desarrollo de un programa o de un conjunto de aplicaciones se basa en un c...
El desarrollo de un programa o de un conjunto de aplicaciones se basa en un c...El desarrollo de un programa o de un conjunto de aplicaciones se basa en un c...
El desarrollo de un programa o de un conjunto de aplicaciones se basa en un c...Gabriel Méndez
 

Similar a Ingenieria De Software (20)

Ingenieria de software.
Ingenieria de software.Ingenieria de software.
Ingenieria de software.
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
software
softwaresoftware
software
 
Diapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napaDiapositivas-Ing-SW-napa
Diapositivas-Ing-SW-napa
 
El software
El softwareEl software
El software
 
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWAREPROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD DE SOFTWARE
 
Procesos de calidad software
Procesos de calidad softwareProcesos de calidad software
Procesos de calidad software
 
PROCESOS DE CALIDAD SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD  SOFTWAREPROCESOS DE CALIDAD  SOFTWARE
PROCESOS DE CALIDAD SOFTWARE
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
 
prueva
pruevaprueva
prueva
 
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
 
Curso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte iCurso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte i
 
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del SoftwareUnidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
 
Trabajo de Christian Oblitas
Trabajo de Christian OblitasTrabajo de Christian Oblitas
Trabajo de Christian Oblitas
 
Tema Introducción IS
Tema Introducción ISTema Introducción IS
Tema Introducción IS
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de softwareSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
 
El desarrollo de un programa o de un conjunto de aplicaciones se basa en un c...
El desarrollo de un programa o de un conjunto de aplicaciones se basa en un c...El desarrollo de un programa o de un conjunto de aplicaciones se basa en un c...
El desarrollo de un programa o de un conjunto de aplicaciones se basa en un c...
 

Más de Ricardo Mansilla

Riesgos
RiesgosRiesgos
Google Wave
Google WaveGoogle Wave
Google Wave
Ricardo Mansilla
 
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióNPlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
Ricardo Mansilla
 
Foda
FodaFoda
Sistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion MarketingSistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion Marketing
Ricardo Mansilla
 
Manual Windows 01
Manual Windows 01Manual Windows 01
Manual Windows 01
Ricardo Mansilla
 
Introducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas InformacionIntroducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas Informacion
Ricardo Mansilla
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Ricardo Mansilla
 

Más de Ricardo Mansilla (14)

Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Pruebas De Software
Pruebas De SoftwarePruebas De Software
Pruebas De Software
 
Analisis Estructurado
Analisis EstructuradoAnalisis Estructurado
Analisis Estructurado
 
Estrategia de un SIA
Estrategia de un SIAEstrategia de un SIA
Estrategia de un SIA
 
Google Wave
Google WaveGoogle Wave
Google Wave
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
ERP N° 2
ERP N° 2ERP N° 2
ERP N° 2
 
ERP N° 1
ERP N° 1ERP N° 1
ERP N° 1
 
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióNPlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
PlanificacióN EstratéGica De Sistemas De InformacióN
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Sistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion MarketingSistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion Marketing
 
Manual Windows 01
Manual Windows 01Manual Windows 01
Manual Windows 01
 
Introducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas InformacionIntroducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas Informacion
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Ingenieria De Software

  • 1. Ingeniería de Software Tecnologías de la Información Ricardo Mansilla Chávez
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El ciclo de vida del software Modificación : para adaptarse a los cambios del entorno. (en otros productos se conoce como reparación o mantención)‏
  • 7. La fase de desarrollo del ciclo de vida del software
  • 8.
  • 9.
  • 10. Técnicas de desarrollo de software
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Desarrollo evolutivo Actividades concurrentes Especificación Bosquejo de la descripción Desarrollo Validación Versión inicial Versiones intermedias Versión final
  • 15.
  • 16.
  • 17. Estructura de un sistema de sueldos simplificado Procesar Sueldos Procesar Sueldos Calcular impuestos Calcular descuentos Calcular ingresos Descuentos legales Otros descuentos
  • 18.
  • 19. Modelo en espiral del proceso de Software Prueba de aceptación Servicio Determinar objetivos, alternativas y restricciones Evaluar alternativas e identificar y resolver riesgos Planear la siguiente fase Desarrollo, verificar producto del siguiente nivel Análisis de riesgos Análisis de riesgos Análisis de riesgos Análisis de riesgos Prototipo 3 Prototipo 2 Proto-tipo 1 Prototipo operacional Simulaciones, modelos, pruebas comparativas Concepto de operación Validación de requerimientos Requerimientos de software Diseño del producto Diseño de V&V Diseño detallado Código Prueba de unidades Prueba de integración REVISIÓN Plan de requerimientos Plan de ciclo de vida Plan de desarrollo Integración y plan de prueba
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.

Notas del editor

  1. El software no se desgasta Se modifica por errores no descubiertos en la fase de desarrollo obliga a alterar Por cambios en la aplicación Porque cambios en una modificación anterior provocan problemas en otra parte Ejemplo: cambios de las leyes obliga a cambiar el procedimiento de calculo del sueldo, y ese cambio provoca cambios en otra parte del programa. El proceso de modificación requiere que una persona, usualmente diferente del programador original, estudie el programa y su documentación hasta entenderlo, de otra forma podría introducir mas problemas de los que ya tiene. Muchas veces es preferible desechar el programa y escribirlo de nuevo, que modificarlo.
  2. Fases de desarrollo Análisis En la organización, se reconoce la necesidad de realizar una aplicación computacional. Tiene que ver mas con la operación de la organización. Identificación de los usuarios y de sus necesidades, es conveniente analizar la situación actual, cuando esta exista. Se debe conocer las necesidades de ,os usuarios de esta función y de sus expectativas. Identificar las salidas de información requeridas, las entradas de información existentes o determinar la forma de obtener la información si no existe, y los procesamientos requeridos de los datos (procesos de transformación)‏ El resultado de la fase de análisis es el conjunto de requerimientos a satisfacer por el nuevo sistema. (ejemplo acceso de datos restringido a personal autorizado)‏ Una vez aclarados los requerimientos, se convierten en especificaciones técnicas del sistema a desarrollar (se debe tener una contraseña de 5 caracteres letras o dígitos)‏ Diseño Desarrollo de los detalles técnicos del sistema propuesto División en módulos Ingeniería Básica o modelamiento conceptual de la solución Construcción e Implantación Escritura de programas, desarrollo de las bases de datos Prueba Pruebas de módulos individuales, pruebas de integración, prueba de sistemas