SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 4 DISEÑO DE APLICACIONES
Diseño de Aplicaciones 	La interrelación entre el lenguaje SQL y los lenguajes de programación atenta al rendimiento y disponibilidad de los datos. 	Por esta razón cada aplicación debe estar diseñada para garantizar la integridad de los datos que modifica. 	El rendimiento tiene que ser tratado como un problema de diseño. Los problemas de rendimiento causados por las aplicaciones no deben dejarse para que los resuelva el DBA.
Desarrollo de Aplicaciones de Base de Datos y SQL Las decisiones tomadas durante el diseño de la aplicación tendrán impacto en la utilidad de la aplicación final.  	Un mal diseño de la aplicación implica posiblemente que el código tenga que ser rediseñado y recodificado cuando es ineficiente, ineficaz o difícil de utilizar.
Desarrollo de Aplicaciones de Base de Datos y SQL 	Los diseñadores de Aplicaciones deben conocer los siguientes aspectos: ,[object Object]
¿Cómo codificar instrucciones SQL para acceder y modificar datos en la base de datos?
¿Cómo el SQL difiere de los lenguajes de programación tradicionales?
¿Cómo incrustar sentencias SQL en un lenguaje de programación anfitrión?
 ¿Cómo optimizar el acceso a la base de datos cambiando el SQL y los índices?
¿Cómo usar métodos de programación para evitar posibles problemas de procesamiento de base de datos?,[object Object]
SQL 	Algunas de las principales razones son las siguientes: ,[object Object]
Optimiza las consultas.
Usa una sintaxis simple en inglés. 	Ejemplo: SELECT deptnum, deptname FROM dept  WHERE supervisornum = '903‘;
SQL ,[object Object]
Previo a ejecutar la consulta, se verifica la sintaxis.
Opera sobre un conjunto de datos solo con una instrucción.
Su capacidad para realizar tareas va en aumento.,[object Object]
Diferentes formas de junturas Ejemplos: Subqueries SELECTempNro, nombre, apellidoFROMempleadoWHERE deptNroIN  	(SELECTdeptNroFROMdepartmentoWHERE deptnombre= ‘Técnico');  Joins SELECTempNro, nombre, apellidoFROMempleado e , departmento d WHERE  e. deptNro=d. deptNroAND deptnombre = ‘Técnico;
Procesamiento de set-a la vez y cierre relacional Cierre Relacional
Procesamiento de set-a la vez y cierre relacional Problema del SQL. SQL trabaja con grupos de filas y los lenguajes de programación con una sola fila a la vez.  	Los DBMS proveen cursores para seleccionar una fila.
Incorporación de SQL en un programa 	Algunos lenguajes anfitriones, como COBOL aceptan directamente instrucciones SQL. Otros necesitan de un API como ODBC. Ejemplo: el lenguaje C. 	Se debe tratar de minimizar el número de lenguajes de programación diferentes que utilice, ya que hará más fácil el soporte y mantenimiento de sus aplicaciones. 	Un DBA debe ser capaz de leer y entender el código del programa para cada lenguaje utilizado para acceder a bases de datos dentro de la organización. 	Se debe usar con cuidado las herramientas CASE, porque su código autogenerado puede no ser óptimo para la DBMS utilizada.
SQL Middleware y APIs 	Existe varios API’s(ApplicationProgramming Interfaces) populares que utilizan los programadores de bases de datos, incluyendo ODBC, JDBC, SQLJ, y OLE DB.  	Las API’s se utilizan para incrustar sentencias SQL en un lenguaje de programación de acogida, como por ejemplo Java, C, Visual Basic, etc..
SQL Middleware y APIs 	Los ODBC proveen rutinas para asignar y quitar recursos, controlar conexiones a la Base de Datos, ejecutar instrucciones SQL, diagnóstico y control de transacciones. 	Los JDBCal igual que los ODBC son conjuntos de clases e interfaces que dan acceso a datos relacionales.
Codificación de SQL para mejorar el rendimiento Una sólida comprensión de la sintaxis SQL, la estructura de la base de datos y el lenguaje de programación es imprescindible. 	Es mucho mejor para filtrar los datos no deseados en el nivel del DBMS que hacerlo dentro del programa . 	Es recomendable tratar a los datos a nivel de SQL , en vez de a un nivel de aplicación para evitar tráfico de red.  	Por ejemplo, es mejor agregar más cláusulas WHERE de SQLque SELECTque simplemente seleccionar todas las filas y filtrar los datos mediante programación.
Definición  de las Transacciones Una transacción es una unidad atómica de trabajo con respecto a la recuperación y la coherencia. 	Una transacción lógica lleva a cabo un proceso de negocios completo normalmente en nombre de un usuario en línea. Puede consistir en varios pasos y puede abarcar más de una transacción física.  	Los resultados de la ejecución de una transacción registrará los efectos de un proceso de negocio completo.  	Los datos de la base de datos deben ser correctos y apropiados después de la ejecución de la transacción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios web
Servicios webServicios web
Sql Server
Sql ServerSql Server
Sql Server
Juan Ramirez
 
Lenguajes de bases de datos
Lenguajes de bases de datosLenguajes de bases de datos
Lenguajes de bases de datosralbarracin
 
Conexion a bases de datos
Conexion a bases de datosConexion a bases de datos
Sistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datosSistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datosdikatherin93
 
Fundam servclient
Fundam servclientFundam servclient
Fundam servclienttvazamar
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 2 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 2 -2020POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 2 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 2 -2020
Laura Noussan Lettry
 
Programacion con SQL Server 2005
Programacion con SQL Server 2005Programacion con SQL Server 2005
Programacion con SQL Server 2005
brobelo
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorRichard Castro
 
Creación de base de datos
Creación de base de datosCreación de base de datos
Creación de base de datosUTN
 
Arquitectura de sap
Arquitectura de sapArquitectura de sap
Arquitectura de sap
Albert De las Heras
 
3/9 soa y web services
3/9 soa y web services3/9 soa y web services
3/9 soa y web services
Juan Carlos Rubio Pineda
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - ABMC parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - ABMC parte 1 -2020POOABD (POO Aplicada a B Datos) - ABMC parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - ABMC parte 1 -2020
Laura Noussan Lettry
 
Bases de Datos (ACID, Reglas de Codd e Integridad de datos)
Bases de Datos (ACID, Reglas de Codd e Integridad de datos)Bases de Datos (ACID, Reglas de Codd e Integridad de datos)
Bases de Datos (ACID, Reglas de Codd e Integridad de datos)Walter Herrera
 
Orm
OrmOrm
sql server
sql serversql server
sql serverPcentro
 
Arquitectura tres capas, NET
Arquitectura tres capas, NETArquitectura tres capas, NET
Arquitectura tres capas, NET
UAE
 
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De DatosCarlos Arturo
 
Enterprise manager 11g
Enterprise manager  11gEnterprise manager  11g
Enterprise manager 11gEddy Solano
 

La actualidad más candente (20)

Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Sql Server
Sql ServerSql Server
Sql Server
 
Lenguajes de bases de datos
Lenguajes de bases de datosLenguajes de bases de datos
Lenguajes de bases de datos
 
Conexion a bases de datos
Conexion a bases de datosConexion a bases de datos
Conexion a bases de datos
 
Sistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datosSistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datos
 
Fundam servclient
Fundam servclientFundam servclient
Fundam servclient
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 2 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 2 -2020POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 2 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - API JDBC parte 2 -2020
 
Programacion con SQL Server 2005
Programacion con SQL Server 2005Programacion con SQL Server 2005
Programacion con SQL Server 2005
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Creación de base de datos
Creación de base de datosCreación de base de datos
Creación de base de datos
 
Arquitectura de sap
Arquitectura de sapArquitectura de sap
Arquitectura de sap
 
3/9 soa y web services
3/9 soa y web services3/9 soa y web services
3/9 soa y web services
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - ABMC parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - ABMC parte 1 -2020POOABD (POO Aplicada a B Datos) - ABMC parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - ABMC parte 1 -2020
 
Bases de Datos (ACID, Reglas de Codd e Integridad de datos)
Bases de Datos (ACID, Reglas de Codd e Integridad de datos)Bases de Datos (ACID, Reglas de Codd e Integridad de datos)
Bases de Datos (ACID, Reglas de Codd e Integridad de datos)
 
Programacion por capas
Programacion por capasProgramacion por capas
Programacion por capas
 
Orm
OrmOrm
Orm
 
sql server
sql serversql server
sql server
 
Arquitectura tres capas, NET
Arquitectura tres capas, NETArquitectura tres capas, NET
Arquitectura tres capas, NET
 
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
 
Enterprise manager 11g
Enterprise manager  11gEnterprise manager  11g
Enterprise manager 11g
 

Similar a Diseño de aplicaciones

Sistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para movilesSistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para moviles
ajhr1995
 
A charla12 arq.3-capas
A charla12 arq.3-capasA charla12 arq.3-capas
A charla12 arq.3-capashome
 
ARQSQL.docx
ARQSQL.docxARQSQL.docx
ARQSQL.docx
ArpecArmando
 
Bases de Datos
Bases de Datos Bases de Datos
Bases de Datos
mineco10040728
 
Ejemplo arquitectura 3 capas con access
Ejemplo arquitectura 3 capas con accessEjemplo arquitectura 3 capas con access
Ejemplo arquitectura 3 capas con accessuniv of pamplona
 
Arquitectura-orientada-a-Servicios.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptx
Arquitectura-orientada-a-Servicios.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptxArquitectura-orientada-a-Servicios.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptx
Arquitectura-orientada-a-Servicios.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptx
XavierNavia
 
Guia para el diseño modular de sistemas
Guia para el diseño modular de sistemasGuia para el diseño modular de sistemas
Guia para el diseño modular de sistemas
Oscar Centeno
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Jose Manzano
 
Arquitectura de integración de servicios
Arquitectura de integración de serviciosArquitectura de integración de servicios
Arquitectura de integración de serviciosCoatzozon20
 
Doris aguagallo bdii_t7
Doris  aguagallo bdii_t7Doris  aguagallo bdii_t7
Doris aguagallo bdii_t7
Doris Aguagallo
 
Sistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para movilesSistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para moviles
samuel solar solar
 
Base de datos ventajas y desventajas
Base de datos ventajas y desventajasBase de datos ventajas y desventajas
Base de datos ventajas y desventajas
Martin Macario
 
Base de datos3
Base de datos3Base de datos3
Base de datos3
DEYANIRA SANCHEZ E
 
SEMANA 1 Introduccion.pptx
SEMANA 1 Introduccion.pptxSEMANA 1 Introduccion.pptx
SEMANA 1 Introduccion.pptx
LiuPholRamosFernndez
 
Clientes servidor
Clientes servidorClientes servidor
Clientes servidor
ELIZABETH PULLA
 

Similar a Diseño de aplicaciones (20)

Sistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para movilesSistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para moviles
 
A charla12 arq.3-capas
A charla12 arq.3-capasA charla12 arq.3-capas
A charla12 arq.3-capas
 
ARQSQL.docx
ARQSQL.docxARQSQL.docx
ARQSQL.docx
 
Bases de Datos
Bases de Datos Bases de Datos
Bases de Datos
 
Ejemplo arquitectura 3 capas con access
Ejemplo arquitectura 3 capas con accessEjemplo arquitectura 3 capas con access
Ejemplo arquitectura 3 capas con access
 
Semana 01.pdf
Semana 01.pdfSemana 01.pdf
Semana 01.pdf
 
Arquitectura-orientada-a-Servicios.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptx
Arquitectura-orientada-a-Servicios.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptxArquitectura-orientada-a-Servicios.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptx
Arquitectura-orientada-a-Servicios.-v-2017.01-Prof.-L.-Straccia.pptx
 
Arquitectura de Software
Arquitectura de SoftwareArquitectura de Software
Arquitectura de Software
 
Guia para el diseño modular de sistemas
Guia para el diseño modular de sistemasGuia para el diseño modular de sistemas
Guia para el diseño modular de sistemas
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Arquitectura de integración de servicios
Arquitectura de integración de serviciosArquitectura de integración de servicios
Arquitectura de integración de servicios
 
Doris aguagallo bdii_t7
Doris  aguagallo bdii_t7Doris  aguagallo bdii_t7
Doris aguagallo bdii_t7
 
Sistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para movilesSistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para moviles
 
Soa
SoaSoa
Soa
 
Base de datos ventajas y desventajas
Base de datos ventajas y desventajasBase de datos ventajas y desventajas
Base de datos ventajas y desventajas
 
Base de datos3
Base de datos3Base de datos3
Base de datos3
 
SEMANA 1 Introduccion.pptx
SEMANA 1 Introduccion.pptxSEMANA 1 Introduccion.pptx
SEMANA 1 Introduccion.pptx
 
Soa
SoaSoa
Soa
 
Clientes servidor
Clientes servidorClientes servidor
Clientes servidor
 
Sql
SqlSql
Sql
 

Más de UTN

Er extendido
Er extendidoEr extendido
Er extendido
UTN
 
Disponibilidad de datos
Disponibilidad de datosDisponibilidad de datos
Disponibilidad de datosUTN
 
Disponibilidad de datos
Disponibilidad de datosDisponibilidad de datos
Disponibilidad de datosUTN
 
Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)UTN
 
Representación grafica m er
Representación grafica m erRepresentación grafica m er
Representación grafica m er
UTN
 
Gestion de cambios
Gestion de cambiosGestion de cambios
Gestion de cambiosUTN
 
Configuracion
ConfiguracionConfiguracion
ConfiguracionUTN
 
Afinamiento de la_base_de_datos
Afinamiento de la_base_de_datosAfinamiento de la_base_de_datos
Afinamiento de la_base_de_datosUTN
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
UTN
 
Modelo conceptual
Modelo conceptualModelo conceptual
Modelo conceptual
UTN
 
Administración de base de datos introduccion y objetivos
Administración de base de datos introduccion y objetivosAdministración de base de datos introduccion y objetivos
Administración de base de datos introduccion y objetivosUTN
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
UTN
 
Administracion basica pgsql(administracion de bdd)
Administracion basica pgsql(administracion de bdd)Administracion basica pgsql(administracion de bdd)
Administracion basica pgsql(administracion de bdd)UTN
 
Cardinalidad
CardinalidadCardinalidad
Cardinalidad
UTN
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
UTN
 
Introduccion bases de datos
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datos
UTN
 
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)UTN
 
El dba(administracion de base de datos)
El dba(administracion de base de datos)El dba(administracion de base de datos)
El dba(administracion de base de datos)UTN
 

Más de UTN (18)

Er extendido
Er extendidoEr extendido
Er extendido
 
Disponibilidad de datos
Disponibilidad de datosDisponibilidad de datos
Disponibilidad de datos
 
Disponibilidad de datos
Disponibilidad de datosDisponibilidad de datos
Disponibilidad de datos
 
Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)Sílabo (Administración de Base de Datos)
Sílabo (Administración de Base de Datos)
 
Representación grafica m er
Representación grafica m erRepresentación grafica m er
Representación grafica m er
 
Gestion de cambios
Gestion de cambiosGestion de cambios
Gestion de cambios
 
Configuracion
ConfiguracionConfiguracion
Configuracion
 
Afinamiento de la_base_de_datos
Afinamiento de la_base_de_datosAfinamiento de la_base_de_datos
Afinamiento de la_base_de_datos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo conceptual
Modelo conceptualModelo conceptual
Modelo conceptual
 
Administración de base de datos introduccion y objetivos
Administración de base de datos introduccion y objetivosAdministración de base de datos introduccion y objetivos
Administración de base de datos introduccion y objetivos
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Administracion basica pgsql(administracion de bdd)
Administracion basica pgsql(administracion de bdd)Administracion basica pgsql(administracion de bdd)
Administracion basica pgsql(administracion de bdd)
 
Cardinalidad
CardinalidadCardinalidad
Cardinalidad
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Introduccion bases de datos
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datos
 
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
Creacion de un entorno de bdd el dba(administracion de base de datos)
 
El dba(administracion de base de datos)
El dba(administracion de base de datos)El dba(administracion de base de datos)
El dba(administracion de base de datos)
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Diseño de aplicaciones

  • 1. UNIDAD 4 DISEÑO DE APLICACIONES
  • 2. Diseño de Aplicaciones La interrelación entre el lenguaje SQL y los lenguajes de programación atenta al rendimiento y disponibilidad de los datos. Por esta razón cada aplicación debe estar diseñada para garantizar la integridad de los datos que modifica. El rendimiento tiene que ser tratado como un problema de diseño. Los problemas de rendimiento causados por las aplicaciones no deben dejarse para que los resuelva el DBA.
  • 3. Desarrollo de Aplicaciones de Base de Datos y SQL Las decisiones tomadas durante el diseño de la aplicación tendrán impacto en la utilidad de la aplicación final. Un mal diseño de la aplicación implica posiblemente que el código tenga que ser rediseñado y recodificado cuando es ineficiente, ineficaz o difícil de utilizar.
  • 4.
  • 5. ¿Cómo codificar instrucciones SQL para acceder y modificar datos en la base de datos?
  • 6. ¿Cómo el SQL difiere de los lenguajes de programación tradicionales?
  • 7. ¿Cómo incrustar sentencias SQL en un lenguaje de programación anfitrión?
  • 8. ¿Cómo optimizar el acceso a la base de datos cambiando el SQL y los índices?
  • 9.
  • 10.
  • 12. Usa una sintaxis simple en inglés. Ejemplo: SELECT deptnum, deptname FROM dept WHERE supervisornum = '903‘;
  • 13.
  • 14. Previo a ejecutar la consulta, se verifica la sintaxis.
  • 15. Opera sobre un conjunto de datos solo con una instrucción.
  • 16.
  • 17. Diferentes formas de junturas Ejemplos: Subqueries SELECTempNro, nombre, apellidoFROMempleadoWHERE deptNroIN (SELECTdeptNroFROMdepartmentoWHERE deptnombre= ‘Técnico'); Joins SELECTempNro, nombre, apellidoFROMempleado e , departmento d WHERE e. deptNro=d. deptNroAND deptnombre = ‘Técnico;
  • 18. Procesamiento de set-a la vez y cierre relacional Cierre Relacional
  • 19. Procesamiento de set-a la vez y cierre relacional Problema del SQL. SQL trabaja con grupos de filas y los lenguajes de programación con una sola fila a la vez. Los DBMS proveen cursores para seleccionar una fila.
  • 20. Incorporación de SQL en un programa Algunos lenguajes anfitriones, como COBOL aceptan directamente instrucciones SQL. Otros necesitan de un API como ODBC. Ejemplo: el lenguaje C. Se debe tratar de minimizar el número de lenguajes de programación diferentes que utilice, ya que hará más fácil el soporte y mantenimiento de sus aplicaciones. Un DBA debe ser capaz de leer y entender el código del programa para cada lenguaje utilizado para acceder a bases de datos dentro de la organización. Se debe usar con cuidado las herramientas CASE, porque su código autogenerado puede no ser óptimo para la DBMS utilizada.
  • 21. SQL Middleware y APIs Existe varios API’s(ApplicationProgramming Interfaces) populares que utilizan los programadores de bases de datos, incluyendo ODBC, JDBC, SQLJ, y OLE DB. Las API’s se utilizan para incrustar sentencias SQL en un lenguaje de programación de acogida, como por ejemplo Java, C, Visual Basic, etc..
  • 22. SQL Middleware y APIs Los ODBC proveen rutinas para asignar y quitar recursos, controlar conexiones a la Base de Datos, ejecutar instrucciones SQL, diagnóstico y control de transacciones. Los JDBCal igual que los ODBC son conjuntos de clases e interfaces que dan acceso a datos relacionales.
  • 23. Codificación de SQL para mejorar el rendimiento Una sólida comprensión de la sintaxis SQL, la estructura de la base de datos y el lenguaje de programación es imprescindible. Es mucho mejor para filtrar los datos no deseados en el nivel del DBMS que hacerlo dentro del programa . Es recomendable tratar a los datos a nivel de SQL , en vez de a un nivel de aplicación para evitar tráfico de red. Por ejemplo, es mejor agregar más cláusulas WHERE de SQLque SELECTque simplemente seleccionar todas las filas y filtrar los datos mediante programación.
  • 24. Definición de las Transacciones Una transacción es una unidad atómica de trabajo con respecto a la recuperación y la coherencia. Una transacción lógica lleva a cabo un proceso de negocios completo normalmente en nombre de un usuario en línea. Puede consistir en varios pasos y puede abarcar más de una transacción física. Los resultados de la ejecución de una transacción registrará los efectos de un proceso de negocio completo. Los datos de la base de datos deben ser correctos y apropiados después de la ejecución de la transacción.
  • 25.
  • 26. Aislamiento significa que varias transacciones se pueden ejecutar al mismo tiempo sin que se crucen. Las transacciones en paralelo tienen la ilusión de que no hay concurrencia.
  • 27.
  • 28. Directrices de transacciones Una transacción debe ser de corta duración, ya que entrelaza los recursos compartidos. También no debe permitir ingreso de datos del usuario en media transacción, porque conlleva bloqueos de larga duración que disminuye el rendimiento. Varias unidades de trabajo conforman una transacción.
  • 29. Unidad de Trabajo Unidad de trabajo (UOW) es otro término que describe una operación de transacción física. Un UOW es una serie de instrucciones y mensajes que al ejecutarse, garantiza la integridad de datos. Así que un UOW y una transacción son similares en concepto. Sin embargo, un UOW no es necesariamente un proceso de negocios completo, puede ser un subconjunto de los procesos de negocio, y un grupo de unidades de trabajo pueden constituir una sola transacción.
  • 30. Sistemas de procesamiento de transacciones TP Un servidor de transacciones es ideal para aplicaciones distribuidas de alto rendimiento en ambientes heterogéneos. El sistema TP proporciona un entorno para desarrollar y ejecutar la lógica de presentación y componentes de lógica de negocios. Un sistema de TP es útil para aplicaciones de misión crítica que requieren un alto volumen de usuarios concurrentes con mínimo tiempo de inactividad. Utilizado correctamente, un sistema de TP puede controlar eficientemente la ejecución simultánea de muchos programas de aplicación que sirve a un gran número de usuarios en línea.
  • 31. Sistemas de procesamiento de transacciones El uso de un servidor de base de datos
  • 32. Sistemas de procesamiento de transacciones El uso de un servidor de transacciones