SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Siendo el concreto un material que posee
detallesde resistencia a la compresión,
deimpermeabilidad, durabilidad, dureza y
apariencia entre muchas otras, se convierte en la
única roca elaborada por el hombre. El concreto
no es un bien genérico como las piedras naturales
o la arena, sino un material de construcción que se
diseña y se produce de conformidad con normas
rigurosas, para los fines y aplicaciones que se
requieres en un proyecto determinado y con las
características de economía, facilidad de
colocación y consolidación, velocidad de fraguado
y apariencia adecuada según su aplicación.
Se puede decir que las propiedades del concreto se
estudian principalmente con el propósito de
seleccionar los ingredientes apropiados de la
mezcla.
Aunque el diseño estructural no se relaciona
normalmente con la selección de mezcla, el diseño
impone dos criterios para esta selección: la
resistencia del concreto y su durabilidad. Es
importante agregar un requisito implícito en el
sentido de que la trabajabilidad debe ser apropiada
para las condiciones de colado. El requisito de
trabajabilidad se aplica, digamos, no solo al
revenimiento en el tiempo de la descarga desde la
mezcladora sino también a una limitación sobre la
pérdida del revenimiento hasta el momento de la
colocación del concreto.
La selección de las proporciones de la mezcla es
así, simplemente, el proceso de escoger los
ingredientes adecuados del concreto y determinar
las cantidades relativas de los mismos con el
objeto de producir, tan económicamente como sea
posible, concreto con cierto mínimo de
propiedades especialmente resistencia, durabilidad
y una consistencia requerida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenesAcitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Germain D'Loreant Campos
 
Concreto y agregado
Concreto y agregadoConcreto y agregado
Concreto y agregado
ERICK GIANCARLO CANTERAC LIMAY
 
Examen parcial julian mendez alexis
Examen parcial   julian mendez alexisExamen parcial   julian mendez alexis
Examen parcial julian mendez alexis
ALEXISYANCARLOSJULIA
 
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETOPROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
Luis Morales
 
Concreto y-sus-caracteristicas
Concreto y-sus-caracteristicasConcreto y-sus-caracteristicas
Concreto y-sus-caracteristicas
walter ramos
 
Estados del concreto
Estados del concretoEstados del concreto
Estados del concreto
Edson Dominguez Yupanqui
 
Manejo del Concreto en Obras
Manejo del Concreto en Obras Manejo del Concreto en Obras
Manejo del Concreto en Obras
Carlos Eduardo Gamboa Flores
 
01.1
01.101.1
01.1
taloquino
 
Antecedentes historicos del concreto
Antecedentes historicos del concretoAntecedentes historicos del concreto
Antecedentes historicos del concreto
MARIA CRISTINA MORALES OREA
 
El concreto
El concretoEl concreto
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
Carlos Salazar
 
Concreto reforzado
Concreto reforzadoConcreto reforzado
Concreto reforzado
FabioAndresRamirezAv1
 
PCA
PCAPCA
Concretos especiales
Concretos especialesConcretos especiales
Concretos especiales
Luther Rondan Maguiña
 
Cimentación (arquitectura)
Cimentación (arquitectura)Cimentación (arquitectura)
Cimentación (arquitectura)
maurq2
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
Mariia Ortiz
 
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras SimplesActividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Froi J Suarez
 
Ensayo de concreto
Ensayo de concretoEnsayo de concreto
Ensayo de concreto
taloquino
 
Adicion con respecto a los elementos del concreto
Adicion con respecto a los elementos del concretoAdicion con respecto a los elementos del concreto
Adicion con respecto a los elementos del concreto
LuisAlbertoLeonRojas
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
Antuane Benavente
 

La actualidad más candente (20)

Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenesAcitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
Acitividad 01 efinición de términos con sus respectivas imágenes
 
Concreto y agregado
Concreto y agregadoConcreto y agregado
Concreto y agregado
 
Examen parcial julian mendez alexis
Examen parcial   julian mendez alexisExamen parcial   julian mendez alexis
Examen parcial julian mendez alexis
 
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETOPROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
 
Concreto y-sus-caracteristicas
Concreto y-sus-caracteristicasConcreto y-sus-caracteristicas
Concreto y-sus-caracteristicas
 
Estados del concreto
Estados del concretoEstados del concreto
Estados del concreto
 
Manejo del Concreto en Obras
Manejo del Concreto en Obras Manejo del Concreto en Obras
Manejo del Concreto en Obras
 
01.1
01.101.1
01.1
 
Antecedentes historicos del concreto
Antecedentes historicos del concretoAntecedentes historicos del concreto
Antecedentes historicos del concreto
 
El concreto
El concretoEl concreto
El concreto
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 
Concreto reforzado
Concreto reforzadoConcreto reforzado
Concreto reforzado
 
PCA
PCAPCA
PCA
 
Concretos especiales
Concretos especialesConcretos especiales
Concretos especiales
 
Cimentación (arquitectura)
Cimentación (arquitectura)Cimentación (arquitectura)
Cimentación (arquitectura)
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras SimplesActividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
 
Ensayo de concreto
Ensayo de concretoEnsayo de concreto
Ensayo de concreto
 
Adicion con respecto a los elementos del concreto
Adicion con respecto a los elementos del concretoAdicion con respecto a los elementos del concreto
Adicion con respecto a los elementos del concreto
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
 

Similar a Diseño de mezclasss

Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Fredy Ortiz
 
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DINDiseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Carlos Ismael Campos Guerra
 
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADESCONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
Yamidelgab
 
Definicion de terminos
Definicion de terminosDefinicion de terminos
Definicion de terminos
Jose Guedez
 
diapossss.pptx
diapossss.pptxdiapossss.pptx
diapossss.pptx
JhordynAlberthEpiqui
 
Concreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedadesConcreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedades
tahina rivera quio
 
EXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptx
EXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptxEXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptx
EXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptx
treEtNePasSembler
 
Diseño de vigas
Diseño de vigasDiseño de vigas
Diseño de vigas
Alejandra López Pimienta
 
DISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaDISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AmethChomba
 
Monografiaa final
Monografiaa   finalMonografiaa   final
Monografiaa final
vasquezdy
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
julio botello
 
Concreto armado estructuras simples
Concreto armado estructuras simplesConcreto armado estructuras simples
Concreto armado estructuras simples
Luis Alejandro Naar Franco
 
Concreto proyectado exposición_para_entregar
Concreto proyectado exposición_para_entregarConcreto proyectado exposición_para_entregar
Concreto proyectado exposición_para_entregar
Johny Fabricio
 
Actividad n1 estructura iii
Actividad n1 estructura iiiActividad n1 estructura iii
Actividad n1 estructura iii
Samilugo
 
CONCRETO
CONCRETOCONCRETO
CONCRETO
Maria Fermin
 
CONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptxCONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptx
JOSEISMAELCAROFRANCO
 
Propiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto frescoPropiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto fresco
Thelmo Rafael Bustamante
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Jose Carlos Onofre
 
11 diseño de mezclas
11 diseño de mezclas11 diseño de mezclas
11 diseño de mezclas
Raul Jesus Lazo Salas
 
Informe t3 (3)
Informe t3 (3)Informe t3 (3)

Similar a Diseño de mezclasss (20)

Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DINDiseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
 
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADESCONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
 
Definicion de terminos
Definicion de terminosDefinicion de terminos
Definicion de terminos
 
diapossss.pptx
diapossss.pptxdiapossss.pptx
diapossss.pptx
 
Concreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedadesConcreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedades
 
EXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptx
EXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptxEXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptx
EXPOSICION CONCRETO ARMADO construccionll.pptx
 
Diseño de vigas
Diseño de vigasDiseño de vigas
Diseño de vigas
 
DISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaDISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Monografiaa final
Monografiaa   finalMonografiaa   final
Monografiaa final
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Concreto armado estructuras simples
Concreto armado estructuras simplesConcreto armado estructuras simples
Concreto armado estructuras simples
 
Concreto proyectado exposición_para_entregar
Concreto proyectado exposición_para_entregarConcreto proyectado exposición_para_entregar
Concreto proyectado exposición_para_entregar
 
Actividad n1 estructura iii
Actividad n1 estructura iiiActividad n1 estructura iii
Actividad n1 estructura iii
 
CONCRETO
CONCRETOCONCRETO
CONCRETO
 
CONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptxCONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptx
 
Propiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto frescoPropiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto fresco
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
11 diseño de mezclas
11 diseño de mezclas11 diseño de mezclas
11 diseño de mezclas
 
Informe t3 (3)
Informe t3 (3)Informe t3 (3)
Informe t3 (3)
 

Diseño de mezclasss

  • 1. INTRODUCCIÓN Siendo el concreto un material que posee detallesde resistencia a la compresión, deimpermeabilidad, durabilidad, dureza y apariencia entre muchas otras, se convierte en la única roca elaborada por el hombre. El concreto no es un bien genérico como las piedras naturales o la arena, sino un material de construcción que se diseña y se produce de conformidad con normas rigurosas, para los fines y aplicaciones que se requieres en un proyecto determinado y con las características de economía, facilidad de colocación y consolidación, velocidad de fraguado y apariencia adecuada según su aplicación. Se puede decir que las propiedades del concreto se estudian principalmente con el propósito de seleccionar los ingredientes apropiados de la mezcla. Aunque el diseño estructural no se relaciona normalmente con la selección de mezcla, el diseño impone dos criterios para esta selección: la resistencia del concreto y su durabilidad. Es importante agregar un requisito implícito en el sentido de que la trabajabilidad debe ser apropiada para las condiciones de colado. El requisito de trabajabilidad se aplica, digamos, no solo al revenimiento en el tiempo de la descarga desde la mezcladora sino también a una limitación sobre la pérdida del revenimiento hasta el momento de la colocación del concreto. La selección de las proporciones de la mezcla es así, simplemente, el proceso de escoger los ingredientes adecuados del concreto y determinar las cantidades relativas de los mismos con el objeto de producir, tan económicamente como sea posible, concreto con cierto mínimo de propiedades especialmente resistencia, durabilidad y una consistencia requerida.