SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una red social que permite al usuario escribir mensajes
con caracteres q se publican en una pagina web personal .
Los mensajes se pueden insertar atreves de la propia web
 personal , vía mensajes , mensajes instantáneos de chat .
  También se puede sincronizar las actualizaciones con
               redes sociales como Facebook .
DISEÑO DE WEB


La primera web fue publicada en el año 1991 por Tim Berners-lee.
Trece años después en el año 2004, el descubrimiento de Berners-lee se
reinvento, no porque cambiara de un día para otro, sino como suele ocurrir
en el mundo de internet alguien le puso un nuevo nombre: web 2.0.
La llegada de la web 2.0 ha supuesto una revolución en el diseño.
Desde el punto de vista visual este nuevo modo de hacer webs a supuesto
una estandarización .
La webs 2.0 ha sido creada por creadores especializados en el diseño de
webs.
Estilo 2.0


   La web 2.0 a creado una serie de clichés (películas) de elementos comunes, que
   configuran un estilo propio, hasta el punto de que a la hora de abordar el diseño
   de una pagina se habla del grado de aplicación del arquetipo ( modelo original)
   2.0 que debe tener.
   Aunque existen unas característica concretas, que abordaremos a continuación,
   podemos definir el diseño 2.0 como una conjunción de estilo cuya máxima es la
   sutileza y la combinación de elementos dispares.
   Grandes masas con volumen utilizando técnicas de 3D.
Características:

  Uso de colores vibrantes contrastados : se caracteriza por el uso de
  colores con mucho contraste.
  Bargés: se tata de una serie de botones con forma de chapas, consiste en
  una estrella con bordes redondeados.
  Brillos destellos y reflejos: Tanto los logotipos como las barras de
  menú y los distintos elementos cuentan con detalles de luz y
  pequeñas zonas sobreexpuestas.
  Bordes Redondeados: La llegada del Web 2.0 ha supuesto el fin de las
  esquinas dando paso a un nuevo arquetipo, en el que todo los bordes
  son redondeados.
  Degradados: Es una de las técnicas visuales más pronunciados o más
  sutiles, los gradientes de color son empleados desde los fondos de las
  páginas.
Líneas Diagonales: Se emplean en los fondos de las páginas y en los titulares
como motivos decorativos, el contraste siempre es leve para no dificultar la
lectura ni centrar la atención sobre elementos decorativos.

Desenfoques: Se hacen especialmente patente en las sombras. En lugar de
ser sombras duras, los diseñadores utilizan leves desenfoques.

Logotipos Reflejados: Se convirtieron prácticamente en un estándar los
logotipos reflejados de forma que según van separándose el dibujo del
reflejo va desenfocándose como si se tratara de un papel mojado
Conceptos para un buen Diseño Web

 Simplicidad: Es igualdad de condiciones de solución más sencilla y que
 exijan menos esfuerzos a los usuarios.
 Diseño Centrado: Debido a que se muestra mejor presentación mejorando
 la visualización de los contenidos.
 Menos Columnas: Reducir a lo mínimo el uso de las columnas ya que esto
 da la impresión de un diario (Periódico)
 Separa la Navegación:       En un área definida para su navegación o
 interacción.
 Navegación Simple: Organizar la página con iconos familiares para y sepa
 para que sirve cada elemento .
Hoja de estilo (ccs)

 Las hojas de estilo en cascada (Cascading Style Sheets, CSS)
 son un lenguaje usado para definir la presentación de un
 documento estructurado escrito en HTML o XML. Consiste
 en uno o varios documentos en los que se escriben las
 características que va a tener cada uno de los elementos de
 la página: titulares, párrafos, columnas, enlaces, etc., de
 modo que afectan o pueden afectar al conjunto del site.
Las principales ventajas para usar CCS son


 Es más sencillo realizar cambios globales: si queremos realizar un cambio en
 el diseño, como puede ser la distancia entre las fotos el texto, el color de los
 hipervínculos o el tamaño de los titulares, será más sencillo hacerlo en las
 CSS ya que bastará con modificar un archivo y no página por página.
 El estilo del site se mantiene en toda su extensión: salvo que marquemos lo
 contrario, todas las páginas tendrán el titular y los párrafos en el mismo
 formato, los mismo márgenes entre los elementos, etc.
 El site es más accesible, ya que pueden definirse estilos para cada tipo de
 navegador. Pueden crearse distintos formatos para que cada navegador lo
 interprete como le señalemos.
Rápida descarga: en general las páginas son más ligeras, ya que toda la
información de estilo está en los archivos CSS, que cargamos al acceder al
site, y no hay que cargar unos estilos cada vez que cambiamos de página.
Separación del diseño y la programación. Los dos pueden trabajar en la web
sin interferir uno en el trabajo del otro.
Está optimizado para buscadores: hay menos código en los archivos y resulta
más fácil para el buscador encontrar palabras clave.
El usuario puede usar sus propias normas de estilo: algunos navegadores de
Internet permiten personalizar las CSS de las páginas, por lo que son ellos
quienes eligen cómo visionarlas
Tipografía más Grande: Esto cosiste en usar las fuentes un
poco más grande para ser visualmente atractivas.

Leads en Negrita: Al usar los Leads, usar de preferencia de
color negro, de tal manera que no se confundan con los
colores del diseño de la página.

Usar Iconos Atractivos: El uso de los iconos hace mas
interesante la navegación para los usuarios
NAVEGADORES

Un navegador es un programa que se utiliza para acceder a la
web.

A pesar de que las estadísticas actuales nos dicen que IE
sigue caminando, las corrientes alternativas van abriéndose
paso. Opera abrió el camino y, hoy en día, Mozilla FireFox
está haciendo “pupa” al dominio de IE con cuotas del 20% en
algunos países europeos.
Principales Navegadores


  Internet Explorer

  Firefox

   Opera

  Safari…
ARQUITECTURA DE LA
                     INFORMACIÓN

Entender el contenido de la web, determinar los servicios que se ofrecen y a quién está dirigida la web.

Realizar estudios de card sorting. Se trata de un ejercicio que consiste en utilizar a usuarios potenciales de

nuestra para web para que organicen el contenido a través de fichas, ordenándolo según sus esquemas

mentales. Esto hace que la estructura resultante se adecúe más a lo que el internauta espera encontrarse.

Elaborar un borrador del árbol de la web, agrupando la información y estableciendo jerarquías.

Evaluar la correspondencia entre nuestro árbol y los resultados del card sorting.

Crear el mapa del sitio.

Definir las funcionalidades de la página y cómo se llega a ellas.

Contrastar la organización de la información que hemos propuesto con el resto de miembros del equipo.
CONCLUSIONES
No está claro de donde provino el estilo 2.0. Nos recuerda elementos muy
dispares: desde la portada del disco Tubular Bells de Mike Oldfield, hasta
los reflejos de las obras de Roy Lichtenstein o las siluetas contrastadas de
Keith Haring. Pero lo que sí está claro que esta forma de diseñar está
traspasando los límites de las pantallas de ordenador, para convertirse en
un referente del diseño digital como se aprecia, por ejemplo, en los
grafismos de televisión.
Toda la imagen corporativa de las cadenas, desde los printers con el
nombre de los presentadores hasta las ráfagas entre programas o los gráficos
explicativos de las noticias, la pantalla va llenándose de degradados, reflejos
y demás. ¿Supondrá la
RECOMENDACIONES

Toda la imagen corporativa de las cadenas, desde los
printers con el nombre de los presentadores hasta las
ráfagas entre programas o los gráficos explicativos de
las   noticias,   la   pantalla   va   llenándose   de
degradados, reflejos y demás.
Diseño de Pagina Web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17 florez julian entorno word 26 02 19
17 florez julian entorno word 26 02 1917 florez julian entorno word 26 02 19
17 florez julian entorno word 26 02 19
Julianflorez27
 
Tp 4
Tp 4Tp 4
Tp 4
germi98
 
Microsoft office 2013 - Avalos Alayo
Microsoft office 2013 - Avalos AlayoMicrosoft office 2013 - Avalos Alayo
Microsoft office 2013 - Avalos Alayo
danavalos
 
Manualrapido css
Manualrapido cssManualrapido css
Manualrapido css
juan flores méndez
 
Estructura de documento ms word 2013
Estructura de documento ms word 2013Estructura de documento ms word 2013
Estructura de documento ms word 2013
khreyesu
 
Manual css3 DesarrolloWeb
Manual css3 DesarrolloWebManual css3 DesarrolloWeb
Manual css3 DesarrolloWeb
Walter Carmona
 
ICONOS DE WORD.
ICONOS DE WORD.ICONOS DE WORD.
ICONOS DE WORD.
jafete21
 
Wikispace-informacion
Wikispace-informacionWikispace-informacion
Wikispace-informacion
arnle
 
Herramientas insertar
Herramientas insertarHerramientas insertar
Herramientas insertar
marlenneee
 
iconos de word
iconos de wordiconos de word
iconos de word
Jacqueline Antépara
 
Colegio josé maría velaz gabriel artos
Colegio josé  maría  velaz  gabriel artosColegio josé  maría  velaz  gabriel artos
Colegio josé maría velaz gabriel artos
gabrieltupapi
 
Colegio josé maría velaz gabriel andrade
Colegio josé  maría  velaz  gabriel  andradeColegio josé  maría  velaz  gabriel  andrade
Colegio josé maría velaz gabriel andrade
gabrieltupapi
 
Investigacion de pagina web
Investigacion de pagina webInvestigacion de pagina web
Investigacion de pagina web
Rosa Elena Diaz Ordaz
 
Primeros pasos con Microsoft Word
Primeros pasos con Microsoft WordPrimeros pasos con Microsoft Word
Primeros pasos con Microsoft Word
patcampo
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
amayacarrascal
 
8 picasa flickr_avila
8 picasa flickr_avila8 picasa flickr_avila
8 picasa flickr_avila
Abelardo Pérez
 
Tenes una pagina en facebook
Tenes una pagina en facebookTenes una pagina en facebook
Tenes una pagina en facebook
¿Y ahora que me pongo?
 

La actualidad más candente (17)

17 florez julian entorno word 26 02 19
17 florez julian entorno word 26 02 1917 florez julian entorno word 26 02 19
17 florez julian entorno word 26 02 19
 
Tp 4
Tp 4Tp 4
Tp 4
 
Microsoft office 2013 - Avalos Alayo
Microsoft office 2013 - Avalos AlayoMicrosoft office 2013 - Avalos Alayo
Microsoft office 2013 - Avalos Alayo
 
Manualrapido css
Manualrapido cssManualrapido css
Manualrapido css
 
Estructura de documento ms word 2013
Estructura de documento ms word 2013Estructura de documento ms word 2013
Estructura de documento ms word 2013
 
Manual css3 DesarrolloWeb
Manual css3 DesarrolloWebManual css3 DesarrolloWeb
Manual css3 DesarrolloWeb
 
ICONOS DE WORD.
ICONOS DE WORD.ICONOS DE WORD.
ICONOS DE WORD.
 
Wikispace-informacion
Wikispace-informacionWikispace-informacion
Wikispace-informacion
 
Herramientas insertar
Herramientas insertarHerramientas insertar
Herramientas insertar
 
iconos de word
iconos de wordiconos de word
iconos de word
 
Colegio josé maría velaz gabriel artos
Colegio josé  maría  velaz  gabriel artosColegio josé  maría  velaz  gabriel artos
Colegio josé maría velaz gabriel artos
 
Colegio josé maría velaz gabriel andrade
Colegio josé  maría  velaz  gabriel  andradeColegio josé  maría  velaz  gabriel  andrade
Colegio josé maría velaz gabriel andrade
 
Investigacion de pagina web
Investigacion de pagina webInvestigacion de pagina web
Investigacion de pagina web
 
Primeros pasos con Microsoft Word
Primeros pasos con Microsoft WordPrimeros pasos con Microsoft Word
Primeros pasos con Microsoft Word
 
Presentación1.
Presentación1.Presentación1.
Presentación1.
 
8 picasa flickr_avila
8 picasa flickr_avila8 picasa flickr_avila
8 picasa flickr_avila
 
Tenes una pagina en facebook
Tenes una pagina en facebookTenes una pagina en facebook
Tenes una pagina en facebook
 

Destacado

Buenas prácticas de usabilidad para el desarrollo web
Buenas prácticas de usabilidad para el desarrollo webBuenas prácticas de usabilidad para el desarrollo web
Buenas prácticas de usabilidad para el desarrollo web
Juan Eladio Sánchez Rosas
 
5 servicios básicos para implementar una página web
5 servicios básicos para implementar una página web5 servicios básicos para implementar una página web
5 servicios básicos para implementar una página web
Poblanerías en Línea
 
Liferay 6.2: Unidad Didáctica 03 Administración básica
Liferay 6.2: Unidad Didáctica 03 Administración básicaLiferay 6.2: Unidad Didáctica 03 Administración básica
Liferay 6.2: Unidad Didáctica 03 Administración básica
David Vaquero
 
Curso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 05 Workflow
Curso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 05 WorkflowCurso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 05 Workflow
Curso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 05 Workflow
David Vaquero
 
Curso de liferay 6.2: Unidad didáctica 02 Funcionalidades Principales
Curso de liferay 6.2: Unidad didáctica 02 Funcionalidades PrincipalesCurso de liferay 6.2: Unidad didáctica 02 Funcionalidades Principales
Curso de liferay 6.2: Unidad didáctica 02 Funcionalidades Principales
David Vaquero
 
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un Tema
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un TemaCurso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un Tema
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un Tema
David Vaquero
 
Buenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Buenas prácticas para crear tu página web - NominaliaBuenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Buenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Nominalia
 
Curso de Liferay 6.2: Unidad didáctica 04 Gestión de un Sitio Web
Curso de Liferay 6.2: Unidad didáctica 04 Gestión de un Sitio WebCurso de Liferay 6.2: Unidad didáctica 04 Gestión de un Sitio Web
Curso de Liferay 6.2: Unidad didáctica 04 Gestión de un Sitio Web
David Vaquero
 
Curso de Liferay 6.2: Unidad Didáctica 00 Introducción
Curso de Liferay 6.2: Unidad Didáctica 00 IntroducciónCurso de Liferay 6.2: Unidad Didáctica 00 Introducción
Curso de Liferay 6.2: Unidad Didáctica 00 Introducción
David Vaquero
 

Destacado (9)

Buenas prácticas de usabilidad para el desarrollo web
Buenas prácticas de usabilidad para el desarrollo webBuenas prácticas de usabilidad para el desarrollo web
Buenas prácticas de usabilidad para el desarrollo web
 
5 servicios básicos para implementar una página web
5 servicios básicos para implementar una página web5 servicios básicos para implementar una página web
5 servicios básicos para implementar una página web
 
Liferay 6.2: Unidad Didáctica 03 Administración básica
Liferay 6.2: Unidad Didáctica 03 Administración básicaLiferay 6.2: Unidad Didáctica 03 Administración básica
Liferay 6.2: Unidad Didáctica 03 Administración básica
 
Curso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 05 Workflow
Curso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 05 WorkflowCurso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 05 Workflow
Curso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 05 Workflow
 
Curso de liferay 6.2: Unidad didáctica 02 Funcionalidades Principales
Curso de liferay 6.2: Unidad didáctica 02 Funcionalidades PrincipalesCurso de liferay 6.2: Unidad didáctica 02 Funcionalidades Principales
Curso de liferay 6.2: Unidad didáctica 02 Funcionalidades Principales
 
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un Tema
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un TemaCurso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un Tema
Curso de Magento 1.9: Unidad Didáctica 08 Estructura de un Tema
 
Buenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Buenas prácticas para crear tu página web - NominaliaBuenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
Buenas prácticas para crear tu página web - Nominalia
 
Curso de Liferay 6.2: Unidad didáctica 04 Gestión de un Sitio Web
Curso de Liferay 6.2: Unidad didáctica 04 Gestión de un Sitio WebCurso de Liferay 6.2: Unidad didáctica 04 Gestión de un Sitio Web
Curso de Liferay 6.2: Unidad didáctica 04 Gestión de un Sitio Web
 
Curso de Liferay 6.2: Unidad Didáctica 00 Introducción
Curso de Liferay 6.2: Unidad Didáctica 00 IntroducciónCurso de Liferay 6.2: Unidad Didáctica 00 Introducción
Curso de Liferay 6.2: Unidad Didáctica 00 Introducción
 

Similar a Diseño de Pagina Web

DISEÑO DE PAGINAS WES 2.0
DISEÑO DE PAGINAS WES 2.0DISEÑO DE PAGINAS WES 2.0
DISEÑO DE PAGINAS WES 2.0
esther yovany ascurra lópez
 
Diseño de web.03
Diseño de web.03Diseño de web.03
Diseño de web.03
divinajannette
 
Diseño de web.03
Diseño de web.03Diseño de web.03
Diseño de web.03
divinajannette
 
Diseño de web.03
Diseño de web.03Diseño de web.03
Diseño de web.03
divinajannette
 
Lyseth (1)
Lyseth (1)Lyseth (1)
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
solansh leon
 
W ebb pdf
W ebb pdfW ebb pdf
Wed
WedWed
Diana
DianaDiana
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
Alberto-95
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
Alberto-95
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño & Web 2.0
Diseño & Web 2.0Diseño & Web 2.0
Diseño & Web 2.0
Cristian Sagástegui Ruíz
 
Diseño web semana 3
Diseño web semana 3Diseño web semana 3
Web 2
Web 2 Web 2
Web 2
ALISSA SAC
 
Diseñowebs
DiseñowebsDiseñowebs
Diseñowebs
DiseñowebsDiseñowebs
Diseñowebs
DiseñowebsDiseñowebs
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
chiquixita
 
Web 2.o y el diseño web
Web 2.o y el diseño webWeb 2.o y el diseño web
Web 2.o y el diseño web
IESTP trujillo
 

Similar a Diseño de Pagina Web (20)

DISEÑO DE PAGINAS WES 2.0
DISEÑO DE PAGINAS WES 2.0DISEÑO DE PAGINAS WES 2.0
DISEÑO DE PAGINAS WES 2.0
 
Diseño de web.03
Diseño de web.03Diseño de web.03
Diseño de web.03
 
Diseño de web.03
Diseño de web.03Diseño de web.03
Diseño de web.03
 
Diseño de web.03
Diseño de web.03Diseño de web.03
Diseño de web.03
 
Lyseth (1)
Lyseth (1)Lyseth (1)
Lyseth (1)
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
W ebb pdf
W ebb pdfW ebb pdf
W ebb pdf
 
Wed
WedWed
Wed
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Diseño & Web 2.0
Diseño & Web 2.0Diseño & Web 2.0
Diseño & Web 2.0
 
Diseño web semana 3
Diseño web semana 3Diseño web semana 3
Diseño web semana 3
 
Web 2
Web 2 Web 2
Web 2
 
Diseñowebs
DiseñowebsDiseñowebs
Diseñowebs
 
Diseñowebs
DiseñowebsDiseñowebs
Diseñowebs
 
Diseñowebs
DiseñowebsDiseñowebs
Diseñowebs
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.o y el diseño web
Web 2.o y el diseño webWeb 2.o y el diseño web
Web 2.o y el diseño web
 

Último

Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Diseño de Pagina Web

  • 1. Es una red social que permite al usuario escribir mensajes con caracteres q se publican en una pagina web personal . Los mensajes se pueden insertar atreves de la propia web personal , vía mensajes , mensajes instantáneos de chat . También se puede sincronizar las actualizaciones con redes sociales como Facebook .
  • 2. DISEÑO DE WEB La primera web fue publicada en el año 1991 por Tim Berners-lee. Trece años después en el año 2004, el descubrimiento de Berners-lee se reinvento, no porque cambiara de un día para otro, sino como suele ocurrir en el mundo de internet alguien le puso un nuevo nombre: web 2.0. La llegada de la web 2.0 ha supuesto una revolución en el diseño. Desde el punto de vista visual este nuevo modo de hacer webs a supuesto una estandarización . La webs 2.0 ha sido creada por creadores especializados en el diseño de webs.
  • 3.
  • 4. Estilo 2.0 La web 2.0 a creado una serie de clichés (películas) de elementos comunes, que configuran un estilo propio, hasta el punto de que a la hora de abordar el diseño de una pagina se habla del grado de aplicación del arquetipo ( modelo original) 2.0 que debe tener. Aunque existen unas característica concretas, que abordaremos a continuación, podemos definir el diseño 2.0 como una conjunción de estilo cuya máxima es la sutileza y la combinación de elementos dispares. Grandes masas con volumen utilizando técnicas de 3D.
  • 5. Características: Uso de colores vibrantes contrastados : se caracteriza por el uso de colores con mucho contraste. Bargés: se tata de una serie de botones con forma de chapas, consiste en una estrella con bordes redondeados. Brillos destellos y reflejos: Tanto los logotipos como las barras de menú y los distintos elementos cuentan con detalles de luz y pequeñas zonas sobreexpuestas. Bordes Redondeados: La llegada del Web 2.0 ha supuesto el fin de las esquinas dando paso a un nuevo arquetipo, en el que todo los bordes son redondeados. Degradados: Es una de las técnicas visuales más pronunciados o más sutiles, los gradientes de color son empleados desde los fondos de las páginas.
  • 6. Líneas Diagonales: Se emplean en los fondos de las páginas y en los titulares como motivos decorativos, el contraste siempre es leve para no dificultar la lectura ni centrar la atención sobre elementos decorativos. Desenfoques: Se hacen especialmente patente en las sombras. En lugar de ser sombras duras, los diseñadores utilizan leves desenfoques. Logotipos Reflejados: Se convirtieron prácticamente en un estándar los logotipos reflejados de forma que según van separándose el dibujo del reflejo va desenfocándose como si se tratara de un papel mojado
  • 7. Conceptos para un buen Diseño Web Simplicidad: Es igualdad de condiciones de solución más sencilla y que exijan menos esfuerzos a los usuarios. Diseño Centrado: Debido a que se muestra mejor presentación mejorando la visualización de los contenidos. Menos Columnas: Reducir a lo mínimo el uso de las columnas ya que esto da la impresión de un diario (Periódico) Separa la Navegación: En un área definida para su navegación o interacción. Navegación Simple: Organizar la página con iconos familiares para y sepa para que sirve cada elemento .
  • 8. Hoja de estilo (ccs) Las hojas de estilo en cascada (Cascading Style Sheets, CSS) son un lenguaje usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML. Consiste en uno o varios documentos en los que se escriben las características que va a tener cada uno de los elementos de la página: titulares, párrafos, columnas, enlaces, etc., de modo que afectan o pueden afectar al conjunto del site.
  • 9. Las principales ventajas para usar CCS son Es más sencillo realizar cambios globales: si queremos realizar un cambio en el diseño, como puede ser la distancia entre las fotos el texto, el color de los hipervínculos o el tamaño de los titulares, será más sencillo hacerlo en las CSS ya que bastará con modificar un archivo y no página por página. El estilo del site se mantiene en toda su extensión: salvo que marquemos lo contrario, todas las páginas tendrán el titular y los párrafos en el mismo formato, los mismo márgenes entre los elementos, etc. El site es más accesible, ya que pueden definirse estilos para cada tipo de navegador. Pueden crearse distintos formatos para que cada navegador lo interprete como le señalemos.
  • 10. Rápida descarga: en general las páginas son más ligeras, ya que toda la información de estilo está en los archivos CSS, que cargamos al acceder al site, y no hay que cargar unos estilos cada vez que cambiamos de página. Separación del diseño y la programación. Los dos pueden trabajar en la web sin interferir uno en el trabajo del otro. Está optimizado para buscadores: hay menos código en los archivos y resulta más fácil para el buscador encontrar palabras clave. El usuario puede usar sus propias normas de estilo: algunos navegadores de Internet permiten personalizar las CSS de las páginas, por lo que son ellos quienes eligen cómo visionarlas
  • 11. Tipografía más Grande: Esto cosiste en usar las fuentes un poco más grande para ser visualmente atractivas. Leads en Negrita: Al usar los Leads, usar de preferencia de color negro, de tal manera que no se confundan con los colores del diseño de la página. Usar Iconos Atractivos: El uso de los iconos hace mas interesante la navegación para los usuarios
  • 12. NAVEGADORES Un navegador es un programa que se utiliza para acceder a la web. A pesar de que las estadísticas actuales nos dicen que IE sigue caminando, las corrientes alternativas van abriéndose paso. Opera abrió el camino y, hoy en día, Mozilla FireFox está haciendo “pupa” al dominio de IE con cuotas del 20% en algunos países europeos.
  • 13. Principales Navegadores Internet Explorer Firefox Opera Safari…
  • 14. ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN Entender el contenido de la web, determinar los servicios que se ofrecen y a quién está dirigida la web. Realizar estudios de card sorting. Se trata de un ejercicio que consiste en utilizar a usuarios potenciales de nuestra para web para que organicen el contenido a través de fichas, ordenándolo según sus esquemas mentales. Esto hace que la estructura resultante se adecúe más a lo que el internauta espera encontrarse. Elaborar un borrador del árbol de la web, agrupando la información y estableciendo jerarquías. Evaluar la correspondencia entre nuestro árbol y los resultados del card sorting. Crear el mapa del sitio. Definir las funcionalidades de la página y cómo se llega a ellas. Contrastar la organización de la información que hemos propuesto con el resto de miembros del equipo.
  • 15. CONCLUSIONES No está claro de donde provino el estilo 2.0. Nos recuerda elementos muy dispares: desde la portada del disco Tubular Bells de Mike Oldfield, hasta los reflejos de las obras de Roy Lichtenstein o las siluetas contrastadas de Keith Haring. Pero lo que sí está claro que esta forma de diseñar está traspasando los límites de las pantallas de ordenador, para convertirse en un referente del diseño digital como se aprecia, por ejemplo, en los grafismos de televisión. Toda la imagen corporativa de las cadenas, desde los printers con el nombre de los presentadores hasta las ráfagas entre programas o los gráficos explicativos de las noticias, la pantalla va llenándose de degradados, reflejos y demás. ¿Supondrá la
  • 16. RECOMENDACIONES Toda la imagen corporativa de las cadenas, desde los printers con el nombre de los presentadores hasta las ráfagas entre programas o los gráficos explicativos de las noticias, la pantalla va llenándose de degradados, reflejos y demás.