SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE SOFTWARE
CARMINE MAGGIO
24.367.392
DISEÑO DE SOFTWARE
Es el proceso de definición de la arquitectura, componentes,
interfaces y otras características de un sistema o componente que
resulta de este proceso.
El diseño de software, al igual que los métodos de diseño de todas
las ingenierías, cambian continuamente al aparecer nuevos
métodos, mejores análisis y ampliar los conocimientos.
PROCESOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE
1. IDENTIFICAR EL PROBLEMA
Antes de su reunión con el desarrollador, el cliente
prepara un documento conceptual del proyecto,
aunque es recomendable que este se elabore durante la
comunicación Cliente – analista, ya que de hacerlo el
cliente solo de todas maneras tendría que ser
modificado, durante la identificación de las
necesidades.
PROCESOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE
2. PLANIFICACIÓN
La importante tarea a la hora de crear un producto de
software es obtener los requisitos o el análisis de los
requisitos. Los clientes suelen tener una idea más bien
abstracta del resultado final, pero no sobre las funciones que
debería cumplir el software.
Una vez que se hayan recopilado los requisitos del cliente, se
debe realizar un análisis del ámbito del desarrollo. Este
documento se conoce como especificación funcional.
PROCESOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE
3. DISEÑO Y ARQUITECTURA DE SOFTWARE
En este punto, el programador o los programadores van a
determinar cómo funcionará de forma general. Es el
momento de hacer consideraciones sobre la red, el
hardware, los casos de uso, etc. La arquitectura representa la
primera decisión de diseño sobre el sistema y es uno de los
puntos más importantes en el proceso de desarrollo.
PROCESOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE
4. PROGRAMACIÓN E IMPLEMENTACIÓN
El modelo diseñado en la fase anterior es la guía maestra para
comenzar a ejecutar los componentes y programar las funciones que
deberá cumplir la aplicación. Se deben respetar las especificaciones
que recomiendan los respectivos organismos al momento de elaborar
o adaptar un software.
Se realizan los distintos procesos y estructuras que se han definido
para el sistema. La complejidad y la duración de esta etapa no es
exacta, ya que viene directamente ligada a los lenguajes de
programación que se utilizan.
PROCESOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE
5. PRUEBAS Y REVISIÓN
Sirven para detectar las disconformidades de los trabajadores,
los clientes y los errores. Es el momento de comprobar que el
software funciona correctamente con las tareas indicadas, y
para ello se pueden realizar las pruebas de cada módulo por
separado y después de forma integral. Las revisiones, por su
parte, son la oportunidad perfecta para ejecutar desde el
principio del desarrollo las medidas necesarias para asegurar la
calidad del sistema.
PROCESOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE
6. MANTENIMIENTO
Una vez esté operativa la solución de software que hemos
desarrollado, será fundamental la asistencia técnica. Implica
apoyo de los usuarios durante el servicio, actualizaciones
necesarias del software, implicaciones y soporte. Esta etapa es
vital para el mantenimiento y la mejora del sistema, así como
para enfrentar los posibles errores y responder a nuevos
requisitos.
PROCESOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE
7. DISEÑO DE USABILIDAD
Es la forma en que los usuarios pueden interactuar de la
forma más cómoda e intuitiva posible con el sistema. Va a
determinar la experiencia del usuario.
El diseño de usabilidad mejora la facilidad de uso de un
producto, que es una parte esencial de la instrucción del
diseño real. También puedes considerarlo como el diseño
centrado en el usuario.
CONCLUSIONES
En los últimos años, hemos visto cómo esta práctica ha crecido exponencialmente en España y en otros países del
mundo. El desarrollo de software en Madrid, por ejemplo, es una práctica cada vez más utilizada, no solo por las
empresas que demandan la creación de aplicaciones, sino también por aquellos profesionales del desarrollo que
trabajan distintos proyectos en su día a día.
Este trabajo debe realizarse en equipo, con la colaboración de varios desarrolladores encargados de tratar por
separado partes específicas del sistema, así como diseñadores gráficos, entre otros. En los últimos años, hemos
visto cómo el término programador avanza hacia el concepto de desarrollador, un fenómeno que se produce
gracias a la experiencia, la aplicación de metodologías de desarrollo y el conocimiento técnico que se adquiere
con el tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software
Coesi Consultoria
 
Modelo espiral win win
Modelo espiral win winModelo espiral win win
Modelo espiral win winkhinkhe
 
Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Ciclo de vida de un proyecto de Software.Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Edwin Belduma
 
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrolloitsarellano
 
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)Cristhian Aguilar
 
Modelo de Desarrollo. Modelo por Etapas
Modelo de Desarrollo. Modelo por EtapasModelo de Desarrollo. Modelo por Etapas
Modelo de Desarrollo. Modelo por Etapas
yeimy26
 
PRES162
PRES162PRES162
Modelos de proceso de desarrollo de software
Modelos de proceso de desarrollo de softwareModelos de proceso de desarrollo de software
Modelos de proceso de desarrollo de softwareUriel Ramos
 
Metodología de desarrollo de software rad
 Metodología de desarrollo de software rad Metodología de desarrollo de software rad
Metodología de desarrollo de software radmarcosxm
 
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Joel Fernandez
 
Proceso Unificado De Rational
Proceso Unificado De RationalProceso Unificado De Rational
Proceso Unificado De RationalJulio Delgadillo
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
yinethperez
 
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)Ramon Ledezma
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
Kamisutra
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
Ulises Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vidaEnsayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vida
 
4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software4. Desarrollo ágil de software
4. Desarrollo ágil de software
 
Modelo espiral win win
Modelo espiral win winModelo espiral win win
Modelo espiral win win
 
El proceso unificado
El proceso unificadoEl proceso unificado
El proceso unificado
 
Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Ciclo de vida de un proyecto de Software.Ciclo de vida de un proyecto de Software.
Ciclo de vida de un proyecto de Software.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Tabla comparativa-  metodologías de desarrolloTabla comparativa-  metodologías de desarrollo
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
 
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
 
Modelo de Desarrollo. Modelo por Etapas
Modelo de Desarrollo. Modelo por EtapasModelo de Desarrollo. Modelo por Etapas
Modelo de Desarrollo. Modelo por Etapas
 
PRES162
PRES162PRES162
PRES162
 
Modelos de proceso de desarrollo de software
Modelos de proceso de desarrollo de softwareModelos de proceso de desarrollo de software
Modelos de proceso de desarrollo de software
 
Metodología de desarrollo de software rad
 Metodología de desarrollo de software rad Metodología de desarrollo de software rad
Metodología de desarrollo de software rad
 
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
 
Proceso Unificado De Rational
Proceso Unificado De RationalProceso Unificado De Rational
Proceso Unificado De Rational
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
 
Procesos del Software
Procesos del SoftwareProcesos del Software
Procesos del Software
 
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
Proceso racional unificado(ingenieria del sotfware)
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
 

Similar a Diseño de software

Tecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.softwareTecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
juankexmisiodj
 
Etapas del diseño .pdf
Etapas del diseño .pdfEtapas del diseño .pdf
Etapas del diseño .pdf
JonathanSevilla10
 
Proceso y diseño de un software
Proceso y diseño  de un   softwareProceso y diseño  de un   software
Proceso y diseño de un software
CESARCONTRERAS009
 
Proceso y diseño de un software
Proceso y diseño  de un   softwareProceso y diseño  de un   software
Proceso y diseño de un software
CESARCONTRERAS009
 
Proceso y diseño de un software
Proceso y diseño  de un   softwareProceso y diseño  de un   software
Proceso y diseño de un software
jafigueroa26
 
Proceso y diseño de un software
Proceso y diseño  de un   softwareProceso y diseño  de un   software
Proceso y diseño de un software
jafigueroa26
 
Equipo 5 Metodos de Desarrllo de Software
Equipo 5 Metodos de Desarrllo de SoftwareEquipo 5 Metodos de Desarrllo de Software
Equipo 5 Metodos de Desarrllo de Software
Instituto Tecnologico Superior de La Venta- ISC A
 
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de softwareSeleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de softwareIngris Argueta
 
Mariajosehernandezcardenas 233101 9_agosto
Mariajosehernandezcardenas 233101 9_agostoMariajosehernandezcardenas 233101 9_agosto
Mariajosehernandezcardenas 233101 9_agosto
MariaJoshernandezcar
 
Desarrollo de software, métodos tradicionales.pptx
Desarrollo de software, métodos tradicionales.pptxDesarrollo de software, métodos tradicionales.pptx
Desarrollo de software, métodos tradicionales.pptx
JasonPadilla9
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
angelicasolishernnde
 
CICLO_DE_VIDA_DEL_SOFTWARE.pptx
CICLO_DE_VIDA_DEL_SOFTWARE.pptxCICLO_DE_VIDA_DEL_SOFTWARE.pptx
CICLO_DE_VIDA_DEL_SOFTWARE.pptx
DEMSSHILLLEONELCOUTI
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
sairarcf
 
ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1
Claudia Lorena Diaz Cardozo
 
García _Herrera_Victor_Eduardo_S9.pptx
García _Herrera_Victor_Eduardo_S9.pptxGarcía _Herrera_Victor_Eduardo_S9.pptx
García _Herrera_Victor_Eduardo_S9.pptx
VictorEduardoHerrera3
 
Modelos de Ing de soft
Modelos de Ing de softModelos de Ing de soft
Modelos de Ing de soft
Jazmin Cr
 
ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx
ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptxciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx
ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx
Nicolas Ormeño
 
Manual de introduccion de ingeniería-del-software, metodologias
Manual de introduccion de ingeniería-del-software, metodologiasManual de introduccion de ingeniería-del-software, metodologias
Manual de introduccion de ingeniería-del-software, metodologias
Dora Nelly Rios Vasques
 

Similar a Diseño de software (20)

Tecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.softwareTecnicas.de.ingenieria.de.software
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
 
Etapas del diseño .pdf
Etapas del diseño .pdfEtapas del diseño .pdf
Etapas del diseño .pdf
 
Proceso y diseño de un software
Proceso y diseño  de un   softwareProceso y diseño  de un   software
Proceso y diseño de un software
 
Proceso y diseño de un software
Proceso y diseño  de un   softwareProceso y diseño  de un   software
Proceso y diseño de un software
 
Proceso y diseño de un software
Proceso y diseño  de un   softwareProceso y diseño  de un   software
Proceso y diseño de un software
 
Proceso y diseño de un software
Proceso y diseño  de un   softwareProceso y diseño  de un   software
Proceso y diseño de un software
 
Equipo 5 Metodos de Desarrllo de Software
Equipo 5 Metodos de Desarrllo de SoftwareEquipo 5 Metodos de Desarrllo de Software
Equipo 5 Metodos de Desarrllo de Software
 
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de softwareSeleccion de tecnicas de ingenieria de software
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Mariajosehernandezcardenas 233101 9_agosto
Mariajosehernandezcardenas 233101 9_agostoMariajosehernandezcardenas 233101 9_agosto
Mariajosehernandezcardenas 233101 9_agosto
 
Desarrollo de software, métodos tradicionales.pptx
Desarrollo de software, métodos tradicionales.pptxDesarrollo de software, métodos tradicionales.pptx
Desarrollo de software, métodos tradicionales.pptx
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
 
CICLO_DE_VIDA_DEL_SOFTWARE.pptx
CICLO_DE_VIDA_DEL_SOFTWARE.pptxCICLO_DE_VIDA_DEL_SOFTWARE.pptx
CICLO_DE_VIDA_DEL_SOFTWARE.pptx
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
RUP
RUPRUP
RUP
 
ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1
 
García _Herrera_Victor_Eduardo_S9.pptx
García _Herrera_Victor_Eduardo_S9.pptxGarcía _Herrera_Victor_Eduardo_S9.pptx
García _Herrera_Victor_Eduardo_S9.pptx
 
Modelos de Ing de soft
Modelos de Ing de softModelos de Ing de soft
Modelos de Ing de soft
 
ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx
ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptxciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx
ciclo-de-vida-de-un-software (1).pptx
 
Manual de introduccion de ingeniería-del-software, metodologias
Manual de introduccion de ingeniería-del-software, metodologiasManual de introduccion de ingeniería-del-software, metodologias
Manual de introduccion de ingeniería-del-software, metodologias
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Diseño de software

  • 1. DISEÑO DE SOFTWARE CARMINE MAGGIO 24.367.392
  • 2. DISEÑO DE SOFTWARE Es el proceso de definición de la arquitectura, componentes, interfaces y otras características de un sistema o componente que resulta de este proceso. El diseño de software, al igual que los métodos de diseño de todas las ingenierías, cambian continuamente al aparecer nuevos métodos, mejores análisis y ampliar los conocimientos.
  • 3. PROCESOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE 1. IDENTIFICAR EL PROBLEMA Antes de su reunión con el desarrollador, el cliente prepara un documento conceptual del proyecto, aunque es recomendable que este se elabore durante la comunicación Cliente – analista, ya que de hacerlo el cliente solo de todas maneras tendría que ser modificado, durante la identificación de las necesidades.
  • 4. PROCESOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE 2. PLANIFICACIÓN La importante tarea a la hora de crear un producto de software es obtener los requisitos o el análisis de los requisitos. Los clientes suelen tener una idea más bien abstracta del resultado final, pero no sobre las funciones que debería cumplir el software. Una vez que se hayan recopilado los requisitos del cliente, se debe realizar un análisis del ámbito del desarrollo. Este documento se conoce como especificación funcional.
  • 5. PROCESOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE 3. DISEÑO Y ARQUITECTURA DE SOFTWARE En este punto, el programador o los programadores van a determinar cómo funcionará de forma general. Es el momento de hacer consideraciones sobre la red, el hardware, los casos de uso, etc. La arquitectura representa la primera decisión de diseño sobre el sistema y es uno de los puntos más importantes en el proceso de desarrollo.
  • 6. PROCESOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE 4. PROGRAMACIÓN E IMPLEMENTACIÓN El modelo diseñado en la fase anterior es la guía maestra para comenzar a ejecutar los componentes y programar las funciones que deberá cumplir la aplicación. Se deben respetar las especificaciones que recomiendan los respectivos organismos al momento de elaborar o adaptar un software. Se realizan los distintos procesos y estructuras que se han definido para el sistema. La complejidad y la duración de esta etapa no es exacta, ya que viene directamente ligada a los lenguajes de programación que se utilizan.
  • 7. PROCESOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE 5. PRUEBAS Y REVISIÓN Sirven para detectar las disconformidades de los trabajadores, los clientes y los errores. Es el momento de comprobar que el software funciona correctamente con las tareas indicadas, y para ello se pueden realizar las pruebas de cada módulo por separado y después de forma integral. Las revisiones, por su parte, son la oportunidad perfecta para ejecutar desde el principio del desarrollo las medidas necesarias para asegurar la calidad del sistema.
  • 8. PROCESOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE 6. MANTENIMIENTO Una vez esté operativa la solución de software que hemos desarrollado, será fundamental la asistencia técnica. Implica apoyo de los usuarios durante el servicio, actualizaciones necesarias del software, implicaciones y soporte. Esta etapa es vital para el mantenimiento y la mejora del sistema, así como para enfrentar los posibles errores y responder a nuevos requisitos.
  • 9. PROCESOS DEL DISEÑO DE SOFTWARE 7. DISEÑO DE USABILIDAD Es la forma en que los usuarios pueden interactuar de la forma más cómoda e intuitiva posible con el sistema. Va a determinar la experiencia del usuario. El diseño de usabilidad mejora la facilidad de uso de un producto, que es una parte esencial de la instrucción del diseño real. También puedes considerarlo como el diseño centrado en el usuario.
  • 10. CONCLUSIONES En los últimos años, hemos visto cómo esta práctica ha crecido exponencialmente en España y en otros países del mundo. El desarrollo de software en Madrid, por ejemplo, es una práctica cada vez más utilizada, no solo por las empresas que demandan la creación de aplicaciones, sino también por aquellos profesionales del desarrollo que trabajan distintos proyectos en su día a día. Este trabajo debe realizarse en equipo, con la colaboración de varios desarrolladores encargados de tratar por separado partes específicas del sistema, así como diseñadores gráficos, entre otros. En los últimos años, hemos visto cómo el término programador avanza hacia el concepto de desarrollador, un fenómeno que se produce gracias a la experiencia, la aplicación de metodologías de desarrollo y el conocimiento técnico que se adquiere con el tiempo.