SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA: ING EN COMPUTACION
DISEÑO DE SOFTWARE
INTEGRANTE:
QUERO RODRIGUEZ SAMUEL JOSE
ING: ADRIANA BARRETO
SAIA A
NOVIEMBRE 2016
¿SOFTWARE?
El software representa toda la parte inmaterial o intangible que hace funcionar a un ordenador
para que realice una serie de tareas específicas, coloquialmente conocidos como programas
el software engloba a toda la información digital que hace al conjunto de elementos físicos y
materiales que componen el computador trabajar de manera inteligente.
Tipos:
 Software de sistema: Programas que han sido diseñados para servir a otros
programas como: (Compiladores, editores, utilidades)
 Software de tiempo real: Diseñado para que trabaje lo mas rapido posible
comunmente diseñados para: (hospitales, policia, etc)
 Software de gestion: Es un programa que permite crear una estructura de soporte se
usa principalmente para paginas web.
 Software de ingenieria y cientifico: Caracterizado por los algoritmos de manejo de
números.
 Software de empotrado: es aquel que va instalado en otros productos industriales,
como por ejemplo la electrónica de consumo.
 Software de PC: Es el conjunto de programas (conjunto de instrucciones) que ponen
en funcionamiento el ordenador.
 Software de inteligencia artificial: Se denomina inteligencia artificial (IA) a la rama de
las Ciencias de la Computación dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos.
INGENIERIA DE SOFTWARE
La evolucion del software tubo sus inicios en la fabricación de PC con mas memoria y mayor
capacidad de procesamiento... El primer programa desarrollado para un ordenador fue un
juego.
Ingenieria en software es otra cosa es la disciplina o área de la informática que ofrece
métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad.
Esta ingeniería trata con áreas muy diversas de la informática y de las ciencias de la
computación, tales como construcción de compiladores, sistemas operativos, o desarrollos
Intranet/Internet, abordando todas las fases del ciclo de vida del desarrollo de cualquier tipo
de sistemas de información y aplicables a infinidad de áreas: negocios, investigación
científica, medicina, producción, logística, banca, control de tráfico, meteorología, derecho,
Internet, Intranet, etc.
¿PROTOTIPO?
Un prototipo en software es un modelo del comportamiento del sistema que puede ser usado
para entenderlo completamente o ciertos aspectos de él. Demuestra todos los requerimientos
del sistema.
¿POR QUÉ SE UTILIZA?
En la mayoría de los casos los usuarios no saben decir que es lo que quieren, pero si ven
algo y lo usan, descubren que es lo que quieren, que se le puede añadir, extraer y entre otros.
Es la mejor manera de ver que el producto esta en optimo estado para su uso.
FORMAS DE PROTOTIPO
 Escenario Simulación del uso del sistema
 Demostración Porciones de codigo que realizan algunas funciones programadas
 Versión 0 Aplicación liberada que puede usarse bajo condiciones preliminares
añadiendo, cambiando o quitando funciones existentes y creándole su documentación

Más contenido relacionado

Destacado

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
samuelqueror
 
Revista
RevistaRevista
Revista
samuelqueror
 
FISICA 2 LISSETE CORDERO
FISICA 2 LISSETE CORDERO FISICA 2 LISSETE CORDERO
FISICA 2 LISSETE CORDERO
samuelqueror
 
TAREA UNIDAD VI DISEÑO DE SOFTWARE
TAREA UNIDAD VI DISEÑO DE SOFTWARETAREA UNIDAD VI DISEÑO DE SOFTWARE
TAREA UNIDAD VI DISEÑO DE SOFTWARE
samuelqueror
 
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICOAPRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
samuelqueror
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Luis Lopz
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Luis Lopz
 

Destacado (7)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
FISICA 2 LISSETE CORDERO
FISICA 2 LISSETE CORDERO FISICA 2 LISSETE CORDERO
FISICA 2 LISSETE CORDERO
 
TAREA UNIDAD VI DISEÑO DE SOFTWARE
TAREA UNIDAD VI DISEÑO DE SOFTWARETAREA UNIDAD VI DISEÑO DE SOFTWARE
TAREA UNIDAD VI DISEÑO DE SOFTWARE
 
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICOAPRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
 

Similar a Diseño de Software

Ensayo dos
Ensayo  dosEnsayo  dos
Ensayo dos
Dannystg
 
Software
SoftwareSoftware
Software
redimido63
 
Kailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de softwareKailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de softwareMaryam Claro
 
David valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdfDavid valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdf
David Silva Valdivieso
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
Jose Miguel Torres Mendoza
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
Victor Cones
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdf
jesus acosta
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 softwarewilolucas
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicaciónbetomoralez
 
tarea # 2
tarea # 2tarea # 2
tarea # 2
lizhuera
 
Cuestionario sistemas operativos
Cuestionario sistemas operativosCuestionario sistemas operativos
Cuestionario sistemas operativosHILERIO
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
AlexisGarca57
 
El Software
El Software El Software
El Software
juliobpaiz
 

Similar a Diseño de Software (20)

Ensayo dos
Ensayo  dosEnsayo  dos
Ensayo dos
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Kailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de softwareKailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
David valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdfDavid valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdf
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdf
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
tarea # 2
tarea # 2tarea # 2
tarea # 2
 
Cuestionario sistemas operativos
Cuestionario sistemas operativosCuestionario sistemas operativos
Cuestionario sistemas operativos
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
El Software
El Software El Software
El Software
 
Software de aplicaciones
Software de aplicacionesSoftware de aplicaciones
Software de aplicaciones
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Diseño de Software

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA: ING EN COMPUTACION DISEÑO DE SOFTWARE INTEGRANTE: QUERO RODRIGUEZ SAMUEL JOSE ING: ADRIANA BARRETO SAIA A NOVIEMBRE 2016
  • 2. ¿SOFTWARE? El software representa toda la parte inmaterial o intangible que hace funcionar a un ordenador para que realice una serie de tareas específicas, coloquialmente conocidos como programas el software engloba a toda la información digital que hace al conjunto de elementos físicos y materiales que componen el computador trabajar de manera inteligente. Tipos:  Software de sistema: Programas que han sido diseñados para servir a otros programas como: (Compiladores, editores, utilidades)  Software de tiempo real: Diseñado para que trabaje lo mas rapido posible comunmente diseñados para: (hospitales, policia, etc)  Software de gestion: Es un programa que permite crear una estructura de soporte se usa principalmente para paginas web.  Software de ingenieria y cientifico: Caracterizado por los algoritmos de manejo de números.  Software de empotrado: es aquel que va instalado en otros productos industriales, como por ejemplo la electrónica de consumo.  Software de PC: Es el conjunto de programas (conjunto de instrucciones) que ponen en funcionamiento el ordenador.  Software de inteligencia artificial: Se denomina inteligencia artificial (IA) a la rama de las Ciencias de la Computación dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos. INGENIERIA DE SOFTWARE La evolucion del software tubo sus inicios en la fabricación de PC con mas memoria y mayor capacidad de procesamiento... El primer programa desarrollado para un ordenador fue un juego. Ingenieria en software es otra cosa es la disciplina o área de la informática que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad. Esta ingeniería trata con áreas muy diversas de la informática y de las ciencias de la computación, tales como construcción de compiladores, sistemas operativos, o desarrollos Intranet/Internet, abordando todas las fases del ciclo de vida del desarrollo de cualquier tipo de sistemas de información y aplicables a infinidad de áreas: negocios, investigación científica, medicina, producción, logística, banca, control de tráfico, meteorología, derecho, Internet, Intranet, etc. ¿PROTOTIPO? Un prototipo en software es un modelo del comportamiento del sistema que puede ser usado para entenderlo completamente o ciertos aspectos de él. Demuestra todos los requerimientos del sistema. ¿POR QUÉ SE UTILIZA? En la mayoría de los casos los usuarios no saben decir que es lo que quieren, pero si ven algo y lo usan, descubren que es lo que quieren, que se le puede añadir, extraer y entre otros. Es la mejor manera de ver que el producto esta en optimo estado para su uso.
  • 3. FORMAS DE PROTOTIPO  Escenario Simulación del uso del sistema  Demostración Porciones de codigo que realizan algunas funciones programadas  Versión 0 Aplicación liberada que puede usarse bajo condiciones preliminares añadiendo, cambiando o quitando funciones existentes y creándole su documentación