SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales
Teoría de Circuitos 2005

Guía de Problemas 3
Leyes de Kirchhoff
Ejercicio 1: Utilizando las Leyes de Kirchhoff, encuentre la

I1

6V

corriente I 1 . ¿Cuál es la potencia disipada en cada resistencia?

8ohm

10ohm

¿Cuál es la potencia entregada/absorbida por las fuentes?

12V

Respuesta: I 1 =-1/3A; P 1 =8/9W; P 2 =10/9W; P 6 =-2W;
P 1 2 =4W;

10ohm

Ejercicio 2: Utilizando las Leyes de Kirchhoff, encuentre i 0 e i 1

i0

y verifique la potencia total generada es igual a la potencia total

120V

6A
50ohm

i1

disipada. Respuestas: i 0 = -3A, i 1 = 3A.

m

2ohm
4ohm

A

.c
o

corrientes: I 1 ; I 2 e I 3 .

a

Respuesta: I 1 =-1A; I 2 =2A; I 3 =1A.

I2
1ohm

I1

Ejercicio 3: Utilizando las Leyes de Kirchhoff, encuentre las

I3

6V

w
w

w
.F

is

ic

2V

Ejercicio 4: En el circuito que se muestra,
encuentre la corriente i 1 y el voltaje V en la
fuente de corriente dependiente. Utilice las

- V +

29.5kohm

i1

40 i1

3V

2.4kohm

10V

500ohm

Leyes de Kirchhoff.
Respuestas: 50 µA , 4.175 Volts

Método de la Corriente de Malla.
Ejercicio 5: Resuelva el circuito del Ejercicio 3 utilizando el método de la corrientes de mallas. ¿Qué
ventaja tiene en este caso el método de las corrientes de mallas frente al de las Leyes de Kirchhoff?
Ejercicio 6: Utilizando el método de las corrientes de mallas
encuentre la intensidad de las corrientes del siguiente circuito.
Respuesta: I 1 =-2.182A; I 2 =-0.773A; I 3 =-1.409;

I1
2ohm
6V

6ohm

I3
4ohm

4V

I2

Universidad Nacional de San Luis – FCFMyN - Departamento de Física

3V

1-3
Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales
Teoría de Circuitos 2005
20ohm

Ejercicio 7: Utilizando el método de las corrientes de mallas
encuentre la intensidad de las corrientes del siguiente

i6

5ohm

10ohm

circuito. Verifique que la potencia que entrega la fuente se
disipa en las resistencias.
Respuesta: i 1 = 6 A., i 2 = 4 A., i 3 = 2 A.,

i4

i2

i1

i 4 = 2 A., i 5 = 4 A., i 6 = 2 A.,

15ohm

40ohm

i3

i5

100V

PFuente = 600 Watt.

Voltajes de Nodos
Ejercicio 8: Resuelva el circuito del Ejercicio 3 utilizando el método de la corrientes de mallas. ¿Qué
ventaja tiene este método frente a mallas y Kirchhoff?
R1

Ejercicio 9: Emplee el método de los

R3

+

3ohm

V1

o

V1
12V

ic

a

A

circulan a través de cada una de las

.c

a) encontrar V 1 y V 2 y las corrientes que

R2
2ohm

_

+

12ohm

V2

V2
60V

R5
4ohm

_

w
.F

is

resistencias del siguiente circuito:

6ohm

m

voltajes de nodo para:

R4

w

potencia.

w

b) Encuentre la potencia asociada con cada fuente y determine si las fuentes suministran o absorben
Respuestas: V 1 = 6V; V 2 = 12V; P 1 2 =24W; P 6 0 =240W
2ohm

Ejercicio 10: Utilizando el método de
+

los voltajes de nodo, determine V 1 ,
V 2 e i 1 . Calcule la potencia que

5A V1

suministra la fuente de 12 A. al
circuito.

+

i1

20ohm V2

16ohm

_

12A

80ohm

_

Respuestas: V 1 = 48V, V 2 = 64V e
i 1 =- 8A.
5ohm

Ejercicio 11: Mediante la técnica del voltaje de
nodo determine la potencia que consume la

2ohm

resistencia de 5 Ohm.
Respuestas: P 5 =7.2W; (Iφ = 1.2A; V1=16 y V2=10)

20ohm

Iφ

2ohm

10ohm

8Iφ

20V

Universidad Nacional de San Luis – FCFMyN - Departamento de Física

2-3
Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales
Teoría de Circuitos 2005

Ejercicios Complementarios*
Leyes de Kirchhoff

6 iϕ

*

Ejercicio 1 : La corriente i ϕ en el circuito es de 5A. Calcule: a)
La tensión VS . b) La potencia absorbida por la fuente de voltaje
independiente. c) La potencia absorbida por la fuente de

5ohm

iϕ

VS

corriente independiente, d) La potencia suministrada por la

10ohm

5A

fuente de corriente controlada y e) La potencia disipada en las
dos resistencias.
Respuestas: a) 50Volts, b) 500W, c) 250W, d) -3000W y e) 2250 W.
Ejercicio 2*: En el siguiente circuito encuentre las corrientes i 0 , i 1 e i 2 .
12ohm

A
.c

i1

10ohm

i0

5ohm

a

6ohm

m

o

0.5 Vx

Vx
_

w

.F

is

i2

ic

18V

+

w

w

Respuestas: i 0 = -2A. , i 1 = -1A.

Método de la Corriente de Malla.
1ohm

Ejercicio 3*: Emplee el método de las corrientes de malla y
determine la potencia que disipa la resistencia de 4 Ohm.

5ohm
Iφ

Respuestas: P 4 =16W.

50V

4ohm
15Iφ
20ohm

500ohm

Voltajes de Nodos
Ejercicio 4*: Utilizando el método de los

25kohm

voltajes de nodo, encuentre las corrientes
i1

i 1 , i 2 e i 3 del siguiente circuito.
Respuesta:

i1 =

i2

1 mA.

i 2 =-20 mA.

11mA
250ohm

i3
1kohm

10V

20V

i 3 = 31 mA.

Universidad Nacional de San Luis – FCFMyN - Departamento de Física

3-3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonidoProblemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonidogyox27
 
Practica leyes de kirchhoff
Practica   leyes de kirchhoffPractica   leyes de kirchhoff
Practica leyes de kirchhoffLuis Lopz
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Alain Francisco Rodriguez
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
J Alexander A Cabrera
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
Francisco Rivas
 
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOLMagnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Francisco Rivas
 
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Joel Panchana
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Tensor
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
JerryMezaGutirrez
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
Robert Comas
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
Francisco Rivas
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoVelmuz Buzz
 
Potencia electrica en ca
Potencia electrica en caPotencia electrica en ca
Potencia electrica en ca20112656j
 
Clase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencialClase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencial
matiasmf
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
Ronaldi Franco Llacza Churampi
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Universidad Nacional de Loja
 

La actualidad más candente (20)

Problemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonidoProblemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonido
 
2 problemas alterna
2 problemas alterna2 problemas alterna
2 problemas alterna
 
Practica leyes de kirchhoff
Practica   leyes de kirchhoffPractica   leyes de kirchhoff
Practica leyes de kirchhoff
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 5
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 5
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
 
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOLMagnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
 
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 
Potencia electrica en ca
Potencia electrica en caPotencia electrica en ca
Potencia electrica en ca
 
Ley de joule
Ley de jouleLey de joule
Ley de joule
 
Clase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencialClase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencial
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 

Destacado

Resolución de circuitos con Kirchoff
Resolución de circuitos con KirchoffResolución de circuitos con Kirchoff
Resolución de circuitos con Kirchoff
Moisés Pérez Delgado
 
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUATorimat Cordova
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1julio ulacio
 
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo ElectricoInfome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electricoguestd93ebf
 
Solucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Solucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-chengSolucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Solucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Abril Bello
 
Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-chengFundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Omar Corazza
 
[Schaum joseph.a.edminister] electromagnetismo
[Schaum   joseph.a.edminister] electromagnetismo[Schaum   joseph.a.edminister] electromagnetismo
[Schaum joseph.a.edminister] electromagnetismoFabian Forero
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
Edgar Mata
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaRaul Castañeda Torres
 
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serwayEsteban Esteb
 
Fisica serway vol.3 (solucionario)
Fisica   serway vol.3 (solucionario)Fisica   serway vol.3 (solucionario)
Fisica serway vol.3 (solucionario)mariasousagomes
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCristian Garcia
 

Destacado (15)

Resolución de circuitos con Kirchoff
Resolución de circuitos con KirchoffResolución de circuitos con Kirchoff
Resolución de circuitos con Kirchoff
 
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
 
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo ElectricoInfome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
Infome 2 Lineas Equipotenciales Y Campo Electrico
 
Mallas Y Nodos
Mallas Y NodosMallas Y Nodos
Mallas Y Nodos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Solucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Solucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-chengSolucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Solucionario fundamentos-de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
 
Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-chengFundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
Fundamentos de-electromagnetismo-para-ingenieria-david-k-cheng
 
[Schaum joseph.a.edminister] electromagnetismo
[Schaum   joseph.a.edminister] electromagnetismo[Schaum   joseph.a.edminister] electromagnetismo
[Schaum joseph.a.edminister] electromagnetismo
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
 
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
 
Fisica serway vol.3 (solucionario)
Fisica   serway vol.3 (solucionario)Fisica   serway vol.3 (solucionario)
Fisica serway vol.3 (solucionario)
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 

Similar a Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1

Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
20_masambriento
 
Electricidad y magnetismo informe.
Electricidad y magnetismo informe.Electricidad y magnetismo informe.
Electricidad y magnetismo informe.Trabajo Mecatronica
 
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoffInforme 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Okabe Makise
 
Tp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir iTp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir iJose Sainz
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
Anderson Diaz Puello
 
Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13
Maestros en Linea
 
Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13
Maestros Online
 
Ley de kirchof
Ley de kirchofLey de kirchof
Laboratorio de física II Ley de Ohm
Laboratorio de física II Ley de OhmLaboratorio de física II Ley de Ohm
Laboratorio de física II Ley de Ohm
Jeimy Johanna Itaz Papamija
 
problemas de circuitos
problemas de circuitosproblemas de circuitos
problemas de circuitos
rafaeltecno2016
 
Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)
Vianka Lafuente
 
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De OhmTaller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
emersonpino
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
emersonpino
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
emersonpino
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
MayraAlejandraHoyosV
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
julianahurtadorondon
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
Shadow966662
 

Similar a Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1 (20)

Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Pre informe DC.pdf
Pre informe DC.pdfPre informe DC.pdf
Pre informe DC.pdf
 
Pre informe DC.doc
Pre informe DC.docPre informe DC.doc
Pre informe DC.doc
 
Electricidad y magnetismo informe.
Electricidad y magnetismo informe.Electricidad y magnetismo informe.
Electricidad y magnetismo informe.
 
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoffInforme 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
 
Tp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir iTp2 jarslobo cir i
Tp2 jarslobo cir i
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13
 
Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13Analisis de circuitos electricos ss13
Analisis de circuitos electricos ss13
 
Ley de kirchof
Ley de kirchofLey de kirchof
Ley de kirchof
 
Laboratorio de física II Ley de Ohm
Laboratorio de física II Ley de OhmLaboratorio de física II Ley de Ohm
Laboratorio de física II Ley de Ohm
 
problemas de circuitos
problemas de circuitosproblemas de circuitos
problemas de circuitos
 
Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)Leyes de kirchoff (1)
Leyes de kirchoff (1)
 
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De OhmTaller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 

Más de Luis Lopz

Comprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitecturaComprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitectura
Luis Lopz
 
Diseños hidráulicos, sanitarios y de gas en edificaciones (héctor alfonso rod...
Diseños hidráulicos, sanitarios y de gas en edificaciones (héctor alfonso rod...Diseños hidráulicos, sanitarios y de gas en edificaciones (héctor alfonso rod...
Diseños hidráulicos, sanitarios y de gas en edificaciones (héctor alfonso rod...
Luis Lopz
 
Comprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitecturaComprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitectura
Luis Lopz
 
Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...
Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...
Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...
Luis Lopz
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLuis Lopz
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 3
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 3Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 3
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 3Luis Lopz
 
Leyes de kirchhoff 3
Leyes de kirchhoff 3Leyes de kirchhoff 3
Leyes de kirchhoff 3Luis Lopz
 
Leyes de kirchhoff 2
Leyes de kirchhoff 2Leyes de kirchhoff 2
Leyes de kirchhoff 2Luis Lopz
 

Más de Luis Lopz (8)

Comprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitecturaComprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitectura
 
Diseños hidráulicos, sanitarios y de gas en edificaciones (héctor alfonso rod...
Diseños hidráulicos, sanitarios y de gas en edificaciones (héctor alfonso rod...Diseños hidráulicos, sanitarios y de gas en edificaciones (héctor alfonso rod...
Diseños hidráulicos, sanitarios y de gas en edificaciones (héctor alfonso rod...
 
Comprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitecturaComprension de estructuras en arquitectura
Comprension de estructuras en arquitectura
 
Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...
Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...
Diseño de estructuras resistentes a sismos para ingenieros y arquitectos d. j...
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 3
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 3Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 3
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 3
 
Leyes de kirchhoff 3
Leyes de kirchhoff 3Leyes de kirchhoff 3
Leyes de kirchhoff 3
 
Leyes de kirchhoff 2
Leyes de kirchhoff 2Leyes de kirchhoff 2
Leyes de kirchhoff 2
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 1

  • 1. Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales Teoría de Circuitos 2005 Guía de Problemas 3 Leyes de Kirchhoff Ejercicio 1: Utilizando las Leyes de Kirchhoff, encuentre la I1 6V corriente I 1 . ¿Cuál es la potencia disipada en cada resistencia? 8ohm 10ohm ¿Cuál es la potencia entregada/absorbida por las fuentes? 12V Respuesta: I 1 =-1/3A; P 1 =8/9W; P 2 =10/9W; P 6 =-2W; P 1 2 =4W; 10ohm Ejercicio 2: Utilizando las Leyes de Kirchhoff, encuentre i 0 e i 1 i0 y verifique la potencia total generada es igual a la potencia total 120V 6A 50ohm i1 disipada. Respuestas: i 0 = -3A, i 1 = 3A. m 2ohm 4ohm A .c o corrientes: I 1 ; I 2 e I 3 . a Respuesta: I 1 =-1A; I 2 =2A; I 3 =1A. I2 1ohm I1 Ejercicio 3: Utilizando las Leyes de Kirchhoff, encuentre las I3 6V w w w .F is ic 2V Ejercicio 4: En el circuito que se muestra, encuentre la corriente i 1 y el voltaje V en la fuente de corriente dependiente. Utilice las - V + 29.5kohm i1 40 i1 3V 2.4kohm 10V 500ohm Leyes de Kirchhoff. Respuestas: 50 µA , 4.175 Volts Método de la Corriente de Malla. Ejercicio 5: Resuelva el circuito del Ejercicio 3 utilizando el método de la corrientes de mallas. ¿Qué ventaja tiene en este caso el método de las corrientes de mallas frente al de las Leyes de Kirchhoff? Ejercicio 6: Utilizando el método de las corrientes de mallas encuentre la intensidad de las corrientes del siguiente circuito. Respuesta: I 1 =-2.182A; I 2 =-0.773A; I 3 =-1.409; I1 2ohm 6V 6ohm I3 4ohm 4V I2 Universidad Nacional de San Luis – FCFMyN - Departamento de Física 3V 1-3
  • 2. Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales Teoría de Circuitos 2005 20ohm Ejercicio 7: Utilizando el método de las corrientes de mallas encuentre la intensidad de las corrientes del siguiente i6 5ohm 10ohm circuito. Verifique que la potencia que entrega la fuente se disipa en las resistencias. Respuesta: i 1 = 6 A., i 2 = 4 A., i 3 = 2 A., i4 i2 i1 i 4 = 2 A., i 5 = 4 A., i 6 = 2 A., 15ohm 40ohm i3 i5 100V PFuente = 600 Watt. Voltajes de Nodos Ejercicio 8: Resuelva el circuito del Ejercicio 3 utilizando el método de la corrientes de mallas. ¿Qué ventaja tiene este método frente a mallas y Kirchhoff? R1 Ejercicio 9: Emplee el método de los R3 + 3ohm V1 o V1 12V ic a A circulan a través de cada una de las .c a) encontrar V 1 y V 2 y las corrientes que R2 2ohm _ + 12ohm V2 V2 60V R5 4ohm _ w .F is resistencias del siguiente circuito: 6ohm m voltajes de nodo para: R4 w potencia. w b) Encuentre la potencia asociada con cada fuente y determine si las fuentes suministran o absorben Respuestas: V 1 = 6V; V 2 = 12V; P 1 2 =24W; P 6 0 =240W 2ohm Ejercicio 10: Utilizando el método de + los voltajes de nodo, determine V 1 , V 2 e i 1 . Calcule la potencia que 5A V1 suministra la fuente de 12 A. al circuito. + i1 20ohm V2 16ohm _ 12A 80ohm _ Respuestas: V 1 = 48V, V 2 = 64V e i 1 =- 8A. 5ohm Ejercicio 11: Mediante la técnica del voltaje de nodo determine la potencia que consume la 2ohm resistencia de 5 Ohm. Respuestas: P 5 =7.2W; (Iφ = 1.2A; V1=16 y V2=10) 20ohm Iφ 2ohm 10ohm 8Iφ 20V Universidad Nacional de San Luis – FCFMyN - Departamento de Física 2-3
  • 3. Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales Teoría de Circuitos 2005 Ejercicios Complementarios* Leyes de Kirchhoff 6 iϕ * Ejercicio 1 : La corriente i ϕ en el circuito es de 5A. Calcule: a) La tensión VS . b) La potencia absorbida por la fuente de voltaje independiente. c) La potencia absorbida por la fuente de 5ohm iϕ VS corriente independiente, d) La potencia suministrada por la 10ohm 5A fuente de corriente controlada y e) La potencia disipada en las dos resistencias. Respuestas: a) 50Volts, b) 500W, c) 250W, d) -3000W y e) 2250 W. Ejercicio 2*: En el siguiente circuito encuentre las corrientes i 0 , i 1 e i 2 . 12ohm A .c i1 10ohm i0 5ohm a 6ohm m o 0.5 Vx Vx _ w .F is i2 ic 18V + w w Respuestas: i 0 = -2A. , i 1 = -1A. Método de la Corriente de Malla. 1ohm Ejercicio 3*: Emplee el método de las corrientes de malla y determine la potencia que disipa la resistencia de 4 Ohm. 5ohm Iφ Respuestas: P 4 =16W. 50V 4ohm 15Iφ 20ohm 500ohm Voltajes de Nodos Ejercicio 4*: Utilizando el método de los 25kohm voltajes de nodo, encuentre las corrientes i1 i 1 , i 2 e i 3 del siguiente circuito. Respuesta: i1 = i2 1 mA. i 2 =-20 mA. 11mA 250ohm i3 1kohm 10V 20V i 3 = 31 mA. Universidad Nacional de San Luis – FCFMyN - Departamento de Física 3-3