SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO"
SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. SAIA
ESCUELA DE INGENIERÍA
CABUDARE
Ensayo
Tipos de Software
Apellido y Nombre:
Pérez G. José G. C.I.18884212
Asignatura: Diseño de software
Nombre del Profesor: Adriana Barreto
Fecha: 29 de noviembre 2016
2
Software y sus tipos
Sin lugar a duda con todo el material que existe se puede decir que al
definir el concepto de software se puede clasificar de muchas formas, y hasta
cierto punto es cierto, pero es importante acotar que si se busca realizar una
clasificación sencilla para el usuario normal, es decir, personas comunes que
poseen solo los conocimientos básicos acerca de un software, se debe hacer
la clasificación y la definición de la siguiente manera:
Software de sistema, es un conjunto de programas de software que
permiten al usuario interactuar con los dispositivos sin perderse en la
complejidad técnica del equipo. Se encarga de controlar, integrar y
administrar los componentes de hardware de un sistema informático,
proporcionando un entorno amigable para que los usuarios puedan ejecutar
otras aplicaciones de software. A demás, permite controlar todos los
dispositivos internos o externos de la computadora como impresora, mouse,
teclado, monitor, etc.
El software de programación, es una categoría que está separada del
software de sistema. El software de programación es un cúmulo de
herramientas que permiten el desarrollo de aplicaciones de software, y está
dirigido a los programadores, los cuales utilizan este conjunto herramientas
para crear, depurar y mantener sistemas.
El software de aplicación, es algo totalmente diferente. En este caso, se
habla de programas que funcionan como herramientas y que permiten al
usuario llevar distintas tareas a cabo. Para desarrollar esta clase de
programas los programadores no necesitan conocer profundamente el
funcionamiento de la parte física del ordenador, sólo es necesario conocer el
funcionamiento del sistema operativo para el que va a programar, es
3
importante mencionar, que la información que contendrá el software debe
ser totalmente independientes de la parte física, y también debe ser
fácilmente portable de un equipo a otro.
El software se ha convertido en un elemento indispensable en el mundo
digital actual. Es por ello, que está presente en todos los aspectos de la vida
humana.
Los programas informáticos se encuentran integrados en las tarjetas
electrónicas de dispositivos de uso común como fotocopiadoras, tarjetas de
marcaje, sistemas de seguridad o la “computadora” de los vehículos. Desde
la perspectiva de la sociedad actual, el software proporciona flexibilidad,
inteligencia y seguridad a todos los sistemas complejos y equipos que
soportan y controlan las diferentes infraestructuras claves del entorno social,
tales como transporte, comunicaciones, energía, industria, negocios,
gobierno, salud, entretenimiento, etc.
Otra arista importante en el desarrollo de software es la ingeniería de
software, ya que es una disciplina que comprende todos los aspectos de la
producción del software desde las etapas iniciales de la especificación del
sistema hasta el mantenimiento de éste después de que se utiliza.. Es decir,
la ingeniería del software es la aplicación de unas técnicas y un
conocimiento para desarrollar software y no escribir código por escribir.
En general, la ingeniería de software adopta un enfoque sistemático y
organizado en su trabajo, ya que es la forma más efectiva de producir
software de alta calidad. Sin embargo, aunque la ingeniería consiste en
seleccionar el método más apropiado para un conjunto de circunstancias, un
enfoque más informal y creativo de desarrollo podría ser efectivo en algunas
circunstancias.
Esto representa grandes oportunidades para los países y personas que
deseen desarrollarse y competir en el siglo XXI. Según informes estadísticos
y proyecciones laborales de empresas internacionales se necesitarán para
4
2020 miles de técnicos e ingenieros de software que las universidades y
sociedades no podrán proveer. Un nación con mentalidad estratégica debe
considerar esta realidad y aprovechar las ventajas que esto supone.
Y por último, es importante destacar que una sociedad digital sin
software es como un cuerpo sin alma. Hay que trabajar para fomentar el
emprendimiento y empleo en sectores del futuro. El software es uno de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software De Aplicacion
Software De AplicacionSoftware De Aplicacion
Software De Aplicacion
kruskaya salazar
 
Ensayo carlos benitez saia a
Ensayo  carlos benitez saia aEnsayo  carlos benitez saia a
Ensayo carlos benitez saia a
fast2506
 
Ensayo tipos de software
Ensayo tipos de softwareEnsayo tipos de software
Ensayo tipos de software
María Eugenia
 
República bolivariana tipos de software
República bolivariana tipos de softwareRepública bolivariana tipos de software
República bolivariana tipos de software
Omar_Cruz_Navarro
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
Alonso Marturet
 
Software Educativos
Software EducativosSoftware Educativos
Software Educativos
Marisol Martínez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
jessikamore
 
Tipos de sofware
Tipos de sofwareTipos de sofware
Tipos de sofware
CRAjULIO
 
Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
Marisol Martínez
 
Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
Marisol Martínez
 
Tiposdesoftware
TiposdesoftwareTiposdesoftware
Tiposdesoftware
Hannia Castañeda
 
2 parcial
2 parcial2 parcial
2 parcial
Esther Acosta
 
EL SOFTWARE
EL SOFTWARE EL SOFTWARE
EL SOFTWARE
Esther Acosta
 
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemasAmbitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ana Karen
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
Stefany Pérez
 
Lizbeth cherrez y mery perez
Lizbeth cherrez y mery perezLizbeth cherrez y mery perez
Lizbeth cherrez y mery perez
Dayly Rogel Apolo
 
Software de aplicaciones
Software de aplicacionesSoftware de aplicaciones
Software de aplicaciones
Ingrid Lizama
 

La actualidad más candente (17)

Software De Aplicacion
Software De AplicacionSoftware De Aplicacion
Software De Aplicacion
 
Ensayo carlos benitez saia a
Ensayo  carlos benitez saia aEnsayo  carlos benitez saia a
Ensayo carlos benitez saia a
 
Ensayo tipos de software
Ensayo tipos de softwareEnsayo tipos de software
Ensayo tipos de software
 
República bolivariana tipos de software
República bolivariana tipos de softwareRepública bolivariana tipos de software
República bolivariana tipos de software
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
 
Software Educativos
Software EducativosSoftware Educativos
Software Educativos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de sofware
Tipos de sofwareTipos de sofware
Tipos de sofware
 
Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
 
Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
 
Tiposdesoftware
TiposdesoftwareTiposdesoftware
Tiposdesoftware
 
2 parcial
2 parcial2 parcial
2 parcial
 
EL SOFTWARE
EL SOFTWARE EL SOFTWARE
EL SOFTWARE
 
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemasAmbitos de desarrollo de un ing. en sistemas
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
Lizbeth cherrez y mery perez
Lizbeth cherrez y mery perezLizbeth cherrez y mery perez
Lizbeth cherrez y mery perez
 
Software de aplicaciones
Software de aplicacionesSoftware de aplicaciones
Software de aplicaciones
 

Destacado

Manual del estacionamiento
Manual del estacionamientoManual del estacionamiento
Manual del estacionamiento
mariadanielaalvarez
 
Unidad 2.1 protoboard
Unidad 2.1 protoboardUnidad 2.1 protoboard
Unidad 2.1 protoboard
Jorge Ortiz Pérez
 
Propuesta de proyecto
Propuesta de proyectoPropuesta de proyecto
Propuesta de proyecto
AnaMariad01
 
Proyecto de teoria de sistemas
Proyecto de teoria de sistemasProyecto de teoria de sistemas
Proyecto de teoria de sistemas
AnaMariad01
 
Propuesta de sistemas 2
Propuesta de sistemas 2Propuesta de sistemas 2
Propuesta de sistemas 2
Edgar Rodríguez Jr.
 
Equipo competitividad. formulacion y consolidacion de presupuesto
Equipo competitividad. formulacion y consolidacion de presupuestoEquipo competitividad. formulacion y consolidacion de presupuesto
Equipo competitividad. formulacion y consolidacion de presupuesto
ibrahimerl
 
Enriquerodriguezts2proyecto
Enriquerodriguezts2proyectoEnriquerodriguezts2proyecto
Enriquerodriguezts2proyecto
Enrique Cuervo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Propuesta de Proyecto
Propuesta de ProyectoPropuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
Joselin Rojas
 
Propuesta del proyecto
Propuesta del proyectoPropuesta del proyecto
Propuesta del proyecto
Rox Andara
 
Concepto de programacion
Concepto de programacionConcepto de programacion
Concepto de programacion
alanqueeman
 
Propuesta de proyecto
Propuesta de proyectoPropuesta de proyecto
Propuesta de proyecto
redimido63
 
Sistemas II. Proyecto
Sistemas II. ProyectoSistemas II. Proyecto
Sistemas II. Proyecto
B3lleza Online
 
Propuesta del proyecto ts2
Propuesta del proyecto ts2Propuesta del proyecto ts2
Propuesta del proyecto ts2
AMY GUERRA
 
Teoria de sistema 2
Teoria de sistema 2Teoria de sistema 2
Teoria de sistema 2
uftsaia
 

Destacado (15)

Manual del estacionamiento
Manual del estacionamientoManual del estacionamiento
Manual del estacionamiento
 
Unidad 2.1 protoboard
Unidad 2.1 protoboardUnidad 2.1 protoboard
Unidad 2.1 protoboard
 
Propuesta de proyecto
Propuesta de proyectoPropuesta de proyecto
Propuesta de proyecto
 
Proyecto de teoria de sistemas
Proyecto de teoria de sistemasProyecto de teoria de sistemas
Proyecto de teoria de sistemas
 
Propuesta de sistemas 2
Propuesta de sistemas 2Propuesta de sistemas 2
Propuesta de sistemas 2
 
Equipo competitividad. formulacion y consolidacion de presupuesto
Equipo competitividad. formulacion y consolidacion de presupuestoEquipo competitividad. formulacion y consolidacion de presupuesto
Equipo competitividad. formulacion y consolidacion de presupuesto
 
Enriquerodriguezts2proyecto
Enriquerodriguezts2proyectoEnriquerodriguezts2proyecto
Enriquerodriguezts2proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Propuesta de Proyecto
Propuesta de ProyectoPropuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
 
Propuesta del proyecto
Propuesta del proyectoPropuesta del proyecto
Propuesta del proyecto
 
Concepto de programacion
Concepto de programacionConcepto de programacion
Concepto de programacion
 
Propuesta de proyecto
Propuesta de proyectoPropuesta de proyecto
Propuesta de proyecto
 
Sistemas II. Proyecto
Sistemas II. ProyectoSistemas II. Proyecto
Sistemas II. Proyecto
 
Propuesta del proyecto ts2
Propuesta del proyecto ts2Propuesta del proyecto ts2
Propuesta del proyecto ts2
 
Teoria de sistema 2
Teoria de sistema 2Teoria de sistema 2
Teoria de sistema 2
 

Similar a Software

monografia desarrollo del software
monografia desarrollo del softwaremonografia desarrollo del software
monografia desarrollo del software
Gotlieb Estiven Vasquez Flores
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdf
jesus acosta
 
Diseño de Software
Diseño de Software Diseño de Software
Diseño de Software
samuelqueror
 
Kailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de softwareKailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de software
Maryam Claro
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
Victor Cones
 
Frank estaba ensayo
Frank estaba ensayoFrank estaba ensayo
Frank estaba ensayo
ID Z
 
Frank estaba ensayo.pdf
Frank estaba ensayo.pdfFrank estaba ensayo.pdf
Frank estaba ensayo.pdf
ID Z
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
Blanca_Citlalin
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
Jose Miguel Torres Mendoza
 
AnthonyRivas_Ing
AnthonyRivas_IngAnthonyRivas_Ing
AnthonyRivas_Ing
Anthony Rivas
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
Angel D Garcia P
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
susana030198
 
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrezTrabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
JOHANA GUTIERREZ
 
diseño de software
diseño de software diseño de software
diseño de software
Edgar Rodríguez Jr.
 
David valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdfDavid valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdf
David Silva Valdivieso
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
eduardofarias68
 
Ensayo Diseño de Software
Ensayo Diseño de SoftwareEnsayo Diseño de Software
Ensayo Diseño de Software
castejon93
 
Ensayo dos
Ensayo  dosEnsayo  dos
Ensayo dos
Dannystg
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
llmdmyn14
 
Ensayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofwareEnsayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofware
pepenardi
 

Similar a Software (20)

monografia desarrollo del software
monografia desarrollo del softwaremonografia desarrollo del software
monografia desarrollo del software
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdf
 
Diseño de Software
Diseño de Software Diseño de Software
Diseño de Software
 
Kailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de softwareKailet ensayo diseño de software
Kailet ensayo diseño de software
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
 
Frank estaba ensayo
Frank estaba ensayoFrank estaba ensayo
Frank estaba ensayo
 
Frank estaba ensayo.pdf
Frank estaba ensayo.pdfFrank estaba ensayo.pdf
Frank estaba ensayo.pdf
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 
AnthonyRivas_Ing
AnthonyRivas_IngAnthonyRivas_Ing
AnthonyRivas_Ing
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrezTrabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
Trabajo 1 historia de la inf. johana gutierrez
 
diseño de software
diseño de software diseño de software
diseño de software
 
David valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdfDavid valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdf
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Ensayo Diseño de Software
Ensayo Diseño de SoftwareEnsayo Diseño de Software
Ensayo Diseño de Software
 
Ensayo dos
Ensayo  dosEnsayo  dos
Ensayo dos
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
 
Ensayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofwareEnsayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofware
 

Más de redimido63

Jose perez. electric night
Jose perez. electric nightJose perez. electric night
Jose perez. electric night
redimido63
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
redimido63
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
redimido63
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
redimido63
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
redimido63
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
redimido63
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
redimido63
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
redimido63
 
mapa conceptual sobre los biomas del mundo
 mapa conceptual sobre los biomas del mundo mapa conceptual sobre los biomas del mundo
mapa conceptual sobre los biomas del mundo
redimido63
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
redimido63
 
Ejercicios.jose perez.
Ejercicios.jose perez.Ejercicios.jose perez.
Ejercicios.jose perez.
redimido63
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
redimido63
 
Características, objetivos y definición de un emprendedor
Características, objetivos y definición de un emprendedorCaracterísticas, objetivos y definición de un emprendedor
Características, objetivos y definición de un emprendedor
redimido63
 
Mapa Conceptual. José Pérez. SAIA G
Mapa Conceptual. José Pérez. SAIA GMapa Conceptual. José Pérez. SAIA G
Mapa Conceptual. José Pérez. SAIA G
redimido63
 
Jose perez..saia c.a2
Jose perez..saia c.a2Jose perez..saia c.a2
Jose perez..saia c.a2
redimido63
 
Dinámica Empresarial
Dinámica EmpresarialDinámica Empresarial
Dinámica Empresarial
redimido63
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
redimido63
 
El plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
El plan nacional de ciencia, tecnología e innovaciónEl plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
El plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
redimido63
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
redimido63
 
La incidencia de las nuevas tecnologías en los métodos de estudio de los jóv...
La incidencia de las nuevas tecnologías  en los métodos de estudio de los jóv...La incidencia de las nuevas tecnologías  en los métodos de estudio de los jóv...
La incidencia de las nuevas tecnologías en los métodos de estudio de los jóv...
redimido63
 

Más de redimido63 (20)

Jose perez. electric night
Jose perez. electric nightJose perez. electric night
Jose perez. electric night
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
mapa conceptual sobre los biomas del mundo
 mapa conceptual sobre los biomas del mundo mapa conceptual sobre los biomas del mundo
mapa conceptual sobre los biomas del mundo
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Ejercicios.jose perez.
Ejercicios.jose perez.Ejercicios.jose perez.
Ejercicios.jose perez.
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Características, objetivos y definición de un emprendedor
Características, objetivos y definición de un emprendedorCaracterísticas, objetivos y definición de un emprendedor
Características, objetivos y definición de un emprendedor
 
Mapa Conceptual. José Pérez. SAIA G
Mapa Conceptual. José Pérez. SAIA GMapa Conceptual. José Pérez. SAIA G
Mapa Conceptual. José Pérez. SAIA G
 
Jose perez..saia c.a2
Jose perez..saia c.a2Jose perez..saia c.a2
Jose perez..saia c.a2
 
Dinámica Empresarial
Dinámica EmpresarialDinámica Empresarial
Dinámica Empresarial
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
El plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
El plan nacional de ciencia, tecnología e innovaciónEl plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
El plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?
 
La incidencia de las nuevas tecnologías en los métodos de estudio de los jóv...
La incidencia de las nuevas tecnologías  en los métodos de estudio de los jóv...La incidencia de las nuevas tecnologías  en los métodos de estudio de los jóv...
La incidencia de las nuevas tecnologías en los métodos de estudio de los jóv...
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Software

  • 1. UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO" SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. SAIA ESCUELA DE INGENIERÍA CABUDARE Ensayo Tipos de Software Apellido y Nombre: Pérez G. José G. C.I.18884212 Asignatura: Diseño de software Nombre del Profesor: Adriana Barreto Fecha: 29 de noviembre 2016
  • 2. 2 Software y sus tipos Sin lugar a duda con todo el material que existe se puede decir que al definir el concepto de software se puede clasificar de muchas formas, y hasta cierto punto es cierto, pero es importante acotar que si se busca realizar una clasificación sencilla para el usuario normal, es decir, personas comunes que poseen solo los conocimientos básicos acerca de un software, se debe hacer la clasificación y la definición de la siguiente manera: Software de sistema, es un conjunto de programas de software que permiten al usuario interactuar con los dispositivos sin perderse en la complejidad técnica del equipo. Se encarga de controlar, integrar y administrar los componentes de hardware de un sistema informático, proporcionando un entorno amigable para que los usuarios puedan ejecutar otras aplicaciones de software. A demás, permite controlar todos los dispositivos internos o externos de la computadora como impresora, mouse, teclado, monitor, etc. El software de programación, es una categoría que está separada del software de sistema. El software de programación es un cúmulo de herramientas que permiten el desarrollo de aplicaciones de software, y está dirigido a los programadores, los cuales utilizan este conjunto herramientas para crear, depurar y mantener sistemas. El software de aplicación, es algo totalmente diferente. En este caso, se habla de programas que funcionan como herramientas y que permiten al usuario llevar distintas tareas a cabo. Para desarrollar esta clase de programas los programadores no necesitan conocer profundamente el funcionamiento de la parte física del ordenador, sólo es necesario conocer el funcionamiento del sistema operativo para el que va a programar, es
  • 3. 3 importante mencionar, que la información que contendrá el software debe ser totalmente independientes de la parte física, y también debe ser fácilmente portable de un equipo a otro. El software se ha convertido en un elemento indispensable en el mundo digital actual. Es por ello, que está presente en todos los aspectos de la vida humana. Los programas informáticos se encuentran integrados en las tarjetas electrónicas de dispositivos de uso común como fotocopiadoras, tarjetas de marcaje, sistemas de seguridad o la “computadora” de los vehículos. Desde la perspectiva de la sociedad actual, el software proporciona flexibilidad, inteligencia y seguridad a todos los sistemas complejos y equipos que soportan y controlan las diferentes infraestructuras claves del entorno social, tales como transporte, comunicaciones, energía, industria, negocios, gobierno, salud, entretenimiento, etc. Otra arista importante en el desarrollo de software es la ingeniería de software, ya que es una disciplina que comprende todos los aspectos de la producción del software desde las etapas iniciales de la especificación del sistema hasta el mantenimiento de éste después de que se utiliza.. Es decir, la ingeniería del software es la aplicación de unas técnicas y un conocimiento para desarrollar software y no escribir código por escribir. En general, la ingeniería de software adopta un enfoque sistemático y organizado en su trabajo, ya que es la forma más efectiva de producir software de alta calidad. Sin embargo, aunque la ingeniería consiste en seleccionar el método más apropiado para un conjunto de circunstancias, un enfoque más informal y creativo de desarrollo podría ser efectivo en algunas circunstancias. Esto representa grandes oportunidades para los países y personas que deseen desarrollarse y competir en el siglo XXI. Según informes estadísticos y proyecciones laborales de empresas internacionales se necesitarán para
  • 4. 4 2020 miles de técnicos e ingenieros de software que las universidades y sociedades no podrán proveer. Un nación con mentalidad estratégica debe considerar esta realidad y aprovechar las ventajas que esto supone. Y por último, es importante destacar que una sociedad digital sin software es como un cuerpo sin alma. Hay que trabajar para fomentar el emprendimiento y empleo en sectores del futuro. El software es uno de ellos.