SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ingeniería en Computación
Autor: Oswaldo Pérez
Cedula: 17305581
Tutor: Adriana Barrento
Sección: SAIA “A”
Cabudare; Junio del 2015
El análisis estructurado se concentra
en especificar lo que se quiere realice
el sistema o una aplicación
La función del diseño estructurado es crear
programas formados por módulos
independientes unos de otros desde el punto de
vista funcional.
Se combina con bastante frecuencia, con el
método del ciclo de vida clásico de desarrollo
de sistemas. Por ejemplo los análisis pueden
optar por desarrollar diagramas de flujo, para
documentar la investigación desarrollada,
Descripción Grafica:
utiliza símbolos o iconos
para crear un modelo
Grafico.
Diccionario de Datos: En
este están definido el flujo
de datos, los procesos y
almacenes de datos.
Diagrama de Datos: Su misión
es mostrar las fuentes y destinos
de todos los datos. Identificar y
dar nombre a todos los procesos
y grupos de datos.
Examinar los sistemas desde el punto de vista
de funciones o tareas que deben realizar, tareas
que se van descomponiendo sucesivamente
entre otras mas pequeñas y formando los
bloques o módulos de las aplicaciones.
Produce una división entre dos elementos
de un sistema: funciones que llevan a
cabo los programas y datos que se
almacenan o archivan en bases de Datos.
Las herramientas que usan tanto para el análisis como
para el diseño son:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENTIDAD RELACION EJERCICIO
ENTIDAD RELACION EJERCICIOENTIDAD RELACION EJERCICIO
ENTIDAD RELACION EJERCICIO
Niche199611jhon
 
Presentación enfoque estructural y orientado a objeto
Presentación enfoque estructural y orientado a objetoPresentación enfoque estructural y orientado a objeto
Presentación enfoque estructural y orientado a objetoaurayol28
 
Herramientas Del Modelo Esencial
Herramientas Del Modelo EsencialHerramientas Del Modelo Esencial
Herramientas Del Modelo EsencialVukakup
 
Analisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructuradosAnalisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructurados
Andreina Martinez
 
Diferencias entre análisis y diseño estructural y orientado a objetos
Diferencias entre análisis y diseño estructural y orientado a objetosDiferencias entre análisis y diseño estructural y orientado a objetos
Diferencias entre análisis y diseño estructural y orientado a objetosmaribel
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Diapositivas yatzeny 402 yo yat
Diapositivas yatzeny 402 yo yatDiapositivas yatzeny 402 yo yat
Diapositivas yatzeny 402 yo yatBety Cruz
 
Analisis de Uml
Analisis de UmlAnalisis de Uml
Analisis de Uml
Andres Arturo
 
aplicado al analisis y diseño de REA diseño computacional
aplicado al analisis y diseño de REA diseño computacionalaplicado al analisis y diseño de REA diseño computacional
aplicado al analisis y diseño de REA diseño computacional
Ariel Adolfo Rodriguez Hernandez
 
Melanie Loor Mediaviavilla_deber
Melanie Loor Mediaviavilla_deberMelanie Loor Mediaviavilla_deber
Melanie Loor Mediaviavilla_deber
Melanie Loor Mediavilla
 
Diseño físico de la Base de Datos
Diseño físico de la Base de DatosDiseño físico de la Base de Datos
Diseño físico de la Base de Datos
guest6b9a87
 
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
DISEÑO FISICO DE BASE DATOSDISEÑO FISICO DE BASE DATOS
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
Maria Fernanda Ordoñez Vivanco
 
Herramientas De Modelado
Herramientas De ModeladoHerramientas De Modelado
Herramientas De Modeladomsc080277
 
temario uml informatica
temario uml informaticatemario uml informatica
temario uml informatica
alejandro Garcia
 
Mapa conceptual informacion sistema-dato-programa
Mapa conceptual informacion sistema-dato-programaMapa conceptual informacion sistema-dato-programa
Mapa conceptual informacion sistema-dato-programa
RANIELINA RONDON
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujolordXDie
 
publico en slider share
publico en slider sharepublico en slider share
publico en slider share
Estefani Serrano
 
El entorno de la bases de datos
El entorno de la bases de datosEl entorno de la bases de datos
El entorno de la bases de datosAlex Rodriguez
 
Triptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologiaTriptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologia
RivasJuan1803
 

La actualidad más candente (20)

ENTIDAD RELACION EJERCICIO
ENTIDAD RELACION EJERCICIOENTIDAD RELACION EJERCICIO
ENTIDAD RELACION EJERCICIO
 
Presentación enfoque estructural y orientado a objeto
Presentación enfoque estructural y orientado a objetoPresentación enfoque estructural y orientado a objeto
Presentación enfoque estructural y orientado a objeto
 
Herramientas Del Modelo Esencial
Herramientas Del Modelo EsencialHerramientas Del Modelo Esencial
Herramientas Del Modelo Esencial
 
Analisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructuradosAnalisis de sistemas estructurados
Analisis de sistemas estructurados
 
Diferencias entre análisis y diseño estructural y orientado a objetos
Diferencias entre análisis y diseño estructural y orientado a objetosDiferencias entre análisis y diseño estructural y orientado a objetos
Diferencias entre análisis y diseño estructural y orientado a objetos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Diapositivas yatzeny 402 yo yat
Diapositivas yatzeny 402 yo yatDiapositivas yatzeny 402 yo yat
Diapositivas yatzeny 402 yo yat
 
Analisis de Uml
Analisis de UmlAnalisis de Uml
Analisis de Uml
 
aplicado al analisis y diseño de REA diseño computacional
aplicado al analisis y diseño de REA diseño computacionalaplicado al analisis y diseño de REA diseño computacional
aplicado al analisis y diseño de REA diseño computacional
 
Melanie Loor Mediaviavilla_deber
Melanie Loor Mediaviavilla_deberMelanie Loor Mediaviavilla_deber
Melanie Loor Mediaviavilla_deber
 
Diseño físico de la Base de Datos
Diseño físico de la Base de DatosDiseño físico de la Base de Datos
Diseño físico de la Base de Datos
 
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
DISEÑO FISICO DE BASE DATOSDISEÑO FISICO DE BASE DATOS
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
 
Herramientas De Modelado
Herramientas De ModeladoHerramientas De Modelado
Herramientas De Modelado
 
temario uml informatica
temario uml informaticatemario uml informatica
temario uml informatica
 
Mapa conceptual informacion sistema-dato-programa
Mapa conceptual informacion sistema-dato-programaMapa conceptual informacion sistema-dato-programa
Mapa conceptual informacion sistema-dato-programa
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
publico en slider share
publico en slider sharepublico en slider share
publico en slider share
 
El entorno de la bases de datos
El entorno de la bases de datosEl entorno de la bases de datos
El entorno de la bases de datos
 
Modelos de datos y procesos
Modelos de datos y procesosModelos de datos y procesos
Modelos de datos y procesos
 
Triptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologiaTriptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologia
 

Similar a Diseño estructurado

Alejandro soto ingeneria sistema
Alejandro soto ingeneria sistemaAlejandro soto ingeneria sistema
Alejandro soto ingeneria sistema
Alejandross1
 
Proceso de analisis wilmer santeliz
Proceso de analisis wilmer santelizProceso de analisis wilmer santeliz
Proceso de analisis wilmer santelizwilensanz
 
Slideshare 2do corte, luismortell
Slideshare 2do corte, luismortellSlideshare 2do corte, luismortell
Slideshare 2do corte, luismortell
forwer1223
 
UML(Diseños de Sistemas)
UML(Diseños de Sistemas)UML(Diseños de Sistemas)
UML(Diseños de Sistemas)
josue salas
 
Jose marcano analisis y diseño de sistemas
Jose marcano analisis y diseño de sistemasJose marcano analisis y diseño de sistemas
Jose marcano analisis y diseño de sistemas
Amerigled Salgado
 
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a ObjetosDesarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
Dat@center S.A
 
SEMANA4_trabajos4.doc
SEMANA4_trabajos4.docSEMANA4_trabajos4.doc
SEMANA4_trabajos4.doc
CarmenAsuncionCondol
 
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de SistemasMetodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Elvis Mendoza Sequera
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Mirla Montaño
 
Modelamiento visual-y-uml346
Modelamiento visual-y-uml346Modelamiento visual-y-uml346
Modelamiento visual-y-uml346Mguel
 
ADS - Sesion2
ADS - Sesion2ADS - Sesion2
ADS - Sesion2
willy0303
 
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
MODELAMIENTO VISUAL Y UMLMODELAMIENTO VISUAL Y UML
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
Kudos S.A.S
 
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
Fundamentos y metodos analisis de requerimientoFundamentos y metodos analisis de requerimiento
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
Monica Naranjo
 
Sistemas de información administrativos
Sistemas de información administrativosSistemas de información administrativos
Sistemas de información administrativosPaola Alvarez
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Mirna Lozano
 
Metodologia estructurada yosehanni cortez
Metodologia estructurada yosehanni cortezMetodologia estructurada yosehanni cortez
Metodologia estructurada yosehanni cortez
Kary Cortez
 
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de SistemasMetodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
alberto_marin11
 
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de SistemasMetodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
alberto_marin11
 

Similar a Diseño estructurado (20)

Alejandro soto ingeneria sistema
Alejandro soto ingeneria sistemaAlejandro soto ingeneria sistema
Alejandro soto ingeneria sistema
 
Proceso de analisis wilmer santeliz
Proceso de analisis wilmer santelizProceso de analisis wilmer santeliz
Proceso de analisis wilmer santeliz
 
Slideshare 2do corte, luismortell
Slideshare 2do corte, luismortellSlideshare 2do corte, luismortell
Slideshare 2do corte, luismortell
 
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
 
UML(Diseños de Sistemas)
UML(Diseños de Sistemas)UML(Diseños de Sistemas)
UML(Diseños de Sistemas)
 
0 todo
0 todo0 todo
0 todo
 
Jose marcano analisis y diseño de sistemas
Jose marcano analisis y diseño de sistemasJose marcano analisis y diseño de sistemas
Jose marcano analisis y diseño de sistemas
 
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a ObjetosDesarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
 
SEMANA4_trabajos4.doc
SEMANA4_trabajos4.docSEMANA4_trabajos4.doc
SEMANA4_trabajos4.doc
 
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de SistemasMetodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
 
Modelamiento visual-y-uml346
Modelamiento visual-y-uml346Modelamiento visual-y-uml346
Modelamiento visual-y-uml346
 
ADS - Sesion2
ADS - Sesion2ADS - Sesion2
ADS - Sesion2
 
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
MODELAMIENTO VISUAL Y UMLMODELAMIENTO VISUAL Y UML
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
 
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
Fundamentos y metodos analisis de requerimientoFundamentos y metodos analisis de requerimiento
Fundamentos y metodos analisis de requerimiento
 
Sistemas de información administrativos
Sistemas de información administrativosSistemas de información administrativos
Sistemas de información administrativos
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Metodologia estructurada yosehanni cortez
Metodologia estructurada yosehanni cortezMetodologia estructurada yosehanni cortez
Metodologia estructurada yosehanni cortez
 
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de SistemasMetodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
 
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de SistemasMetodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
 

Más de Oswaldo Perez

Sofware tiempo real
Sofware tiempo realSofware tiempo real
Sofware tiempo real
Oswaldo Perez
 
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuenciaRespuesta en frecuencia
Respuesta en frecuencia
Oswaldo Perez
 
Teoria de control actividad 3
Teoria de control actividad 3Teoria de control actividad 3
Teoria de control actividad 3
Oswaldo Perez
 
Electronica filtros
Electronica filtrosElectronica filtros
Electronica filtros
Oswaldo Perez
 
Oswaldo perez
Oswaldo perezOswaldo perez
Oswaldo perez
Oswaldo Perez
 
Actividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el softwareActividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el software
Oswaldo Perez
 
Mapa conceptual arboles binarios
Mapa conceptual arboles binariosMapa conceptual arboles binarios
Mapa conceptual arboles binarios
Oswaldo Perez
 
Electronica I poslaboratorio 4
Electronica I poslaboratorio 4Electronica I poslaboratorio 4
Electronica I poslaboratorio 4
Oswaldo Perez
 
Electronica I laboratorio 4
Electronica I laboratorio 4Electronica I laboratorio 4
Electronica I laboratorio 4
Oswaldo Perez
 
Electronica i prelaboratorio 5
Electronica i prelaboratorio 5Electronica i prelaboratorio 5
Electronica i prelaboratorio 5
Oswaldo Perez
 
Electronica I prelaboratorio 4
Electronica I prelaboratorio 4Electronica I prelaboratorio 4
Electronica I prelaboratorio 4
Oswaldo Perez
 
Electronica i poslaboratorio 3
Electronica i poslaboratorio 3Electronica i poslaboratorio 3
Electronica i poslaboratorio 3
Oswaldo Perez
 
Electronica i laboratorio 3
 Electronica i laboratorio 3 Electronica i laboratorio 3
Electronica i laboratorio 3
Oswaldo Perez
 
Electronica i prelaboratorio 3
Electronica i prelaboratorio 3Electronica i prelaboratorio 3
Electronica i prelaboratorio 3
Oswaldo Perez
 
Electronica I prelaboratorio 2
Electronica I prelaboratorio 2Electronica I prelaboratorio 2
Electronica I prelaboratorio 2
Oswaldo Perez
 
Spat interno
Spat internoSpat interno
Spat interno
Oswaldo Perez
 
eActividad 2 visita spat
eActividad 2 visita spateActividad 2 visita spat
eActividad 2 visita spat
Oswaldo Perez
 
Actividad 1 spat
Actividad 1 spatActividad 1 spat
Actividad 1 spat
Oswaldo Perez
 
Estadistica de accidentes de una empresa
Estadistica de accidentes de una empresaEstadistica de accidentes de una empresa
Estadistica de accidentes de una empresa
Oswaldo Perez
 
Educación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocialEducación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocial
Oswaldo Perez
 

Más de Oswaldo Perez (20)

Sofware tiempo real
Sofware tiempo realSofware tiempo real
Sofware tiempo real
 
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuenciaRespuesta en frecuencia
Respuesta en frecuencia
 
Teoria de control actividad 3
Teoria de control actividad 3Teoria de control actividad 3
Teoria de control actividad 3
 
Electronica filtros
Electronica filtrosElectronica filtros
Electronica filtros
 
Oswaldo perez
Oswaldo perezOswaldo perez
Oswaldo perez
 
Actividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el softwareActividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el software
 
Mapa conceptual arboles binarios
Mapa conceptual arboles binariosMapa conceptual arboles binarios
Mapa conceptual arboles binarios
 
Electronica I poslaboratorio 4
Electronica I poslaboratorio 4Electronica I poslaboratorio 4
Electronica I poslaboratorio 4
 
Electronica I laboratorio 4
Electronica I laboratorio 4Electronica I laboratorio 4
Electronica I laboratorio 4
 
Electronica i prelaboratorio 5
Electronica i prelaboratorio 5Electronica i prelaboratorio 5
Electronica i prelaboratorio 5
 
Electronica I prelaboratorio 4
Electronica I prelaboratorio 4Electronica I prelaboratorio 4
Electronica I prelaboratorio 4
 
Electronica i poslaboratorio 3
Electronica i poslaboratorio 3Electronica i poslaboratorio 3
Electronica i poslaboratorio 3
 
Electronica i laboratorio 3
 Electronica i laboratorio 3 Electronica i laboratorio 3
Electronica i laboratorio 3
 
Electronica i prelaboratorio 3
Electronica i prelaboratorio 3Electronica i prelaboratorio 3
Electronica i prelaboratorio 3
 
Electronica I prelaboratorio 2
Electronica I prelaboratorio 2Electronica I prelaboratorio 2
Electronica I prelaboratorio 2
 
Spat interno
Spat internoSpat interno
Spat interno
 
eActividad 2 visita spat
eActividad 2 visita spateActividad 2 visita spat
eActividad 2 visita spat
 
Actividad 1 spat
Actividad 1 spatActividad 1 spat
Actividad 1 spat
 
Estadistica de accidentes de una empresa
Estadistica de accidentes de una empresaEstadistica de accidentes de una empresa
Estadistica de accidentes de una empresa
 
Educación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocialEducación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocial
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Diseño estructurado

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería en Computación Autor: Oswaldo Pérez Cedula: 17305581 Tutor: Adriana Barrento Sección: SAIA “A” Cabudare; Junio del 2015
  • 2. El análisis estructurado se concentra en especificar lo que se quiere realice el sistema o una aplicación La función del diseño estructurado es crear programas formados por módulos independientes unos de otros desde el punto de vista funcional. Se combina con bastante frecuencia, con el método del ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemas. Por ejemplo los análisis pueden optar por desarrollar diagramas de flujo, para documentar la investigación desarrollada, Descripción Grafica: utiliza símbolos o iconos para crear un modelo Grafico. Diccionario de Datos: En este están definido el flujo de datos, los procesos y almacenes de datos. Diagrama de Datos: Su misión es mostrar las fuentes y destinos de todos los datos. Identificar y dar nombre a todos los procesos y grupos de datos.
  • 3. Examinar los sistemas desde el punto de vista de funciones o tareas que deben realizar, tareas que se van descomponiendo sucesivamente entre otras mas pequeñas y formando los bloques o módulos de las aplicaciones. Produce una división entre dos elementos de un sistema: funciones que llevan a cabo los programas y datos que se almacenan o archivan en bases de Datos. Las herramientas que usan tanto para el análisis como para el diseño son: