SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE
DATOS
Objetivo
OConocer las características
que tienen los modelos de
datos.
Qué es Modelo de Datos
OLos modelos de datos aportan
la base conceptual para
diseñar aplicaciones que hacen
un uso intensivo de datos, así
como la base formal para las
herramientas y técnicas
empleadas en el desarrollo y
uso de sistemas de
información.
Modelado de Datos
O Es construir una representación de la
aplicación que capture las propiedades
estáticas y dinámicas requeridas para dar
soporte a los procesos deseados.
Además de capturar las necesidades
dadas en el momento de la etapa de
diseño, la representación debe ser capaz
de dar cabida a eventuales futuros
requerimientos.
OUn modelo de datos es por
tanto una colección de
conceptos bien definidos
matemáticamente que ayudan
a expresar las propiedades
estáticas y dinámicas de una
aplicación con un uso de datos
intensivo. Conceptualmente,
una aplicación puede ser
caracterizada por:
OPropiedades estáticas: entidades
(u objetos), propiedades (o
atributos) de esas entidades, y
relaciones entre esas entidades.
OPropiedades dinámicas:
operaciones sobre entidades,
sobre propiedades o relaciones
entre operaciones.
OReglas de integridad sobre las
entidades y las operaciones (por
ejemplo, transacciones).
OUn modelo de datos se distingue de
otro por el tratamiento que da a
estas tres categorías. El resultado
de un modelado de datos es una
representación que tiene dos
componentes: las propiedades
estáticas se definen en un esquema
y las propiedades dinámicas se
definen como especificaciones de
transacciones, consultas e
informes.
OUn esquema consiste en una
definición de todos los tipos de
objetos de la aplicación,
incluyendo sus atributos,
relaciones y restricciones
estáticas.
Correspondientemente, existirá
un repositorio de información,
la base de datos, que es una
instancia del esquema.
O Una transacción consiste en diversas
operaciones o acciones sobre las entidades de
esquema. Una consulta se puede expresar
como una expresión lógica sobre los objetos y
relaciones definidos en el esquema; una
consulta identifica un subconjunto de la base de
datos. Las herramientas que se usan para
realizar las operaciones de definición de las
propiedades estáticas y dinámicas de la base de
datos son los lenguajes de definición y
manipulación de datos (DDL, DML), junto con
los lenguajes de consulta (QL).
Modelos de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Preguntas del modelo estructurado deahesy·1
Preguntas del modelo estructurado deahesy·1Preguntas del modelo estructurado deahesy·1
Preguntas del modelo estructurado deahesy·1
 
ENTIDAD RELACION EJERCICIO
ENTIDAD RELACION EJERCICIOENTIDAD RELACION EJERCICIO
ENTIDAD RELACION EJERCICIO
 
Cuadro comparativo metodologias
Cuadro comparativo metodologiasCuadro comparativo metodologias
Cuadro comparativo metodologias
 
Triptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologiaTriptico tecnica metodologia
Triptico tecnica metodologia
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Diagrama funcional
Diagrama funcionalDiagrama funcional
Diagrama funcional
 
Trabajo sesion en linea semana 1
Trabajo sesion en linea semana 1Trabajo sesion en linea semana 1
Trabajo sesion en linea semana 1
 
Sistemas de gestión de bases de datos
Sistemas de gestión de bases de datosSistemas de gestión de bases de datos
Sistemas de gestión de bases de datos
 
Diagrama Funcional
Diagrama Funcional Diagrama Funcional
Diagrama Funcional
 
Modelización de datos
Modelización de datosModelización de datos
Modelización de datos
 
Modelo de bases de datos
Modelo de bases de datosModelo de bases de datos
Modelo de bases de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
 

Destacado

Población y trabajo damian
Población y trabajo damian Población y trabajo damian
Población y trabajo damian
CRA MANCHUELA
 
Manual del wodpress
Manual  del wodpressManual  del wodpress
Manual del wodpress
Jenni Torres
 
Tecnología educativa ii uns metodolog
Tecnología educativa ii uns metodologTecnología educativa ii uns metodolog
Tecnología educativa ii uns metodolog
LOCUER21
 
Fechas práctica exameni individual y grupal
Fechas práctica exameni individual y grupalFechas práctica exameni individual y grupal
Fechas práctica exameni individual y grupal
Olga Solano
 
Conclusiones de exposisiones
Conclusiones de exposisiones Conclusiones de exposisiones
Conclusiones de exposisiones
fabiguzman
 
Fórmulas de física
Fórmulas de físicaFórmulas de física
Fórmulas de física
DavidSP1996
 
Ensayo prueba de integrado de sicología
Ensayo prueba de  integrado de sicologíaEnsayo prueba de  integrado de sicología
Ensayo prueba de integrado de sicología
Augusto Molina
 
Las adversidades en un hijo de Dios
Las adversidades en un hijo de DiosLas adversidades en un hijo de Dios
Las adversidades en un hijo de Dios
IACYM Ayacucho
 
Ppt atlasprofilax beneficios del método
Ppt atlasprofilax beneficios del métodoPpt atlasprofilax beneficios del método
Ppt atlasprofilax beneficios del método
Atlas Profilax
 
Turismo, Comercio y Deporte
Turismo, Comercio y DeporteTurismo, Comercio y Deporte
Turismo, Comercio y Deporte
JuntaInforma
 

Destacado (20)

Población y trabajo damian
Población y trabajo damian Población y trabajo damian
Población y trabajo damian
 
Manual del wodpress
Manual  del wodpressManual  del wodpress
Manual del wodpress
 
Tecnología educativa ii uns metodolog
Tecnología educativa ii uns metodologTecnología educativa ii uns metodolog
Tecnología educativa ii uns metodolog
 
Animalitos
Animalitos Animalitos
Animalitos
 
ANALISIS ACREDITACION INSTITUCIONAL.pdf
ANALISIS ACREDITACION INSTITUCIONAL.pdfANALISIS ACREDITACION INSTITUCIONAL.pdf
ANALISIS ACREDITACION INSTITUCIONAL.pdf
 
Fechas práctica exameni individual y grupal
Fechas práctica exameni individual y grupalFechas práctica exameni individual y grupal
Fechas práctica exameni individual y grupal
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Conclusiones de exposisiones
Conclusiones de exposisiones Conclusiones de exposisiones
Conclusiones de exposisiones
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Fórmulas de física
Fórmulas de físicaFórmulas de física
Fórmulas de física
 
Ensayo prueba de integrado de sicología
Ensayo prueba de  integrado de sicologíaEnsayo prueba de  integrado de sicología
Ensayo prueba de integrado de sicología
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Marco Financiero Plurianual 2014-2020 y Fondos Estructurales en Andalucía. Do...
Marco Financiero Plurianual 2014-2020 y Fondos Estructurales en Andalucía. Do...Marco Financiero Plurianual 2014-2020 y Fondos Estructurales en Andalucía. Do...
Marco Financiero Plurianual 2014-2020 y Fondos Estructurales en Andalucía. Do...
 
Rmmp
RmmpRmmp
Rmmp
 
Las adversidades en un hijo de Dios
Las adversidades en un hijo de DiosLas adversidades en un hijo de Dios
Las adversidades en un hijo de Dios
 
Juegos de video
Juegos de videoJuegos de video
Juegos de video
 
Ppt atlasprofilax beneficios del método
Ppt atlasprofilax beneficios del métodoPpt atlasprofilax beneficios del método
Ppt atlasprofilax beneficios del método
 
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdobaáreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
 
Turismo, Comercio y Deporte
Turismo, Comercio y DeporteTurismo, Comercio y Deporte
Turismo, Comercio y Deporte
 

Similar a Modelos de datos

Diapositivas yatzeny 402 yo yat
Diapositivas yatzeny 402 yo yatDiapositivas yatzeny 402 yo yat
Diapositivas yatzeny 402 yo yat
Gadiel Ocampo
 
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
Modelos de Datos y Modelado ConceptualModelos de Datos y Modelado Conceptual
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
Anabel
 
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de softwareEnfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
Kola Real
 

Similar a Modelos de datos (20)

Modelos de BDD y modelos de datos
Modelos de BDD y modelos de datosModelos de BDD y modelos de datos
Modelos de BDD y modelos de datos
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Diapositivas yatzeny 402 yo yat
Diapositivas yatzeny 402 yo yatDiapositivas yatzeny 402 yo yat
Diapositivas yatzeny 402 yo yat
 
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
Modelos de Datos y Modelado ConceptualModelos de Datos y Modelado Conceptual
Modelos de Datos y Modelado Conceptual
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de softwareEnfoque estructurado y Enfoque OO  - Ingenieria de software
Enfoque estructurado y Enfoque OO - Ingenieria de software
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
 
Trabajo valderrama y carlos
Trabajo valderrama y   carlosTrabajo valderrama y   carlos
Trabajo valderrama y carlos
 
Análisis estructurado power
Análisis estructurado powerAnálisis estructurado power
Análisis estructurado power
 
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Modelo bd
Modelo bdModelo bd
Modelo bd
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Int_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdfInt_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdf
 
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
DISEÑO FISICO DE BASE DATOSDISEÑO FISICO DE BASE DATOS
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
 
Guia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datosGuia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datos
 
Guía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datosGuía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datos
 

Más de Nelson Rubio

Funcionamiento de un sistema de base de datos
Funcionamiento de un sistema de base de datosFuncionamiento de un sistema de base de datos
Funcionamiento de un sistema de base de datos
Nelson Rubio
 
Software para diseñar apoyos educativos
Software para diseñar apoyos educativosSoftware para diseñar apoyos educativos
Software para diseñar apoyos educativos
Nelson Rubio
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Nelson Rubio
 

Más de Nelson Rubio (20)

Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
Jornalizacion base de datos ciclo i 2015Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
Jornalizacion base de datos ciclo i 2015
 
Planificacion por competencias ciclo i 2015
Planificacion por competencias ciclo i 2015Planificacion por competencias ciclo i 2015
Planificacion por competencias ciclo i 2015
 
Tsql
TsqlTsql
Tsql
 
Caracteristicas de las bases de datos
Caracteristicas de las bases de datosCaracteristicas de las bases de datos
Caracteristicas de las bases de datos
 
Tsql
TsqlTsql
Tsql
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Funcionamiento de un sistema de base de datos
Funcionamiento de un sistema de base de datosFuncionamiento de un sistema de base de datos
Funcionamiento de un sistema de base de datos
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo relacional claves
Modelo relacional clavesModelo relacional claves
Modelo relacional claves
 
Modelo jerarquico
Modelo jerarquicoModelo jerarquico
Modelo jerarquico
 
Modelo red
Modelo redModelo red
Modelo red
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Atención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aulaAtención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aula
 
Software para diseñar apoyos educativos
Software para diseñar apoyos educativosSoftware para diseñar apoyos educativos
Software para diseñar apoyos educativos
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Modelos de datos

  • 2. Objetivo OConocer las características que tienen los modelos de datos.
  • 3. Qué es Modelo de Datos OLos modelos de datos aportan la base conceptual para diseñar aplicaciones que hacen un uso intensivo de datos, así como la base formal para las herramientas y técnicas empleadas en el desarrollo y uso de sistemas de información.
  • 4. Modelado de Datos O Es construir una representación de la aplicación que capture las propiedades estáticas y dinámicas requeridas para dar soporte a los procesos deseados. Además de capturar las necesidades dadas en el momento de la etapa de diseño, la representación debe ser capaz de dar cabida a eventuales futuros requerimientos.
  • 5. OUn modelo de datos es por tanto una colección de conceptos bien definidos matemáticamente que ayudan a expresar las propiedades estáticas y dinámicas de una aplicación con un uso de datos intensivo. Conceptualmente, una aplicación puede ser caracterizada por:
  • 6. OPropiedades estáticas: entidades (u objetos), propiedades (o atributos) de esas entidades, y relaciones entre esas entidades. OPropiedades dinámicas: operaciones sobre entidades, sobre propiedades o relaciones entre operaciones. OReglas de integridad sobre las entidades y las operaciones (por ejemplo, transacciones).
  • 7. OUn modelo de datos se distingue de otro por el tratamiento que da a estas tres categorías. El resultado de un modelado de datos es una representación que tiene dos componentes: las propiedades estáticas se definen en un esquema y las propiedades dinámicas se definen como especificaciones de transacciones, consultas e informes.
  • 8. OUn esquema consiste en una definición de todos los tipos de objetos de la aplicación, incluyendo sus atributos, relaciones y restricciones estáticas. Correspondientemente, existirá un repositorio de información, la base de datos, que es una instancia del esquema.
  • 9. O Una transacción consiste en diversas operaciones o acciones sobre las entidades de esquema. Una consulta se puede expresar como una expresión lógica sobre los objetos y relaciones definidos en el esquema; una consulta identifica un subconjunto de la base de datos. Las herramientas que se usan para realizar las operaciones de definición de las propiedades estáticas y dinámicas de la base de datos son los lenguajes de definición y manipulación de datos (DDL, DML), junto con los lenguajes de consulta (QL).