SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO EXPERIMENTALtelas mas termicas Física 2 Integrantes: Víctor Arce Felipe Pérez Germán Renteria
Plantamiento de la pregunta : ¿Qué tipo de tela se calienta mas en un mismo tiempo ?
Hipótesis Al tener las 4 telas a una misma exposición al sol en un mismo tiempo, nosotros esperamos que la mas brillosa sea la que tenga un mayor aumento de temperatura puesto que absorbe mejor el calor de la radiación del sol. Y que las otras 3 estén mas o menos por el mismo margen de temperatura.
Proceso a estudiar Meteremos las diferentes telas en unos vasos bien aislados con bolsas solo dejando espacio para el termómetro. Esto para mantener el calor en el interior una ves que sean expuestos a los rayos del sol.  Cada 10 minutos durante 50 minutos se tomara la temperatura de cada tela. Las variables que tenemos que controlar son que estén bien aislados y cuidar que tengan la misma exposición al sol.
Materiales utilizados 4 termómetros de mercurio. Un cronometro 4 vasos para meter las telas.  Bolsas y cinta adhesiva para aislar. Tela gabardina. Tela Tafeta(brillosa). Tela licra. Tela algodón.
Montaje Al iniciar metimos las telas con su respectivo termómetro a los vasos y las aislamos con bolsas y cinta adhesiva, después las pusimos en el exterior donde mas les pegara el sol.
Toma de datos Tomamos la temperatura inicial de cada tela y la apuntamos así igual cada 10 minutos durante 50 minutos, donde finaliza el experimento.
Resultados: Tela mas térmica
Tela mas térmica Datos en º C
Análisis Al iniciar la primera lectura mostraba que las temperaturas de las telas eran iguales excepto la tafeta y el algodón con 1 º C mas que las otras.  En la segunda lectura a los 10 minutos la tafeta fue la que tubo la mayor temperatura con 37 º C, las otras estaban entre los 30 º C y 33 º C. En la tercera lectura a los 20 minutos la tafeta alcanzo su mas alta temperatura con 40 º C después de ella le seguía la gabardina con 36 º C. Según nuestra hipótesis pensamos que la tafeta seria la que mas se calentaría y efectivamente así fue.
En la cuarta lectura a los 30 minutos inesperadamente una nube interrumpió temporalmente la radiación de los rayos solares por lo que envés de aumentar la temperatura disminuyo en todas por 1 º C menos , excepto la tafeta la cual disminuyo 2 º C lo cual demuestra que la tafeta es la que mas reacción ante la transmisión de calor por medio de la radiación tiene.
En la quinta lectura a los 40 minutos las temperaturas volvieron a aumentar al quitarse la nube que se interponía entre los rayos solares siendo la de la tafeta y gabardina iguales con 39 º C y la licra y algodón con 35 º C. En la ultima lectura a los 50 minutos la temperatura se mantuvo igual en todas y creemos que si se siguiera el experimento la tafeta seria la mas caliente.
A las conclusiones que llegamos es que teníamos razón en la hipótesis al suponer que la tafeta seria la que alcanzara la mayor temperatura por ser esta mas brillosa que las demás . La gabardina también estuvo a la par por que es la tela mas gruesa y por lo tanto retiene mas el calor. Si los colores variaran serian diferentes resultados. Conclusión:
Planteamiento de nuevas interrogantes sobre el fenómeno: En nuestro experimento surgieron nuevas interrogantes por  ejemplo si el color de las telas influyera mucho en los cambios de temperatura y eso crea otro experimento futuro. Así como también si al seguir el experimento por un periodo mas largo serian resultados mas interesantes puesto que en un lapso se interrumpió por la nube que tapo el sol.
Bibliografía: Radiación térmica: http://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_t%C3%A9rmica
Diseño experimental

Más contenido relacionado

Similar a Diseño experimental

Práctica no-10
Práctica no-10Práctica no-10
Práctica no-10
Paola Payán
 
Fisica ll experimento 041013
Fisica ll experimento 041013Fisica ll experimento 041013
Fisica ll experimento 041013Dafne Lopez
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiDaniel Lopez
 
Ley cero de la termodinamica. lp
Ley cero de la termodinamica.  lpLey cero de la termodinamica.  lp
Ley cero de la termodinamica. lp
Luis Enrique
 
Obtencio de perfiles de temperatura
Obtencio de perfiles de temperaturaObtencio de perfiles de temperatura
Obtencio de perfiles de temperatura
Karen Esperanza Flores
 
Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2
Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2
Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2
Karen Esperanza Flores
 
FISICA II EXPERIMENTO DE CALOR
FISICA II EXPERIMENTO DE CALORFISICA II EXPERIMENTO DE CALOR
FISICA II EXPERIMENTO DE CALOR
Blanca_rodriguez
 
Propiedades de los gases y simulaciones
Propiedades de los gases y simulacionesPropiedades de los gases y simulaciones
Propiedades de los gases y simulaciones
Irene De la Cruz Esteban
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
Fabiola M
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
Fabiola M
 
13
1313
Fiisica!! informe de una lata
Fiisica!! informe de una lataFiisica!! informe de una lata
Fiisica!! informe de una lataJaritzabrunnerPit
 
Informe determinación de las leyes de la termodinámica 1
Informe determinación de las leyes de la termodinámica 1Informe determinación de las leyes de la termodinámica 1
Informe determinación de las leyes de la termodinámica 1
dennys erick aguilar jamanca
 
Jaime García Invernadero
Jaime García InvernaderoJaime García Invernadero
Jaime García Invernaderointercammc
 
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourierReporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourierbeltranfelix
 
The third law of thermodynamics
The third law of thermodynamicsThe third law of thermodynamics
The third law of thermodynamics
Cate Graham
 
Demostracion de-las-leyes-de-la-termodinamica
Demostracion de-las-leyes-de-la-termodinamicaDemostracion de-las-leyes-de-la-termodinamica
Demostracion de-las-leyes-de-la-termodinamica
Max Gerson Fernandez
 
Unidad didáctica línea 3
Unidad didáctica línea 3Unidad didáctica línea 3
Unidad didáctica línea 3
Steven Alfonso
 
Calor y temperatura
Calor y temperatura Calor y temperatura
Calor y temperatura
MarianelaOyarzabal1
 
Universidad tecnológica de méxico
Universidad tecnológica de méxicoUniversidad tecnológica de méxico
Universidad tecnológica de méxico
Aureo Nava garcia
 

Similar a Diseño experimental (20)

Práctica no-10
Práctica no-10Práctica no-10
Práctica no-10
 
Fisica ll experimento 041013
Fisica ll experimento 041013Fisica ll experimento 041013
Fisica ll experimento 041013
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
 
Ley cero de la termodinamica. lp
Ley cero de la termodinamica.  lpLey cero de la termodinamica.  lp
Ley cero de la termodinamica. lp
 
Obtencio de perfiles de temperatura
Obtencio de perfiles de temperaturaObtencio de perfiles de temperatura
Obtencio de perfiles de temperatura
 
Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2
Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2
Practicas ley-de-defick-furier-obtencion-de-temeparatura-2
 
FISICA II EXPERIMENTO DE CALOR
FISICA II EXPERIMENTO DE CALORFISICA II EXPERIMENTO DE CALOR
FISICA II EXPERIMENTO DE CALOR
 
Propiedades de los gases y simulaciones
Propiedades de los gases y simulacionesPropiedades de los gases y simulaciones
Propiedades de los gases y simulaciones
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
 
13
1313
13
 
Fiisica!! informe de una lata
Fiisica!! informe de una lataFiisica!! informe de una lata
Fiisica!! informe de una lata
 
Informe determinación de las leyes de la termodinámica 1
Informe determinación de las leyes de la termodinámica 1Informe determinación de las leyes de la termodinámica 1
Informe determinación de las leyes de la termodinámica 1
 
Jaime García Invernadero
Jaime García InvernaderoJaime García Invernadero
Jaime García Invernadero
 
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourierReporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
Reporte de experimento para la comprobación de ley de fourier
 
The third law of thermodynamics
The third law of thermodynamicsThe third law of thermodynamics
The third law of thermodynamics
 
Demostracion de-las-leyes-de-la-termodinamica
Demostracion de-las-leyes-de-la-termodinamicaDemostracion de-las-leyes-de-la-termodinamica
Demostracion de-las-leyes-de-la-termodinamica
 
Unidad didáctica línea 3
Unidad didáctica línea 3Unidad didáctica línea 3
Unidad didáctica línea 3
 
Calor y temperatura
Calor y temperatura Calor y temperatura
Calor y temperatura
 
Universidad tecnológica de méxico
Universidad tecnológica de méxicoUniversidad tecnológica de méxico
Universidad tecnológica de méxico
 

Diseño experimental

  • 1. DISEÑO EXPERIMENTALtelas mas termicas Física 2 Integrantes: Víctor Arce Felipe Pérez Germán Renteria
  • 2. Plantamiento de la pregunta : ¿Qué tipo de tela se calienta mas en un mismo tiempo ?
  • 3. Hipótesis Al tener las 4 telas a una misma exposición al sol en un mismo tiempo, nosotros esperamos que la mas brillosa sea la que tenga un mayor aumento de temperatura puesto que absorbe mejor el calor de la radiación del sol. Y que las otras 3 estén mas o menos por el mismo margen de temperatura.
  • 4. Proceso a estudiar Meteremos las diferentes telas en unos vasos bien aislados con bolsas solo dejando espacio para el termómetro. Esto para mantener el calor en el interior una ves que sean expuestos a los rayos del sol. Cada 10 minutos durante 50 minutos se tomara la temperatura de cada tela. Las variables que tenemos que controlar son que estén bien aislados y cuidar que tengan la misma exposición al sol.
  • 5. Materiales utilizados 4 termómetros de mercurio. Un cronometro 4 vasos para meter las telas. Bolsas y cinta adhesiva para aislar. Tela gabardina. Tela Tafeta(brillosa). Tela licra. Tela algodón.
  • 6. Montaje Al iniciar metimos las telas con su respectivo termómetro a los vasos y las aislamos con bolsas y cinta adhesiva, después las pusimos en el exterior donde mas les pegara el sol.
  • 7. Toma de datos Tomamos la temperatura inicial de cada tela y la apuntamos así igual cada 10 minutos durante 50 minutos, donde finaliza el experimento.
  • 9. Tela mas térmica Datos en º C
  • 10. Análisis Al iniciar la primera lectura mostraba que las temperaturas de las telas eran iguales excepto la tafeta y el algodón con 1 º C mas que las otras. En la segunda lectura a los 10 minutos la tafeta fue la que tubo la mayor temperatura con 37 º C, las otras estaban entre los 30 º C y 33 º C. En la tercera lectura a los 20 minutos la tafeta alcanzo su mas alta temperatura con 40 º C después de ella le seguía la gabardina con 36 º C. Según nuestra hipótesis pensamos que la tafeta seria la que mas se calentaría y efectivamente así fue.
  • 11. En la cuarta lectura a los 30 minutos inesperadamente una nube interrumpió temporalmente la radiación de los rayos solares por lo que envés de aumentar la temperatura disminuyo en todas por 1 º C menos , excepto la tafeta la cual disminuyo 2 º C lo cual demuestra que la tafeta es la que mas reacción ante la transmisión de calor por medio de la radiación tiene.
  • 12. En la quinta lectura a los 40 minutos las temperaturas volvieron a aumentar al quitarse la nube que se interponía entre los rayos solares siendo la de la tafeta y gabardina iguales con 39 º C y la licra y algodón con 35 º C. En la ultima lectura a los 50 minutos la temperatura se mantuvo igual en todas y creemos que si se siguiera el experimento la tafeta seria la mas caliente.
  • 13. A las conclusiones que llegamos es que teníamos razón en la hipótesis al suponer que la tafeta seria la que alcanzara la mayor temperatura por ser esta mas brillosa que las demás . La gabardina también estuvo a la par por que es la tela mas gruesa y por lo tanto retiene mas el calor. Si los colores variaran serian diferentes resultados. Conclusión:
  • 14. Planteamiento de nuevas interrogantes sobre el fenómeno: En nuestro experimento surgieron nuevas interrogantes por ejemplo si el color de las telas influyera mucho en los cambios de temperatura y eso crea otro experimento futuro. Así como también si al seguir el experimento por un periodo mas largo serian resultados mas interesantes puesto que en un lapso se interrumpió por la nube que tapo el sol.
  • 15. Bibliografía: Radiación térmica: http://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_t%C3%A9rmica