SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE.
CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS.




DISEÑO PUESTO DE
TRABAJO.
CENTRO DE CÓMPUTO.
POBLACIÓN ESTUDIADA

TECNÓLOGO EN GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD MEDIO
AMBIENTE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.

27 APRENDICES.




                                                     11
CENTRO DE INDUSTRIA Y        Versión:       01
                                             SERVICIO               Fecha:         05/08/11
                                     DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO.
                                                                    Código:001
                                         CENTRO DE CÓMPUTO.         Página:1- 15




                                       INTRODUCCIÓN



Conforme a las medidas antropométricas de los aprendices del aula 304 sistemas
integrados del centro de industria y servicios del meta para la realización del
diseño del puesto de trabajo, se ha trabajado desde el 29 de julio del 2011 en
actividades relacionadas con las medidas del respectivo cuerpo humano tomadas
en forma sedente (realizadas en las respectivas mesas y sillas de formación) y
bípeda (tomadas contra la pared), se pretende desarrollar un medio de trabajo con
las mejores condiciones y comodidades del desplazamiento.




           ELABORO                            REVISO                               APROBÓ
    KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO
  YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO
  LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ
                                       LUZ ADRIANA ORJUELA
   MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ             CÉSPEDES
      LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
CENTRO DE INDUSTRIA Y        Versión:       01
                                           SERVICIO               Fecha:         05/08/11
                                   DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO.
                                                                  Código:001
                                       CENTRO DE CÓMPUTO.         Página:1- 15




                                         OBJETIVO



  Diseñar un puesto de trabajo de acuerdo al promedio de las medidas
   antropométricas tomadas para mejorar la calidad de vida de la población de
   los aprendices.




         ELABORO                            REVISO                               APROBÓ
  KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO
YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO
LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ
                                     LUZ ADRIANA ORJUELA
 MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ             CÉSPEDES
    LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
CENTRO DE INDUSTRIA Y        Versión:       01
                                             SERVICIO               Fecha:         05/08/11
                                     DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO.
                                                                    Código:001
                                         CENTRO DE CÓMPUTO.         Página:1- 15




  I.        DEFINICIONES



Mediciones antropométricas: son las medidas específicas del cuerpo humano
Trocánter: es la medida cresta iliaca que queda en la pelvis tomada hasta el suelo.
Biacromial: son las medidas tomadas de hombro a hombro.
Subescapular: es la región del hombro, borde de la escapula (escapula u omoplato
que se ubica en la parte posterior del tórax)
Iliocrestal: es la cresta iliaca que queda en la pelvis tomada hasta el asiento.
Poplítea: es la parte del cuerpo humano donde flexiona la rodilla.
Profundidad tórax: es la medida del ancho del pecho y la espalda.
Profundidad abdomen: es la medida del ancho del estómago y la espalda.
Sedente: posición sentado.
Bípeda: posición de pie.
Nudillo: es la medida tomada desde la muñeca.
Espesor: es el ancho de cualquier parte del cuerpo.
Ergonomía: buena postura. Bien sentado.
Envergadura: extensión máxima de los brazos “lateral”




           ELABORO                            REVISO                               APROBÓ
    KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO
  YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO
  LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ
                                       LUZ ADRIANA ORJUELA
   MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ             CÉSPEDES
      LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
CENTRO DE INDUSTRIA Y        Versión:       01
                                             SERVICIO               Fecha:         05/08/11
                                     DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO.
                                                                    Código:001
                                         CENTRO DE CÓMPUTO.         Página:1- 15




 II.        ALCANCE



Se realizaron estudios en diferentes poblaciones de los aprendices Sena de los
municipios de Villavicencio y San Martin de los programas de formación como:

       Contabilidad. (San Martin)
       Gestión hotelera. (mañana)
       Gestión hotelera. (tarde)
       Formulación de proyectos.
       Administración de sistemas.
       Servicios de alojamiento. (mañana)
       Servicios de alojamiento. (tarde)
       Técnicos en administración documental.
       Talento humano.
       Sistemas integrados.




           ELABORO                            REVISO                               APROBÓ
    KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO
  YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO
  LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ
                                       LUZ ADRIANA ORJUELA
   MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ             CÉSPEDES
      LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
CENTRO DE INDUSTRIA Y        Versión:       01
                                            SERVICIO               Fecha:         05/08/11
                                    DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO.
                                                                   Código:001
                                        CENTRO DE CÓMPUTO.         Página:1- 15




III.       DEPARTAMENTOS INVOLUCRADOS


      Contabilidad. (San Martin)
      Gestión hotelera. (mañana)
      Gestión hotelera. (tarde)
      Formulación de proyectos.
      Administración de sistemas.
      Servicios de alojamiento. (mañana)
      Servicios de alojamiento. (tarde)
      Técnicos en administración documental.
      Talento humano.
      Sistemas integrados.




          ELABORO                            REVISO                               APROBÓ
   KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO
 YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO
 LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ
                                      LUZ ADRIANA ORJUELA
  MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ             CÉSPEDES
     LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
CENTRO DE INDUSTRIA Y        Versión:       01
                                            SERVICIO               Fecha:         05/08/11
                                    DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO.
                                                                   Código:001
                                        CENTRO DE CÓMPUTO.         Página:1- 15




IV.        HALLAZGOS



  La población de aprendices Sena de las sedes de Villavicencio y San Martin
  realizo las diferentes actividades para la elaboración del diseño del puesto de
  trabajo y encontró algunas diferencias:



        la población de aprendices Sena comprobó la hipótesis que se
         planteaba que la envergadura no es igual a la estatura en todos los
         casos.
        los puestos de trabajo no son acordes al promedio de las medidas.




          ELABORO                            REVISO                               APROBÓ
   KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO
 YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO
 LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ
                                      LUZ ADRIANA ORJUELA
  MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ             CÉSPEDES
     LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
CENTRO DE INDUSTRIA Y        Versión:       01
                                           SERVICIO               Fecha:         05/08/11
                                   DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO.
                                                                  Código:001
                                       CENTRO DE CÓMPUTO.         Página:1- 15




V.        FASES DEL DISEÑO

          Para el diseño de puesto de trabajo en la realización del estudio de las
          medidas antropométricas se identificaron diferentes fases:

          FASE 1)
          Selección del grupo para identificación del estudio de las medidas
          antropométricas.

          FASE 2)
          Se establecieron parámetros para realizar el estudio:

          1. tomar medidas descalzos
          2. para tomar medidas en posición sedente se estableció que deberían
             tomarse en la mesa de estudio
          3. para tomar las medidas en posición bípeda se recomendó hacerlo
             contra la pared.

          FASE 3)

          Se diligencio la ficha antropométrica con los respectivos resultados de
          las medidas tomadas

          FASE 4)

          Se procedió a tabular los datos tomados y como base se tomó el
          promedio de la población a la que se le realizó el estudio.

          FASE 5)

          Una vez obtenido los resultados se procedió a realizar el diseño del
          puesto de trabajo.




         ELABORO                            REVISO                               APROBÓ
  KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO
YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO
LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ
                                     LUZ ADRIANA ORJUELA
 MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ             CÉSPEDES
    LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
CENTRO DE INDUSTRIA Y        Versión:       01
                                            SERVICIO               Fecha:         05/08/11
                                    DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO.
                                                                   Código:001
                                        CENTRO DE CÓMPUTO.         Página:1- 15




VI.        PROPUESTA TÉCNICA




          ELABORO                            REVISO                               APROBÓ
   KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO
 YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO
 LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ
                                      LUZ ADRIANA ORJUELA
  MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ             CÉSPEDES
     LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
CENTRO DE INDUSTRIA Y        Versión:       01
                                           SERVICIO               Fecha:         05/08/11
                                   DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO.
                                                                  Código:001
                                       CENTRO DE CÓMPUTO.         Página:1- 15




           1. 163.7                                                              5. 135.7
           2. 151.1                             6. 158.1
                                                                                 16. 202.8
           3. 136.5                                                              17. 66.6
           4. 103.6




         ELABORO                            REVISO                               APROBÓ
  KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO
YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO
LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ
                                     LUZ ADRIANA ORJUELA
 MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ             CÉSPEDES
    LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
CENTRO DE INDUSTRIA Y        Versión:       01
                                             SERVICIO               Fecha:         05/08/11
                                     DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO.
                                                                    Código:001
                                         CENTRO DE CÓMPUTO.         Página:1- 15




                                   7. 115.4          12.   20.4
                                   8. 75.4           13.   41.8
                                   9. 59.7           14.   46.2
                                   10. 30.4          15.   56.1
                                   11. 14            18.   41.3




         ELABORO                              REVISO                               APROBÓ
  KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO
YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO
LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ
                                       LUZ ADRIANA ORJUELA
 MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ               CÉSPEDES
    LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
CENTRO DE INDUSTRIA Y      Versión:       01
                                               SERVICIO             Fecha:         05/08/11
                                     DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO.
                                                                    Código:001
                                         CENTRO DE CÓMPUTO.         Página:1- 15




                                                                                        d

                                                                                   c



                                     f                                      e
                                                a
                                                            b




                                   A. 41.8              D. 163.6
                                   B. 46.2              E. 103.6
                                   C. 151.1             F. 60.8




         ELABORO                               REVISO                              APROBÓ
  KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO
YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO
LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ
                                         LUZ ADRIANA ORJUELA
 MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ                 CÉSPEDES
    LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
CENTRO DE INDUSTRIA Y        Versión:       01
                                           SERVICIO               Fecha:         05/08/11
                                   DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO.
                                                                  Código:001
                                       CENTRO DE CÓMPUTO.         Página:1- 15




                                                                   (Sedente)

                                                  En esta posición los objetos para el
                                                  alcance máximo del brazo frontal con
                                                  agarre deben quedar a una distancia de
                                                  66.6 y para el alcance máximo frontal
                                                  con agarre la distancia debe ser a 41.3.


         ELABORO                            REVISO                               APROBÓ
  KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO
YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO
LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ
                                     LUZ ADRIANA ORJUELA
 MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ             CÉSPEDES
    LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
CENTRO DE INDUSTRIA Y        Versión:       01
                                            SERVICIO               Fecha:         05/08/11
                                    DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO.
                                                                   Código:001
                                        CENTRO DE CÓMPUTO.         Página:1- 15




 Se determinó que para el diseño del puesto de trabajo la altura de la mesa, del
computador por parte del teclado debe ser de 60.8, la silla de trabajo de 41.8 por
46.2 de ancho y la altura del codo es 103.6 y la altura bípeda para el organizador
                                    de 163.6.




          ELABORO                            REVISO                               APROBÓ
   KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO
 YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO
 LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ
                                      LUZ ADRIANA ORJUELA
  MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ             CÉSPEDES
     LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
CENTRO DE INDUSTRIA Y        Versión:       01
                                             SERVICIO               Fecha:         05/08/11
                                     DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO.
                                                                    Código:001
                                         CENTRO DE CÓMPUTO.         Página:1- 15




VII.        OPORTUNA MEJORA



Según los estudios realizados se determinó que el lugar de trabajo no es acorde a
las medidas del aprendiz, para conseguirlo se deben crear mejores puestos de
estudio ya que es muy importante tener en cuenta el espacio de trabajo por el
promedio de las medidas antropométricas de toda la población Sena.




           ELABORO                            REVISO                               APROBÓ
    KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO
  YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO
  LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ
                                       LUZ ADRIANA ORJUELA
   MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ             CÉSPEDES
      LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra
 
Uso de herramientas peligrosas
Uso de herramientas peligrosasUso de herramientas peligrosas
Uso de herramientas peligrosasOscar Orozco
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas ASOVICTRA Capacitacion
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
palberto213
 
Taller de ergonomia y pausas
Taller de ergonomia y pausasTaller de ergonomia y pausas
Taller de ergonomia y pausasZIRLETH
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 
Exposicion arnes y linea de vida
Exposicion arnes y linea de vidaExposicion arnes y linea de vida
Exposicion arnes y linea de vidaDiana Giraldo
 
Manipulación de cargas
 Manipulación de cargas Manipulación de cargas
Manipulación de cargas
TVPerú
 
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamentoLey 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento
Yanet Caldas
 
Afiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargasAfiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargas
Luis Alcazar
 
Señalización y Código de Colores
Señalización y Código de ColoresSeñalización y Código de Colores
Señalización y Código de Colores
AIRUTEC
 
4.1.2. elementos de protección personal
4.1.2.    elementos de protección personal4.1.2.    elementos de protección personal
4.1.2. elementos de protección personalDiego Ramirez
 
Ergonomia agricultura
Ergonomia agriculturaErgonomia agricultura
Ergonomia agricultura
jhopa
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppulisesmarambiocastro
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentaciontomasgomez11
 
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de LojaRiesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
Universidad Nacional de Loja
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 
Infografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección PersonalInfografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección Personal
franklinMontesino
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
Uso de herramientas peligrosas
Uso de herramientas peligrosasUso de herramientas peligrosas
Uso de herramientas peligrosas
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
 
Taller de ergonomia y pausas
Taller de ergonomia y pausasTaller de ergonomia y pausas
Taller de ergonomia y pausas
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
 
Exposicion arnes y linea de vida
Exposicion arnes y linea de vidaExposicion arnes y linea de vida
Exposicion arnes y linea de vida
 
Manipulación de cargas
 Manipulación de cargas Manipulación de cargas
Manipulación de cargas
 
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamentoLey 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento
Ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento
 
Afiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargasAfiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargas
 
Señalización y Código de Colores
Señalización y Código de ColoresSeñalización y Código de Colores
Señalización y Código de Colores
 
4.1.2. elementos de protección personal
4.1.2.    elementos de protección personal4.1.2.    elementos de protección personal
4.1.2. elementos de protección personal
 
Ergonomia agricultura
Ergonomia agriculturaErgonomia agricultura
Ergonomia agricultura
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
 
Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2
 
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de LojaRiesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
Riesgos electricos construccion Universidad Nacional de Loja
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
 
Infografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección PersonalInfografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección Personal
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 

Más de Mafe Mafer

Normas generales en primeros auxilios
Normas generales  en primeros auxiliosNormas generales  en primeros auxilios
Normas generales en primeros auxiliosMafe Mafer
 
Actividad 4 (semana 4)
Actividad 4 (semana 4)Actividad 4 (semana 4)
Actividad 4 (semana 4)Mafe Mafer
 
Actividad 2 (semana2)
Actividad 2 (semana2)Actividad 2 (semana2)
Actividad 2 (semana2)Mafe Mafer
 
Actividad 1 (semana1)
Actividad 1 (semana1)Actividad 1 (semana1)
Actividad 1 (semana1)Mafe Mafer
 
Prendas de proteccion_quimica
Prendas de proteccion_quimicaPrendas de proteccion_quimica
Prendas de proteccion_quimicaMafe Mafer
 
Prendas de proteccion_quimica
Prendas de proteccion_quimicaPrendas de proteccion_quimica
Prendas de proteccion_quimicaMafe Mafer
 
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Mafe Mafer
 
Presentacion informe empresamm.
Presentacion informe empresamm.Presentacion informe empresamm.
Presentacion informe empresamm.Mafe Mafer
 
Inf. visic tec. inproarroz
Inf. visic tec. inproarrozInf. visic tec. inproarroz
Inf. visic tec. inproarrozMafe Mafer
 
Wartegg y pruebas de razonamiento copia
Wartegg y pruebas de razonamiento   copiaWartegg y pruebas de razonamiento   copia
Wartegg y pruebas de razonamiento copiaMafe Mafer
 
Mision y vision districomercial karen
Mision y vision districomercial   karenMision y vision districomercial   karen
Mision y vision districomercial karenMafe Mafer
 
POLÍTICAS DE CALIDAD, SYSO, MEDIO AMBIENTE.
POLÍTICAS DE CALIDAD, SYSO, MEDIO AMBIENTE.POLÍTICAS DE CALIDAD, SYSO, MEDIO AMBIENTE.
POLÍTICAS DE CALIDAD, SYSO, MEDIO AMBIENTE.Mafe Mafer
 
Informe diagnostico de la empresa terr
Informe diagnostico de la empresa terrInforme diagnostico de la empresa terr
Informe diagnostico de la empresa terrMafe Mafer
 
Listas de chequeo (Diagnostico, BPM, Politica ambiental)
Listas de chequeo (Diagnostico, BPM, Politica ambiental)Listas de chequeo (Diagnostico, BPM, Politica ambiental)
Listas de chequeo (Diagnostico, BPM, Politica ambiental)Mafe Mafer
 
Presentacion etica principios y valores.
Presentacion etica principios y valores.  Presentacion etica principios y valores.
Presentacion etica principios y valores. Mafe Mafer
 
Exposición a patógenos
Exposición a patógenos Exposición a patógenos
Exposición a patógenos Mafe Mafer
 
Folleto ohsa 3173
Folleto ohsa 3173Folleto ohsa 3173
Folleto ohsa 3173Mafe Mafer
 
3173 ohsas presentacion
3173 ohsas presentacion3173 ohsas presentacion
3173 ohsas presentacionMafe Mafer
 
Marco legal emepresa ( proyecto )
Marco legal emepresa ( proyecto )Marco legal emepresa ( proyecto )
Marco legal emepresa ( proyecto )Mafe Mafer
 

Más de Mafe Mafer (20)

Normas generales en primeros auxilios
Normas generales  en primeros auxiliosNormas generales  en primeros auxilios
Normas generales en primeros auxilios
 
Actividad 4 (semana 4)
Actividad 4 (semana 4)Actividad 4 (semana 4)
Actividad 4 (semana 4)
 
Actividad 2 (semana2)
Actividad 2 (semana2)Actividad 2 (semana2)
Actividad 2 (semana2)
 
Actividad 1 (semana1)
Actividad 1 (semana1)Actividad 1 (semana1)
Actividad 1 (semana1)
 
Prendas de proteccion_quimica
Prendas de proteccion_quimicaPrendas de proteccion_quimica
Prendas de proteccion_quimica
 
Prendas de proteccion_quimica
Prendas de proteccion_quimicaPrendas de proteccion_quimica
Prendas de proteccion_quimica
 
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
 
Presentacion informe empresamm.
Presentacion informe empresamm.Presentacion informe empresamm.
Presentacion informe empresamm.
 
Inf. visic tec. inproarroz
Inf. visic tec. inproarrozInf. visic tec. inproarroz
Inf. visic tec. inproarroz
 
Wartegg y pruebas de razonamiento copia
Wartegg y pruebas de razonamiento   copiaWartegg y pruebas de razonamiento   copia
Wartegg y pruebas de razonamiento copia
 
Mision y vision districomercial karen
Mision y vision districomercial   karenMision y vision districomercial   karen
Mision y vision districomercial karen
 
POLÍTICAS DE CALIDAD, SYSO, MEDIO AMBIENTE.
POLÍTICAS DE CALIDAD, SYSO, MEDIO AMBIENTE.POLÍTICAS DE CALIDAD, SYSO, MEDIO AMBIENTE.
POLÍTICAS DE CALIDAD, SYSO, MEDIO AMBIENTE.
 
Informe diagnostico de la empresa terr
Informe diagnostico de la empresa terrInforme diagnostico de la empresa terr
Informe diagnostico de la empresa terr
 
Listas de chequeo (Diagnostico, BPM, Politica ambiental)
Listas de chequeo (Diagnostico, BPM, Politica ambiental)Listas de chequeo (Diagnostico, BPM, Politica ambiental)
Listas de chequeo (Diagnostico, BPM, Politica ambiental)
 
Presentacion etica principios y valores.
Presentacion etica principios y valores.  Presentacion etica principios y valores.
Presentacion etica principios y valores.
 
Autoestima.
Autoestima.Autoestima.
Autoestima.
 
Exposición a patógenos
Exposición a patógenos Exposición a patógenos
Exposición a patógenos
 
Folleto ohsa 3173
Folleto ohsa 3173Folleto ohsa 3173
Folleto ohsa 3173
 
3173 ohsas presentacion
3173 ohsas presentacion3173 ohsas presentacion
3173 ohsas presentacion
 
Marco legal emepresa ( proyecto )
Marco legal emepresa ( proyecto )Marco legal emepresa ( proyecto )
Marco legal emepresa ( proyecto )
 

DISEÑO PUESTO DE TRABAJO (INFORME)

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS. DISEÑO PUESTO DE TRABAJO. CENTRO DE CÓMPUTO. POBLACIÓN ESTUDIADA TECNÓLOGO EN GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. 27 APRENDICES. 11
  • 2. CENTRO DE INDUSTRIA Y Versión: 01 SERVICIO Fecha: 05/08/11 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO. Código:001 CENTRO DE CÓMPUTO. Página:1- 15 INTRODUCCIÓN Conforme a las medidas antropométricas de los aprendices del aula 304 sistemas integrados del centro de industria y servicios del meta para la realización del diseño del puesto de trabajo, se ha trabajado desde el 29 de julio del 2011 en actividades relacionadas con las medidas del respectivo cuerpo humano tomadas en forma sedente (realizadas en las respectivas mesas y sillas de formación) y bípeda (tomadas contra la pared), se pretende desarrollar un medio de trabajo con las mejores condiciones y comodidades del desplazamiento. ELABORO REVISO APROBÓ KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ LUZ ADRIANA ORJUELA MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ CÉSPEDES LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
  • 3. CENTRO DE INDUSTRIA Y Versión: 01 SERVICIO Fecha: 05/08/11 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO. Código:001 CENTRO DE CÓMPUTO. Página:1- 15 OBJETIVO  Diseñar un puesto de trabajo de acuerdo al promedio de las medidas antropométricas tomadas para mejorar la calidad de vida de la población de los aprendices. ELABORO REVISO APROBÓ KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ LUZ ADRIANA ORJUELA MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ CÉSPEDES LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
  • 4. CENTRO DE INDUSTRIA Y Versión: 01 SERVICIO Fecha: 05/08/11 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO. Código:001 CENTRO DE CÓMPUTO. Página:1- 15 I. DEFINICIONES Mediciones antropométricas: son las medidas específicas del cuerpo humano Trocánter: es la medida cresta iliaca que queda en la pelvis tomada hasta el suelo. Biacromial: son las medidas tomadas de hombro a hombro. Subescapular: es la región del hombro, borde de la escapula (escapula u omoplato que se ubica en la parte posterior del tórax) Iliocrestal: es la cresta iliaca que queda en la pelvis tomada hasta el asiento. Poplítea: es la parte del cuerpo humano donde flexiona la rodilla. Profundidad tórax: es la medida del ancho del pecho y la espalda. Profundidad abdomen: es la medida del ancho del estómago y la espalda. Sedente: posición sentado. Bípeda: posición de pie. Nudillo: es la medida tomada desde la muñeca. Espesor: es el ancho de cualquier parte del cuerpo. Ergonomía: buena postura. Bien sentado. Envergadura: extensión máxima de los brazos “lateral” ELABORO REVISO APROBÓ KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ LUZ ADRIANA ORJUELA MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ CÉSPEDES LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
  • 5. CENTRO DE INDUSTRIA Y Versión: 01 SERVICIO Fecha: 05/08/11 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO. Código:001 CENTRO DE CÓMPUTO. Página:1- 15 II. ALCANCE Se realizaron estudios en diferentes poblaciones de los aprendices Sena de los municipios de Villavicencio y San Martin de los programas de formación como:  Contabilidad. (San Martin)  Gestión hotelera. (mañana)  Gestión hotelera. (tarde)  Formulación de proyectos.  Administración de sistemas.  Servicios de alojamiento. (mañana)  Servicios de alojamiento. (tarde)  Técnicos en administración documental.  Talento humano.  Sistemas integrados. ELABORO REVISO APROBÓ KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ LUZ ADRIANA ORJUELA MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ CÉSPEDES LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
  • 6. CENTRO DE INDUSTRIA Y Versión: 01 SERVICIO Fecha: 05/08/11 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO. Código:001 CENTRO DE CÓMPUTO. Página:1- 15 III. DEPARTAMENTOS INVOLUCRADOS  Contabilidad. (San Martin)  Gestión hotelera. (mañana)  Gestión hotelera. (tarde)  Formulación de proyectos.  Administración de sistemas.  Servicios de alojamiento. (mañana)  Servicios de alojamiento. (tarde)  Técnicos en administración documental.  Talento humano.  Sistemas integrados. ELABORO REVISO APROBÓ KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ LUZ ADRIANA ORJUELA MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ CÉSPEDES LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
  • 7. CENTRO DE INDUSTRIA Y Versión: 01 SERVICIO Fecha: 05/08/11 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO. Código:001 CENTRO DE CÓMPUTO. Página:1- 15 IV. HALLAZGOS La población de aprendices Sena de las sedes de Villavicencio y San Martin realizo las diferentes actividades para la elaboración del diseño del puesto de trabajo y encontró algunas diferencias:  la población de aprendices Sena comprobó la hipótesis que se planteaba que la envergadura no es igual a la estatura en todos los casos.  los puestos de trabajo no son acordes al promedio de las medidas. ELABORO REVISO APROBÓ KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ LUZ ADRIANA ORJUELA MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ CÉSPEDES LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
  • 8. CENTRO DE INDUSTRIA Y Versión: 01 SERVICIO Fecha: 05/08/11 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO. Código:001 CENTRO DE CÓMPUTO. Página:1- 15 V. FASES DEL DISEÑO Para el diseño de puesto de trabajo en la realización del estudio de las medidas antropométricas se identificaron diferentes fases: FASE 1) Selección del grupo para identificación del estudio de las medidas antropométricas. FASE 2) Se establecieron parámetros para realizar el estudio: 1. tomar medidas descalzos 2. para tomar medidas en posición sedente se estableció que deberían tomarse en la mesa de estudio 3. para tomar las medidas en posición bípeda se recomendó hacerlo contra la pared. FASE 3) Se diligencio la ficha antropométrica con los respectivos resultados de las medidas tomadas FASE 4) Se procedió a tabular los datos tomados y como base se tomó el promedio de la población a la que se le realizó el estudio. FASE 5) Una vez obtenido los resultados se procedió a realizar el diseño del puesto de trabajo. ELABORO REVISO APROBÓ KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ LUZ ADRIANA ORJUELA MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ CÉSPEDES LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
  • 9. CENTRO DE INDUSTRIA Y Versión: 01 SERVICIO Fecha: 05/08/11 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO. Código:001 CENTRO DE CÓMPUTO. Página:1- 15 VI. PROPUESTA TÉCNICA ELABORO REVISO APROBÓ KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ LUZ ADRIANA ORJUELA MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ CÉSPEDES LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
  • 10. CENTRO DE INDUSTRIA Y Versión: 01 SERVICIO Fecha: 05/08/11 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO. Código:001 CENTRO DE CÓMPUTO. Página:1- 15 1. 163.7 5. 135.7 2. 151.1 6. 158.1 16. 202.8 3. 136.5 17. 66.6 4. 103.6 ELABORO REVISO APROBÓ KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ LUZ ADRIANA ORJUELA MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ CÉSPEDES LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
  • 11. CENTRO DE INDUSTRIA Y Versión: 01 SERVICIO Fecha: 05/08/11 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO. Código:001 CENTRO DE CÓMPUTO. Página:1- 15 7. 115.4 12. 20.4 8. 75.4 13. 41.8 9. 59.7 14. 46.2 10. 30.4 15. 56.1 11. 14 18. 41.3 ELABORO REVISO APROBÓ KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ LUZ ADRIANA ORJUELA MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ CÉSPEDES LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
  • 12. CENTRO DE INDUSTRIA Y Versión: 01 SERVICIO Fecha: 05/08/11 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO. Código:001 CENTRO DE CÓMPUTO. Página:1- 15 d c f e a b A. 41.8 D. 163.6 B. 46.2 E. 103.6 C. 151.1 F. 60.8 ELABORO REVISO APROBÓ KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ LUZ ADRIANA ORJUELA MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ CÉSPEDES LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
  • 13. CENTRO DE INDUSTRIA Y Versión: 01 SERVICIO Fecha: 05/08/11 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO. Código:001 CENTRO DE CÓMPUTO. Página:1- 15 (Sedente) En esta posición los objetos para el alcance máximo del brazo frontal con agarre deben quedar a una distancia de 66.6 y para el alcance máximo frontal con agarre la distancia debe ser a 41.3. ELABORO REVISO APROBÓ KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ LUZ ADRIANA ORJUELA MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ CÉSPEDES LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
  • 14. CENTRO DE INDUSTRIA Y Versión: 01 SERVICIO Fecha: 05/08/11 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO. Código:001 CENTRO DE CÓMPUTO. Página:1- 15 Se determinó que para el diseño del puesto de trabajo la altura de la mesa, del computador por parte del teclado debe ser de 60.8, la silla de trabajo de 41.8 por 46.2 de ancho y la altura del codo es 103.6 y la altura bípeda para el organizador de 163.6. ELABORO REVISO APROBÓ KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ LUZ ADRIANA ORJUELA MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ CÉSPEDES LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO
  • 15. CENTRO DE INDUSTRIA Y Versión: 01 SERVICIO Fecha: 05/08/11 DISEÑO DE PUESTO DE TRABAJO. Código:001 CENTRO DE CÓMPUTO. Página:1- 15 VII. OPORTUNA MEJORA Según los estudios realizados se determinó que el lugar de trabajo no es acorde a las medidas del aprendiz, para conseguirlo se deben crear mejores puestos de estudio ya que es muy importante tener en cuenta el espacio de trabajo por el promedio de las medidas antropométricas de toda la población Sena. ELABORO REVISO APROBÓ KAREN LIZBETH CRUZ MONTENEGRO YAMILE ALEXANDRA CUARTAS ALONSO LUIS CARLOS ALBERTO DURAN SUAREZ LUZ ADRIANA ORJUELA MARÍA CAMILA GUZMÁN HERNÁNDEZ CÉSPEDES LEIDY DAYANN PARRADO OROZCO