SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
DISEÑO URBANÍSTICO
PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2021
MAYO – SEPTIEMBRE
PRIMER PARCIAL
OVTAVO SEMESTRE “A-2”
TEMA
- PLANEACIÓN A NIVEL LOCAL Y REGIONAL
- CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE URBANISMO
PRESENTADO POR:
CASTILLO CEDEÑO LINDA RUBI
DOCENTE:
ING. DANIEL DAVID CARVAJAL RIVADENEIRA
JIPIJAPA-MANABÍ-ECUADOR
PLAN DE DESARROLLO LOCAL
El Plan de desarrollo local es un instrumento de gestión útil para propulsar el desarrollo
social de una comunidad rural, un barrio marginal, o cualquier otra comunidad que tenga
una integración y unidad de propósitos generales (Matamoros, 2019)
PLANEACIÓN DE UNA REGIÓN TERRITORIAL
La Planeación Regional busca el desarrollo y crecimiento equilibrado de las regiones
mediante la atención a sus necesidades espaciales, sociales, y económicas. El desarrollo
armónico que busca este tipo de planeación puede ser a nivel nacional o estatal. Este
último sería mediante la suma de esfuerzos de los municipios de manera equilibrada,
equitativa y de participación. (Santos, 2018)
EL PROCESO DE PLANEACIÓN
La planeación, se inicia a partir de la definición de los propósitos, éstos son los fines
esenciales o directrices que definen la razón de ser, naturaleza y carácter de cualquier
grupo social. (PICHARDO, 2015)
CONSEPTOS BASICOS DE URBANISMO
EL URBANISMO Y LA PLANIFICACIÓN URBANISMO
El urbanismo ha existido desde que el hombre empieza a vivir en ciudades y a organizar
conscientemente sus espacios, pero la palabra urbanismo surgió a principios de este siglo
y sólo en las últimas décadas ha pasado a ser de uso común.'
El urbanismo es una disciplina en formación, así como un sistema, es decir, un conjunto
de regias y principios sobre una materia (la ciudad) relacionados entre sí. El urbanismo
tiene como fin la modelación y remodelación de las ciudades, por lo cual es el estudio de
las ciudades enfocado a lograr el diseño del ámbito espacial donde se desenvuelven las
actividades sociales del hombre. (Ducci, 2015)
El urbanismo se proyecta para la sociedad, de manera que se da prioridad al bienestar
colectivo por encima de los intereses particulares. si el arquitecto identifica una casa por
la forma, el urbanista la identificará por el número de miembros que la habitan. En este
sentido, puede decirse que el urbanismo es colectivista, en tanto que la arquitectura es
individual. Para hacer urbanismo, no es suficiente aprender ciertas reglas y recetas que se
puedan aplicar. El urbanismo está por hacerse y todos debemos participar en la
organización consciente del espacio común.
DISCIPLINAS QUE LO COMFORMAN
Las principales disciplinas que conforman al urbanismo se pueden agrupar como sigue:
ALGUNOS CONCEPTOS IMPORTANTES EN URBANISMO
Como el urbanismo es una disciplina en formación y al mismo tiempo resultante de la
unión de varias disciplinas diferentes, muchos de los conceptos que utiliza se pueden
entender de más de una forma. Por ello, parece importante establecer qué se entiende por
algunos de los conceptos básicos más utilizados en la disciplina.
1. PLANIFICACIÓN
La planificación se entiende como sinónimo de planeación y de planeamiento. Es un
sistema encaminado a determinar la acción futura, según una secuencia definida de
etapas. Además, es un método para plantear y resolver los problemas sociales que se
materializa en obras concretas y es producto del llamado trabajo de un equipo
interdisciplinario. En este sentido, el urbanismo es planificación urbana y regional. Las
diferentes etapas del proceso de planificación se señalan enseguida.
2. LA CIUDAD
La ciudad es fundamentalmente un lugar de intercambio.' En primer lugar, de
intercambios materiales: es el lugar más favorable para la distribución de los productos
manufacturados e industriales, y para el consumo de bienes y servicios diversos.
Todos los elementos de la ciudad (como la casa, la calle, los monumentos y sus límites)
obedecen a condiciones surgidas del entorno físico, del clima y del paisaje, y también a
necesidades profundas de la comunidad, a circunstancias espirituales de todo orden. La
ciudad es, más que un conjunto de casas (casas hay en el campo, dispersas o reunidas),
determinada organización funcional que se concretiza en estructuras materiales.
3. CALIDAD DE VIDA
Situación de la población considerada en función de un conjunto de indicadores
relacionados con la satisfacción de sus necesidades, incluyendo entre otros, aspectos
socioeconómicos, culturales, ambientales, de seguridad y de su entorno espacial.
4. LA SOCIEDAD URBANA
La sociedad se puede entender como una agrupación de individuos que se rigen por ciertas
normas comunes y tienen una forma de vida similar, y como un conjunto organizado de
individuos que habitan un territorio común y tienen una cultura común.
5. GEOGRAFÍA URBANA
Es el estudio del establecimiento humano, su aportación es muy importante porque se
debe estudiar el entorno y diseñar un espacio arquitectónico, pero sin destruirlo El
urbanismo es un crecimiento de población en un lugar en específico. El urbanismo es
tener la habilidad de integrar la naturaleza con la ciudad, pero sin afectar el entorno
natural, causar el menor daño posible cuando el ser humano decida asentarse. Cada ciudad
es diferente porque la geografía y todo lo que la conforma (el clima, la densidad de
población, las actividades económicas a las que se dedica la gente) afecta en su diseño y
su propósito. Se puede definir como la concentración de la población en un lugar
determinado, con alta densidad de relación con el campo, en la cual la mayoría de la
población se dedica a actividades no agrícolas.
6. FORMA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD.
La extensión y forma de la ciudad se adaptan al medio físico en el que se encuentra
enclavada, sus tres formas fundamentales son: 1 reticular, 2 radial y 3 desordenada. Cada
una tiene sus pros y sus contras; la reticular ofrece orden y fácil agrupación, pero pobreza
en cuanto a remates visuales y monotonía en la ciudad; la traza de forma radial es la mejor
de todas, a medida que la ciudad crece, se agregan vías circulares nacen en su periferia;
la traza en forma de plato roto es la más desfavorable, se conforma de diferentes
interpretaciones de forma por sus habitantes, dificulta la orientación y el tránsito.
BIBLIOGRAFÍA
Ducci, M. E. (10 de Mayo de 2015). Academia. Obtenido de Conceptos basicos de
urbanismo:
https://www.academia.edu/34523183/Conceptos_Basicos_de_Urbanismo
Matamoros, J. (31 de Julio de 2019). Wikipedia. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_de_desarrollo_local
PICHARDO, D. O. (15 de Septiembre de 2015). “APUNTES DE PLANEACIÓN".
Obtenido de PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS:
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/33930/secme-
16573.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Santos, M. (1 de Febrero de 2018). Wikipedia. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Planeaci%C3%B3n_de_una_regi%C3%B3n_territ
orial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualEnsayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualHelton Celi Mendoza
 
Resumen el urbanismo disciplina multidimensional
Resumen el urbanismo disciplina multidimensionalResumen el urbanismo disciplina multidimensional
Resumen el urbanismo disciplina multidimensionalveronicaaguilar91
 
Diseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manualesDiseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manuales
JEHM1
 
Introducción al urbanismo i (resumen)
Introducción al urbanismo i (resumen)Introducción al urbanismo i (resumen)
Introducción al urbanismo i (resumen)Helton Celi Mendoza
 
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMOURBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
Arantxa Meneses
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Nohely Nieles
 
Resumen urbanismo. cuatro alcaldes
Resumen urbanismo. cuatro alcaldesResumen urbanismo. cuatro alcaldes
Resumen urbanismo. cuatro alcaldesJose Mora
 
Intervenciones urbanas sept 2010
Intervenciones urbanas sept 2010Intervenciones urbanas sept 2010
Intervenciones urbanas sept 2010
Garmendez
 
Urbanismo - Urbanización
Urbanismo - UrbanizaciónUrbanismo - Urbanización
Urbanismo - Urbanización
SandraCastrilln4
 
Conceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdf
Conceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdfConceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdf
Conceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdf
YesiValand
 
Introduccion al urbanismo por maria elena ducci
Introduccion al urbanismo por maria elena ducciIntroduccion al urbanismo por maria elena ducci
Introduccion al urbanismo por maria elena ducci
Genaro Lizana Lopez
 
Crecimiento urbano en el Cantón El Carmen
Crecimiento urbano en el Cantón El CarmenCrecimiento urbano en el Cantón El Carmen
Crecimiento urbano en el Cantón El CarmenRoss3103
 
Ada 1 urbanismo
Ada 1 urbanismoAda 1 urbanismo
Ada 1 urbanismo
ARQVIZG3
 
Epistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni Walter
Epistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni WalterEpistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni Walter
Epistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni WalterFundación UNIDA
 
El urbanismo una disciplina multidimensional
El urbanismo una disciplina multidimensionalEl urbanismo una disciplina multidimensional
El urbanismo una disciplina multidimensional
alanbasket3
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivomabarcas
 
Los Barrios
Los BarriosLos Barrios
Los Barrios
fundacioneluniverso
 
La ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivoLa ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivohermesquezada
 

La actualidad más candente (20)

Ciudad hombres
Ciudad hombresCiudad hombres
Ciudad hombres
 
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualEnsayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
 
Resumen el urbanismo disciplina multidimensional
Resumen el urbanismo disciplina multidimensionalResumen el urbanismo disciplina multidimensional
Resumen el urbanismo disciplina multidimensional
 
Urbanismo resumen
Urbanismo resumenUrbanismo resumen
Urbanismo resumen
 
Diseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manualesDiseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manuales
 
Introducción al urbanismo i (resumen)
Introducción al urbanismo i (resumen)Introducción al urbanismo i (resumen)
Introducción al urbanismo i (resumen)
 
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMOURBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Resumen urbanismo. cuatro alcaldes
Resumen urbanismo. cuatro alcaldesResumen urbanismo. cuatro alcaldes
Resumen urbanismo. cuatro alcaldes
 
Intervenciones urbanas sept 2010
Intervenciones urbanas sept 2010Intervenciones urbanas sept 2010
Intervenciones urbanas sept 2010
 
Urbanismo - Urbanización
Urbanismo - UrbanizaciónUrbanismo - Urbanización
Urbanismo - Urbanización
 
Conceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdf
Conceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdfConceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdf
Conceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdf
 
Introduccion al urbanismo por maria elena ducci
Introduccion al urbanismo por maria elena ducciIntroduccion al urbanismo por maria elena ducci
Introduccion al urbanismo por maria elena ducci
 
Crecimiento urbano en el Cantón El Carmen
Crecimiento urbano en el Cantón El CarmenCrecimiento urbano en el Cantón El Carmen
Crecimiento urbano en el Cantón El Carmen
 
Ada 1 urbanismo
Ada 1 urbanismoAda 1 urbanismo
Ada 1 urbanismo
 
Epistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni Walter
Epistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni WalterEpistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni Walter
Epistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni Walter
 
El urbanismo una disciplina multidimensional
El urbanismo una disciplina multidimensionalEl urbanismo una disciplina multidimensional
El urbanismo una disciplina multidimensional
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
 
Los Barrios
Los BarriosLos Barrios
Los Barrios
 
La ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivoLa ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivo
 

Similar a Diseño urbanistico consulta n1 - 1 er parcial

Eco ciudad pdf b
Eco ciudad pdf bEco ciudad pdf b
Eco ciudad pdf b
Rodolfo Meza
 
Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2 Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2
Micky Quispe Fernandez
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
arqrobteo
 
Urbanismo Maria Casadiego CI20268292.pdf
Urbanismo Maria Casadiego CI20268292.pdfUrbanismo Maria Casadiego CI20268292.pdf
Urbanismo Maria Casadiego CI20268292.pdf
MariadelosAngelesCas76
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
Francis Duarte
 
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 def
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 defIeu plan c1 fundamentos 20150306 def
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 def
Roberto Moris
 
Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307
Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307
Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307
Roberto Moris
 
Modelo compacto
Modelo compactoModelo compacto
Modelo compactoalexkarude
 
Planificacion urbana de chile
Planificacion urbana de chilePlanificacion urbana de chile
Planificacion urbana de chile
jary2305
 
Planificacion urbana de chile
Planificacion urbana de chilePlanificacion urbana de chile
Planificacion urbana de chile
jary2305
 
Presentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbanoPresentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbano
normelis87
 
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UMGuía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
fopini
 
Place Making
Place MakingPlace Making
Place Making
javierammg
 
URBANISMO O OREDENAMIENTO TERRITORIAL.pptx
URBANISMO O OREDENAMIENTO TERRITORIAL.pptxURBANISMO O OREDENAMIENTO TERRITORIAL.pptx
URBANISMO O OREDENAMIENTO TERRITORIAL.pptx
antho72
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
csaavedramaldonado
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
csaavedramaldonado
 
FUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptx
FUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptxFUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptx
FUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptx
MariaVictoriaMarchan2
 
Taller Revisión POT Manizales
Taller Revisión POT ManizalesTaller Revisión POT Manizales
Taller Revisión POT Manizales
carlosruiz2010
 
Centros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucionCentros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucion
Rosa Perez Quero
 
02 ciudad 21-04-16
02 ciudad 21-04-1602 ciudad 21-04-16
02 ciudad 21-04-16
Nohemi Mayhua Lima
 

Similar a Diseño urbanistico consulta n1 - 1 er parcial (20)

Eco ciudad pdf b
Eco ciudad pdf bEco ciudad pdf b
Eco ciudad pdf b
 
Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2 Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
Urbanismo Maria Casadiego CI20268292.pdf
Urbanismo Maria Casadiego CI20268292.pdfUrbanismo Maria Casadiego CI20268292.pdf
Urbanismo Maria Casadiego CI20268292.pdf
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
 
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 def
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 defIeu plan c1 fundamentos 20150306 def
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 def
 
Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307
Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307
Ieu plan c1 4 fundamentos 20140307
 
Modelo compacto
Modelo compactoModelo compacto
Modelo compacto
 
Planificacion urbana de chile
Planificacion urbana de chilePlanificacion urbana de chile
Planificacion urbana de chile
 
Planificacion urbana de chile
Planificacion urbana de chilePlanificacion urbana de chile
Planificacion urbana de chile
 
Presentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbanoPresentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbano
 
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UMGuía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
 
Place Making
Place MakingPlace Making
Place Making
 
URBANISMO O OREDENAMIENTO TERRITORIAL.pptx
URBANISMO O OREDENAMIENTO TERRITORIAL.pptxURBANISMO O OREDENAMIENTO TERRITORIAL.pptx
URBANISMO O OREDENAMIENTO TERRITORIAL.pptx
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
 
FUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptx
FUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptxFUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptx
FUNDAMENTOS DEL URBANISMO Presentación Urbanismo II.pptx
 
Taller Revisión POT Manizales
Taller Revisión POT ManizalesTaller Revisión POT Manizales
Taller Revisión POT Manizales
 
Centros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucionCentros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucion
 
02 ciudad 21-04-16
02 ciudad 21-04-1602 ciudad 21-04-16
02 ciudad 21-04-16
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

Diseño urbanistico consulta n1 - 1 er parcial

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL DISEÑO URBANÍSTICO PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2021 MAYO – SEPTIEMBRE PRIMER PARCIAL OVTAVO SEMESTRE “A-2” TEMA - PLANEACIÓN A NIVEL LOCAL Y REGIONAL - CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE URBANISMO PRESENTADO POR: CASTILLO CEDEÑO LINDA RUBI DOCENTE: ING. DANIEL DAVID CARVAJAL RIVADENEIRA JIPIJAPA-MANABÍ-ECUADOR
  • 2. PLAN DE DESARROLLO LOCAL El Plan de desarrollo local es un instrumento de gestión útil para propulsar el desarrollo social de una comunidad rural, un barrio marginal, o cualquier otra comunidad que tenga una integración y unidad de propósitos generales (Matamoros, 2019) PLANEACIÓN DE UNA REGIÓN TERRITORIAL La Planeación Regional busca el desarrollo y crecimiento equilibrado de las regiones mediante la atención a sus necesidades espaciales, sociales, y económicas. El desarrollo armónico que busca este tipo de planeación puede ser a nivel nacional o estatal. Este último sería mediante la suma de esfuerzos de los municipios de manera equilibrada, equitativa y de participación. (Santos, 2018) EL PROCESO DE PLANEACIÓN La planeación, se inicia a partir de la definición de los propósitos, éstos son los fines esenciales o directrices que definen la razón de ser, naturaleza y carácter de cualquier grupo social. (PICHARDO, 2015)
  • 3. CONSEPTOS BASICOS DE URBANISMO EL URBANISMO Y LA PLANIFICACIÓN URBANISMO El urbanismo ha existido desde que el hombre empieza a vivir en ciudades y a organizar conscientemente sus espacios, pero la palabra urbanismo surgió a principios de este siglo y sólo en las últimas décadas ha pasado a ser de uso común.' El urbanismo es una disciplina en formación, así como un sistema, es decir, un conjunto de regias y principios sobre una materia (la ciudad) relacionados entre sí. El urbanismo tiene como fin la modelación y remodelación de las ciudades, por lo cual es el estudio de las ciudades enfocado a lograr el diseño del ámbito espacial donde se desenvuelven las actividades sociales del hombre. (Ducci, 2015) El urbanismo se proyecta para la sociedad, de manera que se da prioridad al bienestar colectivo por encima de los intereses particulares. si el arquitecto identifica una casa por la forma, el urbanista la identificará por el número de miembros que la habitan. En este sentido, puede decirse que el urbanismo es colectivista, en tanto que la arquitectura es individual. Para hacer urbanismo, no es suficiente aprender ciertas reglas y recetas que se puedan aplicar. El urbanismo está por hacerse y todos debemos participar en la organización consciente del espacio común.
  • 4. DISCIPLINAS QUE LO COMFORMAN Las principales disciplinas que conforman al urbanismo se pueden agrupar como sigue:
  • 5. ALGUNOS CONCEPTOS IMPORTANTES EN URBANISMO Como el urbanismo es una disciplina en formación y al mismo tiempo resultante de la unión de varias disciplinas diferentes, muchos de los conceptos que utiliza se pueden entender de más de una forma. Por ello, parece importante establecer qué se entiende por algunos de los conceptos básicos más utilizados en la disciplina. 1. PLANIFICACIÓN La planificación se entiende como sinónimo de planeación y de planeamiento. Es un sistema encaminado a determinar la acción futura, según una secuencia definida de etapas. Además, es un método para plantear y resolver los problemas sociales que se materializa en obras concretas y es producto del llamado trabajo de un equipo interdisciplinario. En este sentido, el urbanismo es planificación urbana y regional. Las diferentes etapas del proceso de planificación se señalan enseguida.
  • 6. 2. LA CIUDAD La ciudad es fundamentalmente un lugar de intercambio.' En primer lugar, de intercambios materiales: es el lugar más favorable para la distribución de los productos manufacturados e industriales, y para el consumo de bienes y servicios diversos. Todos los elementos de la ciudad (como la casa, la calle, los monumentos y sus límites) obedecen a condiciones surgidas del entorno físico, del clima y del paisaje, y también a necesidades profundas de la comunidad, a circunstancias espirituales de todo orden. La ciudad es, más que un conjunto de casas (casas hay en el campo, dispersas o reunidas), determinada organización funcional que se concretiza en estructuras materiales. 3. CALIDAD DE VIDA Situación de la población considerada en función de un conjunto de indicadores relacionados con la satisfacción de sus necesidades, incluyendo entre otros, aspectos socioeconómicos, culturales, ambientales, de seguridad y de su entorno espacial.
  • 7. 4. LA SOCIEDAD URBANA La sociedad se puede entender como una agrupación de individuos que se rigen por ciertas normas comunes y tienen una forma de vida similar, y como un conjunto organizado de individuos que habitan un territorio común y tienen una cultura común. 5. GEOGRAFÍA URBANA Es el estudio del establecimiento humano, su aportación es muy importante porque se debe estudiar el entorno y diseñar un espacio arquitectónico, pero sin destruirlo El urbanismo es un crecimiento de población en un lugar en específico. El urbanismo es tener la habilidad de integrar la naturaleza con la ciudad, pero sin afectar el entorno natural, causar el menor daño posible cuando el ser humano decida asentarse. Cada ciudad es diferente porque la geografía y todo lo que la conforma (el clima, la densidad de población, las actividades económicas a las que se dedica la gente) afecta en su diseño y su propósito. Se puede definir como la concentración de la población en un lugar determinado, con alta densidad de relación con el campo, en la cual la mayoría de la población se dedica a actividades no agrícolas. 6. FORMA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD. La extensión y forma de la ciudad se adaptan al medio físico en el que se encuentra enclavada, sus tres formas fundamentales son: 1 reticular, 2 radial y 3 desordenada. Cada una tiene sus pros y sus contras; la reticular ofrece orden y fácil agrupación, pero pobreza en cuanto a remates visuales y monotonía en la ciudad; la traza de forma radial es la mejor de todas, a medida que la ciudad crece, se agregan vías circulares nacen en su periferia; la traza en forma de plato roto es la más desfavorable, se conforma de diferentes interpretaciones de forma por sus habitantes, dificulta la orientación y el tránsito.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Ducci, M. E. (10 de Mayo de 2015). Academia. Obtenido de Conceptos basicos de urbanismo: https://www.academia.edu/34523183/Conceptos_Basicos_de_Urbanismo Matamoros, J. (31 de Julio de 2019). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_de_desarrollo_local PICHARDO, D. O. (15 de Septiembre de 2015). “APUNTES DE PLANEACIÓN". Obtenido de PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/33930/secme- 16573.pdf?sequence=1&isAllowed=y Santos, M. (1 de Febrero de 2018). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Planeaci%C3%B3n_de_una_regi%C3%B3n_territ orial