SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO WEB RESPONSIVO
¿QUÉ ES EL RESPONSIVE WEB DESIGN O DISEÑO WEB RESPONSIVO?
El Diseño Web Responsivo (Responsive Web Design1
en ingles) es una técnica de diseño y desarrollo web
que, mediante el uso de estructuras e imágenes fluidas, así como de media-queries en la hoja de estilo
CSS, consigue adaptar el sitio web al entorno del usuario. Toma las mejores prácticas para aplicarlas en
la construcción de sitios, logrando buena calidad en las aplicaciones. La idea es que un solo sitio sea no
solo adaptable a las características del recurso, sino que llegue a ser adaptativo.
SURGIMIENTO E IMPORTANCIA
Como un antecedente del Design Web Responsive, se encuentra la filosofía de Mejora progresiva,
establecida por Steven Champeon en 2003. Este planteamiento, promueve la continua supervisión
tecnológica de los sitios siguiendo la dinámica de crecimiento de los navegadores. Es decir, se promueve
hacer mejoras técnicas cada vez que se presenten actualizaciones en los navegadores, garantizando que
el sitio se mantenga técnicamente a la vanguardia. Con esta vigilancia continua, se aprovechan las
1
El término responsive, en inglés, se refiere a aquello que es capaz de reaccionar frente a lo que le rodea,
proporcionando una respuesta ajustada a la situación. En español, el término se traduce como adaptativo, que se
define como perteneciente o relativo a la adaptación o a la capacidad de adaptación.
Instituto Tecnológico de Morelia
Departamento de Sistemas e
Informática
“Diseño Web Responsivo”
José Antonio Rodríguez Suárez
Ing. TIC´s
No. De Control: 10120529
posibilidades de las hojas de estilo, o Cascading Style Sheets (CSS), y el sitio se mantiene preparado para
la implementación de nuevos estándares.
En 2009, Ethan Marcone propone Fluid Grids. La propuesta complementa la producción de páginas con
sistemas de estructuración para el diseño de sitios mediante la aplicación de una serie de estilos en el
archivo CSS, los cuales organizan los contenidos de una página. De esta manera, los estilos establecen
un contenedor dividido mediante guías verticales y horizontales en los que se incorporan los elementos
de diseño de la página, ofreciendo la posibilidad de que los elementos puedan salir del marco que los
contiene, para originar otro tipo de sensaciones en la percepción del usuario. Luke Wroblewski, en 2009,
propone Mobile First, concepto basado en el crecimiento exponencial de los sistemas portátiles frente a
las computadoras. Recomienda que el diseño se oriente para ser desplegado en esos dispositivos, con el
propósito de estar preparados al inminente cambio de equipos grandes a equipos portátiles para la
consulta de sitios. Esta serie de reflexiones y propuestas son las que enmarcan el surgimiento, en 2010,
del Responsive Web Design de Ethan Marcone. Quién, basándose a su vez en los principios de
Arquitecture Responsive,encuentra en elconcepto:intercambio de información continuo yconstructivo,
la noción de que losespaciosyquienes loshabitan deben influenciarse mutuamente. Traducido alámbito
de la tecnología; se trata de que el diseño de los contenidos y su espacio de presentación se encuentren
intrínsecamente vinculados.
IMPLEMENTACIÓN
La técnica del diseño web adaptativo permite ajustar el contenido de los sitios web al ancho del área de
despliegue de cada dispositivo a través de las siguientes soluciones:
1. El uso de un diseño fluido mediante cuadriculas flexibles o fluid grid, el cual se basa en
proporciones y no en píxeles. Esto hace posible que el sitio web se visualice en distintas
modalidades, según el dispositivo del que se trate.
Por ejemplo, una etiqueta DIV podría asignar un ancho fijo de 1024 píxeles, mientras que
en proporciones se definiría un ancho del 90 por ciento:
Fig. 1 Cuadriculas flexibles o fluid grid.
2. La utilización de Media Queries dependiendo de las características del dispositivo donde se
consulte el sitio. Por ejemplo, una consulta que responde con un ancho máximo de 450 píxeles
estaría dirigida a los navegadores móviles solamente, por lo que el CSS haría referencia a la
siguiente condición:
Fig 2. Uso de Media Queries.
Las características que pueden ser consultadas por los Media Queries son: width, height, device-
width, device-height, orientation, aspect-ratio, device-aspect-ratio, color, color-index,
monochrome, resolution, scan, grid. Es importante tomar en cuenta que en general todos los
navegadores modernos soportan el uso de Media Queries. Sin embargo, Internet Explorer 6, 7 y
8 no lo soportan. En esos casos se pueden utilizar soluciones basadas en librerías de Javascript,
como respond.js o modernizr.
3. El ancho de las imágenes, objetos, videos o medios similares es flexible y su tamaño se
modifica por medio de porcentajes. Por ello, es aconsejable que se guarden en el tamaño más
grande en que se mostrarán y su ancho máximo equivaldrá al 100 por ciento de su dimensión,
considerando que el tiempo de carga de las mismas puede ser lento en dispositivos móviles.
Fig. 3 El ancho de medios interactivos como: imágenes, objetos, videos o medios similares se
modifica por medio de porcentajes.
4. El tamaño de las fuentes tipográficas se establece en em2
en vez de píxeles; por lo tanto, su
valor no es absoluto sino relativo y depende directamente del elemento padre que lo contiene.
Si éste último cambia, la fuente con tamaño en em también lo hará.
Fig. 4 El tamaño de las fuentes tipográficas se establece en em2
.
VENTAJAS
La utilización de un diseño web adaptativo trae consigo varias ventajas, tanto para los usuarios como
para los desarrolladores, entre los que destacan:
 Reducción de costos: Se logra gracias a que el código es menor y no se requieren versiones
distintas para su despliegue en cada uno de los dispositivos conocidos.
 Eficiencia en la actualización: Se utiliza una sola plantilla para la producción de la página, por lo
que resulta eficiente la modificación.
 Mejora en la usabilidad: La legibilidad y características de uso del sitio se ajustan
automáticamente en cada dispositivo.
 Capacidad de adaptación de la interfaz: Al ser un sitio con fluidez, la información es
jerarquizada para presentar lo esencial de los contenidos para la consulta del usuario.
 Utilización de imágenes, videos y otros medios: Los recursos se redimensionan
proporcionalmente, conservando una calidad óptima en pantalla.
 Tamaño relativo: Al estar basado en proporciones, es compatible con diferentes resoluciones y
distintos dispositivos.
 Única dirección del sitio web (URL): La optimización de motores de búsqueda mejora, al
aparecer en los resultados de búsqueda una sola URL.
Las posibilidades y beneficios de este método han sido aceptadas y adoptadas por una gran mayoría de
desarrolladores de páginas. Trabajar con proporciones en lugar de pixeles, en el posicionamiento de los
componentes del sitio, marca un cambio sustantivo para su despliegue en áreas cambiantes o pantallas
diversas.
Fig 5. Distribución uniforme de los componentes de un sitio o applicacion web para la gran diversidad de
pantallas que maneja el usuario.
FRAMEWORKS
En el mercado del desarrollo web hay un sin número de frameworks que ya implementan la técnica del
Responsive Web Design los que lideran la lista de los cinco frameworks más comerciales y con mayor uso
por los desarrolladores web son los siguientes:
1. Fundation
2. Bootstrap
3. Skeleton
4. HTML KickStart
5. Gumby
CONCLUSIÓN
A mi punto de vista la técnica del Responsive web design o Diseño web responsivo, fue el siguiente paso
que se dio en el desarrollo web, y que marca más que una nueva tendencia o buena práctica, un motivo
clave para estar a la vanguardia dentro del desarrollo web y está en vías de ser un estándar como
respuesta a la necesidad de adaptar cualquier sitio o aplicación web a cualquier dispositivo sea móvil o
no.
REFERENCIAS
[1] “¿Qué es Responsive Web Design?” [en línea] <http://www.baluart.net/articulo/que- es-
responsive-web-design>
[2] “Adentrándonos al diseño web responsivo: Layouts Fluidos” [en línea] <http://0
www.neopixel.com.mx/articulos-neopixel/articulos-internet/1459-adentrandonos- al-diseno-
web-responsivo-layouts-fluidosn.html>
[3] “Almacen Plantillas Web” [en línea] <http://almacenplantillasweb.es/2010/07/ diseno-web-en-
grid-introduccion-a-960-grid-system/>
[4] “Círculo de Maquetadores” [en línea] <http://www.circulodemaquetadores.com/ mejora-
progresiva-degradacion-elegante/>
[5] “Comisión Federal de Telecomunicaciones” <www.cft.gob.mx Asociación Mexicana de Internet
(AMIPCI) [en línea] <www.amipci.org.mx>
[6] “Cómo adaptar tus diseños para reproducirlos con éxito en distintos formatos y dispositivos” [en
línea] <http://www.desarrolloweb.com/articulos/diseno-web- adaptativo.html>
[7] “Diseño web adaptable, práctico” [en línea] <http://www.adinteractive.co/web/ diseno-web-
adaptable-practico>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsive Web Design
Responsive Web DesignResponsive Web Design
Responsive Web Design
Adrian Alonso Vega
 
Introducción Responsive design
Introducción Responsive designIntroducción Responsive design
Introducción Responsive design
Eduard Zora
 
Responsive Web Design, ventaja, inconvenientes y recomendaciones
Responsive Web Design, ventaja, inconvenientes y recomendacionesResponsive Web Design, ventaja, inconvenientes y recomendaciones
Responsive Web Design, ventaja, inconvenientes y recomendaciones
Xavi Cardet
 
Diseño de páginas
Diseño de páginasDiseño de páginas
Diseño de páginas
smcampuz
 
Dreamweaver cnt.tr
Dreamweaver cnt.trDreamweaver cnt.tr
Dreamweaver cnt.trdisseny2d1
 
briceño
briceño briceño
briceño
bricejose
 
Word press
Word pressWord press
Tipos de plataforma web
Tipos de plataforma webTipos de plataforma web
Tipos de plataforma web
Gustavo Quintero
 
Front End & Responsive Web Design | DevFest Merida
Front End & Responsive Web Design | DevFest MeridaFront End & Responsive Web Design | DevFest Merida
Front End & Responsive Web Design | DevFest Merida
Luis Felipe Perez
 
Estandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
Estandares Web, Accesibilidad y UsabilidadEstandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
Estandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
ricardogil
 
Sistecorp Webs 2.0
Sistecorp Webs 2.0Sistecorp Webs 2.0
Sistecorp Webs 2.0
mourino09
 
Mapa conceptual de Diseños Web
Mapa conceptual de Diseños WebMapa conceptual de Diseños Web
Mapa conceptual de Diseños Web
Edisonq0891
 
Hist. diseño web
Hist. diseño webHist. diseño web
Hist. diseño web
Asucena Molina
 
Presentación Multimedia - Responsive vs Adaptive
Presentación Multimedia - Responsive vs AdaptivePresentación Multimedia - Responsive vs Adaptive
Presentación Multimedia - Responsive vs Adaptive
Viviana Trujillo
 
Camtasia getting started guide.ppt (victor)
Camtasia getting started guide.ppt (victor)Camtasia getting started guide.ppt (victor)
Camtasia getting started guide.ppt (victor)reyestarita
 
Responsive Web Design - Diseño Sensible by @janogarcia
Responsive Web Design - Diseño Sensible by @janogarciaResponsive Web Design - Diseño Sensible by @janogarcia
Responsive Web Design - Diseño Sensible by @janogarcia
Jano Garcia
 
Hacia una Metodología de Diseño Web Responsive
Hacia una Metodología de Diseño Web ResponsiveHacia una Metodología de Diseño Web Responsive
Hacia una Metodología de Diseño Web Responsive
Hernan Beati
 

La actualidad más candente (20)

Responsive Web Design
Responsive Web DesignResponsive Web Design
Responsive Web Design
 
Introducción Responsive design
Introducción Responsive designIntroducción Responsive design
Introducción Responsive design
 
Responsive Web Design, ventaja, inconvenientes y recomendaciones
Responsive Web Design, ventaja, inconvenientes y recomendacionesResponsive Web Design, ventaja, inconvenientes y recomendaciones
Responsive Web Design, ventaja, inconvenientes y recomendaciones
 
Diseño de páginas
Diseño de páginasDiseño de páginas
Diseño de páginas
 
Dreamweaver cnt.tr
Dreamweaver cnt.trDreamweaver cnt.tr
Dreamweaver cnt.tr
 
briceño
briceño briceño
briceño
 
Actividad no 7
Actividad no 7Actividad no 7
Actividad no 7
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Tipos de plataforma web
Tipos de plataforma webTipos de plataforma web
Tipos de plataforma web
 
Front End & Responsive Web Design | DevFest Merida
Front End & Responsive Web Design | DevFest MeridaFront End & Responsive Web Design | DevFest Merida
Front End & Responsive Web Design | DevFest Merida
 
Estandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
Estandares Web, Accesibilidad y UsabilidadEstandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
Estandares Web, Accesibilidad y Usabilidad
 
Sistecorp Webs 2.0
Sistecorp Webs 2.0Sistecorp Webs 2.0
Sistecorp Webs 2.0
 
Mapa conceptual de Diseños Web
Mapa conceptual de Diseños WebMapa conceptual de Diseños Web
Mapa conceptual de Diseños Web
 
Web 20 Hoteles
Web 20 HotelesWeb 20 Hoteles
Web 20 Hoteles
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Hist. diseño web
Hist. diseño webHist. diseño web
Hist. diseño web
 
Presentación Multimedia - Responsive vs Adaptive
Presentación Multimedia - Responsive vs AdaptivePresentación Multimedia - Responsive vs Adaptive
Presentación Multimedia - Responsive vs Adaptive
 
Camtasia getting started guide.ppt (victor)
Camtasia getting started guide.ppt (victor)Camtasia getting started guide.ppt (victor)
Camtasia getting started guide.ppt (victor)
 
Responsive Web Design - Diseño Sensible by @janogarcia
Responsive Web Design - Diseño Sensible by @janogarciaResponsive Web Design - Diseño Sensible by @janogarcia
Responsive Web Design - Diseño Sensible by @janogarcia
 
Hacia una Metodología de Diseño Web Responsive
Hacia una Metodología de Diseño Web ResponsiveHacia una Metodología de Diseño Web Responsive
Hacia una Metodología de Diseño Web Responsive
 

Destacado

Yachting.vg Magazine - Luxury Yacht Brokerage and Yacht Charter - April 2011
Yachting.vg Magazine - Luxury Yacht Brokerage and Yacht Charter - April 2011Yachting.vg Magazine - Luxury Yacht Brokerage and Yacht Charter - April 2011
Yachting.vg Magazine - Luxury Yacht Brokerage and Yacht Charter - April 2011
Yachting.vg
 
No te rindas, Mario Benedetti
No te rindas, Mario BenedettiNo te rindas, Mario Benedetti
No te rindas, Mario Benedetti
ECUADOR DEMOCRATICO
 
El Pueblo de los Secretos
El Pueblo de los SecretosEl Pueblo de los Secretos
El Pueblo de los Secretos
Darío Dávila es Periodismo Indebleble
 
Bzwbk24 mikolaj ostateczna Tomasz Niewiedział
Bzwbk24 mikolaj ostateczna Tomasz Niewiedział Bzwbk24 mikolaj ostateczna Tomasz Niewiedział
Bzwbk24 mikolaj ostateczna Tomasz Niewiedział
Tomasz Niewiedział
 
Certification guide series ibm tivoli netcool webtop v2.0 implementationsg247754
Certification guide series ibm tivoli netcool webtop v2.0 implementationsg247754Certification guide series ibm tivoli netcool webtop v2.0 implementationsg247754
Certification guide series ibm tivoli netcool webtop v2.0 implementationsg247754Banking at Ho Chi Minh city
 
Storm Technologies Value Added Services Brochure
Storm Technologies Value Added Services BrochureStorm Technologies Value Added Services Brochure
Storm Technologies Value Added Services BrochureBen Morrison
 
Architecting for the cloud map reduce creating
Architecting for the cloud   map reduce creatingArchitecting for the cloud   map reduce creating
Architecting for the cloud map reduce creating
Len Bass
 
Daytime running-light-lightday-application-guide--2012-gb
Daytime running-light-lightday-application-guide--2012-gbDaytime running-light-lightday-application-guide--2012-gb
Daytime running-light-lightday-application-guide--2012-gbJuan Carlos Camelo Granados
 
Información Memorial
Información MemorialInformación Memorial
Información Memorial
Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
 
educación vial/ comunicación educativa
educación vial/ comunicación educativaeducación vial/ comunicación educativa
educación vial/ comunicación educativa
Omar Alejandro Ortíz Guerrero
 
Industrial relations - Self-employed workers: industrial relations and workin...
Industrial relations - Self-employed workers: industrial relations and workin...Industrial relations - Self-employed workers: industrial relations and workin...
Industrial relations - Self-employed workers: industrial relations and workin...
Eurofound
 
Prototyping applications with heroku and elasticsearch
 Prototyping applications with heroku and elasticsearch Prototyping applications with heroku and elasticsearch
Prototyping applications with heroku and elasticsearch
protofy
 
Uso asno ibérico.
Uso asno ibérico.Uso asno ibérico.
Uso asno ibérico.
Ale Gilex
 
Abrek_Thesis Presentation
Abrek_Thesis PresentationAbrek_Thesis Presentation
Abrek_Thesis PresentationNatascha Abrek
 
Pubblicità e promozione by Lucia Gangale
Pubblicità e promozione by Lucia GangalePubblicità e promozione by Lucia Gangale
Pubblicità e promozione by Lucia Gangalereportages1
 
Discinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primariaDiscinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primaria
neumoalergia
 
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
ThCoat®
 
Aria company profile
Aria company profileAria company profile
Aria company profile
rsaini12
 

Destacado (20)

Culti bio
Culti bioCulti bio
Culti bio
 
Yachting.vg Magazine - Luxury Yacht Brokerage and Yacht Charter - April 2011
Yachting.vg Magazine - Luxury Yacht Brokerage and Yacht Charter - April 2011Yachting.vg Magazine - Luxury Yacht Brokerage and Yacht Charter - April 2011
Yachting.vg Magazine - Luxury Yacht Brokerage and Yacht Charter - April 2011
 
No te rindas, Mario Benedetti
No te rindas, Mario BenedettiNo te rindas, Mario Benedetti
No te rindas, Mario Benedetti
 
El Pueblo de los Secretos
El Pueblo de los SecretosEl Pueblo de los Secretos
El Pueblo de los Secretos
 
Bzwbk24 mikolaj ostateczna Tomasz Niewiedział
Bzwbk24 mikolaj ostateczna Tomasz Niewiedział Bzwbk24 mikolaj ostateczna Tomasz Niewiedział
Bzwbk24 mikolaj ostateczna Tomasz Niewiedział
 
Certification guide series ibm tivoli netcool webtop v2.0 implementationsg247754
Certification guide series ibm tivoli netcool webtop v2.0 implementationsg247754Certification guide series ibm tivoli netcool webtop v2.0 implementationsg247754
Certification guide series ibm tivoli netcool webtop v2.0 implementationsg247754
 
Storm Technologies Value Added Services Brochure
Storm Technologies Value Added Services BrochureStorm Technologies Value Added Services Brochure
Storm Technologies Value Added Services Brochure
 
Architecting for the cloud map reduce creating
Architecting for the cloud   map reduce creatingArchitecting for the cloud   map reduce creating
Architecting for the cloud map reduce creating
 
Daytime running-light-lightday-application-guide--2012-gb
Daytime running-light-lightday-application-guide--2012-gbDaytime running-light-lightday-application-guide--2012-gb
Daytime running-light-lightday-application-guide--2012-gb
 
Información Memorial
Información MemorialInformación Memorial
Información Memorial
 
educación vial/ comunicación educativa
educación vial/ comunicación educativaeducación vial/ comunicación educativa
educación vial/ comunicación educativa
 
Industrial relations - Self-employed workers: industrial relations and workin...
Industrial relations - Self-employed workers: industrial relations and workin...Industrial relations - Self-employed workers: industrial relations and workin...
Industrial relations - Self-employed workers: industrial relations and workin...
 
Prototyping applications with heroku and elasticsearch
 Prototyping applications with heroku and elasticsearch Prototyping applications with heroku and elasticsearch
Prototyping applications with heroku and elasticsearch
 
Uso asno ibérico.
Uso asno ibérico.Uso asno ibérico.
Uso asno ibérico.
 
Abrek_Thesis Presentation
Abrek_Thesis PresentationAbrek_Thesis Presentation
Abrek_Thesis Presentation
 
Pubblicità e promozione by Lucia Gangale
Pubblicità e promozione by Lucia GangalePubblicità e promozione by Lucia Gangale
Pubblicità e promozione by Lucia Gangale
 
Discinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primariaDiscinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primaria
 
ppt
pptppt
ppt
 
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
 
Aria company profile
Aria company profileAria company profile
Aria company profile
 

Similar a Diseño web responsivo

Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)
Giovanni Quagliano
 
Qué es el diseño web
Qué es el diseño webQué es el diseño web
Qué es el diseño web
Diseño web Valencia
 
Framework de programacion de paginas web
Framework de programacion de paginas webFramework de programacion de paginas web
Framework de programacion de paginas web
Geraldyn De Sousa
 
U2_Aplicaciones Web.pdf
U2_Aplicaciones Web.pdfU2_Aplicaciones Web.pdf
U2_Aplicaciones Web.pdf
VICTORMORO11
 
Capitulo 13 sfdsgfg
Capitulo 13  sfdsgfgCapitulo 13  sfdsgfg
Capitulo 13 sfdsgfg
Kevin Cullisp
 
PATRONES DE DISEÑO WEB
PATRONES DE DISEÑO WEBPATRONES DE DISEÑO WEB
PATRONES DE DISEÑO WEB
Mario Martinez
 
Trade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías WebTrade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías Web
Miguel Angel Macias
 
MAPAS CONCEPTUALES SOBRE DISEÑO DE PAGINAS WEB.pptx
MAPAS CONCEPTUALES SOBRE DISEÑO DE PAGINAS WEB.pptxMAPAS CONCEPTUALES SOBRE DISEÑO DE PAGINAS WEB.pptx
MAPAS CONCEPTUALES SOBRE DISEÑO DE PAGINAS WEB.pptx
JuanManuelMayaMeraz1
 
Diferencias Entre El Diseño Web Adaptativo Y Responsive
Diferencias Entre El Diseño Web Adaptativo Y Responsive
Diferencias Entre El Diseño Web Adaptativo Y Responsive
Diferencias Entre El Diseño Web Adaptativo Y Responsive
marion5hayden5
 
Presentación Web 2.0 y Estandares
Presentación Web 2.0 y EstandaresPresentación Web 2.0 y Estandares
Presentación Web 2.0 y EstandaresEric Menjivar
 
Diseño y web 2
Diseño y web 2Diseño y web 2
Diseño y web 2
stefany79841964
 
ing.software
ing.softwareing.software
ing.software
Enrique Reyes
 
Consejos clave para_crear_proyectos_web
Consejos clave para_crear_proyectos_webConsejos clave para_crear_proyectos_web
Consejos clave para_crear_proyectos_web
Edgar Castillo Peñares
 
APPSWEBI4.0.pptx
APPSWEBI4.0.pptxAPPSWEBI4.0.pptx
APPSWEBI4.0.pptx
22040086
 
Estandares para diseño web
Estandares para diseño webEstandares para diseño web
Estandares para diseño web
juan1988fe
 
Diseño Web
Diseño WebDiseño Web
Diseño Web
AngelyBarnica
 

Similar a Diseño web responsivo (20)

Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)Articulo (Responsive Web Desing)
Articulo (Responsive Web Desing)
 
Qué es el diseño web
Qué es el diseño webQué es el diseño web
Qué es el diseño web
 
Framework de programacion de paginas web
Framework de programacion de paginas webFramework de programacion de paginas web
Framework de programacion de paginas web
 
U2_Aplicaciones Web.pdf
U2_Aplicaciones Web.pdfU2_Aplicaciones Web.pdf
U2_Aplicaciones Web.pdf
 
Capitulo 13 sfdsgfg
Capitulo 13  sfdsgfgCapitulo 13  sfdsgfg
Capitulo 13 sfdsgfg
 
PATRONES DE DISEÑO WEB
PATRONES DE DISEÑO WEBPATRONES DE DISEÑO WEB
PATRONES DE DISEÑO WEB
 
Clase no 3
Clase no 3Clase no 3
Clase no 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías WebTrade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías Web
 
MAPAS CONCEPTUALES SOBRE DISEÑO DE PAGINAS WEB.pptx
MAPAS CONCEPTUALES SOBRE DISEÑO DE PAGINAS WEB.pptxMAPAS CONCEPTUALES SOBRE DISEÑO DE PAGINAS WEB.pptx
MAPAS CONCEPTUALES SOBRE DISEÑO DE PAGINAS WEB.pptx
 
Diferencias Entre El Diseño Web Adaptativo Y Responsive
Diferencias Entre El Diseño Web Adaptativo Y Responsive
Diferencias Entre El Diseño Web Adaptativo Y Responsive
Diferencias Entre El Diseño Web Adaptativo Y Responsive
 
Presentación Web 2.0 y Estandares
Presentación Web 2.0 y EstandaresPresentación Web 2.0 y Estandares
Presentación Web 2.0 y Estandares
 
Diseño y web 2
Diseño y web 2Diseño y web 2
Diseño y web 2
 
ing.software
ing.softwareing.software
ing.software
 
Consejos clave para_crear_proyectos_web
Consejos clave para_crear_proyectos_webConsejos clave para_crear_proyectos_web
Consejos clave para_crear_proyectos_web
 
APPSWEBI4.0.pptx
APPSWEBI4.0.pptxAPPSWEBI4.0.pptx
APPSWEBI4.0.pptx
 
Estandares para diseño web
Estandares para diseño webEstandares para diseño web
Estandares para diseño web
 
Diseño Web
Diseño WebDiseño Web
Diseño Web
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (15)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Diseño web responsivo

  • 1. DISEÑO WEB RESPONSIVO ¿QUÉ ES EL RESPONSIVE WEB DESIGN O DISEÑO WEB RESPONSIVO? El Diseño Web Responsivo (Responsive Web Design1 en ingles) es una técnica de diseño y desarrollo web que, mediante el uso de estructuras e imágenes fluidas, así como de media-queries en la hoja de estilo CSS, consigue adaptar el sitio web al entorno del usuario. Toma las mejores prácticas para aplicarlas en la construcción de sitios, logrando buena calidad en las aplicaciones. La idea es que un solo sitio sea no solo adaptable a las características del recurso, sino que llegue a ser adaptativo. SURGIMIENTO E IMPORTANCIA Como un antecedente del Design Web Responsive, se encuentra la filosofía de Mejora progresiva, establecida por Steven Champeon en 2003. Este planteamiento, promueve la continua supervisión tecnológica de los sitios siguiendo la dinámica de crecimiento de los navegadores. Es decir, se promueve hacer mejoras técnicas cada vez que se presenten actualizaciones en los navegadores, garantizando que el sitio se mantenga técnicamente a la vanguardia. Con esta vigilancia continua, se aprovechan las 1 El término responsive, en inglés, se refiere a aquello que es capaz de reaccionar frente a lo que le rodea, proporcionando una respuesta ajustada a la situación. En español, el término se traduce como adaptativo, que se define como perteneciente o relativo a la adaptación o a la capacidad de adaptación. Instituto Tecnológico de Morelia Departamento de Sistemas e Informática “Diseño Web Responsivo” José Antonio Rodríguez Suárez Ing. TIC´s No. De Control: 10120529
  • 2. posibilidades de las hojas de estilo, o Cascading Style Sheets (CSS), y el sitio se mantiene preparado para la implementación de nuevos estándares. En 2009, Ethan Marcone propone Fluid Grids. La propuesta complementa la producción de páginas con sistemas de estructuración para el diseño de sitios mediante la aplicación de una serie de estilos en el archivo CSS, los cuales organizan los contenidos de una página. De esta manera, los estilos establecen un contenedor dividido mediante guías verticales y horizontales en los que se incorporan los elementos de diseño de la página, ofreciendo la posibilidad de que los elementos puedan salir del marco que los contiene, para originar otro tipo de sensaciones en la percepción del usuario. Luke Wroblewski, en 2009, propone Mobile First, concepto basado en el crecimiento exponencial de los sistemas portátiles frente a las computadoras. Recomienda que el diseño se oriente para ser desplegado en esos dispositivos, con el propósito de estar preparados al inminente cambio de equipos grandes a equipos portátiles para la consulta de sitios. Esta serie de reflexiones y propuestas son las que enmarcan el surgimiento, en 2010, del Responsive Web Design de Ethan Marcone. Quién, basándose a su vez en los principios de Arquitecture Responsive,encuentra en elconcepto:intercambio de información continuo yconstructivo, la noción de que losespaciosyquienes loshabitan deben influenciarse mutuamente. Traducido alámbito de la tecnología; se trata de que el diseño de los contenidos y su espacio de presentación se encuentren intrínsecamente vinculados. IMPLEMENTACIÓN La técnica del diseño web adaptativo permite ajustar el contenido de los sitios web al ancho del área de despliegue de cada dispositivo a través de las siguientes soluciones: 1. El uso de un diseño fluido mediante cuadriculas flexibles o fluid grid, el cual se basa en proporciones y no en píxeles. Esto hace posible que el sitio web se visualice en distintas modalidades, según el dispositivo del que se trate. Por ejemplo, una etiqueta DIV podría asignar un ancho fijo de 1024 píxeles, mientras que en proporciones se definiría un ancho del 90 por ciento: Fig. 1 Cuadriculas flexibles o fluid grid.
  • 3. 2. La utilización de Media Queries dependiendo de las características del dispositivo donde se consulte el sitio. Por ejemplo, una consulta que responde con un ancho máximo de 450 píxeles estaría dirigida a los navegadores móviles solamente, por lo que el CSS haría referencia a la siguiente condición: Fig 2. Uso de Media Queries. Las características que pueden ser consultadas por los Media Queries son: width, height, device- width, device-height, orientation, aspect-ratio, device-aspect-ratio, color, color-index, monochrome, resolution, scan, grid. Es importante tomar en cuenta que en general todos los navegadores modernos soportan el uso de Media Queries. Sin embargo, Internet Explorer 6, 7 y 8 no lo soportan. En esos casos se pueden utilizar soluciones basadas en librerías de Javascript, como respond.js o modernizr. 3. El ancho de las imágenes, objetos, videos o medios similares es flexible y su tamaño se modifica por medio de porcentajes. Por ello, es aconsejable que se guarden en el tamaño más grande en que se mostrarán y su ancho máximo equivaldrá al 100 por ciento de su dimensión, considerando que el tiempo de carga de las mismas puede ser lento en dispositivos móviles. Fig. 3 El ancho de medios interactivos como: imágenes, objetos, videos o medios similares se modifica por medio de porcentajes. 4. El tamaño de las fuentes tipográficas se establece en em2 en vez de píxeles; por lo tanto, su valor no es absoluto sino relativo y depende directamente del elemento padre que lo contiene. Si éste último cambia, la fuente con tamaño en em también lo hará.
  • 4. Fig. 4 El tamaño de las fuentes tipográficas se establece en em2 . VENTAJAS La utilización de un diseño web adaptativo trae consigo varias ventajas, tanto para los usuarios como para los desarrolladores, entre los que destacan:  Reducción de costos: Se logra gracias a que el código es menor y no se requieren versiones distintas para su despliegue en cada uno de los dispositivos conocidos.  Eficiencia en la actualización: Se utiliza una sola plantilla para la producción de la página, por lo que resulta eficiente la modificación.  Mejora en la usabilidad: La legibilidad y características de uso del sitio se ajustan automáticamente en cada dispositivo.  Capacidad de adaptación de la interfaz: Al ser un sitio con fluidez, la información es jerarquizada para presentar lo esencial de los contenidos para la consulta del usuario.  Utilización de imágenes, videos y otros medios: Los recursos se redimensionan proporcionalmente, conservando una calidad óptima en pantalla.  Tamaño relativo: Al estar basado en proporciones, es compatible con diferentes resoluciones y distintos dispositivos.  Única dirección del sitio web (URL): La optimización de motores de búsqueda mejora, al aparecer en los resultados de búsqueda una sola URL. Las posibilidades y beneficios de este método han sido aceptadas y adoptadas por una gran mayoría de desarrolladores de páginas. Trabajar con proporciones en lugar de pixeles, en el posicionamiento de los componentes del sitio, marca un cambio sustantivo para su despliegue en áreas cambiantes o pantallas diversas.
  • 5. Fig 5. Distribución uniforme de los componentes de un sitio o applicacion web para la gran diversidad de pantallas que maneja el usuario. FRAMEWORKS En el mercado del desarrollo web hay un sin número de frameworks que ya implementan la técnica del Responsive Web Design los que lideran la lista de los cinco frameworks más comerciales y con mayor uso por los desarrolladores web son los siguientes: 1. Fundation 2. Bootstrap 3. Skeleton 4. HTML KickStart 5. Gumby CONCLUSIÓN A mi punto de vista la técnica del Responsive web design o Diseño web responsivo, fue el siguiente paso que se dio en el desarrollo web, y que marca más que una nueva tendencia o buena práctica, un motivo clave para estar a la vanguardia dentro del desarrollo web y está en vías de ser un estándar como respuesta a la necesidad de adaptar cualquier sitio o aplicación web a cualquier dispositivo sea móvil o no.
  • 6. REFERENCIAS [1] “¿Qué es Responsive Web Design?” [en línea] <http://www.baluart.net/articulo/que- es- responsive-web-design> [2] “Adentrándonos al diseño web responsivo: Layouts Fluidos” [en línea] <http://0 www.neopixel.com.mx/articulos-neopixel/articulos-internet/1459-adentrandonos- al-diseno- web-responsivo-layouts-fluidosn.html> [3] “Almacen Plantillas Web” [en línea] <http://almacenplantillasweb.es/2010/07/ diseno-web-en- grid-introduccion-a-960-grid-system/> [4] “Círculo de Maquetadores” [en línea] <http://www.circulodemaquetadores.com/ mejora- progresiva-degradacion-elegante/> [5] “Comisión Federal de Telecomunicaciones” <www.cft.gob.mx Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) [en línea] <www.amipci.org.mx> [6] “Cómo adaptar tus diseños para reproducirlos con éxito en distintos formatos y dispositivos” [en línea] <http://www.desarrolloweb.com/articulos/diseno-web- adaptativo.html> [7] “Diseño web adaptable, práctico” [en línea] <http://www.adinteractive.co/web/ diseno-web- adaptable-practico>