SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DISEÑO
ELEMENTOS BÁSICOS DEL DISEÑO


1. ELEMENTOS
   CONCEPTUALES
2. ELEMENTOS
   VISUALES
3. ELEMENTOS DE
   RELACIÓN
4. ELEMENTOS
   PRÁCTICOS
1. ELEMENTOS
   CONCEPTUALES:
 No son visibles, no
  tienen existencia física.
  Constituyen:
  a) Punto
  b) Línea
  c) Plano y
  d) Volumen
1. ELEMENTOS
   CONCEPTUALES:
a) Punto:
  Indica posición, no
  tiene ni largo ni ancho.
  No ocupa una zona en
  el espacio. Es el
  principio y fin de una
  línea y es donde dos
  líneas se encuentran o
  se cruzan.
ELEMENTOS
CONCEPTUALES:
b) Línea:
  Es el recorrido de
  un punto. Tiene
  largo, pero no
  ancho. Tiene
  posición y
  dirección. Está
  limitada por puntos.
  Forma los bordes
  de un plano.
ELEMENTOS
CONCEPTUALES:
c) Plano :
  El recorrido de una
  línea en movimiento
  (en una dirección
  distinta a la suya
  intrínseca) se
  convierte en un plano.
  Tiene largo y ancho
  pero no grosor. Tiene
  posición y Dirección.
  Esta limitado por
  líneas. Define los
  límites extremos de
  un volumen.
ELEMENTOS
CONCEPTUALES:
d) Volumen:
  Es el recorrido de
  un plano en
  movimiento (en una
  dirección distinta a
  la suya intrínseca).
  Tiene una posición
  en el espacio y está
  limitado por planos.
  En Bidimensional es
  ilusorio.
Como general principal de la forma, el   PUNTO   indica
una posición en el espacio.

La prolongación de un   PUNTO    nos da una   LÍNEA.
La extensión de una LÍNEA produce un PLANO
cuyas propiedades son: longitud y anchura, forma,
superficie, orientación, posición.

La extensión de un      PLANO     se convierte en un
VOLUMEN          cuyas características son: longitud,
anchura y profundidad, forma y espacio superficie,
orientación, posición.
2. ELEMENTOS
   VISUALES
 Cuando los
 elementos
 conceptuales se
 materializan, se
 hacen visibles.
 Constituyen:
 a)   Forma,
 b)   Figura,
 c)   Tamaño,
 d)   Textura y
 e)   Color
      (conforma el
      objetivo
      principal).
ELEMENTOS
VISUALES
a) Forma: Es la
  apariencia exterior
  de cualquier figura.
  Es decir aporta la
  identificación
  principal en nuestra
  percepción.
ELEMENTOS
VISUALES
b) Figura: Las
   figuras son los
   elementos
   geométricos
   que ocupan
   cierto espacio y
   que podrían
   definirse
   esencialmente
   como un
   conjunto de
   puntos
   confluyentes en
   el mismo lugar.
ELEMENTOS
VISUALES
c) Tamaño: Son las
   dimensiones o
   medidas de un
   objeto.
Para una
dimensión: longitud
y anchura.
Para dos
dimensiones:
Superficie.
Para tres
dimensiones: el
volumen.
ELEMENTOS
VISUALES
d) Textura :
   Llamamos
   textura a la
   apariencia
   externa que
   tienen todos los
   elementos, cosas
   y seres vivos las
   cuales percibir
   con el tacto y
   con la vista.
ELEMENTOS
VISUALES
e) Color : Sensación
   producida por los
   rayos luminosos
   que impresionan
   los órganos
   visuales y que
   depende de la
   longitud de onda.
3. ELEMENTOS
   DE RELACIÓN:
Se refiere a la
ubicación y a la
interrelación de las
formas en un diseño

  Constituyen:
  a) Dirección
  b) Posición
  c) Espacio y
  d) Gravedad
4. ELEMENTOS
   PRÁCTICOS:
Los elementos prácticos van mas
allá del diseño en si y como es de
esperar son conceptos abstractos.
a) Representación: Se refiere a la
   forma de realizar el diseño:
   puede ser una representación
   realista, estilizada o semi-
   abstracta.
b) Significado: Todo diseño
   conlleva conciente o
   subconscientemente un
   significado o mensaje.
c) Función: Para lo que esta creado
   dicho diseño.
ricardomc64@hotmail.com
Diseño y creatividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos basicos del diseño grafico
Elementos basicos del diseño graficoElementos basicos del diseño grafico
Elementos basicos del diseño grafico
julieth roa
 
Elementos visuales de la imagen elplano
Elementos visuales de la imagen elplanoElementos visuales de la imagen elplano
Elementos visuales de la imagen elplano
Gabriel Sotov
 
Fumdamentos de Diseño Gráfico
Fumdamentos de Diseño GráficoFumdamentos de Diseño Gráfico
Fumdamentos de Diseño Gráfico
Monica Montalvo
 
Elementos diseño
Elementos diseñoElementos diseño
Elementos diseño
Jorge Arizpe Dodero
 
Elementos que componen el diseño grafico
Elementos que componen el diseño graficoElementos que componen el diseño grafico
Elementos que componen el diseño grafico
Yuliana Piedrahita Morales
 
CLASE 2: ELEMENTOS DEL DISEÑO DE LA FORMA
CLASE 2: ELEMENTOS DEL DISEÑO DE LA FORMACLASE 2: ELEMENTOS DEL DISEÑO DE LA FORMA
CLASE 2: ELEMENTOS DEL DISEÑO DE LA FORMA
Luis Torresqui
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
María Sabat
 
Diseño Trididimensional
Diseño TrididimensionalDiseño Trididimensional
Diseño Trididimensional
Ambrosete
 
Elementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño GraficoElementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño Grafico
José Dávila
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
Verónica Seniquel
 
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 BPunto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Carlos Hernández
 
Los elementos del diseño tridimensional
Los elementos del diseño tridimensionalLos elementos del diseño tridimensional
Los elementos del diseño tridimensional
E.E.S.T N°8 "Almafuerte"
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
Fernando Flor
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
María Sabat
 
Elementos básicos del diseño, audiovisual
Elementos básicos del diseño, audiovisualElementos básicos del diseño, audiovisual
Elementos básicos del diseño, audiovisual
Gloria Torres de León
 
Elementos fundamentales de la tridimensionalidad
Elementos fundamentales de la tridimensionalidadElementos fundamentales de la tridimensionalidad
Elementos fundamentales de la tridimensionalidad
plasticahelicon
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Ppt
guest728fd
 
04 elementos basicos2
04 elementos basicos204 elementos basicos2
04 elementos basicos2
Luis Domínguez
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
Pablo Muract
 
Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño Grafico
Alejandra Alamo
 

La actualidad más candente (20)

Elementos basicos del diseño grafico
Elementos basicos del diseño graficoElementos basicos del diseño grafico
Elementos basicos del diseño grafico
 
Elementos visuales de la imagen elplano
Elementos visuales de la imagen elplanoElementos visuales de la imagen elplano
Elementos visuales de la imagen elplano
 
Fumdamentos de Diseño Gráfico
Fumdamentos de Diseño GráficoFumdamentos de Diseño Gráfico
Fumdamentos de Diseño Gráfico
 
Elementos diseño
Elementos diseñoElementos diseño
Elementos diseño
 
Elementos que componen el diseño grafico
Elementos que componen el diseño graficoElementos que componen el diseño grafico
Elementos que componen el diseño grafico
 
CLASE 2: ELEMENTOS DEL DISEÑO DE LA FORMA
CLASE 2: ELEMENTOS DEL DISEÑO DE LA FORMACLASE 2: ELEMENTOS DEL DISEÑO DE LA FORMA
CLASE 2: ELEMENTOS DEL DISEÑO DE LA FORMA
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Diseño Trididimensional
Diseño TrididimensionalDiseño Trididimensional
Diseño Trididimensional
 
Elementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño GraficoElementos del Diseño Grafico
Elementos del Diseño Grafico
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 BPunto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
 
Los elementos del diseño tridimensional
Los elementos del diseño tridimensionalLos elementos del diseño tridimensional
Los elementos del diseño tridimensional
 
Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.Fundamentos del diseño W.W.
Fundamentos del diseño W.W.
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Elementos básicos del diseño, audiovisual
Elementos básicos del diseño, audiovisualElementos básicos del diseño, audiovisual
Elementos básicos del diseño, audiovisual
 
Elementos fundamentales de la tridimensionalidad
Elementos fundamentales de la tridimensionalidadElementos fundamentales de la tridimensionalidad
Elementos fundamentales de la tridimensionalidad
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Ppt
 
04 elementos basicos2
04 elementos basicos204 elementos basicos2
04 elementos basicos2
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 
Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño Grafico
 

Destacado

Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
Jessy Alvarez
 
Elementos basicos de diseño
Elementos basicos de  diseñoElementos basicos de  diseño
Elementos basicos de diseño
Lucia Gonzalez
 
Unidad
 Unidad Unidad
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
Loly Iniguez
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Karen Castañeda
 
Como analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteComo analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arte
NADIA CHARLOT UNAH
 

Destacado (6)

Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Elementos basicos de diseño
Elementos basicos de  diseñoElementos basicos de  diseño
Elementos basicos de diseño
 
Unidad
 Unidad Unidad
Unidad
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
 
Como analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteComo analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arte
 

Similar a Diseño y creatividad

Diseno bidimensional
Diseno bidimensionalDiseno bidimensional
Diseno bidimensional
Walter Ruiz
 
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseñoElementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
thauromaniko
 
02 elementos-diseno
02 elementos-diseno02 elementos-diseno
02 elementos-diseno
thauromaniko
 
Estudio del diseño
Estudio del diseñoEstudio del diseño
Estudio del diseño
Etgar Sabastizagal
 
Diseño Básico Fundamentos
Diseño Básico FundamentosDiseño Básico Fundamentos
Diseño Básico Fundamentos
Abdel Suarez
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Ariadna Ortiz
 
Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2
Gustavo Jair
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wucius
ariandrea
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Jenny Garcia
 
Presentacion Dieseño Grafico
Presentacion Dieseño GraficoPresentacion Dieseño Grafico
Presentacion Dieseño Grafico
EstefanieMedinaA
 
Lenguaje visual 2012
Lenguaje visual 2012Lenguaje visual 2012
Lenguaje visual 2012
nobeju
 
03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt
Cristina Temes Cordovez
 
Cv Mt2 2003
Cv Mt2 2003Cv Mt2 2003
Cv Mt2 2003
gabbogabbogabbo
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Carlos Correa
 
Lenguaje visual iiiºblog
Lenguaje visual iiiºblogLenguaje visual iiiºblog
Lenguaje visual iiiºblog
artesanadrian
 
Elementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visualElementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visual
Mony Acosta
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
Dania Hernandez Moreno
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Carolina Chavarriaga
 
Elementos del código visual
Elementos del código visualElementos del código visual
Elementos del código visual
Jessica Alvarez
 

Similar a Diseño y creatividad (20)

Diseno bidimensional
Diseno bidimensionalDiseno bidimensional
Diseno bidimensional
 
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseñoElementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
Elementos del diseño tridimensionales. Fundamentos del diseño
 
02 elementos-diseno
02 elementos-diseno02 elementos-diseno
02 elementos-diseno
 
Estudio del diseño
Estudio del diseñoEstudio del diseño
Estudio del diseño
 
Diseño Básico Fundamentos
Diseño Básico FundamentosDiseño Básico Fundamentos
Diseño Básico Fundamentos
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
 
Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2Fundamentos del diseño 2
Fundamentos del diseño 2
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wucius
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
 
Presentacion Dieseño Grafico
Presentacion Dieseño GraficoPresentacion Dieseño Grafico
Presentacion Dieseño Grafico
 
Lenguaje visual 2012
Lenguaje visual 2012Lenguaje visual 2012
Lenguaje visual 2012
 
03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt
 
Cv Mt2 2003
Cv Mt2 2003Cv Mt2 2003
Cv Mt2 2003
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Lenguaje visual iiiºblog
Lenguaje visual iiiºblogLenguaje visual iiiºblog
Lenguaje visual iiiºblog
 
Elementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visualElementos de la comunicación visual
Elementos de la comunicación visual
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Elementos del código visual
Elementos del código visualElementos del código visual
Elementos del código visual
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Diseño y creatividad

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16. ELEMENTOS BÁSICOS DEL DISEÑO 1. ELEMENTOS CONCEPTUALES 2. ELEMENTOS VISUALES 3. ELEMENTOS DE RELACIÓN 4. ELEMENTOS PRÁCTICOS
  • 17. 1. ELEMENTOS CONCEPTUALES:  No son visibles, no tienen existencia física. Constituyen: a) Punto b) Línea c) Plano y d) Volumen
  • 18. 1. ELEMENTOS CONCEPTUALES: a) Punto: Indica posición, no tiene ni largo ni ancho. No ocupa una zona en el espacio. Es el principio y fin de una línea y es donde dos líneas se encuentran o se cruzan.
  • 19. ELEMENTOS CONCEPTUALES: b) Línea: Es el recorrido de un punto. Tiene largo, pero no ancho. Tiene posición y dirección. Está limitada por puntos. Forma los bordes de un plano.
  • 20. ELEMENTOS CONCEPTUALES: c) Plano : El recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en un plano. Tiene largo y ancho pero no grosor. Tiene posición y Dirección. Esta limitado por líneas. Define los límites extremos de un volumen.
  • 21. ELEMENTOS CONCEPTUALES: d) Volumen: Es el recorrido de un plano en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca). Tiene una posición en el espacio y está limitado por planos. En Bidimensional es ilusorio.
  • 22. Como general principal de la forma, el PUNTO indica una posición en el espacio. La prolongación de un PUNTO nos da una LÍNEA. La extensión de una LÍNEA produce un PLANO cuyas propiedades son: longitud y anchura, forma, superficie, orientación, posición. La extensión de un PLANO se convierte en un VOLUMEN cuyas características son: longitud, anchura y profundidad, forma y espacio superficie, orientación, posición.
  • 23. 2. ELEMENTOS VISUALES Cuando los elementos conceptuales se materializan, se hacen visibles. Constituyen: a) Forma, b) Figura, c) Tamaño, d) Textura y e) Color (conforma el objetivo principal).
  • 24. ELEMENTOS VISUALES a) Forma: Es la apariencia exterior de cualquier figura. Es decir aporta la identificación principal en nuestra percepción.
  • 25. ELEMENTOS VISUALES b) Figura: Las figuras son los elementos geométricos que ocupan cierto espacio y que podrían definirse esencialmente como un conjunto de puntos confluyentes en el mismo lugar.
  • 26. ELEMENTOS VISUALES c) Tamaño: Son las dimensiones o medidas de un objeto. Para una dimensión: longitud y anchura. Para dos dimensiones: Superficie. Para tres dimensiones: el volumen.
  • 27. ELEMENTOS VISUALES d) Textura : Llamamos textura a la apariencia externa que tienen todos los elementos, cosas y seres vivos las cuales percibir con el tacto y con la vista.
  • 28. ELEMENTOS VISUALES e) Color : Sensación producida por los rayos luminosos que impresionan los órganos visuales y que depende de la longitud de onda.
  • 29. 3. ELEMENTOS DE RELACIÓN: Se refiere a la ubicación y a la interrelación de las formas en un diseño Constituyen: a) Dirección b) Posición c) Espacio y d) Gravedad
  • 30. 4. ELEMENTOS PRÁCTICOS: Los elementos prácticos van mas allá del diseño en si y como es de esperar son conceptos abstractos. a) Representación: Se refiere a la forma de realizar el diseño: puede ser una representación realista, estilizada o semi- abstracta. b) Significado: Todo diseño conlleva conciente o subconscientemente un significado o mensaje. c) Función: Para lo que esta creado dicho diseño.