SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DISEÑO Y SUS
       ELEMENTOS


               Elaboraron:
               M. En Arq. Mirna Aida del Rincón Sainz
ESPACIALES     Arq. Maribel Prieto Alvarado.
               Arq. Leopoldo Otáñez Rodríguez.
CONCEPTUALES
VISUALES
DE RELACIÓN
   Proceso de conocer, expresar y comunicar
       las experiencias con el medio.



      Óptima expresión visual de la esencia de
       algo.



      Toda acción creadora que cumple una
       finalidad.



DISEÑO
   Proceso      de   creación   visual   con   un
       propósito.




      El diseño de un edificio debe satisfacer
       todas las necesidades de espacio que el
       usuario requiera.




DISEÑO
   Es    muy     importante      saber   crear
    imágenes y diseñar nuestro lenguaje
    con   el    cual   expresar   sensibilidad
    humana y nuestra necesidad social de
    espacios habitables.


EN LA ARQUITECTURA
   Facultad de sentir
   Gusto artístico
   Empatía, compasión, humanidad, ternura.




SENSIBILIDAD
CONTROL FORNTERIZO ENTRE GEORGIA Y ARMENIA.
Funcionalidad y estética modernista van de la mano en esta atractiva construcción.




   Como expresión nos permitirá planear
    cómo construir y adornar, conforme a
    ciertas        reglas,           de        funcionalidad                 y
    estética un espacio.

NUESTRO LENGUAJE
EL DISEÑO Y SUS ELEMENTOS

 ESPACIALES


 CONCEPTUALES


 VISUALES


 DE   RELACIÓN
EL DISEÑO Y SUS ELEMENTOS
   ESPACIALES
            Arriba
Limites                     Izquierda       Derecha
            Abajo


Posición
            Vertical        Horizontal      Oblicua



Ejes
            Estructurales         Direccionales


Espacial    Real o Virtual                        Virtual          Virtual



                                         Real               Real
EL DISEÑO Y SUS ELEMENTOS
 CONCEPTUALES


El Punto

La Línea

El Plano

El Volumen
EL DISEÑO Y SUS ELEMENTOS
 VISUALES



Forma        Circular-cuadrada-triangular-rectangular




Tamaño       Grande-mediano-chico




Textura      Visual-táctil   Rugoso-áspero




Color
EL DISEÑO Y SUS ELEMENTOS
   DE RELACIÓN

Dirección

Posición

Espacio

Gravedad
LA FORMA Y SUS
     ELEMENTOS
  CONCEPTUALES DE
       DISEÑO

EL PUNTO
                            NO SON VISIBLES
LA LINEA
                             SALVO PARA EL
EL PLANO   (FIGURA-FONDO)   OJO DE LA MENTE

VOLUMEN
   Las formas por sugerencia general son de
    imitación, de asociación y simbólicas.

Imitación: Música- imitación de
elementos de la naturaleza.




Simbólicas: Pueden ser significados
religiosos, poéticos, sexuales entre otros




Asociación: Ciertas cualidades que las formas
sugieren en simples relaciones de sentido o significado.
   Forma Abierta:       Integración al fondo o medio.




   Forma Cerrada:       Muestra continuidad de contorno en
    todo su perímetro.
EL PUNTO

Es el regulador de formas, constituye la base del arte gráfico
                             (del dibujo).


   Señala Una posición en el espacio.

   Carece de longitud, anchura y Profundidad.

   Es estático, central y no direccional.
Como elemento esencial del vocabulario
 de la forma, un punto
puede servir para marcar.

Dos extremos de una línea




La intersección de dos líneas




El encuentro de líneas en la
arista de un plano o volumen



El centro de un campo
   Cuando el punto se pone en movimiento y
    abandona el centro el campo se convierte
    en algo más agresivo y empieza a
    establecerse un lucha por la supremacía
    visual.




   Se crea una tensión visual entre el punto y
    su campo.
   Un punto no tiene dimensión.
Para que este indique visiblemente un a
    posición en el espacio, o sobre el plano
    del terreno, debe proyectarse, según un
    elemento lineal vertical, por ejemplo una
    columna, un obelisco o una torre.
   Otras formas de origen puntual que
    participan de las características visuales
    del punto son:
      Círculo     Cilindro     Esfera
   El punto puede ser:

             Cuadrado

             Triangular

             Oval

             Irregular
   Características del punto               Técnica Puntillismo


Tiene un gran poder de atracción cuando
   se encuentra solo.

Puede producir una sensación de tensión
  cuando se añade otro punto y
  construye un vector direccional.

Da lugar a la creación de otros conceptos
  como el color cuando aparecen varios
  puntos en el mismo campo visual.

Su tamaño puede ser comparativamente
  pequeño y su forma debe ser simple.
La Línea
Marca que deja un punto al moverse en la superficie.
puede servir para:

Definir las aristas y dar
la forma de los planos




Unir, asociar, soportar,
rodear o cortar otros
elementos visuales




Articular las superficies
de los planos
   Las líneas son capaces de transmitir
    através de su lenguaje, diferentes
    sensaciones.
   Las líneas son capaces de transmitir
    através de su lenguaje, diferentes
    sensaciones.
   Las líneas son capaces de transmitir
    através de su lenguaje, diferentes
    sensaciones.
   Las líneas son capaces de transmitir
    através de su lenguaje, diferentes
    sensaciones.
El Plano

Cuando la línea cierra un determinado espacio,
 Los planos definen tridimensionalmente
 volúmenes de forma y espacio.

En Diseño arquitectónico se manejan los
siguientes planos genéricos:
                          Plano superior
  Plano Superior
                        Plano
  Plano de pared        de
                        pared

  Plano base

                          Plano Base
   Las formas tiene una variedad de figuras
    que se pueden clasificar como:
El Volumen

Tiene 3 dimensiones: longitud anchura y
  profundidad.

La forma es la característica primaria para
  identificar un volumen.
   Interrelación de formas
Identifica. Puntos, lineas y planos.
Identifica. Puntos, líneas y planos.
Identifica. Puntos, líneas y planos.
Identifica. Puntos, líneas y planos.
Evidencia 1. ELEMENTOS DEL DISEÑO
  Realizar una composición a color, deberá contener el tema:
       Elementos del diseño conceptuales y visuales.
               en formato 1/8 de papel ilustración.

CONCEPTUALES: El punto, la línea, el plano, volumen.
Mínimo: 2 diferentes maneras de trabajar el punto, 3 diferentes tipos de líneas, 1
  representación de los planos genéricos en el diseño arquitectura: base, pared y
  superior y una representación conceptual de volumen.
VISUALES: Forma (tipos de figuras)(interrelación de formas), tamaño, textura y color.
Mínimo: Trabajar 3 tipos figuras en las formas, 3 tipos de interrelación de formas, 2
  elementos que suguieran la diferencia de tamaño entre ellos pero que conserven la
  misma forma o figura, 2 texturas una táctil y otra visual, manejar mínimo 5 colores
  diferentes.

Se recomienda primeramente:
 1.- Realizar boceto.
 2.- Elegir materiales
 3.- Trazo y pegado del diseño en el papel cascaron.
Evidencia 1. ELEMENTOS DEL DISEÑO
   La composición deberá guardar relación con la arquitectura
    y NO con temas como: anime, Disney, caricaturas y
    personajes.
    NOTA: un tema abstracto puede guardar relación con la arquitectura.

   Asigne un titulo a su trabajo y escríbalo en la parte
    posterior.

   En la parte posterior, también, indique lo mas claro posible
    en que parte de su composición utilizo los temas solicitados.
    Podrá utilizar dibujos o una foto en blanco y negro de su
    trabajo      donde   coloreado     y   con    fechas    indique   la
    información contenida.
Criterios de evaluación.
Ejercicio de color. 1

 Realizar el coloreado con pintura vinílica o
 acrílica del siguiente ejercicio.




ESCALA DE MUNSEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento en el diseño
Movimiento en el diseñoMovimiento en el diseño
Movimiento en el diseño
Danny Emir Alcivar Velez
 
Contraste
ContrasteContraste
ContrasteEdy Hm
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
Katy Mariel Paucar Flores
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporciónMantoti
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Yemilhe Chavez
 
Principios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcíaPrincipios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcía
Pablo García Mondragón
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Espacio arquitectonico 1
Espacio arquitectonico 1Espacio arquitectonico 1
Espacio arquitectonico 1
Gabriel Buda
 
Principios ordenadores ching
Principios ordenadores   chingPrincipios ordenadores   ching
Principios ordenadores chingDiego Medina
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
Maribel Prieto Alvarado
 
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
PedroQuezadaHuayaney
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
fridavelderrain1
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
Jerson Stivn
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
disenointeriores
 
Arquitectura forma espacio orden formas aditivas
Arquitectura forma espacio orden formas aditivasArquitectura forma espacio orden formas aditivas
Arquitectura forma espacio orden formas aditivas
Francisco Vergara
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaangigaliano
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento en el diseño
Movimiento en el diseñoMovimiento en el diseño
Movimiento en el diseño
 
T1 propiedades visuales
T1 propiedades visualesT1 propiedades visuales
T1 propiedades visuales
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporción
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
 
Principios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcíaPrincipios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcía
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
Espacio arquitectonico 1
Espacio arquitectonico 1Espacio arquitectonico 1
Espacio arquitectonico 1
 
Principios ordenadores ching
Principios ordenadores   chingPrincipios ordenadores   ching
Principios ordenadores ching
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
 
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
 
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus ElementosUNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
UNIDAD 1 -El Diseño y sus Elementos
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
 
Arquitectura forma espacio orden formas aditivas
Arquitectura forma espacio orden formas aditivasArquitectura forma espacio orden formas aditivas
Arquitectura forma espacio orden formas aditivas
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitectura
 

Similar a 1 -el diseño y sus elementos

Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficajairo Torres
 
03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt
Cristina Temes Cordovez
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oraltomgs
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
Juan Lobato Valdespino
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Pptguest728fd
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
jessicaaneloa
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
mabel12
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visualesprofelena
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
bryanGonzlez24
 
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeriaActividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeriaYulitza Suarez
 
Composicion gràfica
Composicion gràficaComposicion gràfica
Composicion gràfica
andresilva190996
 
Elementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaElementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaMery Lopez
 
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
Elementos de Expresion en el Diseño.pdfElementos de Expresion en el Diseño.pdf
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
jairo Torres
 
Alfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagenAlfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagenPepe Pastor
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1
Joanna Mazzilli
 
Tríptico: Elementos primarios de la forma
Tríptico: Elementos primarios de la formaTríptico: Elementos primarios de la forma
Tríptico: Elementos primarios de la forma
Dulce Maria Manzo
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
María Álvarez
 

Similar a 1 -el diseño y sus elementos (20)

Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
 
03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt
 
Introducion al Diseño Grafico
Introducion al Diseño GraficoIntroducion al Diseño Grafico
Introducion al Diseño Grafico
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oral
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Ppt
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visuales
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
 
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeriaActividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
 
Composicion gràfica
Composicion gràficaComposicion gràfica
Composicion gràfica
 
Elementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaElementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rta
 
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
Elementos de Expresion en el Diseño.pdfElementos de Expresion en el Diseño.pdf
Elementos de Expresion en el Diseño.pdf
 
Alfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagenAlfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagen
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1
 
Tríptico: Elementos primarios de la forma
Tríptico: Elementos primarios de la formaTríptico: Elementos primarios de la forma
Tríptico: Elementos primarios de la forma
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
 
Cv Mt2 2003
Cv Mt2 2003Cv Mt2 2003
Cv Mt2 2003
 

Más de Maribel Prieto Alvarado

Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Maribel Prieto Alvarado
 
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abrilTareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Maribel Prieto Alvarado
 
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 2A -como diseñan los profesionales
Semana 2A -como diseñan los profesionalesSemana 2A -como diseñan los profesionales
Semana 2A -como diseñan los profesionales
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividadSemana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 1 -teoria del color- esquemas
Semana 1 -teoria del color- esquemasSemana 1 -teoria del color- esquemas
Semana 1 -teoria del color- esquemas
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 5 -el color comercial-formula 3c
Semana 5 -el color comercial-formula 3cSemana 5 -el color comercial-formula 3c
Semana 5 -el color comercial-formula 3c
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del colorSemana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Maribel Prieto Alvarado
 
Semana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significadosSemana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significados
Maribel Prieto Alvarado
 
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZIP3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
Maribel Prieto Alvarado
 
Frank gehry
Frank gehryFrank gehry
Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1
Maribel Prieto Alvarado
 
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Maribel Prieto Alvarado
 
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3
Maribel Prieto Alvarado
 
Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3
Maribel Prieto Alvarado
 
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Maribel Prieto Alvarado
 
Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...
Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...
Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...
Maribel Prieto Alvarado
 

Más de Maribel Prieto Alvarado (20)

Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
Alberto Prieto- Estimando y Comprobando.
 
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abrilTareas Ingles  Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
Tareas Ingles Diego Ruiz 3B- del 23 de marzo al 3 de abril
 
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
Tareas Escolares Diego Ruiz 3B-del 23 marzo al 3 de abril 2020
 
Semana 2A -como diseñan los profesionales
Semana 2A -como diseñan los profesionalesSemana 2A -como diseñan los profesionales
Semana 2A -como diseñan los profesionales
 
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividadSemana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
Semana 2 B -efectos del color- el color y la cretividad
 
Semana 1 -teoria del color- esquemas
Semana 1 -teoria del color- esquemasSemana 1 -teoria del color- esquemas
Semana 1 -teoria del color- esquemas
 
Semana 5 -el color comercial-formula 3c
Semana 5 -el color comercial-formula 3cSemana 5 -el color comercial-formula 3c
Semana 5 -el color comercial-formula 3c
 
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del colorSemana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
Semana 4 -psicologia aplicaciones-influencia del color
 
Semana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significadosSemana 3 -psicologia del color y significados
Semana 3 -psicologia del color y significados
 
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZIP3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
P3 sem 2- Comunidad TED Y PREZI
 
Frank gehry
Frank gehryFrank gehry
Frank gehry
 
Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1Libro temas de arquitectura parte 1
Libro temas de arquitectura parte 1
 
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
Carta compromiso-comunidades de aprendizaje
 
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
3 sistemas de transmision y distribución de la electricidad
 
Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2Culiacan colonias gpo 2
Culiacan colonias gpo 2
 
Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2
 
Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3Culiacan COLONIAS gpo 3
Culiacan COLONIAS gpo 3
 
Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3Culiacan HISTORICO gpo 3
Culiacan HISTORICO gpo 3
 
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
Eq. 6 KINDER GUARDERIA- docet instituto semi-Mod analogo nacional o internaci...
 
Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...
Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...
Eq. 4 KINDER GUARDERIA-escoleta maria serra españa-Mod analogo nacional o int...
 

Último

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

1 -el diseño y sus elementos

  • 1. EL DISEÑO Y SUS ELEMENTOS Elaboraron: M. En Arq. Mirna Aida del Rincón Sainz ESPACIALES Arq. Maribel Prieto Alvarado. Arq. Leopoldo Otáñez Rodríguez. CONCEPTUALES VISUALES DE RELACIÓN
  • 2. Proceso de conocer, expresar y comunicar las experiencias con el medio.  Óptima expresión visual de la esencia de algo.  Toda acción creadora que cumple una finalidad. DISEÑO
  • 3. Proceso de creación visual con un propósito.  El diseño de un edificio debe satisfacer todas las necesidades de espacio que el usuario requiera. DISEÑO
  • 4. Es muy importante saber crear imágenes y diseñar nuestro lenguaje con el cual expresar sensibilidad humana y nuestra necesidad social de espacios habitables. EN LA ARQUITECTURA
  • 5. Facultad de sentir  Gusto artístico  Empatía, compasión, humanidad, ternura. SENSIBILIDAD
  • 6. CONTROL FORNTERIZO ENTRE GEORGIA Y ARMENIA. Funcionalidad y estética modernista van de la mano en esta atractiva construcción.  Como expresión nos permitirá planear cómo construir y adornar, conforme a ciertas reglas, de funcionalidad y estética un espacio. NUESTRO LENGUAJE
  • 7. EL DISEÑO Y SUS ELEMENTOS  ESPACIALES  CONCEPTUALES  VISUALES  DE RELACIÓN
  • 8. EL DISEÑO Y SUS ELEMENTOS  ESPACIALES Arriba Limites Izquierda Derecha Abajo Posición Vertical Horizontal Oblicua Ejes Estructurales Direccionales Espacial Real o Virtual Virtual Virtual Real Real
  • 9. EL DISEÑO Y SUS ELEMENTOS  CONCEPTUALES El Punto La Línea El Plano El Volumen
  • 10. EL DISEÑO Y SUS ELEMENTOS  VISUALES Forma Circular-cuadrada-triangular-rectangular Tamaño Grande-mediano-chico Textura Visual-táctil Rugoso-áspero Color
  • 11. EL DISEÑO Y SUS ELEMENTOS  DE RELACIÓN Dirección Posición Espacio Gravedad
  • 12. LA FORMA Y SUS ELEMENTOS CONCEPTUALES DE DISEÑO EL PUNTO NO SON VISIBLES LA LINEA SALVO PARA EL EL PLANO (FIGURA-FONDO) OJO DE LA MENTE VOLUMEN
  • 13. Las formas por sugerencia general son de imitación, de asociación y simbólicas. Imitación: Música- imitación de elementos de la naturaleza. Simbólicas: Pueden ser significados religiosos, poéticos, sexuales entre otros Asociación: Ciertas cualidades que las formas sugieren en simples relaciones de sentido o significado.
  • 14. Forma Abierta: Integración al fondo o medio.  Forma Cerrada: Muestra continuidad de contorno en todo su perímetro.
  • 15. EL PUNTO Es el regulador de formas, constituye la base del arte gráfico (del dibujo).  Señala Una posición en el espacio.  Carece de longitud, anchura y Profundidad.  Es estático, central y no direccional.
  • 16. Como elemento esencial del vocabulario de la forma, un punto puede servir para marcar. Dos extremos de una línea La intersección de dos líneas El encuentro de líneas en la arista de un plano o volumen El centro de un campo
  • 17. Cuando el punto se pone en movimiento y abandona el centro el campo se convierte en algo más agresivo y empieza a establecerse un lucha por la supremacía visual.  Se crea una tensión visual entre el punto y su campo.
  • 18. Un punto no tiene dimensión. Para que este indique visiblemente un a posición en el espacio, o sobre el plano del terreno, debe proyectarse, según un elemento lineal vertical, por ejemplo una columna, un obelisco o una torre.
  • 19. Otras formas de origen puntual que participan de las características visuales del punto son: Círculo Cilindro Esfera
  • 20. El punto puede ser: Cuadrado Triangular Oval Irregular
  • 21. Características del punto Técnica Puntillismo Tiene un gran poder de atracción cuando se encuentra solo. Puede producir una sensación de tensión cuando se añade otro punto y construye un vector direccional. Da lugar a la creación de otros conceptos como el color cuando aparecen varios puntos en el mismo campo visual. Su tamaño puede ser comparativamente pequeño y su forma debe ser simple.
  • 22. La Línea Marca que deja un punto al moverse en la superficie. puede servir para: Definir las aristas y dar la forma de los planos Unir, asociar, soportar, rodear o cortar otros elementos visuales Articular las superficies de los planos
  • 23. Las líneas son capaces de transmitir através de su lenguaje, diferentes sensaciones.
  • 24. Las líneas son capaces de transmitir através de su lenguaje, diferentes sensaciones.
  • 25. Las líneas son capaces de transmitir através de su lenguaje, diferentes sensaciones.
  • 26. Las líneas son capaces de transmitir através de su lenguaje, diferentes sensaciones.
  • 27. El Plano Cuando la línea cierra un determinado espacio, Los planos definen tridimensionalmente volúmenes de forma y espacio. En Diseño arquitectónico se manejan los siguientes planos genéricos: Plano superior Plano Superior Plano Plano de pared de pared Plano base Plano Base
  • 28. Las formas tiene una variedad de figuras que se pueden clasificar como:
  • 29. El Volumen Tiene 3 dimensiones: longitud anchura y profundidad. La forma es la característica primaria para identificar un volumen.
  • 30. Interrelación de formas
  • 35. Evidencia 1. ELEMENTOS DEL DISEÑO Realizar una composición a color, deberá contener el tema: Elementos del diseño conceptuales y visuales. en formato 1/8 de papel ilustración. CONCEPTUALES: El punto, la línea, el plano, volumen. Mínimo: 2 diferentes maneras de trabajar el punto, 3 diferentes tipos de líneas, 1 representación de los planos genéricos en el diseño arquitectura: base, pared y superior y una representación conceptual de volumen. VISUALES: Forma (tipos de figuras)(interrelación de formas), tamaño, textura y color. Mínimo: Trabajar 3 tipos figuras en las formas, 3 tipos de interrelación de formas, 2 elementos que suguieran la diferencia de tamaño entre ellos pero que conserven la misma forma o figura, 2 texturas una táctil y otra visual, manejar mínimo 5 colores diferentes. Se recomienda primeramente:  1.- Realizar boceto.  2.- Elegir materiales  3.- Trazo y pegado del diseño en el papel cascaron.
  • 36. Evidencia 1. ELEMENTOS DEL DISEÑO  La composición deberá guardar relación con la arquitectura y NO con temas como: anime, Disney, caricaturas y personajes. NOTA: un tema abstracto puede guardar relación con la arquitectura.  Asigne un titulo a su trabajo y escríbalo en la parte posterior.  En la parte posterior, también, indique lo mas claro posible en que parte de su composición utilizo los temas solicitados. Podrá utilizar dibujos o una foto en blanco y negro de su trabajo donde coloreado y con fechas indique la información contenida.
  • 38. Ejercicio de color. 1 Realizar el coloreado con pintura vinílica o acrílica del siguiente ejercicio. ESCALA DE MUNSEL