SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS
BÁSICOS DEL
DISEÑO
DANIA HERNÁNDEZ MORENO
DISEÑADORA GRÁFICA
COMPOSICIÓN
GRÁFICA
“Consiste en la organización de la totalidad de una obra de
arte y esta se halla constituida por elementos primarios y
secundarios cuya organización obedece a ciertos principios”
Juan Acha, Expresión y Apreciación Artistica.


“La creación de una unidad orgánica entre el campo y las
formas que contiene. A través de las relaciones que se
establecen, cuya corrección está determinada por el carácter
único de la organización misma, se crea una nueva entidad”
Scott, Fundamentos del diseño.
COMPOSICIÓN
GRÁFICA
El diseño gráfico ha de tener en cuenta los aspectos
psicológicos de la percepción humana y las significaciones
culturales que pueden tener ciertos elementos, eligiendo
éstos de forma que cada uno de ellos tenga un porqué en la
composición y buscando un equilibrio lógico entre las
sensaciones visuales y la información ofrecida.


Lo más importante de toda composición es el mensaje que
subyace bajo ella. Es trabajo del diseñador buscar la máxima
eficacia comunicativa, transmitiendo ese mensaje por medio
de una composición que impacte visualmente al espectador
y le haga receptivo.
ELEMENTOS
CONCEPTUALES
-   punto
-   linea
-   plano
-   volumen
-PUNTO
“Se denomina punto gráfico a la marca mínima colocada
sobre una superficie.” Dibujo y comunicación gráfica, Rosa
Puente.


“Es la unidad más simple, irreductiblemente mínima de
comunicación visual. Un punto indica posición. Es el
principio y el fin de una línea.” Fundamentos del diseño,
Ángel Huitrón


Carácterísticas del punto:
-forma-color-tamaño
-PUNTO (ELEMENTOS
DE RELACIÓN)
Analogías con puntos: Puntos idénticos, puntos semejantes,
puntos congruentes.


-PUNTO (CONCEPTO
DE FORMA)
Diseminación: concentración, dispersión y alineación.
Agrupamiento: semejanza, proximidad y completamiento.
-LÍNEA
“Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en
una línea. La línea tiene largo pero no ancho. Tiene posición
y dirección. Esta limitada por puntos. Forma los bordes de
un plano.” Fundamentos del diseño, Wucis wong.


“Se puede entender una línea como una cadena de puntos
unidos. Indica posición y dirección y posee en sí misma una
energía; la energía parece avanzar a lo largo de su longitud, e
intensificarse en sus extremos, posee una velocidad
implícita y el espacio próximo se ve activado por la dirección
de la línea.” Fundamentos del diseño, Scott.


Características: -Forma –Tamaño –Color –Dirección -
Posición: horizontal, vertical u oblicua.
-LÍNEA
(MODALIDADES)
-Alternancia
-Desfase
-Énfasis
-Bifurcación
-PLANO
“El plano gráfico se obtiene cuando una línea cambia de
dirección y regresa al punto de partida.” Dibujo y
comunicación gráfica, Rosa Puente.


“Es una superficie bidimensional, todas las formas que
encontramos con excepción de puntos y líneas, son planos.”
Fundamentos del diseño, Ángel Huitrón
-VOLUMEN
“Se conoce como espacio y volumen virtuales a ciertos
espacios ópticos que, en un engaño al ojo, nos hacen
percibir tres dimensiones donde sólo existen dos.” Dibujo y
comunicación gráfica, Rosa Puente J.
ELEMENTOS
VISUALES
Cuando dibujamos un objeto en un papel, empleamos una
línea visible para representar una línea conceptual. La línea
visible tiene no sólo largo sino también ancho. Su color y su
textura quedan determinados por los materiales que usamos
y por la forma en que los usamos.


Así cuando los elementos conceptuales se hacen visibles,
tienen forma, medida, color, textura. Los elementos visuales
forman la parte mas prominente de un diseño, porque son lo
que realmente vemos.
ELEMENTOS
VISUALES
-   forma
-   medida
-   color
-   textura
ELEMENTOS
VISUALES
a)Forma. Todo lo que pueda ser visto posee una forma que
aporta la identificación principal en nuestra percepción.


b)Medida. Todas las formas tienen un tamaño. El tamaño es
relativo si lo describimos en términos de magnitud y de
pequeñez, pero asimismo es físicamente mensurable.
ELEMENTOS
VISUALES
c) Color. Una forma se distingue de sus cercanías por medio
del color. El color se utiliza en su sentido amplio,
comprendiendo no sólo los del espectro solar sino asimismo
los neutros, y asimismo sus variaciones tonales y
cromaticas.


d)Textura. La textura se refiere a las cercanias en la
superficie de una forma. Puede ser plana o decorada, suave
o rugosa y puede atraer tanto al sentido del tacto como a la
vista.
ELEMENTOS DE
RELACIÓN
-   Dirección
-   Posición
-   Espacio
-   Gravedad
ELEMENTOS
PRÁCTICOS
-   Representación
-   Significado
-   Función

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoJessy Alvarez
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Warfo
 
fundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointfundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointkarliichi23
 
El orden compositivo
El orden compositivoEl orden compositivo
El orden compositivo
UGM NORTE
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Pptguest728fd
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseñoLycaNieto
 
Elementos Prácticos
Elementos PrácticosElementos Prácticos
Elementos Prácticos
B. Lucia Salazar
 
Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.
carmensenande
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Jonathan Max O.o
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicionbrunoculturaa
 
Estructura Semiformal E Informal
Estructura Semiformal E InformalEstructura Semiformal E Informal
Estructura Semiformal E InformalCielo Neme
 
Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2Viviana Torres
 
Leyes Compositivas
Leyes Compositivas Leyes Compositivas
Leyes Compositivas
disenointeriores
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Karen Castañeda
 
Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
Soy Tengo Sed
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
PedroQuezadaHuayaney
 
Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENalexabarrero
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacionUv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Marvin Millon
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Conchi Bobadilla
 

La actualidad más candente (20)

La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
fundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointfundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power point
 
El orden compositivo
El orden compositivoEl orden compositivo
El orden compositivo
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Ppt
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Elementos Prácticos
Elementos PrácticosElementos Prácticos
Elementos Prácticos
 
Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 
Estructura Semiformal E Informal
Estructura Semiformal E InformalEstructura Semiformal E Informal
Estructura Semiformal E Informal
 
Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2
 
Leyes Compositivas
Leyes Compositivas Leyes Compositivas
Leyes Compositivas
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
 
Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
 
Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMEN
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacionUv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacion
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 

Destacado

Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
Caty Arambula
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaangigaliano
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
Juan Lobato Valdespino
 
Elementos basicos de diseño
Elementos basicos de  diseñoElementos basicos de  diseño
Elementos basicos de diseñoLucia Gonzalez
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
6.1 metodos de proyectación canónico
6.1 metodos de proyectación canónico6.1 metodos de proyectación canónico
6.1 metodos de proyectación canónicoRosaMMT
 
Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.
Zuleika Merchán Bozo
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong PeKiiThaz97
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoJorge Granados Valencia
 
Análisis formal
Análisis formalAnálisis formal
Análisis formal
samuelbermont
 
Bases del diseño grafico
Bases del diseño graficoBases del diseño grafico
Bases del diseño grafico
Victoria Endless Pain
 
Volumen y cuerpo en diseño grafico
Volumen y cuerpo en diseño graficoVolumen y cuerpo en diseño grafico
Volumen y cuerpo en diseño graficoAbiito
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
astronix
 
espacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitecturaespacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitecturaMarcelo Delgado
 
Plano y sus formas
Plano y sus formasPlano y sus formas
Plano y sus formasRITA
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espaciallupercio92
 
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
Arquitecto En Cuenca-Ecuador
 

Destacado (20)

Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitectura
 
Analisis semantico de la arquitectura
Analisis semantico de la arquitecturaAnalisis semantico de la arquitectura
Analisis semantico de la arquitectura
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
Elementos basicos de diseño
Elementos basicos de  diseñoElementos basicos de  diseño
Elementos basicos de diseño
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 
6.1 metodos de proyectación canónico
6.1 metodos de proyectación canónico6.1 metodos de proyectación canónico
6.1 metodos de proyectación canónico
 
Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.
 
Metodos de diseño arquitectonico
Metodos de diseño arquitectonicoMetodos de diseño arquitectonico
Metodos de diseño arquitectonico
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
 
Análisis formal
Análisis formalAnálisis formal
Análisis formal
 
Bases del diseño grafico
Bases del diseño graficoBases del diseño grafico
Bases del diseño grafico
 
Volumen y cuerpo en diseño grafico
Volumen y cuerpo en diseño graficoVolumen y cuerpo en diseño grafico
Volumen y cuerpo en diseño grafico
 
Diseño formal o formalismo
Diseño formal o formalismoDiseño formal o formalismo
Diseño formal o formalismo
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
espacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitecturaespacio y volumen en la arquitectura
espacio y volumen en la arquitectura
 
Plano y sus formas
Plano y sus formasPlano y sus formas
Plano y sus formas
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
 

Similar a Elementos formales del diseño

Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
jessicaaneloa
 
03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt
Cristina Temes Cordovez
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
bryanGonzlez24
 
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dgT1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
GISELLABIGAILQUISHPE1
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
intrep01
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Arlen Mosquera
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Arlen Mosquera
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Pamela Chafla
 
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementosIntroducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Jordan Garcia
 
2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx
Marco Nuñez
 
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1pedrovinca
 
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wongLos fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wongerwingalvarez
 
taller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Esteveztaller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Estevez
carlosest1000
 
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de GestaltElementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
EmilioGD
 
Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
Eligia Tillero
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
Edu Barros
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoJessy Alvarez
 

Similar a Elementos formales del diseño (20)

Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
 
03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt03_Elementos del diseño.ppt
03_Elementos del diseño.ppt
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
 
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dgT1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementosIntroducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
 
2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx
 
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
 
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wongLos fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
taller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Esteveztaller2_Carlos Estevez
taller2_Carlos Estevez
 
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de GestaltElementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
 
Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Presentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño graficoPresentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño grafico
 

Más de Dania Hernandez Moreno

agrupación y aislamiento en programa vectorial
agrupación y aislamiento en programa vectorialagrupación y aislamiento en programa vectorial
agrupación y aislamiento en programa vectorialDania Hernandez Moreno
 
Clase 1. Introducción al programa vectorial
Clase 1. Introducción al programa vectorialClase 1. Introducción al programa vectorial
Clase 1. Introducción al programa vectorialDania Hernandez Moreno
 
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoClase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoDania Hernandez Moreno
 
Clase 2 (historia del diseño gráfico)
Clase 2 (historia del diseño gráfico)Clase 2 (historia del diseño gráfico)
Clase 2 (historia del diseño gráfico)
Dania Hernandez Moreno
 

Más de Dania Hernandez Moreno (13)

Logo¿que?
Logo¿que?Logo¿que?
Logo¿que?
 
objetos tridimencionales
objetos tridimencionalesobjetos tridimencionales
objetos tridimencionales
 
Ley de la gestalt 3
Ley de la gestalt 3Ley de la gestalt 3
Ley de la gestalt 3
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 
Leyes de la gestalt continuación
Leyes de la gestalt continuaciónLeyes de la gestalt continuación
Leyes de la gestalt continuación
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Pintura en programa vectorial
Pintura en programa vectorialPintura en programa vectorial
Pintura en programa vectorial
 
agrupación y aislamiento en programa vectorial
agrupación y aislamiento en programa vectorialagrupación y aislamiento en programa vectorial
agrupación y aislamiento en programa vectorial
 
Elementos de relación
Elementos de relaciónElementos de relación
Elementos de relación
 
Clase 2: Gráficos Vectoriales
Clase 2: Gráficos VectorialesClase 2: Gráficos Vectoriales
Clase 2: Gráficos Vectoriales
 
Clase 1. Introducción al programa vectorial
Clase 1. Introducción al programa vectorialClase 1. Introducción al programa vectorial
Clase 1. Introducción al programa vectorial
 
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoClase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
 
Clase 2 (historia del diseño gráfico)
Clase 2 (historia del diseño gráfico)Clase 2 (historia del diseño gráfico)
Clase 2 (historia del diseño gráfico)
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Elementos formales del diseño

  • 2. COMPOSICIÓN GRÁFICA “Consiste en la organización de la totalidad de una obra de arte y esta se halla constituida por elementos primarios y secundarios cuya organización obedece a ciertos principios” Juan Acha, Expresión y Apreciación Artistica. “La creación de una unidad orgánica entre el campo y las formas que contiene. A través de las relaciones que se establecen, cuya corrección está determinada por el carácter único de la organización misma, se crea una nueva entidad” Scott, Fundamentos del diseño.
  • 3. COMPOSICIÓN GRÁFICA El diseño gráfico ha de tener en cuenta los aspectos psicológicos de la percepción humana y las significaciones culturales que pueden tener ciertos elementos, eligiendo éstos de forma que cada uno de ellos tenga un porqué en la composición y buscando un equilibrio lógico entre las sensaciones visuales y la información ofrecida. Lo más importante de toda composición es el mensaje que subyace bajo ella. Es trabajo del diseñador buscar la máxima eficacia comunicativa, transmitiendo ese mensaje por medio de una composición que impacte visualmente al espectador y le haga receptivo.
  • 4. ELEMENTOS CONCEPTUALES - punto - linea - plano - volumen
  • 5. -PUNTO “Se denomina punto gráfico a la marca mínima colocada sobre una superficie.” Dibujo y comunicación gráfica, Rosa Puente. “Es la unidad más simple, irreductiblemente mínima de comunicación visual. Un punto indica posición. Es el principio y el fin de una línea.” Fundamentos del diseño, Ángel Huitrón Carácterísticas del punto: -forma-color-tamaño
  • 6. -PUNTO (ELEMENTOS DE RELACIÓN) Analogías con puntos: Puntos idénticos, puntos semejantes, puntos congruentes. -PUNTO (CONCEPTO DE FORMA) Diseminación: concentración, dispersión y alineación. Agrupamiento: semejanza, proximidad y completamiento.
  • 7. -LÍNEA “Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea. La línea tiene largo pero no ancho. Tiene posición y dirección. Esta limitada por puntos. Forma los bordes de un plano.” Fundamentos del diseño, Wucis wong. “Se puede entender una línea como una cadena de puntos unidos. Indica posición y dirección y posee en sí misma una energía; la energía parece avanzar a lo largo de su longitud, e intensificarse en sus extremos, posee una velocidad implícita y el espacio próximo se ve activado por la dirección de la línea.” Fundamentos del diseño, Scott. Características: -Forma –Tamaño –Color –Dirección - Posición: horizontal, vertical u oblicua.
  • 9. -PLANO “El plano gráfico se obtiene cuando una línea cambia de dirección y regresa al punto de partida.” Dibujo y comunicación gráfica, Rosa Puente. “Es una superficie bidimensional, todas las formas que encontramos con excepción de puntos y líneas, son planos.” Fundamentos del diseño, Ángel Huitrón
  • 10. -VOLUMEN “Se conoce como espacio y volumen virtuales a ciertos espacios ópticos que, en un engaño al ojo, nos hacen percibir tres dimensiones donde sólo existen dos.” Dibujo y comunicación gráfica, Rosa Puente J.
  • 11. ELEMENTOS VISUALES Cuando dibujamos un objeto en un papel, empleamos una línea visible para representar una línea conceptual. La línea visible tiene no sólo largo sino también ancho. Su color y su textura quedan determinados por los materiales que usamos y por la forma en que los usamos. Así cuando los elementos conceptuales se hacen visibles, tienen forma, medida, color, textura. Los elementos visuales forman la parte mas prominente de un diseño, porque son lo que realmente vemos.
  • 12. ELEMENTOS VISUALES - forma - medida - color - textura
  • 13. ELEMENTOS VISUALES a)Forma. Todo lo que pueda ser visto posee una forma que aporta la identificación principal en nuestra percepción. b)Medida. Todas las formas tienen un tamaño. El tamaño es relativo si lo describimos en términos de magnitud y de pequeñez, pero asimismo es físicamente mensurable.
  • 14. ELEMENTOS VISUALES c) Color. Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color. El color se utiliza en su sentido amplio, comprendiendo no sólo los del espectro solar sino asimismo los neutros, y asimismo sus variaciones tonales y cromaticas. d)Textura. La textura se refiere a las cercanias en la superficie de una forma. Puede ser plana o decorada, suave o rugosa y puede atraer tanto al sentido del tacto como a la vista.
  • 15. ELEMENTOS DE RELACIÓN - Dirección - Posición - Espacio - Gravedad
  • 16. ELEMENTOS PRÁCTICOS - Representación - Significado - Función