SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Editorial
¿Qué es el diseño editorial?
Es la Rama del
Diseño Gráfico
Se especializa en la maquetación y
composición de libros, revistas o
periódicos.
Incluye la realización de la gráfica interior y
exterior de los textos, siempre teniendo en
cuenta un eje estético ligado al concepto
que define a cada publicación y teniendo en
cuenta las condiciones de impresión y de
recepción.
¿Qué buscan los profesionales
dedicados al Diseño Editorial?
que permita expresar el mensaje del contenido,
que tenga valor estético y que impulse
comercialmente a la publicación.
La diagramación
Lograr una unidad
armónica
el texto la imagen
entre
Historia del diseño editorial
Grilla
Para comprender la evolución del diseño de publicaciones hasta el desarrollo
actual es necesario considerar en primer lugar el concepto de grilla o retícula
editorial.
La grilla permite ubicar la información y las
imágenes para darles una forma coherente.
Se trata del esquema que se utiliza para
componer una pieza editorial, que consiste en
la organización del pliego teniendo en cuenta
distintos elementos, como los márgenes, la
zona a imprimir (mancha) y las columnas.
Historia del diseño editorial
A la hora de escribir se utilizaron primero
placas regulares de arcilla o piedra
El diseño editorial se desarrolló a partir del
Renacimiento a mediados del siglo XV, con la
invención de la imprenta de tipos móviles que
produjo una revolución cultural.
Luego, se emplearon rectángulos de papiro
para los manuscritos, y ya para entonces se
estableció escribir siguiendo líneas rectas y
márgenes.
Importancia del diseño editorial
El diseño editorial es fundamental
para que el lector potencial de una
publicación se convierta en un
comprador real.
El éxito en el mercado editorial
depende en gran medida del diseño
externo de una publicación, ya que éste
puede hacerla sobresalir por sobre
otros textos.
Un buen diseño editorial consiste
en lograr la coherencia gráfica y
comunicativa entre el interior, el
exterior y el contenido de una
publicación.
La función del diseñador especializado es
fundamental, ya que es la persona con
todos los conocimientos necesarios para
la realización gráfica exitosa de una
publicación.
Factores a considerar en el
diseño editorial
Hay tres factores fundamentales que deben
considerarse en el diseño editorial:
Publicación Lectores Competencia
Es necesario saber ante todo
qué tipo de contenido
presenta la publicación para
la que se realizará el diseño,
así como también hay que
tener en cuenta el medio.
Cada diseño editorial tienen
sus características en cuanto
a formato, composición,
información y jerarquía de los
elementos.
La composición depende
del perfil de los lectores
destinatarios.
Debe adecuarse a las
variables de pertenencia
social y cultural, nivel de
educación, nivel
económico, edad y
género.
A la hora de realizar el
diseño no hay que dejar
de tener en cuenta las
publicaciones de la
competencia, sus
principales rasgos
positivos y negativos.
Este análisis permitirá
desarrollar un diseño
original que se
distinguirá por sobre las
demás.
Elementos editoriales
Texto
El titular
El cuerpo de
texto
Imágenes
podemos encontrar titulares, subtítulos, bloques de
texto y pie de foto
fotografías, ilustraciones y espacios en blanco.
Es el elemento lingüístico más importante de la
composición, ya que tiene la misión de llamar la
atención e introducir al resto del contenido.
Es normalmente el elemento al que menos se le
presta atención, bien porque resulta pesado, aburrido,
o por la sencilla razón de que en algunas ocasiones,
con la imagen (infografía, ilustración...) y el titular ya
parece que se han desarrollado los elementos
fundamentales
Pie de foto
Fotografía e
ilustración
El logotipo
Espacios en
blanco
Elementos editoriales
Este elemento tiene como misión dar información sobre la
fotografía. Aporta una información suplementaria a la imagen y
que pueda despertar más interés.
Son los elementos que más llaman la atención. La presencia
de una imagen abre al diseñador un abanico de posibilidades
mucho más amplio
Es el elemento del diseño que representa a la empresa, el
producto, servicio del anunciante, en definitiva, la imagen
de la empresa.
Los espacios es blanco transmiten claridad, libertad,
espacio, y ayudan en muchos casos a equilibrar la
composición.
http://espana.bookdesignonline.com/que-es-una-editorial.aspx
http://www.bioestudio.com/servicios/impresos/diseno-editorial.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_editorial
BIBLIOGRAFIA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Editorial
Diseño EditorialDiseño Editorial
Diseño Editorial
Santiago Nieto
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Armando Cantorán
 
Elementos del d editorial
Elementos del d editorial Elementos del d editorial
Elementos del d editorial
evelin1012
 
Diseño editorial pag y reticula
Diseño  editorial pag y reticulaDiseño  editorial pag y reticula
Diseño editorial pag y reticula
Carlos E Franco R
 
DiseñO Editorial
DiseñO EditorialDiseñO Editorial
DiseñO Editorial
noldor243
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Ydal jhohana
 
Diseno editorial
Diseno  editorialDiseno  editorial
Diseno editorial
JOHNNY SURI MAMANI
 
Que es diagramación
Que es diagramación Que es diagramación
Que es diagramación
Karen Uzcategui
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
Ale Altuve
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
erikkkk
 
Conceptos de Diseño Editorial
Conceptos de Diseño EditorialConceptos de Diseño Editorial
Conceptos de Diseño Editorial
Mayra Noemi
 
Diagramación de un periodico
Diagramación de un periodicoDiagramación de un periodico
Diagramación de un periodico
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación
Nathaly Correa
 
Retícula de composición editorial
Retícula de composición editorialRetícula de composición editorial
Retícula de composición editorial
luiart
 
Diseño de un periodico
Diseño de un periodicoDiseño de un periodico
Diseño de un periodico
anfegudepi
 
Consideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistasConsideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistas
oscar hernandez
 
Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Elementos de diagramacion blog blogspot blogger
Elementos de diagramacion blog blogspot bloggerElementos de diagramacion blog blogspot blogger
Elementos de diagramacion blog blogspot blogger
andresmaflag
 

La actualidad más candente (18)

Diseño Editorial
Diseño EditorialDiseño Editorial
Diseño Editorial
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Elementos del d editorial
Elementos del d editorial Elementos del d editorial
Elementos del d editorial
 
Diseño editorial pag y reticula
Diseño  editorial pag y reticulaDiseño  editorial pag y reticula
Diseño editorial pag y reticula
 
DiseñO Editorial
DiseñO EditorialDiseñO Editorial
DiseñO Editorial
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diseno editorial
Diseno  editorialDiseno  editorial
Diseno editorial
 
Que es diagramación
Que es diagramación Que es diagramación
Que es diagramación
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Conceptos de Diseño Editorial
Conceptos de Diseño EditorialConceptos de Diseño Editorial
Conceptos de Diseño Editorial
 
Diagramación de un periodico
Diagramación de un periodicoDiagramación de un periodico
Diagramación de un periodico
 
Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación
 
Retícula de composición editorial
Retícula de composición editorialRetícula de composición editorial
Retícula de composición editorial
 
Diseño de un periodico
Diseño de un periodicoDiseño de un periodico
Diseño de un periodico
 
Consideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistasConsideraciones en el diseño de revistas
Consideraciones en el diseño de revistas
 
Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
Cmoelaborarunarevistarodrguezmayela 140903101958-phpapp01 (1)
 
Elementos de diagramacion blog blogspot blogger
Elementos de diagramacion blog blogspot bloggerElementos de diagramacion blog blogspot blogger
Elementos de diagramacion blog blogspot blogger
 

Similar a Diseoeditorial 100804220117-phpapp01

DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
mau Carvajal
 
Mediosimpresos
MediosimpresosMediosimpresos
Mediosimpresos
DisenoMEXICO
 
Diseno editorial
Diseno editorialDiseno editorial
Diseno editorial
verodesign
 
Tercera clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014
Tercera clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014Tercera clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014
Tercera clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014
Carlos E Franco R
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Julietha Gomez
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Mayela Rodríguez
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Ivan Castro
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
erikkkk
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
erikkkk
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
erikkkk
 
Diagramacion de revista
Diagramacion de revistaDiagramacion de revista
Diagramacion de revista
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdfTEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
lizbethzelaya
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Marco T
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
maria fernanda
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Cristian Trujillo
 
Diseño editorial: periódicos y revistas
Diseño editorial: periódicos y revistasDiseño editorial: periódicos y revistas
Diseño editorial: periódicos y revistas
Gabriela Peñafiel
 
Clases de diseño grafico
Clases de diseño graficoClases de diseño grafico
Clases de diseño grafico
jairo Torres
 
Taller de diagramación1
Taller de diagramación1Taller de diagramación1
Taller de diagramación1
jpabonvillamizar
 
Taller de diagramación1
Taller de diagramación1Taller de diagramación1
Taller de diagramación1
jpabonvillamizar
 
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revistaConsejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Yiined Triiana
 

Similar a Diseoeditorial 100804220117-phpapp01 (20)

DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
 
Mediosimpresos
MediosimpresosMediosimpresos
Mediosimpresos
 
Diseno editorial
Diseno editorialDiseno editorial
Diseno editorial
 
Tercera clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014
Tercera clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014Tercera clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014
Tercera clase Topicos Esp Diseño Editorial USAC 2014
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresiónCómo elaborar una revista antes de la impresión
Cómo elaborar una revista antes de la impresión
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diagramacion de revista
Diagramacion de revistaDiagramacion de revista
Diagramacion de revista
 
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdfTEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
TEMA diseño publicitario 5° sec.pdf
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Diseño editorial: periódicos y revistas
Diseño editorial: periódicos y revistasDiseño editorial: periódicos y revistas
Diseño editorial: periódicos y revistas
 
Clases de diseño grafico
Clases de diseño graficoClases de diseño grafico
Clases de diseño grafico
 
Taller de diagramación1
Taller de diagramación1Taller de diagramación1
Taller de diagramación1
 
Taller de diagramación1
Taller de diagramación1Taller de diagramación1
Taller de diagramación1
 
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revistaConsejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Diseoeditorial 100804220117-phpapp01

  • 2. ¿Qué es el diseño editorial? Es la Rama del Diseño Gráfico Se especializa en la maquetación y composición de libros, revistas o periódicos. Incluye la realización de la gráfica interior y exterior de los textos, siempre teniendo en cuenta un eje estético ligado al concepto que define a cada publicación y teniendo en cuenta las condiciones de impresión y de recepción.
  • 3. ¿Qué buscan los profesionales dedicados al Diseño Editorial? que permita expresar el mensaje del contenido, que tenga valor estético y que impulse comercialmente a la publicación. La diagramación Lograr una unidad armónica el texto la imagen entre
  • 4. Historia del diseño editorial Grilla Para comprender la evolución del diseño de publicaciones hasta el desarrollo actual es necesario considerar en primer lugar el concepto de grilla o retícula editorial. La grilla permite ubicar la información y las imágenes para darles una forma coherente. Se trata del esquema que se utiliza para componer una pieza editorial, que consiste en la organización del pliego teniendo en cuenta distintos elementos, como los márgenes, la zona a imprimir (mancha) y las columnas.
  • 5. Historia del diseño editorial A la hora de escribir se utilizaron primero placas regulares de arcilla o piedra El diseño editorial se desarrolló a partir del Renacimiento a mediados del siglo XV, con la invención de la imprenta de tipos móviles que produjo una revolución cultural. Luego, se emplearon rectángulos de papiro para los manuscritos, y ya para entonces se estableció escribir siguiendo líneas rectas y márgenes.
  • 6. Importancia del diseño editorial El diseño editorial es fundamental para que el lector potencial de una publicación se convierta en un comprador real. El éxito en el mercado editorial depende en gran medida del diseño externo de una publicación, ya que éste puede hacerla sobresalir por sobre otros textos. Un buen diseño editorial consiste en lograr la coherencia gráfica y comunicativa entre el interior, el exterior y el contenido de una publicación. La función del diseñador especializado es fundamental, ya que es la persona con todos los conocimientos necesarios para la realización gráfica exitosa de una publicación.
  • 7. Factores a considerar en el diseño editorial Hay tres factores fundamentales que deben considerarse en el diseño editorial: Publicación Lectores Competencia Es necesario saber ante todo qué tipo de contenido presenta la publicación para la que se realizará el diseño, así como también hay que tener en cuenta el medio. Cada diseño editorial tienen sus características en cuanto a formato, composición, información y jerarquía de los elementos. La composición depende del perfil de los lectores destinatarios. Debe adecuarse a las variables de pertenencia social y cultural, nivel de educación, nivel económico, edad y género. A la hora de realizar el diseño no hay que dejar de tener en cuenta las publicaciones de la competencia, sus principales rasgos positivos y negativos. Este análisis permitirá desarrollar un diseño original que se distinguirá por sobre las demás.
  • 8. Elementos editoriales Texto El titular El cuerpo de texto Imágenes podemos encontrar titulares, subtítulos, bloques de texto y pie de foto fotografías, ilustraciones y espacios en blanco. Es el elemento lingüístico más importante de la composición, ya que tiene la misión de llamar la atención e introducir al resto del contenido. Es normalmente el elemento al que menos se le presta atención, bien porque resulta pesado, aburrido, o por la sencilla razón de que en algunas ocasiones, con la imagen (infografía, ilustración...) y el titular ya parece que se han desarrollado los elementos fundamentales
  • 9. Pie de foto Fotografía e ilustración El logotipo Espacios en blanco Elementos editoriales Este elemento tiene como misión dar información sobre la fotografía. Aporta una información suplementaria a la imagen y que pueda despertar más interés. Son los elementos que más llaman la atención. La presencia de una imagen abre al diseñador un abanico de posibilidades mucho más amplio Es el elemento del diseño que representa a la empresa, el producto, servicio del anunciante, en definitiva, la imagen de la empresa. Los espacios es blanco transmiten claridad, libertad, espacio, y ayudan en muchos casos a equilibrar la composición.