SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONAL “DANIELALCIDES
CARRIÓN”
ESCUELA DE POSGRADO
Capítulo VII.
Diseños no experimentales de investigación.
INTEGRANTES:
1. BENITO RAMOS. Eugenia Lizeth.
2. HERMOSILLA FRETEL, Miriam Alina
3. MANDUJANO GALARZA, Isabel Nancy
4. MANDUJANO GALARZA, Miriam Raquel.
5. SUÁREZ MACCHA, Marcelino Jesús.
Cerro de Pasco, Julio de 2022
DOCENCIA EN EL NIVEL SUPERIOR
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Dr. Jorge BERROSPI FELICIANO
CAPÍTULO VII
DISEÑOS NO EXPERIMENTALES DE INVESTIGACIÓN
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL?
Analizar el efecto que
produce el consumo de
alcohol sobre los
reflejos humanos.
INVESTIGADOR
La investigación no experimental es
investigación sistemática y empírica en
la que las variables independientes no
se manipulan porque ya han sucedido.
Las inferencias sobre las relaciones
entre variables se realizan sin
intervención o influencia directa y
dichas relaciones se observan tal y
como se han dado en su contexto
natural.
TIPOSDEDISEÑOSDEINVESTIGACIONNO
EXPERIMENTAL
TIPOSDE DISEÑOSDEINVESTIGACIONNOEXPERIMENTAL
La investigación experimental es un tipo
de investigación cuantitativa.
Tres elementos científicos caracterizan a
este tipo de investigación: control,
manipulación y observación.
Se tiene un grupo de control (es decir,
un grupo en el que las variables no se
manipulan).
Se tiene otro grupo en el que se
manipulan las variables. A este grupo se
le denomina grupo experimental.
La variable que se manipula
se le conoce como variable
independiente. Las variables
dependientes son aquellas
que son afectadas por la
manipulación de la variable
independiente.
Lo ideal es manipular
una variable a la vez,
pero en algunos
casos es posible
manipular varias.
La manipulación
de las variables
debe ser rigurosa.
Se debe controlar de forma
directa o por
procedimientos estadísticos
al azar los factores que
puedan afectar el
experimento (p. ej. la
selección de los sujetos y su
asignación a los grupos de
control y experimentales).
Se basa en categorías, conceptos, variables, sucesos,
comunidades o contextos que se dan sin la intervención directa
del investigador, es decir; sin que el investigador altere el
objeto de investigación.
En la investigación no experimental, se observan los
fenómenos o acontecimientos tal y como se dan en su
contexto natural, para después analizarlos.
En un estudio no experimental no se construye ninguna
situación, sino que se observan situaciones ya existentes.
“EXPERIMENTO”:
Hacer enojar
intencionalmente
a una persona
para ver sus
reacciones.
“NO
EXPERIMENTAL”:
Ver las reacciones
de esa persona
cuando llega
enojada.
DISEÑO TRANSECCIONAL
Cuando la investigación se centra en analizar cuál es el nivel o estado de una o
diversas variables en un momento dado o bien en cuál es la relación entre un conjunto
de variables en un punto en el tiempo, se utiliza el diseño transeccional. En este tipo
de diseño se recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único o momento
dado.
DISEÑO LONGITUDINAL
Se emplea cuando el interés del investigador es analizar cambios a través del tiempo
en determinadas variables o en las relaciones entre estas.
Recolectan datos a través del tiempo en puntos o períodos especificados, para hacer
inferencias respecto al cambio determinantes y consecuencias.
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL:
Se trata de un experimento en donde el investigador manipula una variable y
controla/aleatoriza el resto de las variables.
En el diseño y análisis de los estudios experimentales se podrían tener las siguientes
consideraciones: Selección de pacientes, distribución aleatoria de información,
enmascaramiento, seguimiento, análisis de los datos y presentación de resultados.
• Anteriormente se comentó que el
planteamiento del problema y el marco
teórico nos indican si nuestro estudio o
investigación se iniciaría con fines
básicamente exploratorios, descriptivos,
correlacionales o explicativos.
• Asimismo, el tipo de estudio nos lleva a
la formulación de cierta clase
de hipótesis y ésta a la selección de
determinado diseño de investigación.
7.4 ¿QUÉ
RELACIÓN EXISTE
ENTRE EL TIPO
DE ESTUDIO, LAS
HIPÓTESIS Y
EL DISEÑO DE
INVESTIGACIÓN?
Estudio Hipótesis Diseño
Exploratorio — No se establecen, lo que se puede formular son
conjeturas iniciales
— Transeccional descriptivo
— Preexperimental
Descriptivo — Descriptivo — Preexperimental
—Transeccional descriptivo
Correlacional — Diferencia de grupos sin atribuir causalidad — Cuasi-experimental
— Transeccional correlacional.
— Longitudinal (no experimental).
— Correlacional — Cuasi-experimental.
— Transeccional correlacional.
— Longitudinal (no experimental).
Explicativo — Diferencia de grupos atribuyendo causalidad — Experimental.
— Cuasi-experimental, longitudinal y transeccional causal (cuando hay bases para
inferir causalidad, un mínimo de control y análisis estadísticos apropiados
para analizar
relaciones causales).
— Causales — Experimental.
— Cuasiexperimental, longitudinal y transeccional causal (cuando hay bases para
inferir causalidad, un mínimo de control y análisis estadísticos apropiados para
analizar relaciones causales).
 Algunos problemas de investigación pueden ser
abordados experimentalmente o no
experimentalmente.
 Por ejemplo
 si analizamos la relación entre la motivación y la
productividad en los trabajadores de cierta
empresa, podríamos seleccionar un conjunto de
éstos y dividirlos al azar en cuatro grupos:
 primero donde se propicie una elevada
motivación.
 segundo con mediana motivación.
 tercero con baja motivación.
 cuarto al que no se le administre ningún motivador.
 Después compararíamos a los grupos en cuanto a su
productividad. Tendríamos un experimento. Si se tratara de
grupos intactos tendríamos un cuasi-experimento. En cambio,
si midiéramos la motivación existente en los trabajadores así
como su productividad y relacionáremos ambas variables,
estaríamos realizando una investigación transeccional
correlacional. Y si cada seis meses midiéramos las dos variables
y estableciéramos su correlación efectuaríamos un
estudio longitudinal.
RESUMEN
Ex post facto
Es la investigación en la cual el
investigador parte de
acontecimientos ya realizados;
por lo tanto sus datos tienen
fundamento en hechos
cumplidos y de ahí su nombre.
 Los diseños no experimentales se dividen de la siguiente manera:
EJERCICIOS
Realizar Construir ejemplos con los tipos de diseños.
Diseños no experimentales de investigación.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Diseños no experimentales de investigación.pptx

diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252merlina10
 
Sem3 tema 5 tipos de diseño
Sem3 tema 5 tipos de diseñoSem3 tema 5 tipos de diseño
Sem3 tema 5 tipos de diseño
Ivan Marmolejo
 
Capitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacion
Capitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacionCapitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacion
Capitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacion
MariaCarreon6
 
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
josemanueldiazDiazPe
 
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garcesDefinición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Angela Maria Garces Hernandez
 
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentalesSampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentalespepemario
 
Diseños no experimentales
Diseños no experimentalesDiseños no experimentales
Diseños no experimentalesVilma H
 
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Maritza Palencia
 
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativaDiseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativaMaryoris Osorio DE LA Ossa
 
Investigación experimental Alejandra Lopez
Investigación experimental Alejandra LopezInvestigación experimental Alejandra Lopez
Investigación experimental Alejandra LopezAlejandra López
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigaciónJeronimo1990
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigaciónchicabonsay
 
Investigación cuantitativa.
Investigación cuantitativa.Investigación cuantitativa.
Investigación cuantitativa.amaraltic
 
disenyo No experimental resumen
disenyo No experimental resumendisenyo No experimental resumen
disenyo No experimental resumen
guest9893a4
 
Diseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimentalDiseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimentalconejo920
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
RuxierM
 
Investigacion No experimental
Investigacion No experimentalInvestigacion No experimental
Investigacion No experimental
Kimby Hernandez
 
Tema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..pptTema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..ppt
RobertojesusPerezdel1
 

Similar a Diseños no experimentales de investigación.pptx (20)

diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252
 
Sem3 tema 5 tipos de diseño
Sem3 tema 5 tipos de diseñoSem3 tema 5 tipos de diseño
Sem3 tema 5 tipos de diseño
 
Capitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacion
Capitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacionCapitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacion
Capitulo 7 diseños_n_oexperimentalesdeinvestigacion
 
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
 
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garcesDefinición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
 
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentalesSampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
 
Diseños no experimentales
Diseños no experimentalesDiseños no experimentales
Diseños no experimentales
 
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017
 
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativaDiseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
 
Investigación experimental Alejandra Lopez
Investigación experimental Alejandra LopezInvestigación experimental Alejandra Lopez
Investigación experimental Alejandra Lopez
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
 
Exposicion 6
Exposicion 6Exposicion 6
Exposicion 6
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Investigación cuantitativa.
Investigación cuantitativa.Investigación cuantitativa.
Investigación cuantitativa.
 
disenyo No experimental resumen
disenyo No experimental resumendisenyo No experimental resumen
disenyo No experimental resumen
 
Diseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimentalDiseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimental
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
 
Investigacion No experimental
Investigacion No experimentalInvestigacion No experimental
Investigacion No experimental
 
Tema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..pptTema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..ppt
 

Más de ssuser5c7469

Alcance de la investigación.pptx
Alcance de la investigación.pptxAlcance de la investigación.pptx
Alcance de la investigación.pptx
ssuser5c7469
 
Presentación Embajadores de la Salud - Proyectos.pptx
Presentación Embajadores de la Salud - Proyectos.pptxPresentación Embajadores de la Salud - Proyectos.pptx
Presentación Embajadores de la Salud - Proyectos.pptx
ssuser5c7469
 
Carlos Marx.pptx
Carlos Marx.pptxCarlos Marx.pptx
Carlos Marx.pptx
ssuser5c7469
 
Campaña de orden y limpieza - Lara Consulting.pptx
Campaña de orden y limpieza - Lara Consulting.pptxCampaña de orden y limpieza - Lara Consulting.pptx
Campaña de orden y limpieza - Lara Consulting.pptx
ssuser5c7469
 
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxFUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
ssuser5c7469
 
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptxGRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
ssuser5c7469
 

Más de ssuser5c7469 (6)

Alcance de la investigación.pptx
Alcance de la investigación.pptxAlcance de la investigación.pptx
Alcance de la investigación.pptx
 
Presentación Embajadores de la Salud - Proyectos.pptx
Presentación Embajadores de la Salud - Proyectos.pptxPresentación Embajadores de la Salud - Proyectos.pptx
Presentación Embajadores de la Salud - Proyectos.pptx
 
Carlos Marx.pptx
Carlos Marx.pptxCarlos Marx.pptx
Carlos Marx.pptx
 
Campaña de orden y limpieza - Lara Consulting.pptx
Campaña de orden y limpieza - Lara Consulting.pptxCampaña de orden y limpieza - Lara Consulting.pptx
Campaña de orden y limpieza - Lara Consulting.pptx
 
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptxFUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI.pptx
 
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptxGRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Diseños no experimentales de investigación.pptx

  • 1. UNIVERSIDADNACIONAL “DANIELALCIDES CARRIÓN” ESCUELA DE POSGRADO Capítulo VII. Diseños no experimentales de investigación. INTEGRANTES: 1. BENITO RAMOS. Eugenia Lizeth. 2. HERMOSILLA FRETEL, Miriam Alina 3. MANDUJANO GALARZA, Isabel Nancy 4. MANDUJANO GALARZA, Miriam Raquel. 5. SUÁREZ MACCHA, Marcelino Jesús. Cerro de Pasco, Julio de 2022 DOCENCIA EN EL NIVEL SUPERIOR SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Dr. Jorge BERROSPI FELICIANO
  • 2.
  • 3. CAPÍTULO VII DISEÑOS NO EXPERIMENTALES DE INVESTIGACIÓN
  • 4. ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL?
  • 5.
  • 6.
  • 7. Analizar el efecto que produce el consumo de alcohol sobre los reflejos humanos. INVESTIGADOR
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La investigación no experimental es investigación sistemática y empírica en la que las variables independientes no se manipulan porque ya han sucedido. Las inferencias sobre las relaciones entre variables se realizan sin intervención o influencia directa y dichas relaciones se observan tal y como se han dado en su contexto natural.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. La investigación experimental es un tipo de investigación cuantitativa. Tres elementos científicos caracterizan a este tipo de investigación: control, manipulación y observación. Se tiene un grupo de control (es decir, un grupo en el que las variables no se manipulan). Se tiene otro grupo en el que se manipulan las variables. A este grupo se le denomina grupo experimental.
  • 22. La variable que se manipula se le conoce como variable independiente. Las variables dependientes son aquellas que son afectadas por la manipulación de la variable independiente. Lo ideal es manipular una variable a la vez, pero en algunos casos es posible manipular varias. La manipulación de las variables debe ser rigurosa. Se debe controlar de forma directa o por procedimientos estadísticos al azar los factores que puedan afectar el experimento (p. ej. la selección de los sujetos y su asignación a los grupos de control y experimentales).
  • 23. Se basa en categorías, conceptos, variables, sucesos, comunidades o contextos que se dan sin la intervención directa del investigador, es decir; sin que el investigador altere el objeto de investigación. En la investigación no experimental, se observan los fenómenos o acontecimientos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos.
  • 24. En un estudio no experimental no se construye ninguna situación, sino que se observan situaciones ya existentes. “EXPERIMENTO”: Hacer enojar intencionalmente a una persona para ver sus reacciones. “NO EXPERIMENTAL”: Ver las reacciones de esa persona cuando llega enojada.
  • 25. DISEÑO TRANSECCIONAL Cuando la investigación se centra en analizar cuál es el nivel o estado de una o diversas variables en un momento dado o bien en cuál es la relación entre un conjunto de variables en un punto en el tiempo, se utiliza el diseño transeccional. En este tipo de diseño se recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único o momento dado. DISEÑO LONGITUDINAL Se emplea cuando el interés del investigador es analizar cambios a través del tiempo en determinadas variables o en las relaciones entre estas. Recolectan datos a través del tiempo en puntos o períodos especificados, para hacer inferencias respecto al cambio determinantes y consecuencias. INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL: Se trata de un experimento en donde el investigador manipula una variable y controla/aleatoriza el resto de las variables. En el diseño y análisis de los estudios experimentales se podrían tener las siguientes consideraciones: Selección de pacientes, distribución aleatoria de información, enmascaramiento, seguimiento, análisis de los datos y presentación de resultados.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. • Anteriormente se comentó que el planteamiento del problema y el marco teórico nos indican si nuestro estudio o investigación se iniciaría con fines básicamente exploratorios, descriptivos, correlacionales o explicativos. • Asimismo, el tipo de estudio nos lleva a la formulación de cierta clase de hipótesis y ésta a la selección de determinado diseño de investigación. 7.4 ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE EL TIPO DE ESTUDIO, LAS HIPÓTESIS Y EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN?
  • 30. Estudio Hipótesis Diseño Exploratorio — No se establecen, lo que se puede formular son conjeturas iniciales — Transeccional descriptivo — Preexperimental Descriptivo — Descriptivo — Preexperimental —Transeccional descriptivo Correlacional — Diferencia de grupos sin atribuir causalidad — Cuasi-experimental — Transeccional correlacional. — Longitudinal (no experimental). — Correlacional — Cuasi-experimental. — Transeccional correlacional. — Longitudinal (no experimental). Explicativo — Diferencia de grupos atribuyendo causalidad — Experimental. — Cuasi-experimental, longitudinal y transeccional causal (cuando hay bases para inferir causalidad, un mínimo de control y análisis estadísticos apropiados para analizar relaciones causales). — Causales — Experimental. — Cuasiexperimental, longitudinal y transeccional causal (cuando hay bases para inferir causalidad, un mínimo de control y análisis estadísticos apropiados para analizar relaciones causales).
  • 31.  Algunos problemas de investigación pueden ser abordados experimentalmente o no experimentalmente.  Por ejemplo  si analizamos la relación entre la motivación y la productividad en los trabajadores de cierta empresa, podríamos seleccionar un conjunto de éstos y dividirlos al azar en cuatro grupos:  primero donde se propicie una elevada motivación.  segundo con mediana motivación.  tercero con baja motivación.  cuarto al que no se le administre ningún motivador.
  • 32.  Después compararíamos a los grupos en cuanto a su productividad. Tendríamos un experimento. Si se tratara de grupos intactos tendríamos un cuasi-experimento. En cambio, si midiéramos la motivación existente en los trabajadores así como su productividad y relacionáremos ambas variables, estaríamos realizando una investigación transeccional correlacional. Y si cada seis meses midiéramos las dos variables y estableciéramos su correlación efectuaríamos un estudio longitudinal.
  • 34. Ex post facto Es la investigación en la cual el investigador parte de acontecimientos ya realizados; por lo tanto sus datos tienen fundamento en hechos cumplidos y de ahí su nombre.
  • 35.  Los diseños no experimentales se dividen de la siguiente manera:
  • 37. Realizar Construir ejemplos con los tipos de diseños.