SlideShare una empresa de Scribd logo
D1SEÑO DE INDUMENTARIA Y TEXTIL 1
DISEÑO Y MODA SUSTENTABLE
PROFE <:GABRIELA PELUFFO>
DISEÑO SUSTENTABLE
PROFE <:GABRIELA PELUFFO>
Para entender qué es el diseño sustentable, primero
necesitamos entender qué significa el diseño.
Aunque a veces no nos demos cuenta, todo lo que
está a nuestro alrededor fue diseñado: esta revista,
el sillón en donde estamos sentados mientras la
leemos, aquella mesa y sillas, el mate y la pava y
nuestro celular fueron en algún momento una idea
para la cual alguien imaginó una forma y buscó la
manera de hacerla realidad.
DISEÑO SUSTENTABLE
El diseño como disciplina aborda una necesidad –que puede ser desde algo
tan simple como un recipiente para beber, hasta algo tan complejo como una
nave espacial– y trabaja sobre la forma y la función buscando posibles
soluciones para resolver un problema: un vaso, por ejemplo, puede ser de
vidrio o de plástico, con boca redonda o hexagonal. Las posibilidades son
infinitas
El diseño no es solamente pensar la forma y el color que tendrá un objeto. Lo
cierto es que también abarca la selección de los materiales y del proceso de
producción de ese objeto, entre muchas otras variables.
“Existen numerosos ‘ecoindicadores’, como la huella de carbono y la huella
hídrica, que permiten estimar con relativa precisión el impacto de un
producto en el medioambiente, tanto desde el punto de vista de su
producción como desde su consumo”
DISEÑO SUSTENTABLE
Y LA MODA-
EL OBJETO
Hay que pensar qué pasa cuando el objeto deja de
usarse. ¿Se tira? ¿Se puede reciclar? ¿Se degrada?
“Un producto de diseño sustentable apunta a reducir
su impacto en todas las etapas de su vida, también
durante su uso: ¿depende de consumibles? ¿cuánta
energía gasta cuando está funcionando?”
La INDUSTRIA TEXTIL es el sector industrial de la
economía dedicado a la producción de fibras, hilados,
telas y productos relacionados con la confección del
vestir
La industria textil y de la moda es una de las mayores del mundo, ya que
EMPLEA A UNA SEXTA PARTE DE LA POBLACION MUNDIAL
Utiliza
agua
grandes cantidades de
o
Emite agentes quimicos toxicos
o
Utiliza enormes cantidades de
energia
o
i
Principal responsable del
calentamiento global
o
Es la conservación de la vida a través del equilibrio
humano, animal, vegetal y planetario.
Crear y producir de manera no contaminante a traves del proceso
de manufactura y sin agotar los recursos no renovables.
~@@[Q)íl~~~@
l
DISEÑOSOSTENIBLE
Zapatilla biodegradable
Ventaja competitiva
Marketing ambiental
Diferenciacion Valor añadido
Reduccion de costos
.;
_
o
o
o
·s:
• 1
DUCCIÓN
DEL
MPACT
BIENT ~
l~
k~.
i~
Eco indumentaria para
bebes. Prendas confeccionadas en
algodon agroecologico.
ropa y accesorios
con tela recuperada.
Bandas ~
e goma ----------
Aluminium accesorios, hechos con
chanitas de ata.
PRENDAS ECOLOGICAS
Materiales a los que les damos un
por sus caracteristicas y utilidad:
Lino
Algodon
Seda
j
R E d u c i r ( ~
REciclar
REutilizar
1
UN EJEMPLO
¿ Qué hace a una fibra textil ecológica?
Todas las actividades humanas dejan una huella sobre el planeta y vestirse no es la excepción.
Por ello apoyamos el uso de fibras ecológicas o sostenibles y un consumo responsable y racional.
Para que un tejido sea certificado como ecológico, en su proceso de producción debe generar el mínimo
impacto ambiental posible.
Debe usar de forma racional los recursos naturales, consumir la mínima cantidad de energía y de agua,
mantener las características naturales de la materia prima, reducir los procesos químicos y apostar por
procesos físicos o mecánicos y utilizar elementos biodegradables y que no dañen la salud de los trabajadores
y consumidores. Cada vez que usamos fibras ecológicas beneficiamos al ecosistema, a nuestra salud y a la
sociedad.
En las colecciones encontramos: Cáñamo -Algodón orgánico - Bambú - Fibra de leche - Lana y seda
ecológica.
Tienda Madrid - España
Reciclar esta de moda

Más contenido relacionado

Similar a diseñosustentable- .pptx

Similar a diseñosustentable- .pptx (20)

Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Producto Biodegradable
Producto BiodegradableProducto Biodegradable
Producto Biodegradable
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
ProductosBiodegradables
ProductosBiodegradablesProductosBiodegradables
ProductosBiodegradables
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
sustentable guevara Sustentable[1]
sustentable guevara Sustentable[1]sustentable guevara Sustentable[1]
sustentable guevara Sustentable[1]
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
DIA 03  FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docxDIA 03  FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 
Productos Biodegradables
Productos BiodegradablesProductos Biodegradables
Productos Biodegradables
 

Último

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 

Último (17)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

diseñosustentable- .pptx

  • 1. D1SEÑO DE INDUMENTARIA Y TEXTIL 1 DISEÑO Y MODA SUSTENTABLE PROFE <:GABRIELA PELUFFO>
  • 2. DISEÑO SUSTENTABLE PROFE <:GABRIELA PELUFFO> Para entender qué es el diseño sustentable, primero necesitamos entender qué significa el diseño. Aunque a veces no nos demos cuenta, todo lo que está a nuestro alrededor fue diseñado: esta revista, el sillón en donde estamos sentados mientras la leemos, aquella mesa y sillas, el mate y la pava y nuestro celular fueron en algún momento una idea para la cual alguien imaginó una forma y buscó la manera de hacerla realidad.
  • 3. DISEÑO SUSTENTABLE El diseño como disciplina aborda una necesidad –que puede ser desde algo tan simple como un recipiente para beber, hasta algo tan complejo como una nave espacial– y trabaja sobre la forma y la función buscando posibles soluciones para resolver un problema: un vaso, por ejemplo, puede ser de vidrio o de plástico, con boca redonda o hexagonal. Las posibilidades son infinitas El diseño no es solamente pensar la forma y el color que tendrá un objeto. Lo cierto es que también abarca la selección de los materiales y del proceso de producción de ese objeto, entre muchas otras variables. “Existen numerosos ‘ecoindicadores’, como la huella de carbono y la huella hídrica, que permiten estimar con relativa precisión el impacto de un producto en el medioambiente, tanto desde el punto de vista de su producción como desde su consumo”
  • 4. DISEÑO SUSTENTABLE Y LA MODA- EL OBJETO Hay que pensar qué pasa cuando el objeto deja de usarse. ¿Se tira? ¿Se puede reciclar? ¿Se degrada? “Un producto de diseño sustentable apunta a reducir su impacto en todas las etapas de su vida, también durante su uso: ¿depende de consumibles? ¿cuánta energía gasta cuando está funcionando?”
  • 5. La INDUSTRIA TEXTIL es el sector industrial de la economía dedicado a la producción de fibras, hilados, telas y productos relacionados con la confección del vestir
  • 6. La industria textil y de la moda es una de las mayores del mundo, ya que EMPLEA A UNA SEXTA PARTE DE LA POBLACION MUNDIAL Utiliza agua grandes cantidades de o Emite agentes quimicos toxicos o Utiliza enormes cantidades de energia o i Principal responsable del calentamiento global o
  • 7. Es la conservación de la vida a través del equilibrio humano, animal, vegetal y planetario. Crear y producir de manera no contaminante a traves del proceso de manufactura y sin agotar los recursos no renovables.
  • 8. ~@@[Q)íl~~~@ l DISEÑOSOSTENIBLE Zapatilla biodegradable Ventaja competitiva Marketing ambiental Diferenciacion Valor añadido Reduccion de costos .; _ o o o ·s: • 1 DUCCIÓN DEL MPACT BIENT ~ l~ k~. i~ Eco indumentaria para bebes. Prendas confeccionadas en algodon agroecologico. ropa y accesorios con tela recuperada.
  • 9. Bandas ~ e goma ---------- Aluminium accesorios, hechos con chanitas de ata.
  • 10. PRENDAS ECOLOGICAS Materiales a los que les damos un por sus caracteristicas y utilidad: Lino Algodon Seda j R E d u c i r ( ~ REciclar REutilizar 1
  • 11. UN EJEMPLO ¿ Qué hace a una fibra textil ecológica? Todas las actividades humanas dejan una huella sobre el planeta y vestirse no es la excepción. Por ello apoyamos el uso de fibras ecológicas o sostenibles y un consumo responsable y racional. Para que un tejido sea certificado como ecológico, en su proceso de producción debe generar el mínimo impacto ambiental posible. Debe usar de forma racional los recursos naturales, consumir la mínima cantidad de energía y de agua, mantener las características naturales de la materia prima, reducir los procesos químicos y apostar por procesos físicos o mecánicos y utilizar elementos biodegradables y que no dañen la salud de los trabajadores y consumidores. Cada vez que usamos fibras ecológicas beneficiamos al ecosistema, a nuestra salud y a la sociedad. En las colecciones encontramos: Cáñamo -Algodón orgánico - Bambú - Fibra de leche - Lana y seda ecológica. Tienda Madrid - España