SlideShare una empresa de Scribd logo
Dispositivos electrónicos
Matias Puentes
Sergio Rivas
Felipe Rocha
Electrotecnia y Dispositivos
Universidad de Santiago de Chile
Introducción
Objetivos
Objetivo General
• Estudiar los distintos dispositivos electrónicos y sus
aplicaciones.
Objetivos Específicos
• Realizar una presentación expositiva del tema.
• Conocer las ventajas y desventajas de los dispositivos
electrónicos.
• Comparar las distintas clasificaciones de estos
componentes.
• Conocer las diversas aplicaciones de los dispositivos
eléctricos.
• Se define la Electrónica como el estudio y
aplicación del comportamiento de los
electrones en diversos medios, como el vacío,
los gases y los semiconductores, sometidos a
la acción de campos eléctricos y magnéticos.
• Diferencia electricidad y electrónica.
Evolución
• John Ambrose Fleming en 1902 inventó el diodo de vacío.
• Lee De Forest inventó el tríodo en 1906
• Conforme pasaba el tiempo, las válvulas de vacío se fueron
perfeccionando y mejorando, apareciendo otros tipos,
como los tetrodos (válvulas de cuatro electrodos),
los pentodos (cinco electrodos),
• Transistor aparecido de la mano de Bardeen y Brattain, de
la Bell Telephone Company, en 1948.
• En 1958 se desarrolló el primer circuito integrado, que
alojaba seis transistores en un único chip.
• En 1970 se desarrolló el primer microprocesador, Intel
4004.
Clasificación
1. Según su estructura física
• Discretos
• Integrados
2. Según el material base de
fabricación.
• Semiconductores
• No semiconductores.
3. Según su funcionamiento.
• Activos:
• Pasivos:
4. Según el tipo energía.
• Electromagnéticos
• Electroacústicos
• Optoelectrónicos:
Componentes Electrónicos
Altavoz Cable Interruptor
Conmutador TransductoresPilas
Componentes Electrónicos
Visualizador Led
Amplificador
Operacional
Condensador Diodo
Inductor o
Bobina
Componentes Electrónicos
Potenciómetro Relé Resistencia
Transistor Biestable Microcontrolador
Componentes Electrónicos
Diodo para CA Fusible Tiristor
Transformador Triodo para CA Varistor
Aplicaciones
• Todas las tareas en la actualidad están
relacionadas con los dispositivos electrónicos,
es por ello que damos tanto énfasis en su
estudio. Los principales usos de los circuitos
electrónicos son de control, de proceso, de
distribución, de conversión y de distribución
de la energía eléctrica. Estos usos implican la
creación o la detección de corrientes
eléctricas y campos electromagnéticos.
Electrónica de control
Sistemas utilizados para lograr datos o
configuraciones de salida deseados
Clasificación:
• Sistema de lazo abierto
• Sistema de lazo cerrado
Telecomunicaciones
1. Transmisores
2. Receptores
Electrónica de potencia
Se encarga de transformar y controlar corrientes
y voltajes a niveles significativos
• Rectificadores
• Inversores
• Cicloconversores
• Choppers
Conclusión
• A lo largo de la historia los dispositivos
electrónicos nos han ayudado a optimizar
todos los procesos productivos de bienes y
servicios, al avanzar en la ciencia y la
tecnología vemos que estos son indispensable
para su desarrollo. Notamos que
absolutamente todo lo que nos rodea tiene
algún componente electrónico, he ahí la
importancia de su estudio y desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformador Monofasico
Transformador MonofasicoTransformador Monofasico
Transformador MonofasicoPedro_MG
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificadorJomicast
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeWiwi Hdez
 
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alternaInductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alternaIgnacio Espinoza
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableDulce
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronicafedericoblanco
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionJuan Carlos Cabrera
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4sharwin
 
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA Marx Simpson
 
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap CentralRectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap CentralUisraelCircuitos
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicionRuber Pachon
 

La actualidad más candente (20)

Transformador Monofasico
Transformador MonofasicoTransformador Monofasico
Transformador Monofasico
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
Informe laboratorio thevenin
Informe laboratorio theveninInforme laboratorio thevenin
Informe laboratorio thevenin
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alternaInductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
 
500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica500 proyectos de electronica
500 proyectos de electronica
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
 
Polarización por divisor de voltaje
Polarización por divisor de voltajePolarización por divisor de voltaje
Polarización por divisor de voltaje
 
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna    rl, rc y rlcCircuitos de corriente alterna    rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA TERCER  LABORATORIO DE ELECTRONICA
TERCER LABORATORIO DE ELECTRONICA
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
 
El diodo, curva caracteristica del diodo
El diodo, curva caracteristica del diodoEl diodo, curva caracteristica del diodo
El diodo, curva caracteristica del diodo
 
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap CentralRectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
 

Similar a Dispositivos electrónicos

Presentacion pead unidad 1
Presentacion pead unidad 1Presentacion pead unidad 1
Presentacion pead unidad 1Angel Suaste
 
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO Lizeth Nieto
 
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO Lizeth Nieto
 
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica IClase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica ITensor
 
Electronica basica clase 1
Electronica basica  clase 1Electronica basica  clase 1
Electronica basica clase 1Jesus Anguiano
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informaticasebasteck
 
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronicaKarens25
 
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronicaKarens25
 
Indice
IndiceIndice
Indicecmgm16
 
lampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausoslampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausosEdwin Cocha
 
lampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausoslampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausosEdwin Cocha
 
Tecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronicaTecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronicaEl Profe de Mate
 

Similar a Dispositivos electrónicos (20)

Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
La era electronica
La era electronicaLa era electronica
La era electronica
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
 
Presentacion pead unidad 1
Presentacion pead unidad 1Presentacion pead unidad 1
Presentacion pead unidad 1
 
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
 
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
LA ELECTRÓNICA LIZETH NIETO
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica IClase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
 
Electronica basica clase 1
Electronica basica  clase 1Electronica basica  clase 1
Electronica basica clase 1
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronica
 
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronica
 
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronica
 
La Electrónica
La ElectrónicaLa Electrónica
La Electrónica
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
lampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausoslampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausos
 
lampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausoslampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausos
 
Fundamentos de Electronica
Fundamentos de ElectronicaFundamentos de Electronica
Fundamentos de Electronica
 
Tecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronicaTecnologia iunidad5 electronica
Tecnologia iunidad5 electronica
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Dispositivos electrónicos

  • 1. Dispositivos electrónicos Matias Puentes Sergio Rivas Felipe Rocha Electrotecnia y Dispositivos Universidad de Santiago de Chile
  • 3. Objetivos Objetivo General • Estudiar los distintos dispositivos electrónicos y sus aplicaciones. Objetivos Específicos • Realizar una presentación expositiva del tema. • Conocer las ventajas y desventajas de los dispositivos electrónicos. • Comparar las distintas clasificaciones de estos componentes. • Conocer las diversas aplicaciones de los dispositivos eléctricos.
  • 4. • Se define la Electrónica como el estudio y aplicación del comportamiento de los electrones en diversos medios, como el vacío, los gases y los semiconductores, sometidos a la acción de campos eléctricos y magnéticos. • Diferencia electricidad y electrónica.
  • 5. Evolución • John Ambrose Fleming en 1902 inventó el diodo de vacío. • Lee De Forest inventó el tríodo en 1906 • Conforme pasaba el tiempo, las válvulas de vacío se fueron perfeccionando y mejorando, apareciendo otros tipos, como los tetrodos (válvulas de cuatro electrodos), los pentodos (cinco electrodos), • Transistor aparecido de la mano de Bardeen y Brattain, de la Bell Telephone Company, en 1948. • En 1958 se desarrolló el primer circuito integrado, que alojaba seis transistores en un único chip. • En 1970 se desarrolló el primer microprocesador, Intel 4004.
  • 6. Clasificación 1. Según su estructura física • Discretos • Integrados 2. Según el material base de fabricación. • Semiconductores • No semiconductores. 3. Según su funcionamiento. • Activos: • Pasivos: 4. Según el tipo energía. • Electromagnéticos • Electroacústicos • Optoelectrónicos:
  • 7. Componentes Electrónicos Altavoz Cable Interruptor Conmutador TransductoresPilas
  • 9. Componentes Electrónicos Potenciómetro Relé Resistencia Transistor Biestable Microcontrolador
  • 10. Componentes Electrónicos Diodo para CA Fusible Tiristor Transformador Triodo para CA Varistor
  • 11. Aplicaciones • Todas las tareas en la actualidad están relacionadas con los dispositivos electrónicos, es por ello que damos tanto énfasis en su estudio. Los principales usos de los circuitos electrónicos son de control, de proceso, de distribución, de conversión y de distribución de la energía eléctrica. Estos usos implican la creación o la detección de corrientes eléctricas y campos electromagnéticos.
  • 12. Electrónica de control Sistemas utilizados para lograr datos o configuraciones de salida deseados Clasificación: • Sistema de lazo abierto • Sistema de lazo cerrado
  • 14. Electrónica de potencia Se encarga de transformar y controlar corrientes y voltajes a niveles significativos • Rectificadores • Inversores • Cicloconversores • Choppers
  • 15. Conclusión • A lo largo de la historia los dispositivos electrónicos nos han ayudado a optimizar todos los procesos productivos de bienes y servicios, al avanzar en la ciencia y la tecnología vemos que estos son indispensable para su desarrollo. Notamos que absolutamente todo lo que nos rodea tiene algún componente electrónico, he ahí la importancia de su estudio y desarrollo.