SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDINA HERANDEZ EDUAR
MUÑOZ MEDINA
FAJARDO FARID
CUAQUIRA JAIR
VILLACORTA FERNANDO
La distribución de frecuencia es una
herramienta estadística que permite organizar y
resumir un conjunto de datos numéricos en
forma de tabla, mostrando la frecuencia con
que ocurre cada valor o intervalo de valores en
el conjunto de datos. En otras palabras, la
distribución de frecuencia muestra cuantas
veces aparece cada valor o rango de valores en
un conjunto de datos.
Una variable estadística es una herramienta o
instrumento matemático que representa una
característica de estudio de un objeto
observable que puede cambiar y cuyo cambio o
variación es representado por un "número"
En estadística, la frecuencia de un evento es el
número de veces en que dicho evento se repite
durante un experimento o muestra estadística.
Comúnmente, la distribución de la frecuencia suele
visualizarse con el uso de histograma
La frecuencia relativa es un cociente que indica
la porción que cada una de las frecuencias
absolutas representa del total de datos.
Veamos un ejemplo de frecuencia relativa:
Estos son los resultados de la votación de los 25
alumnos de una clase sobre el lugar al que
quieren ir excursión.
La frecuencia relativa es una medida
estadística que se calcula como el
cociente de la frecuencia absoluta de
algún valor de la población/muestra (fi)
entre el total de valores que componen
la población/muestra (N).
La frecuencia relativa acumulada es una magnitud estadística que resulta de sumar,
de manera sucesiva y recursiva, las frecuencias relativas de un grupo de datos
estadísticos. Estas últimas se refieren a la fracción o porcentaje que ocupan cada
una de las frecuencias respecto al total de las mismas. Este concepto también se
puede definir como la suma recursiva de las proporciones de cada una de las
frecuencias absolutas con relación a las demás.
Distribucion de frecuecnia G.2.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Distribucion de frecuecnia G.2.pdf

Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Akarina20
 
TABLA DE FRECUENCIA
TABLA DE FRECUENCIATABLA DE FRECUENCIA
TABLA DE FRECUENCIA
giselle Castillo
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Paula Andrea Mendoza
 
Regalito en clase
Regalito en claseRegalito en clase
Regalito en clase
DerlinSegura
 
Presentacion grupo 5
Presentacion grupo 5Presentacion grupo 5
Presentacion grupo 5
Alejandro Revelo
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
Virginia31
 
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas EstadisticasFrecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Pablo Trujillo
 
Tema 14 maría
Tema 14 maríaTema 14 maría
Tema 14 maría
matea muñoz
 
Trabajo II de bioestadística. Medicina Ocupacional
Trabajo II de bioestadística. Medicina Ocupacional Trabajo II de bioestadística. Medicina Ocupacional
Trabajo II de bioestadística. Medicina Ocupacional
Omar Enrique Pérez Guerrero
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA DESCRIPTIVAESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Paula Andrea Mendoza
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Paula Andrea Mendoza
 
Inicio Estadística
Inicio EstadísticaInicio Estadística
Inicio Estadística
Alba Azogil Buenaventura
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
Tarea4Tarea4
Estadstica descriptiva
Estadstica descriptiva Estadstica descriptiva
Estadstica descriptiva
eduardo bo
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
Andres Verdugo Castro
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
kmilosolano
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Juan G
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kristel Lemus
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Kristel Lemus
 

Similar a Distribucion de frecuecnia G.2.pdf (20)

Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
TABLA DE FRECUENCIA
TABLA DE FRECUENCIATABLA DE FRECUENCIA
TABLA DE FRECUENCIA
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Regalito en clase
Regalito en claseRegalito en clase
Regalito en clase
 
Presentacion grupo 5
Presentacion grupo 5Presentacion grupo 5
Presentacion grupo 5
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Frecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas EstadisticasFrecuencias y Tablas Estadisticas
Frecuencias y Tablas Estadisticas
 
Tema 14 maría
Tema 14 maríaTema 14 maría
Tema 14 maría
 
Trabajo II de bioestadística. Medicina Ocupacional
Trabajo II de bioestadística. Medicina Ocupacional Trabajo II de bioestadística. Medicina Ocupacional
Trabajo II de bioestadística. Medicina Ocupacional
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA DESCRIPTIVAESTADISTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
 
Inicio Estadística
Inicio EstadísticaInicio Estadística
Inicio Estadística
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Estadstica descriptiva
Estadstica descriptiva Estadstica descriptiva
Estadstica descriptiva
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Último

Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 

Último (9)

Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 

Distribucion de frecuecnia G.2.pdf

  • 1. MEDINA HERANDEZ EDUAR MUÑOZ MEDINA FAJARDO FARID CUAQUIRA JAIR VILLACORTA FERNANDO
  • 2. La distribución de frecuencia es una herramienta estadística que permite organizar y resumir un conjunto de datos numéricos en forma de tabla, mostrando la frecuencia con que ocurre cada valor o intervalo de valores en el conjunto de datos. En otras palabras, la distribución de frecuencia muestra cuantas veces aparece cada valor o rango de valores en un conjunto de datos.
  • 3. Una variable estadística es una herramienta o instrumento matemático que representa una característica de estudio de un objeto observable que puede cambiar y cuyo cambio o variación es representado por un "número"
  • 4. En estadística, la frecuencia de un evento es el número de veces en que dicho evento se repite durante un experimento o muestra estadística. Comúnmente, la distribución de la frecuencia suele visualizarse con el uso de histograma
  • 5. La frecuencia relativa es un cociente que indica la porción que cada una de las frecuencias absolutas representa del total de datos. Veamos un ejemplo de frecuencia relativa: Estos son los resultados de la votación de los 25 alumnos de una clase sobre el lugar al que quieren ir excursión.
  • 6. La frecuencia relativa es una medida estadística que se calcula como el cociente de la frecuencia absoluta de algún valor de la población/muestra (fi) entre el total de valores que componen la población/muestra (N).
  • 7. La frecuencia relativa acumulada es una magnitud estadística que resulta de sumar, de manera sucesiva y recursiva, las frecuencias relativas de un grupo de datos estadísticos. Estas últimas se refieren a la fracción o porcentaje que ocupan cada una de las frecuencias respecto al total de las mismas. Este concepto también se puede definir como la suma recursiva de las proporciones de cada una de las frecuencias absolutas con relación a las demás.