SlideShare una empresa de Scribd logo
Más de 500 personas, cifra aportada
por la Policía Nacional, se manifesta-
ban a las ocho de la tarde en la Puerta
del Sol en repulsa ante la nueva refor-
ma laboral aprobada por el Consejo
de Ministros esta misma mañana. La
concentración, convocada a través de
las redes sociales por el Movimiento
15-M, sindicatos minoritarios como
CGT y Solidaridad Obrera, así como
contaba con la autorización de la De-
legación del Gobierno en Madrid y se
ha saldado con nueve detenidos.
“A ver, a ver quién lleva la batuta:
si los trabajadores o el Gobierno hijo
de puta”. Bajo la vigilancia de una de-
cena de furgones policiales, los mani-
festantes cantaron consignas contra el
Gobierno, UGT y CCOO, la Familia
Real, los banqueros y empresarios.
El acto de protesta en repulsa a una
reforma laboral que, según miembros
del Movimiento 15M, “culmina el
robo y la expoliación de los derechos
laborales y colectivos que aún consti-
tuían el cuerpo básico del sistema de
relaciones laborales en nuestro país”,
compartió la plaza con otras movili-
zaciones a favor de una educación y
sanidad públicas y en contra de los
recortes en igualdad, esta última con-
vocada por Marea Violeta.
Entre los asistentes a la concen-
tración, destacó la presencia de Cayo
Lara como única representación polí-
RAQUEL G. RÁEZ Sol -10 FEB 2012
tica. El coordinador federal de IU,
cuyo partido llamó a la moviliza-
ción al conocer la reforma laboral,
abogó por “esperar a ver lo que ha-
cen y dicen los sindicatos, que son
los que tienen potestad para convo-
car una huelga. Aunque parece que
ahora las huelgas las convocan los
presidentes del Gobierno”. Lara se
refería, irónicamente, a las declara-
ciones previas a la aprobación de la
reforma mediante las que Mariano
le costaría una huelga.
Tras dos horas de protestas, un
grupo de personas se desvinculó de
la concentración en Sol y decidió
trasladarla al Congreso de los Di-
putados. A la altura de la Carrera de
San Jerónimo, la policía antidistur-
bios cargó contra los participantes
en la protesta y detuvo a nueve de
ellos. Además, un manifestante y
ocho agentes han resultado heridos.
El Movimiento 15-M ya ha convo-
cado concentraciones en represalia
a dichas detenciones y futuras mo-
vilizaciones “contrarreformistas”.
Los“Indignados”tomanlaplaza
contra la reforma laboral
PERIODISMO DE PROXIMIDAD: LA INFORMACIÓN LOCAL DOBLE GRADO PERIODISMO Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Detenidos 9 manifestantes
A IVÁN ARJONA Presidente de la Iglesia de la
Cienciología en España y representante en Madrid
Miembros del Sindicato de comisiones de base (co.bas) encabezan la “contrarreforma” en la Puerta del Sol / RAQUEL GARCÍA
“Acusaban a
los cienciólogos
de la muerte
de Franco”
Miles de personas colaboran como
voluntarios usando la cultura como
método de trabajo
Arte y solidaridad:
un matrimonio bien avenido
El solar resultante de la demolición del viejo
polideportivo de La Latina es usado por las
asociaciones de vecinos para el desarrollo culturales
Campo de Cebada:
un lugar para cultivar ideas
N
uestra Comunidad tiene el dudoso privile-
gio de ser una de las pioneras en desgajar el
ya considerado como desfasado Estado del
Bienestar. Educación y sanidad son las víc-
timas más sonadas del Gobierno de Esperanza Aguirre
en su afán privatizador. Sin embargo, este domingo los
madrileños no protestamos por tener mejores escuelas
u hospitales, sino por la titularidad de un recurso tan
básico como es el agua. Bajo los divinizados argumentos
opaco en el que el 49% del accionariado de la empre-
sa gestora del Canal Isabel II pasará a manos privadas,
sometiendo el suministro de agua a los vaivenes del
mercado. Una gestión que se realizará de manera ajena
al control ciudadano, dado que la empresa ya no ten-
drá que rendir cuentas ante el Parlamento Autonómico.
-
zación? La respuesta es bien sencilla: ninguno. Nuestra
empresa pública que tiene un balance positivo de más de
100 millones de euros anuales, los cuales siempre han ido
directos a la ciudadanía. El Teatro Canal o la estación de
Metro 12 de Octubre son buenos ejemplos de ello. Di-
unos pocos, socializando las pérdidas entre el conjunto
de madrileños. Unas pérdidas que no se circunscriben
únicamente al ámbito económico sino al social y ambi-
ental. Y es que el mercado no entiende de controles en la
calidad de agua, ni de campañas de sensibilización, ni de
respeto al medio ambiente… únicamente de ganancias.
Por otra parte, la nueva empresa tendrá manos libres
sobre el control del precio del agua, favorecida por una sit-
uación de monopolio. El incremento del consumo de agua
embotellada, dada la previsible pérdida de calidad (así lo
-
bién repercutirá sobre el bolsillo de todos los madrileños.
dar un paso atrás en todo este disparate, cuyo resultado no
-
cios a pocas manos y un mayor coste para el ciudadano de
a pie. Debería proteger un recurso tan preciado como el
agua de la contaminación de los intereses privados. De-
bería ser consciente de que la pura rentabilidad económi-
ca excluye a la social y a la ambiental de la gestión de
un bien que, por encima de todo, es y debe ser público.
(Realizado por Juan Luis Fernández).
Cuando la rentabilidad lo es todo
EDITORIALDISTRITO
CENTRO
DIRECCIÓN: C/ Madrid 126.
Getafe (Madrid) 28903.
TELÉFONO: 999.111.222.
FAX: 999.888.333.
WEB: www.distritocentro.es
EQUIPO DE REDACCIÓN
Darío Díaz Lluis
Raquel García Bernal
Alex Fernández Palomo
Susana Fernández Serrán
Juan Luis Fernández López
2
ACTUALIDAD3
Los bomberos rescatan a un camión atrapado en el socavón de la calle
Rodríguez San Pedro
El vehículo pertenecía al servicio de mantenimiento del Canal Isabel II, y se encontraba reparando la avería pro-
ducida el día anterior
Tras la liberación del vehículo, el socavón quedó cubierto y la zona se acordonó. Foto: Susana Fernandez
SERRÁN F. SUSANA Madrid_17 febrero 2012
Un camión remolque del Canal Isabel II
fue liberado ayer jueves por los bomberos tras
haberse hundido en el socavón de la calle Ro-
dríguez San Pedro, esquina con calle Alberto
Aguilera, alrededor de las doce de la mañana.
El vehículo estaba reparando una avería pro-
ducida el miércoles, cuando la rueda derecha
quedó atrapada en el cemento. Según apunta
el cuerpo de bomberos del Parque de Santa
Engracia, el remolque iba cargado con palés y
arena, y este sobrepeso pudo ser la causa que
llevara al vehículo a hundirse en el agujero.
Las labores de rescate se prolongaron has-
ta la una del mediodía. Los bomberos actuaron
conjuntamente con la Policía Municipal, que
pedro, Menéndez Valdés y Alberto Aguilera
hasta la altura de Andrés Mellado. Finalizado
el incidente, se abrieron todas las calles al trá-
acordonada para solucionar a la mayor breve-
dad posible un segundo día de corte del sumi-
nistrodeagua,talycomoapuntalabenemérita.
El primer corte se había producido en la
madrugada del miércoles 15, debido a un es-
cape en una de las principales tuberías que
cubre la zona de Argüelles. La situación se
agravó cuando ayer jueves 16 tuvo lugar el
incidente del camión. “Nos planteamos si
merecía la pena cerrar hasta que hubiera otra
-
do 30 litros de agua mineral para cocinar y
tirar de los depósitos de agua que tenemos”,
comenta Sara Morales, responsable de un res-
taurante mejicano próximo a la zona afectada.
Actualmente el suministro de agua funcio-
na con normalidad, pero algunos vecinos están
a la espera de que el personal del canal repare
los daños causados. Francisco Rodríguez, por-
tero del inmueble nº53 de la calle Gaztambide,
asegura que “lo malo no fue el corte de agua
en sí, sino que las casas de alrededor tenían
cañerías muy viejas y cuando llegó el agua de
nuevo a los hogares muchas de las tuberías
DÍAZ LUIS DARÍO Madrid_29 febrero 2012
P: ¿Cuál es el presupues-
to anual de la Filmoteca?
R:Hastaeltreintademarzonolosabemos,pero
siempre son cuatro millones y medio de euros.
P: ¿En qué se va ese presupuesto?
R: Pues a ver, nosotros tenemos muchos edi-
de latas de películas tenemos 600 mil y aho-
ra tenemos que llevarlas a la Ciudad de la
Imagen que es donde se va a hacer el Cen-
tro de Conservación. Entonces, todo eso está
Todo lo tenemos distribuido. El NODO en
Joaquín Costa, unas naves en Alcalá de He-
nares, etc. Solamente en vigilancia, porque
tienes que tener vigilancia, mantenimiento y
limpieza, la mayor parte del dinero se te va.
Casi todo el presupuesto que tenemos se nos
va en el propio funcionamiento y nos queda
muy poco para restaurar películas. Nos pre-
guntan si es rentable la Filmoteca, a lo que
les respondo que somos un organismo públi-
co y no estamos para ser rentables. Estamos
para funcionar de la mejor manera posible.
R:Nosotrostenemosqueacomodarnosaloque
nos dan. Si tuviéramos más dinero podríamos
hacermuchasmáscosa.Peroloquetenemoses
eso:cuatromillonesymedio.Notenemosmás.
“Somos un organismo público y
no estamos para ser rentables”
P: ¿Ahora con la crisis, se
ha reducido el presupuesto?
No. Siempre hemos sido pobres. Siem-
Hacienda o recortas al de Industria y pue-
des, ¿pero a nosotros qué vas a recortar?
P: ¿Cuáles son los problemas a la hora
de llevar a cabo la labor de la Filmoteca?
R: Pues que para la conservación de todo el
cine español, que es nuestra obligación, nos
queda muy poco presupuesto. O sea, podemos
restaurar un determinado número de copias.
Muy pequeño cada año. Si tuviéramos más…
Es cuestión de presupuesto y de personal. Si
tuviéramos más presupuesto tendríamos más
personal y con eso podríamos restaurar más.
P: ¿Cuánta gente trabaja en la Filmoteca?
R: En total somos unos sesenta o setenta.
Si piensas que en el año treinta y tantos, la
-
na, ya tenía 45 trabajadores, imagínate la
distancia en los años y las proporciones de
lo que hoy en día tenemos. Pero bueno, es
lo que la gente quiere y es lo que tenemos.
P: Ya se sabe que en época de crisis lo
primero que se recorta es la cultura.
R: Si, por una razón evidente: porque la cul-
tura a este país le da un poco lo mismo. No es
una cuestión ni del PSOE ni del PP. Es que en
general a este país la cultura le da igual. No
somos los franceses que en la cultura tienen
una tradición de respeto y de todo lo demás.
Aquí no. Lo más que hemos conseguido ha-
cer en estos años es la ‘cultura del evento’.
Es decir, se hace un festival, y todo el mun-
do va a ver películas. Esas películas las po-
nes después del festival y pocos van a verlas.
P: ¿Viene mucha gente a ver películas?
R: Aquí sí. Aproximadamente, unas 500
personas están viendo cine aquí todos los
días. Te digo que esto son datos del año
pasado, pero más o menos sigue igual.
“En la época de las va-
cas gordas la gente creía que
el cine se conservaba solo”
P: ¿La sociedad no está concien-
ciada con el cine según usted?
R: La sociedad entiende que hay que con-
servar los libros y que hay que conservar la
pintura y por eso el Reina Sofía, por ejemplo,
tiene un presupuesto de unos cincuenta mi-
llones de euros. Algo parecido el Museo del
Prado y la Biblioteca Nacional. La sociedad
ha entendido que eso hay que hacerlo y que
hay que conservarlo. El cine no. En la épo-
cade vacas gordas la gente creía que el cine
se
ya veremos cómo lo hacemos. Hay
que cambiar la mentalidad de la gen-
te, y esto es una gran responsabilidad.
Primero, de los profesionales del cine.
P:¿YconrespectoalaAcademiadeCine…?
-
ANTONIO SANTAMARINA, director gerente
de la Filmoteca Española
gante con los pies de barro. Pagan una cuo-
gastan en el banquete que dan después de la
ceremonia de los Goya. Y además tienen que
hacerlo, porque en ese banquete van aquellos
a los que les han premiado, para que todo el
mundo vea que les han premiado y que es-
tán en la profesión; los que no tienen traba-
jo, para que les vean y con la esperanza de
que les den trabajo; y los que han sido viejas
glorias, para seguir teniendo su momento de
-
de sale? Pues sale de TVE que paga la gala,
el otro que le da dinero… de subvenciones
prácticamente. La Academia no es nada.
“La Academia de cine paga una
toda en el banquete de los Goya”
P: Lo ve todo muy negro ¿no?
R: No. Para nada. Puede que ahora esté
un poco negro, pero de esto se sale. Lo
único es que hay que tomar decisiones y
que los que pueden hacerlo no lo hacen.
P: Pero usted es alguien impor-
tante dentro de la Filmoteca.
R: Si, pero para llegar a la persona que tene-
mos que llegar debemos pasar por muchos es-
calones. Es cosa difícil y ahora no nos hacen
mucho caso. Luego gastan mucho dinero en
centros culturales y no saben cómo rellenarlos.
El Cine Doré se encuentra en la ca-
lle Santa Isabel 2 en Antón Martín.
Antonio Santamarina
CSO Casablanca
podría cerrar por
problemas de gestión
Las irregularidades internas del
centro social amenazan su existencia
FERNÁNDEZ, ÁLEX Madrid.29 febrero 2012
El Centro Social Autogestionado Casa-
blanca, situado en Antón Martín, debate la po-
sibilidad de clausurar su punto de encuentro
por cuestiones relativas al mantenimiento y
limpieza de este mismo. En la asamblea con-
vocada el martes 28 de febrero, la comisión
de cuidados elaboró un programa por el cual
todas las comisiones tendrían que limpiar el
establecimiento dos veces a la semana. De lo
contrario, estas personas serían expulsadas
del espacio sin posibilidad de volver. “Es muy
injusto que solo unos pocos nos encarguemos
de las labores de limpieza cuando el centro
lo utilizamos todos”, declara indignada Car-
men, delegada de la comisión de Cuidados.
Para que este centro social siga existien-
do, sus principales representantes proponen
un modelo de gestión basado en la horizonta-
lidad, donde todos los colectivos se impliquen
de mantenimiento. “El punto de encuentro
es un descontrol porque hay personas que no
hacen absolutamente nada. Esto no se trata de
un lugar donde conseguir un ocio alternativo.
Es hora de replantearse la organización”, dice
Agustín, representante de la comisión de bien-
venida. Si no se llega a un consenso entre to-
das las comisiones del centro, éste se verá for-
zado a cerrar sus puertas ante la incapacidad
de mantenerlo en unas condiciones decentes.
El CSO Casablanca lleva a cabo múlti-
ples talleres y plenarios disponibles para todo
el que quiera asistir así como se encarga de
realizar labores de ayuda a colectivos mino-
ritarios o gente con escasos recursos econó-
-
nanciación para este tipo de labores sociales.
Campo de Cebada, un lugar para
cultivar ideas
El solar resultante de la demolición
del viejo Polideportivo Municipal
de la Latina es usado por las Asocia-
ciones de Vecinos para el desarrollo de
actividades culturales. Éstas se
-
do de lo público y lo compartido en
plena crisis económica y de valores.
J.L. FERNÁNDEZ
La Latina. 01 MAR 2012
provenientes de toda la capital, el
-
lapsadas de gente disfrutando de
una caña... describen el ambiente
de una soleada tarde de domingo
Un rugir urbano caracterizado por
el consumismo, la prisa y la con-
vergencia de miles de personas
indiferentes las unas de las otras.
Atrás quedan esos tiempos en los
que la plaza era un espacio de en-
cuentro, de intercambio de experi-
encias y de comunicación. Sin em-
bargo, tras los ruidosos claxons se
percibe el sonido de una guitarra y
una voz alegre. Es Pedro Herrera,
un cantautor que de manera desin-
teresada ofrece todos los domin-
gos su talento a los curiosos que
deciden pasarse por El Campo de
Cebada. La entrada es libre, no hay
guardias ni encargados. Tampoco
es necesario tomar una consum-
ición para disfrutar de la compañía
de jóvenes, adultos y mayores. Al
lado del improvisado escenario, un
grupo de niños juega al fútbol en
una cancha construida con mate-
riales reutilizados. Un microclima
en el que el sosiego del campo se
instala en pleno corazón de Madrid.
“El Campo de Cebada surge
como una iniciativa de todos los ve-
cinos para revitalizar el solar result-
ante de la demolición del antiguo
Polideportivo Municipal. Ya que
el ejecutivo local no cumplía con
su promesa de contruir uno nuevo,
no podíamos consentir que se de-
saprovechase el terreno” explica
Claudia Mora, coordinadora de
AVECLA, la asociación de vecinos
de La Latina. Del polideportivo ya
sólo quedan unos cochambrosos
muros. Donde antes había pistas
y vestuarios ahora yace un espacio
Actuaciones en El Campo de Cebada. Imagen cedida por elcampodecebda.org
humano dedicado al encuentro de
todos los vecinos. Estos han sido
los protagonistas del proyecto.
“Todo empezó con la iniciaticiativa
“Isla Ciudad” durante la Noche en
Blanco de 2010. Debido al éxito
obtenido, los vecinos decidimos
abrir ese espacio a todos, dándole
un uso social y cultural. Desde el
primer momento la gestión se llevó
a cabo entre todos y bajo nuestra
responsabilidad”. Algo que, como
indica Claudia, contó con el res-
paldo del Ayuntamiento: “tenemos
que reconocer que la Adminis-
tración nos comprendió y nos cedió
el terreno. Ahora bien, nuestro ob-
jetivo último no es instalarnos para
siempre sino conseguir un nuevo
Polideportivo público para los mas
de 140.000 vecinos de la zona”.
Bajo la idea del Campo de
Cebada subyace la esperanza de
público, de la plaza como lugar de
encuentro y ocio para los vecinos.
Ello en un momento en que enor-
mes centros comerciales cubren
los espacios tradicionales. La co-
ordinadora de AVECLA se mues-
tra triste: “ya no existen lugares
donde los niños puedan jugar o
los mayores reunirse al aire libre.
Salvo en contados sitios, se ha per-
dido le concepto de cultura gratuita
y solidaria. Mucho se habla de cri-
sis económica, pero para mí es más
importante la crisis de valores”.
El Campo de Cebada está abi-
erto a todo tipo de iniciativas.
Desde su puesta en marcha su uso
es totalmente libre por parte de los
vecinos, que sólo tienen que co- Público durante una proyección nocturna. Imagen cedida por elcampodecebada.org
SOCIEDAD4
“Nuestro objetivo
último no es instalar-
nos para siempre sino
conseguir un nuevo
Polideportivo”
municar el tipo de actividad y los
horarios de uso. Además, numer-
osos artistas y organizaciones han
mostrado su apoyo al proyecto del
campo, llegando a colaborar en su
programa. Tal es el caso de Bas-
urama, el cómico Leo Bassi (que
construyó un Belén gigante las
educativas, organizaciones cul-
turales locales y algunos partidos
políticos. Sin embargo, desde
AVECLA aseguran el carácter no
partidista del Campo de Cebada.
El cantautor Pablo Herrero lle-
va colaborando en el proyecto des-
de sus inicios. “El proceso de toma
de decisiones no se hace desde ar-
riba sino desde abajo, por todos los
vecinos. Ello se corresponde con
el espíritu del proyecto e invita a
la gente a participar”. Como Pe-
dro, son muchos los vecinos que
se reúnen en asamblea los lunes en
la sede de AVECLA. Allí se debate
sobre los asuntos más relevantes del
campo. El espíritu de fraternidad y
compañerismo es la tónica pre-
dominante. Los vecinos tratan de
complementarse para sacar adelan-
te un proyecto con pocos recursos.
Ese es el caso de tres amigas,
Raquel, Paloma y María. Su pro-
puesta versaba sobre una Galería
“Mucho se habla de
crisis económica, pero
para mí es más impor-
tante la de valores.
de Guerrilla. “Consiste en que la
gente exponga sus creaciones artís-
ticas en plena calle, de manera
gratuita y a la vista de todo aquel
que pase. Si alguien está interesado
puede coger la obra y ponerse en
contacto con el creador si lo desea.
Lógicamente hay riesgos, como el
vandalismo o la lluvia, pero forma
parte de una concepción de arte
como algo libre y callejero” ex-
plica María, creadora publicitaria.
Una idea que contó con el apoyo de
Olivia y Fernando. Su proyecto de
festival artístico casaba bien con la
exposición de las tres amigas. “Nos
dedicamos a la organización de
eventos teatrales con artistas pro-
fesionales y que se desarrollan en
plenca calle. No buscamos rentabi-
lidad ecómica, si acaso la voluntad
de los asistentes para sufragar los
gastos en infraestructuras. Nuestra
idea encuentra en el Campo de Ce-
bada, un espacio libre de ataduras
comerciales” comenta Fernando.
Una concepción altruista del
-
-
nanciación. En ese momento hizo
su aparición Javier, un chico que
hasta entonces no había esgrimido
palabra alguna: “¿qué hace falta,
unas maderas para el escenario?
Tenemos algunas en el Campo, yo
me comprometo a construirlo en
un par de semanas, si me ayudáis
claro”. Llegado el acuerdo, Clau-
ambas actividades. “Aquí lo único
que se exige es cumplir ciertas nor-
mas: que no haya publicidad, que
se cumplan los horarios y, sobre
todo, que se respete al resto de ve-
cinos, sobre todo si las actividades
se realizan por la noche” explica
la coordinadora de AVECLAS.
Al contrario que en otros ám-
bitos institucionales o sociales, la
comunicación en el Campo de Ce-
bada es totalmente horizontal. No
hay jefes ni superiores, todos los
ciudadanos están en un plano de
igualdad. Para ello, las redes so-
ciales son clave. Cristina Hernán-
dez es la encargada de la gestión
de elcampodecebada.org: “A través
de nuestra página se pueden enviar
y compartir las diversas iniciati-
vas o consultar las convocatorias.
Sin embargo, la comunicación se
centra en Facebook y Twitter. Al
margen de la red, la gente puede
hacer propuestas en los buzones
instalados en la calle o participan-
do en las asambleas de los lunes”.
El Campo de Cebada es una
muestra más del incipiente resur-
gir de la sociedad civil. Y es que
cuando las Autoridades dan la es-
palda a la ciudadanía y la escasez
de fondos impide cubrir algunas de
sus necesidades, ésta aumenta su
fortaleza y aprende a autogestion-
ares. AVECLA es un buen ejemplo
de ello, su coordinadora enfatiza su
papel como “altavoz” de los veci-
nos: “no podemos solucionar los di-
darles voz, denunciar sus prob-
lemas y controlar que la Admin-
istración cumple con su palabra”.
Precisamente Madrid destaca por
un complejo y dinámico tejido aso-
ciativo, en el que los vecinos de los
barrios autogestionan sus intereses.
En concreto, son 230 las asocia-
ciones vecinales que se agrupan en
la FRAVM (Federación Regional
de Asociaciones Vecinales de Ma-
matices partidistas, pero no renun-
ciamos a hacer política. En la vida
hay que ser militante, luchar por lo
que queremos y tener la iniciativa.
Campo de Cebada no hubiera sido
posible sin el esfuerzo y la ilusión
de tanta gente” concluye Claudia.
Compañerismo, solidadirad,
arte y diversión son las semillas
que emergen en el Campo de Ce-
bada. Una respuesta a la crisis de
valores actual, a la degradación
de lo común y compartido. Algo
que cada vez comparte más gente.
¿Cómo se explica dicho éxito?
Pedro Herrero lo contesta breve-
mente: “no se puede explicar, sim-
plemente somos gente enamorada
de un proyecto. Un proyecto que
recupera lo más humano de las
personas: lo común y lo públlico”.
“No se toman deci-
siones desde arriba sino
desde abajo, por todos
los vecinos”
P: Quizá muchos no sepan qué es Ciencio-
logía ¿nos lo puede explicar brevemente?
religiosa aplicada. Filosofía, porque es un
modo de vida; religiosa, porque tiene que ver
con el individuo como espíritu; y aplicada,
porque se trata de aprender cosas y aplicar-
las al día a día.
P: ¿Cómo entraste en la Cienciología?
R: Entré a los 17 años porque mi padre ha-
cía un año o dos que había conocido esta
religión. Vi que la relación de mis padres
mejoró mucho gracias a Cienciología. Al
ver que a ellos les había funcionado de-
cidí entrar. Yo era, y soy, completamente
ateo, y al ver que Cienciología no te obli-
gaba a creer en nada, ya que es una forma
de vida que tiene que ver contigo como
espíritu, me dieron más ganas de entrar.
P:¿Cómo has llegado al puesto que
tienes hoy?
R: Pues pegando sellos en un inicio (se ríe).
Poniéndonos serios, la verdad es que ha sido
una escalada rápida porque en tan solo cinco
años llegué a ser el presidente aquí en España.
Empecé a dedicarme de lleno desde un inicio.
Yo no era como la gran mayoría que venía
dos o tres horas a la semana, hacía sus cursos
y se iba. Yo me dediqué en cuerpo y alma. Y
esa dedicación es la que pesó en que yo sea
hoy el presidente de la Iglesia en nuestro país.
P: ¿Mientras estabas en Cienciología es-
tudiabas algo en paralelo?
R: Yo estaba en el instituto y de ahí pasé di-
rectamente a estudiar Cienciología. Yo no he
estudiado otra cosa y es por eso, porque no
creer en ese principio y seguir siendo cien-
ciólogo. Cada uno es dueño de su vida.
Yo no soy nadie para imponerte nada a ti.
P: En cuanto a la homosexuali-
dad ¿qué opina la Cienciología?
R: Muchos catalogan a la Igle-
sia como un ‘gran armario’.
(Se ríe) Entendemos que somos seres es-
pirituales y el ser, el espíritu no tiene sexo.
-
mosexualidad y otros que la condenen. La
Iglesia no se mete en eso. Como dije an-
tes, cada uno es dueño de su vida y busca
la mejor manera para ser feliz y hacer feliz
a su entorno basándose en gran medida en
los principios de Hubbart, porque si no es
así, no te puedes sentir parte del a Iglesia.
Por lo menos tienes que estar de acuer-
do en una amplia mayoría de principios.
P: En Madrid, ¿cuántos cienciólogos pue-
de haber hoy en día?
R: En Madrid somos entre tres y cinco mil.
La verdad que es un poco complicado sa-
ber a ciencia cierta el número de cienció-
logos que hay porque no hay un registro y
simplemente con leer los libros, y sin asis-
tir a cursos, puedes sentirte como tal. Sí, es
un poco raro, lo sé. Lo que tenemos es una
asociación de membrecías, la Asociación
Internacional de Cienciólogos, pero no es
obligatorio estar en ella. Hay muchos que
no pueden económicamente y no lo hacen.
-
tividades de la Iglesia y ha sido la que
ha ayudado a comprar esta sede de Ma-
drid. Los Cienciólogos de España no
hubiéramos podido a no ser que le lave-
mos el cerebro a todos para que pongan
P: ¿Cómo surge la Cienciología en nuestro
país?
R: Aquí en España la primera sede que se
crea es en Madrid, en la Calle de la Mon-
tera. Un grupo de personas provenientes
de otros países, EEUU, Ámsterdam, Di-
namarca…, deciden a principios de los 80
adquirir un local para no tener que trasla-
darse fuera de España a hacer cursos, para
reunirse, etc. […] Yo cuando comencé
aquí en Madrid en esto de la Cienciología
lo hice desde esa primitiva sede, y aunque
fuera un piso de 400 metros cuadrados,
para nosotros aquello era nuestra Iglesia.
P: Son muchos los problemas que tu-
vieron al inicio ¿cuéntenos un poco?
R: Pues mira, nos acusaban de ser respon-
sables de la muerte de Franco y de Carrero
Blanco. Y no os estoy bromeando. En la
-
cal lo tenéis. Además, dijeron que teníamos
que ver también con el Golpe de Estado de
Marruecos, el del 78 y la Revolución de
los Claveles de Portugal. Después de más
de diecisiete años de investigación, la Au-
diencia Provincial nos dio la razón y que-
damos absueltos de los cargos. Nosotros
hemos estado siempre legales en España.
P: ¿Puedes explicarnos cómo ‘presunta-
mente’ mataron a Franco?
R: La Cienciología, como las demás religio-
que trabajamos en la Iglesia no cobramos,
somos voluntarios. A veces, si hay un ex-
cedente esa semana, repartimos un poco de
dinero para el bus o para comer. Por lo ge-
neral, todo el dinero es para el mantenimien-
existe mucha hipocresía. Muchos apoyan el
-
no. Nosotros estamos de acuerdo, pero que
luego no nos critíquen por la forma elegida
para mantenernos ya que para nada es ilícita.
P: ¿Cuánto se paga por los cursos?
R: Tenemos cursos gratuitos. Luego los pre-
cios de los que hay que pagar oscilan en-
tre los treinta y cinco euros y los dos mil.
P: ¿Te devuelven el dinero si no funcionan
los cursos?
R: Lo que se suele hacer es si un curso no
funciona, si quiere esa persona, se revisa
para ver el posible fallo. Normalmente si se
hace así, termina por funcionar. Otra cosa es
que no quieras y desees que te devuelvan el
dinero. En ese caso se le avisa de que no pi-
sará más una Iglesia de Cienciólogía en su
vida. Si no te ha servido es que no crees en
esto y no quieres saber nada más de nosotros.
P: ¿La crisis se nota en la Cienciología?
R: No te creas. Es que la crisis es algo tan
falso… Es una idea que le han metido en la
cabeza a la gente. La crisis no es igual a fal-
ta de dinero ni de trabajo. Yo trabajo doce
horas al día. Yo creo que trabajo hay pero
debemos adaptarnos a las condiciones. En
mi opinión, de los cinco millones de para-
-
cativo son parásitos. ¿Sabes cuántos inde-
centes no trabajan y luego lo hacen en B?
“Acusaban a los cienciólogos de la muerte de Franco”
IVÁN ARJONA Presidente de la Iglesia de la Cienciología en España y representante en Madrid.
DARÍO DIAZ L. Madrid -28 FEB 2012
nes, tenemos una serie de congregaciones.
Una de ellas es la Congregación del Mar, que
se creó en las Islas Canarias y que navega-
ba también por las costas del Mediterráneo.
Según la acusación, esta congregación fue la
causante de que Franco cogiera la enferme-
dad que le causó la muerte. No puedo de-
cirte mucho más porque tampoco sé cómo
pudieron elaborar todo este plan para simple-
mente evitar que nos asentáramos en España.
P: ¿Cómo es que siempre se les tacha
de secta?
R: Somos un movimiento nuevo que intenta
ayudar al ser humano. Todas las grandes re-
ligiones y los grandes movimientos han sido
atacados y nosotros no somos menos. Nos
llaman secta y dicen que lavamos el cerebro
a la gente. Yo a eso solo tengo que decir que
P: ¿Qué actuaciones sociales llevan a cabo
en Madrid?
R: Principalmente la lucha contra las dro-
gas, porque creemos que una sociedad dro-
gada no puede llegar a nada. Y por otro
lado, el que la gente conozca los Derechos
Humanos para que pueda respetarlos y exi-
girlos. Esos son los dos aspectos más im-
portantes en nuestra acción social, ya no
sólo en Madrid sino en el resto de España.
R: La única fuente de ingresos que tenemos
son los cursos. Eso, y las donaciones. Los
La crisis es algo tan falso…
Es una idea que le han me-
tido en la cabeza a la gente.
Muchos catalogan a la
Iglesia como un ‘gran ar-
mario’.
me dedico a otra cosa, por lo que tengo más
tiempo para la Iglesia, para dar a conocer su
labor, para que la gente confíe en mi labor...
P: En tu círculo de amigos ¿hay gente que
no sea cienciólogo?
R: Muchos, aunque si es verdad que mayor-
mente me relaciono, por mi labor, con gente
de la Iglesia.
P: ¿Qué requisitos hay para ser cienció-
logo?
R: El único requisito es que quieras apren-
der, que estés dispuesto a aprender. No hay
un rito de iniciación. Una persona llega a
ser cienciólogo cuando tras leer una serie de
libros de Ronald Hubbart (habla del funda-
piensa que lo demás que haya escrito puede
ayudarle a ser más feliz como persona. Los
libros de Hubbart son como nuestra biblia.
Los llamamos ‘los fundamentos’.
P: ¿Puedo creer en otras religiones y ser
Cienciólogo?
R: Esta es la religión de religiones. No
hay ningún problema en que seas de otra
religión porque la Cienciología te ayu-
da a conocer mejor la vida y a ti mismo.
P: ¿Y no pueden contradecirse los
principios de una y otra religión?
R: Puede que se contradigan. Pero como
Hubbart dijo, lo que para ti no es verdad,
no tienes por qué creértelo. Puede ser que
algo que leas no sea real para ti, por lo que
la reencarnación, pero tú no tienes por qué
Iván Arjona en el despacho de la sede madrileña, situada en la Calle Santa Catalina. / ALEX FERNÁNDEZ
En Madrid somos entre tres
y cinco mil.
SOCIEDAD5
A
taviada con peineta roja
y vestido de cola, Re-
yes irrumpe en escena
para interpretar las pri-
meras estrofas de “Romance de Va-
lentía”, de Isabel Pantoja. Trapecis-
ta en su juventud, esta madrileña de
setenta años se dedica ahora a bailar
en Nuevas Melodías, un grupo de
mayores que hace un espectáculo
para ayudar a los demás mediante la
danza y la canción. Y es que de un
total de 5.982 personas registradas
como voluntarios según la “Memo-
ria de actividades 2010” emitida por
la Dirección General de Familia, In-
fancia y Voluntariado de la Comuni-
dad de Madrid, son ya 1078 los que
se dedican al ámbito cultural. Al
igual que Reyes, muchos creen en
el arte como medio para contribuir a
una mejora de la sociedad.
Copla, tango, pasodoble, o el fa-
moso chotis madrileño. Los nueve
integrantes que conforman Nuevas
Melodías hacen un espectáculo de
playback en el que la variedad y
el cuidado atrezzo usado en cada
uno de los números se erigen como
protagonistas. “Somos un grupo
de mayores que hace feliz a otros
-
rectora y coreógrafa del grupo. ¿La
condición para formar parte de él?
Ser mayor de 65 años y “tener ga-
nas de alegrarle un poco la vida a
los demás”, apunta Inma. Fue en el
año 2000 cuando se formó este gru-
po de espectáculos en un centro mu-
nicipal del centro de Madrid. Desde
entonces, en-
sayan una vez
a la semana
y montan sus
actuaciones de
manera altruis-
ta en hospita-
les, cárceles y
residencias de
ancianos.
“En vez de
quedarme en
casa haciendo calceta en el sofá,
pues vengo a bailar y a actuar. Por-
que lo que hacemos lo hacemos
por ellos y por nosotros mismos.
Es una manera de tener despejada
-
va en el grupo más de cinco años.
“Lo bueno del espectáculo es que
interpretamos canciones de Manolo
Escobar, Rocío Jurado, Pepe Blan-
co…Son canciones que alegran a
la gente porque les recuerdan sus
os mozos”, continúa. Ella lleva en
el grupo más de cinco años y su
experiencia como artista de circo
le ayuda a coger fuerzas para cada
actuación.
Pero el baile no es sólo el único
camino artístico mediante el cual
desarrollar una acción voluntaria. Y
es que son muchas las vías artísticas
que pueden tomarse para hacer algo
por aquellos que se encuentran en
las situaciones más desfavorecidas.
“Actualmente, en el ámbito de la
cultura, estamos desarrollando va-
rios proyectos como, por ejemplo,
Los mayores también cuentan.
Se trata de un grupo de gente
mayor que acude
a bibliotecas pú-
blicas para contar
Sandra de Andrés,
técnico de aten-
ción a voluntarios
del SAVE (Servi-
cio de Atención
a Voluntarios y
servicio, que de-
pende a su vez del Departamento de
Voluntariado del Ayuntamiento de
Madrid, se encarga de mediar en-
tre personas que quieren colaborar
de manera altruista en proyectos de
organizaciones concretas, y la orga-
nización en sí. Y es que la estructura
de voluntariado en la capital es tan
amplia que son necesarios distintos
organismos como éste, o la Escuela
de Voluntariado, para facilitar infor-
mación tanto a individuos como a
entidades interesadas.
En el distrito centro de Madrid,
387 personas forman parte del cuer-
po de voluntarios de la ciudad, se-
gún la Memoria 2010. “Son muchos
los que quieren desarrollar tareas
de este tipo, y el SAVE actúa como
una especie de bolsa de voluntarios
a la carta”, comenta Sandra. “Y vo-
luntarios hay de todo tipo. Desde
desempleados o jubilados que no
quieren estar en casa y pretenden
aprovechar la formación que tienen,
hasta jóvenes que están trabajando
y quieren hacer cosas puntuales por
su ciudad”.
Un ejemplo de cómo desde pe-
queño se puede participar en una
entidad de acción voluntaria en el
campo de las artes es Ignacio Sepúl-
veda. Interesado en los audiovisua-
les desde niño, a los 16 años ingresó
en la escuela Orson The Kid, donde
estuvo hasta los 19. Esta asociación
cultural sin ánimo de lucro nació en
el año 2000 como producto pionero
en España. Se trata de una escuela
situada a pocos pasos de la Puerta
del Sol, y en la que se enseña cine
a través de la práctica. “La dinámi-
ca del centro es muy buena porque
cuando tú llegas puedes tocar todos
los departamentos artísticos, y lue-
go decantarte por el que más te gus-
Para este joven, Orson the Kid
fue el trampolín que le permitió co-
nectar con el mundo del cine. Y ha
pasado de ser alumno a ser profesor,
ya que actualmente imparte clases
de interpretación en el centro. Los
profesores sí que reciben una pe-
queña remuneración por parte de
los alumnos para cubrir los gastos
de gestión y el material, pero la es-
cuela está registrada como entidad
de acción voluntaria porque, como
te lleva a estar aquí no es el dinero,
sino el intentar que las demás gene-
raciones disfruten de esto igual que
tú lo has hecho”. Según este madri-
leño, que cursa a su vez publicidad
y comunicación y ha rodado ya va-
rios cortos, “el arte, y por supuesto,
el cine, son vehículos de mensajes,
de emociones y de sensaciones con
los que se puede ayudar a los de-
más”.
Y del cine a los libros. Otra ini-
se encuentra mimetizada en la li-
brería Malasaña 23, situada en este
céntrico barrio madrileño que ya le
está tomando la delantera artística
al tradicional “Barrio de las letras”
dueño de esta tienda de libros que se
diferencia de otras por ser el motor
de una iniciativa que comenzó hace
trece años al otro lado del Atlánti-
co: la ONG Libros para un mundo
mejor
en Brasil esta ONG con la intención
de crear bibliotecas de español en
el país latinoamericano, además de
dar clase a gente para encaminarla
hacia el mercado laboral. “Hace dos
años volví a Madrid y monté esta li-
brería, donde además de impartirse
talleres de quinesiología o masajes,
se recogen libros de segunda mano
con la intención de enviarlos a Bra-
sil”, comenta Fernando.
“Los libros han sido mis com-
pañeros, mis guías, mi refugio y mi
maestro. Creo en los libros porque
todo lo que hago es en agradeci-
miento a ellos. Y he conseguido
hacer de mi ocio, mi negocio, que
es el ideal del trabajo de cualquier
persona”. Lo que movió a Fernando
a fundar esta red de bibliotecas y a
continuar su proyecto mediante el
apoyo de la librería fue sin duda su
pasión por la literatura. Sin embar-
haces se paga un precio, y no siem-
pre se obtiene la recompensa eco-
nómica que se espera. “Este tipo de
sueños es muy fácil que terminen en
pesadillas, porque te puedes embar-
car en una aventura sin salida. Pero
yo tuve suerte y, si te va bien, eres
el hombre más feliz del mundo. Por
pena colaborar en cualquier entidad
que tenga como objetivo ayudar a
los demás”.
Y es que uno de los problemas
intrínsecos al voluntariado es preci-
samente la falta de medios para lle-
var a cabo las distintas actividades.
“Si ya en del mundo del artisteo es
difícil vivir, más lo es si te dedicas
a llevar tu arte de manera altruista
conocida artísticamente como Amé-
-
vapiés se dedica profesionalmente
a la magia y colabora actualmente
con Payasos sin fronteras
Su misión es llevar la magia a otros
países donde hay crisis humanita-
magia es una terapia, no sólo para
el desarrollo pedagógico, cultural
y social, sino también para afrontar
mejor enfermedades o situaciones
Respecto a la crisis económica,
Amélie cree que es ahora cuando
las entidades de acción voluntaria
tienen, si cabe, más importancia.
“Cuando Occidente tiene dinero,
estos países reciben mucha ayuda.
Pero ahora que no lo tiene, se está
notando mucho más porque se en-
vían cada vez menos recursos, y
por ello es necesario un esfuerzo
mayor”. Sin embargo, esta maga
porque la crisis no afecta sólo a ni-
vel económico, sino también a nivel
emocional, “y si los magos y paya-
sos no transmitimos energía positi-
va, la acción se queda en nada”.
Volviendo de nuevo al campo
madrileño, los datos de la Memo-
una paradoja: si la crisis económica
estalló en 2007 y sus consecuen-
cias siguen siendo evidentes en la
sociedad española, el número de
personas dedicadas a este campo ha
ido en aumento. Por otro lado, hay
más razones para ser optimistas. Y
es que si Kant decía que “el arte es
sólo sirve para la mera contempla-
ción, la solidaridad ha demostrado
cómo a través de dicho arte sí que se
consiguen objetivos, como el hacer
de la sociedad un mundo, al menos,
más feliz.
“En vez de quedarme
en casa haciendo
calceta en el sofá,
pues voy a bailar y a
actuar”
Arte y Solidaridad: un matrimonio bien avenido
Miles de personas ejercen de voluntarios en Madrid para ayudar a los demás a través de la cultura
SUSANA F. SERRÁN - 29 FEB 2012
Madrid
“Los libros han sido
mis compañeros, mis
guías, mi refugio y
mi maestro. Creo
en los libros porque
todo lo que hago es
en agradecimiento a
ellos”
El grupo Nuevas Melodías durante una actuación de variedades en un centro de mayores en Chamberí. / SUSANA F. SERRÁN
Malasaña 23 recoge libros para enviarlos a Brasil. /S. F. SERRÁN
CULTURA6
SERVICIOS
CINES
ACTEÓN. Montera, 29 / Metro Sol, Gran Vía /
915222281. 902221622. entradas.com y Cajeros Caja
Madrid e Ibercaja
- La mujer de negro 16:15 18:15 20:15 22:15
- El invitado 16:15 19:00 20:00
- Los descendientes 20:10 22:15
- J.Edgar 18:45
- Katmandú , un espejo... 20:15 22:15
- Mi semana con Marilyn 16:15 18:15 20:15 22:15
- Viaje al centro de... 16:15 18:15
- Shame 16:15 18:15 20:15 22:15
- War Horse 16:00 21:30
- Lo mejor de Eva 16:15 18:15
- La invención de Hugo 16:15 19:00 21:45
- The artist 16:15 18:15 20:15 22:15
CALLAO. Plaza de Callao, 3 / Metro Callao /
915225801. 902221622. entradas.com y cajeros Caja
Madrid e Ibercaja.
- Viaje al centro de... 16:15 18:15 20:15 22:15
- Los Descendientes 16:00 18:10 20:20 22:25
CINESA CAPITOL. Gran Vía, 41 / Metro Callao /
902333321, www.cinesa.es
- War Horse 16:00 19:00 22:00
- La invención de Hugo 16:00 19:15 22:05
- Moneyball 22:05
- Katmandù 16:00 19:15
CINESA PRINCIPE PIO. Estación de Príncipe Pio
/ Paseo de la Florida, s/n. 902233231, www.cinesa.es
- El rey león 3D 12:30
- Sherlock Holmes:... 22:00 00:30
- Moneyball 12:00
- El invitado 16:00 18:15 20:30 22:45
- J. Edgar 22:00
- Los Descendientes 22:40 00:40
- Promoción fantasma 1:00
- Star Wars Episodio... 16:00 19:00 00:53
- War Horse 16:00 19:00 22:00
- La dama de hierro 12:30
- Viaje al centro de... 18:00 22:00
- La mujer de negro 12:30 16:00 18:00 20:00
- Katmandù 16:00 19:00
- Ghost Rider... 12:30 16:15 20:15
PALACIO DE LA PRENSA. Plaza de Callao, 4 / Me-
tro Callao / 915219990. 902221622, entradas.com
- Mi semana con Marilyn 16:15 18:15 20:15
- El invitado 16:00 22:00
Filmoteca Española. Cine Doré / Santa Isabel, 3 /
913691125
Sala 1. Recuerdo de...
- El próximo otoño 17:30
Sala 1. ONCE: Carta...
- Grabación de la... 19:30
Sala 2. Raúl Ruíz
- Genealogías de un... 20:00
- Harakiri 22:00
Sala “X”. Duque de Alba, 4 / Metro Tirso de Molina
/ 913691865.
- Recetas estimulantes 10:30
- Señoras de buen ver... 10:30
TEATROS
ALCÁZAR, Alcalá 20 / Metro Sevilla / Parking Se-
villa / 915666321. www.gruposmedia.com. Taqueilla
913320616. Grupos 917010230. Venta en taquilla
y El Corte Inglés 9022627226. Gabino Diego, Eva
Santolaria. El Apagón. Miércoles y Jueves 20:30,
Viernes y Sábado 19:00 y 22:00; Domingo 19:00
ARENAL, Mayor, 6 / Metro Sol. Aparcamien-
to Plaza Mayor / 915236799 Sala II. Uroc Teatro
presenta. Madame Bovary con Ana Torrent, Juan
Fernández, Armando del Río, Fernando Ramallo.
Dirección Magui Mira. Horario: Miércoles, Jueves
y Viernes 20:30 horas; Sábado 19:30y y 22:30 ho-
ras; Domingo 19:00. Venta de entradas www.te-
lentrada.com CatalunyaCaixa Tfon 902101212 y
taquilla de teatro. El truco Olej, espectáculo fami-
liar. Sábados 16:00 horas; Domingos 12:00 horas.
LA LATINA, Plaza de la Cebada, 2. / Metro La La-
tina / 913652835. La sonrisa etrusca con Héctor
Alterio y Julieta Serrano. Dirección José Carlos
Plaza. Horarios: Martes y JUeves 20:30 horas; Vier-
nes 20:00 horas; Sábado 22:00 horas ; Domingos
19:00 horas. Entradas a la venta Telentrada de CAi-
za Catalunya 902101212 y taqueilla del teatro. Del
7 al 25 de marzo Desaparecer con Juan Echenove
, Maika Makovski , Dirigida por Calixto Bieito.
TEATRO COMPAC GRAN VÍA. Gran Vía, 66 /
Metro PLaza de España y Callao / 915415569 (www.
Yes We Spain is diferent. Miércoles a viernes 20:30
horas , Sábado 19:00 y 21:30. Domingo 18:00 horas.
SUDOKU
Fácil Avanzado
Reglas del Juego
Este rompecabezas está
compuesto por una cua-
drícula de 9x9 casillas,
dividida en regiones de
3x3 casillas. Partiendo
de algunos números ya
dispuestos, hay que com-
pletar las casillas vacías
con dígitos del 1 al 9. Es-
tos no deben repetirse en
o región de 3x3 casillas.
Resumiendo, hay que
rellenar la cuadrícula de
columna y cada región
contengan los números
del 1 al 9, sin repetirse.
Jose Luis Feito Cabrero
Falleció en Madrid. TANATORIO M-30 Sala: 15 MADRID.
Fecha de inhumacion: 03-03-2012 a las 09:00
Cementerio municipal de la ALMUDENA en MADRID
Primitiva Rojas Alonso
Falleció en Madrid.TANATORIO M-30 Camara: 8 MADRID.
Fecha de incineracion: 02-03-2012 a las 18:10
Crematorio de la Almudena
OFERTAS
SE VENDE coche Seat Panda de segunda
mano. Interesados contactar con 689666252.
SE VENDE bicicletas de montaña en per-
fecto estado. Tenemos unas 15 de diferentes
estilos. Pertenecían a una empresa de al-
quiler. Desde 250 hasta 1000 €. 915706706.
686679005
SE VENDEN remolques para bicicle-
tas. Uno para 10 y otro más pequeño para
5. Ambos con licencia y en buen estado.
917428314
SE VENDE Nisan Banette. Segunda mano.
1.500 €. 917440674. 628522999
SE VENDE local para bar en el centro. Inte-
resados contactar con Paco. 686695400
SE VENDE ático en el centro. Muy cerca
de la Plaza de Sol. Interesados llamar al si-
guiente teléfono: 917440574
SE VENDE ático por Metro Sevilla.
690127375
SE VENDE apartamento de dos habitacio-
nes, cocina, salón, comedor y baño amplio.
Con vistas a Gran Vïa. Muy buen precio.
917555201
SE VENDEN libros universitarios de eco-
nomía. Complutense. En buen estado y a
buen precio. 686679012
SE VENDE colección de novelas de Carlos
Ruiz Zafón. De segunda mano pero en buen
estado. Desde ‘La sombra del Viento’ hasta
‘Marina’. 690127355
SE VENDEN cachorros dálmatas de raza.
2 meses. 915600600. 668706751
SE VENDEN periquitos. Pareja. 6 € cada
uno. Ambos verdes. 615482033
SE VENDE loro gris con cola roja. Habla
mucho pero no molesta. Lo vendemos por
no poderlo mantener en el piso. 917696679
SE VENDE una serpiente pitón. Muy bonita
y acostumbrada a estar con gente. Vegetaria-
na. 915444030
SE ALQUILA piso a estudiantes cerca de
Sol. Llamar a 917888457 Preguntar por So-
nia.
SE ALQUILA piso para estudiantes por
Atocha. Iluminado y con tres habitaciones.
Todas disponibles. Se requiere gente respon-
sable. 915632525
SE ALQUILA piso en Chueca. Dos habita-
pero en buenas condiciones. 250 € por perso-
na. No incluye gastos. 9156325888
SE ALQUILA piso en el centro. Metro:
Bilbao. A compartir con una inquilina. Dos
habitaciones disponibles. 690127377
SE ALQUILA
recién restaurado. 600€ por persona. Buena
localización. 690223222. 915480002
Anuncios en
DISTRITO CENTRO
900 101 733
SALAS DE FIESTA
FLORIDA PARK. Parque del Reti-
ro (entrada Menéndez Pelayo frente a Ca-
cena. De jueves a domingo baile con d’j.
DEMANDA
SE BUSCA señoríta educada y responsable
para cuidar niños a domicilio. 917444555
SE BUSCA persona para cuidar a niños a
domicilio. Llevarlos y recoger del colegio y
cuidar la casa. De 9 a 5 de la tarde. Pagamos
bien. 917444178
SE BUSCA trabajo en lo que sea. Hombre
responsable de 44 años. Con experiencia en
el sector del mantenimiento.
SE BUSCA trabajo. Fontanero de profe-
sión. 915442000
SE BUSCA trabajo. Señora responsable.
Cuidado de personas mayores. 689655200
SE BUSCA trabajo. He trabajado en mu-
chas cosas: construcción, bares, restaura-
ción... Polifacético. 674500213
SE BUSCA anciano que esté interesado en
que le cuiden. No cobro. Solo necesito casa.
677878988
SE BUSCA odontólogos para una clínica
privada en el centro. Interesados manden cu-
rriculum a sitedueleunamuela@hotmail.com
Soy un periodista en paro que BUSCO
trabajo en el campo del periodismo local.
691552000
SE REGALAN gatitos por no poderlos
mantener. Madre con cuatro hijos. Son muy
buenos. Acostumbrtados a estar en piso.
915444177 917855222 y 695632222
SE REGALAN dos gatos negros.
917421515
SE REGALAN bicicletas para niños.
686670032
SE REGALA ropa interior de segunda
mano. Nos pueden encontrar todos los do-
mingos en el rastro. Junto al metro La Lati-
na. Pregunten por Juan y Paqui. 686695020
SE REGALA con mucha pena, colección
de la revista ‘Muy interesante’ por falta de
espacio y problemas con mi mujer. Desde el
año 200 hasta ahora. 915422000
SE BUSCA persona responsable y con ca-
riño a los animales para que se quede con
mi perro Toby el tiempo que yo estoy en el
trabajo. Media jornada. 917555444
SE BUSCA gente que venda bicicletas de
montaña. Interesados llamar al 918400200
SE BUSCA repartidor de folletos para una
sala de eventos. 917854630
SE BUSCA personas para animación in-
fantil en la Plaza de Sol. Representando a
una empresa. Jornada completa. El disfraz
lo damos nosotros. Interesados llamar al
659412000 o al 917485417. Importante que
le gusten los niños.
SE BUSCAN animadores infantiles.
915422122
SE BUSCA pareja de acróbatas para ha-
cer un espectáculo en un teatro de la capital.
918755222
SE BUSCA costurera/o para labores domés-
ticas. 9175488520
SE BUSCA personas para sevir copas en
la JOY. Interesados hablar con Paco o man-
dar un email a pacopacopacoquemipaco@
yahoo.es
7
La hipocresía viene de la mano
de la impostura, y es eviden-
te que ésta ha existido desde
siempre. Bien para aparentar
lo que uno no es y le gustaría
o como herramienta de defensa
-
se como lo otro. Lo otro como
respuesta al “adocenado mains-
tream”, que diría cierta consa-
gración subalterna. Si bien es
verdad que en ese denominado
-
cha hipocresía y falsas aparien-
cias, el reverso indie o progre da
incluso más grima, por alguna
extraña razón. Quizás sea por su
eterna cabezonería de ir a con-
tra corriente o por su carácter
de grupo elitista alejado de esa
cultura popular que alimenta te-
levisores.
En Madrid conviven ambos
universos, pero se dividen en
guetos. No es que no puedas
acceder a unos si no eres de
dicho clan, sino que los roles y
actividades de estas zonas están
muy asimiladas por todos. Si
sales por Moncloa encontrarás
un ambiente universitario des-
enfadado que vibra y baila una y
otra vez el Ai seu te pego hasta
que el portero de turno los em-
puje hasta la salida por vomitar
en la dicoteca; en Malasaña, los
progres de turno debatirán en
plena ebriedad sobre El Capital
de Marx y bailarán hasta desco-
yuntarse al ritmo de Franz Fer-
dinand, mientras en el barrio de
Salamanca no eres nadie por la
noche si no te has comprado el
último jersey de Abercrombie.
Al moderno no se le critica por
serlo (a nivel práctico nadie se
esa pose tan irritante. Malasaña
es una suerte de universo para-
lelo de Gran Vía, edén de los
modernos, donde el H&M se
transforma en una tienda vinta-
ge de segunda mano barata y el
Mc Donald en un restaurante de
comida vegetariana biológica.
Cualquier persona que quiera
huir de este mundo consumista
ajeno al espíritu puro, encon-
trará en la zona de Tribunal un
paraíso. Ahora las discos se lla-
man clubs o salas, y para ligar
solo tienes que saber catalán y
conocer a PJ Harvey.
Pero no. Luego resulta que todo
había sido un sueño, como aquel
del pobre Resines. Que la hipo-
cresía sigue y que las chicas no
son tan guapas ni tan inteligen-
tes ni la comida tan biológica,
pero sigue resultando estimu-
lante. Te das cuenta que la pose
es la misma, que a todos le gus-
ta el futbol y que en el paraíso
también expulsan a gente por
vomitar.
Inmersa en sus clases y en un uso
de una fotografía meramente do-
cumental, Olgha Barra, profesora
y fotógrafa madrileña, descubrió
que tenía algo que contar y nació
Dikhena, su alter ego artístico. Di-
cho desdoblamiento tuvo lugar en
2004, cuando un año y medio de re-
importante obsesión por la autodes-
trucción del ser humano.
Desde entonces, le gusta ir a
proyecto por año. Cada serie, una
manifestación del ego y de los con-
Pregunta. Olgha y Dikhena.
¿Persona y personaje?
Respuesta. Persona y perso-
naje, pero totalmente separados.
Dikhena aparece cuando yo pon-
go el ojo en el visor de la cámara.
Mientras tanto soy Olgha Barra
siempre, una persona normal, con
mi vida normal, sencilla.
A menudo, sus fotografías están
protagonizadas por mujeres oprimi-
das por el miedo, la dependencia, el
rencor, y, en muchas ocasiones, por
las manos del hombre. Es por ello
que muchos espectadores y críti-
cos ligan su obra a la denuncia del
sometimiento de la mujer, convir-
tiéndola en adalid del feminismo.
Sin embargo, Olgha desmiente tal
interpretación:”El lado femenino
del ser humano, es el lado dere-
cho, es el yin, el color negro; y es
el lado que rige el plano emocional
mientras que el lado masculino del
ser humano es el que rige el pensa-
miento. Cuando un hombre en mis
fotografías está castigando a una
mujer, es el pensamiento el que está
castigando al sentimiento. Es una
metáfora pura. Es yin y yang. Lo
que pasa es que, claro, visualmente
siempre vamos al tópico del maltra-
to de la mujer”.
Dhikena: La fotógrafa de las emociones
La muerte en vida es otro de los
temas más recurrentes en su obra.
Para representar esta destrucción
espiritual en sus fotografías, Olgha
recurre muy a menudo a los iconos
propios de la religión católica. “Es
como el ser humano en occidente
metaforiza la muerte. Siempre que
hay muerte hay una imagen mística.
Y en nuestra religión, es un Cristo
en una cruz, una virgen. Si nos fué-
ramos a otra religión, pues sería una
imagen de Hare Krishna o de Ga-
nesha”.
Considerada a sí misma la fotó-
grafa de las emociones, Dhikena ha
expuesto en varias galerías nacio-
nales de entre las que destacan tres
ediciones de Entrefotos y su parti-
cipación en septiembre de 2010 en
la Feria de Arte Contemporáneo
-
tualmente, la Real Sociedad Foto-
-
cismo de sus exposiciones, exhibe
una retrospectiva de su transgresora
obra.
P. -
poner en una institución como la
R. Exponer en la Real supone
un reto no se si para mi o para la
Real teniendo en cuenta que la es-
línea clásica y mi línea es contem-
poránea, aunque bien es cierto que
ahora la Real está apostando por
nuevos talentos de la fotografía con-
temporánea. Por otro lado para mí
fotógrafos aunque no mantengamos
las mismas disciplinas ni temáticas
ni técnicas.
P. ¿Cómo surgió la oportunidad
de exponer en esta sala tan emble-
mática?
R. Surgió a través de Pepe Fri-
suelos que pertenece a la junta di-
rectiva de la Real y al que yo cono-
cía de Entrefotos. Fue directamente
él quien me propuso presentar un
solicitar la sala de la sede y hacer
una exposición. Tuve que pasar por
el jurado de la Real junto a otros
autores y la obra fue seleccionada
para ser expuesta.
P.
titula “La Ceguera de la ignorancia”
¿Qué concepto busca transmitir al
público en este último trabajo?
R. Bueno, en realidad mi recien-
te trabajo es una prolongación de la
misma temática con la que llevo tra-
bajando desde el año 2006. Siempre
me inspiro en los estados emocio-
nales negativos del Ser Humano y
cómo estos generan la destrucción
del mismo. La Ceguera de la Igno-
rancia se centra en el concepto in-
terno de la resistencia mental y el no
saber distinguir entre lo que no se
puede cambiar y lo que sí se puede
cambiar. Cuando un Ser Humano
sufre la ignorancia del por qué de
sus estados emocionales automá-
ticamente se convierte en un ciego
emocional.
P. ¿Qué cree que puede aportar
tu obra a una institución con tanta
solera como la Real Sociedad Foto-
R. Estoy segura de que mi obra
será recordada en La Real precisa-
mente por eso que tu llamas solera
en que inauguré la exposición ya
me hicieron este comentario, que
la obra se mantendría en el recuer-
do por haberme saltado los cánones
clásicos que habitualmente se expo-
nen en La Real.
P. Sus retratos poseen un mar-
Dhikena”, tanto en la forma (imá-
como en el contenido (la autodes-
planteado alguna vez abordar dis-
tintas temáticas y/o estilos?
R. La verdad es que nunca me
plantee hacer lo que estoy hacien-
do, simplemente surgió. Yo siempre
digo que nunca hago nada por mi
misma, quiero decir que hay algo
que me dice que tengo que hacer lo
que tengo que hacer y yo simple-
mente me dejo llevar. Por el mo-
mento me siento cómoda haciendo
lo que hago y sobre todo si mi obra
hace recapacitar en lo que respecta
a la construcción y destrucción del
Ser Humano tendré la satisfacción
de haberlo conseguido. Mi obra no
es solo el resultado de ver una ima-
gen, sino también el de entender el
mensaje que trato de enviar.
R. ¿Cuál es su próximo reto ar-
tístico? ¿Qué sala le gustaría con-
quistar?
R. Estoy lejos de ponerme y
proponerme retos, yo hago lo que
tengo que hacer Hoy, el futurismo
resta concentración en el presente.
Perdí hace tiempo el interés por el
ayer y por el mañana y aprendí que
gracias a lo que fui ayer hoy soy
quien soy y así se determinara mi
futuro.
Me gusta trabajar para disfrutar
del medio y no para perseguir un
-
der mostrar lo que hago de un modo
u otro, ya sea porque me lo ofre-
cen, como ha ocurrido en La Real o
como ocurrió con la feria de Holan-
da entre otros o bien porque me pre-
sento a convocatorias donde la obra
ambición y dejar que el destino me
lleve a donde me corresponda. Ten-
go la seguridad de que en mi mano
lo único que puedo hacer es trabajar
y disfrutar de y con lo que hago, el
resto no me corresponde a mi. Mi
Universo y si él considera que tengo
que exponer en una sala concreta,
así será. Yo lo único que puedo ha-
-
ma y en mi trabajo, y por supuesto
dejarme llevar por la energía que ha
RAQUEL G. RÁEZ Lavapiés -2 FEB
Mi reino por un pitillo
ÁLEX
FERNÁNDEZ
RAQUEL GARCÍA
ENTREVISTA

Más contenido relacionado

Destacado

Tyranids5 E Preview English
Tyranids5 E Preview EnglishTyranids5 E Preview English
Tyranids5 E Preview English
guest913f5ed
 
Velan 2013
Velan 2013Velan 2013
Velan 2013
Evgeny Morozov
 
Carcaixent cuna del clarinete
Carcaixent cuna del clarineteCarcaixent cuna del clarinete
Carcaixent cuna del clarinetejoansoco
 
Protocolo enfermos mentales
Protocolo enfermos mentalesProtocolo enfermos mentales
Protocolo enfermos mentales
REYNA_LIMONESOROZ95
 
Media kit 2014 www.EnDondeCorrer.com
Media kit 2014 www.EnDondeCorrer.comMedia kit 2014 www.EnDondeCorrer.com
Media kit 2014 www.EnDondeCorrer.com
EnDondeCorrer Mtz
 
Rane full line catalog 2013 eu
Rane full line catalog 2013 euRane full line catalog 2013 eu
Rane full line catalog 2013 eu
Radikal Ltd.
 
T8 la diversitat dels éssers vius
T8 la diversitat dels éssers viusT8 la diversitat dels éssers vius
T8 la diversitat dels éssers viusdexperimentals.an
 
Relación concedidos
Relación concedidosRelación concedidos
Relación concedidos
cpramonlaza
 
A Una Persona Estupenda
A Una Persona EstupendaA Una Persona Estupenda
A Una Persona Estupenda
Elmer Mio
 
Unep fish supply chains report
Unep fish supply chains reportUnep fish supply chains report
Unep fish supply chains reportRaihanul Islam
 
Producto Biofreeze de Performance Health en el vademecum Naturpharma
Producto Biofreeze de Performance Health en el vademecum NaturpharmaProducto Biofreeze de Performance Health en el vademecum Naturpharma
Producto Biofreeze de Performance Health en el vademecum Naturpharma
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Casa sostenible
Casa sostenibleCasa sostenible
Casa sostenibleSagui Lab
 
3 laeducacioneneldesarrollohist.demex.ii
3 laeducacioneneldesarrollohist.demex.ii3 laeducacioneneldesarrollohist.demex.ii
3 laeducacioneneldesarrollohist.demex.iiKaren Marroquin
 
Analisis y observaciones sobre derechos sexuales y reproductivos en el codigo...
Analisis y observaciones sobre derechos sexuales y reproductivos en el codigo...Analisis y observaciones sobre derechos sexuales y reproductivos en el codigo...
Analisis y observaciones sobre derechos sexuales y reproductivos en el codigo...
Silvia Salgado
 
Collection 2015
Collection 2015Collection 2015
Collection 2015
7 RESULTS 7 RESULTS
 
Citarea surselor de informare
Citarea surselor de informareCitarea surselor de informare
Anfibios y reptiles 1
Anfibios y reptiles 1Anfibios y reptiles 1
Anfibios y reptiles 1apafle
 

Destacado (20)

Tyranids5 E Preview English
Tyranids5 E Preview EnglishTyranids5 E Preview English
Tyranids5 E Preview English
 
Folleto programa aragón negro 2015
Folleto programa aragón negro 2015Folleto programa aragón negro 2015
Folleto programa aragón negro 2015
 
Velan 2013
Velan 2013Velan 2013
Velan 2013
 
Bng
BngBng
Bng
 
Carcaixent cuna del clarinete
Carcaixent cuna del clarineteCarcaixent cuna del clarinete
Carcaixent cuna del clarinete
 
Protocolo enfermos mentales
Protocolo enfermos mentalesProtocolo enfermos mentales
Protocolo enfermos mentales
 
Media kit 2014 www.EnDondeCorrer.com
Media kit 2014 www.EnDondeCorrer.comMedia kit 2014 www.EnDondeCorrer.com
Media kit 2014 www.EnDondeCorrer.com
 
Rane full line catalog 2013 eu
Rane full line catalog 2013 euRane full line catalog 2013 eu
Rane full line catalog 2013 eu
 
T8 la diversitat dels éssers vius
T8 la diversitat dels éssers viusT8 la diversitat dels éssers vius
T8 la diversitat dels éssers vius
 
Relación concedidos
Relación concedidosRelación concedidos
Relación concedidos
 
A Una Persona Estupenda
A Una Persona EstupendaA Una Persona Estupenda
A Una Persona Estupenda
 
Unep fish supply chains report
Unep fish supply chains reportUnep fish supply chains report
Unep fish supply chains report
 
Gif animados
Gif animadosGif animados
Gif animados
 
Producto Biofreeze de Performance Health en el vademecum Naturpharma
Producto Biofreeze de Performance Health en el vademecum NaturpharmaProducto Biofreeze de Performance Health en el vademecum Naturpharma
Producto Biofreeze de Performance Health en el vademecum Naturpharma
 
Casa sostenible
Casa sostenibleCasa sostenible
Casa sostenible
 
3 laeducacioneneldesarrollohist.demex.ii
3 laeducacioneneldesarrollohist.demex.ii3 laeducacioneneldesarrollohist.demex.ii
3 laeducacioneneldesarrollohist.demex.ii
 
Analisis y observaciones sobre derechos sexuales y reproductivos en el codigo...
Analisis y observaciones sobre derechos sexuales y reproductivos en el codigo...Analisis y observaciones sobre derechos sexuales y reproductivos en el codigo...
Analisis y observaciones sobre derechos sexuales y reproductivos en el codigo...
 
Collection 2015
Collection 2015Collection 2015
Collection 2015
 
Citarea surselor de informare
Citarea surselor de informareCitarea surselor de informare
Citarea surselor de informare
 
Anfibios y reptiles 1
Anfibios y reptiles 1Anfibios y reptiles 1
Anfibios y reptiles 1
 

Similar a Distrito Centro

Edicion impresa 07 04-20
Edicion impresa 07 04-20Edicion impresa 07 04-20
Edicion impresa 07 04-20
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
elsiglocomve
 
Encierro y desalojo en la agencia catalana de cooperación
Encierro y desalojo en la agencia catalana de cooperaciónEncierro y desalojo en la agencia catalana de cooperación
Encierro y desalojo en la agencia catalana de cooperaciónCrónicas del despojo
 
Granada roja 71.docx
Granada roja 71.docxGranada roja 71.docx
Granada roja 71.docxLidia Milena
 
La marcha obrera del sat llega a sevilla acompañada por miles de personas
La marcha obrera del sat llega a sevilla acompañada por miles de personasLa marcha obrera del sat llega a sevilla acompañada por miles de personas
La marcha obrera del sat llega a sevilla acompañada por miles de personasCrónicas del despojo
 
LA CRÓNICA 965
LA CRÓNICA 965LA CRÓNICA 965
Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020
elsiglocomve
 
Los Cuatro CañOs Junio 08
Los Cuatro CañOs   Junio 08Los Cuatro CañOs   Junio 08
Los Cuatro CañOs Junio 08pcmvillalba
 
CGT EXPRESS Numero 1
CGT EXPRESS Numero 1CGT EXPRESS Numero 1
CGT EXPRESS Numero 1
Cgt Seat Martorell
 
Reflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
Reflexiones sobre la Marchas de la DignidadReflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
Reflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
Crónicas del despojo
 
Granada roja 83
Granada roja 83Granada roja 83
Granada roja 83
Diego Valero Ruiz
 
Diario Resumen 20161019
Diario Resumen 20161019Diario Resumen 20161019
Diario Resumen 20161019
Diario Resumen
 
Boletín Área 7 diciembre 2010
Boletín Área 7 diciembre 2010 Boletín Área 7 diciembre 2010
Boletín Área 7 diciembre 2010 matsmadrid
 

Similar a Distrito Centro (20)

11 de junio del 2014
11 de junio del 201411 de junio del 2014
11 de junio del 2014
 
Edicion impresa 07 04-20
Edicion impresa 07 04-20Edicion impresa 07 04-20
Edicion impresa 07 04-20
 
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
 
Encierro y desalojo en la agencia catalana de cooperación
Encierro y desalojo en la agencia catalana de cooperaciónEncierro y desalojo en la agencia catalana de cooperación
Encierro y desalojo en la agencia catalana de cooperación
 
Granada roja 71
Granada roja 71Granada roja 71
Granada roja 71
 
Granada roja 71.docx
Granada roja 71.docxGranada roja 71.docx
Granada roja 71.docx
 
La marcha obrera del sat llega a sevilla acompañada por miles de personas
La marcha obrera del sat llega a sevilla acompañada por miles de personasLa marcha obrera del sat llega a sevilla acompañada por miles de personas
La marcha obrera del sat llega a sevilla acompañada por miles de personas
 
LA CRÓNICA 965
LA CRÓNICA 965LA CRÓNICA 965
LA CRÓNICA 965
 
Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020
 
Granada roja 12
Granada roja 12Granada roja 12
Granada roja 12
 
Los Cuatro CañOs Junio 08
Los Cuatro CañOs   Junio 08Los Cuatro CañOs   Junio 08
Los Cuatro CañOs Junio 08
 
CGT EXPRESS Numero 1
CGT EXPRESS Numero 1CGT EXPRESS Numero 1
CGT EXPRESS Numero 1
 
Elpais
ElpaisElpais
Elpais
 
Reflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
Reflexiones sobre la Marchas de la DignidadReflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
Reflexiones sobre la Marchas de la Dignidad
 
Granada roja 83
Granada roja 83Granada roja 83
Granada roja 83
 
15 m
15 m15 m
15 m
 
Preguntas pleno 12.14
Preguntas pleno 12.14Preguntas pleno 12.14
Preguntas pleno 12.14
 
La otra cara de la marca españa
La otra cara de la marca españaLa otra cara de la marca españa
La otra cara de la marca españa
 
Diario Resumen 20161019
Diario Resumen 20161019Diario Resumen 20161019
Diario Resumen 20161019
 
Boletín Área 7 diciembre 2010
Boletín Área 7 diciembre 2010 Boletín Área 7 diciembre 2010
Boletín Área 7 diciembre 2010
 

Más de Juan Luis Fernández López

Facebook EQUO
Facebook EQUOFacebook EQUO
Presentacion tfg
Presentacion tfgPresentacion tfg
Presentacion tfg
Juan Luis Fernández López
 
Argumentario República EQUO
Argumentario República EQUOArgumentario República EQUO
Argumentario República EQUO
Juan Luis Fernández López
 
Trending topic
Trending topicTrending topic
"El CSIC se refugia en la nostalgia del pasado"
"El CSIC se refugia en la nostalgia del pasado""El CSIC se refugia en la nostalgia del pasado"
"El CSIC se refugia en la nostalgia del pasado"
Juan Luis Fernández López
 
Imágenes EQUO
Imágenes EQUOImágenes EQUO

Más de Juan Luis Fernández López (8)

Facebook EQUO
Facebook EQUOFacebook EQUO
Facebook EQUO
 
Presentación redes EQUO
Presentación redes EQUOPresentación redes EQUO
Presentación redes EQUO
 
Presentación Comunicación EQUO
Presentación Comunicación EQUOPresentación Comunicación EQUO
Presentación Comunicación EQUO
 
Presentacion tfg
Presentacion tfgPresentacion tfg
Presentacion tfg
 
Argumentario República EQUO
Argumentario República EQUOArgumentario República EQUO
Argumentario República EQUO
 
Trending topic
Trending topicTrending topic
Trending topic
 
"El CSIC se refugia en la nostalgia del pasado"
"El CSIC se refugia en la nostalgia del pasado""El CSIC se refugia en la nostalgia del pasado"
"El CSIC se refugia en la nostalgia del pasado"
 
Imágenes EQUO
Imágenes EQUOImágenes EQUO
Imágenes EQUO
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

Distrito Centro

  • 1. Más de 500 personas, cifra aportada por la Policía Nacional, se manifesta- ban a las ocho de la tarde en la Puerta del Sol en repulsa ante la nueva refor- ma laboral aprobada por el Consejo de Ministros esta misma mañana. La concentración, convocada a través de las redes sociales por el Movimiento 15-M, sindicatos minoritarios como CGT y Solidaridad Obrera, así como contaba con la autorización de la De- legación del Gobierno en Madrid y se ha saldado con nueve detenidos. “A ver, a ver quién lleva la batuta: si los trabajadores o el Gobierno hijo de puta”. Bajo la vigilancia de una de- cena de furgones policiales, los mani- festantes cantaron consignas contra el Gobierno, UGT y CCOO, la Familia Real, los banqueros y empresarios. El acto de protesta en repulsa a una reforma laboral que, según miembros del Movimiento 15M, “culmina el robo y la expoliación de los derechos laborales y colectivos que aún consti- tuían el cuerpo básico del sistema de relaciones laborales en nuestro país”, compartió la plaza con otras movili- zaciones a favor de una educación y sanidad públicas y en contra de los recortes en igualdad, esta última con- vocada por Marea Violeta. Entre los asistentes a la concen- tración, destacó la presencia de Cayo Lara como única representación polí- RAQUEL G. RÁEZ Sol -10 FEB 2012 tica. El coordinador federal de IU, cuyo partido llamó a la moviliza- ción al conocer la reforma laboral, abogó por “esperar a ver lo que ha- cen y dicen los sindicatos, que son los que tienen potestad para convo- car una huelga. Aunque parece que ahora las huelgas las convocan los presidentes del Gobierno”. Lara se refería, irónicamente, a las declara- ciones previas a la aprobación de la reforma mediante las que Mariano le costaría una huelga. Tras dos horas de protestas, un grupo de personas se desvinculó de la concentración en Sol y decidió trasladarla al Congreso de los Di- putados. A la altura de la Carrera de San Jerónimo, la policía antidistur- bios cargó contra los participantes en la protesta y detuvo a nueve de ellos. Además, un manifestante y ocho agentes han resultado heridos. El Movimiento 15-M ya ha convo- cado concentraciones en represalia a dichas detenciones y futuras mo- vilizaciones “contrarreformistas”. Los“Indignados”tomanlaplaza contra la reforma laboral PERIODISMO DE PROXIMIDAD: LA INFORMACIÓN LOCAL DOBLE GRADO PERIODISMO Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Detenidos 9 manifestantes A IVÁN ARJONA Presidente de la Iglesia de la Cienciología en España y representante en Madrid Miembros del Sindicato de comisiones de base (co.bas) encabezan la “contrarreforma” en la Puerta del Sol / RAQUEL GARCÍA “Acusaban a los cienciólogos de la muerte de Franco” Miles de personas colaboran como voluntarios usando la cultura como método de trabajo Arte y solidaridad: un matrimonio bien avenido El solar resultante de la demolición del viejo polideportivo de La Latina es usado por las asociaciones de vecinos para el desarrollo culturales Campo de Cebada: un lugar para cultivar ideas
  • 2. N uestra Comunidad tiene el dudoso privile- gio de ser una de las pioneras en desgajar el ya considerado como desfasado Estado del Bienestar. Educación y sanidad son las víc- timas más sonadas del Gobierno de Esperanza Aguirre en su afán privatizador. Sin embargo, este domingo los madrileños no protestamos por tener mejores escuelas u hospitales, sino por la titularidad de un recurso tan básico como es el agua. Bajo los divinizados argumentos opaco en el que el 49% del accionariado de la empre- sa gestora del Canal Isabel II pasará a manos privadas, sometiendo el suministro de agua a los vaivenes del mercado. Una gestión que se realizará de manera ajena al control ciudadano, dado que la empresa ya no ten- drá que rendir cuentas ante el Parlamento Autonómico. - zación? La respuesta es bien sencilla: ninguno. Nuestra empresa pública que tiene un balance positivo de más de 100 millones de euros anuales, los cuales siempre han ido directos a la ciudadanía. El Teatro Canal o la estación de Metro 12 de Octubre son buenos ejemplos de ello. Di- unos pocos, socializando las pérdidas entre el conjunto de madrileños. Unas pérdidas que no se circunscriben únicamente al ámbito económico sino al social y ambi- ental. Y es que el mercado no entiende de controles en la calidad de agua, ni de campañas de sensibilización, ni de respeto al medio ambiente… únicamente de ganancias. Por otra parte, la nueva empresa tendrá manos libres sobre el control del precio del agua, favorecida por una sit- uación de monopolio. El incremento del consumo de agua embotellada, dada la previsible pérdida de calidad (así lo - bién repercutirá sobre el bolsillo de todos los madrileños. dar un paso atrás en todo este disparate, cuyo resultado no - cios a pocas manos y un mayor coste para el ciudadano de a pie. Debería proteger un recurso tan preciado como el agua de la contaminación de los intereses privados. De- bería ser consciente de que la pura rentabilidad económi- ca excluye a la social y a la ambiental de la gestión de un bien que, por encima de todo, es y debe ser público. (Realizado por Juan Luis Fernández). Cuando la rentabilidad lo es todo EDITORIALDISTRITO CENTRO DIRECCIÓN: C/ Madrid 126. Getafe (Madrid) 28903. TELÉFONO: 999.111.222. FAX: 999.888.333. WEB: www.distritocentro.es EQUIPO DE REDACCIÓN Darío Díaz Lluis Raquel García Bernal Alex Fernández Palomo Susana Fernández Serrán Juan Luis Fernández López 2
  • 3. ACTUALIDAD3 Los bomberos rescatan a un camión atrapado en el socavón de la calle Rodríguez San Pedro El vehículo pertenecía al servicio de mantenimiento del Canal Isabel II, y se encontraba reparando la avería pro- ducida el día anterior Tras la liberación del vehículo, el socavón quedó cubierto y la zona se acordonó. Foto: Susana Fernandez SERRÁN F. SUSANA Madrid_17 febrero 2012 Un camión remolque del Canal Isabel II fue liberado ayer jueves por los bomberos tras haberse hundido en el socavón de la calle Ro- dríguez San Pedro, esquina con calle Alberto Aguilera, alrededor de las doce de la mañana. El vehículo estaba reparando una avería pro- ducida el miércoles, cuando la rueda derecha quedó atrapada en el cemento. Según apunta el cuerpo de bomberos del Parque de Santa Engracia, el remolque iba cargado con palés y arena, y este sobrepeso pudo ser la causa que llevara al vehículo a hundirse en el agujero. Las labores de rescate se prolongaron has- ta la una del mediodía. Los bomberos actuaron conjuntamente con la Policía Municipal, que pedro, Menéndez Valdés y Alberto Aguilera hasta la altura de Andrés Mellado. Finalizado el incidente, se abrieron todas las calles al trá- acordonada para solucionar a la mayor breve- dad posible un segundo día de corte del sumi- nistrodeagua,talycomoapuntalabenemérita. El primer corte se había producido en la madrugada del miércoles 15, debido a un es- cape en una de las principales tuberías que cubre la zona de Argüelles. La situación se agravó cuando ayer jueves 16 tuvo lugar el incidente del camión. “Nos planteamos si merecía la pena cerrar hasta que hubiera otra - do 30 litros de agua mineral para cocinar y tirar de los depósitos de agua que tenemos”, comenta Sara Morales, responsable de un res- taurante mejicano próximo a la zona afectada. Actualmente el suministro de agua funcio- na con normalidad, pero algunos vecinos están a la espera de que el personal del canal repare los daños causados. Francisco Rodríguez, por- tero del inmueble nº53 de la calle Gaztambide, asegura que “lo malo no fue el corte de agua en sí, sino que las casas de alrededor tenían cañerías muy viejas y cuando llegó el agua de nuevo a los hogares muchas de las tuberías DÍAZ LUIS DARÍO Madrid_29 febrero 2012 P: ¿Cuál es el presupues- to anual de la Filmoteca? R:Hastaeltreintademarzonolosabemos,pero siempre son cuatro millones y medio de euros. P: ¿En qué se va ese presupuesto? R: Pues a ver, nosotros tenemos muchos edi- de latas de películas tenemos 600 mil y aho- ra tenemos que llevarlas a la Ciudad de la Imagen que es donde se va a hacer el Cen- tro de Conservación. Entonces, todo eso está Todo lo tenemos distribuido. El NODO en Joaquín Costa, unas naves en Alcalá de He- nares, etc. Solamente en vigilancia, porque tienes que tener vigilancia, mantenimiento y limpieza, la mayor parte del dinero se te va. Casi todo el presupuesto que tenemos se nos va en el propio funcionamiento y nos queda muy poco para restaurar películas. Nos pre- guntan si es rentable la Filmoteca, a lo que les respondo que somos un organismo públi- co y no estamos para ser rentables. Estamos para funcionar de la mejor manera posible. R:Nosotrostenemosqueacomodarnosaloque nos dan. Si tuviéramos más dinero podríamos hacermuchasmáscosa.Peroloquetenemoses eso:cuatromillonesymedio.Notenemosmás. “Somos un organismo público y no estamos para ser rentables” P: ¿Ahora con la crisis, se ha reducido el presupuesto? No. Siempre hemos sido pobres. Siem- Hacienda o recortas al de Industria y pue- des, ¿pero a nosotros qué vas a recortar? P: ¿Cuáles son los problemas a la hora de llevar a cabo la labor de la Filmoteca? R: Pues que para la conservación de todo el cine español, que es nuestra obligación, nos queda muy poco presupuesto. O sea, podemos restaurar un determinado número de copias. Muy pequeño cada año. Si tuviéramos más… Es cuestión de presupuesto y de personal. Si tuviéramos más presupuesto tendríamos más personal y con eso podríamos restaurar más. P: ¿Cuánta gente trabaja en la Filmoteca? R: En total somos unos sesenta o setenta. Si piensas que en el año treinta y tantos, la - na, ya tenía 45 trabajadores, imagínate la distancia en los años y las proporciones de lo que hoy en día tenemos. Pero bueno, es lo que la gente quiere y es lo que tenemos. P: Ya se sabe que en época de crisis lo primero que se recorta es la cultura. R: Si, por una razón evidente: porque la cul- tura a este país le da un poco lo mismo. No es una cuestión ni del PSOE ni del PP. Es que en general a este país la cultura le da igual. No somos los franceses que en la cultura tienen una tradición de respeto y de todo lo demás. Aquí no. Lo más que hemos conseguido ha- cer en estos años es la ‘cultura del evento’. Es decir, se hace un festival, y todo el mun- do va a ver películas. Esas películas las po- nes después del festival y pocos van a verlas. P: ¿Viene mucha gente a ver películas? R: Aquí sí. Aproximadamente, unas 500 personas están viendo cine aquí todos los días. Te digo que esto son datos del año pasado, pero más o menos sigue igual. “En la época de las va- cas gordas la gente creía que el cine se conservaba solo” P: ¿La sociedad no está concien- ciada con el cine según usted? R: La sociedad entiende que hay que con- servar los libros y que hay que conservar la pintura y por eso el Reina Sofía, por ejemplo, tiene un presupuesto de unos cincuenta mi- llones de euros. Algo parecido el Museo del Prado y la Biblioteca Nacional. La sociedad ha entendido que eso hay que hacerlo y que hay que conservarlo. El cine no. En la épo- cade vacas gordas la gente creía que el cine se ya veremos cómo lo hacemos. Hay que cambiar la mentalidad de la gen- te, y esto es una gran responsabilidad. Primero, de los profesionales del cine. P:¿YconrespectoalaAcademiadeCine…? - ANTONIO SANTAMARINA, director gerente de la Filmoteca Española gante con los pies de barro. Pagan una cuo- gastan en el banquete que dan después de la ceremonia de los Goya. Y además tienen que hacerlo, porque en ese banquete van aquellos a los que les han premiado, para que todo el mundo vea que les han premiado y que es- tán en la profesión; los que no tienen traba- jo, para que les vean y con la esperanza de que les den trabajo; y los que han sido viejas glorias, para seguir teniendo su momento de - de sale? Pues sale de TVE que paga la gala, el otro que le da dinero… de subvenciones prácticamente. La Academia no es nada. “La Academia de cine paga una toda en el banquete de los Goya” P: Lo ve todo muy negro ¿no? R: No. Para nada. Puede que ahora esté un poco negro, pero de esto se sale. Lo único es que hay que tomar decisiones y que los que pueden hacerlo no lo hacen. P: Pero usted es alguien impor- tante dentro de la Filmoteca. R: Si, pero para llegar a la persona que tene- mos que llegar debemos pasar por muchos es- calones. Es cosa difícil y ahora no nos hacen mucho caso. Luego gastan mucho dinero en centros culturales y no saben cómo rellenarlos. El Cine Doré se encuentra en la ca- lle Santa Isabel 2 en Antón Martín. Antonio Santamarina CSO Casablanca podría cerrar por problemas de gestión Las irregularidades internas del centro social amenazan su existencia FERNÁNDEZ, ÁLEX Madrid.29 febrero 2012 El Centro Social Autogestionado Casa- blanca, situado en Antón Martín, debate la po- sibilidad de clausurar su punto de encuentro por cuestiones relativas al mantenimiento y limpieza de este mismo. En la asamblea con- vocada el martes 28 de febrero, la comisión de cuidados elaboró un programa por el cual todas las comisiones tendrían que limpiar el establecimiento dos veces a la semana. De lo contrario, estas personas serían expulsadas del espacio sin posibilidad de volver. “Es muy injusto que solo unos pocos nos encarguemos de las labores de limpieza cuando el centro lo utilizamos todos”, declara indignada Car- men, delegada de la comisión de Cuidados. Para que este centro social siga existien- do, sus principales representantes proponen un modelo de gestión basado en la horizonta- lidad, donde todos los colectivos se impliquen de mantenimiento. “El punto de encuentro es un descontrol porque hay personas que no hacen absolutamente nada. Esto no se trata de un lugar donde conseguir un ocio alternativo. Es hora de replantearse la organización”, dice Agustín, representante de la comisión de bien- venida. Si no se llega a un consenso entre to- das las comisiones del centro, éste se verá for- zado a cerrar sus puertas ante la incapacidad de mantenerlo en unas condiciones decentes. El CSO Casablanca lleva a cabo múlti- ples talleres y plenarios disponibles para todo el que quiera asistir así como se encarga de realizar labores de ayuda a colectivos mino- ritarios o gente con escasos recursos econó- - nanciación para este tipo de labores sociales.
  • 4. Campo de Cebada, un lugar para cultivar ideas El solar resultante de la demolición del viejo Polideportivo Municipal de la Latina es usado por las Asocia- ciones de Vecinos para el desarrollo de actividades culturales. Éstas se - do de lo público y lo compartido en plena crisis económica y de valores. J.L. FERNÁNDEZ La Latina. 01 MAR 2012 provenientes de toda la capital, el - lapsadas de gente disfrutando de una caña... describen el ambiente de una soleada tarde de domingo Un rugir urbano caracterizado por el consumismo, la prisa y la con- vergencia de miles de personas indiferentes las unas de las otras. Atrás quedan esos tiempos en los que la plaza era un espacio de en- cuentro, de intercambio de experi- encias y de comunicación. Sin em- bargo, tras los ruidosos claxons se percibe el sonido de una guitarra y una voz alegre. Es Pedro Herrera, un cantautor que de manera desin- teresada ofrece todos los domin- gos su talento a los curiosos que deciden pasarse por El Campo de Cebada. La entrada es libre, no hay guardias ni encargados. Tampoco es necesario tomar una consum- ición para disfrutar de la compañía de jóvenes, adultos y mayores. Al lado del improvisado escenario, un grupo de niños juega al fútbol en una cancha construida con mate- riales reutilizados. Un microclima en el que el sosiego del campo se instala en pleno corazón de Madrid. “El Campo de Cebada surge como una iniciativa de todos los ve- cinos para revitalizar el solar result- ante de la demolición del antiguo Polideportivo Municipal. Ya que el ejecutivo local no cumplía con su promesa de contruir uno nuevo, no podíamos consentir que se de- saprovechase el terreno” explica Claudia Mora, coordinadora de AVECLA, la asociación de vecinos de La Latina. Del polideportivo ya sólo quedan unos cochambrosos muros. Donde antes había pistas y vestuarios ahora yace un espacio Actuaciones en El Campo de Cebada. Imagen cedida por elcampodecebda.org humano dedicado al encuentro de todos los vecinos. Estos han sido los protagonistas del proyecto. “Todo empezó con la iniciaticiativa “Isla Ciudad” durante la Noche en Blanco de 2010. Debido al éxito obtenido, los vecinos decidimos abrir ese espacio a todos, dándole un uso social y cultural. Desde el primer momento la gestión se llevó a cabo entre todos y bajo nuestra responsabilidad”. Algo que, como indica Claudia, contó con el res- paldo del Ayuntamiento: “tenemos que reconocer que la Adminis- tración nos comprendió y nos cedió el terreno. Ahora bien, nuestro ob- jetivo último no es instalarnos para siempre sino conseguir un nuevo Polideportivo público para los mas de 140.000 vecinos de la zona”. Bajo la idea del Campo de Cebada subyace la esperanza de público, de la plaza como lugar de encuentro y ocio para los vecinos. Ello en un momento en que enor- mes centros comerciales cubren los espacios tradicionales. La co- ordinadora de AVECLA se mues- tra triste: “ya no existen lugares donde los niños puedan jugar o los mayores reunirse al aire libre. Salvo en contados sitios, se ha per- dido le concepto de cultura gratuita y solidaria. Mucho se habla de cri- sis económica, pero para mí es más importante la crisis de valores”. El Campo de Cebada está abi- erto a todo tipo de iniciativas. Desde su puesta en marcha su uso es totalmente libre por parte de los vecinos, que sólo tienen que co- Público durante una proyección nocturna. Imagen cedida por elcampodecebada.org SOCIEDAD4 “Nuestro objetivo último no es instalar- nos para siempre sino conseguir un nuevo Polideportivo” municar el tipo de actividad y los horarios de uso. Además, numer- osos artistas y organizaciones han mostrado su apoyo al proyecto del campo, llegando a colaborar en su programa. Tal es el caso de Bas- urama, el cómico Leo Bassi (que construyó un Belén gigante las educativas, organizaciones cul- turales locales y algunos partidos políticos. Sin embargo, desde AVECLA aseguran el carácter no partidista del Campo de Cebada. El cantautor Pablo Herrero lle- va colaborando en el proyecto des- de sus inicios. “El proceso de toma de decisiones no se hace desde ar- riba sino desde abajo, por todos los vecinos. Ello se corresponde con el espíritu del proyecto e invita a la gente a participar”. Como Pe- dro, son muchos los vecinos que se reúnen en asamblea los lunes en la sede de AVECLA. Allí se debate sobre los asuntos más relevantes del campo. El espíritu de fraternidad y compañerismo es la tónica pre- dominante. Los vecinos tratan de complementarse para sacar adelan- te un proyecto con pocos recursos. Ese es el caso de tres amigas, Raquel, Paloma y María. Su pro- puesta versaba sobre una Galería “Mucho se habla de crisis económica, pero para mí es más impor- tante la de valores. de Guerrilla. “Consiste en que la gente exponga sus creaciones artís- ticas en plena calle, de manera gratuita y a la vista de todo aquel que pase. Si alguien está interesado puede coger la obra y ponerse en contacto con el creador si lo desea. Lógicamente hay riesgos, como el vandalismo o la lluvia, pero forma parte de una concepción de arte como algo libre y callejero” ex- plica María, creadora publicitaria. Una idea que contó con el apoyo de Olivia y Fernando. Su proyecto de festival artístico casaba bien con la exposición de las tres amigas. “Nos dedicamos a la organización de eventos teatrales con artistas pro- fesionales y que se desarrollan en plenca calle. No buscamos rentabi- lidad ecómica, si acaso la voluntad de los asistentes para sufragar los gastos en infraestructuras. Nuestra idea encuentra en el Campo de Ce- bada, un espacio libre de ataduras comerciales” comenta Fernando. Una concepción altruista del - - nanciación. En ese momento hizo su aparición Javier, un chico que hasta entonces no había esgrimido palabra alguna: “¿qué hace falta, unas maderas para el escenario? Tenemos algunas en el Campo, yo me comprometo a construirlo en un par de semanas, si me ayudáis claro”. Llegado el acuerdo, Clau- ambas actividades. “Aquí lo único que se exige es cumplir ciertas nor- mas: que no haya publicidad, que se cumplan los horarios y, sobre todo, que se respete al resto de ve- cinos, sobre todo si las actividades se realizan por la noche” explica la coordinadora de AVECLAS. Al contrario que en otros ám- bitos institucionales o sociales, la comunicación en el Campo de Ce- bada es totalmente horizontal. No hay jefes ni superiores, todos los ciudadanos están en un plano de igualdad. Para ello, las redes so- ciales son clave. Cristina Hernán- dez es la encargada de la gestión de elcampodecebada.org: “A través de nuestra página se pueden enviar y compartir las diversas iniciati- vas o consultar las convocatorias. Sin embargo, la comunicación se centra en Facebook y Twitter. Al margen de la red, la gente puede hacer propuestas en los buzones instalados en la calle o participan- do en las asambleas de los lunes”. El Campo de Cebada es una muestra más del incipiente resur- gir de la sociedad civil. Y es que cuando las Autoridades dan la es- palda a la ciudadanía y la escasez de fondos impide cubrir algunas de sus necesidades, ésta aumenta su fortaleza y aprende a autogestion- ares. AVECLA es un buen ejemplo de ello, su coordinadora enfatiza su papel como “altavoz” de los veci- nos: “no podemos solucionar los di- darles voz, denunciar sus prob- lemas y controlar que la Admin- istración cumple con su palabra”. Precisamente Madrid destaca por un complejo y dinámico tejido aso- ciativo, en el que los vecinos de los barrios autogestionan sus intereses. En concreto, son 230 las asocia- ciones vecinales que se agrupan en la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Ma- matices partidistas, pero no renun- ciamos a hacer política. En la vida hay que ser militante, luchar por lo que queremos y tener la iniciativa. Campo de Cebada no hubiera sido posible sin el esfuerzo y la ilusión de tanta gente” concluye Claudia. Compañerismo, solidadirad, arte y diversión son las semillas que emergen en el Campo de Ce- bada. Una respuesta a la crisis de valores actual, a la degradación de lo común y compartido. Algo que cada vez comparte más gente. ¿Cómo se explica dicho éxito? Pedro Herrero lo contesta breve- mente: “no se puede explicar, sim- plemente somos gente enamorada de un proyecto. Un proyecto que recupera lo más humano de las personas: lo común y lo públlico”. “No se toman deci- siones desde arriba sino desde abajo, por todos los vecinos”
  • 5. P: Quizá muchos no sepan qué es Ciencio- logía ¿nos lo puede explicar brevemente? religiosa aplicada. Filosofía, porque es un modo de vida; religiosa, porque tiene que ver con el individuo como espíritu; y aplicada, porque se trata de aprender cosas y aplicar- las al día a día. P: ¿Cómo entraste en la Cienciología? R: Entré a los 17 años porque mi padre ha- cía un año o dos que había conocido esta religión. Vi que la relación de mis padres mejoró mucho gracias a Cienciología. Al ver que a ellos les había funcionado de- cidí entrar. Yo era, y soy, completamente ateo, y al ver que Cienciología no te obli- gaba a creer en nada, ya que es una forma de vida que tiene que ver contigo como espíritu, me dieron más ganas de entrar. P:¿Cómo has llegado al puesto que tienes hoy? R: Pues pegando sellos en un inicio (se ríe). Poniéndonos serios, la verdad es que ha sido una escalada rápida porque en tan solo cinco años llegué a ser el presidente aquí en España. Empecé a dedicarme de lleno desde un inicio. Yo no era como la gran mayoría que venía dos o tres horas a la semana, hacía sus cursos y se iba. Yo me dediqué en cuerpo y alma. Y esa dedicación es la que pesó en que yo sea hoy el presidente de la Iglesia en nuestro país. P: ¿Mientras estabas en Cienciología es- tudiabas algo en paralelo? R: Yo estaba en el instituto y de ahí pasé di- rectamente a estudiar Cienciología. Yo no he estudiado otra cosa y es por eso, porque no creer en ese principio y seguir siendo cien- ciólogo. Cada uno es dueño de su vida. Yo no soy nadie para imponerte nada a ti. P: En cuanto a la homosexuali- dad ¿qué opina la Cienciología? R: Muchos catalogan a la Igle- sia como un ‘gran armario’. (Se ríe) Entendemos que somos seres es- pirituales y el ser, el espíritu no tiene sexo. - mosexualidad y otros que la condenen. La Iglesia no se mete en eso. Como dije an- tes, cada uno es dueño de su vida y busca la mejor manera para ser feliz y hacer feliz a su entorno basándose en gran medida en los principios de Hubbart, porque si no es así, no te puedes sentir parte del a Iglesia. Por lo menos tienes que estar de acuer- do en una amplia mayoría de principios. P: En Madrid, ¿cuántos cienciólogos pue- de haber hoy en día? R: En Madrid somos entre tres y cinco mil. La verdad que es un poco complicado sa- ber a ciencia cierta el número de cienció- logos que hay porque no hay un registro y simplemente con leer los libros, y sin asis- tir a cursos, puedes sentirte como tal. Sí, es un poco raro, lo sé. Lo que tenemos es una asociación de membrecías, la Asociación Internacional de Cienciólogos, pero no es obligatorio estar en ella. Hay muchos que no pueden económicamente y no lo hacen. - tividades de la Iglesia y ha sido la que ha ayudado a comprar esta sede de Ma- drid. Los Cienciólogos de España no hubiéramos podido a no ser que le lave- mos el cerebro a todos para que pongan P: ¿Cómo surge la Cienciología en nuestro país? R: Aquí en España la primera sede que se crea es en Madrid, en la Calle de la Mon- tera. Un grupo de personas provenientes de otros países, EEUU, Ámsterdam, Di- namarca…, deciden a principios de los 80 adquirir un local para no tener que trasla- darse fuera de España a hacer cursos, para reunirse, etc. […] Yo cuando comencé aquí en Madrid en esto de la Cienciología lo hice desde esa primitiva sede, y aunque fuera un piso de 400 metros cuadrados, para nosotros aquello era nuestra Iglesia. P: Son muchos los problemas que tu- vieron al inicio ¿cuéntenos un poco? R: Pues mira, nos acusaban de ser respon- sables de la muerte de Franco y de Carrero Blanco. Y no os estoy bromeando. En la - cal lo tenéis. Además, dijeron que teníamos que ver también con el Golpe de Estado de Marruecos, el del 78 y la Revolución de los Claveles de Portugal. Después de más de diecisiete años de investigación, la Au- diencia Provincial nos dio la razón y que- damos absueltos de los cargos. Nosotros hemos estado siempre legales en España. P: ¿Puedes explicarnos cómo ‘presunta- mente’ mataron a Franco? R: La Cienciología, como las demás religio- que trabajamos en la Iglesia no cobramos, somos voluntarios. A veces, si hay un ex- cedente esa semana, repartimos un poco de dinero para el bus o para comer. Por lo ge- neral, todo el dinero es para el mantenimien- existe mucha hipocresía. Muchos apoyan el - no. Nosotros estamos de acuerdo, pero que luego no nos critíquen por la forma elegida para mantenernos ya que para nada es ilícita. P: ¿Cuánto se paga por los cursos? R: Tenemos cursos gratuitos. Luego los pre- cios de los que hay que pagar oscilan en- tre los treinta y cinco euros y los dos mil. P: ¿Te devuelven el dinero si no funcionan los cursos? R: Lo que se suele hacer es si un curso no funciona, si quiere esa persona, se revisa para ver el posible fallo. Normalmente si se hace así, termina por funcionar. Otra cosa es que no quieras y desees que te devuelvan el dinero. En ese caso se le avisa de que no pi- sará más una Iglesia de Cienciólogía en su vida. Si no te ha servido es que no crees en esto y no quieres saber nada más de nosotros. P: ¿La crisis se nota en la Cienciología? R: No te creas. Es que la crisis es algo tan falso… Es una idea que le han metido en la cabeza a la gente. La crisis no es igual a fal- ta de dinero ni de trabajo. Yo trabajo doce horas al día. Yo creo que trabajo hay pero debemos adaptarnos a las condiciones. En mi opinión, de los cinco millones de para- - cativo son parásitos. ¿Sabes cuántos inde- centes no trabajan y luego lo hacen en B? “Acusaban a los cienciólogos de la muerte de Franco” IVÁN ARJONA Presidente de la Iglesia de la Cienciología en España y representante en Madrid. DARÍO DIAZ L. Madrid -28 FEB 2012 nes, tenemos una serie de congregaciones. Una de ellas es la Congregación del Mar, que se creó en las Islas Canarias y que navega- ba también por las costas del Mediterráneo. Según la acusación, esta congregación fue la causante de que Franco cogiera la enferme- dad que le causó la muerte. No puedo de- cirte mucho más porque tampoco sé cómo pudieron elaborar todo este plan para simple- mente evitar que nos asentáramos en España. P: ¿Cómo es que siempre se les tacha de secta? R: Somos un movimiento nuevo que intenta ayudar al ser humano. Todas las grandes re- ligiones y los grandes movimientos han sido atacados y nosotros no somos menos. Nos llaman secta y dicen que lavamos el cerebro a la gente. Yo a eso solo tengo que decir que P: ¿Qué actuaciones sociales llevan a cabo en Madrid? R: Principalmente la lucha contra las dro- gas, porque creemos que una sociedad dro- gada no puede llegar a nada. Y por otro lado, el que la gente conozca los Derechos Humanos para que pueda respetarlos y exi- girlos. Esos son los dos aspectos más im- portantes en nuestra acción social, ya no sólo en Madrid sino en el resto de España. R: La única fuente de ingresos que tenemos son los cursos. Eso, y las donaciones. Los La crisis es algo tan falso… Es una idea que le han me- tido en la cabeza a la gente. Muchos catalogan a la Iglesia como un ‘gran ar- mario’. me dedico a otra cosa, por lo que tengo más tiempo para la Iglesia, para dar a conocer su labor, para que la gente confíe en mi labor... P: En tu círculo de amigos ¿hay gente que no sea cienciólogo? R: Muchos, aunque si es verdad que mayor- mente me relaciono, por mi labor, con gente de la Iglesia. P: ¿Qué requisitos hay para ser cienció- logo? R: El único requisito es que quieras apren- der, que estés dispuesto a aprender. No hay un rito de iniciación. Una persona llega a ser cienciólogo cuando tras leer una serie de libros de Ronald Hubbart (habla del funda- piensa que lo demás que haya escrito puede ayudarle a ser más feliz como persona. Los libros de Hubbart son como nuestra biblia. Los llamamos ‘los fundamentos’. P: ¿Puedo creer en otras religiones y ser Cienciólogo? R: Esta es la religión de religiones. No hay ningún problema en que seas de otra religión porque la Cienciología te ayu- da a conocer mejor la vida y a ti mismo. P: ¿Y no pueden contradecirse los principios de una y otra religión? R: Puede que se contradigan. Pero como Hubbart dijo, lo que para ti no es verdad, no tienes por qué creértelo. Puede ser que algo que leas no sea real para ti, por lo que la reencarnación, pero tú no tienes por qué Iván Arjona en el despacho de la sede madrileña, situada en la Calle Santa Catalina. / ALEX FERNÁNDEZ En Madrid somos entre tres y cinco mil. SOCIEDAD5
  • 6. A taviada con peineta roja y vestido de cola, Re- yes irrumpe en escena para interpretar las pri- meras estrofas de “Romance de Va- lentía”, de Isabel Pantoja. Trapecis- ta en su juventud, esta madrileña de setenta años se dedica ahora a bailar en Nuevas Melodías, un grupo de mayores que hace un espectáculo para ayudar a los demás mediante la danza y la canción. Y es que de un total de 5.982 personas registradas como voluntarios según la “Memo- ria de actividades 2010” emitida por la Dirección General de Familia, In- fancia y Voluntariado de la Comuni- dad de Madrid, son ya 1078 los que se dedican al ámbito cultural. Al igual que Reyes, muchos creen en el arte como medio para contribuir a una mejora de la sociedad. Copla, tango, pasodoble, o el fa- moso chotis madrileño. Los nueve integrantes que conforman Nuevas Melodías hacen un espectáculo de playback en el que la variedad y el cuidado atrezzo usado en cada uno de los números se erigen como protagonistas. “Somos un grupo de mayores que hace feliz a otros - rectora y coreógrafa del grupo. ¿La condición para formar parte de él? Ser mayor de 65 años y “tener ga- nas de alegrarle un poco la vida a los demás”, apunta Inma. Fue en el año 2000 cuando se formó este gru- po de espectáculos en un centro mu- nicipal del centro de Madrid. Desde entonces, en- sayan una vez a la semana y montan sus actuaciones de manera altruis- ta en hospita- les, cárceles y residencias de ancianos. “En vez de quedarme en casa haciendo calceta en el sofá, pues vengo a bailar y a actuar. Por- que lo que hacemos lo hacemos por ellos y por nosotros mismos. Es una manera de tener despejada - va en el grupo más de cinco años. “Lo bueno del espectáculo es que interpretamos canciones de Manolo Escobar, Rocío Jurado, Pepe Blan- co…Son canciones que alegran a la gente porque les recuerdan sus os mozos”, continúa. Ella lleva en el grupo más de cinco años y su experiencia como artista de circo le ayuda a coger fuerzas para cada actuación. Pero el baile no es sólo el único camino artístico mediante el cual desarrollar una acción voluntaria. Y es que son muchas las vías artísticas que pueden tomarse para hacer algo por aquellos que se encuentran en las situaciones más desfavorecidas. “Actualmente, en el ámbito de la cultura, estamos desarrollando va- rios proyectos como, por ejemplo, Los mayores también cuentan. Se trata de un grupo de gente mayor que acude a bibliotecas pú- blicas para contar Sandra de Andrés, técnico de aten- ción a voluntarios del SAVE (Servi- cio de Atención a Voluntarios y servicio, que de- pende a su vez del Departamento de Voluntariado del Ayuntamiento de Madrid, se encarga de mediar en- tre personas que quieren colaborar de manera altruista en proyectos de organizaciones concretas, y la orga- nización en sí. Y es que la estructura de voluntariado en la capital es tan amplia que son necesarios distintos organismos como éste, o la Escuela de Voluntariado, para facilitar infor- mación tanto a individuos como a entidades interesadas. En el distrito centro de Madrid, 387 personas forman parte del cuer- po de voluntarios de la ciudad, se- gún la Memoria 2010. “Son muchos los que quieren desarrollar tareas de este tipo, y el SAVE actúa como una especie de bolsa de voluntarios a la carta”, comenta Sandra. “Y vo- luntarios hay de todo tipo. Desde desempleados o jubilados que no quieren estar en casa y pretenden aprovechar la formación que tienen, hasta jóvenes que están trabajando y quieren hacer cosas puntuales por su ciudad”. Un ejemplo de cómo desde pe- queño se puede participar en una entidad de acción voluntaria en el campo de las artes es Ignacio Sepúl- veda. Interesado en los audiovisua- les desde niño, a los 16 años ingresó en la escuela Orson The Kid, donde estuvo hasta los 19. Esta asociación cultural sin ánimo de lucro nació en el año 2000 como producto pionero en España. Se trata de una escuela situada a pocos pasos de la Puerta del Sol, y en la que se enseña cine a través de la práctica. “La dinámi- ca del centro es muy buena porque cuando tú llegas puedes tocar todos los departamentos artísticos, y lue- go decantarte por el que más te gus- Para este joven, Orson the Kid fue el trampolín que le permitió co- nectar con el mundo del cine. Y ha pasado de ser alumno a ser profesor, ya que actualmente imparte clases de interpretación en el centro. Los profesores sí que reciben una pe- queña remuneración por parte de los alumnos para cubrir los gastos de gestión y el material, pero la es- cuela está registrada como entidad de acción voluntaria porque, como te lleva a estar aquí no es el dinero, sino el intentar que las demás gene- raciones disfruten de esto igual que tú lo has hecho”. Según este madri- leño, que cursa a su vez publicidad y comunicación y ha rodado ya va- rios cortos, “el arte, y por supuesto, el cine, son vehículos de mensajes, de emociones y de sensaciones con los que se puede ayudar a los de- más”. Y del cine a los libros. Otra ini- se encuentra mimetizada en la li- brería Malasaña 23, situada en este céntrico barrio madrileño que ya le está tomando la delantera artística al tradicional “Barrio de las letras” dueño de esta tienda de libros que se diferencia de otras por ser el motor de una iniciativa que comenzó hace trece años al otro lado del Atlánti- co: la ONG Libros para un mundo mejor en Brasil esta ONG con la intención de crear bibliotecas de español en el país latinoamericano, además de dar clase a gente para encaminarla hacia el mercado laboral. “Hace dos años volví a Madrid y monté esta li- brería, donde además de impartirse talleres de quinesiología o masajes, se recogen libros de segunda mano con la intención de enviarlos a Bra- sil”, comenta Fernando. “Los libros han sido mis com- pañeros, mis guías, mi refugio y mi maestro. Creo en los libros porque todo lo que hago es en agradeci- miento a ellos. Y he conseguido hacer de mi ocio, mi negocio, que es el ideal del trabajo de cualquier persona”. Lo que movió a Fernando a fundar esta red de bibliotecas y a continuar su proyecto mediante el apoyo de la librería fue sin duda su pasión por la literatura. Sin embar- haces se paga un precio, y no siem- pre se obtiene la recompensa eco- nómica que se espera. “Este tipo de sueños es muy fácil que terminen en pesadillas, porque te puedes embar- car en una aventura sin salida. Pero yo tuve suerte y, si te va bien, eres el hombre más feliz del mundo. Por pena colaborar en cualquier entidad que tenga como objetivo ayudar a los demás”. Y es que uno de los problemas intrínsecos al voluntariado es preci- samente la falta de medios para lle- var a cabo las distintas actividades. “Si ya en del mundo del artisteo es difícil vivir, más lo es si te dedicas a llevar tu arte de manera altruista conocida artísticamente como Amé- - vapiés se dedica profesionalmente a la magia y colabora actualmente con Payasos sin fronteras Su misión es llevar la magia a otros países donde hay crisis humanita- magia es una terapia, no sólo para el desarrollo pedagógico, cultural y social, sino también para afrontar mejor enfermedades o situaciones Respecto a la crisis económica, Amélie cree que es ahora cuando las entidades de acción voluntaria tienen, si cabe, más importancia. “Cuando Occidente tiene dinero, estos países reciben mucha ayuda. Pero ahora que no lo tiene, se está notando mucho más porque se en- vían cada vez menos recursos, y por ello es necesario un esfuerzo mayor”. Sin embargo, esta maga porque la crisis no afecta sólo a ni- vel económico, sino también a nivel emocional, “y si los magos y paya- sos no transmitimos energía positi- va, la acción se queda en nada”. Volviendo de nuevo al campo madrileño, los datos de la Memo- una paradoja: si la crisis económica estalló en 2007 y sus consecuen- cias siguen siendo evidentes en la sociedad española, el número de personas dedicadas a este campo ha ido en aumento. Por otro lado, hay más razones para ser optimistas. Y es que si Kant decía que “el arte es sólo sirve para la mera contempla- ción, la solidaridad ha demostrado cómo a través de dicho arte sí que se consiguen objetivos, como el hacer de la sociedad un mundo, al menos, más feliz. “En vez de quedarme en casa haciendo calceta en el sofá, pues voy a bailar y a actuar” Arte y Solidaridad: un matrimonio bien avenido Miles de personas ejercen de voluntarios en Madrid para ayudar a los demás a través de la cultura SUSANA F. SERRÁN - 29 FEB 2012 Madrid “Los libros han sido mis compañeros, mis guías, mi refugio y mi maestro. Creo en los libros porque todo lo que hago es en agradecimiento a ellos” El grupo Nuevas Melodías durante una actuación de variedades en un centro de mayores en Chamberí. / SUSANA F. SERRÁN Malasaña 23 recoge libros para enviarlos a Brasil. /S. F. SERRÁN CULTURA6
  • 7. SERVICIOS CINES ACTEÓN. Montera, 29 / Metro Sol, Gran Vía / 915222281. 902221622. entradas.com y Cajeros Caja Madrid e Ibercaja - La mujer de negro 16:15 18:15 20:15 22:15 - El invitado 16:15 19:00 20:00 - Los descendientes 20:10 22:15 - J.Edgar 18:45 - Katmandú , un espejo... 20:15 22:15 - Mi semana con Marilyn 16:15 18:15 20:15 22:15 - Viaje al centro de... 16:15 18:15 - Shame 16:15 18:15 20:15 22:15 - War Horse 16:00 21:30 - Lo mejor de Eva 16:15 18:15 - La invención de Hugo 16:15 19:00 21:45 - The artist 16:15 18:15 20:15 22:15 CALLAO. Plaza de Callao, 3 / Metro Callao / 915225801. 902221622. entradas.com y cajeros Caja Madrid e Ibercaja. - Viaje al centro de... 16:15 18:15 20:15 22:15 - Los Descendientes 16:00 18:10 20:20 22:25 CINESA CAPITOL. Gran Vía, 41 / Metro Callao / 902333321, www.cinesa.es - War Horse 16:00 19:00 22:00 - La invención de Hugo 16:00 19:15 22:05 - Moneyball 22:05 - Katmandù 16:00 19:15 CINESA PRINCIPE PIO. Estación de Príncipe Pio / Paseo de la Florida, s/n. 902233231, www.cinesa.es - El rey león 3D 12:30 - Sherlock Holmes:... 22:00 00:30 - Moneyball 12:00 - El invitado 16:00 18:15 20:30 22:45 - J. Edgar 22:00 - Los Descendientes 22:40 00:40 - Promoción fantasma 1:00 - Star Wars Episodio... 16:00 19:00 00:53 - War Horse 16:00 19:00 22:00 - La dama de hierro 12:30 - Viaje al centro de... 18:00 22:00 - La mujer de negro 12:30 16:00 18:00 20:00 - Katmandù 16:00 19:00 - Ghost Rider... 12:30 16:15 20:15 PALACIO DE LA PRENSA. Plaza de Callao, 4 / Me- tro Callao / 915219990. 902221622, entradas.com - Mi semana con Marilyn 16:15 18:15 20:15 - El invitado 16:00 22:00 Filmoteca Española. Cine Doré / Santa Isabel, 3 / 913691125 Sala 1. Recuerdo de... - El próximo otoño 17:30 Sala 1. ONCE: Carta... - Grabación de la... 19:30 Sala 2. Raúl Ruíz - Genealogías de un... 20:00 - Harakiri 22:00 Sala “X”. Duque de Alba, 4 / Metro Tirso de Molina / 913691865. - Recetas estimulantes 10:30 - Señoras de buen ver... 10:30 TEATROS ALCÁZAR, Alcalá 20 / Metro Sevilla / Parking Se- villa / 915666321. www.gruposmedia.com. Taqueilla 913320616. Grupos 917010230. Venta en taquilla y El Corte Inglés 9022627226. Gabino Diego, Eva Santolaria. El Apagón. Miércoles y Jueves 20:30, Viernes y Sábado 19:00 y 22:00; Domingo 19:00 ARENAL, Mayor, 6 / Metro Sol. Aparcamien- to Plaza Mayor / 915236799 Sala II. Uroc Teatro presenta. Madame Bovary con Ana Torrent, Juan Fernández, Armando del Río, Fernando Ramallo. Dirección Magui Mira. Horario: Miércoles, Jueves y Viernes 20:30 horas; Sábado 19:30y y 22:30 ho- ras; Domingo 19:00. Venta de entradas www.te- lentrada.com CatalunyaCaixa Tfon 902101212 y taquilla de teatro. El truco Olej, espectáculo fami- liar. Sábados 16:00 horas; Domingos 12:00 horas. LA LATINA, Plaza de la Cebada, 2. / Metro La La- tina / 913652835. La sonrisa etrusca con Héctor Alterio y Julieta Serrano. Dirección José Carlos Plaza. Horarios: Martes y JUeves 20:30 horas; Vier- nes 20:00 horas; Sábado 22:00 horas ; Domingos 19:00 horas. Entradas a la venta Telentrada de CAi- za Catalunya 902101212 y taqueilla del teatro. Del 7 al 25 de marzo Desaparecer con Juan Echenove , Maika Makovski , Dirigida por Calixto Bieito. TEATRO COMPAC GRAN VÍA. Gran Vía, 66 / Metro PLaza de España y Callao / 915415569 (www. Yes We Spain is diferent. Miércoles a viernes 20:30 horas , Sábado 19:00 y 21:30. Domingo 18:00 horas. SUDOKU Fácil Avanzado Reglas del Juego Este rompecabezas está compuesto por una cua- drícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos, hay que com- pletar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9. Es- tos no deben repetirse en o región de 3x3 casillas. Resumiendo, hay que rellenar la cuadrícula de columna y cada región contengan los números del 1 al 9, sin repetirse. Jose Luis Feito Cabrero Falleció en Madrid. TANATORIO M-30 Sala: 15 MADRID. Fecha de inhumacion: 03-03-2012 a las 09:00 Cementerio municipal de la ALMUDENA en MADRID Primitiva Rojas Alonso Falleció en Madrid.TANATORIO M-30 Camara: 8 MADRID. Fecha de incineracion: 02-03-2012 a las 18:10 Crematorio de la Almudena OFERTAS SE VENDE coche Seat Panda de segunda mano. Interesados contactar con 689666252. SE VENDE bicicletas de montaña en per- fecto estado. Tenemos unas 15 de diferentes estilos. Pertenecían a una empresa de al- quiler. Desde 250 hasta 1000 €. 915706706. 686679005 SE VENDEN remolques para bicicle- tas. Uno para 10 y otro más pequeño para 5. Ambos con licencia y en buen estado. 917428314 SE VENDE Nisan Banette. Segunda mano. 1.500 €. 917440674. 628522999 SE VENDE local para bar en el centro. Inte- resados contactar con Paco. 686695400 SE VENDE ático en el centro. Muy cerca de la Plaza de Sol. Interesados llamar al si- guiente teléfono: 917440574 SE VENDE ático por Metro Sevilla. 690127375 SE VENDE apartamento de dos habitacio- nes, cocina, salón, comedor y baño amplio. Con vistas a Gran Vïa. Muy buen precio. 917555201 SE VENDEN libros universitarios de eco- nomía. Complutense. En buen estado y a buen precio. 686679012 SE VENDE colección de novelas de Carlos Ruiz Zafón. De segunda mano pero en buen estado. Desde ‘La sombra del Viento’ hasta ‘Marina’. 690127355 SE VENDEN cachorros dálmatas de raza. 2 meses. 915600600. 668706751 SE VENDEN periquitos. Pareja. 6 € cada uno. Ambos verdes. 615482033 SE VENDE loro gris con cola roja. Habla mucho pero no molesta. Lo vendemos por no poderlo mantener en el piso. 917696679 SE VENDE una serpiente pitón. Muy bonita y acostumbrada a estar con gente. Vegetaria- na. 915444030 SE ALQUILA piso a estudiantes cerca de Sol. Llamar a 917888457 Preguntar por So- nia. SE ALQUILA piso para estudiantes por Atocha. Iluminado y con tres habitaciones. Todas disponibles. Se requiere gente respon- sable. 915632525 SE ALQUILA piso en Chueca. Dos habita- pero en buenas condiciones. 250 € por perso- na. No incluye gastos. 9156325888 SE ALQUILA piso en el centro. Metro: Bilbao. A compartir con una inquilina. Dos habitaciones disponibles. 690127377 SE ALQUILA recién restaurado. 600€ por persona. Buena localización. 690223222. 915480002 Anuncios en DISTRITO CENTRO 900 101 733 SALAS DE FIESTA FLORIDA PARK. Parque del Reti- ro (entrada Menéndez Pelayo frente a Ca- cena. De jueves a domingo baile con d’j. DEMANDA SE BUSCA señoríta educada y responsable para cuidar niños a domicilio. 917444555 SE BUSCA persona para cuidar a niños a domicilio. Llevarlos y recoger del colegio y cuidar la casa. De 9 a 5 de la tarde. Pagamos bien. 917444178 SE BUSCA trabajo en lo que sea. Hombre responsable de 44 años. Con experiencia en el sector del mantenimiento. SE BUSCA trabajo. Fontanero de profe- sión. 915442000 SE BUSCA trabajo. Señora responsable. Cuidado de personas mayores. 689655200 SE BUSCA trabajo. He trabajado en mu- chas cosas: construcción, bares, restaura- ción... Polifacético. 674500213 SE BUSCA anciano que esté interesado en que le cuiden. No cobro. Solo necesito casa. 677878988 SE BUSCA odontólogos para una clínica privada en el centro. Interesados manden cu- rriculum a sitedueleunamuela@hotmail.com Soy un periodista en paro que BUSCO trabajo en el campo del periodismo local. 691552000 SE REGALAN gatitos por no poderlos mantener. Madre con cuatro hijos. Son muy buenos. Acostumbrtados a estar en piso. 915444177 917855222 y 695632222 SE REGALAN dos gatos negros. 917421515 SE REGALAN bicicletas para niños. 686670032 SE REGALA ropa interior de segunda mano. Nos pueden encontrar todos los do- mingos en el rastro. Junto al metro La Lati- na. Pregunten por Juan y Paqui. 686695020 SE REGALA con mucha pena, colección de la revista ‘Muy interesante’ por falta de espacio y problemas con mi mujer. Desde el año 200 hasta ahora. 915422000 SE BUSCA persona responsable y con ca- riño a los animales para que se quede con mi perro Toby el tiempo que yo estoy en el trabajo. Media jornada. 917555444 SE BUSCA gente que venda bicicletas de montaña. Interesados llamar al 918400200 SE BUSCA repartidor de folletos para una sala de eventos. 917854630 SE BUSCA personas para animación in- fantil en la Plaza de Sol. Representando a una empresa. Jornada completa. El disfraz lo damos nosotros. Interesados llamar al 659412000 o al 917485417. Importante que le gusten los niños. SE BUSCAN animadores infantiles. 915422122 SE BUSCA pareja de acróbatas para ha- cer un espectáculo en un teatro de la capital. 918755222 SE BUSCA costurera/o para labores domés- ticas. 9175488520 SE BUSCA personas para sevir copas en la JOY. Interesados hablar con Paco o man- dar un email a pacopacopacoquemipaco@ yahoo.es 7
  • 8. La hipocresía viene de la mano de la impostura, y es eviden- te que ésta ha existido desde siempre. Bien para aparentar lo que uno no es y le gustaría o como herramienta de defensa - se como lo otro. Lo otro como respuesta al “adocenado mains- tream”, que diría cierta consa- gración subalterna. Si bien es verdad que en ese denominado - cha hipocresía y falsas aparien- cias, el reverso indie o progre da incluso más grima, por alguna extraña razón. Quizás sea por su eterna cabezonería de ir a con- tra corriente o por su carácter de grupo elitista alejado de esa cultura popular que alimenta te- levisores. En Madrid conviven ambos universos, pero se dividen en guetos. No es que no puedas acceder a unos si no eres de dicho clan, sino que los roles y actividades de estas zonas están muy asimiladas por todos. Si sales por Moncloa encontrarás un ambiente universitario des- enfadado que vibra y baila una y otra vez el Ai seu te pego hasta que el portero de turno los em- puje hasta la salida por vomitar en la dicoteca; en Malasaña, los progres de turno debatirán en plena ebriedad sobre El Capital de Marx y bailarán hasta desco- yuntarse al ritmo de Franz Fer- dinand, mientras en el barrio de Salamanca no eres nadie por la noche si no te has comprado el último jersey de Abercrombie. Al moderno no se le critica por serlo (a nivel práctico nadie se esa pose tan irritante. Malasaña es una suerte de universo para- lelo de Gran Vía, edén de los modernos, donde el H&M se transforma en una tienda vinta- ge de segunda mano barata y el Mc Donald en un restaurante de comida vegetariana biológica. Cualquier persona que quiera huir de este mundo consumista ajeno al espíritu puro, encon- trará en la zona de Tribunal un paraíso. Ahora las discos se lla- man clubs o salas, y para ligar solo tienes que saber catalán y conocer a PJ Harvey. Pero no. Luego resulta que todo había sido un sueño, como aquel del pobre Resines. Que la hipo- cresía sigue y que las chicas no son tan guapas ni tan inteligen- tes ni la comida tan biológica, pero sigue resultando estimu- lante. Te das cuenta que la pose es la misma, que a todos le gus- ta el futbol y que en el paraíso también expulsan a gente por vomitar. Inmersa en sus clases y en un uso de una fotografía meramente do- cumental, Olgha Barra, profesora y fotógrafa madrileña, descubrió que tenía algo que contar y nació Dikhena, su alter ego artístico. Di- cho desdoblamiento tuvo lugar en 2004, cuando un año y medio de re- importante obsesión por la autodes- trucción del ser humano. Desde entonces, le gusta ir a proyecto por año. Cada serie, una manifestación del ego y de los con- Pregunta. Olgha y Dikhena. ¿Persona y personaje? Respuesta. Persona y perso- naje, pero totalmente separados. Dikhena aparece cuando yo pon- go el ojo en el visor de la cámara. Mientras tanto soy Olgha Barra siempre, una persona normal, con mi vida normal, sencilla. A menudo, sus fotografías están protagonizadas por mujeres oprimi- das por el miedo, la dependencia, el rencor, y, en muchas ocasiones, por las manos del hombre. Es por ello que muchos espectadores y críti- cos ligan su obra a la denuncia del sometimiento de la mujer, convir- tiéndola en adalid del feminismo. Sin embargo, Olgha desmiente tal interpretación:”El lado femenino del ser humano, es el lado dere- cho, es el yin, el color negro; y es el lado que rige el plano emocional mientras que el lado masculino del ser humano es el que rige el pensa- miento. Cuando un hombre en mis fotografías está castigando a una mujer, es el pensamiento el que está castigando al sentimiento. Es una metáfora pura. Es yin y yang. Lo que pasa es que, claro, visualmente siempre vamos al tópico del maltra- to de la mujer”. Dhikena: La fotógrafa de las emociones La muerte en vida es otro de los temas más recurrentes en su obra. Para representar esta destrucción espiritual en sus fotografías, Olgha recurre muy a menudo a los iconos propios de la religión católica. “Es como el ser humano en occidente metaforiza la muerte. Siempre que hay muerte hay una imagen mística. Y en nuestra religión, es un Cristo en una cruz, una virgen. Si nos fué- ramos a otra religión, pues sería una imagen de Hare Krishna o de Ga- nesha”. Considerada a sí misma la fotó- grafa de las emociones, Dhikena ha expuesto en varias galerías nacio- nales de entre las que destacan tres ediciones de Entrefotos y su parti- cipación en septiembre de 2010 en la Feria de Arte Contemporáneo - tualmente, la Real Sociedad Foto- - cismo de sus exposiciones, exhibe una retrospectiva de su transgresora obra. P. - poner en una institución como la R. Exponer en la Real supone un reto no se si para mi o para la Real teniendo en cuenta que la es- línea clásica y mi línea es contem- poránea, aunque bien es cierto que ahora la Real está apostando por nuevos talentos de la fotografía con- temporánea. Por otro lado para mí fotógrafos aunque no mantengamos las mismas disciplinas ni temáticas ni técnicas. P. ¿Cómo surgió la oportunidad de exponer en esta sala tan emble- mática? R. Surgió a través de Pepe Fri- suelos que pertenece a la junta di- rectiva de la Real y al que yo cono- cía de Entrefotos. Fue directamente él quien me propuso presentar un solicitar la sala de la sede y hacer una exposición. Tuve que pasar por el jurado de la Real junto a otros autores y la obra fue seleccionada para ser expuesta. P. titula “La Ceguera de la ignorancia” ¿Qué concepto busca transmitir al público en este último trabajo? R. Bueno, en realidad mi recien- te trabajo es una prolongación de la misma temática con la que llevo tra- bajando desde el año 2006. Siempre me inspiro en los estados emocio- nales negativos del Ser Humano y cómo estos generan la destrucción del mismo. La Ceguera de la Igno- rancia se centra en el concepto in- terno de la resistencia mental y el no saber distinguir entre lo que no se puede cambiar y lo que sí se puede cambiar. Cuando un Ser Humano sufre la ignorancia del por qué de sus estados emocionales automá- ticamente se convierte en un ciego emocional. P. ¿Qué cree que puede aportar tu obra a una institución con tanta solera como la Real Sociedad Foto- R. Estoy segura de que mi obra será recordada en La Real precisa- mente por eso que tu llamas solera en que inauguré la exposición ya me hicieron este comentario, que la obra se mantendría en el recuer- do por haberme saltado los cánones clásicos que habitualmente se expo- nen en La Real. P. Sus retratos poseen un mar- Dhikena”, tanto en la forma (imá- como en el contenido (la autodes- planteado alguna vez abordar dis- tintas temáticas y/o estilos? R. La verdad es que nunca me plantee hacer lo que estoy hacien- do, simplemente surgió. Yo siempre digo que nunca hago nada por mi misma, quiero decir que hay algo que me dice que tengo que hacer lo que tengo que hacer y yo simple- mente me dejo llevar. Por el mo- mento me siento cómoda haciendo lo que hago y sobre todo si mi obra hace recapacitar en lo que respecta a la construcción y destrucción del Ser Humano tendré la satisfacción de haberlo conseguido. Mi obra no es solo el resultado de ver una ima- gen, sino también el de entender el mensaje que trato de enviar. R. ¿Cuál es su próximo reto ar- tístico? ¿Qué sala le gustaría con- quistar? R. Estoy lejos de ponerme y proponerme retos, yo hago lo que tengo que hacer Hoy, el futurismo resta concentración en el presente. Perdí hace tiempo el interés por el ayer y por el mañana y aprendí que gracias a lo que fui ayer hoy soy quien soy y así se determinara mi futuro. Me gusta trabajar para disfrutar del medio y no para perseguir un - der mostrar lo que hago de un modo u otro, ya sea porque me lo ofre- cen, como ha ocurrido en La Real o como ocurrió con la feria de Holan- da entre otros o bien porque me pre- sento a convocatorias donde la obra ambición y dejar que el destino me lleve a donde me corresponda. Ten- go la seguridad de que en mi mano lo único que puedo hacer es trabajar y disfrutar de y con lo que hago, el resto no me corresponde a mi. Mi Universo y si él considera que tengo que exponer en una sala concreta, así será. Yo lo único que puedo ha- - ma y en mi trabajo, y por supuesto dejarme llevar por la energía que ha RAQUEL G. RÁEZ Lavapiés -2 FEB Mi reino por un pitillo ÁLEX FERNÁNDEZ RAQUEL GARCÍA ENTREVISTA