SlideShare una empresa de Scribd logo
División Sphenophyta 
Carla 
Pedriel 
Didier 
Romero
Concepto 
• Desde el punto de vista evolutivo, son plantas 
muy sencillas, porque no tienen las complejas 
estructuras reproductivas que permiten 
generar semilla.
Tejido Vascular 
Los tejidos vasculares son tejidos de conducción; 
son los encargados de conducir agua, sales y 
nutrientes ya elaborados por la célula y por la 
fotosíntesis. 
Floema: Estructura cuya función es mover el 
alimento producido por fotosíntesis. 
(De las hojas hasta las raíces). 
Xilema: Estructura cuya función es transportar agua 
y minerales a través de las raíces. 
(De las raíces a las hojas).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantas
Diana SMT
 
Biología vegetal diapositivas
Biología vegetal diapositivasBiología vegetal diapositivas
Biología vegetal diapositivas
Carolina Montoya
 
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermasbriofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
albaricoque5
 
musgos, hepáticas y helechos
 musgos, hepáticas y helechos  musgos, hepáticas y helechos
musgos, hepáticas y helechos
Estefany Paz-kaulitz
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
anamcp
 
Trabajo Biología Jason Nicole Roberto Josue
Trabajo Biología Jason Nicole Roberto Josue Trabajo Biología Jason Nicole Roberto Josue
Trabajo Biología Jason Nicole Roberto Josue
Jason2599
 
Reino Planta
Reino PlantaReino Planta
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
Daniela Mendoza
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
Julián Santos
 
Reino plantas
Reino plantas Reino plantas
Reino plantas
maoris
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae
Fernando Naranjo
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
Isaac Reyes
 
BotáNica El Principio De La Vida Terrestre
BotáNica El Principio De La Vida TerrestreBotáNica El Principio De La Vida Terrestre
BotáNica El Principio De La Vida Terrestre
Verónica Rosso
 
Plantas ppt-lucas-viscaino
Plantas ppt-lucas-viscainoPlantas ppt-lucas-viscaino
Plantas ppt-lucas-viscaino
Lucas Viscaino
 
Plantas sin flores
Plantas sin floresPlantas sin flores
Plantas sin flores
carlosvillanuevayenes
 
Reino Plantas parte 2
Reino Plantas parte 2Reino Plantas parte 2
Reino Plantas parte 2
3º 1ª Cs. Naturales
 
Características de las briófitas
Características de las briófitasCaracterísticas de las briófitas
Características de las briófitas
Edgar Efrain Benitez Jimenez
 
Clasificación de las plantas
Clasificación  de  las  plantasClasificación  de  las  plantas
Clasificación de las plantas
Giuliana Tinoco
 
Reino vegetal.
Reino vegetal.Reino vegetal.
Reino vegetal.
Silvia Gonzalez
 
unidad 6 tercera parte parte
unidad 6 tercera parte parteunidad 6 tercera parte parte
unidad 6 tercera parte parte
racalviz
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantas
 
Biología vegetal diapositivas
Biología vegetal diapositivasBiología vegetal diapositivas
Biología vegetal diapositivas
 
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermasbriofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
 
musgos, hepáticas y helechos
 musgos, hepáticas y helechos  musgos, hepáticas y helechos
musgos, hepáticas y helechos
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
 
Trabajo Biología Jason Nicole Roberto Josue
Trabajo Biología Jason Nicole Roberto Josue Trabajo Biología Jason Nicole Roberto Josue
Trabajo Biología Jason Nicole Roberto Josue
 
Reino Planta
Reino PlantaReino Planta
Reino Planta
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
 
Reino plantas
Reino plantas Reino plantas
Reino plantas
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
BotáNica El Principio De La Vida Terrestre
BotáNica El Principio De La Vida TerrestreBotáNica El Principio De La Vida Terrestre
BotáNica El Principio De La Vida Terrestre
 
Plantas ppt-lucas-viscaino
Plantas ppt-lucas-viscainoPlantas ppt-lucas-viscaino
Plantas ppt-lucas-viscaino
 
Plantas sin flores
Plantas sin floresPlantas sin flores
Plantas sin flores
 
Reino Plantas parte 2
Reino Plantas parte 2Reino Plantas parte 2
Reino Plantas parte 2
 
Características de las briófitas
Características de las briófitasCaracterísticas de las briófitas
Características de las briófitas
 
Clasificación de las plantas
Clasificación  de  las  plantasClasificación  de  las  plantas
Clasificación de las plantas
 
Reino vegetal.
Reino vegetal.Reino vegetal.
Reino vegetal.
 
unidad 6 tercera parte parte
unidad 6 tercera parte parteunidad 6 tercera parte parte
unidad 6 tercera parte parte
 

Más de Gustavo Alvis

Mineralogia 2
Mineralogia 2Mineralogia 2
Mineralogia 2
Gustavo Alvis
 
Discurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojicaDiscurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojica
Gustavo Alvis
 
pPradera
pPraderapPradera
pPradera
Gustavo Alvis
 
Propiedades del suelo
Propiedades del sueloPropiedades del suelo
Propiedades del suelo
Gustavo Alvis
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Gustavo Alvis
 
LA BIOGUIA
LA BIOGUIALA BIOGUIA
LA BIOGUIA
Gustavo Alvis
 

Más de Gustavo Alvis (6)

Mineralogia 2
Mineralogia 2Mineralogia 2
Mineralogia 2
 
Discurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojicaDiscurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojica
 
pPradera
pPraderapPradera
pPradera
 
Propiedades del suelo
Propiedades del sueloPropiedades del suelo
Propiedades del suelo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
LA BIOGUIA
LA BIOGUIALA BIOGUIA
LA BIOGUIA
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

División sphenophyta 2

  • 1. División Sphenophyta Carla Pedriel Didier Romero
  • 2. Concepto • Desde el punto de vista evolutivo, son plantas muy sencillas, porque no tienen las complejas estructuras reproductivas que permiten generar semilla.
  • 3. Tejido Vascular Los tejidos vasculares son tejidos de conducción; son los encargados de conducir agua, sales y nutrientes ya elaborados por la célula y por la fotosíntesis. Floema: Estructura cuya función es mover el alimento producido por fotosíntesis. (De las hojas hasta las raíces). Xilema: Estructura cuya función es transportar agua y minerales a través de las raíces. (De las raíces a las hojas).