SlideShare una empresa de Scribd logo
 1.-Posición geográfica 
 2.-Pendiente del terreno 
 3.-Microrelieve 
 4.-Erosión 
 5.-Drenaje externo, escurrimiento
 Es la disposición del terreno, y existen 
cinco posiciones geográficas 
 Tierras alta 
 tierra elevada 
 terraza baja 
 depresión
Terraza baja Son suelos ligeramente 
elevada secundarios 
Valle Con pendiente ligera 
son secundarios 
Depresión Bajas , llanas de 
textura fina
 Es importante en la clasificación 
detallada del suelo. 
 Las pendientes se miden en metros por 
ciento Ejemplo 
 Pendiente de 3 m. en 100 m = 3%
 Aº A nivel o casi a nivel 
 A Casi a nivel o con pendiente muy ligera ½% 
 AA Muy ligera ondulada 2% 
 B Pendiete ligera de 3-8% 
 BB Ondulada compleja 3-8% 
 C Pendiente moderada 9-15% 
 CC Quebrada 9-15% 
 D De lomerio 16-45% 
 E Colgada 31.45% 
 F Muy colgada mas 45%
 Son irregularidades de la superficie, y son: 
 Zanjas son corte de agua 
 Monticulos bajos, superficies elevadas bajas 
 Monticulos altos en suelos arenosos del 
desierto 
 Tumbos ondulaciones con estratos duros 
 Dunas
 Dependiendo de la pendiente si es mayor se 
tiene mayor peligro de erosión, los suelos con 
pendiente A no se erosionan y los B con ligero 
peligro a la erosión losC con peligro a la erosión
 E1 Erosión ligera menos del 25% 
 E2 Erosión moderada por agua hasta 50% 
 E3 Erosión grave por agua, el suelo superficial 
eliminado en parte 
 E5 Erosión muy grave pérdida del suelo 
superficial 
 E6Deslizamiento de la tierra 
 2W Erosión moderada por el viento ( formación de 
dunas) 
 3W Erosión eólica intensa
 El drenaje de a superficie ocurre 
cuando el agua permanece en la 
superficie por algún tiempo

Más contenido relacionado

Destacado

Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia OrgánicaManejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
lnovelli
 
Calor del suelo
Calor del suelo Calor del suelo
Calor del suelo
Charlie Efrain Velasque
 
Suelo
SueloSuelo
Fq2.09
Fq2.09Fq2.09
Practica De Power Point Maestria
Practica De Power Point   MaestriaPractica De Power Point   Maestria
Practica De Power Point Maestria
bertha gonzales soto
 
Tipos de suelo
Tipos de suelo Tipos de suelo
Tipos de suelo
Diego Soto
 
Propiedades quimicas del suelo Edafología
Propiedades quimicas del suelo EdafologíaPropiedades quimicas del suelo Edafología
Propiedades quimicas del suelo Edafología
José Ferley
 
Tipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantasTipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantas
patyppjj
 
Propiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del sueloPropiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del suelo
anabel cagnani
 
Propiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del sueloPropiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del suelo
cacotaforestales
 
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelosPropiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Yaneth Boza Bendezu
 
EDAFOLOGÍA: SUELOS
EDAFOLOGÍA: SUELOSEDAFOLOGÍA: SUELOS
EDAFOLOGÍA: SUELOS
E. La Banda
 
Microbiologia del suelo para estudiantes de microbiologia ambiental
Microbiologia del suelo para estudiantes de microbiologia ambientalMicrobiologia del suelo para estudiantes de microbiologia ambiental
Microbiologia del suelo para estudiantes de microbiologia ambiental
Altagracia Diaz
 
Clases de Suelos
Clases de SuelosClases de Suelos
Clases de Suelos
EMILYROSSE ALTAMIRANO
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
Dicson Campos
 
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Adriana Ivon Ospina Hernandez
 
Clases de suelo
Clases de sueloClases de suelo
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
Elena tsedilenko
 
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin ColombiaBill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Massachusetts Institute of Technology
 

Destacado (19)

Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia OrgánicaManejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
Manejo de condiciones biológicas del suelo: Materia Orgánica
 
Calor del suelo
Calor del suelo Calor del suelo
Calor del suelo
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Fq2.09
Fq2.09Fq2.09
Fq2.09
 
Practica De Power Point Maestria
Practica De Power Point   MaestriaPractica De Power Point   Maestria
Practica De Power Point Maestria
 
Tipos de suelo
Tipos de suelo Tipos de suelo
Tipos de suelo
 
Propiedades quimicas del suelo Edafología
Propiedades quimicas del suelo EdafologíaPropiedades quimicas del suelo Edafología
Propiedades quimicas del suelo Edafología
 
Tipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantasTipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantas
 
Propiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del sueloPropiedades químicas del suelo
Propiedades químicas del suelo
 
Propiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del sueloPropiedades quimicas del suelo
Propiedades quimicas del suelo
 
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelosPropiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
 
EDAFOLOGÍA: SUELOS
EDAFOLOGÍA: SUELOSEDAFOLOGÍA: SUELOS
EDAFOLOGÍA: SUELOS
 
Microbiologia del suelo para estudiantes de microbiologia ambiental
Microbiologia del suelo para estudiantes de microbiologia ambientalMicrobiologia del suelo para estudiantes de microbiologia ambiental
Microbiologia del suelo para estudiantes de microbiologia ambiental
 
Clases de Suelos
Clases de SuelosClases de Suelos
Clases de Suelos
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
 
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
 
Clases de suelo
Clases de sueloClases de suelo
Clases de suelo
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
 
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin ColombiaBill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
Bill Aulet GEC2016 keynote speech March 16 2016 Medellin Colombia
 

Más de Gustavo Alvis

División sphenophyta 2
División sphenophyta 2División sphenophyta 2
División sphenophyta 2
Gustavo Alvis
 
Mineralogia 2
Mineralogia 2Mineralogia 2
Mineralogia 2
Gustavo Alvis
 
Discurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojicaDiscurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojica
Gustavo Alvis
 
pPradera
pPraderapPradera
pPradera
Gustavo Alvis
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Gustavo Alvis
 
LA BIOGUIA
LA BIOGUIALA BIOGUIA
LA BIOGUIA
Gustavo Alvis
 

Más de Gustavo Alvis (6)

División sphenophyta 2
División sphenophyta 2División sphenophyta 2
División sphenophyta 2
 
Mineralogia 2
Mineralogia 2Mineralogia 2
Mineralogia 2
 
Discurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojicaDiscurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojica
 
pPradera
pPraderapPradera
pPradera
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
LA BIOGUIA
LA BIOGUIALA BIOGUIA
LA BIOGUIA
 

Último

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Propiedades del suelo

  • 1.
  • 2.
  • 3.  1.-Posición geográfica  2.-Pendiente del terreno  3.-Microrelieve  4.-Erosión  5.-Drenaje externo, escurrimiento
  • 4.  Es la disposición del terreno, y existen cinco posiciones geográficas  Tierras alta  tierra elevada  terraza baja  depresión
  • 5. Terraza baja Son suelos ligeramente elevada secundarios Valle Con pendiente ligera son secundarios Depresión Bajas , llanas de textura fina
  • 6.  Es importante en la clasificación detallada del suelo.  Las pendientes se miden en metros por ciento Ejemplo  Pendiente de 3 m. en 100 m = 3%
  • 7.  Aº A nivel o casi a nivel  A Casi a nivel o con pendiente muy ligera ½%  AA Muy ligera ondulada 2%  B Pendiete ligera de 3-8%  BB Ondulada compleja 3-8%  C Pendiente moderada 9-15%  CC Quebrada 9-15%  D De lomerio 16-45%  E Colgada 31.45%  F Muy colgada mas 45%
  • 8.  Son irregularidades de la superficie, y son:  Zanjas son corte de agua  Monticulos bajos, superficies elevadas bajas  Monticulos altos en suelos arenosos del desierto  Tumbos ondulaciones con estratos duros  Dunas
  • 9.  Dependiendo de la pendiente si es mayor se tiene mayor peligro de erosión, los suelos con pendiente A no se erosionan y los B con ligero peligro a la erosión losC con peligro a la erosión
  • 10.  E1 Erosión ligera menos del 25%  E2 Erosión moderada por agua hasta 50%  E3 Erosión grave por agua, el suelo superficial eliminado en parte  E5 Erosión muy grave pérdida del suelo superficial  E6Deslizamiento de la tierra  2W Erosión moderada por el viento ( formación de dunas)  3W Erosión eólica intensa
  • 11.  El drenaje de a superficie ocurre cuando el agua permanece en la superficie por algún tiempo