SlideShare una empresa de Scribd logo
La guerra es la forma de
conflicto socio-político más                                        OBJETIVO DE LAS
grave entre dos o más                                               GUERRAS: Se
grupos humanos. Es quizá                                            rechazaba
una de las más antiguas de                                          abiertamente, por
todas las relaciones                                                inocente, la idea
internacionales, aunque se                                          romántica de la guerra
convierte en un fenómeno                                            por territorios, que
particular con el comienzo de                                       tantas figuras había
las civilizaciones.                                                 dado al primer santoral
                                                                    nacionalista en cada
Las reglas de la guerra, y la                                       país. Se tomaba una
existencia misma de reglas,                                         posición curiosamente
han variado mucho a lo largo                                        para-marxista: el
de la historia. El concepto de                                      enemigo es ante todo
quiénes son los combatientes                                        una capacidad
también varía con el grado de                                       productiva. Pero la
organización de las                                                 principal fuerza
sociedades enfrentadas. Las      conflicto, o soldados              productiva son las
dos posibilidades más            profesionales formando             masas, y en guerra las
frecuentes son civiles           ejércitos permanentes.             masas están
sacados de la población          También puede haber                movilizadas en el
general, generalmente            voluntarios y mercenarios. Las     ejército nacional. El
varones jóvenes, en caso de      combinaciones de varios o de       objetivo de la guerra es
                                 todos estos tipos de militares     pues, la aniquilación.
                                 son asimismo frecuentes.           Esta es la lógica de la
                                                                    primera guerra
                                 Las formas de hacer una            mundial… y lo será
                                 guerra dependen de los             también de la guerra de
                                 propósitos de los combatientes.    Abisinia, de la guerra
                                 Por ejemplo, en las guerras        civil española y la
                                 romanas, cuyo objetivo era         llamada segunda guerra
                                 expandir el imperio, el objetivo   mundial.
                                 militar principal eran los
                                 combatientes de la nación a
                                 conquistar, para incorporar el
                                 pueblo una vez conquistado al
                                 imperio.
La diferencia estratégica tras la paz de Brest -ligada a la
tecnología y el desarrollo de la industria automotriz- será la
movilidad. El ejército, en los años 30, en el zenit del
nacionalismo de estado, se conceptualizará no ya sólo
como la nación en armas, sino como la nación total. La
guerra participará del sueño de un estado-fábrica-nación
perfectamente descentralizado: rapidez, eficiencia,
masividad, centralización y autonomía. Estado de masas,
guerra de masas, destrucción masiva. La segunda guerra
mundial es una guerra sobre las fuerzas productivas,
porque el estado nacional y el nacionalismo que emerge



                                          de la crisis del 29 estará obsesionado por asumir y
                                          subsumir el proceso económico.
                                          Pero la guerra fría, sobre todo el fin de la guerra fría,
                                          con la caída por primera vez en la historia de un gran
                                          imperio frente a otro sin combate directo, habría de
                                          elevar a religión civil la lógica de los gestores. Unos
                                          gestores que llegarían en su imaginario a fundir estado
                                          con nación y maquinaria productiva en un estilizado mix.
                                          La guerra del fin del siglo XX es una guerra por los
                                          mecanismos de control del estado. Unan a ese sustrato
                                          la ideología puntocom, el concepto de supremacía


tecnológica -que sólo tiene sentido en el marco
de un conflicto entre grupos de gestores- y
tendrán la doctrina Rumsfeld y las causas de su
colapso tras la consquista de Iraq. Estado de
gestores, guerra quirúrgica, destrucción
selectiva.
Iraq, a través de la nueva doctrina Petreus, está
redefiniendo la guerra en términos políticos. La
guerra es sobre el poder, sobre la imposición de
mecanismos internos para generar consensos.
La guerra tiene que ser capaz para amenazar y
destruir identidades para forzar o empujar a los
sujetos en conflicto -que ya no son sujetos nacionales- a mantener o aceptar alianzas.
Petreus vuelve a Hernan Cortés. Estado en colapso, guerra de alianzas cambiantes,
destrucción local.
¿Conclusiones? La guerra postmoderna es postnacional, no sólo en sus sujetos, sino
sobre todo en sus objetivos, su concepción y sus medios. Iraq y Afganistán cierran el ciclo
abierto por la revolución francesa: aunque EEUU siga actuando y pensando como gran
estado, sus objetivos de combate, su conceptualización y su estrategia no es ya la de un
mundo de naciones. Esto es importante, porque estado y guerra son siempre paralelos.
Mientras, en Occidente, ese gran zip que era el estado nacional muestra razones por las
que es más que probable su
descompresión. El escritorio del
mundo, como el de la guerra, se
empezará a ver poblado de nuevos
elementos que hasta ahora,
comprimidos en el mundo estatal-
nacionalista, nos eran invisibles.

Uno de los elementos centrales en el
análisis moral de las guerras desde el
siglo V es el de la distinción entre
combatientes y no-combatientes. Esto
es, si los ejércitos belicosos aspiran a
alguna forma de justificación moral de
los actos violentos que realizan, éstos
tendrán entre otras cosas que ser
capaces de distinguir entre soldados
enemigos y civiles indefensos, en el
entendido de que cualquier ejército que
ataque intencionalmente ala población
civil no combatiente no estará
realizando un acto legítmo de guerra
sino un crimen inmoral.
En el mundo de la guerra
contemporánea, el mundo de "la
guerra masiva" en contra de
poblaciones enteras y el de las armas
que no permiten ninguna forma de
discriminación entre soldados
enemigos y población civil (armas
nucleares, napalm, armas
bacteriológicas, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Luis Landaeta
 
Guerra
GuerraGuerra
El rostro cambiante de la guerra
El rostro cambiante de la guerraEl rostro cambiante de la guerra
El rostro cambiante de la guerra
magdiel tirado
 
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
Ministerio de las Comunas y Proteccion Social
 
Guerras de cuarta generación y Redes Complejas
Guerras de cuarta generación y Redes ComplejasGuerras de cuarta generación y Redes Complejas
Guerras de cuarta generación y Redes Complejas
redescomplejas
 
12 guerrafria
12   guerrafria12   guerrafria
12 guerrafria
Susana Lozano Zarco
 
Las generaciones de la guerra: 4GW
Las generaciones de la guerra: 4GWLas generaciones de la guerra: 4GW
Las generaciones de la guerra: 4GW
redescomplejas
 
Guerra
GuerraGuerra
guerra-asimetrica-politica-y-arte-militar
guerra-asimetrica-politica-y-arte-militarguerra-asimetrica-politica-y-arte-militar
guerra-asimetrica-politica-y-arte-militar
Herberth Haeusler
 
Cp13 guerra y sujeto la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...
Cp13 guerra y sujeto  la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...Cp13 guerra y sujeto  la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...
Cp13 guerra y sujeto la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...
Miguel Angel Zamora
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
iselasalazar
 
Polemologia
PolemologiaPolemologia
Polemologia
claudiorobelo
 
Guerra y paz
Guerra y pazGuerra y paz
Guerra y paz
marijose170
 
Hitler, adolf obras completas tomo 1 discursos años 1936,1937,1938
Hitler, adolf   obras completas tomo 1 discursos años 1936,1937,1938Hitler, adolf   obras completas tomo 1 discursos años 1936,1937,1938
Hitler, adolf obras completas tomo 1 discursos años 1936,1937,1938
Alma Heil 916 NOS
 
Articulo discurso politico
Articulo discurso politicoArticulo discurso politico
Articulo discurso politico
SemioticaUdeA
 
La mision de la s.a
La mision de la s.aLa mision de la s.a
La mision de la s.a
Alicia Ramirez
 
La Guerra de 5ª Generación ; la conquista de las mentes
La Guerra de 5ª Generación ; la conquista de las mentesLa Guerra de 5ª Generación ; la conquista de las mentes
La Guerra de 5ª Generación ; la conquista de las mentes
Ramón Copa
 
Adiós a las armas
Adiós a las armasAdiós a las armas
Adiós a las armas
jessicacarvajal19
 
Dietrich, otto la victoria alemana senda hacia el futuro
Dietrich, otto   la victoria alemana senda hacia el futuroDietrich, otto   la victoria alemana senda hacia el futuro
Dietrich, otto la victoria alemana senda hacia el futuro
Alicia Ramirez
 
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDISDIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
juliopremsa
 

La actualidad más candente (20)

Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
Nuevo Enfoque de la Guerra (mary Kaldor)
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
El rostro cambiante de la guerra
El rostro cambiante de la guerraEl rostro cambiante de la guerra
El rostro cambiante de la guerra
 
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
 
Guerras de cuarta generación y Redes Complejas
Guerras de cuarta generación y Redes ComplejasGuerras de cuarta generación y Redes Complejas
Guerras de cuarta generación y Redes Complejas
 
12 guerrafria
12   guerrafria12   guerrafria
12 guerrafria
 
Las generaciones de la guerra: 4GW
Las generaciones de la guerra: 4GWLas generaciones de la guerra: 4GW
Las generaciones de la guerra: 4GW
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
guerra-asimetrica-politica-y-arte-militar
guerra-asimetrica-politica-y-arte-militarguerra-asimetrica-politica-y-arte-militar
guerra-asimetrica-politica-y-arte-militar
 
Cp13 guerra y sujeto la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...
Cp13 guerra y sujeto  la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...Cp13 guerra y sujeto  la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...
Cp13 guerra y sujeto la guerra como posibilidad irreductible del estado - fa...
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Polemologia
PolemologiaPolemologia
Polemologia
 
Guerra y paz
Guerra y pazGuerra y paz
Guerra y paz
 
Hitler, adolf obras completas tomo 1 discursos años 1936,1937,1938
Hitler, adolf   obras completas tomo 1 discursos años 1936,1937,1938Hitler, adolf   obras completas tomo 1 discursos años 1936,1937,1938
Hitler, adolf obras completas tomo 1 discursos años 1936,1937,1938
 
Articulo discurso politico
Articulo discurso politicoArticulo discurso politico
Articulo discurso politico
 
La mision de la s.a
La mision de la s.aLa mision de la s.a
La mision de la s.a
 
La Guerra de 5ª Generación ; la conquista de las mentes
La Guerra de 5ª Generación ; la conquista de las mentesLa Guerra de 5ª Generación ; la conquista de las mentes
La Guerra de 5ª Generación ; la conquista de las mentes
 
Adiós a las armas
Adiós a las armasAdiós a las armas
Adiós a las armas
 
Dietrich, otto la victoria alemana senda hacia el futuro
Dietrich, otto   la victoria alemana senda hacia el futuroDietrich, otto   la victoria alemana senda hacia el futuro
Dietrich, otto la victoria alemana senda hacia el futuro
 
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDISDIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS La Guerra Fría Continúa... Respuesta a LEFFLER y GADDIS
 

Destacado

Tecnopolítica Psoe Málaga feb 2014
Tecnopolítica Psoe Málaga feb 2014Tecnopolítica Psoe Málaga feb 2014
Tecnopolítica Psoe Málaga feb 2014
Juan Manuel Gómez Roa
 
Asmapediatria xpo2
Asmapediatria xpo2Asmapediatria xpo2
Asmapediatria xpo2
Gabriela Mamani Masias
 
Dani'El
Dani'ElDani'El
Dani'El
MalakDYHWH
 
Apresentação coleta seletiva
Apresentação coleta seletivaApresentação coleta seletiva
Apresentação coleta seletiva
sheley573
 
Votação Aveiro
Votação AveiroVotação Aveiro
Grupo Especial 01 | Bateria | Módulo 01 | Jurado Edson Benedicto Pompeu
Grupo Especial 01 | Bateria | Módulo 01 | Jurado Edson Benedicto PompeuGrupo Especial 01 | Bateria | Módulo 01 | Jurado Edson Benedicto Pompeu
Grupo Especial 01 | Bateria | Módulo 01 | Jurado Edson Benedicto Pompeu
babibalbis
 
24 x7 de Cast Info
24 x7 de Cast Info24 x7 de Cast Info
24 x7 de Cast Info
Cast Info
 
Evamarialakatos metodologiadotrabalhocientifico-121208172047-phpapp01
Evamarialakatos metodologiadotrabalhocientifico-121208172047-phpapp01Evamarialakatos metodologiadotrabalhocientifico-121208172047-phpapp01
Evamarialakatos metodologiadotrabalhocientifico-121208172047-phpapp01
Leo Villas
 
Rota do Cambuci
Rota do CambuciRota do Cambuci
Jack mendez
Jack mendezJack mendez
Audience feedback
Audience feedbackAudience feedback
Audience feedback
Laurensmith009
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Salvador Stifler Andrade
 
Floater
FloaterFloater
Floater
Trade_Kenner
 
Task 6
Task 6Task 6
Task 6
katietorpey1
 
Dibujos y tareas
Dibujos y tareasDibujos y tareas
Dibujos y tareas
Silvia Quezada
 
HubSpot Activation on BlueCamroo
HubSpot Activation on BlueCamrooHubSpot Activation on BlueCamroo
HubSpot Activation on BlueCamroo
Megan Ng
 

Destacado (20)

Tecnopolítica Psoe Málaga feb 2014
Tecnopolítica Psoe Málaga feb 2014Tecnopolítica Psoe Málaga feb 2014
Tecnopolítica Psoe Málaga feb 2014
 
Asmapediatria xpo2
Asmapediatria xpo2Asmapediatria xpo2
Asmapediatria xpo2
 
Dani'El
Dani'ElDani'El
Dani'El
 
Apresentação coleta seletiva
Apresentação coleta seletivaApresentação coleta seletiva
Apresentação coleta seletiva
 
Votação Aveiro
Votação AveiroVotação Aveiro
Votação Aveiro
 
Βρίσκω το εμβαδό κυκλικού δίσκου
Βρίσκω το εμβαδό κυκλικού δίσκουΒρίσκω το εμβαδό κυκλικού δίσκου
Βρίσκω το εμβαδό κυκλικού δίσκου
 
Grupo Especial 01 | Bateria | Módulo 01 | Jurado Edson Benedicto Pompeu
Grupo Especial 01 | Bateria | Módulo 01 | Jurado Edson Benedicto PompeuGrupo Especial 01 | Bateria | Módulo 01 | Jurado Edson Benedicto Pompeu
Grupo Especial 01 | Bateria | Módulo 01 | Jurado Edson Benedicto Pompeu
 
24 x7 de Cast Info
24 x7 de Cast Info24 x7 de Cast Info
24 x7 de Cast Info
 
Evamarialakatos metodologiadotrabalhocientifico-121208172047-phpapp01
Evamarialakatos metodologiadotrabalhocientifico-121208172047-phpapp01Evamarialakatos metodologiadotrabalhocientifico-121208172047-phpapp01
Evamarialakatos metodologiadotrabalhocientifico-121208172047-phpapp01
 
Rota do Cambuci
Rota do CambuciRota do Cambuci
Rota do Cambuci
 
Jack mendez
Jack mendezJack mendez
Jack mendez
 
02. serious games?
02. serious games?02. serious games?
02. serious games?
 
Audience feedback
Audience feedbackAudience feedback
Audience feedback
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
LOD METI
LOD METILOD METI
LOD METI
 
Llatinismes
Llatinismes  Llatinismes
Llatinismes
 
Floater
FloaterFloater
Floater
 
Task 6
Task 6Task 6
Task 6
 
Dibujos y tareas
Dibujos y tareasDibujos y tareas
Dibujos y tareas
 
HubSpot Activation on BlueCamroo
HubSpot Activation on BlueCamrooHubSpot Activation on BlueCamroo
HubSpot Activation on BlueCamroo
 

Similar a Document 1

Guerra
GuerraGuerra
Complejo Militar Industrial
Complejo Militar IndustrialComplejo Militar Industrial
Complejo Militar Industrial
alemarse
 
La guerra
La guerraLa guerra
La guerra
elenaromero28
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
rapxvida
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
rapxvida
 
Tecnologia y gerra
Tecnologia y gerraTecnologia y gerra
Tecnologia y gerra
Krlos Moreno
 
sociales_udproco_sociales_9° (1).....pdf
sociales_udproco_sociales_9° (1).....pdfsociales_udproco_sociales_9° (1).....pdf
sociales_udproco_sociales_9° (1).....pdf
LINARESORTIZSARASOFI
 
Anexo 3 tipos de guerra ib
Anexo 3 tipos de guerra ibAnexo 3 tipos de guerra ib
Anexo 3 tipos de guerra ib
OMARJHONATAN
 
La guerr nestor santillan
La guerr nestor santillanLa guerr nestor santillan
La guerr nestor santillan
Nestor17
 
La guerr nestor santillan
La guerr nestor santillanLa guerr nestor santillan
La guerr nestor santillan
nestorlokito
 
Resena_de_Las_Guerras_del_Futuro_de_Alvin_y_Heidi_.pdf
Resena_de_Las_Guerras_del_Futuro_de_Alvin_y_Heidi_.pdfResena_de_Las_Guerras_del_Futuro_de_Alvin_y_Heidi_.pdf
Resena_de_Las_Guerras_del_Futuro_de_Alvin_y_Heidi_.pdf
VctorSnchez57
 
Ppt charla guerra fría 10.50
Ppt charla guerra fría 10.50Ppt charla guerra fría 10.50
Ppt charla guerra fría 10.50
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía de trabajo guerra fria
Guía de trabajo guerra friaGuía de trabajo guerra fria
Guía de trabajo guerra fria
Carla Patricia Lurati
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
bethsy_moz
 
La guerra en el siglo xx
La guerra en el siglo xxLa guerra en el siglo xx
La guerra en el siglo xx
Linda66
 
Balance y Perspectiva de la Guerra Fría
Balance y Perspectiva de la Guerra FríaBalance y Perspectiva de la Guerra Fría
Balance y Perspectiva de la Guerra Fría
Cristian Araya Astudillo
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Combate urbano
Combate urbanoCombate urbano
Combate urbano
M6G6LL6N
 
Analisis del impacto en la sociedad guatemalteca en los 36 años de conflicto...
Analisis del impacto en la sociedad  guatemalteca en los 36 años de conflicto...Analisis del impacto en la sociedad  guatemalteca en los 36 años de conflicto...
Analisis del impacto en la sociedad guatemalteca en los 36 años de conflicto...
Genry Urrutia Berganza
 
Tecnología y guerra
Tecnología y guerraTecnología y guerra
Tecnología y guerra
Xime Priet
 

Similar a Document 1 (20)

Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Complejo Militar Industrial
Complejo Militar IndustrialComplejo Militar Industrial
Complejo Militar Industrial
 
La guerra
La guerraLa guerra
La guerra
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Tecnologia y gerra
Tecnologia y gerraTecnologia y gerra
Tecnologia y gerra
 
sociales_udproco_sociales_9° (1).....pdf
sociales_udproco_sociales_9° (1).....pdfsociales_udproco_sociales_9° (1).....pdf
sociales_udproco_sociales_9° (1).....pdf
 
Anexo 3 tipos de guerra ib
Anexo 3 tipos de guerra ibAnexo 3 tipos de guerra ib
Anexo 3 tipos de guerra ib
 
La guerr nestor santillan
La guerr nestor santillanLa guerr nestor santillan
La guerr nestor santillan
 
La guerr nestor santillan
La guerr nestor santillanLa guerr nestor santillan
La guerr nestor santillan
 
Resena_de_Las_Guerras_del_Futuro_de_Alvin_y_Heidi_.pdf
Resena_de_Las_Guerras_del_Futuro_de_Alvin_y_Heidi_.pdfResena_de_Las_Guerras_del_Futuro_de_Alvin_y_Heidi_.pdf
Resena_de_Las_Guerras_del_Futuro_de_Alvin_y_Heidi_.pdf
 
Ppt charla guerra fría 10.50
Ppt charla guerra fría 10.50Ppt charla guerra fría 10.50
Ppt charla guerra fría 10.50
 
Guía de trabajo guerra fria
Guía de trabajo guerra friaGuía de trabajo guerra fria
Guía de trabajo guerra fria
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
La guerra en el siglo xx
La guerra en el siglo xxLa guerra en el siglo xx
La guerra en el siglo xx
 
Balance y Perspectiva de la Guerra Fría
Balance y Perspectiva de la Guerra FríaBalance y Perspectiva de la Guerra Fría
Balance y Perspectiva de la Guerra Fría
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
 
Combate urbano
Combate urbanoCombate urbano
Combate urbano
 
Analisis del impacto en la sociedad guatemalteca en los 36 años de conflicto...
Analisis del impacto en la sociedad  guatemalteca en los 36 años de conflicto...Analisis del impacto en la sociedad  guatemalteca en los 36 años de conflicto...
Analisis del impacto en la sociedad guatemalteca en los 36 años de conflicto...
 
Tecnología y guerra
Tecnología y guerraTecnología y guerra
Tecnología y guerra
 

Más de croms_2105

Doc1 nombres de barra de herramientas
Doc1 nombres de barra de herramientasDoc1 nombres de barra de herramientas
Doc1 nombres de barra de herramientas
croms_2105
 
Osvaldo que son las drogas.pptxpesinass
Osvaldo que son las drogas.pptxpesinassOsvaldo que son las drogas.pptxpesinass
Osvaldo que son las drogas.pptxpesinass
croms_2105
 
Documento 1.pdf pecinas herera.pd fpayan
Documento 1.pdf pecinas herera.pd fpayanDocumento 1.pdf pecinas herera.pd fpayan
Documento 1.pdf pecinas herera.pd fpayancroms_2105
 
.Pesina spdf
.Pesina spdf.Pesina spdf
.Pesina spdf
croms_2105
 
Me llamo luis
Me llamo luisMe llamo luis
Me llamo luis
croms_2105
 

Más de croms_2105 (6)

Doc1 nombres de barra de herramientas
Doc1 nombres de barra de herramientasDoc1 nombres de barra de herramientas
Doc1 nombres de barra de herramientas
 
Osvaldo que son las drogas.pptxpesinass
Osvaldo que son las drogas.pptxpesinassOsvaldo que son las drogas.pptxpesinass
Osvaldo que son las drogas.pptxpesinass
 
Documento 1.pdf pecinas herera.pd fpayan
Documento 1.pdf pecinas herera.pd fpayanDocumento 1.pdf pecinas herera.pd fpayan
Documento 1.pdf pecinas herera.pd fpayan
 
.Pesina spdf
.Pesina spdf.Pesina spdf
.Pesina spdf
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
Me llamo luis
Me llamo luisMe llamo luis
Me llamo luis
 

Document 1

  • 1. La guerra es la forma de conflicto socio-político más OBJETIVO DE LAS grave entre dos o más GUERRAS: Se grupos humanos. Es quizá rechazaba una de las más antiguas de abiertamente, por todas las relaciones inocente, la idea internacionales, aunque se romántica de la guerra convierte en un fenómeno por territorios, que particular con el comienzo de tantas figuras había las civilizaciones. dado al primer santoral nacionalista en cada Las reglas de la guerra, y la país. Se tomaba una existencia misma de reglas, posición curiosamente han variado mucho a lo largo para-marxista: el de la historia. El concepto de enemigo es ante todo quiénes son los combatientes una capacidad también varía con el grado de productiva. Pero la organización de las principal fuerza sociedades enfrentadas. Las conflicto, o soldados productiva son las dos posibilidades más profesionales formando masas, y en guerra las frecuentes son civiles ejércitos permanentes. masas están sacados de la población También puede haber movilizadas en el general, generalmente voluntarios y mercenarios. Las ejército nacional. El varones jóvenes, en caso de combinaciones de varios o de objetivo de la guerra es todos estos tipos de militares pues, la aniquilación. son asimismo frecuentes. Esta es la lógica de la primera guerra Las formas de hacer una mundial… y lo será guerra dependen de los también de la guerra de propósitos de los combatientes. Abisinia, de la guerra Por ejemplo, en las guerras civil española y la romanas, cuyo objetivo era llamada segunda guerra expandir el imperio, el objetivo mundial. militar principal eran los combatientes de la nación a conquistar, para incorporar el pueblo una vez conquistado al imperio.
  • 2. La diferencia estratégica tras la paz de Brest -ligada a la tecnología y el desarrollo de la industria automotriz- será la movilidad. El ejército, en los años 30, en el zenit del nacionalismo de estado, se conceptualizará no ya sólo como la nación en armas, sino como la nación total. La guerra participará del sueño de un estado-fábrica-nación perfectamente descentralizado: rapidez, eficiencia, masividad, centralización y autonomía. Estado de masas, guerra de masas, destrucción masiva. La segunda guerra mundial es una guerra sobre las fuerzas productivas, porque el estado nacional y el nacionalismo que emerge de la crisis del 29 estará obsesionado por asumir y subsumir el proceso económico. Pero la guerra fría, sobre todo el fin de la guerra fría, con la caída por primera vez en la historia de un gran imperio frente a otro sin combate directo, habría de elevar a religión civil la lógica de los gestores. Unos gestores que llegarían en su imaginario a fundir estado con nación y maquinaria productiva en un estilizado mix. La guerra del fin del siglo XX es una guerra por los mecanismos de control del estado. Unan a ese sustrato la ideología puntocom, el concepto de supremacía tecnológica -que sólo tiene sentido en el marco de un conflicto entre grupos de gestores- y tendrán la doctrina Rumsfeld y las causas de su colapso tras la consquista de Iraq. Estado de gestores, guerra quirúrgica, destrucción selectiva. Iraq, a través de la nueva doctrina Petreus, está redefiniendo la guerra en términos políticos. La guerra es sobre el poder, sobre la imposición de mecanismos internos para generar consensos. La guerra tiene que ser capaz para amenazar y destruir identidades para forzar o empujar a los
  • 3. sujetos en conflicto -que ya no son sujetos nacionales- a mantener o aceptar alianzas. Petreus vuelve a Hernan Cortés. Estado en colapso, guerra de alianzas cambiantes, destrucción local. ¿Conclusiones? La guerra postmoderna es postnacional, no sólo en sus sujetos, sino sobre todo en sus objetivos, su concepción y sus medios. Iraq y Afganistán cierran el ciclo abierto por la revolución francesa: aunque EEUU siga actuando y pensando como gran estado, sus objetivos de combate, su conceptualización y su estrategia no es ya la de un mundo de naciones. Esto es importante, porque estado y guerra son siempre paralelos. Mientras, en Occidente, ese gran zip que era el estado nacional muestra razones por las que es más que probable su descompresión. El escritorio del mundo, como el de la guerra, se empezará a ver poblado de nuevos elementos que hasta ahora, comprimidos en el mundo estatal- nacionalista, nos eran invisibles. Uno de los elementos centrales en el análisis moral de las guerras desde el siglo V es el de la distinción entre combatientes y no-combatientes. Esto es, si los ejércitos belicosos aspiran a alguna forma de justificación moral de los actos violentos que realizan, éstos tendrán entre otras cosas que ser capaces de distinguir entre soldados enemigos y civiles indefensos, en el entendido de que cualquier ejército que ataque intencionalmente ala población civil no combatiente no estará realizando un acto legítmo de guerra sino un crimen inmoral. En el mundo de la guerra contemporánea, el mundo de "la guerra masiva" en contra de poblaciones enteras y el de las armas que no permiten ninguna forma de discriminación entre soldados enemigos y población civil (armas nucleares, napalm, armas bacteriológicas, etc.)